Está en la página 1de 2

ETAPA FINAL

UTSMA
ORATORIA
JIMENEZ SANTOYO PAOLA ARELY

DIGNIDAD Y VALORES

¿Qué es la dignidad y los valores? Generalmente es cuando un individuo siente respeto


por sí mismo y se valora al mismo tiempo que es respetado y valorado. Pero los valores
de los cuales son universales y es una lista larga, sólo los valores verdaderos pueden
conducir a las personas un desarrollo pleno de sus capacidades naturales, pero en el
terreno moral, un valor será verdadero en función de su capacidad para hacer más
humano al hombre.

La dignidad se construye a partir de tres ejes: la identidad como núcleo personal, la


dimensión social como reconocimiento del otro en el proceso de formación de la propia
identidad, y la libertad última que es el motor interno que permite al individuo tomar
decisiones sobre lo que quiere y siente.

La dignidad se trabaja a través de los valores, por ejemplo; aceptar los errores,
defender a otra persona cuando está siendo maltratada, ser aceptado como un igual en
un grupo social, ser aceptado como un igual en un grupo social, respetar las opiniones
de los demás, tomar decisiones de manera libre y autónoma, tener un trabajo que cubre
las necesidades diarias, cuidar del cuerpo físico y mental etc.

Para mí, la dignidad es un valor, es saber decir cuando decir si, y cuando decir no, es
aceptarme tal y como soy, es ser autentica y ser consciente que no a cualquiera le
agradará mi forma de ser, y aún así que eso mismo no me perjudique, porque “yo soy
yo” y acepto a los demás tal y como son lo cual también es un valor.

Mi dignidad se basa en poner límites, en decidir a quien le abro mi corazón, en decir lo


que pienso y lo que siento y el como me siento. Pero también un valor es no a la crítica,

Antiguo Camino a la Resurrección No. 1002-A


Zona Industrial Oriente,
Pue. México C. P. 72300
Tel: (222)309 88 87
no hablar mal de nadie, no maldecir, no odiar etc. Porque comprendo que cada
individuo que conozco en mi vida, tiene sus propios problemas, sus frustraciones, sus
necesidades, sus vacíos. Cada uno de nosotros venimos de una historia diversa, de
familias diferentes con educaciones distintas, entonces no tiene sentido juzgar y criticar
cuando cada uno de nosotros tenemos un camino que evolucionar y llevar a cabo. Y
eso es un valor, es decir; respetar la vida del otro y entender que tanto como yo y la
sociedad estamos en el mismo camino, un camino de evolución y trascendencia más
que conocer la teoría de los valores universales que de por sí ya son conocidos por el
mundo, es fácil leerlos, hablar de ellos por horas, memorizarlos incluso. Pero si estos
valores no los comprendemos primero verdaderamente a partir de nosotros, entonces
no existen valores, existe una máscara del conocimiento únicamente.

Gracias

Antiguo Camino a la Resurrección No. 1002-A


Zona Industrial Oriente,
Pue. México C. P. 72300
Tel: (222)309 88 87

También podría gustarte