Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD SEXTA SEMANA

Después de leer y analizar la unidad VI, les invito a responder las


siguientes preguntas:

1.- Elabore una síntesis sobre la anatomía y fisiología del sistema


cardiovascular.
2.- ¿A qué se llaman fármacos cardiotónicos?
3.- ¿Qué es la digoxina y para que se utiliza?
4.- ¿Qué son agentes antiarrítmicos?
5.- Uso clínico de los antiarrítmicos
6.- Mecanismo de acción de los antiarrítmicos
7.- ¿Qué es un fármaco vasoconstrictor?
8.- Fisiología de la vasoconstricción
19.-Mencione algunos ejemplos de fármacos vasoconstricción
10.- ¿Qué es un fármaco vasodilatador?
11.- Fisiología de la vasodilatación
12.-Mencione algunos ejemplos de vasodilatación
13.- Mencione y hable de cada uno de los fármacos vasodilatadores
14.- ¿Qué es la presión arterial?
15.- ¿A qué se llama hipertensión arterial?
16.- Causas de la hipertensión arterial
17.- ¿A qué se llama hipotensión arterial?
18.- Causas de la hipotensión arterial
19.- ¿Qué son los diuréticos?
20.- Usos de los diuréticos
21.- Menciones algunas sustancias, frutas y vegetales diuréticas
ACTIVIDAD II SEXTA SEMANA FARMACOLOGIA

Después de leer y analizar la unidad correspondiente a los fármacos cardiotónicos, les


invito a realizar la siguiente actividad, completando a continuación el cuadro con las
clasificaciones de los anti arrítmicos, destacando en las clases de los anti arrítmicos, sus
funciones y fármacos.

CLASES DE FUNCION FARMACOS


ANTIARRITMICOS
CLASE I

CLASE II

CLASE III

CLASE IV

CLASE V

También podría gustarte