Está en la página 1de 2

REGLAS GENERALES:

● No se pueden utilizar dispositivos electrónicos, ni material de apoyo.


● Únicamente se premiará al equipo que llegue a la final y obtenga el mayor puntaje
en esta. Adicionalmente se dará una mención especial al grupo que mejor trabaje
colaborativamente en cualquiera de las sesiones.
● Cada pregunta tendrá un tiempo específico, el cual será visible en pantalla durante
la realización del ejercicio.
● Cuando el equipo esté seguro de la respuesta, una persona del equipo deberá
levantar la paleta con la mano totalmente arriba y su grupo deberá detenerse. Los
demás equipos pueden seguir trabajando si el tiempo no se ha acabado.
● Una vez levantada la paleta, el integrante del grupo informará inmediatamente su
respuesta al tutor asignado a su equipo, quien es el único autorizado para dar la
respuesta a los jueces.
● Para las preguntas cerradas deben brindar una única respuesta, la cual debe estar
escrita claramente en el formato de respuestas, el cual será entregado al tutor justo
después de levantar la paleta.
● Para las preguntas abiertas deben entregar al tutor la respuesta escrita, con letra
legible, en el formato de respuestas que se entregará cuando se levante la paleta, y
la argumentación deben hacerla cuando lo indique el moderador en el orden en que
se levantaron las paletas. Sólo pueden argumentar por máximo 2 minutos los dos
primeros grupos en levantar la paleta. En caso de no responder el punto no se
asigna a ningún equipo.
● La calculadora científica podrá ser utilizada sólo para las preguntas de Química y
debe ser solicitada al tutor correspondiente.
● Después de levantada la paleta e informada la respuesta, esta no se podrá cambiar.
● Cuando el tiempo termine, no se aceptarán más respuestas.
● La respuesta de la pregunta sólo se verifica cuando se acabe el tiempo o todos los
equipos hayan levantado la paleta. Y se dirá cuál es la respuesta correcta.
● Si la pregunta no se resuelve, el punto no se le asigna a ningún equipo y se pasa a
la siguiente pregunta.
● Bajo ninguna circunstancia se acepta la ayuda de terceros en la resolución de las
preguntas.
● No debe haber comunicación entre los diferentes equipos.
● Después de iniciar la sesión ninguno de los estudiantes puede retirarse de la
competencia. Si alguno lo hace, no podrá continuar ayudando a su equipo en esa
sesión.
● Para participar en la sesión debe haber mínimo 3 personas del equipo.
● Después de iniciada la sesión de preguntas, ninguna persona se puede unir al
equipo.
● Sólo las personas inscritas pueden participar.
Aspectos a tener en cuenta:

● Al finalizar la actividad todos los equipos deben devolver los implementos que se les
han entregado.
● A cada equipo se le asigna un tutor a quien deberán entregar las respuestas.
● El puntaje de Trabajo Colaborativo será asignado por dos jueces, quienes tendrán
en cuenta aspectos como: comunicación, participación colectiva y mediación.
● El orden de respuesta por grupo será asignado por el moderador según el orden en
el que levanten la paleta.
● Los estudiantes tendrán acceso a un kit que podrán usar durante la sesión, el cual
consta de marcador, borrador, hojas de papel, tableros y un formato de respuestas.
● El premio para el equipo ganador será una nota determinada por el profesor de cada
materia (Matemáticas Básicas, Lectoescritura, Cálculo diferencial, Geometría
Vectorial y Analítica, Biología General, Biología Molecular, Química Básica, Química
Orgánica, Principios de Química, Introducción a la Ingeniería Química, Introducción
a la Bioquímica), y un kit compuesto por útiles escolares y otros elementos
importantes para su estancia en la Sede Andina.
● Serán 16 preguntas por sesión. Las preguntas serán seleccionadas de manera
aleatoria entre las diferentes áreas del conocimiento (Habilidades Comunicativas,
Química, Biología, Matemáticas). En algunas preguntas encontrarán respuestas
correctas que otorgan 2 puntos, y respuestas válidas que otorgan 1 punto.
● Cuando aparezca una pregunta abierta con respuesta única se debe consignar la
respuesta. Cuando esta requiera argumentación se debe escribir la argumentación
en una hoja de papel que se entregará al tutor después de que se levante la paleta.

También podría gustarte