Está en la página 1de 17

“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA

COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE


“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

““CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO


TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL
CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO DE ACORIA
- PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”

CODIGO UNICO N°: 2467036

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 GENERALIDADES Y ANTECEDENTES

- En el ámbito del Proyecto se cuenta con 04 fuente de agua manante, cuyas 02


primeras fuentes de aguas son derivadas a una cámara de reunión de caudales en
mal estado, la cual el uso no es eficiente por perdidas de filtraciones, la
Comunidad Campesina hizo las gestiones ante las instancias respectivas para la
propuesta del Proyecto.
- En la actualidad los cultivos establecidos en la zona de estudio dependen en parte
de las lluvias que se presentan en los meses de diciembre a marzo y producen tan
solo en una campaña y en reducidas áreas agrícolas, con bajos rendimientos y la
escasez de agua en sus parcelas debido a la ausencia de la oferta del recurso
hídrico, que no permite regar sus campos de cultivo.
- El bajo nivel tecnológico que utilizan los agricultores de la zona, en vista que
vienen usando semillas degeneradas en los diferentes cultivos, preparación del
terreno a destiempo.
- Actualmente los beneficiarios de la comunidad de Palmira Baja, cuentan con una
oferta de agua limitada para el riego de sus terrenos de cultivo en época de estiaje
de 0.42 l/s.
- Actualmente la comunidad de Palmira Baja cuenta con un promedio de 29 ha. que
se cultivan.
- Los rendimientos agrícolas en la zona del Proyecto, en términos generales
presentan rendimientos bajos. Estas producciones son solamente para el
autoconsumo de los beneficiarios por lo que no quedan excedencias para la venta
al mercado local y otros mercados que requieren de dichos productos.
- Para la reposición de la pérdida de la fertilidad, el uso de pesticidas es muy poco
utilizado, que los estimule a una producción semi intensiva.

MEMORIA DESCRIPTIVA
1
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

1.2 ALINEAMIENTO A UNA BRECHA PRIORITARIA

FUNCION: AGROPECUARIA
1.3 OFICINA DE PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES
DIVISION FUNCIONAL: RIEGO
SECTOR: GOBIERNO LOCALES
GRUPO FUNCIONAL: RIEGO TECNIFICADO
PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA
SECTOR RESPONSABLE AGRICULTURA Y RIEGO
Nombre OPMI: OPMI – MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA
TIPOLOGIA DEL PROYECTO RIEGO TECNIFICADO
Responsable: JOSE HINOSTROZA MILLAN

1.4 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSION


SECTOR: GOBIERNO LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA

UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Nombre del UF:
ACORIA

Responsable: EDWIN TICLLACURI CONDORI

1.5 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES


SECTOR: GOBIERNO LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA

UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


Nombre del UF:
ACORIA

Responsable: WILLY JHONATAN GOMEZ CRISPIN

MEMORIA DESCRIPTIVA
2
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

1.6 OBJETIVOS

Objetivo General

- Promover el desarrollo agropecuario sostenible del Centro Poblado de Palmira


Baja, distrito de Acoria.
- Incrementar los niveles de producción y productividad de la zona beneficiaria
del proyecto.
- Mejorar el nivel de vida de la población beneficiaria del proyecto.
- Reducir los niveles de extrema pobreza en el ámbito del proyecto.
- Propiciar el uso eficiente del agua de riego disponible en la zona del proyecto y
el planeamiento de la cédula de cultivo alternativo, para las condiciones
climáticas de la zona y especies rentables.
- Ampliar la frontera agrícola bajo riego del área de influencia del Proyecto e
incrementar su producción y productividad y llegar al mercado con productos
competitivos.
- Contribuir a mejorar el nivel técnico, económico y la calidad de vida de las
familias beneficiarias, a través de la instalación de un sistema de riego
presurizado por aspersión, con la incorporación de nuevos cultivos.
- Incrementar la frontera agrícola bajo riego permanente en 29 hectáreas una
vez concluido el proyecto integral.

1.7 UBICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

Ubicación Política:

El Comunidad campesina de Palmira Baja está ubicado al norte del distrito de Acoria
dentro de la Provincia de Huancavelica, aproximadamente a 1h.30 min del distrito de
Acoria. Las zonas de desarrollo del Proyecto de este centro poblado se encuentran
ubicadas en el Comunidad campesina de Palmira Baja (terrenos destinados para la
construcción de los sistemas de Riego), del distrito de Acoria.

El área de estudio se enmarca dentro de:

Región : Huancavelica

Departamento : Huancavelica

Provincia : Huancavelica

MEMORIA DESCRIPTIVA
3
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

Distrito : Acoria

Comunidad campesina : Palmira Baja

Región Natural : Sierra

Altitud : 3510 m.s.n.m

Los 04 puntos de captación están ubicados dentro del Comunidad campesina de


Palmira Baja respectivamente en el distrito de Acoria, provincia de Huancavelica del
departamento de Huancavelica, Perú.

Se encuentra limitado por:

• Por el Norte: Margen derecha con el Rio Mantaro

• Por el Este: Alhuara

• Por el Sur: Ccosnipuquio

• Por el Oeste: San Antonio de Añaylla

ILUSTRACION N°01: MACROLOCALIZACION

MEMORIA DESCRIPTIVA
4
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

ILUSTRACION N°02: MICROLOCALIZACION DEL PROYECTO – DISTRITO

Comunidad
Campesina De
Palmira Baja

ILUSTRACION N°03: MICROLOCALIZACION DEL PROYECTO – C.P PALMIRA


BAJA

El área de influencia está representada por el espacio geográfico del Comunidad


campesina de Palmira Baja– distrito de Acoria – Huancavelica - Huancavelica.

Área de influencia: Comunidad


Campesina De Palmira Baja

a) VÍA DE ACCESO Y COMUNICACIÓN

MEMORIA DESCRIPTIVA
5
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

1.8 ASPECTOS SOCIO ECONOMICOS

A. POBLACIÓN:
La población beneficiada por el proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA
PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL
DISTRITO DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA”. La organización de esta población está basada en una
organización comunal, integrada por los comuneros activos y sus familias,
personificados por las autoridades comunales (Presidente, secretario, tesorero, etc.),
quienes mantienen las costumbres de trabajo tipo Ayni que actualmente se les llama
trabajos comunales, velan por el desarrollo de obras y proyectos; además, paralelo al
anterior sistema, se rigen a una organización edil y judicial, personificados por el
Alcalde de Centro poblado y Teniente gobernador.

B. SERVICIOS BÁSICOS:

 VIVIENDA:
Los pobladores beneficiados con el proyecto, la totalidad de sus viviendas están
basado en piedra, adobe, tapia. Con una cobertura de calamina o teja de arcilla,
normalmente de 1 o 2 niveles, no cuentan con sistema de agua potable; no cuentan
con sistemas de desagüe ni letrinas.

 TRANSPORTES:
CUADRO N° 02
VIA HUANCAYO-IZCUCHACA -PALMIRA BAJA

DISTANCI TIEMPO TIPO DE CONDICIO


TRAMO A ESTIMADO VIA N TRANSPORTE

Bus interprovincial,
Huancayo-Izcuchaca
64.80 km 1 h 20 min Asfaltada Buena autos

Izcuchaca-Repartición Bus interprovincial,


hacia Palmira Baja 47.60 km 45 min Asfaltada Buena autos

Repartición hacia
Palmira Baja-
ComunidadCampesin
a de Palmira Baja 20.30 km 45 min Afirmada Regular Camionetas , Autos

 COMUNICACIÓN:

MEMORIA DESCRIPTIVA
6
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

En la actualidad se cuenta, con la línea de Telefonía Móvil de la empresa las personas


tienen que movilizarse hasta el Centro Poblado de Palmira Baja.

 EDUCACIÓN:
El centro educativo al que asiste la población en edad escolar es la I.E. N°36803 “LOS
ANDES -PALMIRA BAJA-DISTRITO ACORIA”

 SALUD:
La población del área de influencia se atiende en el “Puesto de Salud Sallccabamba
del Centro Poblado de San Antonio de Añaylla, como lo indica el cuadro siguiente.
ESTABLECIMIENTO DE SALUD CERCANO A EL AREA DE INFLUENCIA
ESTABLECIMEINTO
DESCRIPCION
SAN ANTONIO DE AÑAYLLA
PUESTOS DE SALUD O POSTAS DE SALU
Clasificación
D
Tipo SIN INTERNAMIENTO

Departamento HUANCAVELICA

Provincia HUANCAVELICA

Distrito ACORIA

UBIGEO_P 90103

Dirección CC.PP.SAN ANTONIO DE AÑAYLLA

COD_DISA 13

COD_RED 6

COD_MRED 2

DISA HUANCAVELICA

Red HUANCAVELICA

Microrred ACORIA

UEJECUTORA SEDE HUANCAVELICA

Categoría I-1

Responsable ‘

Estado ACTIVO

Situación REGISTRADO

Condición EN FUNCIONAMIENTO

Inspección POR INSPECCIONAR


Fuente: MINSA, Registro de Establecimientos de Salud – Huancavelica 2009

 VIVIENDA:

MEMORIA DESCRIPTIVA
7
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

Los pobladores beneficiados con el proyecto, la totalidad de sus viviendas


están basado en piedra, adobe, tapia. Con una cobertura de calamina o teja
de arcilla, normalmente de 1 o 2 niveles, no cuentan con sistema de agua
potable; no cuentan con sistemas de desagüe ni letrinas.

 COMUNICACIÓN:
En la actualidad se cuenta, con la línea de Telefonía Móvil de la empresa las
personas tienen que movilizarse hasta el Centro Poblado de Acoria.

 ELECTRIFICACIÓN:
Los pueblos beneficiados cuentan con energía eléctrica en un 90% de la
población.

1.9 CARACTERISTICAS DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS

ACTIVIDAD PRINCIPAL: La Población concentra gran parte de sus actividades en la


producción agrícola, destacando como uno de los principales el cultivo de maíz, papa, habas,
arveja. Además, en la actividad pecuaria se destaca la crianza de ganado vacuno, ovino,
porcino, equino y animales menores.
Adicionalmente a estas consideraciones en la zona se tiene bajos ingresos por las actividades
agropecuarias; debido a la poca inversión y al desconocimiento de técnicas modernas que
permitan generar mayor producción de los cultivos que se instalan solamente en época de
lluvias. Las pocas ganancias en su actividad productiva, ocasionan que, en los meses de Julio,
agosto y Setiembre, los pobladores emigren en busca de trabajo a las ciudades de Huancayo,
Lima y la Selva a realizar actividades complementarias para el sustento de sus familias.
Todas estas características determinan que la zona del proyecto es deprimida social y
económicamente, por lo tanto, su nivel de vida es bajo.

1.10 CARACTERISTICAS FISICO AMBIENTALES

A. Clima:
Presenta un clima templado debido a su altitud, con temperaturas entre 16° y 5° sobre todo
en los meses de Mayo a Septiembre, las precipitaciones pluviales en la localidad
se intensifican en los meses de Noviembre a Abril.
En los últimos años se han registrado los siguientes datos climatológicos
relacionados con el proyecto:
- Temperatura máxima: 16 º C
- Temperatura mínima: -5 º C
- Temperatura promedia: 9 º C
- Humedad relativa promedia: 71,0 %

MEMORIA DESCRIPTIVA
8
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

- Velocidad del viento máxima: 75 km/h


- Polución: Muy baja
B. Topografía
La comunidad de Palmira Baja tiene una topografía con pendientes pronunciadas y
semiplano en la parte central de la capital, además se observa cerros de regular
altitud. Asimismo, también presenta pendientes ligeramente inclinadas, está
cercado de cerros y colinas.

1.11 ASPECTOS AGRONÓMICOS

A. Área agrícola potencial

La actividad agrícola es la que brinda mayor ocupación en la zona del proyecto,


constituye el 75% de la misma, mientras que la actividad ganadera conforma un
15%. En general, el ingreso de la población depende principalmente de lo
proveniente de la venta de la parte de su producción agrícola anual.
Adicionalmente a estas consideraciones en la zona se tiene bajos ingresos por las
actividades agropecuarias; debido a la poca inversión y al desconocimiento de
técnicas modernas que permitan generar mayor producción de los cultivos que se
instalan solamente en época de lluvias. Las pocas ganancias en su actividad
productiva, ocasionan que, en los meses de Julio, Agosto y Setiembre, los
pobladores emigren en busca de trabajo a las ciudades de Huancavelica,
Huancayo, Lima y a la Selva a realizar actividades complementarias para el
sustento de sus familias.

B. Tenencia de tierras

El uso de las tierras que poseen los pobladores beneficiarios es de propiedad


individual en la mayor parte y existe áreas comunales, y los directivos asumen la
responsabilidad de conducir el buen manejo del agua y el mantenimiento de la
infraestructura hidráulica.

C. Cultivos principales y rendimientos

Los cultivos principales y rendimientos se especifican en el siguiente cuadro:

Nº CULTIVO HAS

MEMORIA DESCRIPTIVA
9
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

1 MAIZ 5

2 PAPA 10

3 HABA 6

4 ARVEJAS 5

5 ALFALFA 3

TOTAL: 29

Fuente: Elaboración propia

D. Actividad pecuaria
La ganadería, es la segunda actividad económica que ocupa el 15% de la P.E.A.,
esta actividad se está afianzando por que se arrastra de muchos años por
costumbre, además se tiene un clima propicio, extensiones de terreno para
pastoreo.

1.12 ACTIVIDAD FORESTAL Y DE CONSERVACION DE SUELOS

A. Actividad Forestal
En la actividad forestal viene trabajando el desde hace varios años y otras
organizaciones que vienen implementando con reforestación de áreas de poca
productividad agrícola. Entre las plantas que se instala está el eucalipto y otras que
se adaptan a este clima.

B. Conservación de Suelos
Es la actividad que se desarrolla para mejorar la capacidad productiva de los
suelos básicamente las que se ubican en zonas de ladera que por una mala
práctica y manejo en las labores culturales (Surcos a favor de la pendiente, falta de
rotación de cultivo, sobre pastoreo, uso de pesticidas y productos químicos).

Los factores que se ven mejorados con los trabajos de Conservación de Suelos
son:

 Factor Pendiente
 Pendientes en Surcos en Contorno.
 Facilidad de operación en las labores culturales.
 Disminuye velocidad de encauzamiento.
 Factor Económico.

MEMORIA DESCRIPTIVA
10
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

1.13 DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL


SERVICIO DE SISTEMA DE RIEGO.

a) Comunidad de Palmira Baja

Puntos de agua en zona de ladera: En la actualidad en la comunidad de


Palmira Baja se presentan 04 puntos de agua, en donde hace falta la
construcción de estructuras de captación.

MEMORIA DESCRIPTIVA
11
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

Cámara de reunión de caudales –La cámara de reunión de caudales


existente se encuentra en malas condiciones ya que la caja de válvulas no
presenta su tapa metálica por ello viene siendo expuesta a los agentes
climáticos. Esta cámara reúne los caudales de los dos primeros puntos de
agua.

MEMORIA DESCRIPTIVA
12
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

MEMORIA DESCRIPTIVA
13
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

1.14 DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES SERVICIO DE SISTEMA DE RIEGO


PROYECTADO

DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO

COMPONENTE 01: SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO

01. Obras provisionales:

 Alquiler de almacén y oficina de obra


 Cartel de identificación de la obra de 3.60 x 2.40 m
 Movilización y desmovilización de maquinaria y equipos para la obra
 Flete terrestre a c.c. de Palmira baja
 Flete rural a c.c. de Palmira baja

02. Captación tipo ladera

 Construcción de 04 captación tipo Ladera en el Ccecque-puquio.

03. Cámara rompe presión T-06

 Construcción de 03 CRP T6 en la línea de conducción

04. Cámara de reunión

 Construcción de 03 CDR

05. Línea de conducción

 Construcción de 860.95 metros de línea de conducción:

- Tubería PVC NTP 399.002 C-10 DN=3/4” L=108.28 M


- Tubería PVC NTP 399.002 C-10 DN=1” L=554.06 M
- Tubería PVC NTP 399.002 C-10 DN=1 ½” L=198.60 M

06. Reservorio

 Construcción de 01 reservorio de 110 m3

07. Línea de aducción

 Construcción de 9.02 metros de línea de aducción:

- Tubería PVC NTP 1452 C-10 DN= 110 mm L=9.07 M

MEMORIA DESCRIPTIVA
14
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

08. Línea de distribución

 Construcción de 6,598.74 metros de línea de distribución

- Tubería PVC NTP 1452 C-10 DN= 110 mm L=474.82 M


- Tubería PVC NTP 1452 C-10 DN=90 mm L=441.16 M
- Tubería PVC NTP 1452 C-10 DN=75 mm L=397.05 M
- Tubería PVC NTP 1452 C-10 DN=63 mm L=5285.71 M

09. Cámara rompe presión t-07

 Construcción de 33 CRP T7 en la línea de distribución

10. Cruce aéreo

 Construcción de 30 metros de cruce aéreo

11. Caja hidrante

 Construcción de 63 unidades de cajas hidrantes

12. Válvulas de control

 Construcción de 11 unidades de válvulas de control

13. Válvulas de purga

 Construcción de 11 unidades de válvulas de purga

14. Varios

15. Mitigación ambiental

COMPONENTE 02: CAPACITACION

01 CAPACITACION PARA SISTEMA DE RIEGO

MEMORIA DESCRIPTIVA
15
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

1.15 RESUMEN DE PARTIDAS CON RESPECTIVO ÍTEMS

SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO

SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO


0
OBRAS PROVISIONALES S/.37,492.09
1
0
CAPTACION TIPO LADERA (04 UND) S/.32,114.12
2
0
CAMARA ROMPE PRESION T-06 (03 UND) S/.7,547.14
3
0
CAMARA DE REUNION (03 UND) S/.7,535.65
4
0
LINEA DE CONDUCCION (L=860.95 m) S/.23,776.13
5
0
RESERVORIO (V=110 m3) S/.61,752.93
6
0
LINEA DE ADUCCION (L=9.02 m) S/.419.02
7
0
LINEA DE DISTRIBUCION (L=6,598.74 m) S/.243,299.62
8
0
CAMARA ROMPE PRESION T-07 (33 UND) S/.87,810.00
9
1
CRUCE AEREO (L=30 m) S/.9,801.85
0
1
CAJA HIDRANTE (63 UND) S/.62,070.04
1
1
VALVULAS DE CONTROL (11 UND) S/.7,685.68
2
1
VALVULAS DE PURGA(11 UND) S/.9,267.71
3
1
VARIOS S/.490.00
4
1
MITIGACION AMBIENTAL S/.1,500.00
5
CAPACITACION
0
CAPACITACION PARA SISTEMA DE RIEGO S/.6,000.00
1
COSTO DIRECTO S/.598,561.98
GASTOS GENERALES (10%) S/.59,856.20
UTILIDADES (7%) S/.41,899.34

SUB TOTAL S/.700,317.52


IGV (18%) S/.126,057.15

MEMORIA DESCRIPTIVA
16
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD
AÑAYLLA DEL DISTRITO
CAMPESINA DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA DEL DISTRITO
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

PRESUPUESTO BASE S/.826,374.67


SUPERVISION DE OBRA (4%) S/.33,054.99
EXPEDIENTE TECNICO S/.20,000.00

PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA S/.879,429.66

1.16 Modalidad de ejecución

La Modalidad de ejecución del Proyecto “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA


PARA EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA
DE PALMIRA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO DE AÑAYLLA
DEL DISTRITO DE ACORIA - PROVINCIA DE HUANCAVELICA - DEPARTAMENTO
DE HUANCAVELICA" será por CONTRATA.

1.17 Tiempo de Ejecución

El tiempo estimado para la ejecución del proyecto es de 120 días calendarios; este
tiempo se ha estimado en función al resultado del rendimiento hora hombre que
demanda el proyecto y considerando la jornada laboral de 8 horas.

MEMORIA DESCRIPTIVA
17

También podría gustarte