Está en la página 1de 1

¿Por qué es importante llevar una vida

libre de alcohol?
El alcohol tiene una gran aceptación y arraigo social en nuestra cultura, a pesar de ser adictivo
y de que puede generar dependencia. El consumo abusivo de alcohol contribuye a desarrollar
numerosos problemas de salud, como enfermedades mentales, cirrosis hepática o algunos
tipos de cáncer, así como autolesiones y lesiones a terceros. Además, acarrea importantes
pérdidas sociales y económicas, tanto a nivel individual y familiar, como a la sociedad en
general.

El consumo de alcohol es desigual en la sociedad, siendo su impacto mayor en grupos


desfavorecidos y en población joven. No existe un nivel de ingesta seguro (libre de riesgo), por
lo que la cantidad recomendada de consumo saludable de alcohol es “cero”. Si bebes, modera
su consumo.

No consumir alcohol, especialmente en la población menor de edad, o


que el inicio de su consumo se realice lo más tarde posible
El consumo de alcohol puede suponer un problema a cualquier edad, pero es
especialmente preocupante en edades tempranas como la adolescencia, ya que son más
vulnerables a sus efectos. Además de los riesgos asociados a los problemas de salud en
edades tempranas, se suman los relacionados con determinadas conductas de riesgo a
cualquier edad (por ejemplo, agresiones o peleas, relaciones sexuales sin protección
adecuada o conducción bajo los efectos del alcohol).

Para evitarlo se recomienda:

 Fomentar alternativas para los y las menores de edad (frecuentar lugares de ocio y
esparcimiento libres de alcohol, actividades lúdicas libres de alcohol...).
 Dedicar un tiempo adecuado en casa para asesorar y hablar de este tema con
menores y jóvenes.

También podría gustarte