Está en la página 1de 1

Oshe tura

. Oshé Turá claramente representa y expresa uno de los aspectos


simbólicos más importantes de Eshú (Elegguá), como dueño y
controlador del Ebbó, la ofrenda ritual. Una vez que Obbatalá hizo
habitable la tierra, creo los hombres y otros bienes, se retiro a su
morada en el cielo. Pero Olokún, la deidad de los océanos decidió
inundar de nuevo la tierra, lo cual causo muchos estragos y
desastres a la humanidad.
Llenos de muerte, dolor, y sufrimiento, los hombres invocaron a
Obbatalá, a través de plegaria y rezos, pero este no los escuchaba,
entonces se dirigieron a Elegguá quien vivía en la tierra, le rogaron
que llevara sus plegarias a Obbatalá y Elegguá les pregunto
¿Dónde esta el sacrificio “ebbó” que debería acompañar este
mensaje?, y los hombres respondieron: “esta es la comida de
Obbatalá”, pero Elegguá no se movió y se extrañaron y dijeron:
“nosotros no entendemos ya te entregamos la ofrenda de
Obbatalá”, y Elegguá le respondió “ustedes me han pedido que
haga un gran viaje, y lleve un mensaje y un Ebbó (sacrificio), pero
ninguno le ha hecho una ofrenda al mas humilde mensajero” por lo
que sentenció “denme mi parte entonces iré” .
Este mito originario de la tradición de Ifá, que nos enseña el
principio del intercambio, que luego queda establecido en el Oddún
de Oshé Tura.

También podría gustarte