Está en la página 1de 1

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER

Valorar los signos de la meningitis


RICHARD L. PULLEN, JR, RN, EdD

Los signos positivos de Brudzinski y de Kernig pueden indicar irritación meníngea y meningitis. El signo de Brudzinski
es un indicador más sensible de la irritación meníngea que el signo de Kernig.

Qué debe hacer


• Mantenga el ambiente tranquilo y poco iluminado para evitar la estimulación del sistema nervioso
central del paciente.
• Explíquele lo que le va a hacer. Tome sus signos vitales y lleve a cabo una valoración neurológica
incluyendo el estado de conciencia, la habilidad motora y la percepción sensorial.
• Valore la presencia de dolor de cabeza, fiebre, hipersensibilidad a luz, náuseas, vómitos, cambios respiratorios
y signos y síntomas de presión intracraneal incrementada, como
cambios en la reactividad pupilar, en la reacción a la luz, en el
comportamiento o en el nivel de conciencia.
• Antes de valorar el signo de Brudzinski, asegúrese de que
no padece ninguna lesión cervical. Sitúe a su paciente en
posición de decúbito supino.

䉳 Sitúe una de sus palmas detrás de la cabeza del paciente y la


otra sobre su pecho. Intente flexionar suavemente su cuello
hacia delante empujando su barbilla hacia el pecho con la mano
que ha puesto detrás de su cabeza, mientras con la otra mano
evite que el cuerpo se balancee. La flexión de las rodillas y las
caderas mientras está intentando flexionar su cuello, implican
un signo de Brudzinski positivo.

• Valore la rigidez de nuca (dolor en el cuello y resistencia a


la flexión), que pueden indicar que existe una inflamación de
las meninges o un problema mecánico.

䉳 Mantenga al paciente en posición supina para valorar el


signo de Kernig. Con una de sus caderas y la rodilla
flexionada en ángulo de 90º, extienda lentamente su rodilla.
Si siente dolor detrás de la rodilla y aumenta la resistencia a
la extensión, documente que el signo de Kernig es positivo.
(La molestia leve detrás de la rodilla puede ser normal, pero
el dolor real indica una respuesta positiva.)

• Repita su valoración sobre el lado opuesto. Si el dolor y la


resistencia a la extensión de la rodilla son bilaterales, puede
ser que exista presencia de irritación de las meninges.
• Correlacione sus hallazgos con otros signos y síntomas de
la meningitis y documente las respuestas del paciente.

Qué no debe hacer


• No valore la presencia del signo de Burdzinski sin haber descartado antes la lesión o traumatismo cervical.
• No fuerce el cuello del paciente hacia delante para provocar el signo de Brudzinski.
• No fuerce la flexión de la cadera ni de la rodilla para provocar el signo de Kernig. N
ILUSTRACIONESN: BIRCK COX

BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA
Bickley L, Szilagyki P. Bates’ Pocket Guide to Physical Examination and History Taking, 4th ed. Philaedlphia, Pa., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
Dillon P. Nursing Health Assessment: A Critical Thinking, Case Studies Approach. Philadelphia Pa, F.A. Davis Co, 2003.
Hickey I. The Clinical Practice of Neurological and Neurosurgical Nursing, 5th ed. Philadelphia, Pa., Lippincott Williams & Wilkins, 2002.

Richard L. Pullen Jr. es profesor de enfermería en el Amarillo College, Texas, Estados Unidos. De forma mensual, esta sección ilustra temas clínicos clave en
procedimientos enfermeros comunes. Debido a restricciones de espacio puede que no sera del todo comprensible.

Nursing. 2005, Marzo 49

También podría gustarte