Está en la página 1de 5

Centro de Bachillerato Tecnológico No°4 Texcoco

Nombre del proyecto: Apoyando y ayudando.

Integrantes:

Cuellar Flores Gerardo


Cuevas López Ariadna
Jiménez Chávez Melisa
Martínez Diaz Jaír Alfredo
Grupo: 301-C
Introducción.

El trabajo está destinado a satisfacer una demanda de vestimenta en la población; el


apoyo que se brindará va a socorrer a la gente necesitada tomando en cuenta a un
conjunto de la población (personas de la calle); se hace con el afán de también poder
darle un nuevo uso a la ropa que ya no se ocupa y está arrumbada en el hogar. Cabe
recalcar que para dar una buena ayuda se requiere de personas que quieran apoyar a la
causa antes mencionada.

Objetivo.

El donar ropa usada permite dar una segunda oportunidad a todas esas prendas y
poder ayudar a vestir a personas vulnerables ante esta situación.

Justificación.

Además de ayudar a otras personas y fomentar la solidaridad para reducir la basura que
afecta al medio ambiente día con día.

Quien participa en el proyecto apoyando y ayudando.

•Gerardo Cuellar flores


•Cuevas López Ariadna
•Jiménez Chávez Melisa
•Martínez Diaz Jaír Alfredo

Planteamiento del proyecto.

Se llevará a cabo recolección de ropa pidiendo apoyo a la comunidad Santiago


Cuautlalpan, mencionándoles que un día en específico estaremos recaudando ropa para
poder brindar apoyo a una casa hogar y permitirle una segunda oportunidad a aquella
ropa que ya no usan.

Procedimiento (pasos a seguir para la realización del proyecto)

1. Escoger la ropa:
Se va a escoger la ropa que ya no se utiliza y que está en buenas condiciones para
donarla.

2. Lavar la ropa:
Una vez escogidas las prendas se lavaran si es necesario, para que estén limpias y listas
para ser usadas por otras personas.

3. Empacar la ropa:
Una vez que la ropa este limpia, se empácara de forma ordenada, ejemplificando: ropa
para niña, ropa de invierno, ropa de verano y así sucesivamente para llevar un control.

4. Contactar a la casa hogar:


Nos pondremos en contacto con la casa hogar donde se hara la donación para coordinar
la entrega y saber que requerimientos se necesitan para contribuir con la necesidad de
vestimenta. La casa hogar se llama ------ y está ubicada en -----

5. Crear una publicación en Facebook:


Se hara una publicación en un grupo de la localidad Santiago Cuautlalpan llamado -------
donde pediremos apoyo para donar ropa. Se explicara que vamos a donar ropa que ya no
se utiliza y que también pedimos de su apoyo para recolectar más prendas para llevar a
una casa hogar. Se incluye en la publicación información sobre la casa hogar, lo que
necesitan y cómo se puede ayudar.

6. Coordinar la recolección de las donaciones:


Una vez que las personas respondan a la publicación ofreciendo su apoyo, coordinar la
entrega o el envío de las prendas y lavarlas si es necesario.

7. Entrega de la ropa:
Finalmente se lleva todas las donaciones a la casa hogar ------ coordinando con ellos el
momento adecuado para la entrega.

La idea principal es darles un comunicado a los habitantes por medio de una pagina que
existe en la comunidad Santiago Cuautlalpan llamada ”Reportes Cuautlalpan”,
comentándoles que estaremos en la plaza, mostrando evidencias de que estaremos allí
para que la gente nos done la ropa que ya no ocupa y así nosotros asistiremos a la casa
hogar ubicada en San Vicente, y mostrarles que cumplimos con el objetivo.

Evidencias fotográficas.

También podría gustarte