Está en la página 1de 16

Lección: “EL ESPIRITU SANTO”

Edad: 3 a 5 años

OBJETIVO.
Enseñar a los niños que Dios en su naturaleza, es Espíritu y es
Santo.

BASES BIBLICAS:
Génesis: 1-2
San juan: 4-24
San juan: 7-37

TEXTO A MEMORIZAR:
San juan: 4-24
Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es
necesario que adoren.

CORO:
La obra del Espíritu de Dios en mí
Salta, salta, dentro de mi corazón
Me hace sonreír, me hace ser feliz
Y ahora puedo abrazarte a ti.

Por eso fluye como ríos de agua viva


Crece como el árbol que la sombra da
Fuerte justo de abajo arriba va
Soy el árbol del plantío de jehová.

Por eso fluye como ríos de agua viva


Crece como el árbol que la sombra da
Fuerte justo ya no te muevas más
Soy el árbol del plantío de jehová.
MOTIVACION:
Llevare a mi clase un vaso y una jarra con agua, les explicare a los
niños que ese vaso somos cada uno de nosotros y que el agua es la
representación del Espíritu santo, que este vaso sin agua es frágil
no sirve, es débil se puede romper fácilmente (no
tiene peso) y cualquier viento lo puede hacer caer, pero si dejamos
que el agua llene este vaso y tome firmeza, es agradable para
calmar la sed, por lo tanto, es necesario dejarnos llenar de su
Espíritu santo.
San juan: 7-37

DESARROLLO:

Contare a los niños la siguiente historia.


Un hombre caminaba atravesando un desierto, era un lugar donde
había poca vida no había vegetación y escaseaba el agua, a medida
que pasaba el tiempo y caminaba se agotaban sus fuerzas y su
provisión, y empezó a desfallecer se sed, debería buscar agua para
poder sobrevivir; después de un largo recorrido encontró una
pequeña fuente de agua donde pudo saciar su sed y recobro sus
fuerzas; al igual nosotros caminamos por un desierto que es el
mundo que no nos ofrece nada, donde muchas personas desfallecen
de hambre y de sed espiritual, no encuentran solución para sus
vidas pero en medio de ese desierto hay una fuente de agua, que es
el Espíritu Santo, en el cual podemos saciar nuestra vida y podemos
recibir fuerzas y esperanza para continuar este hermoso camino.

CONCLUSION:
El Espíritu Santo nos limpia, nos purifica, nos santifica, sacia
nuestra sed y nos da la victoria.

TRABAJO MANUAL:
Dibujaremos una fuente de agua la coloreásemos y pondremos el
texto a memorizar.
San juan: 4-24

Neyireth
Esposa de Pastor
Distrito 21
Lección: “EL ESPIRITU SANTO”

Edad: 6 - 8 años

OBJETIVO.
Enseñar al niño que Dios en su naturaleza es Espíritu, por lo tanto,
nos acompaña y guía, aunque no lo veamos.

BASES BIBLICAS:
San Juan 14:15
San Lucas 1:41
Hechos 2:4

TEXTO A MEMORIZAR:

“No os dejare huérfanos; vendré a vosotros”


SAN JUAN 14:18

MOTIVACION:
Llevar a la clase un ventilador y hacerlo funcionar en presencia de los
alumnos para que el aire que emana de él lo puedan sentir, se puede
reemplazar por cartón, etc.
Hacer énfasis en que todos lo pueden sentir sin excepciones.

DESARROLLO:
¿Ustedes pueden sentir el aire que sale del ventilador?, una brisa se
despliega, sin embargo, no es visible al ojo humano, así hablaremos
de Dios y su esencia, en su naturaleza es Espíritu, por lo tanto, no lo
podemos ver, pero como el aire lo podemos sentir.
¿Alguno de ustedes ha tenido que quedar en casa solito por que tus
padres han tenido que salir? y quizás sintieron tristeza?
“Participación de los niños”; pues bien, algo parecido les sucedió a los
discípulos cuando el Señor Jesús ascendió a los cielos, ellos estaban
muy tristes porque pensaron que iban a quedar solos, pero el Señor
Jesús les dijo que no los dejaría huérfanos, que el vendría
nuevamente, pero no para estar con ellos, sino en ellos, esto nos
afirma su naturaleza, su Espíritu moraría en nuestros corazones.
San Juan 14; y vendría no solo para morar con ellos sino en todos,
desde el más joven al más anciano.

Los discípulos esperaban su regreso, y se reunieron en una casa,


y mientras oraban, vino del cielo un estruendo como de un viento recio
que soplaba el cual lleno toda la casa apareciéndoseles lenguas
repartidas como de fuego y fueron llenos todos del Espíritu Santo,
hablando en otras lenguas y glorificando a Dios.

Por eso recibir el Espíritu Santo nos confirma la presencia de Dios


en nuestros corazones, por lo tanto, seremos guiados y acompañados
por El en todo momento.

CONCLUSION:

Cuando el Espíritu Santo llega a nuestros corazones, es maravilloso,


pues trae consigo muchos beneficios, dones y talentos, fruto, etc.
Además es una promesa para todos nosotros.
Tan solo debemos adorarle , exaltarle, llenar nuestras oraciones de
alabanza y asi abriremos nuestro corazon para dejar que llegue el
Espiritu Santo y entre en nosotros, y seremos llenos de gozo; Pero
no olvides que una vez recibido, debemos conservarlo, cuidando
nuestro corazon de todo tipo de contaminacion.
TRABAJO MANUAL:

EL ESPIRITU SANTO
EN MI
UNA GRAN
BENDICION

Realizaremos en cartulina o en el material que tengamos en casa una


targeta en forma de corazon, donde habrá una puerta, y al abrirla
encontraremos el letrero,

EL ESPIRITU SANTO
EN MÍ
UNA GRAN BENDICION

Alejandra
Esposa de Pastor
Distrito 21
Lección: “EL ESPIRITU SANTO”

Edad: 9 - 11 años

OBJETIVO. Mostrar al niño a través de esta lección quien es el Espíritu


Santo, y también que el Espíritu es invisible como el viento, pero con el
poder de manifestarse.

BASES BIBLICAS:
Génesis 1:2

TEXTO A MEMORIZAR: Juan 4:24

“Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad


necesario que adoren”

MOTIVACION:
Llevar a la clase un ventilador o un abanico, y hacerlo funcionar en
presencia de los alumnos para que el aire que emana de él, lo puedan
sentir. En dado el caso que no tengan estos elementos, pueden usar
bombas algo grandes e inflarlas para después dejar salir el aire cerca
de los alumnos y así ellos puedan sentirlo.

Coro: “a todos los niños”


A todos los niños estamos invitando, Para que reciban el
Espíritu Santo. Así ,así ,así, así descenderá….El gran poder de
Dios sobre los niños caerá.

DESARROLLO:
Ustedes pueden sentir el aire que sale del ventilador, o de las bombas,
cuando sus hélices giran una brisa se despliega de ellas, pero no
pueden ver el aire. De igual manera nuestro Dios en su Naturaleza es
invisible, no lo podemos ver pero si sentir. La mejor manera de
comprender la naturaleza de Dios es en semejanza con el aire.
Dios es su esencia no se puede ver pero si sentir, de igual manera así
es el aire.
Un ejemplo lo podemos encontrar el día de pentecostés cuando los
ciento veinte fueron llenos del Espíritu Santo. Hechos 2:2. Dado el
asombro del pueblo, Pedro tuvo que explicar que lo sucedido no era
otra cosa que el cumplimiento de la palabra del Señor a través del
profeta Joel.

CONCLUSION:
hoy hemos visto que el Espíritu Santo es Dios mismo, que este
Espíritu es Invisible y al igual que el viento no lo podemos ver, pero
si sentir. Así es nuestro Dios en su esencia.
Dios, dice la biblia, que es el Padre de los espíritus; y Él en su
voluntad se deja sentir en los corazones que quieran. Al igual que una
bomba que almacena el aire, la biblia también dice que nuestro cuerpo
es el tempo del Espíritu Santo. Es en nuestra vida donde Dios como
el Espíritu Santo quiere vivir, está en ustedes niños si desean que
Dios habite sus corazones.

TRABAJO MANUAL:
“El Molino de viento

Para esta manualidad, necesitaremos los siguientes materiales:


1 hoja de papel de color
1 tijeras
1 borrador
1 pegante
1 alfiler
1 pitillo
1 bisturí

DESARROLLO DE LA MANUALIDAD
1 paso
Tomamos la hoja de color y le hago los siguientes dobles, la idea es que
quede un cuadrado y luego le corto el sobrante

2 Paso
Después de cortar el sobrante a la hoja de color, debemos tomar las
puntas de la hoja y doblar hacia adentro para tener unas márgenes como
las que muestra la imagen.
3 Paso
Luego de tener las márgenes definidas, debemos tomar las tijeras y
recortar las líneas, pero sin llegar hasta el centro ya que esto debilitaría
las hélices.

4 Paso
Tomaremos un extremo de la hoja y la llevaremos hacia el centro, el
siguiente extremo se dejara como esta y tomaremos el siguiente y lo
llevaremos de igual manera hacia el centro y así con los demás dejando
uno de por medio.

5 Paso
Después de unir los extremos, la figura debería verse de esta manera.
Luego tomaremos un pedazo de borrador, y sacaremos dos pequeños
cuadros, después usaremos estos pedacitos de borrador junto con el
alfiler, el pitillo y la figura de papel para crear el molino de viento.

Si hicimos los pasos tal como se describen en esta guía, el resultado de


nuestra manualidad debe verse como aparece en la imagen.

Flor Alba Luna


Esposa de Pastor
Distrito 21
Lección: “EL ESPIRITU SANTO”

Edad: 12 - 17 años

OBJETIVO. Enseñar al adolescente por medio del estudio de la


palabra de Dios y el análisis de las consecuencias de las adicciones
mundanas, la importancia de ser llenos del Espíritu Santo.

BASE BIBLICA: Efesios 5.18

TEXTO A MEMORIZAR: Efesios 5.18

No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed


llenos del Espíritu Santo.
Efesios 5.18

MOTIVACION:
Un premio sorpresa si supera la prueba de la pesca bíblica.

CORO: El Espíritu de Dios está en este lugar.

DESARROLLO:

La conducta de las personas está determinada por muchos factores,


algunos internos y otros externos, que estimulan la voluntad de las
personas a actuar de determinada manera o forma. En la sociedad
actual se presentan muchas maneras en las que la conducta de las
personas es manipulada, y esclavizada su voluntad; entre ellas
encontramos: las drogas, como: la marihuana, la cocaína, el bazuco,
entre otras más; también el alcohol, la fornicación y todo lo
relacionado con ella; las redes sociales, juegos de azar, también los
juegos en línea como el Free fire y otros que están causando graves
consecuencias en muchos jóvenes.
Este tipo de adicciones hacen que la voluntad de las personas sea
reducida a esclavitud, conduciendo a las personas cada día más al
fracaso y a la ruina espiritual, moral, familiar, económica, física etc.

ALGUNAS CONSECUENCIAS DE LAS ADICCIONES:


• Perdida de la autoestima
• Enfermedades psicológicas
• Depresión
• Estrés
• Problemas familiares
• Bajo rendimiento académico
• Contagio de enfermedades venéreas
• La indigencia
• El robo
• La muerte

Dios conoce todo nuestro ser, Él es nuestro creador, nos conoce


perfectamente y desea llenar nuestra vida con el poder de su
Espíritu Santo y dominar nuestras mentes y pensamientos, para que
le sirvamos y vivamos libres y felices.
El Espíritu Santo no es otro, es Dios mismo obrando en la iglesia y
en cada uno de los creyentes particularmente para provecho.

En el antiguo testamento podemos observar como Dios obró en


algunos personajes para librar a su pueblo, aunque estas
manifestaciones eran esporádicas.
David: 1 Samuel 16: 13.
Sansón: jueces 14: 6
Saúl: 1 Samuel 10: 6
Pero en el nuevo testamento, Dios quien es Espíritu y es santo,
quiere morar permanente en la vida de cada cristiano Juan 14-16.
Observaremos 7 partes de la obra del Espíritu Santo en la vida de
una persona, es decir lo que Dios hace en cada uno de nosotros.
1. Convence: juan 16: 8
2. Sella: efesios 1: 13
3. Llena: hechos 2: 4, 4 – 31, 6: 3
4. Dota: hechos 1: 8, 1 corintios- 12: 1-12
5. Regenera: tito 3: 5
6. Guía: juan 16: 13
7. Consuela: juan 16: 7, romanos 8: 26

¿Para quienes es el Espíritu santo?


1. Para los que creen: juan 7:37
2. Para los hijos: gálatas 4:6
3. Para el que ama y obedece a Dios: juan 14:15
4. Para nosotros, nuestros hijos y todos cuantos el Señor
nuestro Dios llamare hechos 39.

Nota: el padre de familia puede contar algún testimonio personal


de lo que Dios ha hecho su vida.

APLICACIÓN REFLEXIVA:

Hoy en día hay muchos jóvenes que se han dejado dominar de


muchas cosas muy perjudiciales; pero Dios quiere que tú,
adolescente, seas lleno del Espíritu santo y vivas direccionado por
su gran poder y amor, no os embriaguéis con vino, es decir, no se
dejen dominar de lo malo, antes bien sed llenos del Espíritu Santo,
lo que significa permitir que Dios tome el control de nuestra vida.
COMPETENCIA DE REFUERZO:

Materiales:

2 octavos de cartulina de diferente color


Tijeras
Clips
2 imanes
Cuerda

Pesca bíblica: el padre de familia con ayuda de sus hijos, hará 20


peces de 5 cm en cartulina, 10 de un color y 10 de otro, en la boca
de cada uno colocará un clip, y en cada pececito escribirá el
versículo y las partes más importantes del tema, se hará 2 anzuelos
con 2 imanes y una cuerda, y regarán los peces en el suelo y harán
un concurso. El que primero saque y organice los 10 peces del color
que escogió gana.

Alexander Osorio
Coordinador de escuela dominical distrito 21

También podría gustarte