Está en la página 1de 1

RODRIGUEZ MALDONADO ANETH NICOLE TAREA 01

Artículos Científicos publicados en 2015-2023 en el Estado de Tamaulipas.

Mario, M. G. (1972). Evaluación de sorgos forrajeros en tres localidades del sur de


Tamaulipas.

Rodríguez, Juan & Garay Martínez, Jonathan & Rodríguez, Mario & Lucio Ruiz, Fenando &
Joaquín Cancino, Santiago. (2019). Potencial forrajero y características presentes en
ensilado de maíces nativos en Jaumave, Tamaulipas (ISSN: 2448-895X). 6.

Garay-Martínez, Jonathan R., Joaquín-Cancino, Santiago, Estrada-Drouaillet, Benigno,


Martínez-González, Juan C., Joaquín-Torres, Bertín M., Limas-Martínez, Andrés G., &
Hernández-Meléndez, Javier. (2018). Acumulación de forraje de pasto buffel e híbridos de
Urochloa a diferente edad de rebrote. Ecosistemas y recursos agropecuarios, 5(15), 573-
581. https://doi.org/10.19136/era.a5n15.1634

Garay-Martínez, J. R., Joaquín-Cancino, S., Estrada-Drouaillet, B., Martínez-González, J. C.,


& Limas-Martínez, A. G. (2017). IMPORTANCIA DEL PASTO BUFFEL (Pennisetum ciliare L.) EN
EL ESTADO DE TAMAULIPAS, MÉXICO. AGROProductividad, 10(10).

Padrón, M. A. G., Santos, J. A. O., & Curiel, J. M. A. (1992). Producción de carne en


pastoreo y suplementación en el sur de Tamaulipas. I utilización del forraje henificado de
la misma. Pradera más melaza urea. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 30(2), 172-
175.

Joaquín-Cancino, S. (2018). IMPORTANCIA DEL PASTO BUFFEL (Pennisetum ciliare L.) EN EL


ESTADO DE TAMAULIPAS, MÉXICO. Agro Productividad, 10(10). Recuperado a partir de
https://revistaagroproductividad.org/index.php/agroproductividad/article/view/76

Joaquín Cancino, S. ., Rocandio Rodríguez, M. ., Álvarez Vázquez, P. ., Hernández Guzmán,


F. J. ., Limas Martínez, A. G. ., & Garay Martínez, J. R. . (2022). Rendimiento y valor nutritivo
del forraje y ensilado de maíces nativos en condiciones subtropicales. Revista Mexicana
De Ciencias Agrícolas, 13(5), 873–881. https://doi.org/10.29312/remexca.v13i5.3231

También podría gustarte