Está en la página 1de 2

NOMBRE.

Silvia María Sajquim


NUMERO DE CARNE. 000143207

1. Que se dice sobre el delito en la era cristiana


Se identificaba al delito con el pecado, no utilizaban el verbo delinquir sino
hablaban de pecar, concebían al delito como una conducta contraria a la
moral y a la justicia, posteriormente lo enfocan como violación o
quebrantamiento del deber.

2. Que se decía sobre el delito en la llamada época de oro.


El delito es lo que la ley prohíbe.

3. Porque se dice que el delito es concebido en forma tripartita


Por sus elementos principales que constituyen una conducta típicamente
antijurídica y culpable.

4. Señale dos conceptos de tratadistas sobre el concepto del delito


• Delito es un acto típicamente antijurídico, imputable al culpable, sometido a
veces a condiciones objetivas de penalidad y que se halla conminado con
una pena, o en ciertos casos, con determinada medida de seguridad en
reemplazo de ella. (Luis Jiménez de Asúa).
• Delito es la acción humana antijurídica, típica, culpable, sancionada por la ley
(Eugenio Cuello Calón).

5. Cuales son las 2 clases de ilícitos que señala la ley


Delitos y faltas.

6. Cual es la diferencia entre delito y falta


Los delitos son contravenciones a la ley graves; las faltas son
contravenciones, pero menos graves o leves.

7. Cuales son los delitos de mero comportamiento


Son los que se enfocan en la acción o de la omisión como tal.

8. Cuales son los delitos de mero resultado


Son los que además de la mera acción, es necesario se lleve a cabo un
resultado.

9. Por su estructura como se clasifican los delitos


• Simples
• Complejos
10. Como se clasifican los delitos por su resultado
• Delitos de daño
• Delitos de peligro
• Delitos permanentes
• (Delitos graves, delitos menos graves y delitos leves)

11. Que dice el artículo 278 del Código Penal


Daño: Quien, de propósito, destruyere, inutilizare, hiciere desaparecer o de
cualquier modo deteriorare, parcial o totalmente, un bien de ajena
pertenencia, será sancionado con prisión de seis meses a dos años y multa
de doscientos a dos mil quetzales.

12. Cuales son los delitos menos graves


Son aquellos cuya pena máxima de prisión sea de hasta cinco años,
regulados en el código Penal y leyes penales especiales, siempre y cuando
no tengan competencia especializada para la cual se ha creado órgano
jurisdiccional específicos.

13. Por su Ilicitud y motivaciones como se clasifican los delitos


• Comunes
• Políticos
• Sociales

14. Por su forma de acción como se clasifican los delitos


• Delitos de comisión
• Delitos de comisión por omisión
• Delitos de Simple actividad

15. Por su grado de voluntariedad o culpabilidad como se clasifican los delitos


• Dolosos
• Culposos
• Preterintencionales

También podría gustarte