Está en la página 1de 20

Thomas Bender

Historia
de los
Estados Unidos
Una nación
entre naciones
Índice

Prefacio y agradecimientos 11

Introducción 15

1. El mundo océano y los comienzos


de la historia estadounidense 27
El mundo isla 34
Hacia un destino global 39
Gente llegada del mar 44
Criollos atlánticos 56
El complejo de las plantaciones 65

2. La “gran guerra” y la revolución estadounidense 73


Los imperios globales 78
Una guerra continua, 1754-1783 91
1783 99
La era de las revoluciones atlánticas 105
Una nueva nación en un mundo peligroso 114
Asuntos extranjeros y política partidaria 117
Un nuevo nacionalismo 124

3. La libertad en los tiempos de organización de la nación 129


1848 135
El nacimiento de las nuevas naciones 142
La crisis federal 146
Territorialidad y nacionalismo liberal 162
El Partido Republicano 176
Recordar el nacionalismo y olvidar el liberalismo 187

4. Un imperio entre los imperios 195


Ahab y el imperio 199
Ser la ballena 204
10 historia de los estados unidos

La retórica del imperio 219


Una estrategia global 224
1898 231
Revolución e imperio 236
Hacer del mundo un lugar seguro para el imperio 246

5. El mundo industrial y la transformación del liberalismo 259


Las dos revoluciones y la ciudadanía social 270
Formas de apartarse del laissez-faire 276
El riesgo profesional y la imaginación moral 288
La reforma internacional y la red mundial (www) 293
Desafíos comunes y política local 301

6. La historia global y los Estados Unidos hoy 309

Notas 315

Índice analítico 363


Prefacio y agradecimientos

Este libro propone y desarrolla un nuevo marco para la historia de


los Estados Unidos de América. Rechaza el espacio territorial de la nación como
contexto suficiente para una historia nacional y destaca la naturaleza trans-
nacional de las historias nacionales. Estas son parte de las historias globales,
y cada nación es una provincia entre las provincias que constituyen el mundo.
Durante gran parte de la historia humana la mayoría de las personas vivieron
en sociedades y organizaciones políticas diferentes del estado-nación. La apari-
ción de los Estados Unidos como estado-nación se asienta en gran parte de la
historia poscolombina que llamamos “americana”. Esta obra sitúa la experiencia
estadounidense en un contexto más amplio que permite comprenderla mejor.
Además, apunta a promover un sentido más cosmopolita de lo que significa
ser estadounidense y a hacernos reconocer las interconexiones históricas y las
interdependencias que determinaron el carácter global de la historia del país,
aun cuando esta también sea nacional, provincial y aun cuando constituya una
porción de la historia general de los seres humanos en este planeta.
Para escribir este libro, tuve que extender mis horizontes mucho más allá de
las aptitudes particulares que me han brindado la formación y la experiencia
profesional especializadas, tan notables entre los historiadores de los Estados
Unidos. Esto significa que he tenido que buscar más apoyo entre los académi-
cos de otras disciplinas del que habitualmente solicito. En las notas agradezco
las obras publicadas que han sido particularmente útiles para mi trabajo. Quie-
ro aprovechar este espacio para expresar mi gratitud a los académicos y eru-
ditos que me ayudaron en forma personal, aun cuando esta lista omita a mu-
chos que, de manera directa o indirecta, me han instruido en varias ocasiones.
Aunque comencé a trabajar formalmente en este libro en el verano de 2001,
sé que me he inspirado en las lecturas y los intercambios profesionales de toda
una carrera. No puedo agradecer aquí todo ese caudal; sólo me queda decir
que aprecio profundamente la generosidad intelectual que he encontrado a
lo largo de los años, tanto en el mundo académico como en mis relaciones con
amigos y con intelectuales ajenos a esa esfera.
He tenido la fortuna de que Elizabeth Sifton fuera la editora del libro. Des-
de que surgió la idea, en principio muy vaga, Elizabeth apoyó con entusiasmo
12 historia de los estados unidos

el proyecto. La confianza, el aliento a favor de la audacia y las reacciones posi-


tivas que manifestó ante cada nuevo capítulo han sido muy importantes para
mí. Su ojo clínico, la precisión de su lápiz y su buen sentido del lenguaje están
presentes casi en cada párrafo, para beneficio de la obra.
Hice gran parte de este trabajo en la Biblioteca Pública de Nueva York, don-
de fui el miembro de número Mel and Louis Tuckman del Centro Cullan
para Académicos y Escritores en 2003-2004. Este centro constituyó para mí
una comunidad intelectual maravillosamente acogedora y quiero agradecer
sobre todo a Peter Gay, el entonces director, y a otros dos miembros, Stacy
Schiff y Philip Steinberg, quienes leyeron lo que fui escribiendo allí y me ofre-
cieron valiosas sugerencias. Eric Foner –de la Columbia University– no sólo
leyó una versión previa y me dio consejos sensatos, como siempre lo ha hecho,
sino que además asignó algunos de los capítulos a su curso de posgrado, con
lo cual multiplicó los comentarios. Terminé de escribir el libro en el Centro
para Estudios Avanzados en Ciencias de la Conducta, que me proporcionó un
espacio bello y acogedor y un tiempo sin interrupciones.
He presentado algunas partes de este libro en conferencias dadas en va-
rias instituciones. Las más importantes fueron los seminarios dictados en la
École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, en enero de 2004,
donde tuve la invalorable oportunidad de mostrar varios capítulos a expertos
extranjeros en el tema. Agradezco a François Weil la parte que le cupo en
mi nombramiento como directeur d’études associé, y a sus colegas, el interés y
el profundo entendimiento que me manifestaron. Asimismo, agradezco la
oportunidad de plantear algunas de mis ideas a un grupo de académicos
especializados en estudios norteamericanos, que me ofreció Jun Furuya al
organizar una reunión en la universidad japonesa de Hokkaido en marzo de
2004. Greg Robinson tuvo la generosidad de coordinar la presentación de
la obra en la Université du Québec en Montreal y en la Universidad McGill
y le agradezco las valiosas charlas que se generaron en ese ámbito. La invita-
ción a dictar un seminario Annenberg en el Departamento de Historia de la
Universidad de Pensilvania también dio lugar a conversaciones extremada-
mente provechosas; quiero expresar mi agradecimiento a Sarah Igo, Nancy
Farirss, Steven Feierman, Jonathan Steinberg y Kathleen Brown, quienes me
proporcionaron referencias bibliográficas específicas que me permitieron
superar varias lagunas. Y hago extensiva mi gratitud a quienes participaron
en las charlas mantenidas en la Universidad de Harvard, en la Universidad
del Estado de Nueva York en Búfalo, en la Universidad de Rochester, en la
Universidad de Wisconsin en Madison, en la Universidad de Maryland, en
la Universidad Estatal de Míchigan, en la Universidad de Texas en San An-
tonio, en la Universidad de California en Davis, en la Universidad de Santa
Clara, en Yale, en Columbia y en mi propia Universidad de Nueva York,
prefacio y agradecimientos 13

donde presenté una parte de la obra en el Taller de Historia Atlántica y or-


ganicé seminarios de verano sobre el tema para la red de institutos histórica-
mente negros de esa universidad y para el Instituto Gilder Lehrman, donde
ofrecí un seminario para profesores de enseñanza media. También expuse
parte de este material en una conferencia titulada “Repensar los Estados
Unidos desde una perspectiva global”, patrocinada en forma conjunta por
la Asociación Histórica Norteamericana, la Asociación Community College
Humanities, la Fundación Nacional para las Humanidades y la Biblioteca
del Congreso. Todas estas charlas fueron enormemente esclarecedoras para
mí, como lo fue la oportunidad de presentar mis ideas a los lectores (¡miles
de lectores!) del examen AP de Historia de los Estados Unidos de la College
Board. Los notables seminarios de los viernes del Centro Internacional de
Estudios Avanzados de la Universidad de Nueva York (ICAS, por sus siglas en
inglés) enriquecieron mis ideas sobre cómo abordar los temas transnaciona-
les y no quiero dejar de extender mi agradecimiento a todas las personas que
participaron de ellos. En realidad, sin la experiencia acumulada en los varios
años en que dirigí el ICAS, ni siquiera hubiera podido empezar a imaginar
un libro como este. Ya hace treinta años que la Universidad de Nueva York
viene apoyando mis actividades de investigación y docencia, no sólo en el
plano material sino además, lo que es aún más importante, rodeándome de
estudiantes y colegas entusiastas.
Varios de estos últimos leyeron capítulos y compartieron bibliografía conmi-
go: agradezco en especial a Molly Nolan, de quien he aprendido tanto durante
todos estos años, a Marilyn Young, Walter Johnson, Manu Goswami, Martha
Hodes, Chris Otter, Barbara Krauthamer y a mis ex colegas Louise Young y
Robin D. G. Kelley. Muchas otras personas que aún no he nombrado mere-
cen una mención particular: Jorge Cañizares-Esquerra, Arif Dirlik, Florencia
Mallon, Steve J. Stern, Colleen Dunlavy, Susan Sleeper-Smith, Selçuk Esenbel,
Jeffrey Herf y los setenta participantes extranjeros y estadounidenses que asis-
tieron a las reuniones sobre la internacionalización de la historia de los Estados
Unidos realizadas en La Pietra en Florencia, Italia, en 1997, 1998, 1999 y 2000.
Dos estudiantes de la Universidad de Nueva York han contribuido a la con-
creción de la obra con sus investigaciones inteligentes e imaginativas: Emily
Marker, una estudiante de grado que investigó el material francés, y Marcela
Echeverri, una estudiante de posgrado especializada en historia latinoame-
ricana, que llevó adelante la investigación en ese campo. La biblioteca en
inglés sobre historia y cultura de Japón que posee la Casa Internacional de
Japón resultó ser un recurso inesperado y de un valor incalculable y quiero
agradecer a los bibliotecarios por su amable asistencia. Marc Aronson me se-
ñaló las conexiones existentes entre el crédito británico, la India y la crisis
estadounidense.
14 historia de los estados unidos

Dedico este libro a mis dos hijos, David y Sophia, quienes han enriquecido
mi vida mucho más allá de lo expresable. Ya por eso estoy eternamente en deu-
da con ellos, como lo estaría cualquier padre. Pero además quiero agradecer-
les en especial por haber expandido mis horizontes temporales y geográficos.
Sophia ha hecho remontar mi sentido de la historia hasta el mundo antiguo,
al tiempo que David, con su extraordinario sentido de las organizaciones polí-
ticas y los pueblos del mundo moderno, ha dilatado mi sentido de la geografía
histórica hasta los confines de la tierra. Gwendolyn Wright ha sido una pre-
sencia vital y una luz resplandeciente tanto en el placer como en el dolor y ha
contribuido a mejorar mi vida, y este libro, como nadie.
Introducción

Este libro propone marcar el fin de la historia de los Estados Uni-


dos tal como la conocemos hasta ahora. La palabra “fin” puede significar “pro-
pósito” pero también “terminación”, y para presentar mis temas necesitaré
utilizarla en ambos sentidos. Primero, quiero llamar la atención sobre el fin al
servicio del cual se han puesto las historias nacionales, incluida la de los Esta-
dos Unidos. La historia se enseña en las escuelas y ocupa un lugar destacado
en el discurso público con el propósito de forjar las identidades nacionales
y darles sustento; y ese relato presenta a la nación independiente como la
portadora natural de la historia. Creo que esta manera de escribir y enseñar
historia se ha agotado. Hoy nos hace falta un enfoque que entienda la histo-
ria nacional como un relato incluido dentro de otras historias más amplias y
más pequeñas que la de la nación y modelado por ellas. La nación no es una
entidad autosustentada que contiene en sí misma todo lo que necesita: como
otras formas de solidaridad humana, está conectada con aquello que la exce-
de y que, además, contribuye parcialmente a darle forma. Ya es hora de dejar
de ignorar esta dimensión evidente de toda historia nacional. La ideología
nacionalista del siglo xix fue incorporada desde un comienzo al desarrollo de
la historia como disciplina, pero oscurece la experiencia real de las sociedades
nacionales e impone una visión parroquial en una época en la que necesita-
mos adoptar un espíritu mucho más cosmopolita.
Las historias nacionales, como los estados-nación, son desarrollos de la mo-
dernidad. La primera historia de los Estados Unidos, La historia de la revolución
americana de David Ramsay, se publicó en 1789. En realidad, Ramsay pospuso
la publicación de la obra hasta que la Constitución fuera ratificada.1 La historia
–y en especial la que se enseña en las escuelas– contribuyó poderosamente a
que la nación fuera aceptada como la forma dominante de solidaridad huma-
na durante los siguientes dos siglos. Esa historia llegó a constituir el núcleo de
la educación cívica que se impartía en las escuelas y en otras instituciones de-
dicadas a transformar a los campesinos, inmigrantes y provincianos en ciuda-
danos nacionales. El propósito de contar con una historia común, que incor-
porara tanto recuerdos compartidos como el acuerdo tácito de olvidar ciertas
diferencias, era constituir las bases de una identidad nacional compartida.
16 historia de los estados unidos

Esta concepción del ciudadano era absoluta y se suponía que debía triunfar
sobre todas las demás fuentes identitarias. Las otras formas de solidaridad y de
conexión regionales, lingüísticas, étnicas, de clase, religiosas o de otra índole
–ya fueran menores o mayores que la nación– debían quedar radicalmente
subordinadas a la identidad nacional. Además, era imprescindible limitar con
firmeza el territorio nacional. Para sostener la idea de un ciudadano o sujeto
nacional, era fundamental suponer la homogeneidad del espacio y de la po-
blación nacionales. A cambio, el moderno estado-nación prometía proteger a
sus ciudadanos dentro y fuera de sus fronteras. Otro artefacto que marca tanto
la importancia de las fronteras como la promesa de protección es el pasaporte,
una innovación del siglo xix.
Los líderes del nuevo estado-nación naturalizaron esa idea de la nación,
entendida como la forma básica evidente de la solidaridad humana, y los his-
toriadores contribuyeron a afirmarla. Aunque esta elevación de la nación es
aún relativamente nueva, todo el mundo llegó a sentirse tan cómodo con el
concepto que es común referirse a los acontecimientos ocurridos hace mil
años dentro de las actuales fronteras de Francia como parte de la “historia
medieval francesa”. En esta época en que se habla tanto de globalización, mul-
ticulturalismo y diásporas, está claro que nuestra experiencia no se condice
con los supuestos nacionalistas. La vida, sencillamente, es más compleja. Los
historiadores lo saben tan bien como cualquiera.
Suele decirse que lo que explica la persistencia de este marco ideológico
decimonónico de la historia –cuya falsedad es fácil de demostrar– es la falta
de una alternativa. El objeto de mi libro es precisamente ofrecer otra manera
de entender los acontecimientos y los temas centrales de la historia de los
Estados Unidos en un contexto más amplio que el de la nación. A diferencia
de la noción de “excepcionalismo” norteamericano, este enfoque insiste en
afirmar que la nación no puede ser su propio contexto histórico. En reali-
dad, pretende ampliar el concepto hasta su último límite terrestre: el planeta
mismo. Es por ello que los temas y acontecimientos mayores de la historia
estadounidense, incluidos los hechos más distintivos de la nación como la re-
volución y la guerra civil, se examinan aquí en un contexto global. Ir más allá
del concepto de nación no implica abandonarlo, sino situarlo en su contexto
histórico y aclarar su significación. “Tomar distancia de la filiación de la his-
toria y el estado-nación”, ha escrito el historiador Joyce Appleby, “no implica
desvalorizarla, sino antes bien, adquirir cierta comprensión de los potentes
supuestos que dieron forma a nuestro pensamiento”.2
En los últimos años, algunos de los estudios más innovadores y estimulantes
presentan la historia de los Estados Unidos sin vincularla necesariamente con
el estado-nación; me refiero a algunos trabajos sobre cuestiones de género,
migraciones, diásporas, clase, raza, etnia y otros aspectos de la historia social.
introducción 17

Si bien estos estudios académicos no han sucumbido al enfoque nacionalista,


tampoco lo han alterado ni desplazado. Sólo fueron creciendo junto a la na-
rrativa establecida más antigua que todos tenemos grabada en la cabeza y han
puesto de manifiesto un nuevo conocimiento sobre grupos y temas de la histo-
ria estadounidense poco reconocidos o no estudiados con anterioridad; pero
no han cambiado la estructura narrativa dominante. La lógica unitaria de la
historia nacional parece relegar a un rincón defensivo estos nuevos enfoques,
que podrían ser transformadores. Con excesiva frecuencia suele ponerse entre
paréntesis (literalmente en los libros escolares) estos trabajos innovadores en
lugar de integrarlos. Se agrega mucho material, pero la narrativa básica conti-
núa siendo la misma. Por esta razón los libros de texto, que aún conservan la
vieja narrativa del siglo xix sepultada bajo la masa de tanto material, se hacen
cada vez más largos, farragosos e ilegibles. Y por eso debemos oponernos a esta
narrativa de manera más directa.
Hace casi una década, empecé a pensar más seriamente y de un modo por
completo diferente sobre la manera en que fue escrita la historia de los Esta-
dos Unidos –por no mencionar la manera en que se la enseñaba–. Lo que me
preocupaba no era la cuestión –por entonces muy discutida– de la política
de la historia, por lo menos no en el sentido estrecho de ponerme a favor
o en contra de tal o cual bando en las llamadas guerras culturales.3 Tampo-
co se trataba de favorecer la interpretación liberal o la conservadora, pues
la cuestión que me interesaba no establecía ninguna diferencia entre ellas.
A mi entender, el problema estribaba en un aspecto fundamental y metodo-
lógico: me parecía que la narrativa canónica que tenía incorporada en mi
cabeza limitaba mi capacidad de comprender los temas centrales de la historia
norteamericana. ¿Cuáles eran las verdaderas fronteras de la experiencia nacio-
nal estadounidense? ¿Qué historia compartían los Estados Unidos con otras
naciones? ¿Qué cambios produciría el empleo de un contexto más amplio en
la narrativa central norteamericana? Comencé a repensar dos aspectos de ese
núcleo narrativo: el supuesto no examinado de que la nación era el continente
y el portador de la historia, y la clara tendencia a ignorar la verdad inapelable
de que el espacio es tan fundamental como el tiempo para toda explicación
histórica, la idea de que la historia se desarrolla tanto en el espacio como en
el tiempo.
A mí, y a mis connacionales, se nos ha enseñado la historia estadounidense
como una narrativa independiente y autosuficiente que no necesitaba apoyar-
se en ninguna otra estructura. Los cambios recientes en los planes de estudio
escolares señalan el problema, pero no lo solucionan. Con el propósito de
preparar mejor a nuestros jóvenes para ser ciudadanos de una nación multi-
cultural en un mundo globalizado, la mayoría de los estados hoy exigen que
las escuelas ofrezcan cursos de historia del mundo. Este parece ser un cambio
18 historia de los estados unidos

curricular eficaz, pero en la práctica el nuevo programa subvierte las buenas


intenciones que lo impulsaron. La mayor parte de los cursos de historia mun-
dial no incluyen la historia de los Estados Unidos. De algún modo, el mundo
es todo menos nosotros. Las interconexiones e interdependencias de nuestro
país que se extienden más allá de sus fronteras rara vez están representadas
en estos cursos, y el programa de estudios revisado refuerza la división misma
entre los Estados Unidos y el resto del mundo que los ciudadanos contempo-
ráneos deben superar.
Si los estadounidenses tienden a pensar que lo “internacional” es algo que
está “fuera de aquí”, algo de alguna manera no conectado con ellos, los histo-
riadores de este país somos en parte responsables de su percepción errada. La
manera en que enseñamos historia, manteniendo el compromiso de la disci-
plina con la nación entendida como portadora autosustentada de la historia,
fortalece ese carácter parroquial. Ese nacionalismo es algo que damos por
sentado y que no argumentamos. Si los historiadores quieren educar a sus
alumnos y al público en general como auténticos ciudadanos, tienen que pen-
sar más profundamente en su manera de presentar las historias nacionales,
historias que debemos conservar pero que a su vez deben poner de relieve los
puntos en común y las interconexiones con otros procesos históricos.
Es bastante sorprendente que muchos eruditos que estudian naciones y re-
giones extranjeras –especialistas en estudios de zonas– hayan compartido y re-
forzado el enfoque binario que coloca a los Estados Unidos y al resto del mun-
do en dos compartimentos estancos. Los programas de estudios nacionales
y de estudios de zona se desarrollaron al mismo tiempo en las universidades
estadounidenses, pero sólo recientemente ha comenzado a reconocerse que
son parte interactiva de la misma historia global. Así es como hemos limitado
nuestra comprensión de las demás partes del mundo y pasado por alto hasta
qué punto las otras historias han sido parte de la nuestra. Los estadounidenses
necesitamos ser más conscientes de que somos “parte del mundo exterior”,
como ya observaba el Journal of Commerce en el auspicioso año 1898.
Este libro desarrolla dos argumentos interconectados. El primero sostiene
que la historia global comenzó cuando comenzó la historia de América, di-
gamos entre la última década del siglo xv y la primera del xvi. El segundo
es consecuencia directa del primero: sólo es posible comprender adecuada-
mente la historia estadounidense si se la incorpora dentro de ese contexto.
Cuando se la sitúa en ese marco, se convierte en un tipo de historia diferente
con mayor fuerza explicativa, en una historia que se reconecta con la geogra-
fía. Esta historia integra las influencias causales que ejercen su fuerza a través
del espacio tanto como las que se desarrollan a través del tiempo. Enriquece
nuestra comprensión de la creación y la recreación histórica de los Estados
Unidos. Además, es la única manera de trazar y apreciar la cambiante posición
introducción 19

y las variadas interdependencias que hoy conectan a los Estados Unidos con
las otras provincias del planeta.

A fines del siglo xix, Max Weber escribía su famosa descripción del estado-
nación como poseedor de un monopolio legítimo de la violencia. Sin duda
hay pruebas que respaldan esta definición, que a su vez es necesaria pero no
suficiente. El nacionalismo y la identidad nacional se basan en gran medida
en un sentido de recuerdos compartidos. Elaborar y enseñar tales recuerdos
compartidos e identidades era la tarea de los historiadores y de los programas
nacionales de estudio de la historia, generosamente patrocinados con el pro-
pósito de promover la formación de las identidades nacionales y de los ciu-
dadanos nacionales. Pero tenemos que recuperar la historicidad de aquellas
formas y escalas previas y coexistentes de solidaridad humana que compiten e
interactúan con la nación y que incluso la constituyen. Una historia nacional
es un resultado contingente, la obra de actores históricos, no una forma ideal
o un hecho de la naturaleza. Es el resultado del interjuego y las interrelaciones
entre formaciones, estructuras y procesos sociales históricos que son al mismo
tiempo más grandes y más pequeños que la nación misma. Recientemente, los
historiadores sociales han arrojado una potente luz sobre esas historias “más
pequeñas” que se han desarrollado dentro de la nación; ahora también están
surgiendo las más grandes.
Para poder pensar en las dimensiones globales de una historia nacional,
los historiadores debemos salir de la caja nacional y retornar con explicacio-
nes nuevas y más ricas del desarrollo nacional pues de ese modo podremos
reconocer mejor la permeabilidad de las fronteras, las zonas de contacto y los
intercambios de personas, dinero, conocimientos y cosas: las materias primas
de la historia que rara vez se detienen en las fronteras. La nación no puede
ser su propio contexto, como no pueden serlo el neutrón o la célula. Debe ser
estudiada en un marco que la exceda.
Este libro propone un análisis de los Estados Unidos, abordando el país
como una de las muchas provincias que colectivamente constituyen la huma-
nidad. El relato que cuento comienza alrededor del año 1500, cuando los
viajes regulares por mar conectaron por primera vez todos los continentes y
crearon una historia común de todos los pueblos. El comienzo de la historia
norteamericana fue parte de la transformación que hizo que la historia pasara
a ser global. El libro termina con el siglo xx, cuando los Estados Unidos se
ciernen sobre los acontecimientos globales en forma mucho más abarcadora
de lo que nadie habría podido imaginar al comienzo del relato.
El proyecto de construcción de la nación estadounidense tuvo un éxito inu-
sual. Sin embargo, la historia de ese logro no puede –ni debe– utilizarse para
sustentar una pretensión de unicidad ni de diferencia categórica. Indepen-
20 historia de los estados unidos

dientemente de cuál sea hoy la posición distintiva de los Estados Unidos, el


país no deja de ser una provincia global interconectada con todas las demás e
interdependiente. La historia de los Estados Unidos no es sino una más entre
las historias.
El clamor del debate sobre el multiculturalismo y la globalización ha alenta-
do las discusiones relativas a la decadencia del estado-nación y a la posibilidad
de una historia posnacional. No obstante, yo no creo que haya muchas pro-
babilidades de que la nación desaparezca pronto. Es verdad que los estados-
nación le han hecho un daño terrible a la comunidad humana, pero también
son la única entidad disponible capaz de hacer respetar las normas que prote-
gen los derechos humanos y ciudadanos. La nación debe continuar siendo un
objeto central de la indagación histórica siempre y cuando entendamos que la
historia debe incluir tanto el análisis del poder en la sociedad como el escla-
recimiento de la responsabilidad ética dentro de la comunidad humana. Lo
que me propongo aquí no es dejar de lado la historia nacional sino postular
un modo diferente de narrarla, un modo que respete más el registro empírico
y que nos sea más útil en nuestra condición de ciudadanos de la nación y del
mundo.
En los últimos años se ha publicado una considerable cantidad de biblio-
grafía académica que se opone de diferentes maneras al viejo estilo de ense-
ñanza de las historias nacionales. Hasta han aparecido manifiestos a favor de
los enfoques alternativos, entre los que se cuentan dos de mi autoría.4 Estos
últimos estaban dirigidos exclusivamente a mis pares dentro de la disciplina, a
los lectores académicos y a los historiadores profesionales, y ambos proponían
hacer algo diferente aunque, en realidad, no lo hacían. Este libro, en cambio,
está dirigido a un público más amplio y realmente hace lo que proponían esos
manifiestos.
En vez de morderle los talones a la narrativa dominante, este texto examina
cinco de los temas principales de la historia de los Estados Unidos y los reinter-
preta como partes de la historia global. Para poder hacerlo, cambia significati-
vamente –y a mi juicio enriquece– nuestra comprensión de esos temas. Podría
haber abordado otros, pero los que seleccioné son centrales y ninguna historia
general del país puede omitirlos.
En el primer capítulo exploro y redefino el significado de la “era del des-
cubrimiento”. ¿Qué tiene precisamente de nuevo el Nuevo Mundo? Ese capí-
tulo, que establece el comienzo de la historia global, prepara el escenario. El
siguiente, tomando como punto de partida un comentario que hizo James Ma-
dison en la Convención Constitucional, extiende la cronología y la geografía
de la revolución estadounidense situándola en el contexto de la competencia
entre los grandes imperios del siglo xix y en particular el de la “Gran Guerra”,
el conflicto global entre Inglaterra y Francia que se extendió desde 1689 hasta
introducción 21

1815. Acontecimientos que tuvieron lugar fuera del territorio de los Estados
Unidos fueron decisivos para la victoria de nuestro país sobre Gran Bretaña
y para el desarrollo de la nueva nación. Asimismo, se destaca que la crisis re-
volucionaria de la Norteamérica británica no fue sino una de las muchas que
ocurrieron en distintas partes del mundo, todas derivadas de la competencia
entre imperios y la consecuente reforma de estos.
Seguidamente, sitúo la guerra civil en el contexto de las revoluciones euro-
peas de 1848. Lincoln miraba y admiraba a los liberales europeos que estaban
forjando un vínculo entre nación y libertad y redefiniendo el significado del
territorio nacional. Y ellos lo observaban a su vez, comprendiendo que la causa
de la Unión –especialmente después de la Proclama de Emancipación– era
central para sus ambiciones más amplias de nacionalismo liberal. Estas nuevas
perspectivas de los conceptos de nación, libertad y territorio nacional se esta-
ban instalando en todos los continentes, muchas veces con violencia.
La mayor parte de los estadounidenses tiene reparos en reconocer el papel
central que le correspondió al imperio en su historia, y mucho más en admi-
tir que el imperio norteamericano fue uno entre muchos. Pero la aventura
imperial de 1898 no fue, como suele argumentarse con frecuencia, un acto
accidental e impensado, y es por eso que en el cuarto capítulo indago en qué
medida el imperio había estado en la agenda nacional durante décadas. Exis-
te una notable continuidad de propósito y estilo desde la conquista del oeste
hasta la colonización de ultramar de 1898. Igualmente continua fue la política
de extender el comercio exterior de bienes agrícolas e industriales y, en el
siglo xx, expandir el acceso a las materias primas y asegurar las inversiones
estadounidenses en el exterior.
El quinto capítulo se refiere a la reforma progresista, el liberalismo social
y las demandas de ciudadanía social que se dieron en el país en las décadas
inmediatamente posteriores a 1890. Si aplicamos una lente gran angular,
no podemos sino reconocer que la reforma progresista estadounidense fue
parte de una respuesta global a la extraordinaria expansión del capitalis-
mo industrial y de las grandes metrópolis de la época. Todos disponían de
un menú global de ideas reformistas. Que las distintas naciones las hayan
adoptado y adaptado de modo selectivo y de diferentes maneras muestra la
importancia de las culturas políticas nacionales dentro de la historia global,
más amplia y compartida.
Este último punto es esencial. Con esto no pretendo decir que haya una
sola historia ni que la revolución de los Estados Unidos haya sido idéntica a las
otras revoluciones de su tiempo. Tampoco digo que la guerra civil no haya sido
diferente de la emancipación de los siervos en los imperios ruso y de los Habs-
burgo o de la unificación de Alemania o de la Argentina. Tampoco sostengo
que el imperio norteamericano haya sido indistinguible de los de Inglaterra,
22 historia de los estados unidos

Francia o Alemania, ni que el progresismo estadounidense haya sido como


el progresismo japonés o chileno. Sin embargo, hay un aire de familia que
hemos pasado por alto, como pasamos por alto la comunicación plenamente
consciente de sus motivaciones que los actores históricos de cada continente
tenían con sus pares sobre los retos comunes que debían afrontar.
Pero no basta con decir que todas las historias nacionales no son iguales. La
extensión del contexto –y este es su rasgo más importante– nos permite ver
con mayor claridad y profundidad aquello que le confiere a la historia nacio-
nal de los Estados Unidos su carácter único. Sus principales acontecimientos y
temas adquieren un aspecto diferente; sus causas y consecuencias encuentran
una nueva definición. Y gracias a eso podremos comprender mejor el legado
del pasado a nuestro presente.
Los Estados Unidos siempre compartieron una historia con otros. Recono-
cerlo nos hace literalmente más mundanos y hace que nuestra historia sea más
accesible para el público y los estudiosos extranjeros. Nos permite abrirnos
más a las interpretaciones de nuestra historia procedentes de historiadores y
otros eruditos oriundos de regiones situadas más allá de nuestras fronteras. Y
espero que nos eduque mejor y eduque mejor a nuestros hijos para un cos-
mopolitismo que nos hará mejores ciudadanos, tanto de la nación como del
mundo. Seguramente nos acercará más a la integridad moral cosmopolita que
tan bien ha expresado el antropólogo Clifford Geertz:

Vernos como nos ven los otros puede abrirnos los ojos. Ver a los de-
más como seres que comparten con nosotros una misma naturaleza
es lo mínimo que exige la decencia. Pero la amplitud mental, sin la
cual la objetividad no es más que autocomplacencia y la tolerancia
no es sino una farsa, se alcanza una vez que se logra algo mucho más
difícil: vernos entre los demás, como un ejemplo local de las formas
de vida que el hombre ha adoptado localmente, como un caso entre
los casos, como un mundo entre los mundos.5

Este tipo de historia no es del todo novedoso. Es una recuperación de la historia


tal como la concibieron algunos de mis predecesores hace un siglo. Aquellos his-
toriadores se contaban entre los numerosos intelectuales y hombres y mujeres
de buena voluntad que defendían un internacionalismo esperanzado y los valo-
res cosmopolitas que impulsaron la fundación de varias organizaciones interna-
cionales dedicadas a promover la paz y la elevación de los espíritus. Había gran
conciencia de las conexiones globales y el pensamiento global estaba completa-
mente extendido.6 La década de 1890 fue un período en el que los desarrollos
transnacionales fueron tan extraordinarios como lo son para nosotros los de la
década de 1990, y el porcentaje de la inversión extranjera fue aún mayor.
introducción 23

Los historiadores de aquella época también compartían con nosotros el su-


puesto de que las historias nacionales son parte de una historia universal más
amplia. El filósofo alemán G. W. F. Hegel había presentado los fundamentos
intelectuales de esta idea de la historia a comienzos del siglo xix, pero los his-
toriadores estadounidenses, en su mayor parte, la absorbieron en una forma
diluida emulando a los académicos alemanes de la historia, principalmente a
Leopold von Ranke, quien comprendió con claridad que las historias particu-
lares eran parte de una historia universal implícita. La primera generación de
historiadores profesionales formados en los Estados Unidos tuvo una visión
más mundana que el grupo de la segunda posguerra, decidido a resaltar el “ex-
cepcionalismo” estadounidense; además, aquella primera generación tendió a
especializarse tanto en la historia europea como en la norteamericana. Pero,
en manos de sus sucesores, la historia de los Estados Unidos fue encerrándose
cada vez más en sí misma, una tendencia que la Guerra Fría aceleró.7
Cuando en la década de 1890 los historiadores supusieron que el mundo
atlántico compartía una historia, el tema unificador era, por desgracia, racista.
Para ellos, la esfera de interés de la historia incluía aquellas partes del mundo
que estaban organizadas en estados-nación, con lo cual África, Asia y lo que
hoy llamamos Oriente Medio quedaban afuera. Y la historia transnacional es-
tudiada y escrita en los Estados Unidos ya desde entonces indagaba y describía
el don especial de los anglosajones para la vida política. En el célebre semina-
rio histórico desarrollado en la Universidad Johns Hopkins, Herbert Baxter
Adams y sus discípulos estudiaban la evolución de las instituciones democráti-
cas norteamericanas desde los bosques medievales de Alemania, a través de In-
glaterra y las instituciones legales inglesas, hasta el rocoso ­–pero evidentemen-
te nutritivo– suelo de Nueva Inglaterra. Era una especie de historia genética:
una historia que iba en busca del “germen” de la democracia.
Frederick Jackson Turner se opuso a esta metateoría de Adams –quien había
sido su mentor– y propuso, en cambio, su famosa y aún influyente hipótesis de
la frontera en la Exposición Colombina Universal llevada a cabo en Chicago
en 1893. Con un lenguaje convincente y casi poético, Turner rechazó el trán-
sito atlántico de la democracia. Antes bien, sostuvo que la democracia estado-
unidense era producto de la experiencia de la frontera. “El verdadero punto
de vista en la historia de esta nación”, declaraba, “no es la costa atlántica; es
el gran Oeste”.8 Si bien rompía la cadena genética eurocéntrica con sus aseve-
raciones, no respaldaba –como lo hicieron muchos de sus seguidores– la idea
de que las historias nacionales, estadounidense u otra cualquiera, pudieran
autosustentarse. Un punto de vista no es lo mismo que un método. Dos años
antes, en “The Significance of History” –un escrito basado en una conferencia
para profesores ofrecida poco antes–, Turner había desarrollado su noción
de la importancia de los contextos históricos y geográficos más amplios que el
24 historia de los estados unidos

contexto nacional. “En la historia”, observaba, “sólo hay divisiones artificiales”


de tiempo y espacio. Debemos cuidarnos de hacer cortes tanto en la totalidad
del eje del tiempo como en la del eje del espacio. “Ningún país puede ser com-
prendido si no se tiene en cuenta todo el pasado; pero también es verdad que
no podemos seleccionar una extensión de tierra y decir que vamos a limitar
nuestro estudio a esa tierra, pues sólo es posible entender la historia local a
la luz de la historia del mundo. [...] Cada [nación] ejerce su acción sobre las
otras […]. Las ideas, y hasta las mercancías, rechazan las fronteras de una na-
ción.” Y agregaba: “Esto es especialmente cierto en el mundo moderno debido
a la complejidad de su comercio y de los medios de conexión intelectual”.9
Turner no estaba solo en la década de 1890. La gran History of the United Sta-
tes During the Administrations of Jefferson and Madison (1889-91) de Henry Adams
es un potente ejemplo de una historia que se desarrolla entre los contextos lo-
cales, el contexto nacional y el amplio contexto transnacional. Adams comien-
za el primer volumen con los panoramas regionales de la condición social
intelectual de la nueva nación en 1800 y concluye el volumen final con una
descripción similar de la nación en 1815. Pero en el medio revela una nación
que forma parte de un mundo atlántico mucho más amplio y, como buen his-
toriador, va cambiando de posición para ir descubriendo y explicando mejor
quiénes son los actores y los actos que, más allá de las fronteras de los Esta-
dos Unidos, forman parte de su historia. El cosmopolitismo que le permitió
escribir ese libro era parte de su historia familiar y su biografía. Después de
todo, era bisnieto de John Adams, quien, junto a Benjamin Franklin, negoció
el tratado de Gante que puso fin a la guerra de 1812, y era hijo y secretario
privado de Charles Francis Adams, el embajador de Lincoln ante la corte de
St. James. Además, era un distinguido estudioso de la historia europea. Su ex-
quisitamente elaborado Mont-Saint-Michel and Chartres (1904), en el que cele-
bra la arquitectura, la organización social y la devoción espiritual de la cultura
europea medieval, sigue siendo un clásico. Más tarde, publicó tres memorias
de sus viajes por el Pacífico sur.
En 1895, W. E. B. DuBois completaba su disertación presentada en Harvard
y publicada un año después con el título La supresión del comercio de esclavos
africanos hacia los Estados Unidos de América, 1638-1870. Esta obra fue precursora
de la historia atlántica y del concepto “Atlántico negro”. Todos los continentes
con costas sobre el océano Atlántico formaron parte de la narración de Du-
Bois basada en este aspecto fundamental, hasta podría decirse central, de la
historia de los Estados Unidos, pues todos ellos estuvieron conectados por el
comercio de esclavos y la institución de la esclavitud. El hecho de que DuBois
reconociera los desarrollos globales de 1890, como lo hizo Turner, sin duda
alentó la perspectiva global que marcó su trabajo académico y sus actividades
políticas a lo largo de su carrera. En una comunicación dirigida a la clase que
introducción 25

se graduaba en 1898 en la Universidad Fisk, trazó un bosquejo de las amplias


conexiones que estaban dando un matiz singular a la historia humana:

En la mesa de nuestro desayuno tenemos ante nosotros cada maña-


na la faena de Europa, Asia y África y las islas del mar; sembramos
e hilamos para millones de desconocidos y miríadas incontables te-
jen y plantan para nosotros; hemos encogido la tierra y ampliado la
vida aniquilando la distancia, agigantando la voz humana y la visión
de las estrellas, vinculando una nación con otra, hasta que hoy, por
primera vez en la historia, hemos alcanzado un nivel estándar de la
cultura humana tanto en Nueva York como en Londres, en Ciudad
del Cabo como en París, en Bombay como en Berlín.10

El impulso universalista que se había extendido entre los historiadores comen-


zó a declinar después de la Primera Guerra Mundial, aunque la aspiración no
se perdió por entero. En realidad, en 1933 –cuando la mayoría de las nacio-
nes, incluidos los Estados Unidos, se estaban volviendo más nacionalistas en
medio de la crisis de la Gran Depresión– Herbert E. Bolton, un estudioso de
la historia latinoamericana de la Universidad de Berkeley, tituló “La epopeya
de la Gran América” al discurso que dio al asumir la presidencia de la Asocia-
ción Histórica Americana (texto que luego publicó en The American Historical
Review). En su discurso, Bolton les recriminaba a sus colegas la tendencia a
estudiar “las trece colonias inglesas y los Estados Unidos de manera aislada”,
un enfoque que, señalaba, “ha relegado a las sombras muchos de los factores
más amplios que influyeron en su desarrollo y contribuyeron a construir una
nación de chauvinistas”. Y proponía un marco más amplio de la historia, no
sólo para formar mejores ciudadanos sino también “desde el punto de vista de
la correcta historiografía”. Bolton insistía –en el espíritu de Turner, cuya no-
ción de frontera Bolton había aplicado a la frontera española en América del
Norte– en que “cada historia local debe adquirir una significación más clara
cuando se la estudia a la luz de las demás” y en que “mucho de lo que se ha es-
crito de cada historia nacional no es sino una hebra de un cordón mayor”.11
Fue una gran pérdida que esta perspectiva se atrofiara en el período de
entreguerras y durante los años de la Segunda Guerra Mundial y se dejase
directamente de lado cuando esta terminó. Es importante recuperarla por
las razones cívicas e historiográficas que señalaba Bolton, y renovarla con las
cuestiones históricas de nuestro tiempo. Pero además tenemos que avanzar
más allá del mundo atlántico o del hemisferio norte. Si podemos comenzar a
concebir la historia de los Estados Unidos como una instancia local de una his-
toria general, como una historia entre otras historias, no sólo aumentaremos
el conocimiento histórico, también fortaleceremos las bases culturales de un
26 historia de los estados unidos

cosmopolitismo imprescindible. No queremos reforzar una noción estrecha


y exclusiva de la ciudadanía. La historia universalista promovida por Adams,
Turner, DuBois y Bolton alentará y sustentará la formación cosmopolita de
un nuevo ciudadano, orgullosamente nacional y al mismo tiempo humilde
ciudadano del mundo.

También podría gustarte