Está en la página 1de 8

PRÁCTICA DE FUNDAMENTO

DE ESTADÍSTICA
RUTH MARTÍNEZ
100232284
MAXIMINA SOLÍS
100239176
PAULINA MEZQUITA
100576593
BERENICE MORETA
100594855
BRIANDA HERNÁNDEZ
100593140
EJERCICIO 1: CONSTRUIR UNA TABLA DE FRECUENCIAS
CON LA VARIABLE EDAD. TRACE EL HISTOGRAMA.
EDADES DE LOS
ESTUDIANTES

19 25
20 25 MUESTRA (N) 22
20 26 K(NO. DE INTERVALO) 5
21 26 VALOR MIN 19
21 28 VALOR MAX 37
22 30 R(RANGO) 18
22 30 A(AMPLITUD) 4
23 34
23 34 K= 1+ 3.3logN
23 35 K= 1+ 3.3log22= 5.429
25 37 K= 5

R= X MAX- X MIN
R= 37-19= 18

A= R/K
A= 18/5 = 3.6
A= 4
TABLA DE FRECUENCIA

FREC.
FRECUEN FRECUEN FREC.
MARCA ABSOLUT
CIA CIA RELATIVA Porcentaj
EDADES DE A
ABSOLUT RELATIVA ACUMULA e%
CLASE(Xi) ACUMULA
A(fi) (hi) DA(HI)
DA (FI)
1 17 - 21 19 3 3 0.136 0.136 13.6%
2 21 - 25 23 7 10 0.318 0.454 31.8%
3 25 - 29 27 6 16 0.272 0.726 27.2%
4 29 - 33 31 2 18 0.09 0.816 9%
5 33 - 37 35 4 22 0.181 0.997 18.1%
22 0.997
1.¿QUÉ % DE LOS ESTUDIANTES TIENE MENOS DE 25 AÑOS
DE EDAD?
45.5%

2.¿CUÁL ES LA EDAD PROMEDIO?


25.8
EJERCICIO 2: TOME LA VARIABLE ESTADO CIVIL, CON
DICHOS DATOS, ELABORE UNA TABLA DE FRECUENCIAS.
REPRESENTE EN UNA GRÁFICA DE BARRAS.

ESTADO CIVIL DE
LOS ESTUDIANTES
ESTADO Porcentaje
fi hi
CIVIL %
SOLTERA SOLTERA
SOLTERA SOLTERA
SOLTERA SOLTERA
SOLTERA SOLTERA SOLTEROS 19 0.863 86.3%
SOLTERA SOLTERA
SOLTERA SOLTERA
SOLTERA SOLTERA CASADOS 3 0.136 13.6%
SOLTERA CASADA
22
SOLTERA CASADA
SOLTERA CASADA
SOLTERA SOLTERO
1.¿QUÉ % DE LOS ESTUDIANTES SON
SOLTEROS?
86.3%

También podría gustarte