Está en la página 1de 2

DESARROLLANDO

GUSTO POR ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2022-2023


APRENDER
(REGLAMENTO)
1.- El horario de las actividades escolares es de 8:00 a 13:00 horas; por lo tanto, la llegada a la institución es a las 7:55 a más tardar
para iniciar a las 8:00 las clases.
SANCIONES:
 LEVE: Después de la hora establecida, NO se permite la entrada.
 MODERADA: Dos ocasiones que se llegue después de la hora establecida, no se permite la entrada y se hará llegar una nota
al padre de familia.
 GRAVE: Tres ocasiones que se llegue después de la hora establecida, no se permite la entrada y repercutirá en sus
calificaciones.

2.- Para maximizar el tiempo efectivo de trabajo, solamente entrarán al plantel los alumnos. En caso necesario el padre de familia
deberá acordar con el maestro (a) el momento para dialogar; y mandar citatorio, que será pedido por el maestro de guardia para que el
padre de familia pueda ingresar a la institución.
SANCIONES:
 LEVE: Llamada de atención al padre de familia (entrar ligeramente a la escuela)
 MODERADA: Realizar alguna Faena (Cuando se entra sin avisar al maestro de guardia)
 GRAVE: Permanecerá en la escuela hasta que esta sea abierta por algún motivo (Entra sin permiso aun después de que se
le menciona que no es posible entrar).

3.- El recreo será de 11:00 a 11:30 horas. No se permitirá a los alumnos salir de la escuela para comprar alimentos. Así mismo, queda
prohibido acercarse al zaguán para recibir algún tipo de comida.
SANCIONES:
 LEVE: Llamada de atención verbal al padre de Familia (entrega alimento, aunque se le esté observando o sin que se le
observe)
 MODERADA: Platica con el padre de familia y el alumno (Cuando entrega el alimento, aunque en un día anterior ya se le
haya llamado la atención)
 GRAVE: El padre de familia expondrá tema acerca de la alimentación y la importancia de respeto de reglas ante uno o dos
grupos de alumnos (Cuando el padre entrega el alimento y además muestra alteración y agresión hacia el docente que le
llama la atención).

4.- Los permisos de inasistencia serán otorgados por cada maestro, y deberán estar justificados; permisos solicitados de manera
verbal son nulos, y en automático es falta.
SANCIONES:
 LEVE: Se deja en blanco el espacio en la lista de asistencia (el padre de familia no avisa un día antes de la falta ni el día de la
inasistencia)
 MODERADA: Se coloca como retardo en el espacio de la lista (el padre de familia avisa justificadamente hasta el día
siguiente a la inasistencia).
 GRAVE: Se coloca la falta en el espacio correspondiente del alumno (El padre de familia no presenta justificante válido o
avisa hasta el segundo día después de la inasistencia).

5.- Las inasistencias del alumno(a) en el trimestre tendrá como sanción la pérdida de porcentaje de su calificación en las asignaturas
de Español, Matemáticas y Formación Cívica y Ética
SANCIONES:
 LEVE: se pierde el 10% de la calificación en las asignaturas mencionadas (una falta)
 MODERADA: Se pierde el 15% de la calificación en las asignaturas mencionadas (dos inasistencias)
 GRAVE: Se pierde el 25% de la calificación en las asignaturas mencionadas (tres inasistencias).

6.- Queda prohibido ingresar al plantel objetos peligrosos (navaja, cúter, artículos de pólvora), sustancias adictivas (cigarros) y
artículos de valor (juguetes caros, joyas y celulares).
SANCIONES:
 LEVE: Llamada de atención verbal e informe escrito al padre de familia, con copia firmada al expediente del alumno (El
alumno porta alguno de los siguientes objetos: juguetes, joyas, tabletas y/o celulares)
 MODERADA: Informe escrito al padre de familia y reporte de conducta para el alumno, ambos con copia para el expediente.
(El alumno porta dos o más de los siguientes objetos: juguetes, joyas, tabletas y/o celulares)
 GRAVE: Se suspenderá al alumno algunos días (porte sin usar alguno de los siguientes objetos: navaja, cúter, artículos de
pólvora, cigarros o alcohol), o de manera definitiva (El alumno emplea los siguientes objetos: navaja, cúter, artículos de
pólvora, cigarros o alcohol)

7.- Los alumnos deberán portar de manera correcta y de manera apropiada el uniforme (Mujeres: Suéter guinda, blusa blanca con
cuello redondo de Olan, calceta o malla blanca, falda gris a la rodilla, zapato escolar negro. (lunes), Bata de mascota azul marino,
suéter azul marino, blusa blanca con cuello redondo de Olan, calceta o malla azul Marino, zapato escolar negro (entre semana);
Hombres: suéter guinda, camisa blanca, pantalón gris, zapato escolar negro (lunes), suéter azul marino, pantalón azul
marino, camisa de mascota azul marino, zapato escolar negro (entre semana); E. Física (Pants azul marino, playera blanca, tenis). de
acuerdo a los días de la semana y de la clase de educación física.
SANCIONES:
 LEVE: Llamada de atención mediante un recado que el padre de familia deberá firmar de enterado (Alguno de los elementos
del uniforme no es el indicado)
 MODERADA: Reporte de conducta al alumno, con copia al expediente (dos elementos del uniforme no son los indicados).
 GRAVE: No se permitirá el acceso a la institución y llamada de atención por escrito (tres o más elementos del uniforme no
son los indicados o si se vuelve a infringir de manera leve o grave esta regla)

8.- Los alumnos debe de ingresar a la escuela con presentación “formal”. Hombres: pelo corto con peinado formal escolar, sin cortes a
“la moda”; sin aretes, tatuajes y bien vestidos; Mujeres: Peinado formal escolar; pelo recogido, sin tintes; deberá ingresar sin
maquillaje, sin tatuajes, sin tener uñas pintadas y bien vestidas.
SANCIONES:
 LEVE: Llamada de atención por el docente (El alumno infringe un elemento mencionado en la regla)
 MODERADA: Enviar aviso al padre de familia y firma de enterado y reporte de conducta (El alumno infringe dos elementos
mencionados en la presente regla)
 GRAVE: No se le permitirá la entrada al plantel y llamada de atención por escrito (la recurrencia en lo leve o moderado y que
tres o más elementos de esta regla no sean respetados.

9.- Los alumnos deben mostrar respeto a todos los maestros, compañeros y demás integrantes de la comunidad escolar, dentro y
fuera de la escuela. Además, deben atender las sugerencias y llamadas de atención de cualquiera de los docentes o de parte de la
dirección.
SANCIONES:
 LEVE: Llamada de atención verbal y recado al padre de familia, con copia al expediente (agrede de manera verbal o física
“jugando”)
 MODERADA: Recado al padre de familia, reporte de conducta con copia al expediente (Agrede de Manera verbal o física con
motivo o sin motivo justificado, según el alumno)
 GRAVE: Uso del protocolo citado en el punto 12 del presente reglamento.

10.- Los alumnos deben tener presente y, además, cumplir con los siguientes deberes.
Son deberes de los alumnos:
a).- Contribuir a que impere un ambiente de aprendizaje sano, seguro y tolerante, libre de discriminación, acoso escolar, malos tratos,
violencia, adicciones y sectarismo.
b).- Respetar a todas las personas que integren la comunidad escolar en su dignidad, sus derechos y sus pertenencias.
c).- Mantener un comportamiento respetuoso en todos los actos cívicos y sociales.
d.- Llegar a clases aseado, con la vestimenta, los materiales y útiles que le permitan desarrollar las actividades escolares. Los libros de
texto y cuadernos en buen estado.
f).- Respetar, conservar y utilizar correctamente los equipos e instalaciones de la escuela y los materiales educativos.
g).- No difamar ni insultar a otros ya sea verbalmente, por escrito, a través de medios electrónicos o mediante cualquier otro medio de
expresión.

11.- La falta de cumplimiento al reglamento será valorada para determinar si la falta es leve, grave o moderada. Se integrará un
expediente por cada alumno que incumpla el reglamento interno escolar, aplicando las sanciones de cada regla y alguna otra sanción,
dependiendo de la falta, informando al padre o madre de familia del hecho percibido como tal.

12.- En casos de violencia escolar se aplicará lo establecido en el “Protocolo de actuación en caso de maltrato entre iguales”, y lo
establecido en “De las medidas de disciplinarias aplicables a los estudiantes generadores de violencia escolar”, que se encuentran
contenidos en “LEY PARA PREVENIR Y COMBATIR LA VIOLENCIA ESCOLAR EN EL ESTADO DE TLAXCALA”

13.Los padres de familia deben tener presente y cumplir con estos deberes.
Son deberes de los padres de familia:
a. Orientar a sus hijos para promover el autocuidado protegiéndolo de ser víctima o agresor.
b. Proporcionar los útiles escolares y materiales requeridos para el desarrollo de las actividades.
c. Mandar a sus hijos desayunados; y ponerle su “lunch” (almuerzo), o en su defecto mandarlo con dinero para que pueda
adquirir alimentos dentro de la escuela.
d. Brindar el afecto y apoyo moral necesario para elevar la autoestima de sus hijos.
e. Revisar las libretas de los alumnos y tomarles lectura al menos una vez a la semana.
f. Atender las sugerencias de los maestros para el mejoramiento académico de sus hijos.
g. Acudir a la escuela en los momentos que sea requerida su presencia.
h. Colaborar en campañas de limpieza y otras faenas organizadas por la escuela. En caso de no poder asistir deberá aportar a
la escuela algún material acordado con el maestro (a) o mandar a alguien en su lugar.

MADRE, PADRE O TUTOR DEL ALUMNO DEL _____MANIFIESTO HABER ANALIZADO LAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERNO Y
ME COMPROMETO A CUMPLIR CON LO QUE NOS CORRESPONDE Y VELAR POR QUE EL ALUMNO (MI HIJO (A)), CUMPLA CON LO QUE LE
CORRESPONDE.

NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR DE ALUMNO(A) NOMBRE DEL ALUMNO(A) .

También podría gustarte