Está en la página 1de 3

INTERNACIONAL

YIHADISMO EN EL SAHEL OCCIDENTAL:


UNA AMENAZA CRECIENTE Y COMPARTIDA
TEXTO: JESÚS DÍEZ ALCALDE
CORONEL.ANALISTA

EL YIHADISMO VIOLENTO SE EXPANDE SIN CONTROL POR EL SAHEL OCCIDENTAL,


EMPIEZA A ATENTAR EN LOS PAÍSES LIMÍTROFES DEL GOLFO DE GUINEA Y AMENAZA
CON UNIRSE A LA SINRAZÓN TERRORISTA QUE TIRANIZA EL NORESTE DE NIGERIA
DESDE HACE UNA DÉCADA; Y TODO ELLO PESE AL ENORME ESFUERZO NACIONAL,
REGIONAL E INTERNACIONAL REALIZADO.

Hoy, en el inmediato sur de Europa, esta un santuario en el desierto saheliano. Allí, yecto de instaurar un califato islamista
región africana se ha convertido en el dominaban, captaban y radicalizaban a una en toda la región. Para evitarlo, salieron
epicentro y foco más preocupante del ex- población hastiada y olvidada, que recibía de sus madrigueras e hicieron visibles sus
tremismo islamista mundial que, lejos de de los fundamentalistas la protección y el ansias de poder, secuestraron la revuelta
aminorar su tiranía sobre la población y sustento económico —una suerte de acción tuareg y tomaron el poder en toda la re-
su creciente dominio territorial, está di- social con dinero confiscado a las redes cri- gión de Azawad. Desde allí, intentaron
namitando la paz, la gobernanza y el pro- minales— que el propio Estado les negaba. conquistar todo el país, hasta que una
greso de millones de africanos. Someterse al cruel imperio del rigorismo contundente reacción militar francesa
En 2012, la revuelta tuareg en el norte de islamista y a la más estricta sharia —la ley
—la operación Serval— les detuvo en su
Mali —alentada y fortalecida por el regreso islámica, bandera del extremismo salafis-
embestida violenta hacia Bamako.
de militares tuaregs cargados de armamen- ta— era el peaje a pagar; y enfrentarse a
ellos conducía, con toda seguridad, a una LA EXPANSIÓN Y AUGE
to desde el derrocado régimen libio— des-
ejecución sumaria. DEL YIHADISMO EN EL SAHEL
tapó una constatada realidad en la región.
Durante décadas, y tras ser expulsados de En este contexto de dominio social, los di- Han pasado más de ocho años, y la situa-
Argelia, los yihadistas de Al Qaeda del Ma- rigentes de AQMI no iban a permitir que ción es hoy mucho más grave que en aquel
greb Islámico (AQMI) habían instaurado los insurgentes tuaregs frenasen su pro- 2012: no se ha conseguido erradicar la

92
INTERNACIONAL

amenaza yihadista, se han multiplicado los


grupos y las alianzas terroristas, y sus cam-
pañas de terror se extienden hoy por toda
la región saheliana y más allá, con la pre-
tensión de ejercer un poder despótico y vio-
lento sobre la población. Como consecuen-
cia, los yihadistas están lastrando el futuro
de millones de africanos que —ante la in-
eficiencia o inanidad de sus gobiernos— se
ven obligados a abandonar sus hogares; a
someterse al imperio del rigorismo salafis-
ta —en una región donde el Islam nunca
fue motivo de disputa o enfrentamiento so-
cial—; o a unirse al yihadismo violento por
motivos que, en muchos casos, poco tienen
que ver con la creencia religiosa, y mucho
con la pretensión de buscar sentido a sus
vidas y salir de la frustración que provocan
el desarraigo, la falta de expectativas y el
abandono del poder estatal. del país. Por el momento, no ha habido munidades ganaderas y agrícolas —nun-
ningún avance en este ámbito, y aunque ca tan convulsa como en la actualidad—,
En cuanto a la dimensión de la amenaza unas hipotéticas conversaciones de paz que ya se ha cobrado cientos de víctimas;
que enfrentamos, los yihadistas son ahora cambiarían de forma drástica el escenario intentan sacar rédito de la actual pande-
más fuertes y están mejor organizados, y yihadista en la región, nunca significarían, mia provocada por el coronavirus, argu-
también han acrecentado su control terri- a medio plazo, la erradicación de una ame- mentando que la COVID 19 es un castigo
torial para extenderse, desde su epicentro
naza tan difusa como escurridiza. divino dirigido a los “apóstatas occiden-
en Mali, a la región de Liptako-Gour-
Tan solo dos años antes de la fundación de tales”; y —como señaló en julio el secreta-
ma, que comparten Mali, Burkina Faso
JNIM, había irrumpido en el Sahel la prime- rio general de Naciones Unidas, António
y Níger. Además, comienzan a atentar
ra franquicia oficial de Daesh —el autopro- Guterres— buscan “explotar las divisio-
en los países del Golfo de Guinea (Costa
clamado Estado Islámico del Gran Sáhara nes, los conflictos locales y los fallos de
de Marfil o Benín), y amenazan unir sus
(EIGS)—, que amenazaba con usurpar el los gobiernos causados por la pandemia”
fuerzas con los yihadistas de Boko Haram
poder a los esbirros de Al Qaeda. Sin em- para intensificar sus ataques y desafiar a
y del autodenominado Estado Islámico
bargo, y frente a cualquier pronóstico, los la autoridad estatal en el Sahel. Así, los
del África del Oeste (ISWAP, por sus si-
dos grupos yihadistas acordaron un pacto yihadistas, erigidos como los únicos pro-
glas en inglés), que mantienen su campa-
de no agresión (2017 y 2018) e incluso lle- tectores sanitarios de la población allá
ña de terror en la región del Lago Chad.
garon a colaborar en 2019, sin que ninguna donde el Estado no está presente, inten-
En 2017, la alianza de las milicias leales a tan reclutar y adoctrinar a nuevos fanáti-
de las facciones renunciase a ejercer la hege-
Al Qaeda en el Frente de Apoyo para el Is- cos para su causa extremista.
monía local. Pero todo cambió a principios
lam y los Musulmanes (JNIM, por sus si-
de 2020, cuando las filiales de Al Qaeda y Asimismo, más de 4.000 personas fueron
glas en árabe) marcó un punto de inflexión
Daesh emprendieron una guerra “fratricida” asesinadas en 2019 en esta región sahelia-
para el entramado terrorista en el Sahel.
que ha provocado numerosas bajas en sus na; y —según el Observatorio Internacional
Bajo esta franquicia del terror se unieron
filas. Un enfrentamiento motivado, princi- de Estudios sobre Terrorismo— la situa-
las milicias salafistas Ansar Dine —su fun-
palmente, por el posible acercamiento del ción se ha degradado aún más en los paí-
dador, Iyag Ag Ghaly, ejerce el liderazgo
JNIM al gobierno “apóstata” de Mali, que el ses del Sahel Central —Mali, Burkina Faso,
del JNIM—, el Frente de Liberación de
EIGS argumenta para alentar deserciones y Níger, Nigeria, Chad y Camerún—, cuya
Macina y Al Murabitun para emprender
robar adeptos para su causa, así como por su población ha sufrido un 36,7% del total de
una lucha conjunta contra las fuerzas de
ansia desmedida de controlar las redes cri- atentados registrados a nivel global duran-
seguridad locales e internacionales, contra
minales en la región: el oxígeno financiero te este primer semestre de 2020. Además,
cualquier atisbo de poder estatal y contra
que, junto con los saqueos en las poblaciones el terror yihadista ha provocado más de un
las poblaciones que reniegan someterse a
atacadas, les permite incrementar la capta- millón de desplazados dentro del país o re-
sus propósitos extremistas. En febrero de
ción de adeptos y contar —mediante dona- fugiados fuera de las fronteras nacionales,
2020, el presidente maliense Keita anun-
ció su intención de negociar con JNIM un tivos y ayudas a una población exasperada— mientras que muchos miles han decidido
acuerdo de paz, a lo que Iyad Ag Ghaly con un mayor reconocimiento social. migrar hacia Europa. A todo esto se une la
no se mostró reacio siempre que las tro- Por otro lado, tanto el JNIM como el degradación social que provoca el fanatis-
pas extranjeras se retirasen previamente EIGS están agravando la lucha entre co- mo violento entre las poblaciones bajo su

93
INTERNACIONAL

Gráfico: Departamento de Seguridad Nacional

dominio, que incluye el reclutamiento de a las fuerzas de seguridad y fortalecer el ción— nunca será suficiente mientras que
niños para perpetrar sus atrocidades. sistema judicial de ambos países. no se aborden la mala gobernanza, el sub-
desarrollo y la frustración social, que alien-
LA RESPUESTA FRENTE En clave regional, la Fuerza G5 Sahel
tan y sustentan el reclutamiento y la capa-
AL YIHADISMO —que aúna los esfuerzos militares de
citación de nuevos adeptos a la sinrazón
Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger y
Desde 2013, con la eclosión del yihadismo yihadista: una amenaza que compartimos
dentro y fuera del continente africano. •
Chad— vigila las fronteras para evitar el
en la región, la colaboración internacio-
tránsito de los terroristas.
nal con los distintos gobiernos nacionales
y las organizaciones regionales ha sido A este esfuerzo global en el ámbito de la
constante, y cada vez más contundente. seguridad se unen otras iniciativas inter-
En la actualidad, la Misión de Naciones nacionales dirigidas a mejorar la coordi-
NOTA DEL AUTOR
Unidas para Mali (MINUSMA) despliega nación de la cooperación exterior, como la
15.200 cascos azules para dar protección Coalición Internacional por el Sahel, con El 18 de agosto, Mali fue víctima de un gol-
un marcado liderazgo de la Unión Euro- pe de Estado incruento. En la actualidad,
a la población maliense; mientras, la ope-
una junta militar preside el país, que se
ración francesa Barkhane —con más de pea y de la que España forma parte; así
ha comprometido a consensuar una hoja
5.000 efectivos— lidera la lucha contra como la Alianza por el Sahel, focalizada
de ruta para la transición nacional. La co-
los grupos terroristas en la región. en el desarrollo de los países sahelianos
munidad internacional ha condenado la
y cuya Asamblea está presidida, desde el
Por su parte, el compromiso de la Unión ruptura abrupta del orden constitucional,
mes de junio, por España.
Europea se materializa en la Misión de y exige la restauración de un gobierno ci-
Adiestramiento (EUTM) de las fuerzas Con todo, el objetivo es consolidar un en- vil lo antes posible. Sin duda, los grupos
armadas de Mali —en la que España es foque integral en la lucha contra el extre- terroristas intentarán sacar beneficio de
el mayor contribuyente—, así como en mismo violento, desde el convencimiento la inestabilidad imperante en el país: el
las Misiones de Capacitación (EUCAP) de que la solución militar —aun siendo escenario más propicio para la expansión
en Mali y Níger, cuyo objetivo es formar imprescindible para proteger a la pobla- del yihadismo.

94

También podría gustarte