Está en la página 1de 2

5 BAILES TÍPICOS DE MÉXICO Y

SUS DESTINOS

a) Jarabe tapatío

El jarabe tapatío se considera el baile nacional de México y es, por lo mismo, el más

conocido. Se baila al son del mariachi y los bailarines portan trajes típicos nacionales: la

mujer, el vestido de «china poblana» y el hombre, el traje charro.

b) La Danza de los Viejitos

Los orígenes de esta danza están en la época prehispánica, como parte de un ritual en

honor de Huehuetéotl, el dios del fuego o «dios viejo» (Tata Yurhiata), para pedirle buenas

cosechas y otros favores. Se fue adaptando, primero con la Conquista y la llegada del

catolicismo (cuando prohibieron por un tiempo este baile) y aun en tiempos más recientes,

con los materiales que se usan para las máscaras y las vestimentas.

c) La Danza de los Viejitos

Esta curiosa danza es tradicional de Morelia y, en específico, del pueblo de Jarácuaro, pero

se ha convertido en una de las más famosas y representativas a nivel nacional e

internacional.

Los orígenes de esta danza están en la época prehispánica, como parte de un ritual en

honor de Huehuetéotl, el dios del fuego o «dios viejo» (Tata Yurhiata), para pedirle buenas
cosechas y otros favores. Se fue adaptando, primero con la Conquista y la llegada del

catolicismo (cuando prohibieron por un tiempo este baile) y aun en tiempos más recientes,

con los materiales que se usan para las máscaras y las vestimentas.

También podría gustarte