Está en la página 1de 9

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ, Y EL DESARROLLO”

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Electrónica Industrial.


UNIDAD DIDACTICA: Instalaciones Residenciales e Industriales.
TEMA: Tipos de ducteria eléctrica.
DOCENTE: Riquelme Palermo Vasquez Uriarte.
INTEGRANTES:
 Luis Alberto Bazan Zuta
 Rosa Amparito Valle Sopla
 Angie Yosselin Puiquin Rojas
 Daniel Amanque Damacen.
 Jeremi Jheison Cubas Escobedo
 Gleiser Valqui Bazan.
 Wilman Tuesta Chavez
 Jhorch Arnold Maz Zamora
 Jheferson Huaman Llanos
 Eris Pablo Gomes Flores
 Jean Paul Vela Llanos.
CICLO: II
AÑO: 2023
Ductos o Canalizaciones para
Instalaciones Eléctricas
Los ductos eléctricos son elementos indispensables en cualquier instalación eléctrica. En este documento, exploraremos los
diferentes tipos de ductos disponibles, las ventajas de utilizarlos, las normativas y regulaciones relacionadas, así como la
correcta instalación, mantenimiento y reparación de los mismos.
¿Qué son los ductos eléctricos?
Los ductos eléctricos son conductos diseñados para proteger y organizar los cables eléctricos en una
instalación. También facilitan el acceso para mantenimiento y reparaciones. Existen diferentes tipos de
ductos para adaptarse a diversas necesidades y entornos.
Tipos de ductos para instalaciones
eléctricas
Ducteria de Ducteria Ducteria de Ducto de
PVC Metálica fibra de vidrio plástico
La ducteria de PVC es La ducteria metálica, La ducteria de fibra de
corrugado
una opción económica hecha de acero vidrio es liviana pero El ducto de plástico
y versátil. Es galvanizado, brinda resistente, y corrugado es flexible y
resistente a la protección adicional y proporciona una fácil de instalar. Es
corrosión y tiene una resistencia contra excelente protección adecuado para
excelente capacidad incendios. Es ideal contra incendios y la entornos donde se
de aislamiento. para entornos propagación de requiere cableado
exigentes. humos tóxicos. flexible y
adaptabilidad.
Ventajas de utilizar ductos
1 Fácil organización 2 Protección contra 3 Seguridad
daños
Los ductos permiten la Los ductos reducen el
organización ordenada de Los ductos protegen los riesgo de cortocircuitos y
los cables eléctricos, cables eléctricos de contactos eléctricos,
evitando enredos y factores externos, como brindando un entorno más
facilitando el humedad, polvo y seguro para los usuarios.
mantenimiento. manipulación accidental,
prolongando su vida útil.
Instalación de ductos eléctricos
La instalación de ductos eléctricos requiere un enfoque cuidadoso para garantizar la seguridad y el correcto
funcionamiento. Se deben seguir las normas y regulaciones establecidas, y se recomienda contar con
personal calificado para llevar a cabo la instalación adecuada.
Mantenimiento y reparación de ductos

Mantenimiento preventivo Reparación eficiente


El mantenimiento regular de los ductos eléctricos Ante cualquier falla o daño en los ductos eléctricos,
incluye inspecciones visuales, limpieza y revisión de es importante contar con profesionales capacitados
conexiones para garantizar su buen estado y que realicen las reparaciones necesarias de manera
rendimiento. segura y eficiente.
Normativas y regulaciones relacionadas
a conductos eléctricos
Los ductos eléctricos están sujetos a normativas y regulaciones específicas para garantizar la seguridad y
el cumplimiento de los estándares. Estas normativas pueden incluir requisitos de instalación, clasificación
de materiales y pruebas de resistencia, entre otros.

Es esencial familiarizarse con las normativas locales y nacionales antes de realizar cualquier trabajo
relacionado con los ductos eléctricos.
Conclusiones y recomendaciones para el
uso de ductos o canalizaciones en
instalaciones eléctricas
Optimización del Seguridad y Cumplimiento
cableado protección normativo

Los ductos permiten una Los ductos brindan una El uso de ductos eléctricos
instalación ordenada y protección adecuada para los cumple con las normativas y
eficiente del cableado cables eléctricos, regulaciones establecidas, lo
eléctrico, facilitando su minimizando los riesgos de cual es fundamental para
mantenimiento y reduciendo incendios, cortocircuitos y garantizar la durabilidad y el
los riesgos de fallas y contactos eléctricos, y correcto funcionamiento de
averías. garantizando la seguridad de las instalaciones.
las personas y las
instalaciones.

También podría gustarte