Está en la página 1de 5

Introducción:

En este trabajo se pretende estudiar los temas de la unidad 4 dentro de los que
expondremos los factores humanos como elementos competitivos de las
organizaciones además de las organizaciones que aprenden esto mediante la
herramienta grafica del mapa mental el cual nos sirve para expresar el
conocimiento de manera gráfica y sencilla de aprender para el lector.

2
3
Enlace para ver mejor el mapa: https://www.canva.com/design/DAFZ2SRb8QQ/SW1onEdrGA1sNwGogj8n9Q/edit?
utm_content=DAFZ2SRb8QQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

4
Conclusión:

En este trabajo pudimos estudiar al factor humano como elemento competitivo de


las organizaciones en donde pudimos ver las partes destacadas como el capital
humano además de los tipos de capital que existen como el relacional o el
intelectual ,así como la estructuración del conocimiento y la gestión por
competencias por otra parte vimos las organizaciones que aprenden que como
vimos se basa básicamente en tener cambios en la empresa como el proceso de
transformación lo cual abarca el ambiente en la empresa la distribución del
aprendizaje individual y organizacional.

Fuentes:

la realidad y como pueden transformarla"., "una Organización Que Aprende es un


Lugar Donde las Personas Continuamente Descubren Como Crean. (s/f).
OOrrggaanniizzaacciioonneess qquuee aapprreenndd. Factorhuma.org.
Recuperado el 7 de febrero de 2023, de
https://factorhuma.org/attachments_secure/article/8324/UK_learning_organizations
_CAST.pdf

(2023). Recuperado el 7 de febrero de 2023, de


http://file:///C:/Users/Brian/Downloads/PDF_LAV_U4.pdf

(2023). Canva.com. Recuperado el 7 de febrero de 2023, de


https://www.canva.com/

También podría gustarte