Está en la página 1de 3

Universidad Santa María

Facultad de Ingeniería y Arquitectura


Escuela de Arquitectura
Instalaciones II

INVESTIGACION 3

Profesor:
Ing. Marcos Rodiz

Autor:
Vanessa Vicentini
CI. 30.362.586

Caracas, Noviembre, 2023


1. ¿Qué es AWG Y MCM?

La nomenclatura A.W.G. (American Wire Gauge) es efectiva hasta cierto calibre


de conductores usados en las instalaciones eléctricas residenciales. Cuanto más
alto es el número AWG, más delgado es el alambre. El alambre de mayor grosor (AWG
más bajo) es menos susceptible a las interferencias, posee menos resistencia interna y,
por esto, soporta mayor flujo de circulación de corriente a distancias más grandes.
en particular es para conductores redondos, sólidos no ferrosos.
Los calibres más comunes de cables eléctricos son:

 18 AWG
 16 AWG
 14 AWG
 12 AWG
 10 AWG
 8 AWG
 4 AWG

La nomenclatura M.C.M (Circular Mil) es una unidad equivalente al área de un


circulo con un diametro de una milesima de pulgada y las siglas MCM nos están
indicando el área transversal de los conductores electricos en mil Circular miles.

2. ¿Qué son los recubrimientos de los conductores?

El recubrimiento exterior de un cable, también llamado material de revestimiento


o cubierta del cable, lo protege de varios factores negativos externos que disminuyen
su vida útil. Pueden ser elementos con los que entra en contacto, como aceites o
químicos, aunque también protege el cable de la abrasión, temperaturas extremas y
otros agentes.

La elección del material depende de la aplicación y las condiciones externas.

1. El PVC es el material más económico para el revestimiento. Su composición lo


hace idóneo para cargas bajas y medias y para temperaturas ambiente entre 5
ºC y 70 ºC. Como todos los materiales utilizados por igus para el revestimiento
de sus cables, el cable PVC utiliza una mezcla altamente resistente al desgaste,
adecuada para su uso en cadenas portacables.
2. La ventaja del cable PUR reside en que es más resistente a las muescas y que
presenta una gran resistencia al aceite, lo que lo hace ideal para su uso en
máquinas herramienta. Además, permite un rango de temperatura más amplio,
entre -25 °C y 80 °C, y una buena resistencia a los rayos UV.
3. En cuanto al cable TPE, este ofrece una resistencia extremadamente alta a los
rayos UV, así como a los aceites, ya sean orgánicos o no. El rango de
temperatura de funcionamiento es de -35 ºC a 100 ºC.
3. ¿Cómo se mide la longitud de un circuito?

https://www.igus.es/info/recubrimiento-de-cables

También podría gustarte