Está en la página 1de 3

Historia del basquetbol

El basquetbol, también conocido como baloncesto, básquet o basketball en inglés, es un deporte de equipo
creado en el año 1891 por el profesor y capellán James Naismith, en la ciudad de Springfield (Massachussetts)
en los Estados Unidos.
James Naismith, era profesor de educación física en una escuela para jóvenes cristianos llamada YMCA
(Young Men’s Christian Association), y se había propuesto crear un deporte que pudiese ser practicado bajo
techo para, así, mantener activos a sus alumnos durante los duros inviernos de la ciudad de Springfield, que
impedían la práctica de actividades físicas al aire libre.
Origen del basquetbol
James Naismith, inventor del basquetbol. En sus manos sostiene los primeros modelos de balón y cesta que
se usaron en el juego hasta las primeras décadas del siglo XX. Foto de 1939.
En enero de 1891, época en el que James Naismith ideaba este nuevo deporte, las escuelas alrededor de los
Estados Unidos impartían prácticas deportivas que se tornaban repetitivas y un tanto aburridas para los
jóvenes.
Naismith, entonces, diseñó un juego basado en el manejo de una pelota cuyo objetivo era meterla en una
cesta. De hecho, el nombre del juego proviene de estos primeros ensayos, puesto que, en español, basket se
traduce como canasta o cesta y ball como pelota o balón, juntos formarían la expresión “balón en cesta” o
baloncesto.
En la dinámica del juego, dio prioridad a la destreza física más que al contacto entre los jugadores, pues el
juego debía estar adecuado para desarrollarse dentro de un gimnasio.
¿Cómo fueron los primeros partidos de basquetbol?
James Naismith propuso que una pelota cayera dentro de una caja que debía medir unos 45 centímetros
cuadrados; sin embargo, las cajas no fueron conseguidas y debieron reemplazarse por cestas de frutas,
sirviendo como depositarias de la pelota.
Las cestas, fueron colgadas a una altura accesible a los jugadores, para que el balón pudiera ser recogido
fácilmente después de ser encestado. Cuando esto ocurría, el partido debía pararse por un momento hasta
recoger de nuevo la pelota.
Balón de basquetbol original
En 1821 el balón oficial del basquetbol aún no había sido creado, por lo que, el primer partido realizado en el
gimnasio de la YMCA, el 20 de enero de 1892, se jugó con un balón de fútbol.
Más tarde, con la creciente popularidad del deporte, se fabricó un balón específico para el juego, siendo
diseñado con paneles de cuero uniforme.
En el año 1942, se creó la versión moldeada de esta primera pelota y, durante algunos años más, se usó una
pelota hecha de cuero. En el año 1990 se comenzaron a usar materiales sintéticos para la fabricación de los
balones de basquetbol.
Primer tablero de basquetbol
Actualmente, el rebote es una de las jugadas más importantes en los partidos de basquetbol. En esta foto de
1944, se ve a George Mikan, una de las primeras estrellas del basquetbol, haciendo la jugada.
El tablero de basquetbol originalmente fue agregado para evitar entorpecer la entrada al balón al encestar.
Este nuevo accesorio en la canasta, dio origen a la jugada rebote, que consiste en poseer el balón luego de
que el lanzamiento dado por el equipo contrario ha fallado.
Hoy día, el rebote se considera como una de las jugadas más fundamentales de los partidos de basquetbol.
Número de jugadores
Naismith, tenía una clase con 18 alumnos, por ello decidió que los equipos estuviesen formados por 9
jugadores cada uno, más tarde, el número total se redujo a 7. En 1896, se revisó de nuevo la distribución del
equipo, reduciéndose el número de jugadores a 5.
Reglas originales del basquetbol
James Naismith, tuvo como premisa principal que este juego no fuese violento. Para ello, limitó el contacto
físico entre los jugadores, Naismith, a su vez, ideó trece reglas que explicaban claramente lo que los
jugadores podían o no hacer.
Las reglas principales consistían en poder lanzar el balón con ambas manos, se prohibía dar empujones,
zancadillas y golpes al oponente, el jugador que cometiese dichas faltas, era sometido a infracción o
expulsión del partido.
El árbitro principal, vigilaba a los jugadores para evitar faltas de motivo físico y, en caso de que el partido
quedase empatado, el tiempo de prórroga que debía jugarse lo decidían los capitanes de equipo.
También te puede interesar Reglas del basquetbol.
Hitos de la historia del basquetbol
Desde su creación en la YMCA, la difusión del basquetbol fue creciendo en popularidad en todo el territorio
norteamericano y en otros países como Canadá, llegando a extenderse en el resto del mundo.
1891: invención del basquetbol
En 1891 el profesor James Naismith inventó el basquetbol en los Estados Unidos.
1893: primeros juegos fuera de Estados Unidos
En 1893 ocurrió el primer juego en Europa, específicamente, en la ciudad de París. Además, alrededor de la
misma época, se realizaron partidos en países como China, India, Japón y Persia.
1895: primer partido oficial
En 1895, se realizó el primer partido oficial de basquetbol en la Universidad de Hamline y posteriormente en
la Universidad de Minnesota.
1897: consolidación del basquetbol amateur
En 1897, la Amateur Athletic Union comenzó a controlar el desarrollo del basquetbol.
1898: primera liga profesional
En 1898, fue fundada la primera liga profesional de basquetbol la cual se llamó National Basketball League y
fue conformada por seis equipos.
1900: difusión del basquetbol universitario
Para los primeros años de 1900, varias universidades de otras zonas de Estados Unidos empezaron a financiar
los partidos.
1905: primer comité para el reglamento
No es sino hasta el año de 1905 cuando se crea el primer Comité del Reglamento del Baloncesto.
1817: difusión en Europa
En el año 1917, las fuerzas armadas de los Estados Unidos ayudaron a difundir el juego de basquetbol en
Europa.
1920: consolidación de las ligas profesionales
En 1920, se creó la Metropolitan Basketball League y posteriormente en 1925 la American Basketball League.
1946: creación de la NBA
En 1946, se creó la NBA (National Basketball Association), llamada originalmente Basketball Association of
America.
1950: primeras estrellas
A partir del año 1950 empezaron a surgir las primeras grandes estrellas de este deporte como George Mikan.
1960: consolidación mundial del deporte
Para la década de los sesenta, la liga profesional de baloncesto creció, de tal forma, que terminó
consolidándose como uno de los deportes favoritos en Norteamérica y el mundo.
Antecedentes del basquetbol
Los antecedentes más cercanos al basquetbol podrían ubicarse en el tlachtli o juego de la pelota realizado
por los mayas, así como también el pok-ta-pok de los aztecas, los cuales se practicaban de manera similar
para actos ceremoniales de ambas culturas.
Los romanos, también realizaban juegos similares con balones y, posteriormente, durante la Edad Media, en
países como Alemania, Francia e Italia, también se encontraron registros de actividades similares al
baloncesto.

También podría gustarte