Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE


ZONGOLICA

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS

UNIDAD 1

Presenta:
América García Rodríguez
Marco Antonio Romero Andrade
José Manuel Salomé Cervantes
Gisselle Alexandra Sanchez Sanchez

Ingeniería en Sistemas Computacionales, 403 “A”

Docente:
Guadalupe Nidia Cruz Hernández

Nogales, Veracruz, 17/03/2022


1. ¿Qué es un dato?
Conjuntos de caracteres con algún significado.
2. ¿Cuál es la definición de información?
Un conjunto ordenado de datos manejados de acuerdo con la necesidad del
usuario.
3. Menciona las características que debe de tener la información
proporcionada:
Accesible, clara, precisa, propia, oportuna, flexible, verificable, imparcial y
cuantificable.
4. ¿Qué es una entidad?
Es una persona, lugar, objeto o evento de interés acerca del cual se recogen o
procesan datos.
5. ¿Cómo se dividen las entidades, y cuáles son?
Las entidades se dividen en 2 tipos y son: Regulares o fuertes y débiles.
6. ¿Qué es un atributo?
Es una característica de una entidad o de una relación en función de lo que nos
interesa.
7. ¿Cómo se clasifican los atributos?
Se clasifican en simples, compuestos, monovaluados, multivaluados y
derivados
8. ¿Qué es una superclave?
Es un conjunto de uno o más atributos que tomados colectivamente permiten
identificar de forma única una entidad en el conjunto de entidades.
9. ¿Qué es una clave candidata?
Son superclaves mínimas debido a que son superclaves tales que sus
subconjuntos no son superclaves.
10. ¿Qué es una clave primaria?
Es la clave elegida por el diseñador de la base de datos como elemento principal
para identificar las entidades dentro de un conjunto de entidades.
11. ¿Qué es una tabla?
Es un conjunto de datos dispuesto en una estructura de filas y columnas.
12. ¿Qué es una relación?
Son el elemento del modelo de bases de datos que permite relacionar en sí los
datos del mismo.
13. ¿Para qué sirve la cardinalidad?
Indica el número de relaciones en las que una entidad puede aparecer.
14. ¿Cómo se indica la cardinalidad?
Se indica de varias formas tales como:
Muchos, uno, de cero a muchos, de uno a muchos y de cero a uno
15. Menciona algunas ventajas de usar las bases de datos.
Mayor seguridad en la protección de datos, menor redundancia, mayor
eficiencia en la captura, codificación y entrada de datos, mayor coherencia
eficiencia y valor informativo.
16. Menciona algunas áreas donde se usan las bases de datos.
Líneas aéreas, bancos, escuelas, telecomunicaciones, recursos humanos, etc.
17. Define que es un modelo de base de datos
Es una estructura lógica de la base, en ella se incluyen las relaciones y
limitaciones que determina el almacenamiento de datos. La mayoría se
representan mediante gráficos o diagramas.
18. Menciona al menos 5 modelos de bases de datos.
Modelo relacional, entidad-relación, jerárquico, modelo de base de datos
orientado a objetos, modelo de red
19. ¿Qué es el modelo relacional?
Es un MBD en el cual ordena los datos mediante tablas, conocida como
relaciones (dominio) en donde cada columna enumera un atributo y cada fila
almacena datos una entidad.
20. ¿Cómo se clasifican las bases de datos?
BBDD estáticas. Son diseñadas para la lectura de datos. Se implementan para
almacenar y registrar datos
BBDD dinámicas. Sus datos pueden ser modificables al pasar del tiempo, lo que
permite la actualización, modificación y eliminación de datos. Un ejemplo de
estos puede ser un inventario de tienda

También podría gustarte