Está en la página 1de 2

CAUSAS Y EFECTOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La segunda guerra mundial dio inicio en el año 1939 y finaliza en el año 1945, esta
fue denominada un conflicto armado la cual involucró de manera directa o
indirecta a la mayor parte de las potencias militares y económicas de la época.
Se le considera la guerra más dramática de la historia contemporánea, debido a la
cantidad de personas involucradas, las enormes dimensiones territoriales del
conflicto. La Segunda Guerra Mundial se desarrolló principalmente en tres
escenarios distintos: el continente europeo, el asiático y el africano. En ellos se
enfrentaron las tropas de los dos bandos opuestos, conocidos como los Países
Aliados y las Potencias del Eje.
En el contexto de esta guerra se produjeron eventos sumamente traumáticos para
la civilización humana, como las muertes masivas en campos de exterminio y de
trabajos forzados en particular de ciudadanos de la etnia judía, que se denominó
el Holocausto.
La Segunda Guerra Mundial se debió a razones variadas y complejas, algunas de
ella son:
Los Términos del Tratado de Versalles: La rendición de Alemania y sus aliados
debido a que quedan devastados por la primera guerra mundial les impusieron un
tratado de rendición los cuales les impedían volver a tener un ejército armado.
El surgimiento del fascismo: Fue fundado en Italia después de la primera guerra
mundial por Benito Mussolini, el cual fue un movimiento político y social de
carácter totalitario y nacionalista,
Las Tenciones Chino Japonesas: Debido a que en 1994 y 1995 Japón se había
convertido en una potencia imperial que no veía con buenos ojos a China y la
Unión Soviética. Aprovechando en 1932 la debilidad en que la Guerra Civil entre
comunistas y republicanos había dejado a China.
La invasión alemana de Polonia: Cuando en 1939 Hitler estableció un pacto con
la URSS para repartirse el territorio polaco y procedió a invadirlo.
Los Países Participante e involucrados de la segunda guerra mundial son:
Las potencias del eje Alemania Japón e Italia, entre los aliados China Gran
Bretaña, la Unión Soviética y Estados Unidos.
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Pérdidas humanas,
Repercusiones económicas y reconstrucción, Invención de la primera
computadora, Cambios fronterizos y creación del estado de Israel y Cambios
Culturales y Validación del papel de la mujer y de las minorías.
PARADIGMA DE HAROL LASSWELL
El conocido modelo o paradigma de Harold Lasswell fue formulado en 1948 y a
pesar de los años transcurridos, sigue teniendo valor, ya que representa un
modelo de comunicación unidireccional muy frecuente en la comunicación de
masas. Lasswell establece una serie de puntos que hacen posible un acto de
comunicación; quién dice qué, a quién, por qué canales y con qué efectos.
Estos puntos fueron desarrollados por Lasswell debido a la comunicación durante
la primera y segunda Guerra Mundial, No obstante, con la llegada de Internet y el
desarrollo de las nuevas tecnologías el paradigma de Lasswell comienza a
cuestionarse, No obstante, la base de su paradigma ha sido de gran utilidad para
la realización de investigaciones a lo largo de la historia, analizando el papel del
emisor y del receptor en la comunicación.

MODELO LINEAL DE SHANNON Y WEAVER


En 1948, Shannon y Weaver lanzaron una teoría matemática de la comunicación,
casi al mismo tiempo que Lasswell elaboró su fórmula de cinco elementos. Se
trata de un modelo de comunicación o más exactamente, de una teoría de la
información pensada en función de la cibernética, la cual es el estudio del
funcionamiento de las máquinas, especialmente, las máquinas electrónicas.
Los cinco elementos son:
Una fuente, un transmisor, un canal, un receptor y un destino, esto con el fin de
que el mensaje comunicado se entienda con más facilidad así mismo que sea
mejor comprendido y captado.

También podría gustarte