Está en la página 1de 19

NORMAS DE ORIGEN

Y ACUERDOS INTERNACIONALES
Romario D. Zúñiga Maestre
COMERCIO EXTERIOR I
PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
 BENEFICIOS PARA EL PAIS
¿Qué es un Tratado de Incrementar las Exportaciones
Libre Comercio? Colombianas.
Posicionamiento de Productos
Colombianos en el Exterior.
Es un acuerdo regional o bilateral, a través
del cual se establece una zona de libre Facilitar el Comercio Internacional entre
comercio de bienes y servicios, en la que se Países
eliminan aranceles.
Firma
Acuerdo de
Cartagena
CAN 1969

Los Acuerdos Comerciales son


Firma TLC
gestionados por el Ministerio de Comercio,
Colombia –
Industria y Turismo.
Costa Rica
Pagina Oficial: http://www.tlc.gov.co/
Firma TLC
Colombia –
Corea del Sur Firma TLC Colombia - Israel
Acuerdos Vigentes

Fuente: http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente
¿Qué son las Reglas C: Productos producidos con la
participación parcial o total de
de Origen? materiales no originarios, caso en
el cual se derivan unas
son un conjunto de disposiciones generales consideraciones complementarias
y específicas de los acuerdos comerciales
que establecen los criterios que deben ser a) Operaciones o transformaciones que no
aplicados por las empresas para determinar confieren origen.
si su mercancía califica como original.
b) Procesos o transformaciones mínimas
exigidas.

c) Limitaciones relativas al uso de


A: Productos totalmente materiales no originarios
producidos o íntegramente
producidos en las partes

B. Productos producidos
exclusivamente a partir de
materiales originarios de las
partes.
Regla A: Productos totalmente producidos o
íntegramente producidos en las partes
productos extraídos animales vivos nacidos vegetales
(minerales y demás y/o criados, animales cultivados o
recursos naturales) obtenidos de la caza o la cosechados
pesca

grupo logístico
aduanas lópez
Regla A: Productos totalmente producidos o
íntegramente producidos en las partes
desechos y recolectados productos producidos
desperdicios generados utilizables como exclusivamente a partir de
en la producción materias primas los anteriores
industrial

grupo logístico
aduanas lópez
B. Productos producidos exclusivamente a
partir de materiales originarios de las partes.

Operación:
Material 1 Material 2 Manufactura

TLC COLOMBIA - MEXICO


B. Productos producidos exclusivamente a
partir de materiales originarios de las partes.

Operación:
Material 1 Material 2 Procesamiento

A.C.E. COLOMBIA -
MERCOSUR
C: Productos producidos con la participación parcial o
total de materiales no originarios, caso en el cual se
derivan unas consideraciones complementarias
(a) operaciones para asegurar la conservación de las
mercancías en buenas condiciones durante su
a) Operaciones o transformaciones transporte y almacenamiento
que no confieren origen. (b) fraccionamiento y simple ensamble de mercancías
(c) operaciones de empaque, desempaque o reempaque
con fines de venta o presentación
(d) sacrificio de animales.
C: Productos producidos con la participación parcial o
total de materiales no originarios, caso en el cual se
derivan unas consideraciones complementarias
a) cambio de clasificación arancelaria
b) Procesos o transformaciones b) un Valor de Contenido Regional
mínimas exigidas. c) una operación de procesamiento específico
d) una combinación de cualesquiera de estos criterios

Salto de Partida

ENTRADA PROCESO SALIDA


AGUA (10%)
AZUCAR JUGO DE
(10%) MEZCLADO MARACUYA
MARACUYA (100%)
(80%)

Agua (No Maracuyá Azúcar Jugo de


originario): (Originario): (Originario): Maracuyá: 2009
2201 0810 1701
C: Productos producidos con la participación parcial o
total de materiales no originarios, caso en el cual se
derivan unas consideraciones complementarias
De minimis: % Material No Originario se considerará
c) Limitaciones relativas al uso de originario cuando
materiales no originarios a) Cumple el requisito de cambio de clasificación
arancelaria
b) No excede del % del valor FOB de esa mercancía sobre
NO Salto de el Total FOB del producto terminado
Partida

ENTRADA PROCESO SALIDA


AGUA (80%)
AGUA
AZUCAR (10%)
MEZCLADO SABORIZADA(
Colorante 100%)
(10%)

Colorante Agua (No Azúcar Agua Saborizada:


(Originario): originario): (Originario): 2201
3203 2201 1701
 ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL CERTIFICADO DE
ORIGEN?
¿Qué es un Certificado - acogerse a las preferencias arancelarias
establecidas en los diferentes Acuerdos
de Origen? Comerciales suscritos
es un documento mediante el cual se acredita - para que el importador pague menos arancel sobre
o se prueba que los productos cumplen con la un producto.
norma o criterio de origen de cierto tratado.
Declaración
Juramentada FORMATOS
de Origen

grupo logístico
aduanas lópez
thank you.

También podría gustarte