Está en la página 1de 2

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0421

“DR. ALFONSO GARCÍA ROBLES”


CICLO ESCOLAR 2014-2015
Turno: MATUTINO VESPERTINO

Código de Ética Escolar


C. PADRE DE FAMILIA O TUTOR

En virtud de que un ambiente armónico, depende de la buena marcha del plantel en cuanto al cumplimiento cabal de las normas,
se establece el presente reglamento, bajo el compromiso de cumplir y hacer cumplir dichos lineamientos.

Deberes del alumno

A) Comprometerse a cumplir con el reglamento establecido para la comunidad escolar.

B) Por acuerdo con padres de familia, alumnos y profesores y pensando en la economía; así como en la cuestión social, se
deberá portar el uniforme escolar y deportivo, de acuerdo al horario establecido, cuidando siempre su presentación y aseo
personal.

C) El uniforme completo consiste en:

Hombres: Suéter, camisa de cuello sport blanca, pantalón escolar, zapatos negros de vestir (uniforme del diario), pants escolar,
playera de cuello sport con el escudo de la escuela, tenis blancos, (uniforme de E. Física) bata blanca para laboratorio todos los
grados.

 Corte de pelo: (casquete regular, sin tintes o decoloraciones) sin aretes ni piezas en ninguna parte del cuerpo.

Mujeres: Suéter, blusa de cuello sport blanca, falda escolar al nivel de la rodilla, calcetas blancas o mallas en temporada
invernal, zapato negro escolar, (uniforme de diario), pants escolar, playera de cuello sport con el escudo de la escuela, tenis
blancos (uniforme de E. Física).

 Sin maquillaje, sin uñas pintadas, peinadas sin modernismos, sin tintes, sin decoloraciones, ni mechones de colores, sin
aretes que puedan dañarles físicamente o piezas en alguna parte del cuerpo.

En temporada invernal podrán usar chamarra u otra prenda sin que sustituya al uniforme (sin gorro y en colores
blanca, verde o negra).

D) Permanecer en la Institución durante el horario indicado de 6:50 a 13:10 horas turno matutino y 13:50 a 20:10 horas turno
vespertino de lunes a viernes, solo se retirarán si lo requieren previa autorización de las autoridades y/o padre o tutor.

E) Portar credencial con gafete que los identifique como alumnos de la institución diariamente, para poder ingresar a la misma.

F) Asistir con regularidad y puntualidad a clases y a las actividades escolares (ceremonias, desfiles, eventos culturales, deportivos
y recreativos; así como campañas diversas).

G) Cumplir con tareas y materiales que ayuden al aprovechamiento escolar, así como para actividades culturales (bailables, coros,
poesías, escenificaciones, etc.).

H) Guardar dentro y fuera de la Institución en su porte y modales, el decoro digno de estudiantes de nivel secundaria.

I) Respetar a los maestros, compañeros y personas adultas que se encuentren en la institución.

J) Cuidar y conservar el edificio, mobiliario, material escolar, equipo, libros, etc. (De incurrir en el deterioro de alguno de los antes
mencionados, se tendrá que arreglar el desperfecto, tres días hábiles como máximo después del daño, de lo contrario el alumno
será retirado de la institución hasta que lo arregle).

K) Realizar todas las actividades que les sean encomendadas por sus profesores y autoridades educativas.

L) No dejar ningún adeudo de libros del aula y de la biblioteca al término del ciclo escolar.

M) Reparar y pintar la banca al término del ciclo escolar.


N) No se permitirá la entrada de padres de familia a la institución sin previa autorización o citatorio.

O) El alumno que por cuenta propia se salga de una clase sin previa autorización del docente. Se avisará de inmediato al padre o
tutor para definir su estancia en la institución.

Son derechos del alumno

A) Hacer uso de los libros del aula y biblioteca escolar.

B) Hacer peticiones en forma respetuosa, individualmente o en comisiones ya sea de palabra o por escrito sobre cualquier
situación.

C) Hacer valer la equidad entre alumno – alumno, y profesor – alumno dentro y fuera del plantel educativo.

D) Solicitar la revisión de sus evaluaciones ante cualquier inconformidad con la calificación obtenida.

E) Hacer uso de todas las instalaciones y espacios en los momentos necesarios.

Motivos que generan amonestación por escrito o verbal y medidas de análisis y reflexión conductual

A) Cuando los alumnos falten seis días consecutivos o 12 discontinuos en el lapso de un mes, sin que la escuela reciba aviso de
los padres de familia, serán dados de baja.

B) Si presenta más del 20 % de inasistencia injustificada el alumno perderá derecho a los exámenes bimestrales.

C) Será motivo de sanción las siguientes faltas cometidas por los alumnos:

 Los que lesionan el prestigio y el buen nombre de la Institución.


 Las riñas en las que participen directa e indirectamente dentro y fuera de la escuela.
 Agresiones físicas y verbales a cualquier persona.
 Falta de respeto o desobediencia a las normas establecidas.
 Realización de actos que afecten la integridad física o mental de algún integrante de la comunidad escolar.
 Introducción de sustancias tóxicas (tabaco, solventes, bebidas alcohólicas u otras) que comprometan la salud.
 El portar objetos punzo cortantes u otro que pongan en riesgo la integridad de algún miembro de la comunidad.
 El traer objetos ajenos a los útiles escolares (celulares, discman, Ipod, mp3 etc.).
 Los daños causados al edificio y mobiliario escolar serán motivo de reparación sobre el daño causado.
 El usar prendas que no corresponden al uniforme (se les retendrá dicha prenda, hasta que el padre o tutor las recoja).
 Introducir explosivos pirotécnicos a la institución

D) Las sanciones escolares a que se hará acreedor el alumno serán en base a la gravedad de la falta y podrán ser las siguientes:

 Amonestación privada.
 Anotación en el expediente del alumno (hoja de seguimiento de los tres grados) que le dan derecho a su carta de
conducta.
 Separación de la clase por una semana, con anotación en el expediente.
 Separación definitiva de una clase.
 Suspensión temporal de uno a quince días hábiles.
 Suspensión definitiva.
 Impedimento para inscribirse en el año escolar siguientes en la misma escuela, cuando el orientador o los maestros lo
reporten como alumno de bajo aprovechamiento y/o mala conducta.

Salvo la amonestación privada, las demás sanciones que se apliquen a los alumnos, serán informadas en su momento a los padres
o tutores de los mismos, los cuales están comprometidos a colaborar para corregir cualquier situación.

Este reglamento entrará en vigor a partir de esta fecha para el ciclo escolar 2014– 2015 firmando al calce el alumno(a) y padre o
tutor.

Av. Paseo de los Bosques s/n, Cuautitlán Izcalli Méx., a _______ de _________________ del 20____.

Nombre del alumno (a) Padre o tutor

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

También podría gustarte