Está en la página 1de 10

neuroanatomia

y fisiologia
basica del
sistema
nervioso
integrantes:
antonio hernandez monica nicole
benitez merino andres
sistema nervioso
El sistema nervioso es un conjunto de órganos
constituidos por tejido nervioso y su tipo celular
básico las neuronas.
funcion.
1.Es recibir informacion de receptores
externos
SNC

efectores
receptores SNP
sistema nervioso central (snc)

ENSEFALO MéDuLA ESPINAL


cerebro cordón nervioso
cerebelo protegido por la
tronco del encéfalo columna vertebral.
(mesencéfalo,
protuberancia,bulbo
raquideo)
sistema nervioso periférico (snp)
.zonas distales DISTAL: mas alejado del centro del cuerpo

ganglios
nerviosos
nervios
son acúmulos de
estructuras alargadas que somas de cuerpos
llevan axones de las neuronales
neuronas y las van
distribuyendo por todo el
cuerpo.
ganglios de las raíces dorsales
(aferentes y sensitivos)
llevan información al SNC
ganglio vegetativos/autonómico
ganglios de nervios craneales.
sustancia gris
es el acumulo de cuerpos neuronales en el sistema nervioso central.
es periférica a nivel del cerebro
central en tronco del encéfalo y médula espinal

sustancia blanca
acumulo de axones y dendritas SNC
es central en el cerebro
periférica en el tronco del encéfalo y médula espinal
FISIOLOGIA DEL SISTEMA
NERVIOSO
DIVISION FUNCIONAL
El sistema nervioso cumple importantísimas funciones en el organismo: relaciona al individuo
con el medio ambiente, cumple funciones de defensa y nutrición, colaborando con la
supervivencia del sujeto y además, también interviene en el comportamiento sexual,
asegurando la conservación de la especie.
SN. SOMATICO SN: AUTONOMO
movimientos voluntarios controla los movimientos
involuntarios.
SN.
vía aferente SN. simpático
parasimpático
vía aferente (motora) situaciones de
(sensorial, sensitiva) vía voluntaria alerta-lucha y situaciones de
huida. relajación-
que hace que se
noradrenalina, descanso.
contraiga los hace que disminuye la
musculos aumente la frecuencia
frecuencia cardiaca y
cardiaca y respiratoria.
hay relajación
respiratoria
muscular
ante el peligro
¡Hasta la
próxima!

También podría gustarte