Está en la página 1de 2

ANALICE EL CASO DE LA VIDA REAL SOBRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y LUEGO

IDENTIFIQUE EL TIPO DE ASFIXIA SE DESARROLLA EN EL MISMO Y LAS AFECTACIONES


PSICOLÓGICAS QUE SE PUEDEN IDENTIFICAR EN LAS VÍCTIMAS.

1. Analice que tipos de asfixia existen. Explique cada uno de ellos.


Los tipos de asfixia dentro de la medicina médico legal más importantes:
Asfixias de causa física es decir las mecánicas directas: Éstas se hallan representadas
por la estrangulación, ahorcadura, sumersión y sofocación.
SOFOCACIÓN: Este tipo de asfixia está definido como un delito de homicidio y pocas
veces accidental o suicidio.
Obturación de los orificios respiratorios: Generalmente para ocasionarse esta asfixia a
un adulto primeramente debe estar inmovilizado indefenso ejemplo: Javier es
golpeado en su cabeza y pierde el conocimiento, posteriormente es asfixiado. Mientras
tanto en menores se la en infanticidio que es cuando un adulto tapa sus vías
respiratorias donde se encuentras las huellas de la agresión.
Por compresión toraco-abdominal: Es la presión abdominal. En adultos se da por
amotinamientos o pisadas sobre el cuerpo, cuerpos aplastados por objetos o masas
pesadas. En niños se da por aplastamiento de su cuerpo mientras duermen
encontrando los daños en la autopsia.
Por obstrucción de vías respiratorias con cuerpos extraños: Se da en estado de
embriaguez por causa del vomito se llega a asfixiar ingresando residuos a nivel
pulmonar. En niños Objetos que pueden llevar a la boca permitiendo en estragamiento
Por enterramiento o sepultamiento: En su mayoría son accidentales producida cuando
el cuerpo se encuentra enterrado o que la cabeza se encuentre dentro de algo
polvoriento
Por confinamiento: Por exceso de CO2 dentro de un determinado lugar sin O2.
EXTRANGULACION: Acto de violencia que se ejerce sobre el cuello para evitar el paso
de O2 y producir la muerte estas pueden ser causadas por las manos o por objetos
esta asfixia es producida por causa criminal, accidental o suicidio.
AHORCADURA: Sobre el cuello con un lazo y dejando caer el peso de su cuerpo una vez
que el otro extremo haya sido atado de algo alto: La ahorcadura suicida, homicida,
accidental, por ejecución judicial, por venganza colectiva, por mistificación.
SUMERSIÓN:
Según BALTHAZARD: “Es el estado en el que los orificios de las vías aéreas, boca y
nariz, al estar en contacto con un líquido cualquiera, éste penetra en las vías
respiratorias en vez de aire, impidiendo la respiración, y dando como consecuencia la
asfixia que se la conoce como sumersión” generalmente estos casos se dan por
ahogamientos y en casos de un delito las victimas principales son los niños, otros casos
son aquellos donde el que comete el delito sumerge a la víctima después de muerto
con el objetivo de ocultar las verdaderas razones de cómo se cometió el delito.
2. ¿De acuerdo al caso práctico del primer bimestre que tipo de asfixio se intentó
causar a la víctima?
Dentro de los sugeridos en la pregunta anterior los tipos de asfixia que se pudieron
ocasionar por la violencia ejercida tanto física, sexual y psicológica es asfixia por
obturación de los orificios respiratorios, (generalmente cuando la otra persona tiene el
control de la movilidad en este caso por tratarse de un adulto ejerce mayor poder
sobre la victima para de tal manera controlarle sus movimientos de tal manera la
victima que a expensas del agresor), asfixia por estrangulación: el riesgo es evidente
que la víctima estuvo expuesta a este tipo de violencia en el momento tanto de la
agresión física como sexual, considerando al delito de violación incestuosa como un
delito nefasto que ejerce un familiar contra su descendiente si este en realidad fuese
su padre.

3. Enumere los signos y rasgos patológicos y psicológicos que presentar la víctima


luego de la agresión.
Lo que primero presento Ana M. es disminución de la autoestima, sentirse inferior a
todos, perdida de la concentración en las diferentes actividades que realizaba, pérdida
de confianza en sí misma como en los familiares en los cuales ella podía acudir a
auxiliarse, depresión, daño en su salud mental, mientras los signos patológicos que
presento la victima son de acuerdo al diagnóstico médico legal quemaduras; raspones,
lesiones en el rostro ocasionada por golpes constantes, fractura de su nariz, fracturas
en arcos costales bilateralmente, resultado de laboratorio lo siguiente: prueba de HCG
de más de 1000 mIU/ml. (embarazo positivo)

Referencias
Olmedo, P. M. (2017). MEDICINA LEGAL. Loja: CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES
(CEP). Recuperado el 18 de noviembre de 2023, de
file:///C:/Users/Clara/Desktop/CIENCIAS%20FORENSES%20Y%20MEDICINA
%20LEGAL/Medicina%20Legal%20-%20Pedro%20Manuel%20Carrillo%20Olmedo
%20(2).pdf

También podría gustarte