Está en la página 1de 1

TRANSFORMACIÓN DEL

ORDEN SOCIAL

REVOLUCIÓN DE
OCTUBRE
Después de la Revolución de
1944 en Guatemala, se tomaron
medidas para la inclusión social,
como la extensión del derecho al
voto y el fomento del desarrollo
rural.

ERA
DEMOCRÁTICA
La Contrarrevolución de 1954 en
Guatemala revirtió proyectos
revolucionarios y limitó los
derechos ciudadanos. Más de 20
años después, comenzó la
democratización con un
presidente civil.

ACUERDOS DE PAZ
Los 12 acuerdos entre el Estado de
Guatemala y la URNG en los años 90
buscaban garantizar la paz y justicia
social a través de la inclusión,
reconociendo problemas históricos y
estructurales como el racismo y su
relación con la pobreza.

SIGLO XXI
La inclusión social en Guatemala
depende del compromiso del
Estado y de la eliminación de
prejuicios por parte de la
sociedad.

CIENCIAS SOCIALES

También podría gustarte