Está en la página 1de 6

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL

EXPERIENCIA CURRICULAR : AUTOMATIZACION DE PROCESOS


GUIA DE LABORATORIO
INDUSTRIALES CICLO DE ESTUDIO VIII Nº 1
SEMESTRE : 2023-II
SESIÓN 1
SEMANA 1
MUMERO DE HORAS : 2 HORAS
SEDE : LIMA NORTE
DOCENTES : ING. ALEJANDRO MARTIN SOTO ALTAMIRANO
NOMBRE DE LA PRACTICA : SIMBOLOGIA UTILIZADA EN LOS
PROCESOS

1.

1. Identifica la simbología de los elementos habituales utilizados en la regulación de procesos.


2. Comprende el significado de las letras que normalmente se utilizan para identificar
los elementos en la regulación de procesos.

2.

En automatización y Control de Procesos, se emplea un sistema especial de símbolos con el objetivo


de representar el funcionamiento de un sistema a partir de un diagrama o plano, dicho conjunto de
símbolos designa los instrumentos de control y medición de señales que representan cada uno de los
elementos de dicho sistema. Al utilizar estos diagramas se logra: transmitir de una forma más fácil y
especifica la información indispensable en el diseño, seleccionar el tipo de operación y colaborar con
el mantenimiento de los sistemas de control.

ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION): Es una organización internacional que se encarga del
desarrollo de estándares relacionados con el mundo de la instrumentación, el control y la automatización
en general. Asimismo, proporciona información y publica numerosos libros, revistas y artículos técnicos
para divulgar el conocimiento en esta área, con el objetivo de destacar las últimas novedades
tecnológicas, tendencias y soluciones reales a los problemas de actualidad en materia de producción e
ingeniería.

La norma ISA es conveniente para usarla en cualquier referencia de un instrumento de un sistema de


control, tales como en:

 Papeles técnicos, literatura y discusiones


 Diagramas de sistemas de instrumentación.
 Descripciones funcionales
 Diagramas de flujo: Procesos, Mecánicos, Ingeniería
 Dibujos de construcción
 Especificaciones, órdenes de compra, manifiestos y otras listas
 Identificación de instrumentos y funciones de control.

Las normas ISA referidas a simbología de instrumentos, se pueden dividir en:

 ANSI/ISA-S5.1-1984 (R1992), Identificación y símbolos de instrumentación.


 ANSI/ISA-S5.2-1976 (R1992), Diagramas lógicos binarios para operaciones de
proceso.
 ISA-S5.3-1983, Símbolos gráficos para control distribuido, instrumentación de
desplegados compartidos, sistemas lógicos y computarizados.
 ANSI/ISA-S5.4-1991, Diagramas de lazo de instrumentación.
 ANSI/ISA S5.5-1985, Símbolos gráficos para desplegados de proceso.
 Instalación, operación e instrucciones de mantenimiento, dibujos, y archivo.
ING. ALEJANDRO SOTO ALTAMIRANO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL
3.

Símbolo Expresión Símbolo Expresión

Intercambiador de calor 1. Intercambiador de calor 2.

Contenedor hermético. Depósito, tanque abierto.


Recipiente de presión.

Bomba estándar. Bomba, compresor o


ventilador centrífugo.

Compresor estándar. Canalización.

LIC Controlador indicador de nivel.


Indicador. (L = Level) nivel
Sensor. (I = Indicator) indicador
(C = Control) control
Transmisor indicador de Controlador indicador de
TIC temperatura.
FIC caudal.
(T = Tenperature) (F = Flow) caudal
(I = Indicator) indicador (I = Indicator) indicador
(C = Control) control (C = Control) control
Controlador indicador de Alarma de nivel.
PIC presión.
LA (L = Level) nivel
(P = Presion) presión (A = Alarm) Alarma
(I = Indicator) indicador
(C = Control) control
Captador de nivel (alto). Captador de nivel (bajo).
LS+ LS-
(L = Level) nivel (L = Level) nivel
(S = Switch) Interruptor (S = Switch) Interruptor

Válvula general. Válvula con actuador manual.


V-1
V-3

Válvula con actuador Válvula con actuador eléctrico.


neumático.
V-5

V-4

Válvula con actuador eléctrico Válvula proporcional con


(otro tipo). actuador eléctrico.
V-8
V-9

ING. ALEJANDRO SOTO ALTAMIRANO


FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL
REPORTE DE LABORATORIO Nº 1
SIMBOLOGIA UTILIZADA EN LOS PROCESOS

FECHA: …………………….. AULA: ……….TURNO:…….. SESION:

……….. DOCENTE DEL CURSO:

……………………………………………………………… APELLIDOS Y

NOMBRES DEL GRUPO O EQUIPO DE TRABAJO

1.----------------------------------------------------------------------------------------
2.----------------------------------------------------------------------------------------
3.----------------------------------------------------------------------------------------
4.----------------------------------------------------------------------------------------

CASO 1 .- Aplicando la simbología ISA, he aquí dos ejemplos. En el primer ejemplo,


el líquido extraído de un depósito general debe ser vertido en los otros dos depósitos,
manteniendo el volumen (nivel) siempre constante.

LIT 201 LIT 301


LA 201-2 V 202 LA 301-2 V 302

B 200 B 300
LS+ LS+
V 203 201-3 V 303 301-3

LS- LS-
201-4 301-4

1. PROCESO 2. PROCESO

B 100

P 201 P 301

V 201 V 301
LS- 101

V 101

ING. ALEJANDRO SOTO ALTAMIRANO


FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL
CASO 2.-En esta siguiente instalación se regularán dos procesos diferentes,
ajustando una temperatura determinada y manteniendo constante el
caudal de agua.

FIT 201-1
V 103 V 202

1. PROCESO
FIT 301-1
V 302

V 101
LS+ 101-3

2. PROCESO

P 200 P 300

LS- 101-2

TIT 101-1 V 201 V 301

V 102
B 100

ING. ALEJANDRO SOTO ALTAMIRANO


FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL

Pregunta 1

P-201

ING. ALEJANDRO SOTO ALTAMIRANO


FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL
Pregunta 2

ING. ALEJANDRO SOTO ALTAMIRANO

También podría gustarte