Está en la página 1de 2

NORMATIVIDAD DE ELABORACIÓN DE SHAPES EN

FORMATO DIGITAL
1. INTRODUCCIÓN
Como parte del proceso de implementación EDEMSA PERU S.A., y por la
necesidad de estandarizar los formatos de dibujo digital en formato shapes, se
hace necesaria la creación de la Normativa de elaboración de shapes en formato
digital para la Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y
Desarrollo Social de Puno-Junín-Moquegua-Tacna.

2. OBJETIVO
Este documento tiene por objetivo establecer los criterios generales, que
faciliten la información necesaria para la presentación de los archivos digitales en
formato shapes. El documento será difundido como información común, por las
distintas jefaturas y entre todo el personal encargado en la revisión de los archivos
digitales.

3. NORMAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE


SHAPES
Para la elaboración de l o s s h a p e s se bebe tener en cuenta la cartera, KMZ
generados por la contrata correspondiente, así mismo se generará 4 shapes:
• Shapes para Fibra óptica
• Shapes para Infraestructura de apoyo
• Shapes para Empalmaría
• Shapes para Nodos

3.1 Shapes para Fibra óptica:


• Nombre de Archivo: FIBRA_OPTICA
• Sistema de Referencia de coordenadas: Sistema de coordenadas
geográficas (WGS84)
• La tabla de atributos se generará de la siguiente manera:

Id: Numeración de los tramos


UBIGEO: El Ubigeo de donde pertenece el tramo.
NOMBDEP: El nombre del departamento donde se encuentre el tramo.
CONTRATD: Dejarlo en blanco
N: Numeración de los tramos respecto a la entrega.
ENLACE: Nombre del enlace donde pertenece el tramo.
TRAMO: Nombre del tramo.
CONDORMD: Dejarlo en blanco
ENTREGABLE: Dejarlo en blanco
INSTALD: Colocar si, si el tramo se encuentra totalmente instalado y no si no lo esta.
F_INSTALD: La fecha en el que fue instalado.
TIP_RED: Tipo de red al que pertenece el tramo. por ejemplo, Red vial o Baja tensión.
PROP_INFR: Propietario de la Red. Por ejemplo, Pronatel o Electrosur.
TIP_INFRAP: Por ejemplo, Torre o postes, etc.
N_INFRAPY: Numero de estructuras en el tramo.
KM_CAMPO: Cantidad de FO instalada en el tramo.

3.2 Shapes para Infraestructura de apoyo:


• Nombre de Archivo: INFRAESTRUCTURA_APOYO
• Sistema de Referencia de coordenadas: Sistema de coordenadas
geográficas (WGS84)
• La tabla de atributos se generará de la siguiente manera:
ITEM TRAMO
MO

UBIGEO: El Ubigeo de donde pertenece el tramo.


NOMBDEP: El nombre del departamento donde se encuentre el tramo.
NOMBPROV: El nombre de la provincia donde se encuentre el tramo.
NOMBDIST: El nombre del distrito donde se encuentre el tramo.
NOMBLOC: El nombre de la localidad donde se encuentre el tramo.
TIP_RED: Tipo de red al que pertenece el tramo. por ejemplo, Red vial o Baja tensión.
PROP_INFR: Propietario de la Red. Por ejemplo, Pronatel o Electrosur.
TIP_INFRAP: Por ejemplo, Torre o postes, etc.
H_INFRPY: Altura de las estructuras.
LONGITUD: Coordenadas geográficas, por ejemplo -77.41666
LATITUD: Coordenadas geográficas, por ejemplo -12.56658
ALTITUD: Altura sobre el nivel del mar de las estructuras.
CONTRAD: Dejarlo en blanco
ESTADO: El estado en el que se encuentra la estructura. Por ejemplo, Alquilado o propio.
TIP_CONT: Dejarlo en blanco
F_ESTADO: Dejarlo en blanco
ITEMS: numeración de las estructuras.

3.3 Shapes para Empalmaría:


• Archivo Shapefile: RT_EMPALME
• Sistema de Referencia de coordenadas: Sistema de coordenadas
geográficas (WGS84)
• La tabla de atributos se generará de la siguiente manera:
ITEM TRAMO

3.4 Shapes para Nodos:


• Archivo Shapefile: RT_NODO-NOC-CM
• Sistema de Referencia de coordenadas: Sistema de coordenadas
geográficas (WGS84)
• La tabla de atributos se generará de la siguiente manera:

También podría gustarte