Está en la página 1de 1

El uso, porte y tenencia de armas de fuego ilegal está relacionado con la alta tasa de

criminalidad que afecta a Colombia


• Avellaneda Ayala Nathalia del Pilar
• Ospino Guzmán Jesús Francisco PROYECTO INTEGRADOR
• Cristancho Castillo Karol Nathalia
• Prieto Landazábal Gabriela CUARTO SEMESTRE
• Guerrero García Julieth Dayanna
• Rubiano Calderón Juan Sebastián 2023 - B
• Hernández Duarte Jhon Henry
• Valbuena Valbuena Lizeth Tatiana
• Mantilla Toro Angie Liseth
• Valdés Diaz Daniela Raquel Sofia
• Molina Quintero Daniel Fernando

El uso, porte y tenencia de armas de fuego ilegales están relacionados con el alto índice de criminalidad que afecta a Colombia. Esta investigación tiene como
objetivo analizar las tendencias relacionadas con la posesión legal e ilegal de armas de fuego y su impacto en la seguridad pública. La investigación es necesaria

Resumen para abordar este tema crítico en la sociedad colombiana. La legislación y las políticas relativas a las armas de fuego deben equilibrar los derechos individuales con
la necesidad de mantener la paz y la seguridad. La investigación implicó un análisis profundo de las armas de fuego, incluidos los diferentes tipos de armas y las
leyes que regulan su posesión, porte y uso. Los resultados demuestran una alta tasa de criminalidad en Colombia, particularmente en homicidios, lo que resalta la
urgencia de abordar el aumento de las actividades delictivas relacionadas con armas de fuego.

Introducción Resultados Conclusiones


Primeramente las armas de fuego han generado un Los resultados obtenidos dentro de la investigación del
De esto podemos concluir que a lo largo de muchos
aumento en la criminalidad. Esta investigación se centra proyecto fue el conocer que en Colombia a sido un
años han venido ocurriendo homicidios en el territorio
en analizar las tendencias relacionadas con el porte legal epicentro de violencia y actos delictivos desde los años
nacional colombiano, en los cuales se han utilizado
e ilegal de armas y su impacto en la seguridad 70 donde el dominio del narcotráfico puso armas de
armas las cuales no se identifican como armas de uso
ciudadana. La emergencia de esta investigación se basa fuego en las manos de la población sin discriminación.
civil, dichas armas utilizadas para esto son armas que
en las preocupantes tasas de homicidio en el país y la Pues la criminalidad en ese momento lo hacía necesario
no deberían estar circulando en las calles y mucho
necesidad de comprender mejor cómo el porte ilegal de para su seguridad, el conocer estadísticas con alta
menos portarlas personas civiles, en muchos casos esto
armas afecta a la población. La investigación es viable y incidencia de criminalidad por el porte ilegal de las
ocurre por la desinformación en la clasificación de
necesaria para abordar este problema crítico en la armas, nos hizo analizar este proceso la ley 2535 de
armas como nos lo explica el decreto 2535, decreto
sociedad colombiana. 1993 lo cual se estructuro por lo vivido en el país donde
respaldado por la Dirección General del Registro
Esta introducción proporciona un marco general para podemos encontrar todas las disposiciones descritas
Federal de Armas de Fuego y Control De Explosivos en
abordar los conceptos relacionados con armas de fuego y para cada arma, sin embargo no es suficiente para
Colombia. la cual nos hace énfasis y nos dice qué tipos
municiones, destacando su importancia en el contexto de poder regular el índice de violencia en Colombia. Por
de armas y bajo qué permisos los civiles puedan portar
las fuerzas de seguridad y la defensa. Cada uno de estos esa razón se concluye que se tiene que reconstruir o
armas en el territorio colombiano. La variedad de armas
términos desempeña un papel esencial en la preparación evaluar las normas que regulan dichas armas de fuego.
y su clasificación en armas de guerra o de uso privativo
y ejecución de las operaciones, garantizando así la Pues el alto índice encontrado en nuestra investigación,
de la fuerza pública, armas deportivas, armas de uso
seguridad. En este contexto, es fundamental entender lo hace necesario generar una acción contra estas.
civil, armas de recolección y armas de defensa personal
cómo funcionan las armas, su manejo seguro y la
reflejan la diversidad de propósitos y aplicaciones que
correcta utilización de la munición. La capacitación en el
pueden tener las armas en la sociedad. Cada categoría
uso de armas de fuego, las tácticas de combate, y la
tiene su lugar y función específica, pero es esencial
seguridad en el manejo de municiones son aspectos
regular su posesión y uso para garantizar la seguridad
cruciales para garantizar la eficacia y la integridad.
pública y prevenir la violencia. La legislación y las
El país ha enfrentado durante décadas desafíos Tenencia de armas de
Porte de armas Buen Funcionamiento políticas en torno a estas armas deben equilibrar la
fuego
significativos en materia de seguridad pública y lucha
protección de los derechos individuales con la
contra la criminalidad. Entre los factores que han
necesidad de mantener la paz y la seguridad en la
contribuido a esta problemática se encuentran la
comunidad. Además, la educación y la concienciación
proliferación de armas de fuego y su uso en actividades
Tabla 1. sobre el uso responsable de las armas son
delictivas.
Homicidios fundamentales para minimizar riesgos y promover la

Metodología convivencia pacífica.

Se realizo una investigación profunda acerca de


las armas de fuego, basándonos en registrar los
diferentes tipos de arma para conocer las leyes
Referencias
que regulan cada una de ellas, para su uso,
Grafica 1. • https://www.policia.gov.co/noticia/conozca-mas-sobre-
porte y tenencia, según graficas investigativas
Homicidios permisos-porte-armas-territorio
podemos demostrar que en Colombia se
presenta una alta tasa de criminalidad en los • https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.
homicidios ya que se refleja un gran porcentaje. php?i=1540#:~:text=El%20presente%20Decreto%20tiene%20

Este método de investigación ayuda y aporta a por,la%20importaci%C3%B3n%20y%20exportaci%C3%B3n%


20de
la sociedad dando a conocer la alerta del
incremento de los actos delictivos por el uso,
porte y tenencia de las armas de fuego en
Colombia.

Proyecto Integrador Cuarto Semestre UDI 2023

También podría gustarte