Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA

GRAFOSCOPIA Y DOCUMENTOSCOPIA

ACTIVIDAD 4 “ANÁLISIS GENERAL Y CRÍTICO”

NOMBRE: DANIELA DYANE ARMENTA ROSAS

GRUPO:046

DOCENTE: RUBI CELESTE PINEDA PUENTE

FECHA DE ENTREGA: 12 NOVIEMBRE 2023


FIRMA INDUBITABLE

ROSA. - ANGULOSIDAD

AZUL. - DIMENSIÓN (MAYOR 2MM)

VERDE. - INCLINACIÓN

NARANJA. - PUNTO FINAL

NEGRO. -PUNTO DE ATAQUE

ROJO. - AYUDA DE LA DIMENSIÓN

CELESTE. - DIRECCIÓN
FIRMA DUBITADA U OBJETADA

ROSA. - ANGULOSIDAD

AZUL. - DIMENSIÓN (MAYOR A 2MM)

VERDE. - INCLINACIÓN

ENLACES. - INTERLINEAL

CELESTE. - DIRECCIÓN
ÁNALISIS GENERAL

ELEMENTOS A FIRMA OBJETADA FIRMA INDUBITADA PRESENTA


ESTUDIAR CONSTANCIA

1.ANGULOSIDAD Aspillerada Arqueada NO


2.DIMENSIÓN Grande Grande SI
3.DIRECCIÓN Ascendente Flotante NO
4.ENLACES Interlineal Intergrammal NO
5.INCLINACIÓN Izquierda Izquierda SI
6.PRESION Ligera Mixta NO
MUSCULAR
7.VELOCIDAD Lenta Rápida NO
8.PROPORCIONA Desproporcionada Desproporcionada SI
LIDAD

ÁNALISIS CRÍTICO

El análisis se basa en base a la firma indubitable la cual en su estudio meticuloso, pude


apreciar ciertas características, una de ellas es el tipo de angulosidad que presenta esta
firma la cual es de arqueada ya que no presenta ángulos rectos , señaladas en la imagen
(imagen 1), ante esto se puede ver que son curvas las cuales abundan en la firma
indubitable; continuamos con lo que sería la dimensión con la cual yo me base en el
testigo métrico que se aprecia en la imagen(imagen 1), en la parte teórica de Grafoscopía
nos habla de que si es superior a 2mm es de tipo grande, la cual basándome en el testigo
métrico vi que era superior de lo cual su tipo de dimensión es grande. Continuamos con
la dirección esta presentaba una leve dirección ascendente, pero se mantiene recta la
cual no se puede clasificar en el tipo horizontal ya que no se cuenta con la línea, pero la
línea imaginaria, nos daría a clasificar su tipo de dirección en flotante ya que se mantiene
neutral su posición en la línea imaginaria.
Durante la búsqueda de los enlaces podemos apreciar que no se encuentra ninguno,
pero al hacer el estudio detalladamente logre apreciar que se cuenta con el tipo de
enlaces integrammales los cuales se encuentran en una sola letra, esta letra seria
solamente la “a”.

La clasificación de la inclinación es hacia la izquierda ya que nos basamos y tomamos de


referencia el testigo métrico; ante la presión muscular esta se clasificaría en una presión
que ejecuta la persona de la firma indubitable, es mixta, ya que observando el tono de
tinta negra se ve en letras y líneas rectas como su presión es fuerte, pero en curvas es la
presión ejecutada es un tanto normal con una tinta negra opaca. La velocidad ejecutada
es rápida ya que los rasgos que deja es el punto inicial como el gancho y al final es de
arpón está en la misma letra. Sobre la proporcionalidad de la firma podemos apreciar que
no está proporcionada ya que las letras que se encuentran dentro son un tanto pequeñas
no superior a 1mm mientras que las que dan la angulosidad curva que se aprecian son
“J” y “R” son superiores a 2mm por l tanto no son nada proporcionadas.

Ante esto se nos suscita la firma objetada, cuestionada y dubitada que en comparación
de lo describido anteriormente comenzaremos hablando de la angulosidad que esta
presenta la cual es de tipo aspirellada la cual es la mezcla del ángulo recto inferior y la
curva superior creada en la letra “R”, después hablamos de la dimensión que en esto
ambas firmas coinciden ya que ambas sobre pasan los 2mm por lo cual se clasifican
como GRANDES ambas.

Ante la dirección de la firma objetada podemos encontrar un error ya que en la firma


indubitable hay dirección flotante, pero en la firma objetada encontramos que su
direccion va de abajo hacia arriba ,de tal manera es ascendente, los enlaces encontrados
en la firma objetada son interlineales ya que la “s”, “a”, “s” inferiores se aprecia (imagen
2) como se unen estas letras por una línea por lo que no concuerda con la firma
indubitable ya que esta no presentaba enlaces conectados por líneas , sino más bien en
la misma letra que era la “a” (imagen 1) se presentó y de ahí no se encontró alguna otra.
Enseguida la inclinación que en este elemento vuelven a coincidir ambas firmas tanto la
objetada como la dubitada que se aprecia que ambas tienen la inclinación hacia la
izquierda tomando en cuenta el testigo métrico que en nuestro caso es la línea imaginaria.

La presión ejecutada en la firma objetada es un tanto ligera, que se puede observar por
el color de la tinta es un tanto negra opaca, y no se genera presión en las curvas, que en
lo cual en la firma indubitable se pudo apreciar que en donde más se ejerció presión
muscular fue en las curvas y letras, mientras que en la firma objetada se observa que no
hay ni presión en ninguna de las curvas o letras. Ante esto podemos pasar al tipo de
velocidad con la que se imprimió la firma objetada que fue un tanto lenta, en la cual en la
firma objetada se cuidaban los detalles, mientras que en la firma indubitable no se cuidan
y se da esta velocidad de forma rápida y se deduce que nuevamente vuelve a haber ese
error. Sobre la proporcionalidad ambas firmas se encontraron que son
desproporcionadas por las medidas en las cuales no concuerdan sus letras inferiores con
las letras superiores.

Ante esto de los 8 elementos morfológicos encontramos que solo 3 coinciden y que no
se encuentran rasgos similares entre la firma indubitable y la firma objetada por lo cual
podemos ver que estas firmas no son impresas por la misma persona.

También podría gustarte