Está en la página 1de 3

TEMA 1: Se eligieron los registros de pacientes para tomar muestras aleatorias a partir

de cuatro poblaciones de radiografías dentales, clasi cadas de la siguiente manera:


Dental panorámica, TAC dental, Periapical y de aleta/mordida. Los siguientes datos
corresponden al promedio de radiografías durante un año. ¿Ofrecen estos datos
su ciente evidencia para indicar, en un nivel de signi cancia de 0.01, que las cuatro
poblaciones di eren con respecto al promedio de radiografías?

Supuestos: Cada una de las muestras representan los registros de radiografías dentales de
cuatro poblaciones de paciente, estas muestras son aleatorias, independiente e homogéneo,
con una distribución normal µ=0 ò=1tanto entre los grupos como dentro los grupos y es de un
modelo de efecto jo

Hipotesis:
- Tabulares;
- Ho: µ1= µ2= µ3= µ4
- Hi: al menos una µj≠0
- Descriptivas: µ1 corresponde a Dental panoramica. µ2 corresponde a TAC dental µ3
corresponde a Periapical. µ4 corresponde a Aleta/Mordida

Parámetros:
- Ho: No existe evidencia estadísticamente signi cativa que indique que las cuatro
poblaciones di eren con respecto al promedio de radiografías sea ∂=0.01
- Hi: Al menos una de la cuatro poblaciones di eren con respecto al promedio de radiografías
sea ∂=0.01

Variable:
- de interés: se desea determinar se las cuatro poblaciones di eren con respecto al promedio
de radiografías
- Independiente: registros de pacientes
- Dependiente: Radiográ cas dentales
Estadística de Prueba:
- RV Prueba de hipótesis para el análisis de variancia completamente aleatorias
- Cumple con los supuestos
- Variable de Interés: se desea determinar que las cuatro poblaciones di eren con respecto al
promedio de radiografías
- Distribución: se distribuye con los percentilies de la distribución F con G.L.=( K-1) / (N-K)
Regla de Decisión: Se rechazara la Ho si el valor obtenido excede o es igual al Valor Tabular
(5.29) con 99% de seguridad tabla G Daniel W 2010

Calculo:
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Decisión: Se rechaza la Ho porque el valor obtenido(6.01) excede el valor tabular (5.29) con
99% de seguridad tabla G Daniel W 2010

Conclusión: Al menos una de la cuatro poblaciones di eren con respecto al promedio de


radiografías sea ∂=0.01

TEMA 2: Durante un experimento se comparó el efecto de cuatro tratamientos.


Analgésico A, Analgésico B, Medicina natural y Placebo, en el tiempo que dura el dolor
después de un procedimiento dental en pacientes. Se tomaron los tiempos en minutos
de remisión para el alivio del dolor de diferentes pacientes ¿Es posible concluir que los
tratamientos di eren respecto al tiempo de remisión del dolor?

Supuestos: La muestras representan el efecto de cuatro tratamientos y una población de


cuatro paciente, son aleatorios, independientes y homogéneos, con una distribución normal
µ=0 ò=1, tanto dentro los tratamiento como los pacientes y es de un modelo de efecto jo

Hipotesis:
- Tabulares:
- Ho: µ1=µ2=µ3=µ4
- Hi: al menos una de las µj es diferente de 0
- Descriptivas:
- Cada una de µ representa a unos de los cuatro tratamientos
Parámetros:
- Ho: No existe evidencia estadísticamente signi cativa que indique que los tratamiento
di eren respecto al tiempo de remisión del dolor sea ∂=0.5
- Hi: Exciste evidencia estadísticamente signi cativa que indique que al menos uno de los
tratamientos di eren sea ∂=0.05

Variable:
- de interes: se desea determinar si es posible concluir que los tratamientos di eren respecto
al tiempo de remisión del dolor
- Independiente: tratamientos
- Dependiente: tiempo en minutos de remisión para el alivio de dolor
Estadística de Prueba:
- ANOVA para el análisis de variancia de bloques completos aleatorizados
- Cumple con los supuestos
- se desea determinar si es posible concluir que los tratamientos di eren respecto al tiempo
de remisión del dolor
- Distribución: se destituye con los percentilesde la distribución F con G.L.=(K-1) / (gl de res)
Regla de Decisión: Se rechazara la Ho si el valor obtenido excede o es igual al Valor Tabular
(3.49) con 95% de seguridad tabla G Daniel W 2010
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Calculo:

Decisión: no se rechaza la Ho porque el valor obtenido(2.43) no excede o es igual al valor


tabular(3.49) con 95% se seguridad tabla G Daniel W 2010

Conclusión: Exciste evidencia estadísticamente signi cativa que indique que al menos uno de
los tratamientos di eren sea ∂=0.05
fi
fi

También podría gustarte