Está en la página 1de 17

INFORME 2023

Informe sobre la situación en la organización del proceso


electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 1 de 17

COORDINACIÓN NACIONAL TÉCNICA DE PROCESOS ELECTORALES


DIRECCIÓN DE PROCESOS EN EL EXTERIOR

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DEL


PROCESO ELECTORAL 2023 EN LAS ZONAS ELECTORALES DE
MANUAGUA – NICARAGUA, TEL-AVIV- ISRAEL; Y, MOSCÚ –
FEDERACIÓN DE RUSIA Y BELARÚS - BIELORUSIA

Octubre - 2023
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 2 de 17

Aprobado

Nombre Cargo Firma

ELABORADO
Mario Munive R. Coordinador de Procesos
POR: Firmado electrónicamente por:
MARIO PATRICIO
MUNIVE RUEDA
en el Exterior

Wilson Hinojosa Director de Procesos en el


REVISADO POR:
Exterior Encargado
Firmado electrónicamente por:
WILSON HERMEL
HINOJOSA TROYA

Fernando Toledo Coordinador Nacional


APROBADO POR: Técnico de Procesos
Firmado electrónicamente por:

Electorales DIEGO FERNANDO


TOLEDO MONCAYO

FECHA DE
Octubre 2023
APROBACIÓN:
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 3 de 17

Tabla de contenido

1. ANTECEDENTES ........................................................................................................................... 4
2. MARCO NORMATIVO ................................................................................................................. 7
3. OBJETIVO DEL INFORME............................................................................................................. 9
4. DESARROLLO ............................................................................................................................. 10
4.1 ZONA ELECTORAL DEL ECUADOR EN MANAGUA - NICARAGUA..................................... 11
4.2 ZONA ELECTORAL DEL ECUADOR EN TEL AVIV - ISRAEL.................................................. 11
4.3 ZONAS ELECTORALES DEL ECUADOR EN MOSCÚ- FEDERACIÓN DE RUSIA Y BELARÚS -
BIELORUSIA. .................................................................................................................................. 15
5. CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 16
6. RECOMENDACIÓN .................................................................................................................... 17
7. ANEXOS: .................................................................................................................................... 17
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 4 de 17

1. ANTECEDENTES

Mediante el Decreto Ejecutivo Nro. 741 del 17 de mayo del 2023, emitido por el Presidente
Constitucional de la República, Guillermo Lasso Mendoza, en apego al Artículo 148 de la
Constitución de la República, sin que requiera otro pronunciamiento o requisito previo,
decreta: “Articulo 1.- Disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción
interna, de conformidad con el artículo 148 de la Constitución de la República del Ecuador” y
“Articulo 2. Notifíquese al Consejo Nacional Electoral para que convoque a elecciones dentro
del plazo de 7 días de conformidad con lo establecido en el inciso tercero de articulo 148 de
la Constitución de la República”.

Con resolución No. PLE-CNE-1-18-5-2023, de 18 de mayo de 2023, el Pleno del Consejo


Nacional Electoral resolvió: “Articulo 1.- Aprobar el inicio del periodo electoral, a partir del 18
de mayo de 2023, que integra todas las actividades y operaciones que se desarrollan de
manera ordenada dentro de las etapas pre electoral, electoral propiamente dicha y post
electoral conforme la Disposición General Octava de la Ley Orgánica Electoral y de
Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia” y en su
“Articulo 2.- Declarar el inicio del proceso electoral, a partir del 18 de mayo de 2023, para
elegir Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente de la República y miembros
de la Asamblea Nacional para el resto de los respectivos periodos”.

Mediante Resolución PLE-CNE-1-30-8-2023, el Pleno del Consejo Nacional Electoral,


resolvió:: "Artículo 1.- Disponer la repetición de las elecciones en las dignidades de
Asambleístas Nacionales y del Exterior en las Circunscripciones Especiales del Exterior, de
conformidad al artículo 148 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la
República del Ecuador, Código de la Democracia..."
Mediante Resolución PLE-CNE-1-30-8-2023, el Pleno del Consejo Nacional Electoral,
resolvió:: "Artículo 2.- Aprobar el Informe de Actualización de Directrices para las Elecciones
Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 Segunda Vuelta; Plan Operativo Electoral de
Elecciones Presidenciales, Legislativas Anticipadas 2023; Calendario Electoral de Elecciones
Presidenciales, Legislativas Anticipadas 2023; y Matrices de valoración de riesgos del Plan de
Continuidad de la Dirección de Procesos en el Exterior; y, Presupuesto Referencial - Segunda
Vuelta Binomio Presidencial y Repetición de Elecciones de las dignidades: Asambleístas
Nacionales y Asambleístas del Exterior, en las Circunscripciones Especiales del Exterior…”
Mediante Resolución PLE-CNE-2-30-8-2023, el Pleno del Consejo Nacional Electoral,
resolvió:: "Artículo 1.- Aprobar la Convocatoria para la repetición de las Elecciones
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 5 de 17

Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 en el exterior, de las dignidades de


Asambleístas Nacionales y Asambleístas del Exterior...".

Mediante Oficio Nro. MREMH-VMH-2023-0136-O de 30 de agosto de 2023, suscrito por la


Msc. Silvia Yolanda Espíndola Arellano, Viceministra de Movilidad Humana y dirigido a la Msc.
Shiram Diana Atamaint Wamputsar, Presidenta del Consejo Nacional Electoral, en su parte
pertinente menciona: “(...) Procedimiento a ser aplicado en Nicaragua donde constarían
empadronadas 87 personas”, ya que “Ese país no reconoce la concurrencia de ninguna
Embajada del Ecuador”.

Mediante Oficio Nro. MREMH-DGSMH-2023-0492-O, de 6 de septiembre de 2023, la


Dirección de Gestión de Servicios de Movilidad Humana, dirigido a la Dirección de Procesos
en el Exterior del Consejo Nacional Electoral, advierte que la celebración del proceso
electoral en el exterior dependen de las dinámicas y políticas gubernamentales de cada
Estado, por lo que procesos tales, como ubicación y obtención de recintos electorales y
ubicación y notificación a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto toman tiempos
diferentes a los del Ecuador.

Mediante Oficio Nro. CNE-PRE-2023-0465-OF, de 2 de octubre de 2023, suscrito por la Mgs.


Shiram Diana Atamaint Wamputsar, Presidenta del Consejo Nacional Electoral y dirigido al
Ing. Gustavo Manrique, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana que indica lo
siguiente “(…) por medio del presente me permito solicitar, de la manera más atenta posible,
se informe a este organismo electoral la viabilidad o no para la llegada del paquete
electoral y el kit técnico a un representante oficial del Estado ecuatoriano a la ciudad de
Managua, a fin de revisar la factibilidad respecto de la ejecución de la repetición de las
Elecciones en la República de Nicaragua.”

Mediante Oficio Nro. MREMH-VMH-2023-0171-O de 5 de octubre de 2023, suscrito por el


Msc. Gonzalo Gilberto González Fierro, Viceministro de Movilidad Humana y dirigido a la Mgs.
Shiram Diana Atamaint Wamputsar, Presidenta del Consejo Nacional Electoral, en su parte
pertinente menciona: “(...) debo mencionar que el gobierno de Nicaragua no reconoce la
concurrencia de las embajadas del Ecuador en el exterior. En este sentido, nuestro país no
cuenta con ningún representante oficial en ese país.”.

Mediante Oficio Nro. CNE-PRE-2023-0483-OF, de 11 de octubre de 2023, suscrito por la Mgs.


Shiram Diana Atamaint Wamputsar, Presidenta del Consejo Nacional Electoral, dirigido al Ing.
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 6 de 17

Gustavo Manrique, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana indica lo siguiente


“(…) Solicito a Usted, disponer a quien corresponda responder las siguientes interrogantes de
la manera más clara y explicita:

1) ¿Las oficinas de la Embajada y Consulado de Ecuador en Tel Aviv ofrecen condiciones de


seguridad para que las y los ecuatorianos sufraguen el 15 de octubre de 2023?

2) ¿Existen condiciones de seguridad y movilidad para que las y los ecuatorianos residentes
en el Estado de Israel acudan a la Embajada y Consulado de Ecuador en Tel Aviv a sufragar?

3) ¿El personal de la Embajada y Consulado de Ecuador en Tel Aviv podrá el domingo 15 de


octubre de 2023 brindar su contingente para el desarrollo del proceso electoral o tiene
asignado tareas prioritarias, dado el estado de guerra que vive el Estado de Israel? (…)”

Mediante Oficio Nro. MREMH-VMH-2023-0179-O de 12 de octubre de 2023, suscrito por el


Mgs. Gonzalo Gilberto González Fierro, Viceministro de Movilidad Humana, y dirigido a la
Mgs. Shiram Diana Atamaint Wamputsar, Presidenta del Consejo Nacional Electoral, en su
parte pertinente menciona: “El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró el
estado de guerra y llamó a servicio a todo el personal de reserva de todas las ramas del
ejército israelí y desde ese día (7 de octubre de 2023), los ataques no han cesado. En ese
contexto, todo el personal de la Embajada -dados los acontecimientos mencionados-, trabaja
en jornadas extraordinarias para tomar los datos de los ciudadanos ecuatorianos residentes
con miras a una eventual evacuación y para lograr un medio de salida del país de quienes
ingresaron en calidad de turistas o residentes al igual que su núcleo familiar. Es por ello que,
esta Cancillería se encuentra en proceso organización de vuelos humanitarios con
compatriotas y sus familias que deseen retornar al Ecuador. Para finalizar, nuestra Embajada
en Israel considera que no es posible celebrar las elecciones presidenciales del Ecuador, pues
es imposible garantizar y preservar la vida de los ciudadanos ecuatorianos tanto votantes,
como del personal de la Embajada”.

Mediante Oficio Nro. MREMH-DGSMH-2023-0621-O de 12 de octubre de 2023, suscrito por


la Abg. Jenny Patricia Gómez Salazar, Directora de Gestión de Servicios de Movilidad Humana
del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y dirigido al Ing. Wilson Hermel
Hinojosa Troya, Director de Procesos en el Exterior del Consejo Nacional Electoral que en su
parte pertinente menciona: “(…) se estima que el kit electoral actualmente en tránsito, siga
la misma ruta y arribe a Moscú el día lunes 16 de octubre, por lo tanto, no llegará a tiempo
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 7 de 17

para las elecciones en las zonas electorales de Moscú (Federación de Rusia) y Belarús
(Bielorrusia)”.

Mediante correo electrónico recibido el 12 de octubre de 2023, la Empresa DHL Express, ha


informado a la Dirección de Procesos en el Exterior del Consejo Nacional Electoral lo
siguiente: “(…) pesar de todas las gestiones realizadas, hoy recibimos la información de la
estación Dubái que la guía en asunto al ser un envío de carga arribará a la estación Dubái el
día 14 de octubre antes de la medianoche. Dado este escenario, la valija no podrá arribar
hasta la fecha indicada Domingo 15 de octubre a su destino. (…)”

2. MARCO NORMATIVO

Constitución de la República del Ecuador

El artículo 62 numeral 2, establece: “El voto será facultativo para las personas entre dieciséis
y dieciocho años de edad, las mayores de sesenta y cinco años, las ecuatorianas y
ecuatorianos que habitan en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía
Nacional, y las personas con discapacidad”.

El artículo 63, dispone: “Los ecuatorianas y ecuatorianos en el exterior, tienen derecho a


elegir a la Presidenta o Presidente y a la Vicepresidenta o Vicepresidente de la República,
representantes nacionales y de la circunscripción del exterior; y podrán ser elegidos para
cualquier cargo (…)”.

El artículo 217, en concordancia con el artículo 18 de la Ley Orgánica Electoral y de


Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, dispone: “La
Función Electoral garantizará el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través
del sufragio, así como los referentes a la organización política de la ciudadanía. (...) Se regirán
por los principios de autonomía, independencia, publicidad, transparencia, equidad,
interculturalidad, paridad de género, celeridad y probidad”.

Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la


Democracia

El artículo 6, señala lo siguiente: “La Función Electoral tiene como finalidad asegurar que las
votaciones y los escrutinios traduzcan la expresión auténtica, libre, democrática y espontánea
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 8 de 17

de la ciudadanía y sean el reflejo oportuno de la voluntad del electorado expresada en las


urnas por votación directa y secreta”.

El artículo 11 numeral 2 establece que el ejercicio de derechos al voto “(…) será facultativo
para las ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior, (…)”;

El artículo 25 numerales 1, 2, 10 y 15, establece como funciones del Consejo Nacional


Electoral las siguientes: “(…) 1. Organizar, dirigir, vigilar y garantizar, de manera transparente
y eficaz los procesos electorales, convocar a elecciones, realizar los cómputos electorales,
proclamar los resultados y posesionar a quienes resulten electas o electos; 2. Organizar los
procesos de referéndum, consulta popular o revocatoria del mandato; (…) 10. Determinar su
organización, formular y ejecutar su presupuesto; (…) 15. Organizar, depurar y elaborar el
registro electoral del país y del exterior, con la información que remitirán, de manera
obligatoria y periódica, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación y
otras instituciones del sector público, a solicitud del Consejo Nacional Electoral”.

El artículo 52, señala que “Las representaciones diplomáticas y las oficinas consulares del
Ecuador, bajo coordinación del Consejo Nacional Electoral, serán responsables de la difusión
y promoción de los procesos electorales y del cambio de domicilio en procura de fortalecer la
participación activa de las ecuatorianas y los ecuatorianos en el exterior. Así mismo, serán
responsables de la legitimidad de los procesos eleccionarios regulados por esta Ley, y tendrán
la obligación de denunciar a través de la entidad rectora en movilidad humana, las violaciones
constitucionales y legales que ocurran durante los mismos (…)”.

Reglamento para la Transferencia y Manejo de Recursos Presupuestarios a las


Representaciones Diplomáticas y Oficinas Consulares del Ecuador en el Exterior

El artículo 3 establece: “Son responsables del análisis, seguimiento, y control de los


presupuestos ordinarios y electorales las y los servidores públicos del Consejo Nacional
Electoral y, del manejo, administración y justificación contable de los presupuestos ordinarios
y electorales, las y los representantes o encargados de las representaciones diplomáticas u
oficinas consulares del Ecuador en el exterior; quienes cumplirán con las disposiciones legales
y normas reglamentarias aplicables a sus cargos y funciones, sin perjuicio de las
responsabilidades legales que correspondan frente a los órganos de control”.
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 9 de 17

El Convenio Marco de Cooperación Institucional entre el Consejo Nacional Electoral y el


Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana

El numeral 3: “Las actividades, proyectos y programas que se ejecuten al amparo de este


convenio marco, se acordarán mediante negociaciones directas, entre los representantes del
Consejo Nacional Electoral y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración o
sus delegados y los acuerdos se formalizarán mediante oficios o comunicaciones que
suscriban los titulares, documentos en los que se anexará el texto de la actividad, proyecto o
programa específico convenida, además otros documentos habilitantes, que se consideren
necesarios, según el caso”.

El Convenio Ampliatorio al Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Consejo


Nacional Electoral y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana

En la cláusula segunda establece como objeto, extender y complementar el Convenio Marco


de Cooperación, en temas referentes al ámbito financiero, utilización de valija diplomática y
planes de acción enfocados a compartir y ejecutar servicios tecnológicos por demanda.

El Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Consejo Nacional Electoral

En el numeral 2.1.5 establece que la misión de la Dirección de Procesos en el Exterior es:


“Planificar, organizar y ejecutar los procesos electorales en el exterior mediante la
planificación, implementación y ejecución de actividades coordinadas con instituciones y
organismos relacionados con la movilidad humana para fomentar la participación de los
electores en el exterior”; y, dentro de las atribuciones y responsabilidades, encomendadas
al Director(a) de Procesos en el Exterior, constan las siguientes: “c) Gestionar los procesos
electorales a ejecutarse en el exterior en coordinación con el Ministerio de Relaciones
Exteriores y Movilidad Humana y otros organismos del Estado”.

3. OBJETIVO DEL INFORME

Informar al Pleno del Consejo Nacional Electoral sobre la situación actual en las zonas
electorales de Managua – Nicaragua, Tel Aviv – Israel,; y, Moscú – Federación de Rusia y
Belarús - Bielorrusia, conforme lo reportado por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 10 de 17

y Movilidad Humana en el marco del desarrollo de la segunda vuelta de las Elecciones


Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023, y Consultas Populares de Yasuní y Chocó
Andino.

4. DESARROLLO

En cumplimiento a las atribuciones y responsabilidades establecidas en el Estatuto Orgánico


de Gestión por Procesos del Consejo Nacional Electoral, la Dirección de Procesos en el
Exterior del Consejo Nacional Electoral ha gestionado con la Dirección de Gestión de Servicios
de Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, las
diferentes actividades establecidas en el calendario electoral y las directrices aprobadas por
el pleno del Consejo Nacional Electoral mediante Resolución PLE-CNE-1-30-8-2023, para el
desarrollo de la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas
2023, y Consultas Populares de Yasuní y Chocó Andino, a realizarse en las circunscripciones
especiales del exterior.

Para el normal desarrollo de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023, y


Consultas Populares de Yasuní y Chocó Andino en el exterior, es necesario garantizar la
ejecución de las siguientes actividades:

 Definición y adecuación del recinto electoral: Local del recinto electoral debe brindar
las garantías necesarias de accesibilidad, servicios básicos, conectividad y seguridad
para electores y funcionarios vinculados al proceso electoral.
 Instalación de las juntas receptoras del voto: Las Juntas receptoras del voto deberán
instalarse con al menos tres miembros.
 Traslado y seguridad del material electoral: El traslado se ejecuta a través de valija
diplomática con la empresa de Courier contratada por el Consejo Nacional Electoral
con al menos 15 días de anticipación a fin de que sea entregado de manera segura y
a tiempo a las oficinas consulares del Ecuador en el exterior.
 Transmisión de datos: El Consejo Nacional Electoral remitió los equipos para la
digitalización de las actas de escrutinio, actividad que la debe cumplir,
inmediatamente finalizado el sufragio y escrutinio en las juntas receptoras del voto,
por parte del responsable de la oficina consular, siendo esta información procesada
en el Centro de Procesamiento Electoral CPE del Exterior.
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 11 de 17

Por lo expuesto, de no tener las garantías para la ejecución de las actividades antes
referidas, se ve imposibilitada la realización de las elecciones.

En este contexto, se detalla la situación actual de las zonas electorales de Managua -


Nicaragua,Tel Aviv – Israel; y, Moscú – Federación de Rusia y Belarús – Bielorrusia

4.1 ZONA ELECTORAL DEL ECUADOR EN MANAGUA - NICARAGUA.

SITUACIÓN ACTUAL

Circunscripción: Latinoamérica, El Caribe y África.


País: Nicaragua.
Zona Electoral: Managua.
Electores: Managua 87 electores
Número de JRV: Managua 1 Junta de 1 a 100 electores

La Oficina Consular del Ecuador en Tegucigalpa según el Distributivo Electoral del Consejo
Nacional Electoral y basado en el Acuerdo Ministerial 0056 de 5 de junio de 2020, que en
su Artículo Primero indica: “Disponer el cierre de las embajadas de la República del
Ecuador en Irán, Malasia y Nicaragua (…)”, en base a lo antes descrito, la Oficina Consular
del Ecuador en Tegucigalpa asume la jurisdicción de la zona electoral de Managua.

A través del Oficio Nro. MREMH-VMH-2023-0136-O del 30 de agosto de 2023, suscrito


por la Msc. Silvia Yolanda Espíndola Arellano, Viceministra de Movilidad Humana y
dirigido a la Msc. Shiram Diana Atamaint Wamputsar, Presidenta del Consejo Nacional
Electoral indica en base a la Resolución PLE-CNE-1-28-8-2023 de 28 de agosto de 2023
en la que se reforma la Codificación del Reglamento para las Elecciones Presidenciales y
Legislativas Anticipadas 2023 y Consultas Populares Yasuní y Chocó Andino, que “ese país
no reconoce la concurrencia de ninguna Embajada del Ecuador”; imposibilitando así
realizar las actividades que se requieren para llevar a cabo las elecciones el 15 de octubre
del 2023.

4.2 ZONA ELECTORAL DEL ECUADOR EN TEL AVIV - ISRAEL.

SITUACIÓN ACTUAL
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 12 de 17

Circunscripción: Europa, Oceanía y Asia.


País: Israel.
Oficina Consular: Tel Aviv
Zona Electoral: Tel Aviv
Electores: Tel Aviv 293 electores
Número de JRV: Tel Aviv 1 Junta Mixta

A través del Oficio Nro. MREMH-VMH-2023-0176-O del 10 de octubre de 2023, suscrito


por el Mgs. Gonzalo Gilberto González Fierro, Viceministro de Movilidad Humana, y
dirigido a la Mgs. Shiram Diana Atamaint Wamputsar, Presidenta del Consejo Nacional
Electoral indica que: “Como es de su conocimiento, el sábado 7 de octubre de 2023 inició
un conflicto bélico entre el Estado de Israel y el grupo Hamas.

Producto de ello, nuestra Embajada y Consulado en Tel Aviv han iniciado un proceso de
coordinación y contacto directo con los ecuatorianos residentes en Israel, quienes han
recibido la debida y oportuna asistencia por parte de nuestros funcionarios.

En ese sentido, y teniendo en consideración que este fin de semana se llevarán a cabo el
proceso de elecciones anticipadas 2023, con modalidad de votación presencial, esta
Cancillería sugiere al Consejo Nacional Electoral, se adopte una decisión que precautele
la seguridad de nuestros 293 compatriotas empadronados en esa zona, observando la
normativa electoral para este efecto.”

Mediante Oficio Nro. CNE-PRE-2023-0483-OF, de 11 de octubre de 2023, suscrito por la


Mgs. Shiram Diana Atamaint Wamputsar, Presidenta del Consejo Nacional Electoral,
dirigido al Ing. Gustavo Manrique, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
indica lo siguiente “(…) Solicito a Usted, disponer a quien corresponda responder las
siguientes interrogantes de la manera más clara y explicita:

1) ¿Las oficinas de la Embajada y Consulado de Ecuador en Tel Aviv ofrecen condiciones


de seguridad para que las y los ecuatorianos sufraguen el 15 de octubre de 2023?

2) ¿Existen condiciones de seguridad y movilidad para que las y los ecuatorianos


residentes en el Estado de Israel acudan a la Embajada y Consulado de Ecuador en Tel
Aviv a sufragar?

3) ¿El personal de la Embajada y Consulado de Ecuador en Tel Aviv podrá el domingo 15


INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 13 de 17

de octubre de 2023 brindar su contingente para el desarrollo del proceso electoral o tiene
asignado tareas prioritarias, dado el estado de guerra que vive el Estado de Israel? (…)”

Al respecto el Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Oficio Nro. MREMH-VMH-


2023-0179-O de 12 de octubre de 2023, suscrito por Mgs. Gonzalo Gilberto González Fierro,
Viceministro de Movilidad Humana, informa al Consejo Nacional Electoral lo siguiente:

“1. Las oficinas de la Misión Diplomática del Ecuador en Israel cuenta con las seguridades
normales que toda Embajada ecuatoriana tiene en el exterior y se contemple en la normativa
internacional. Sin embargo, como en toda situación de guerra, estas seguridades no son
suficientes para garantizar la seguridad de nuestros compatriotas;

2. Las autoridades israelíes han ordenado restricción de movilidad para todos los ciudadanos
en el territorio israelí, con la orden de que todos permanezcan en su domicilio, en caso de
residentes, y en los hoteles en los que se encuentran hospedados, en caso de turistas. De igual
manera, en la restricción se incluye la orden de evitar transitar las calles y vías en todo el
territorio israelí a no ser que sea estrictamente necesario. Y que quienes puedan hacerlo
trabajen en modalidad de teletrabajo a excepción del personal que labora en los servicios
esenciales como lo son hospitales, policía, etc., con el fin de preservar las vidas de sus
ciudadanos y residentes extranjeros, pues la ciudad de Tel Aviv y otras ciudades donde habita
más del 70% de la población del país son blancos de ataques con cohetes dirigidos desde la
zona de gaza y desde el Líbano y Siria;

3. El personal de la Embajada y Consulado han cumplido, hasta la fecha, con todas las
instrucciones y solicitudes del Consejo Nacional Electoral para organizar y ejecutar el proceso
electoral del 15 de octubre venidero. No obstante ello, debemos estar conscientes de que
actualmente se libra una guerra en el territorio israelí y la seguridad y la vida de todos los
habitantes está en riesgo.

A más de lo anterior, como es de conocimiento mundial, el inicio del conflicto bélico entre el
Estado de Israel y el grupo Hámas, el pasado sábado 7 de octubre, ha cobrado ya la vida de
más de 1.000 israelíes y ciudadanos extranjeros; al menos 830 palestinos; y 4.250 heridos,
según la última actualización de la Organización de Naciones Unidas, al 11 de octubre de
2023.
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 14 de 17

Según la misma fuente, se reporta más de 2.600 personas desplazadas, equivalente a más
del 10% de la población de Gaza; mientras que existirían más de 175.000 refugiados en
escuelas administradas por el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas
para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA).

Adicionalmente, existe una situación de captura de cerca de 167 rehenes de varias


nacionalidades por parte del grupo Hámas, incluyendo niños y personas de la tercera edad.
Estos actos cometidos por los terroristas del grupo Hamás constituyen el hecho más grave en
los 75 años de vida del Estado de Israel. Desde los tiempos del Holocausto no habían sido
asesinados tantos judíos, como sucedió el 7 de octubre.

Nuestra Embajada ha informado que el Estado de Israel ha sido objeto constante de ataques
de misiles y más de 7.000 cohetes por parte del grupo terrorista Hamás, que tiene su base en
la Franja de Gaza.

El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró el estado de guerra y llamó a servicio
a todo el personal de reserva de todas las ramas del ejército israelí y desde ese día (7 de octubre
de 2023), los ataques no han cesado.

En ese contexto, todo el personal de la Embajada -dados los acontecimientos mencionados-,


trabaja en jornadas extraordinarias para tomar los datos de los ciudadanos ecuatorianos
residentes con miras a una eventual evacuación y para lograr un medio de salida del país de
quienes ingresaron en calidad de turistas o residentes al igual que su núcleo familiar. Es por
ello que, esta Cancillería se encuentra en proceso organización de vuelos humanitarios con
compatriotas y sus familias que deseen retornar al Ecuador.

Para finalizar, nuestra Embajada en Israel considera que no es posible celebrar las elecciones
presidenciales del Ecuador, pues es imposible garantizar y preservar la vida de los ciudadanos
ecuatorianos tanto votantes, como del personal de la Embajada. De ningún modo se dan las
condiciones para la celebración de un proceso electoral y las autoridades israelíes han
prohibido toda concentración de personas en las actuales circunstancias”.
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 15 de 17

4.3 ZONAS ELECTORALES DEL ECUADOR EN MOSCÚ- FEDERACIÓN DE RUSIA Y


BELARÚS - BIELORUSIA.

SITUACIÓN ACTUAL

Circunscripción: Europa, Oceanía y Asia.


País: Rusia.
Oficina Consular: Moscú
Zonas Electorales: Moscú y Belarús
Electores: Moscú 411 electores
Belarús 34 electores
Número de JRV: Moscú 1 Junta Mixta
Belarús 1 Junta de 1 a 100 electores
A través Oficio Nro. MREMH-DGSMH-2023-0621-O de 12 de octubre de 2023, suscrito por
la Abg. Jenny Patricia Gómez Salazar, Directora de Gestión de Servicios de Movilidad Humana
del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y dirigido al Ing. Wilson Hermel
Hinojosa Troya, Director de Procesos en el Exterior del Consejo Nacional Electoral en su parte
pertinente menciona: “(…) se estima que el kit electoral actualmente en tránsito, siga la
misma ruta y arribe a Moscú el día lunes 16 de octubre, por lo tanto, no llegará a tiempo para
las elecciones en las zonas electorales de Moscú (Federación de Rusia) y Belarús (Bielorrusia)”.

La Dirección de Procesos en el Exterior del Consejo Nacional Electoral ha realizado


diariamente el seguimiento con la Empresa de Courier contratada, desde el día de despacho
del material electoral quien ha informado que se han enviado alertas ante las estaciones de
países de tránsito, sin contar con información concreta que permita garantizar la entrega del
material antes del 15 de octubre de 2023. En este sentido se ha insistido en conocer el estado
donde se ubica el material electoral por lo que mediante correo electrónico de 12 de octubre
de 2023 la Empresa DHL Express, ha informado lo siguiente: “(…) pesar de todas las gestiones
realizadas, hoy recibimos la información de la estación Dubái que la guía en asunto al ser un
envío de carga arribará a la estación Dubái el día 14 de octubre antes de la medianoche. Dado
este escenario, la valija no podrá arribar hasta la fecha indicada Domingo 15 de octubre a su
destino. Lamentamos esta situación, como se había revisado, Rusia es un destino con
restricciones donde ingresan solamente valijas diplomáticas por la situación de conocimiento
mundial, por lo que los procesos y las conexiones hacia este destino en ocasiones cuentan con
tiempos indefinidos”
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 16 de 17

5. CONCLUSIONES

En el desarrollo de las actividades para llevar a cabo las Elecciones Presidenciales y


Legislativas Anticipadas 2023 y Consultas Populares Yasuní y Chocó Andino en el exterior,
se han evidenciado las siguientes problemáticas:

1. Nicaragua no reconoce la concurrencia de ninguna Embajada del Ecuador;


imposibilitando así realizar las actividades que se requieren para llevar a cabo las
elecciones el 15 de octubre del 2023 en dicho país.

2. El Estado de Israel y el grupo Hamas se encuentran desde el sábado 7 de octubre de


2023 en un conflicto bélico, por lo cual el Ministerio de Relaciones Exteriores y
Movilidad Humana a través de la Embajada en Israel considera que no es posible
celebrar las elecciones presidenciales del Ecuador, puesto que los electores
empadronados en estas zonas, tienen dificultades para trasladarse al recinto
electoral, imposibilitando a la misión diplomática en ese país garantizar y preservar
la vida de los ciudadanos ecuatorianos.

3. Debido a la imposibilidad del arribo de los paquetes electorales a la Oficina Consular


del Ecuador del Moscú hasta el 15 de octubre de 2023, según la información de la
empresa de Courier contratada, no es factible la ejecución de las elecciones
presidenciales en las zonas electorales de Moscú y Belarús, ya que los electores no
contarán con los documentos electorales que permitan ejercer su derecho al
sufragio.

4. En las cuatro zonas electorales se cuenta con un total de 825 electores que
representan el 0,2% del registro electoral del exterior, de acuerdo al siguiente cuadro:
INFORME 2023
Informe sobre la situación en la organización del proceso
electoral 2023 en las zonas electorales de Managua – CNE-DPEX-2023
Nicaragua, Tel-Aviv – Israel; y, Moscú - Federación de
Rusia y Belarús – Bielorrusia Versión: 1.0 Pág.: 17 de 17

PORCENTAJE QUE
REPRESENTA VS
NUMERO
CIRCUNSCRIPCION PAIS OFICINA CONSULAR ZONA ELECTORAL TOTAL DE
ELECTORES
ELECTORES EN EL
EXTERIOR

EUROPA, OCEANÍA Y ASIA ISRAEL C. E. EN TEL AVIV .TEL AVIV 293 0,07%
FEDERACION DE
MOSCU
EUROPA, OCEANÍA Y ASIA RUSIA C. E. EN MOSCU 411 0,10%
FEDERACION DE
BELARÚS
EUROPA, OCEANÍA Y ASIA RUSIA C. E. EN MOSCU 34 0,01%
LATINOAMÉRICA, EL CARIBE Y
MANAGUA
ÁFRICA HONDURAS C. E. EN TEGUCIGALPA 87 0,02%
TOTAL EXTERIOR 825 0,2%
Total de Electores en el Exterior 409.250

En el cuadro anterior se puede apreciar que el porcentaje de electores que se ven


afectados en la no realización del proceso electoral en estas zonas es del 0,2%,
porcentaje que no llega al 1% del registro electoral del exterior.

6. RECOMENDACIÓN

Debido a las condiciones descritas en el presente informe sobre la ejecución de las


Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 y Consultas Populares Yasuní y
Chocó Andino en las zonas electorales de Managua – Nicaragua, Tel Aviv – Israel; y,
Moscú -Federación de Rusia y Belarús - Bielorrusia, se sugiere al Pleno del Consejo
Nacional Electoral, no celebrar las elecciones del 15 de octubre de 2023 en dichas
zonas electorales.

7. ANEXOS:

Los oficios del MREMH mencionados en el presente informe.

También podría gustarte