Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Asunción

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA


DIRECCIÓN DE POSTGRADO
CASA CENTRAL

ESPECIALIZACIÓN EN CONTROL DE INFECCIONES Y EPIDEMIOLOGÍA


HOSPITALARIA
Año 2023
Módulo: Enfermería e Infectologia

Tutor: Prof. Mgtr. María Magdalena Rodríguez Palacios

Plataforma/Herramienta virtual utilizada: Moodle

Metodología didáctica utilizada: Trabajo a distancia

CONCIDERACIONES GENERALES PARA LA ELABORACION DEL


TRABAJO A DISTANCIA

1. El trabajo será individual o dual, El trabajo de campo se debe alzar en


plataforma en Word, tiene tiempo hasta la fecha de cierre (21/11/2023)
2. El trabajo practico debe tener caratula, con el nombre de la institución, la
especialidad, el modulo, docente integrantes y año.
3. Redactar en Word, hoja A4, tamaño de letra 12, tipo de letra Arial o Times New
Roman, espacio interlineal 1.5, justificado.
4. Las consignas serán evaluadas en una rúbrica forma cuantitativa y esto se
sumara a la participación en foro y la evaluación escrita. Una vez finalizada el
proceso se aplicara la escala del 60%
5. En el documento de trabajo de campo dejar la rúbrica de evaluación en la última
página del documento

CONSIGNAS

1. Realice búsqueda bibliográfica de los microrganismos epidemiológicamente


importantes que causan IAAS en los usuarios en UCI y desarrolle los
indicadores solicitados más abajo Realice búsqueda bibliográfica en relación al
agente causal en cuestión.(1p)
2. Pseudomonas aeruginosas: manifestaciones clínicas, localización de las
infecciones, mecanismos de trasmisión, precauciones aplicadas para contener la
diseminación del agente causal(2p)

Prof. Mgtr. Maria Magdalena Rodriguez Palácios


Universidad Nacional de Asunción
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
CASA CENTRAL
3. Klepsiella pneumoniae tipo carbpenemasa resistente: manifestaciones clínicas,
localización de las infecciones, mecanismos de trasmisión. (2p)
4. Ascinetobacter baumanni multidrogo resistente; manifestaciones clínicas,
localización de las infecciones, mecanismos de trasmisión(2p)
5. Micobacterirum Tuberculosis multidrogo resistente: manifestaciones clínicas,
localización de las infecciones, mecanismos de trasmisión. (2p)
6. Candida albicans: manifestaciones clínicas, localización de las infecciones,
mecanismos de trasmisión (2p). Medidas de prevención de control de
infecciones (2p)
7. Los tres primeros microorganismos requieren la mismas medidas de prevención
desarrolle las precauciones aplicadas para contener la diseminación del agente
causal. (2p)

RUBRICA DE EVALUACION

Puntos Puntos Obs.


CONSIGNAS logrados

Realiza búsqueda bibliográfica 1


Desarrolla las consignas siguiendo los indicadores 10
Desarrolla las medidas de prevención aplicadas a cada 4
agente causal
Referencia el sustento teórico mediante Sistema 2
Vancouver

Participa del foro de discusión 3


TOTAL 20
NOTA:

- La evaluación del foro y la evaluación de conocimiento en plataforma es


individual
- Solo la evaluación del trabajo de campo será dual o individual
- La evaluación final será sobre 30 puntos
- Total del proceso 50 puntos (se aplica la escala de 60%)

Prof. Mgtr. Maria Magdalena Rodriguez Palácios

También podría gustarte