Está en la página 1de 4

Presidentes de México

Gobierno de Manuel Ávila Camacho (1940-1946)


Obras trascendentes
 En 1944 fundo el Instituto Mexicano del Seguro Social.
 La creación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE).
¿Por qué elegiste esas obras? Elegí esas obras debido porque son
importantes debido a que benefician a las personas actualmente.

Gobierno de Miguel Alemán Valdés (1946-1952)


Obras trascendentes
 La Fundación del Instituto Nacional de Bellas Artes (1946)
 Creo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
¿Por qué elegiste esas obras? Por qué hace difusión del arte que tiene el
país y genera empleos.
Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)
Obras trascendentes
 En 1953 otorgo el derecho de voto a la mujer en las elecciones
federales.
 Creación del Instituto Nacional de la Vivienda.
¿Por qué elegiste aquellas obras? Por qué aplica igualdad de género ya
permitiendo votar a la mujer y apoyando a las personas con subsidios de
vivienda dirigidos a personas que más lo necesitan.

Gobierno de Adolfo López Mateos (1958-1964)


Obras trascendentes
 Se creo el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE).
 Creación del Museo Nacional de Antropología.
¿Por qué elegiste aquellas obras? Por qué benefician a las personas de
alguna manera como tener un seguro donde le otorgan servicios que
necesita, prestaciones y etc. También el museo hace difusión del
patrimonio cultural además ayuda ampliar tu conocimiento.
Gobierno de Gustavo Días Ordaz (1964-1970)
Obras trascendentes
 Operativo militar denominada Operación Galeana que desencadeno
la Masacre de Tlatelolco.
 En 1967, se firmó en la capital de la república, bajo su auspicio, el
denominado Tratado de Tlatelolco.
¿Por qué elegiste aquellas obras? Digo en mi punto de opinión verme en
la necesidad de mencionar cosas negativas debido que son hechos que no
se olvidan donde hubo atentados hacia la comunidad estudiantil
lamentablemente hubo muertos y heridos. Los Tratados de Tlatelolco
ayuda a que no se fabrique armas que pueden ser un peligro inminente para
poblaciones.

Gobierno de Luis Echeverria Álvarez (1970-1976)


Obras trascendentes
 Junio de 1971 un grupo paramilitar denominado halcones, atacaron
una manifestación de estudiantes.
 Promulgación de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
¿Por qué elegiste aquellas obras? La primera porque hay que tener claro
que es importante mencionar el ataque estudiantil que se considera un acto
atroz por parte del gobierno que no se olvida. La ley de protección al
consumidor es algo que beneficia a las personas respaldándola a los
consumidores de productos defectuosos.

También podría gustarte