Está en la página 1de 3

ROTACIÓ EXTERNA

NOVA ZELANDA

Hospital de la ciudad de Auckland


Hospital Waikato
Hospital de la costa norte
Hospital Te Kuiti
Lagos Te Whatu Ora
Centro Clínico Greenlane

https://www.expat.com/es/guia/oceania/nueva-zelandia/35440-embarazo-y-parto-en-nueva-zelanda.html

Matronas en Nueva Zelanda


En Nueva Zelanda, el parto se aborda con el objetivo de proporcionar a las mujeres una atención segura,
comprensiva y capacitadora. Las comadronas desempeñan un papel fundamental en este enfoque y son el
principal proveedor de cuidados para muchas mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto. A
diferencia de otros países, donde un ginecólogo-obstetra puede ser el principal cuidador durante el
embarazo, en Nueva Zelanda la atención dirigida por matronas es la forma más común de atención a las
mujeres durante el embarazo y el parto. Esto significa que una comadrona te proporcionará una atención
integral, que incluye cuidados prenatales, seguimiento del crecimiento del bebé, preparación para el parto
y apoyo posparto.

Las comadronas de Nueva Zelanda son profesionales altamente cualificados y regulados que ofrecen una
atención personalizada a las mujeres. Adoptan un enfoque holístico de la atención, teniendo en cuenta no
sólo los aspectos físicos del embarazo y el parto, sino también el bienestar emocional y psicológico de la
mujer y su familia. Las matronas trabajan en colaboración con las mujeres para que su experiencia del
parto sea lo más positiva posible. Esto puede implicar trabajar con otros profesionales sanitarios, como
obstetras o pediatras, cuando sea necesario para garantizar los mejores resultados posibles para la madre
y el bebé.

El papel de las matronas en Nueva Zelanda es proporcionar cuidados y apoyo a las mujeres durante el
embarazo, el parto y el posparto. Durante los cuidados prenatales, las matronas vigilan el crecimiento del
bebé y comprueban si existe algún riesgo potencial. También preparan a la mujer para el parto, hablándole
de las opciones para el parto y ayudándola a elaborar un plan de parto. Durante el parto, las matronas
ofrecen apoyo y orientación práctica, ayudan a las mujeres a controlar el dolor y las animan a participar
activamente en la experiencia del parto. Tras el parto, las matronas ofrecen cuidados y apoyo posparto,
como comprobar la salud del bebé y ayudar a la mujer a adaptarse a su nuevo papel de madre.

¿Parto en casa o en el hospital?


En Nueva Zelanda, las mujeres tienen la opción de dar a luz en casa o en un hospital. Ambas opciones
tienen sus ventajas y sus inconvenientes, y la decisión sobre dónde dar a luz es personal y debe tomarse
en consulta con un profesional sanitario.
Parto en casa
Dar a luz en casa es una opción popular para muchas mujeres neozelandesas que prefieren un entorno de
parto más íntimo y relajado. Los partos en casa son atendidos por comadronas que prestan atención y
apoyo durante el trabajo de parto y el parto. Los partos en casa suelen ser de bajo riesgo y se consideran
seguros para las mujeres que cumplen ciertos criterios, como tener un embarazo sencillo y no presentar
complicaciones médicas.

Parto hospitalario
En Nueva Zelanda, los partos hospitalarios suelen estar atendidos por comadronas u obstetras, según las
necesidades y circunstancias de cada mujer. Los partos hospitalarios tienen la ventaja de contar con
instalaciones y personal médico a mano en caso de emergencia. Algunas mujeres prefieren la seguridad de
tener acceso a equipos e intervenciones médicas en caso de que fuese necesario.

Es importante tener en cuenta que, aunque en Nueva Zelanda se puede dar a luz en casa, no todas las
mujeres pueden hacerlo. Factores como las enfermedades preexistentes, las complicaciones del embarazo
y la posición del bebé durante el parto pueden hacer que sea más apropiado un parto hospitalario. Las
mujeres deben hablar de sus opciones con su comadrona o médico para determinar qué tipo de parto les
conviene más.

Clínica privada
Debido a la alta calidad de la asistencia gratuita a la maternidad financiada con fondos públicos, la mayoría
de las mujeres de Nueva Zelanda darán a luz utilizando el sistema sanitario público. Sin embargo, si deseas
o necesitas acudir a una clínica privada, existen algunas opciones, sobre todo en Auckland, donde las
mujeres pueden elegir entre clínicas como Birthcare y MAMA Maternity. Los costes de dar a luz en estas
clínicas varían en función de la complejidad del parto. Como ya se ha indicado, un parto sin
complicaciones en Birthcare Auckland costará 4.500 NZ$.

Clases de preparación al parto en Nueva Zelanda


Las clases prenatales, también conocidas como clases de preparación al parto, son una parte importante
de la preparación al parto en Nueva Zelanda. Estas clases están diseñadas para ayudar a los futuros padres
a comprender los aspectos físicos, emocionales y prácticos del embarazo, el parto, el nacimiento y los
primeros años de paternidad.

En Nueva Zelanda, las clases prenatales suelen estar dirigidas por matronas, educadoras de parto o doulas,
y ofrecen una combinación de información práctica y formación práctica. Las clases pueden tratar temas
como las técnicas de control del dolor, las fases del parto, las posturas para el parto y el nacimiento y la
recuperación posparto. En algunas clases también se tratan temas más personales, como el impacto del
parto en las relaciones, cómo afrontar los cambios de identidad y cómo prepararse para una nueva vida
con un bebé.

En Nueva Zelanda, las clases prenatales están abiertas a todos los futuros padres, independientemente de
dónde tengan previsto dar a luz o de quién sea su cuidador. Algunas clases pueden ser gratuitas, mientras
que otras pueden ser de pago, dependiendo de su estatus migratorio. Muchas clases se imparten en
centros comunitarios, hospitales o centros de maternidad, y pueden ser grupales o individuales.
Asistir a clases prenatales puede ser una forma excelente de prepararse para los aspectos físicos,
emocionales y prácticos del parto. Las clases ofrecen un entorno educativo y de apoyo en el que los
futuros padres pueden hacer preguntas, hablar de sus preocupaciones y ponerse en contacto con otros
futuros padres. Las clases prenatales también pueden ayudar a fomentar la confianza y capacitar a los
futuros padres para tomar decisiones informadas sobre su experiencia del parto.

Opiniones culturales sobre el embarazo en Nueva Zelanda


En Nueva Zelanda, el embarazo y el parto suelen considerarse acontecimientos naturales e importantes en
la vida de una mujer. El país tiene una sólida cultura de atención obstétrica, y las matronas desempeñan
un papel fundamental en el apoyo a las mujeres durante el embarazo y el parto. El sistema sanitario de
Nueva Zelanda se basa en un modelo centrado en la mujer, lo que significa que las mujeres son el centro
de su propia atención y se les anima a tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

En cuanto a las mentalidades, Nueva Zelanda es una sociedad diversa y multicultural, y puede haber
algunas variaciones en las actitudes hacia el embarazo y el parto en función de las creencias y los valores
individuales. Sin embargo, en general, el embarazo se considera un periodo de crecimiento y preparación,
y se apoya y celebra a las mujeres mientras se preparan para la maternidad.

La perspectiva maorí sobre el embarazo y el parto está arraigada en las tradiciones y creencias de la
cultura maorí. En la sociedad maorí, el embarazo y el parto se consideran acontecimientos sagrados y
significativos, y están rodeados de un rico tapiz de costumbres y rituales.

Lactancia en Nueva Zelanda


En Nueva Zelanda se apoya y fomenta ampliamente la lactancia materna. El país tiene una sólida cultura
de la lactancia materna y dispone de muchos recursos para apoyar a las madres que deciden dar el pecho.
Por ejemplo, hay asesores de lactancia, grupos de apoyo entre iguales y salas dedicadas a la lactancia en
muchos espacios públicos.

En términos de valores culturales, la lactancia materna se considera un aspecto natural e importante de la


maternidad en Nueva Zelanda. Se anima a las mujeres a dar el pecho en público, y hay leyes que protegen
su derecho a hacerlo. Por ejemplo, la Ley de Derechos Humanos de Nueva Zelanda protege a las mujeres
que deciden dar el pecho en público, y es ilegal discriminar a una mujer por dar el pecho.

También podría gustarte