Está en la página 1de 3

INDICE GENERAL

Prólogo
Introducción

CAPÍTULO I. CARACTERÍSTICA DE LA ENERGÍA SOLAR 1

Generalidades, 1; posición del observador, 3; estaciones del año, 3;


Radiación solar sobre una superficie plana, 4; Efecto invernadero, 6;
Aprovechamiento de la energía solar, 8; captación de la energía solar, 9;
sistemas pasivos, 9; sistemas activos, 10; sistemas mixtos, 10; Almace-
namiento de la energía solar, 10; Clasificación, 12; sistemas múltiples,
12; Análisis económico, 12.

CAPÍTULO II. SISTEMAS PASIVOS DE CLIMATIZACIÓN SOLAR . 17

Conceptos básicos, 17; Parámetros de diseño, 20; Clasificación, 21; siste-


ma de ganancia directa, 21; sistemas semidirectos, 21; sistemas indirec-
tos, 23; sistemas de captación independientes del ambiente, 26; Análisis
del diseño del edificio, 27; orientación y características del edificio, 28;
ventanas, 28; infiltración de aire, 29; Aislamiento térmico del edificio,
29; pérdidas de calor en invierno, 30; ganancia de calor en verano, 30.

CAPITULO III. COLECTORES SOLARES 31

Consideraciones generales, 31; Colectores planos, 32; Colector plano


para agua caliente, 32; cubierta transparente, 32; placa de fondo o lámi-
na negra, 33; aislante térmico, 34; caja, 35; Otros tipos de colectores
solares planos de agua caliente, 35; Colectores solares planos de aire,
36;Colectores de concentración, 37; colector lineal, 37; colector puntual,
38; Emplazamiento de colectores planos, 39; Posición del colector solar,
43; orientación, 43; inclinación del colector, 43.

CAPÍTULO IV. PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE 47

Elementos constitutivos, 47; colector solar, 48; tanque de almacenamien-


to de agua caliente, 48; cañerías de vinculación, 48; sistema de termosi-
fón, 48; sistema de circulación forzada por bomba, 49; sistema directo,
49; sistema indirecto o cerrado, 50; análisis comparativo, 51; Detalles de
montaje, 52; Complementación con fuentes auxiliares de energía, 54;
NÉSTOR QUADRI - ENERGÍA SOLAR

Equipos integrales, 55; Diseño del equipo de agua caliente solar, 55; cál-
culo de la superficie de los colectores solares, 56; cálculo del tanque de
almacenamiento de agua caliente, 58; Ejemplo de cálculo, 59; Aplica-
ción de energía solar para calentamiento de agua de piscinas, 60.

CAPÍTULO V. CALEFACCIÓN SOLAR 63

Generalidades, 63; Sistemas con colectores por agua caliente, 63; Siste-
mas de colectores por aire caliente, 68; Ventajas e inconvenientes compa-
rativos entre los sistemas de agua o aire, 70; sistemas de agua, 70; siste-
mas de aire, 70; Cálculo de las instalaciones de captación para
calefacción solar por agua caliente, 70; Ejemplo, 72; cálculo de los colec-
tores, 72; cálculo del tanque de almacenamiento, 73; bomba circuladora,
73.

CAPÍTULO VI. CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA 75


Fotocélula solar, 75; Refrigeración fotovoltaicos, 77; Almacenamiento
de la energía fotovoltaica, 78; Generadores solares fotovoltaicos, 80; Apli-
caciones de instalaciones fotovoltaicos, 81; Propiedades del sistema
fotovoltaico, 84; Cálculo de sistemas fotovoltaicos, 85; ejemplo, 87.

CAPÍTULO VII. REFRIGERACIÓN SOLAR 91

Sistemas utilizados, 91; Refrigeración mediante equipos convencionales,


91; Refrigeración mediante equipos de absorción, 93; sistemas de separa-
ción directa, 94; sistema de separación indirecta, 95; Refrigeración
natural, 96; Instalaciones de calefacción por bomba de calor por capta-
ción de energía solar, 99; Tipos de bomba de calor, 101; aire-aire, 103;
agua-aire, 103; aire-agua, 103; agua-agua, 104; tierra-agua, 104; Apli-
caciones, 104.

CAPÍTULO VIII. APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR.


INVERNADEROS-DESTILACIÓN 105

Invernaderos, 105; Destilación solar, 108; Secaderos solares, 111.

CAPÍTULO IX. ENERGÍA EÓLICA 113

Generalidades, 113; Molinos de viento, 115; rotor y mecanismos de con-


trol y orientación, 116; rotores de eje horizontal, 117; rotores de eje verti-
cal, 119; estructura de soporte, 119; Aplicación de la energía eólica,
119'Generación de electricidad, 119; generador, 119; potencia eléctrica,
120; Bombeo de agua, 122; bombeo mecánico, 123; bombeo eléctrico, 123;
Aprovechamiento de la energía eólica, 125; Almacenamiento de la ener-
gía eólica, 125.

CAPÍTULO X. BIOMASA 127

Definición, 127; Combustión de la leña, 128; carbón de leña, 128; Estu-


fas de leña para calefacción, 129; Aprovechamiento de la energía enho-
gares, 133; Salamandras, 135; Cocinas económicas, 136; Biogás, 136;
Características de los digestores, 138; Alcoholes, 143.
ÍNDICE GENERAL IX

CAPÍTULO XI. OTRAS FUENTES DE ENERGÍA 145

Energía geotérmica, 145;Energía de los océanos, 148; energía de las mareas,


148; energía de las olas, 149; energía del gradiente térmico del mar, 150;
Producción de hidrógeno, 150.

CAPÍTULO XII. PROBLEMAS AMBIENTALES 153

Contaminación ambiental, 153, contaminantes primarios, 154;contaminantes


secundarios, 154; smog atmosférico 155, smog industrial 155, smog foto-
químico 156, dispersión de los contaminantes, 157, efectos que provoca
la contaminación 158; Calentamiento global, 159, efectos que provoca el
calentamiento, 161; Medidas a adoptar, 161.

Bibliografía recomendada 165


Publicaciones del autor 166

También podría gustarte