Está en la página 1de 2

[Escribir texto]

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico


Unidad 5

Actividades complementarias
1. Analiza el gráfico y responde las preguntas.

Ministerio de Desarrollo Social (2012). Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, 2011.

a. ¿Cuáles son las tres regiones con las tasas de pobreza más elevadas? ¿Por qué crees que es así?

b. ¿Cuáles son las tres regiones con las tasas de pobreza más bajas? ¿A qué crees que se debe esto?

c. ¿Cuáles son las cinco regiones cuyo principal producto de exportación son minerales de cobre y hierro?
Ubícalas en el gráfico. ¿Existe alguna relación con los niveles de pobreza que hay en ellas?
Fundamenta tu respuesta.

Unidad 5 • Regiones en Chile y América


[Escribir texto]

2. Analiza los valores de la tabla y realiza las actividades en tu cuaderno.

Valor de las exportaciones y número de habitantes por región, 2011 y 2012


(Millones de dólares corrientes)

(*)Instituto Nacional de Estadísticas. (2011). Informe económico regional octubre-diciembre 2011.


(**) Instituto Nacional de Estadísticas. (2012). Resultados preliminares Censo 2012.

a. ¿Cuáles son las cinco regiones que más exportan en millones de dólares corrientes? De acuerdo
con lo que sabes, ¿qué productos son los que exportan cada una de esas cinco regiones? Indica uno
por región.
b. Calcula el valor de las exportaciones per cápita para cada región. Elabora un gráfico con los
resultados.
c. ¿Cuáles son las cinco regiones cuyas exportaciones tienen mayor valor per cápita? Explica esta
situación.
d. Plantea una conclusión respecto del trabajo que has hecho. ¿Cuáles son las tres regiones en las
que optarías vivir si consideraras solo la situación económica?, ¿por qué?

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico

También podría gustarte