Está en la página 1de 1

TRABAJO SOBRE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978

Cuestiones a tratar:

I. Introducción

II. Antecedentes histórico-constitucionales: Los partidos políticos en el constitucionalismo


histórico español

III.- Partidos y sistema de partidos

IV. La configuración de los partidos políticos

V. Función de los partidos políticos

VI. El sistema electoral y los partidos políticos

VII. Regulación legal: LO 6/2002, de 27 de junio, de partidos políticos

VIII. Opinión personal sobre la importancia de los partidos políticos en el sistema democrático

IX. Bibliografía utilizada

A título orientativo transcribo una serie de trabajos sobre los partidos políticos que se
encuentran en la Biblioteca de nuestra Universidad.

Se pueden utilizar, por supuesto, otros que consideréis importantes, eso sí siempre citando su
autoría.

- SALVADOR MARTÍN, M.: Partidos políticos: el estatuto constitucional de los partidos políticos,
2021

- AGUILERA DE PRAT, C. R.: Manual de partidos políticos, 2017

- GONZÁLEZ-ARES, J. A.: O dereito de asociación e os partidos políticos na España do século XIX,


2013

- ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LETRADO DE PARLAMENTO: Parlamento y partidos políticos, 2009

- UNED: La regulación jurídica de los partidos políticos, 2000

- AGUILERA DE PRAT, C. R.: Sistemas de gobierno, partidos y territorio, 2000

- HOLGADO GONZÁLEZ, M.: La financiación de los partidos políticos en España, 2003

- PANEBIANCO, A.: Modelo de partido: organización y poder en los partidos políticos, 2009

- VERGE MESTRE, T.: Partidos y representación política: las dimensiones del cambio en los
partidos políticos españoles, 2005

-REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO DIALNET UNIRIOJA.ES

SI SE UTILIZAN PÁGINAS WEB DEBEN IDENTIFICARSE COMPLETAMENTE, INDICANDO LA FECHA


DE CONSULTA

Extensión del trabajo: de 2 a 5 folios.

Entrega y exposición (clases prácticas): Grado: Grupo A (30 de octubre). Grupo B (31 de octubre).
PCEO (30 de octubre)

También podría gustarte