Está en la página 1de 421

Juan Pablo de la Guerra de Urioste

(c)Doctor en Humanidades por la


Universidad de Piura, magíster en
Administración Estratégica por
Centrum Graduate Business School
(PUCP) y máster en Liderazgo
Internacional por EADA Business
School (Barcelona). Licenciado en
Ciencias Económicas Empresariales
(UCSP). Bachiller en Administración
de Negocios (UCSP).
Secretario General y Director de
Invermet, Asesor de la Gerencia de
Educación y Deportes de la
Municipalidad Metropolitana de Lima,
Director de la Empresa Municipal de
Mercados (EMMSA), Miembro del
consejo consultivo de Investigación de
la Universidad Autónoma del Perú. Ex
Presidente del directorio y Presidente
Ejecutivo de Protransporte, profesor de
la Escuela de Postgrado en la
Universidad San Ignacio de Loyola
(USIL). Conferencista Internacional.
Ha sido profesor de pregrado y
capacitador de docentes en varias
Universidades del Perú así mismo
jurado de emprendimientos sociales en
la UPC y la UCAL.
Fue condecorado por la World
Confederation of Businesses, por
Peruvian American Medical Society
(PAMS) y Peru Digital Summit por su
compromiso con la Responsabilidad
Social y la Educación.
Municipalidad Metropolitana de Lima

2020
Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano
© 2020
© Municipalidad Metropolitana de Lima

Jorge Muñoz Wells


Alcalde de Lima

Juan Pablo de la Guerra de Urioste


Asesor de la Gerencia de Educación y Deportes

Doris Renata Teodori de la Puente


Rafael de la Piedra Seminario
Gestores de proyectos educativos

Ilustraciones: Javier Rodríguez Canales


Diseño de portada y diagramación: Alfredo Puccini Bardales

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2020-08373.


Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de
esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, extractada o modificada,
en castellano o cualquier otro idioma, sin autorización expresa del autor y de la
Municipalidad de Lima.

Editado por:
Municipalidad Metropolitana de Lima
Jirón de la Unión 300
Lima, Cercado
www.munilima.gob.pe

Primera edición - Diciembre 2020


Tiraje: 5000 ejemplares
Sin valor comercial
Indice

Indice...................................................................................................................................3
Prólogo ................................................................................................................................5
Introducción ......................................................................................................................6
José de San Martín y Matorras.........................................................................................9
Francisco Javier de Luna Pizarro Pacheco .................................................................. 15
José Bernardo de Tagle y Portocarrero ........................................................................ 20
José de La Mar y Cortázar ............................................................................................. 26
José de la Riva-Agüero y Sánchez Boquete ................................................................. 31
Francisco Valdivieso y Prada ........................................................................................ 39
Antonio José de Sucre y Alcalá ..................................................................................... 45
Simón Bolívar Palacios .................................................................................................. 50
José Hipólito Unanue Pavón ......................................................................................... 55
Andrés de Santa Cruz y Calahumana .......................................................................... 62
Antonio Gutiérrez de la Fuente .................................................................................... 68
Agustín Gamarra Messía ............................................................................................... 75
Andrés Reyes Buitrón .................................................................................................... 80
Manuel Tellería Vicuña.................................................................................................. 84
José Braulio del Campo Redondo Cisneros ................................................................ 88
Luis José de Orbegoso y Moncada ............................................................................... 93
Pedro Pablo Bermúdez Ascarza.................................................................................... 99
Manuel José de Salazar y Baquíjano ........................................................................... 107
Felipe Santiago Salaverry del Solar............................................................................. 113
Juan Bautista de Lavalle Zugasti ................................................................................. 119
Manuel Menéndez Gorozabel ..................................................................................... 124
Juan Crisóstomo Torrico y Vargas ............................................................................. 129
Juan Francisco de Vidal La Hoz ................................................................................. 134
Justo Modesto Figuerola de Estrada .......................................................................... 139
Manuel Ignacio de Vivanco Iturralde ........................................................................ 144
Domingo Nieto y Márquez ......................................................................................... 152
Domingo Elías Carbajo ............................................................................................... 157
Ramón Castilla Marquesado ....................................................................................... 163
José Rufino Echenique Benavente .............................................................................. 168
José Miguel Medina Elera............................................................................................ 173
José María Raygada y Gallo......................................................................................... 178
Juan Manuel del Mar Bernedo .................................................................................... 183
Miguel San Román y Meza.......................................................................................... 189
Pedro Diez-Canseco Corbacho .................................................................................. 194
Juan Antonio Pezet y Rodríguez Piedra .................................................................... 200
Mariano Ignacio Prado Ochoa ................................................................................... 205
Luis La Puerta Mendoza .............................................................................................. 210
José Toribio Balta Montero ......................................................................................... 215
Mariano Herencia Zevallos y Larrauri ...................................................................... 221
Manuel Justo Pardo y Lavalle ...................................................................................... 226
Manuel Costas Arce ..................................................................................................... 232
Nicolás de Piérola Villena............................................................................................ 239
Francisco García-Calderón Martínez-Landa............................................................ 244
Lizardo Montero Flores ............................................................................................... 250
Miguel Iglesias Pino ..................................................................................................... 256
Manuel Antonio Arenas Merino ................................................................................ 261
Andrés Avelino Cáceres Dorregaray .......................................................................... 265
Remigio Morales Bermúdez ....................................................................................... 270
Justiniano Borgoño Castañeda ................................................................................... 275
Manuel Candamo Iriarte ............................................................................................. 279
Eduardo López de Romaña y Alvizuri....................................................................... 284
Serapio Calderón Chirinos.......................................................................................... 290
José Simón Pardo y Barreda ........................................................................................ 294
Augusto B. Leguía Salcedo .......................................................................................... 301
Guillermo Enrique Billinghurst Angulo ................................................................... 308
Óscar R. Benavides Larrea .......................................................................................... 313
Manuel María Ponce Brousett .................................................................................... 320
Luis M. Sánchez Cerro ................................................................................................. 325
Ricardo Leoncio Elías Arias ........................................................................................ 330
Gustavo Adolfo Jiménez Saldías ................................................................................. 335
David Samanez-Ocampo y Sobrino ........................................................................... 340
Manuel Prado Ugarteche ............................................................................................. 343
José Luis Bustamante y Rivero .................................................................................... 347
Manuel Odría Amoretti ............................................................................................... 352
Ricardo Pérez Godoy ................................................................................................... 357
Nicolás Eduardo Lindley López ................................................................................. 361
Fernando Belaúnde Terry............................................................................................ 367
Juan Velasco Alvarado ................................................................................................. 373
Francisco Remigio Morales Bermúdez Cerrutti ...................................................... 379
Alan García Pérez ......................................................................................................... 384
Alberto Fujimori Fujimori .......................................................................................... 389
Valentín Paniagua Corazao ......................................................................................... 394
Alejandro Toledo Manrique........................................................................................ 399
Ollanta Humala Tasso .................................................................................................. 404
Pedro Pablo Kuczynski ................................................................................................ 411
Prólogo

E
l 28 de julio de 2021 estaremos conmemorando los 200 años de vida
republicana de nuestro querido país. No ha sido un recorrido fácil ni
exento de dificultades.
Las circunstancias político–sociales que vivimos, especialmente en la
coyuntura sanitaria de la pandemia, no pueden hacernos perder la pers-
pectiva de nuestra historia: quiénes somos y quiénes estamos llamados a
ser. Las fechas y aniversarios deben contar con un espacio adecuado para
nuestra reflexión personal y ciudadana. Son momentos que nos deben ayu-
dar a repensar objetivos y metas como personas, como ciudadanos y como
miembros de una nación que ha sido forjada bajo la conducción de aquellos
hombres que han ostentado el más alto cargo en el servicio público.
Ostentar el poder político y conducir un país rico y de grandes retos
como el Perú es una enorme responsabilidad. Por tal motivo, no podemos
negar y mucho menos desconocer el legado de los gobernantes en los mo-
mentos históricos que vivieron. Hemos llegado al Bicentenario de la patria
y hemos heredado un país bello y complejo que requiere “muchísimo por
hacer”, especialmente madurar y aprender de los aciertos, y también de los
errores.
Es responsabilidad de cada uno conocer, amar y respetar los logros, así
como sanar los yerros de nuestra historia republicana. Solamente conocien-
do el pasado —en esta obra particular desde el legado de los presidentes y
gobernantes republicanos— podremos amar más al Perú. Como Municipa-
lidad Metropolitana de Lima queremos aportar a esta reflexión con la obra
que será —sin duda— un legado para la posteridad.
Quiero agradecer de manera personal a todas las personas que han par-
ticipado en la elaboración de este importante libro. Sabemos que no ha sido
nada fácil reunir a este grupo de notables académicos para la elaboración de
este magnífico documento.
Al respecto, expreso mi personal aprecio ya que las circunstancias de
la elaboración de sus trabajos han sido muy duras, pero este es el momen-
to histórico que nos ha tocado vivir para poder dejar nuestro legado a las
futuras generaciones. Finalmente soñemos, atrevámonos a alzar la mirada
más allá de las adversidades que nos rodean y agobian y que muchas veces
nos impiden pensar y soñar en grande como personas y fundamentalmente
como país y nación. Debemos soñar y soñar juntos porque “quien no se
atreve a soñar, nunca podrá transformar”.

Jorge Muñoz Wells


Alcalde de Lima
Introducción

D
oscientos años de República han transcurrido en nuestra patria
desde la proclamación de la independencia, los aciertos y las es-
peranzas, las dificultades y angustias de ese discurrir no nos son
ajenos. Por ello es muy importante conocer el legado que los presidentes
y gobernantes nos han dejado, conocer las vidas de quienes llegaron a os-
tentar tan digna y fundamental responsabilidad. Por supuesto hay quienes
estuvieron a la altura de las circunstancias e hicieron que nuestra patria
crezca y hay a quienes el sillón de Pizarro les quedó un poco grande.
Inciamos esta empresa de lograr tener en un solo libro la vida de los
presidentes y gobernantes de la República del Perú con la clara convicción
de buscar en ellos los elementos que sean constitutivos a ella, en un afán
reconciliador de nuestra historia, que permita ver sin filtros de colores par-
tidarios, de ensañamientos políticos, o visiones fragmentadas, el devenir
de la República, en vistas a construir la patria que todos anhelamos. Pro-
bablemente con una mirada de crítica constructiva y con una visión hacia
adelante, hacia el futuro, hacia los grandes ideales de una nación.
Los peruanos necesitamos conocer nuestra historia y sus vicisitudes,
nuestros logros y reveses como sociedad, urgidos de acrecentar en nosotros
el concepto de peruanidad, esa síntesis viviente, (Belaúnde, 1965) donde se
resaltaba lo viviente para expresar la continuidad palpitante de lo que fue,
es y seguirá siendo. Insistimos en que hay que estudiar cuidadosamente al
Perú mismo para cambiarlo pronto, en lo que sea dable; y también para
reafirmar en él las buenas cosas de hoy y de ayer. (Basadre, 1979). El des-
cuido de la formación histórica de las nuevas generaciones nos causa una
profunda preocupación y es sin temor a equivocarme una de las principales
causas de la crisis política hodierna. Formar la conciencia histórica es una
gran responsabilidad y es lo que nos motiva en gran medida a emprender
este proyecto.
Esta empresa ha demandado un esfuerzo luengo y laborioso, primero
poder consultar a expertos, a quien considerar y a quien no en dicha lista,
horas de diálogo e investigación, siempre con el temor de la omisión de
alguno que sea considerado por nuestros lectores, pero buscando estable-
cer los criterios que permitan la legitimidad del trabajo realizado. Logrado
esto, encontrar la pluma distinguida que de buena fe y con ese espíritu des-
apasionado pueda plasmar su sapiencia para permitirnos revelar a través de
sus escritos y hacer eco en nosotros de los personajes a quienes han descrito
con tanta elocuencia. No puedo dejar de mencionar las ilustraciones que
acompañan a cada presidente, buscando la mejor expresión que nos lleve
a recordar el semblante de cada quien, de la manera más fidedigna, permi-
tiendo a ustedes interlocutores descubrir al personaje en la historia. Así,
este proyecto ha sido para nosotros un trabajo de curaduría con dedicación
y paciencia para que se convierta en guarda de nuestra historia, deleite de
los lectores, instrumento de educación, memoria histórica y fuente forma-
tiva para nuestros siguientes gobernantes y presidentes.
La experiencia de comprender la historia nos ha permitido conocer a
través de los gobernantes y presidentes las dificultades de la República y
también los grandes aciertos que permitirán decidir y actuar con pruden-
cia, aquella virtud olvidada tantas veces, la capacidad de la racionalidad
práctica para la toma de decisiones (Aristóteles), el adecuado conocimien-
to de la realidad para obrar bien, sopesando las distintas consideraciones.
He ahí el meollo del asunto, comprender la realidad de los gobernantes,
de nuestra República, para conducirla por buen camino. Así mismo com-
prender que los problemas que hoy nos aquejan, no son nuevos y ya hemos
salido adelante fortalecidos por esa conciencia de Nación.

Quiero agradecer muy cordialmente:


Al señor alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Jorge Mu-
ñoz Wells por su apoyo, predisposición y confianza para llevar a cabo esta
publicación en el marco del bicentenario de la República.
A la señora Renata Teodori de la Puente quien creyó en el proyecto desde
el comienzo, me ayudó a madurarlo y dirigirlo con aplicación encomiable.
Al señor Rafael de la Piedra Seminario por su incansable acompaña-
miento a cada uno de los distinguidos escritores de esta publicación.
Al doctor Miguel Arturo Seminario Ojeda, presidente de la Red In-
ternacional de Museos de la Democracia, director del Museo Electoral y
de la Democracia del Jurado Nacional de Elecciones por sus distinguidos
aportes.
A los prestigiosos doctores Rafael Sánchez-Concha Barrios, Francisco
Quiroz Chueca y José de la Puente Brunke por sus valiosos consejos para la
realización de este proyecto.
A los colaboradores Sonia Verónica Acosta Camacho, por su gran de-
dicación y esmero, a Gloria Deza Grados, por el apoyo permanente, a José
Vladimir Fiori Zumaeta y a José Miguel Juárez Zevallos, por su compro-
miso con esta publicación; y a Alfredo Puccini Bardales por el diseño de la
carátula del presente libro y su diagramación.
Así mismo no puedo dejar de mencionar al reconocido pintor e intelec-
tual Javier Rodríguez Canales que con tanta paciencia a través de una inves-
tigación detallada fue logrando los dibujos que le dan una calidez al texto.
He dejado para el final porque se merecen el sitio de honor los 75 auto-
res, prestigiosos académicos, historiadores, juristas, economistas y miem-
bros de las fuerzas armadas que han colaborado de una manera generosa y
desinteresada en esta gran empresa del libro: Presidentes y Gobernantes del
Perú Republicano, quienes con un alto grado de conciencia social y preocu-
pación por la formación histórica han puesto al servicio de los ciudadanos,
de los peruanos, sus escritos de gran calidad. Soy testigo de la dedicación y
el empeño versado en los textos.

Juan Pablo de la Guerra de Urioste


Asesor de la Gerencia de Educación y Deportes de la
Municipalidad de Lima
José de San Martín y Matorras
“Protector del Perú”

Municipalidad Metropolitana de Lima 9


N
ació en Yapeyú, Misiones (hoy provincia de Corrientes), el 25 de
febrero de 1778. Sus progenitores eran peninsulares y su padre un
funcionario real. En abril de 1784, cuando tenía seis años, su fami-
lia se trasladó a España y radicó en la ciudad de Málaga. En su juventud, in-
gresó al Regimiento de Murcia y combatió en las guerras contra la invasión
napoleónica, donde tuvo una actuación destacada en las batallas de Bailén
y de Albuera, además de ganar una importante experiencia militar.
Con 34 años y con el grado de teniente coronel, retornó a Buenos Aires
en 1812, donde se le encomendó la formación del Regimiento de Grana-
deros a Caballo. Más tarde, se le encargó la jefatura del Ejército del Norte,
en reemplazo del general Belgrano, y fue en este puesto que comenzó a for-
mular su plan continental. Fue también en 1812 que contrajo matrimonio
con la joven de 14 años, María de los Remedios de Encalada, con quien, en
1816, tuvo a su única hija, Mercedes Tomasa.
Al ser nombrado gobernador de Cuyo, con sede en la ciudad de Men-
doza, puso en marcha su proyecto de organizar el Ejército de los Andes,
con el propósito de liberar a Chile y Perú del dominio español. A Mendoza
llegaron, en 1814, los políticos chilenos desterrados luego de que sucumbió
la Patria Vieja, y es así como San Martín entró en contacto con Bernardo
O’Higgins Riquelme, con quien mantendría una cercana y larga amistad.
Ambos lucharán en la campaña militar que selló la independencia de Chi-
le, con las batallas de Chacabuco en 1817, y de Maipú en 1818. Luego San
Martín, a instancias de O’Higgins, asumiría el mando de la Expedición Li-
bertadora que zarpó de Valparaíso hacia Perú el 20 de agosto de 1820, en
pleno Trienio Liberal.
O’Higgins, quien había estudiado en el Convictorio de San Carlos con
don Bernardo de Tagle y Portocarrero, cuarto marqués de Torre Tagle, le
recomendó a San Martín que ni bien arribara al Perú se pusiera en con-
tacto con el marqués, que a la sazón era intendente de Trujillo, ya que “su
nombre e influencia añadían cierto prestigio a la causa de libertad que sur-
gía” (Proctor, 1973, p. 250). Y es que, para ese entonces, Torre Tagle había
contraído nupcias con doña Mariana de Echevarría y Ulloa, viuda de don
Demetrio O’Higgins, quien era tío del director supremo de Chile. Los lazos
de parentesco, por lo tanto, los acercaban. Adicionalmente, los marqueses
hicieron a San Martín padrino de su hija Josefa; de esta manera, entre Torre
Tagle y San Martín se estableció una relación de compadrazgo.
De acuerdo con Daniel Florencio O’Leary, cuando llegó San Martín
a Lima, “el apoyo a la independencia era general en todo el Perú”, pero
este entusiasmo decaería ostensiblemente luego de la álgida campaña an-
tipeninsular que inició el ministro tucumano de San Martín, Bernardo de
Monteagudo, con el fin de desterrar, en sus palabras, “a todos los tiranos y

10 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


pillos españoles” (Mathison, 1973, p. 317). A Monteagudo le inquietaba la
considerable concentración de peninsulares que residían en el Perú y, sobre
todo, que controlaban los recursos naturales, el comercio y los cargos de
poder.
A los peninsulares que quisieran permanecer en el Perú, San Martín les
dio dos alternativas: podían naturalizarse como peruanos o, como segunda
opción, casarse con mujeres criollas. Hubo varios peninsulares —comer-
ciantes, mineros y funcionarios— que se naturalizaron, y otros tantos que
contrajeron matrimonio, con la finalidad de obtener la residencia; a pesar
de ello, varios se vieron obligados a abandonar el Perú, y con ello sus fami-
lias y sus propiedades. Al estar muchos de estos peninsulares expulsados
emparentados con familias criollas o al tener negocios con sus pares crio-
llos, su éxodo derivó en que el apoyo inicial de la élite limeña a San Martín
y a su proyecto de monarquía constitucional diera marcha atrás.
San Martín promovía un gobierno político de bases monárquicas por
considerar que los habitantes del Perú no habían alcanzado aún la madu-
rez necesaria para forjar una república. La monarquía constitucional sería
una opción transitoria hacia la construcción de un futuro gobierno repu-
blicano. La polémica sobre el tema se dio sobre todo a nivel periodístico,
y uno de los intelectuales que se opuso más categóricamente al proyecto
sanmartiniano fue el abogado carolino Faustino Sánchez Carrión, quien
utilizó como plataforma dos periódicos del momento, La abeja republica-
na y El tribuno de la república, y expresó que si el Perú caía en un sistema
monárquico “seríamos excelentes vasallos y nunca ciudadanos; tendríamos
aspiraciones serviles […]” (Romero, 1985, p. 158).
Para darle una plataforma política a la monarquía constitucional, San
Martín recurrió a dos estrategias: la formación de la Sociedad Patriótica,
que seguía el modelo de la constituida en Buenos Aires en 1812, y estaba
compuesta por cuarenta miembros entre aristócratas, clérigos, abogados
y militares; y la creación de la Orden del Sol, que emulaba la Legión del
Mérito de Chile, con tres clases de miembros: fundadores, beneméritos y
asociados, y que tenía carácter hereditario hasta la tercera generación. La
Orden del Sol fue un recurso para condecorar a aquellos que colaboraran
con su proyecto y mostraran compromiso con su gobierno. Como el mismo
protector expresó: “era patrimonio de los guerreros libertadores, el premio
de los ciudadanos virtuosos y recompensa de todos los hombres beneméri-
tos” (Romero, 1985, p. 158).
Don José de San Martín declaró la independencia del Perú en la plaza
Mayor de Lima el 28 de julio de 1821. En la ceremonia estuvieron presentes
una serie de titulados que representaban al cabildo de la capital. El conde
de San Isidro, un importante comerciante de ultramar, fue el encargado de

Municipalidad Metropolitana de Lima 11


entregar la bandera al conde de la Vega del Ren, elegido alférez del cabildo.
En el Palacio de Gobierno, fueron recibidos por el marqués de Montemi-
ra, quien le entregó la bandera a San Martín, que procedió a declarar la
independencia. Luego de la campaña antipeninsular, la nobleza de Lima,
que participó en la declaración de la independencia, retraería su apoyo al
protector del Perú. Es más, Timothy Anna (1979) ha señalado que no po-
cas personas firmaron el acta de la independencia coaccionados por las
circunstancias, para luego abandonar el Perú. Por otro lado, el virrey La
Serna, poco antes del acto patriótico, se había trasladado con su séquito y
funcionarios al Cusco, nuevo epicentro del virreinato del Perú.
La independencia del Perú se dio en pleno Trienio Liberal en España,
que tuvo lugar entre 1820-1823, y donde se volvió a poner en vigencia la
Constitución liberal de 1812. Esta Constitución declaraba la abolición de
la mita, el tributo y los señoríos, es decir, incluía a los caciques, señores
naturales, aunque no se pronunciaba sobre la abolición de la esclavitu d.
San Martín declararía abolidos tributos y mita, ratificando lo que señalaba
la Constitución, pero daría un paso más allá al abolir también la esclavi-
tud de aquellos que prestaran servicios al Ejército libertador durante tres
años. Esto fue tomado como un agravante para los hacendados, dueños
de plantaciones de caña de azúcar y propiedades vitivinícolas, quienes se
sintieron despojados de su mano de obra esclava. Por ello, para evitar un
enfrentamiento, San Martín tuvo que retroceder en su decreto y concretó
que solo podían abandonar las haciendas aquellos esclavos que mostraran
la boleta de que habían sido incorporados al Ejército patriota, es decir, fue
una abolición selectiva. No obstante, hay que reconocer que el Ejército li-
bertador tuvo batallones de negros libres y también lo apoyaron las guerri-
llas y montoneras de la sierra, con lo cual se materializó la participación de
los sectores populares en la independencia del Perú.
Entre el 26 y 27 de julio de 1822, a escasamente un año de haberse de-
clarado la independencia, San Martín y Simón Bolívar se reunieron en el
puerto de Guayaquil para sesionar en privado durante dos días sobre el
futuro del Perú. Sin lugar a dudas, llegaron al encuentro en desigualdad de
condiciones. El Protectorado de San Martín estaba en plena crisis: la elite
criolla ya no lo respaldaba, la campaña periodística había inclinado a la
población a favor de la república y el virrey La Serna gobernaba implaca-
blemente en el Cusco, sin haberse completado la independencia del Perú.
Por su parte, Bolívar llegaba al encuentro victorioso, pues había incorpo-
rado Guayaquil a la Gran Colombia y acababa de triunfar en la batalla de
Pichincha, con lo cual podía ya incorporar a la Audiencia de Quito a su
proyecto integracionista. Se desconoce lo que el general argentino y el ge-
neral venezolano hablaron en sus reuniones, aunque varios historiadores

12 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


coinciden en que el tema central fue el apoyo militar que requería el Perú,
como luego lo ratificó San Martín en una carta. Lo cierto es que se puede
tener una idea del tenor de las conversaciones al observar las medidas que
tomó el protector a su regreso a Lima: renunció al protectorado, convocó
al Congreso con el fin de convocar a elecciones y partió del Perú rumbo a
Chile, para luego dirigirse a Buenos Aires. Se exiliaría posteriormente en
Francia, donde falleció en 1850, a los 62 años de edad. Cuando abandonó el
Perú, en 1822, dio por terminada su carrera política.

Referencias
1. Anna, T. (1979). The Fall of the Royal Government in Peru. Lincoln, Estados Unidos:
University of Nebraska Press.
2. De la Puente, J. A. (1992). La Independencia del Perú. Madrid, España: Colección
MAPFRE.
3. Lynch, J. (2009). San Martin. Argentine Soldier, American Hero. New Haven, Esta-
dos Unidos: Yale University Press.
4. Mathison, G. (1973). Residencia en Lima entre abril y mayo de 1822. En E. Núñez
(Ed.), Relación de viajeros. Lima, Perú: Colección Documental de la Independencia.
5. O’Phelan, S. (2010). El general don José de San Martín y su paso por el Perú. Lima,
Perú: Fondo Editorial del Congreso del Perú.
6. Pascuali, P. (1999). San Martín. La fuerza de la misión y la soledad de la gloria. Bue-
nos Aires, Argentina: Emené Editores.
7. Proctor, R. (1973). El Perú entre 1823 y 1824. En E. Núñez (Ed.), Relación de viaje-
ros (Tomo XXVII, Vol. 2). Lima, Perú: Colección Documental de la Independencia.
8. Romero, J. L. (1985). Pensamiento político de la emancipación (1790-1825). Caracas,
Venezuela: Biblioteca Ayacucho.

Municipalidad Metropolitana de Lima 13


Scarlett O’Phelan Godoy
Es licenciada en Historia por la Pontificia Universidad
Católica del Perú, doctora en Historia (Ph.D.) por la Uni-
versidad de Londres, con estancias de posdoctorado en
la Universidad de Colonia (1983-85) y en la Escuela de
Estudios Hispanoamericanos de Sevilla (1991-93).
Es profesora principal de la Pontificia Universidad
Católica del Perú y miembro de número desde 1996 de
la Academia Nacional de la Historia donde ha tenido a su
cargo la Revista Histórica.
Ha sido profesora visitante en las universidades nor-
teamericanas de Chicago (1986), Austin-Texas (1989),
Duke (1990-91) y Virginia (1993-94). También ha impartido seminarios en la Univer-
sidad de Sao Paulo, Católica de Chile y Universidad Autónoma de México.
Se le han otorgado las becas de posdoctorado de la Alexander von Humbodlt Stif-
tung, John Simon Guggenheim Memorial Foundation de New York, el Premio de His-
toria de la Fundación Bustamante, el Premio a la Investigación Georg Forster. En el
año académico 2008-2009 fue designada Simon Bolivar Professor de la Universidad de
Cambridge.
Entre sus publicaciones destacan Un siglo de rebeliones anti-coloniales (1988, 2012),
La gran rebelión en los Andes: de Túpac Amaru a Túpac Catari (1995, 2016), Mestizos
Reales en el virreinato del Perú (2013), La Independencia del Perú. Una historia conecta-
da (2014), Don José de San Martín y su paso por el Perú (2010, 2018); entre otras.

14 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Francisco Javier de Luna Pizarro
Pacheco
“Un fiero republicano”

Municipalidad Metropolitana de Lima 15


“M
e han dicho que hay un señor en Lima llamado don Javier
Luna Pizarro, a quien Bolívar considera con celo. Está con-
ceptuado como el más inteligente de los peruanos, y después
de Riva Agüero es la persona que ellos desearían elegir como presiden-
te” escribía, en 1826, Hugh Salvin (1971, p.76), capellán de la nave inglesa
Cambridge, y, en 1827, el cónsul norteamericano, Tudor decía: “es el más
ilustrado, el más liberal, el más puro de los patriotas peruanos, y el más
versado en todas las materias constitucionales” (Tauro, 1959).
Ese rasgo de su personalidad —“sus luces” — había sido señalado por los
patriotas limeños a San Martín antes de partir al Perú, que pedía nombres
de personas en quienes confiar cuando arribase a Lima. Por eso, no extraña
que, en 1822, lo incorporara a la comisión de siete destacados personajes
que prepararían el Reglamento de Elecciones y las Bases de la Constitución.
A partir de entonces, inicia una intensa vida política hasta su completo re-
tiro a la vida eclesiástica en 1835.
Había nacido en Arequipa el 3 de diciembre de 1780, de padre español y
madre criolla. El matrimonio tuvo cuatro hijos de los cuales sobrevivieron
dos: Francisco Javier y su hermana Bárbara Josefa. La familia vivió muy
pobremente solo gracias al trabajo de costura de la madre, y él se autodefi-
nió “huérfano y pobre desde sus primeros días” (sin que nunca dijera qué
había pasado con su padre) o pobrísimo, como sería calificado siempre. Sí
mencionó que, por el exceso de trabajo, su madre murió “de tisis”, cuando
él tenía alrededor de 20 años.
A los 11 años, fue llevado al Obispo de Arequipa, Chávez de la Rosa,
quien le dio una beca para el Seminario de San Jerónimo, y fue desde en-
tonces su maestro y protector. Terminó brillante y rápidamente sus estudios
y se graduó de abogado en la Universidad San Antonio Abad del Cusco,
ya que por entonces no la había en Arequipa. Pero no podía ordenarse de
sacerdote por falta de los mínimos recursos que se requerían, lográndolo
finalmente por especial dispensa de su protector. También el Obispo soli-
citó licencia al Virrey para que viajase con él a España con el argumento de
que lo ayudaría a escribir sus memorias. Era el viaje que solían hacer como
corolario de su educación los criollos ricos. Esa experiencia sería muy im-
portante para sus actividades posteriores porque llegó justamente en 1809,
cuando Napoleón había invadido España, y se habían reunido las Cortes.
Allí observó los procedimientos, los reglamentos parlamentarios y sobre
todo conoció hispanoamericanos que luego serían personajes relevantes en
los sucesos revolucionarios, pero también, la actitud de los españoles fren-
te a los temas americanos, que más tarde calificó de “arrogante”. Gracias
al Obispo y al influyente Francisco Requena (ex gobernador de Maynas
impulsor de la RC. de 1802 que reintegró esta región al Perú) obtuvo un

16 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


cargo en la Catedral de Lima como medio racionero; el estrato más bajo
pero posible inicio de una carrera eclesiástica. Al llegar a Lima en 1812,
quizá su experiencia gaditana lo ayudó a integrarse al influyente círculo
de intelectuales y catedráticos de Lima, del que años más tarde surgiría su
nombramiento como Rector del Colegio de Medicina de San Fernando.
Así llegó a 1821 y al llamado de San Martín. En ese lapso entre 1821
y 1834, fue el primer presidente del Congreso, cargo que asumiría varias
veces en los Congresos posteriores; reconocido inspirador de las Bases de
la 1° Constitución y de las tres primeras Constituciones del país: 1823, 1828
y 1834. Arequipa lo elegiría su representante en todos los procesos elec-
torales convocados. Sus ideas y su conducta le valieron enorme prestigio,
pero también odios encarnizados, porque defendía un modelo basado en la
libertad, en momentos en que la falta de experiencia de gobierno, el desor-
den, las ambiciones de los militares vencedores y la consiguiente anarquía
militar parecía aconsejar una autoridad fuerte. En esas Constituciones —
que en general comparten principios semejantes a las que se habían pro-
ducido en otros países de Hispanoamérica—, está el convencimiento del
gobierno de la ley, no de los hombres; ley surgida de un cuerpo legislativo
libremente elegido por el pueblo; la dignidad esencial de la persona hu-
mana con derechos inviolables, inalienables y universales, entre los cuales
se cuentan los de pensamiento, expresión, difusión e imprenta (Schapiro,
1965). No eran solo las nuevas ideas basadas en la naturaleza y la raciona-
lidad humana, en su caso era también la formación recibida del ilustrado
Chávez de la Rosa con sus 32 baúles de libros, importante biblioteca que
incluía libros prohibidos, como también la que formó Luna.
Porque en los países con tradición y educación católica —como España
y las nuevas repúblicas hispanoamericanas— la vigencia de lo religioso se
manifiesta siempre: el art. 1 del Estatuto Provisional de San Martín, recono-
ce la religión católica como religión del estado, y en el art. 3 señala que no
puede ser funcionario público el que no sea católico. Varios de los nuevos
estados hispanoamericanos también prohibieron la presencia de otras reli-
giones o por lo menos su culto público, lo que implicaba la no realización
de matrimonios y hasta entierros, que no se permitían en los cementerios
locales por ser “campos sagrados” para los católicos.
Las Bases de la Constitución que Luna había inspirado solo indicaban el
reconocimiento de la religión católica. Fue Justo Figuerola, apoyado entre
otros por Sánchez Carrión, quien pidió agregar “con exclusión del ejercicio
de cualquier otra”. Fue una larga discusión sobre la tolerancia, que final-
mente se perdió; de 62 parlamentarios, solo Luna y seis diputados más de-

Municipalidad Metropolitana de Lima 17


jaron constancia firmada de su desacuerdo,1 pero aprobada “la cláusula de
exclusión”, pasó así a las constituciones de 1823, 1828 y 1834, con excepción
de la Vitalicia de Bolívar de 1826; y luego continuó hasta la de 1867. Final-
mente fue retirada por ley en 1915.
“Confieso que no soy hombre para esta guerra” escribirá a su apreciado
amigo el general Domingo Nieto en 1834 (Tauro, 1959, p. 81), cuando la
desunión y la anarquía se cernían aún más sobre el país. Entonces se retira
a la Catedral donde llegaría a ser Arzobispo de Lima. Sobre la energía y la
inteligencia que desplegó entonces para la administración y gobierno de
todos los aspectos de su sede hasta su muerte en 1855, dice el historiador
Jorge Guillermo Leguía (1989, p.149):

Lo funesto fue que Luna Pizarro no hubiese sido militar… si viste la


casaca de militar en vez de la sotana del presbítero, habría sido un
obstáculo infranqueable a la ambición de los improvisados hombres
públicos que, a río revuelto trocáronse en árbitros inescrupulosos del
anarquizado Perú de los años que siguieron a la independencia. Con
el prestigio que daban las charreteras en una época de cuartelazos,
sumado a sus poderosas facultades y a su pericia en las triquiñuelas,
hubiera vencido en todos los sectores a la coalición funesta formada
por Gamarra, La Fuente y Santa Cruz para alzar con el santo y la
limosna…Bajo su gobierno gozaría la República, no solo de repa-
radora paz, sino también una activa y hábil administración. En la
presidencia pudo actuar como en el arzobispado.

1 Los datos aparecen con variaciones en distintas fuentes porque el número de represen-
tantes fue modificándose conforme llegaban desde sus lugares de procedencia.

18 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Belaúnde, J. de (2006). Justicia sin crueldad. Cartas inéditas (1813-1854) de Francis-
co Javier de Luna Pizarro, fundador de la República. Lima, Perú: Fondo Editorial del
Congreso del Perú.
2. Leguía, J. G. (1989) Historia y biografía. Lima, Perú: Asociación Cultural Integra-
ción.
3. Salvin, H. (1971). Relaciones de Viajeros. En E. Nuñez (Comp.), Colección Docu-
mental de la Independencia del Perú (Tomo XXVI, Vol. 4). Lima, Perú: Comisión
Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú.
4. Schapiro, J.S. (1965). Liberalismo. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
5. Tauro, A. (1959). Francisco Xavier de Luna Pizarro. Escritos políticos. Lima, Perú:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
6. Villanueva, C. (2016). Francisco Javier de Luna Pizarro. Parlamentario y primer Pre-
sidente del Congreso Peruano. Lima, Perú: Fondo Editorial del Congreso del Perú,
Instituto Riva-Agüero- Pontificia Universidad Católica del Perú.

Carmen Villanueva Villanueva


Es doctora en Historia por la Pontificia Universidad Ca-
tólica del Perú (PUCP) y M.A. in Information Studies por
la Universidad de Sheffield, en Reino Unido. Se ha des-
empeñado como profesora principal del Departamento
de Humanidades de la PUCP y como directora del Siste-
ma de Bibliotecas. Es miembro del Instituto Riva-Agüero
y de la Academia Nacional de la Historia.
Su investigación se enmarca en el periodo del paso de
la colonia a la república —fines del siglo XVIII hasta la
primera mitad del XIX— y en esta se abordan temáticas
como las publicaciones peruanas, la censura y la libertad
política de la imprenta, la organización de la república
inicial, las primeras constituciones peruanas y su relación con las de Hispanoamérica,
y las relaciones Estado-Iglesia.

Municipalidad Metropolitana de Lima 19


José Bernardo de Tagle y
Portocarrero
“IV Marqués de Torre Tagle”

20 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


N
ació en Lima el 21 de marzo de 1779 y murió en el Callao el 26
de septiembre de 1825. Vivió en medio de una familia criolla y
aristocrática que heredó el título nobiliario recibido en 1730. Sus
padres fueron José Manuel de Tagle e Isásaga y Josefa de las Mercedes Por-
tocarrero y Zamudio. Fue alcalde de Lima (1811-1812). De 1812 a 1817,
vivió en España.
Luego de su llegada al Perú, en 1820, es nombrado por el Virrey Joa-
quín de la Pezuela Intendente de Trujillo. Siendo gobernador del norte,
proclamó la independencia de esta ciudad (29/12/1820), dejando de ser
intendente para convertirse en presidente del Consejo de Estado con apo-
yo de José de San Martín. Publicó dos proclamas en esa misma fecha: una
dirigida al gobernador de Maynas, Manuel Fernández Álvarez, y la otra de
carácter popular. Decía: “Llegó por fin el venturoso día en que los ilustres
habitantes de Trujillo sacudiesen el vergonzoso yugo de la tiranía española
y proclamasen con excesivo entusiasmo la gloriosa independencia” (Comi-
sión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972, pp.
164-165).
El 4 de enero de 1821, José de San Martín pedía a Francisco de Pau-
la Otero haga circular en la Intendencia de su mando el pedido de apoyo
del pueblo. El respaldo de San Martín a Torre Tagle significó compromiso
político y pedidos de ayuda. Así tenemos distintas misivas enviadas por el
libertador al marqués entre enero y mayo de 1821, recomendando a varios
paisanos y amigos por su patriotismo.
Más tarde, el Estatuto Provisional del 8 de octubre de 1821 dice que
habrá un Consejo de Estado compuesto de doce individuos —entre ellos, el
marqués de Torre Tagle—, creándose la Orden del Sol, donde Torre Tagle
ostentaba el grado de fundador.
Al año de la independencia de Trujillo, el libertador ofreció en el pala-
cio de gobierno una cena de 80 cubiertos y en el discurso dijo: “¡Gloria al
ilustre Torre Tagle!”. El sueldo al marqués de Torre Tagle ascendía a 3000
pesos. Para asegurar los pagos a la burocracia militar, Torre Tagle pidió,
como donativo a los españoles de Lima, la cantidad de 110000 pesos por ser
inspector general de los cuerpos cívicos de Infantería, Caballería, Artillería,
Pardos y morenos libres de Lima.
Torre Tagle fungió como supremo delegado del Perú desde el 19 de
enero de 1822 hasta el 21 de agosto del mismo año. Por ello, reemplazó
interinamente a San Martín cuando este fue a entrevistarse con Bolívar en
Guayaquil el 26 y 27 de julio de 1822. En este tiempo, firmó el reglamento
de cárcel para mejor trato del reo (23/3/1822), para el régimen de los tribu-
nales de justicia (15/6/1822) y la admisión para las transacciones del papel
moneda bajo pena de multa (7/2/1822).

Municipalidad Metropolitana de Lima 21


Torre Tagle fue encargado del Poder Supremo del Perú desde el 27 al 28
de febrero de 1823, tras el derrocamiento de la Suprema Junta Gubernativa.
El 23 de junio, el Congreso de la República, que había quedado en Lima,
exime del mando a Riva-Agüero.
Al ausentarse José Antonio de Sucre siguiendo a la campaña militar al
sur del país, el mando supremo lo delegó al marqués de Torre Tagle el 17
de julio de 1823. En esta situación, el 20 de julio, por acta del Cabildo de
Lima, presta juramento para recibir el mando interino de la República has-
ta que regrese el gobierno encargado de Riva-Agüero (Comisión Nacional
del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1976, p. 734). Más ade-
lante, el 22 de julio, 23 días después, convoca al Congreso (5/8/1823) con
los parlamentarios dispersos y favorables a su causa (Comisión Nacional
del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1976, p. 735). Mientras
tanto Andrés Reyes le advirtió a Torre Tagle (30/7/1823) estar atento al
paso de Riva-Agüero.
Por carta (1/8/1823), sabemos que Torre Tagle se dirigió al vicealmiran-
te de la escuadra peruana Martín Jorge Guise para que acate sus órdenes.
Fue nombrado por el Congreso jefe supremo político y militar del Perú. El
mismo día (1/8/1823), devuelve a los padres provinciales las custodias y
vasos sagrados, a pesar de la ruina de la Hacienda Pública (Comisión Na-
cional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975, p. 84). Así
entonces, el batallón de Huánuco nombra a Torre Tagle como alto mando
del país el 4 de agosto de 1823, reconocimiento firmado por Joaquín Da-
bouza, aunque el comandante Pedro Barrón es acusado de haber desertado
llevándose la caja donde se guardaba el dinero.
El 8 de agosto de 1823, Riva-Agüero fue declarado reo de alta traición
y acusado de horribles atentados en Trujillo, deponiendo al Congreso y
desterrando a 7 de sus miembros, erigiéndose como tirano y tres días des-
pués como jefe supremo (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la
Independencia del Perú, 1976, p. 383). El Congreso ordenó que se detenga
a los congresistas que lo acompañaron. Por eso, seis días después, Torre
Tagle informa haber llegado de Huamachuco el diputado Rafael Miranda y
pide sea detenido.
La Serna (1823), desde Sicuani, en una proclama a los pueblos del Perú
dice:

Pueblos, que no ignoráis lo de San Martín, Torretagle, Lamar y Riva


Agüero han hecho en Lima ¿preferiréis las confiscaciones, destierros
y desolación que los revolucionarios conducen a todas partes, a la
seguridad individual y pública que disfrutáis con vuestro Gobierno

22 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


legítimo? (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Indepen-
dencia del Perú, 1973, p. 80).

En cambio, Mariano Portocarrero, pariente y amigo de Torre Tagle, le


informa desde Arica el 15 de agosto de 1823, que el ejército de Santa Cruz
se encuentra en La Paz (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la In-
dependencia del Perú, 1975, p. 139), y, en cambio, el general Arenales y
Urdininea ha salido de Salta con una expedición de dos mil hombres y la
última división que salió con el general Miller ya está en Pullo, partido de
Parinacochas. Asimismo, que la fragata Emprendedora salió de Arica con-
duciendo 125 caballos de Chile rumbo al Perú. Por decreto (23/7/1823),
se nombra presidente a José Bernardo de Tagle el 16 de agosto de 1823
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú,
1976, p. 481).
Empoderado el marqués, el 19 de agosto, firma el decreto como pre-
sidente de la república para premiar al que capture vivo o muerto a Ri-
va-Agüero (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia
del Perú, 1976, p. 487). Dos días después, nombra al doctor Pablo Travitaso
comandante de las partidas de Huánuco y Huamalíes. Dos días después,
Riva-Agüero, desde Trujillo, envió una carta a José Larrea y Loredo infor-
mando que —el 2 de agosto, en virtud de la disolución del Congreso— To-
rre Tagle lo reconoció como presidente de la república y que le entregaría el
mando llegando a la capital, luego de formar un congreso con 13 diputados
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú,
1976, p. 362). Los otros que regresaron a Lima del bando de Riva-Agüero
fueron presos por Torre Tagle y enviados a Casas matas, un almacén ubica-
do en el sótano del Real Felipe que se usaba como castigo.
El 1 de septiembre de 1823, el presidente Torre Tagle ordenó un gran
recibimiento a Simón Bolívar. Todas las tropas del Perú y las aliadas se pre-
sentarían con sus músicas en el camino del Callao a la salida de la portada,
formando calle para los honores correspondientes, con repique general y
una salva de 22 cañonazos en el parque de la artillería, otro repique al po-
nerse el sol y —a las 7 de la noche— otro repique antes de la iluminación. Al
día siguiente, el 2 de septiembre, el Congreso dispuso que Bolívar ponga fin
al gobierno de José de la Riva-Agüero que continuaba en Trujillo, después
de su destitución. Para ello, se dispone que los oficiales y el personal admi-
nistrativo y religioso reconozcan el carácter de la investidura. Asimismo,
los limeños debían presentar en la plaza a todas las bestias de silla y carga,
incluso las yeguas, a cambio de un boleto que les permita seguir usando las
bestias con seguridad.

Municipalidad Metropolitana de Lima 23


El 20 de septiembre de 1823, el Congreso otorgó a José Bernardo de Ta-
gle una medalla con las inscripciones siguientes: por el anverso, “El Pueblo
Peruano al Restaurador de su Representación Soberana”, y, por el rever-
so, “Tagle restableciendo el Congreso salvó la patria en su mayor peligro.
Año de 1823”. Además, se dispuso la emisión de monedas de cobre, aunque
posteriormente se prohibió porque no se aceptaba por parte de los comer-
ciantes y se aceptó que solo sirva para comprar tabaco, brea y papel sellado.
Asimismo, a los desertores, se les conminó a presentarse y se amenazó con
castigar a los que los oculten.
El Congreso, con la firma del presidente Torre Tagle, facultó a Bolívar,
el 1 de octubre de 1823, para que termine con la obstinada resistencia de
Riva-Agüero por llevar adelante la anarquía hostilizando a que las fuer-
zas patriotas combatan al enemigo. Los realistas se encargarían de repar-
tir panfletos favorables al rey, como informaba José Urbiola desde Anda-
marca. Mientras tanto, los administradores de las haciendas de Cañete
(28/11/1823) se quejaban de que la partida de Policía en los Valles hacía
tropelías, abusando de su poder obligaban a que les entreguen reses, estro-
peando a los negros y negras haciéndoles abandonar sus obligaciones y, si
algún mayordomo o caporal les reclamaban, daban de insultos y sablazos
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú,
1975, p. 289). Desde Reyes (29/12/1823), Sipriano Peñaloza informaba al
presidente Torre Tagle que los enemigos pasaron al Cerro desarmando las
máquinas y campanas de Carguamayo y que recogieron todas las alhajas de
las iglesias de Tarma.
El Congreso confiere el poder dictatorial a Simón Bolívar el 10 de febre-
ro de 1824, cesando en sus funciones a Torre Tagle, acusado de conspirar
a favor de los realistas. El 28 de ese mes, los realistas tomaron posesión de
Lima y la Fortaleza del Real Felipe. Al día siguiente, se entregó al general
realista Juan Antonio Monet, en calidad de prisionero de guerra. Días des-
pués, afirmó que “el tirano Bolívar y sus indecentes satélites han querido
esclavizar al Perú” (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Inde-
pendencia del Perú, 1973, p. 228). El 6 de marzo, Torre Tagle se declaró
súbdito del rey y se refugió en el Real Felipe, en donde murió de escorbuto
el 26 de septiembre de 1825.

24 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. (1972). Co-
lección Documental de la Independencia del Perú (Tomo XXII, Vol. 2). Lima, Perú:
Talleres Tipografía y Offset Peruana S.A.
2. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. (1973). Co-
lección Documental de la Independencia del Perú (Tomo XXII, Vol. 3). Lima, Perú:
Talleres Tipografía y Offset Peruana S.A.
3. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. (1975).
Colección Documental de la Independencia del Perú (Tomo V, Vol. 5). Lima, Perú:
Imprenta Editorial Lumen S.A.
4. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. (1976). Co-
lección Documental de la Independencia del Perú (Tomo XVI). Lima, Perú: Editorial
Salesiana.
5. La Serna, J. de (1823). El Depositario, 7(3), p. 92. Cusco, Perú.

Raúl Adanaqué Velásquez


Es magíster en Historia Económica por la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos y licenciado en Historia
por la misma universidad.
Ha publicado más de un centenar de artículos de his-
toria. Además los libros Poder y riqueza: Caciques y prin-
cipales (siglos XVI-XVIII) (2014) e HISTORIAS. La pluma
y la prensa (2015).
Es miembro del Grupo de Investigaciones Coloniales
y del Centro de Estudios Asiáticos, ambos en la UNMSM.
Actualmente dicta los cursos de Fuentes Históricas
Coloniales, Historia del Perú siglo XIX e Historia General
y del Perú siglos XIV-XVIII en la UNMSM.

Municipalidad Metropolitana de Lima 25


José de La Mar y Cortázar
“Un hombre de su tiempo”

26 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


“U
sted es el hombre más tímido y más tenaz a la vez que he
conocido en mi vida. Usted es capaz de todo lo grande y
de todo lo bello y, al mismo tiempo, incapaz de quererlo
hacer” (Bolívar, 1950, p. 127).

Esta carta de Simón Bolívar a José de La Mar, escrita en mayo de 1825,


evidencia la importante personalidad y a la vez el carácter complejo del
que sería considerado el primer presidente constitucional del Perú en 1827.
Quizás del argumento de Bolívar sobre La Mar podamos desprender la
idea de un personaje ajeno a intereses individuales y poco afecto a copar
el poder político de manera absoluta. Precisamente, el itinerario de su vida
estuvo impregnado de esas características y ambivalencias; el péndulo os-
ciló entre la democracia y el autoritarismo, imágenes contradictorias entre
el virreinato y la república, pero que muestran a un hombre de su tiempo.
José de La Mar y Cortázar nació en la ciudad de Cuenca, en el actual país
del Ecuador, el 12 de mayo de 1776. Hijo de una influyente familia del nor-
te, sus padres fueron Marcos La Mar (administrador de las Cajas Reales de
Guayaquil y Cuenca) y Josefa Paula Cortázar (hermana de altas autoridades
de aquellas regiones). Después de vivir sus dos primeros años en Guayaquil,
José fue enviado a España y educado en el Colegio de Nobles de Madrid.
En 1794, inició su carrera militar en el Ejército español gracias al apoyo
de su tío Francisco Cortázar. La mayor parte de su primera experiencia en
la guerra estuvo vinculada a la lucha contra los revolucionarios franceses
y, de manera directa y constante, luego de la invasión de Napoleón, a la
península en 1808. Esta crisis de la monarquía supuso la búsqueda de parte
de España de su propia independencia, y La Mar tuvo un papel relevante en
la defensa de Zaragoza. Fue ascendido a coronel y, en 1812, participó en el
frente de Valencia donde fue capturado y confinado en Francia. Luego de
un tiempo logró escapar y pudo volver a la península y enrolarse otra vez
al ejército; eran los momentos del regreso de Fernando VII y la caída del
liberalismo de las Cortes de Cádiz (Miller, 1975, pp. 253-254).
En 1815, La Mar fue ascendido a brigadier y enviado a Lima como su-
binspector general del virreinato, además se hizo cargo de la Fortaleza del
Real Felipe del Callao en 1816. Estuvo presente en los enconados conflictos
con los revolucionarios de Buenos Aires, las conspiraciones internas en el
Perú e incluso hasta en el motín de Aznapuquio que devino en el reemplazo
del virrey Pezuela por La Serna. En todos estos eventos, La Mar cumplió
con la defensa de la Fortaleza y los intereses del rey, de manera que fue pro-
movido a mariscal de campo, y el propio La Serna le encomendó quedarse
y bloquear el Callao ante su retirada a la región de Los Andes. Sin embargo,
los fuertes ataques de los patriotas, la carencia de provisiones y el senti-

Municipalidad Metropolitana de Lima 27


miento americano coadyuvaron a la decisión de su rendición y la firma de
la Capitulación del Callao en septiembre de 1821. Con aquel hecho, La Mar
cerró una etapa de su itinerario político, renunció a los grados y condeco-
raciones recibidas por España y se afilió a la causa patriota en octubre de
1821, como general de división.
En pleno contexto de las guerras de independencia, el protectorado de
San Martín y las acciones emprendidas por las fuerzas realistas y patriotas,
La Mar, luego de colaborar en Guayaquil y de ser nombrado por Torre Tagle
como gran mariscal, conseguiría en el Congreso Constituyente de 1822 la
presidencia de la Suprema Junta Gubernativa del Perú, en una etapa com-
plicada de la naciente historia peruana luego de la dimisión de San Martín.
El país tenía por primera vez el poder en sus propias manos (a pesar de las
críticas a la nacionalidad de La Mar) y por ello se inició la campaña a puer-
tos intermedios que buscaban terminar de una vez por todas con la influen-
cia de los ejércitos realistas en las regiones Alto Andinas peruanas. Como
sabemos, esto fracasó, y una partida de generales acantonados cerca de la
capital se insubordinaron en el motín de Balconcillo, responsabilizaron a
La Mar y a la Junta de los reveses y obligaron al Congreso a nombrar primer
presidente del Perú a José de la Riva-Agüero en 1823 (Anna, 2003, p. 284).
Estos son los años de anarquía política en el Perú, el gobierno en nues-
tras propias manos había terminado en la pugna entre dos presidentes que
se arrogaban tal derecho (Riva-Agüero y Torre Tagle) y una penuria fiscal
catastrófica en tiempos de guerra. La inminente presencia de Bolívar en el
país fue determinante para frenar estas vicisitudes políticas que ponían a la
independencia en peligro grave. José de La Mar, luego de su salida del Perú
y de su estadía en Chile y Guayaquil donde contrae nupcias, es convocado
por Bolívar para la última etapa de la guerra, quien lo nombra general en
jefe de la División Peruana del Ejército Unido Libertador del Perú en enero
de 1824. Su intervención en el teatro de la guerra fue importante en la reor-
ganización de las fuerzas patriotas en el norte, por su labor en las acciones
de la sierra, sus consejos en los campos de Junín y el soporte de ataque al
enemigo en la batalla de Ayacucho (Lynch, 2010).
Conseguida la independencia en los campos de batalla, La Mar ocupó
por encargo de Bolívar el Consejo de Gobierno en 1826 e intentó renunciar
varias veces; por ello, le dieron licencia temporal de salud, pero al final se
aceptó su renuncia definitiva el 8 de junio de 1826. Sobre el particular, el
Libertador (1950), en carta remitida a Santa Cruz en febrero de aquel año,
afirmaría:

Por lo que toca al general La Mar, estoy persuadido, que será muy
difícil conseguir que se encargue de gobernar esta república, pues,

28 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


además del horror que tiene al mando, su salud está muy quebranta-
da y será un milagro que él triunfe sobre sí mismo, para que nosotros
triunfemos sobre él (p. 301).

En el mismo tenor, un mes después, Bolívar (1950) escribió a Francisco


de Paula Santander lo siguiente:

Este hombre es el mejor del mundo y sobre todo el más desprendido


de los mortales. Aborrece tanto el mando... que preferiría morir a
subir al trono. Después de esto nos quedamos sin tener con quien
gobernar el Perú, lo que ciertamente me embaraza mucho (p. 332).

Estas afirmaciones de Bolívar se transformarían en promisorias cuando


la influencia del Libertador en el Perú terminó y el Congreso de la Repú-
blica eligiera a José de La Mar como presidente constitucional el 9 de junio
de 1827. Las razones de su elección estuvieron relacionadas al poder de
convencimiento de Francisco Xavier de Luna Pizarro como presidente del
Congreso y las imágenes que se tenían de La Mar como un militar respe-
tuoso de la República. El 22 de agosto de aquel año, recién pudo asumir el
mando presidencial, pero inmediatamente encontró una férrea oposición
en altos mandos del ejército: Agustín Gamarra, Antonio Gutiérrez de la
Fuente y Andrés de Santa Cruz marcaron la pauta en varias conspiraciones
a las que se sumó la rebelión de los indios iquichanos y realistas de Ayacu-
cho. Sobre el carácter de su actuación política el general Guillermo Miller
(1975) señalaría lo siguiente:

El presidente La Mar es hombre de un entendimiento ilustrado, de


maneras suaves, persuasivas y refinadas: es muy querido y sumamen-
te respetado, no tiene un enemigo personal y muy pocos en política.
Quizás el único defecto de su carácter político es su deseo excesivo
de agradar a todo el mundo, y a veces una indecisión que no le deja
siempre resolver por sí mismo (p. 254).

Durante su gobierno, podemos destacar la promulgación de la Consti-


tución liberal de 1828, la ocupación de Bolivia y el Tratado de Piquiza que
marcó el fin del predominio de las fuerzas de Bolívar en esa zona y la guerra
con la Gran Colombia (junio de 1828). Las causas de este último conflicto
las encontramos en la enemistad del Libertador por el rechazo a su Cons-
titución vitalicia, la deuda que tenía el Perú con la Gran Colombia por la
independencia y, además, la cuestión de Tumbes, Jaén, Maynas y Guaya-
quil. A pesar de establecerse el Convenio de Girón después de la batalla de

Municipalidad Metropolitana de Lima 29


Tarqui —en febrero de 1829— para dar fin a la lucha, eventos y tergiversa-
ciones en el parte de guerra y otros decretos llevaron a que el presidente La
Mar lo rechazara. Dispuesto de nuevo a reiniciar la guerra, finalmente, José
de La Mar es derrocado por un grupo de militares peruanos al mando de
Agustín Gamarra, en junio de 1829. De inmediato, es desterrado a Costa
Rica, y se traslada después a la ciudad de Cartago, donde, ante el olvido y
en estado calamitoso, falleció el 11 de octubre de 1830. Varios años pasaron
para que el cuerpo del expresidente pudiera volver al país, acontecimiento
que se produjo durante el gobierno de Ramón Castilla en 1847. Actual-
mente sus restos descansan en el Cementerio General de Lima Presbítero
Matías Maestro.
No cabe duda del papel clave que cumplió José de La Mar en el tránsito
de súbditos coloniales a ciudadanos republicanos en el Perú. Como lo han
reconocido diversos contemporáneos de la época, La Mar, antes que un
político, fue un militar profesional y tal vez esta caracterización explica-
ría la complejidad de su accionar a lo largo de su vida tanto pública como
política.

Referencias
1. Anna. T. (2003). La caída del gobierno español en el Perú. El dilema de la indepen-
dencia. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.
2. Bolívar, S. (1950). Cartas de Simón Bolívar. En V. Laguna (Comp.), Obras Comple-
tas de Simón Bolívar (Vol. 2). Caracas, Venezuela.
3. Lynch, J. (2010). Simón Bolívar. Barcelona, España: Editorial Crítica.
4. Miller, G. (1975). Memorías del General Guillermo Miller (Tomo II). Lima, Perú:
Editorial Arica S.A.

Daniel Morán Ramos


Es doctor en Historia por la Universidad de Buenos Ai-
res, magíster en Historia por el Instituto de Altos Estu-
dios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín
(Argentina) y licenciado en Historia por la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Docente e investigador
Renacyt de la Facultad de Educación en la Universidad
San Ignacio de Loyola y en la Escuela Profesional de His-
toria de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universi-
dad Nacional Mayor de San Marcos. Asimismo, es autor
de diversos libros y artículos académicos publicados en
revistas indexadas sobre las guerras de independencia del
Perú y América Latina.

30 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


José de la Riva-Agüero y
Sánchez Boquete
“El liderazgo peruano en la independencia y en
la naciente república”

Municipalidad Metropolitana de Lima 31


J osé Mariano de la Cruz de la Riva-Agüero y Sánchez Boquete nació el 3
de mayo de 1783 en Lima, en el seno de una de las familias más impor-
tantes de la élite capitalina. Sus padres fueron José de la Riva-Agüero,
oriundo de Cartagena de Levante en Murcia (España), y Josefa Sánchez
Boquete, natural de la Ciudad de los Reyes. Su tío materno, José Mariano
Sánchez Boquete Román de Aulestia, ostentaba el marquesado de Montea-
legre de Aulestia, título del cual él era inmediato sucesor. Este marquesado,
según el propio Riva-Agüero, se hallaba entroncado con “los condes de la
Vega del Ren y los marqueses de San Miguel de Hijar”. En 1805, se le conce-
dió el título de caballero de la orden de Carlos III, condecoración que cons-
tituye un referente más de nobleza para el conjunto familiar, el cual siempre
destacó por servicios a la corona española y por no pocos reconocimientos
(Puente & Deustua, 1976, p. 13, p. 23).
En el ámbito de las milicias, José de la Riva-Agüero fue nombrado al-
férez del cuerpo de la nobleza de Lima a una edad muy temprana (1796).
Años después, ese cuerpo se refundió en el regimiento de infantería de lí-
nea de voluntarios distinguidos de la concordia española del Perú, y Ri-
va-Agüero fue nombrado teniente de la segunda compañía del primer
batallón (1811). En este último nombramiento, se deduce que tuvieron
mucho que ver sus relaciones de parentesco, puesto que su tío, el marqués
de Montealegre de Aulestia, era capitán de dicha compañía. En la adminis-
tración, obtuvo algunos cargos dentro de la Casa de Moneda de Lima y del
Real Tribunal Mayor de Cuentas de Lima: guardacuños de dicha casa real,
contador ordenador del Tribunal de Cuentas (1809) y juez de balanza de
la Casa de Moneda de Lima de manera interina (Puente & Deustua, 1976,
p. 14). Al tener en consideración los méritos que había contraído su padre,
el Gobierno de la metrópoli ordenó se le mejorase de destino, así que se le
nombró juez del Ramo de Suertes de Lima paralelamente a su empleo en el
Tribunal de Cuentas. Se originó un problema por el recibo de dos sueldos,
por lo que la Regencia (1812) mandó se le quitase el nombramiento del
Ramo de Suertes (Puente & Deustua, 1976, p. 27). Para Riva-Agüero, esto
fue resultado de una conspiración del virrey Abascal y del contador mayor
Antonio Chacón, con el fin de dejar el cargo libre para el yerno de este últi-
mo (Hernández, 2019, p. 30).
Un hito muy importante en la vida de José de la Riva-Agüero fue su
primer viaje a España, realizado entre los años 1803 y 1809.1 En la penín-
sula, ingresó a la carrera militar y prestó servicios en escalones subalternos

1 Consta el poder general que su tío, el marqués de Montealegre de Aulestia, le otorgó el


10 de marzo de 1803, en el cual afirmaba que José de la Riva-Agüero estaba “próximo a
hacer viaje a los Reinos de España” (Puente & Deustua, 1976, p. 21).

32 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


(Cortés, 1875, p. 417). El viajero inglés Robert Proctor afirma que, desde su
primer viaje a Europa, en Madrid, mostró síntomas de un carácter inquieto:
“Se divertía de noche pegando carteles sediciosos en las calles, que dieron
mucho trabajo a la policía para arrancarlos de día y descubrir al probable
autor” (Núñez, 1971, p. 202). Poco se sabe de esta primera estancia europea
de Riva-Agüero, salvo algunos datos que él mismo refiere en documenta-
ción posterior. Todo apunta a que Riva-Agüero tenía información privi-
legiada del Gobierno francés y que participaba del entorno de Napoleón
Bonaparte. Riva-Agüero, entonces, procedió a comunicar a Gran Bretaña
la información reservada que tenía sobre los planes franceses en relación
con América Hispana, por lo que se convirtió en un informante de Gran
Bretaña (1808) y trabajó, desde ese momento, en favor de la independencia
de América. De este año, consta un plan para independizar América His-
pana, el cual hizo llegar al Gobierno británico (Hernández, 2019, p. 34-35).
Aunque Riva-Agüero nunca expuso de manera explícita el motivo de su
postura separatista, en la documentación se advierte un gran descontento:
la discriminación que sufrían los americanos en la consecución de los car-
gos públicos más importantes, los cuales, afirmaban varios criollos, estaban
destinados a los peninsulares.
En su regreso a Perú, Riva-Agüero participó de varias conspiraciones
y estuvo preso varias veces, tanto en el gobierno de Fernando de Abascal
como en el de Joaquín de la Pezuela. En palabras de José Agustín de la
Puente (2013, p. 133), era el hombre que mejor expresaba la continuidad
de las conspiraciones limeñas y en varias figuró como uno de los líderes.
Cuando se dieron las independencias del Río de la Plata y de Chile, Ri-
va-Agüero sostuvo comunicaciones con aquellos gobiernos. Fue precisa-
mente en Buenos Aires que se publicó uno de sus escritos más famosos
conocido como “Las veintiocho causas”.2 Vio a José de San Martín como un
aliado estratégico en el camino hacia la independencia. Elaboró un plan de
conquista del Perú —el cual incluía mapas, detalles de haciendas, esclavos,
ganados, caballos y provisiones— que hizo llegar a manos de San Martín y
que, entre otros, le sirvió a este de guía para su desenvolvimiento en el terri-
torio peruano (Puente & Deustua, 1976, p. 138). El plan incluía detalles de
lugares desde donde debería ser atacado el Perú, los puntos de desembarco,
el lugar desde el cual partirían las tropas patriotas, las secuencias de pun-
tos geográficos para conquistarlo hasta llegar a Lima, etc. Riva-Agüero fue

2 El título original es: Manifestación histórica y política de la revolución de la América y


más especialmente de la parte que corresponde al Perú y Río de la Plata. Obra escrita en
Lima, centro de la opresión y del despotismo, en el año de 1816. E impresa en Buenos
Aires, Imprenta de los Expósitos, 1818.

Municipalidad Metropolitana de Lima 33


elemento esencial para el éxito de la campaña de José de San Martín en el
Perú; asimismo, aportó económicamente a la causa de la patria y a familias
patriotas que recurrían a él constantemente (Hernández, 2019, p. 43-44).
Luego de proclamarse la independencia en la capital, José de la Ri-
va-Agüero fue nombrado jefe político del departamento de Lima con el
título de presidente (4 de agosto de 1821), convirtiéndose así en el primer
prefecto de esta ciudad. Se le condecoró con la medalla de brillantes del
ejército libertador, se le nombró benemérito de la Orden del Sol (10 de
diciembre de 1821) y, un mes después, (12 de enero de 1822) se le declaró
correspondiente de esta orden con la pensión anual de quinientos pesos.
Cuando se instaló el Congreso Constituyente de 1822, este le confirió una
de las tres medallas cívicas que se decretaron para ser distribuidas entre tres
de los beneméritos que más hubiesen merecido de la patria (Hernández,
2019, p. 73). Su mirada posterior sobre San Martín fue de aguda crítica por
los desaciertos que este cometió; entre otros, Riva Agüero destaca el haber-
se erigido San Martín como el Supremo Protector del Perú, algo que, bajo
su punto de vista, no le correspondía.
El año 1823 fue un antes y un después en la vida de José de la Riva-Agüe-
ro y en la historia de la independencia peruana. En virtud de muchos des-
contentos hacia la junta gubernativa, los generales del ejército patriota con-
dicionaron al Congreso, a través del motín de Balconcillo, para que elevase
a José de la Riva-Agüero al máximo sitial político, por lo que se le nombró
presidente de la república del Perú (28 de febrero). Pocos días después, el
Congreso le confirió el rango de gran mariscal. Riva-Agüero desarrolló una
labor titánica en la administración pública y en la organización de la gue-
rra contra las fuerzas realistas del virrey La Serna, acantonadas en la sierra
central, en un plan que contaba con el apoyo del Río de la Plata y de Chile
(Cortés, 1875, p. 417). No obstante, la división al interior del Congreso pesó
en los acontecimientos posteriores. En junio, las tropas del general realista
Canterac recuperaron la ciudad de Lima por un corto tiempo, por lo que
Riva-Agüero, los miembros del Congreso y los de algunos ministerios se
refugiaron en el Real Felipe del Callao. En esta fortaleza, el Congreso des-
tituyó a Riva-Agüero de la presidencia de la república (23 de junio). Como
previamente se había decidido trasladar parte del Gobierno a la ciudad de
Trujillo, se dejó momentáneamente sin efecto esta destitución. Riva-Agüe-
ro y una parte del Congreso se encaminaron a la ciudad de Trujillo, donde
el mandatario desconoció su destitución, disolvió el Congreso, tomó pri-
sioneros a los congresistas opositores y nombró un Senado en esta ciudad
norteña (19 de julio). Mientras tanto, la parte del Congreso que había que-
dado en Lima nombró a José Bernardo de Tagle, marqués de Torre Tagle,
como nuevo presidente. El Perú independiente se polarizó. En estas cir-
cunstancias se dio el arribo de Bolívar al Callao (1 de septiembre).

34 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Simón Bolívar reconoció legitimidad al Congreso y al presidente lime-
ños e instó a Riva-Agüero a hacer lo mismo. Riva-Agüero tenía un gran
apoyo —cabildos, comunidades, gremios, cuerpos cívicos, montoneras—
en el norte peruano y en los andes norcentrales, y era líder de un partido
que buscaba una independencia liderada por peruanos y no por extranje-
ros (Hernández, 2019; Montoya, 2020, p. 392). Por ello, entró en tratos con
el virrey La Serna para conseguir una independencia sin tropas grancolom-
bianas, y tomó como modelo las propuestas sanmartinianas de Punchauca.
Uno de sus aliados, Antonio Gutiérrez de la Fuente, lo traicionó y tomó
preso en Trujillo. Riva-Agüero, acusado de traidor a la patria, fue exiliado
a Europa en 1824. Desde allí inició una campaña contra la dictadura de Si-
món Bolívar, con la cual buscaba, además, limpiar su imagen política.3 Un
acontecimiento importante fue su matrimonio en Bruselas (26 de julio de
1826) con la princesa belga Arnoldina Carolina Irene de Looz Corswarem.
Además de sus propias redes familiares y políticas, este matrimonio lo cata-
pultó al nivel de la nobleza europea, estatus que ningún otro peruano tuvo
en aquel tiempo (Hernández, 2019, p. 196).
De su exilio data un supuesto plan de conquista del Perú, liderado por
él, para establecer una monarquía en el Perú. Si bien Riva-Agüero era parti-
dario de la monarquía, nunca reconoció dicho plan revolucionario.4 De Eu-
ropa, se dirigió a Santiago de Chile (1828) supuestamente por dificultades
económicas. Durante su exilio, Riva-Agüero y sus partidarios trabajaron
para que le fuese anulada su proscripción. El Congreso aprobó su retorno al
Perú en 1829, aunque la ley fue promulgada dos años después. Riva-Agüero
afirmaba que su regreso al Perú era para contestar los cargos hechos contra
su administración en el tiempo que fue presidente, así como para arreglar
sus intereses. La sentencia fue absolutoria y tuvo en cuenta que el entendi-
miento de Riva-Agüero con los realistas no fue más allá del plan de Pun-
chauca (Basadre, 1963, p. 57). La Suprema Corte de Justicia (1832) declaró
que, en lo que respecta al periodo de su mandato, no había mérito para

3 Durante su exilio, José de la Riva-Agüero escribió varios textos que son fuente impor-
tante para el estudio de la independencia del Perú. Destacamos: Exposición de don José
de la Riva-Agüero acerca de su conducta política en el tiempo que ejerció la presidencia de
la república del Perú, 1824, Londres, Inglaterra: C. Wood, Poppins Court, Fleet Street;
Memoria dirigida desde Amberes al Congreso del Perú por don José de la Riva-Agüero ex
presidente de aquella república, 1828, Santiago de Chile, Chile: Imprenta de N. Ambrosy
y Ca. por E. Molinari.
4 José de la Riva-Agüero era partidario de la monarquía como sistema político valede-
ro para América Hispana, con príncipes traídos de Europa. El partido monárquico en
América era muy fuerte inclusive en la segunda mitad del siglo XIX.

Municipalidad Metropolitana de Lima 35


seguirle causa y que los cargos por su conducta posterior no correspondían
al Supremo Tribunal (Cortés, 1875, p. 417).
En 1833, fue elegido diputado a la Convención. Debido al golpe de Esta-
do llevado a cabo por Felipe Santiago Salaverry (1835), Riva-Agüero, parti-
dario del presidente Luis José de Orbegoso, volvió a refugiarse en Chile. Esta
circunstancia fue aprovechada por Orbegoso, quien nombró a Riva-Agüero
plenipotenciario en aquel país con facultades para levantar un emprésti-
to y comprar buques para la Armada peruana (De Rávago, 1999, p. 199).
Este hecho causó muchos problemas, por lo que Riva-Agüero renunció a
su encargo (Hernández, 2019, p. 214). En el tiempo de la Confederación
Perú-Boliviana, Andrés de Santa Cruz nombró a Riva-Agüero presidente
del Estado Nor-peruano ante la defección de Orbegoso, que era quien os-
tentaba este nombramiento (1838). La Confederación fue derrotada por la
segunda expedición “restauradora” de Chile en la batalla de Yungay (1839).
Riva-Agüero se embarcó, junto con Andrés de Santa Cruz, rumbo a Gua-
yaquil en lo que sería su segundo destierro del Perú, el cual volvió a cum-
plir en Europa. A su retorno al Perú en 1845, según Riva-Agüero y Osma,
abandonó la política.
José de la Riva-Agüero falleció en Lima el 21 de mayo de 1858. Póstu-
mamente, se publicaron en París sus Memorias,5 las cuales constituyen uno
de los primeros aportes historiográficos sobre la independencia del Perú en
la pluma de uno de sus principales protagonistas. José de la Riva-Agüero
fue un precursor de la independencia americana, un gran conspirador con-
tra el gobierno virreinal, el primer prefecto de Lima, el primer presidente
del Perú, uno de los primeros que elabora una historia de la independencia
desde la perspectiva peruana, y fue el representante de un sector político
que buscaba el liderazgo peruano en la independencia nacional. José de la
Riva-Agüero fue un protagonista de excepción de los avatares políticos de
la naciente república del Perú.

Referencias
1. Basadre, J. (1963). Historia de la República del Perú (5ª ed., Tomo I). Lima, Perú:
Editorial Peruamérica S.A.
2. Cortés, J. (1875). Diccionario Biográfico Americano. París, Francia: Tipografía La
Hure.

5 Memorias y documentos para la historia de la independencia del Perú, y causas del mal
éxito que ha tenido esta (2 Tomos), obra póstuma de P. Pruvonena, 1858, París, Francia:
Librería de Garnier Hermanos, sucesores de D.V. Salvá.

36 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


3. De Rávago, E. (1999). El gran mariscal Riva Agüero, primer presidente y prócer de la
peruanidad (sucesos y documentos de la independencia) (2ª ed.). Lima, Perú: Edición
privada.
4. Hernández, E. (2019). José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete (1783-1858). Primer
presidente del Perú. Lima, Perú: Fondo Editorial del Congreso del Perú, Instituto
Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú.
5. Montoya, G. (2020). Conflictos y acuerdos entre la soberanía territorial de los pue-
blos del Norte, el Congreso y el gobierno de Riva-Agüero. En F. San Martín & V.
Diéguez (Eds.), Trujillo, capital de la Independencia del Perú (pp. 365-413). Trujillo,
Perú: Comisión Regional del Bicentenario La Libertad.
6. Núñez, E. (Comp.). (1971). Colección Documental de la Independencia del Perú
(Tomo XXVII, Vol. 2). Lima, Perú: Comisión Nacional del Sesquicentenario de la
Independencia del Perú.
7. Puente, J. A. de la (2013). La independencia del Perú. Lima, Perú: Fondo Editorial
del Congreso del Perú.
8. Puente, J. A. de la, & Deustua, C. (Eds.). (1976). Colección Documental de la Inde-
pendencia del Perú (Tomo XVI). Lima, Perú: Comisión Nacional del Sesquicente-
nario de la Independencia del Perú.

Municipalidad Metropolitana de Lima 37


Elizabeth Hernández García
Es doctora en Historia por la Universidad de Navarra
(España) y magíster en Educación con mención en His-
toria por la Universidad de Piura.
Es miembro asociado del Instituto Riva-Agüero,
miembro de número de la Academia Peruana de Historia
Eclesiástica y miembro de la Asociación Peruana de His-
toria Económica; forma parte de la Secretaría Ejecutiva de
los coloquios «Hacia el Bicentenario de la Independencia
del Perú» del Instituto Riva-Agüero y es huésped ilustre
de la ciudad de Loja (Ecuador). Actualmente es docente e
investigadora en la Universidad de Piura (Campus Lima).
Sus investigaciones inciden en la nueva historia de los
procesos de independencia en el Perú, la historia regional frente a una historia de vi-
sión capitalina y los procesos de construcción de las repúblicas y del estado.
Algunas de sus monografías son La elite piurana y la independencia del Perú. La
lucha por la continuidad en la naciente república (1750-1824), Instituto Riva-Agüero,
Universidad de Piura, 2008; Relaciones de poder en el Perú virreinal: el espacio piurano
(siglos XVIII-XIX), Consulado del Perú en Guayaquil, Ecuador, 2012; Historia económi-
ca del norte peruano. Señoríos, haciendas y minas en el espacio regional, en coedición con
Carlos Contreras, Instituto de Estudios Peruanos, Banco Central de Reserva del Perú,
2017; José de la Riva-Agüero y Sánchez Boquete, primer presidente del Perú (1783-1858),
Fondo Editorial del Congreso del Perú, Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad
Católica del Perú, Lima, 2019, entre otras.
Sus últimas contribuciones publicadas en revistas científicas y obras colectivas son
«Bolívar y la Iglesia en el Perú: la cuestión del Patronato» (2018, 27, Universidad de Na-
varra) y «Una visita eclesiástica en zona de misiones: control y gobierno en el obispado
de Maynas a inicios del siglo XIX» (2019, 28, Universidad de Navarra) en el Anuario
de Historia de la Iglesia. Asimismo, ha publicado «Un espacio regional fragmentado:
el proceso de independencia y el norte del Virreinato del Perú (1780-1824)» (2017,
Col-lecció Amèrica, 37, Universitat Jaume I, Colegio de Michoacán, Pontificia Univer-
sidad Católica del Perú, Castellón) en la obra El Perú en revolución. Independencia y
guerra: un proceso, 1780-1826 de Manuel Chust y Claudia Rosas (editores).
.

38 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Francisco Valdivieso y Prada
“El primer gobierno de transición”

Municipalidad Metropolitana de Lima 39


E
l primer gobierno de transición del Perú aparece en los albores de
nuestra vida republicana. Francisco Valdivieso y Prada fue encarga-
do de la Presidencia por breve periodo, en el trasiego de un gobierno
que requería la suma de esfuerzos no solo para la concertación de ideas e
intereses, sino para derrotar definitivamente a las fuerzas realistas.
La lucha por la Independencia de América significó casi medio siglo —
de 1780 a 1826— de avances y retrocesos, en una pertinaz búsqueda de la
libertad. Fueron años de bullir de ideas y propuestas, de crisis y violencia,
que nos sumieron en la incertidumbre, pero también nos llenaron de sue-
ños e ideales.
La viabilidad de nuestra nación demandaba la creación de una forma
de gobierno contraria a la monarquía, que excluyera la concentración del
poder en una sola persona. Se promovió, entonces, la dispersión del poder
a través de una organización con un Poder Ejecutivo (presidencia o junta
de gobierno) y un Poder Legislativo (Congreso). Al tiempo que los patrio-
tas luchaban contra los realistas, se desarrollaba un apasionado debate en
torno al sistema de gobierno, si el Congreso debía primar sobre el Ejecutivo
o viceversa, e incluso si nuestros países debían ser federados o unitarios.
El Perú, durante los años cruciales de la revolución de independencia
(Basadre, 1968; Guerra, 1992), vivió con intensidad este proceso de debates
y acciones. Entre sus intelectuales destacados estuvo Francisco Valdivieso y
Prada, quien nació en Lima el 10 de enero de 1773, hijo de la señora María
Isabel de la Prada y el caballero Huidobro Miguel de Valdivieso y Torrejón.1
El joven Francisco siguió los pasos de su padre en el ámbito del Derecho y
realizó estudios en el Real Convictorio de San Carlos, donde fue alumno y
discípulo de Toribio Rodríguez de Mendoza, quien lo puso en contacto con
las novísimas ideas de la Ilustración, del deber y compromiso de los gober-
nantes en la permanente búsqueda del bienestar de los gobernados, el amor
a la patria y el sentirse parte de una comunidad nacional llamada a cons-
truir su propio destino que, no exento de luces y sombras, fuese un camino
hecho con la participación y responsabilidad de cada uno de nosotros.
Entre 1797 y 1800, Valdivieso y Prada sumó uno a otro importantes
logros y alegrías. Culminó sus estudios, pasó a ejercer la docencia en Filo-
sofía y Teología y la profesión de abogado y nació su hijo Francisco de Pau-

1 La madre perteneció a una familia de la aristocracia criolla colonial, y el padre fue desta-
cado abogado que trabajó en el cabildo de la ciudad de los Reyes, fue fiscal del Tribunal
de la Inquisición y en la Real y Pontificia Universidad de San Marcos de Lima ejerció
de catedrático. Interesante consultar: http://www.congreso.gob.pe/Docs/participacion/
museo/congreso/files/files/francisco_valdivieso.pdf

40 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


la Valdivieso y Torres.2 Casi una década después, en 1811, ya participaba
plenamente en el Ilustre Colegio de Abogados de Lima.
En Europa, las guerras que se iniciaron para proteger a la Revolución
francesa de las coaliciones monárquicas3 se habían transformado en la ex-
pansión del primer imperio francés encabezado por Napoleón Bonaparte.
España aceptó una alianza política con Francia para enfrentar a Gran Bre-
taña, pero pasaban los años y los británicos se mostraban firmes; entonces,
Napoleón decidió ocupar Portugal y España. En 1808, Fernando VII abdicó
la corona en la familia Bonaparte, Napoleón la cedió a su hermano José.
Ante este hecho, en América se delinearon tres posiciones en pugna. Una,
de los defensores de la monarquía española, los realistas; otra, de los par-
tidarios de reformar el sistema y mantener la unidad bajo una monarquía
constitucional; y la tercera, de los patriotas que, al seguir la ruta trazada
desde 1780, promovía la independencia.
En esos años, cuando el presente era complejo y el futuro no estaba cla-
ro, ¿cuál era la guía de la conducta política de las personas? Había de todo.
Desde quienes hicieron suyos los nobles ideales de libertad, hasta quienes
se movían astutamente por el mezquino interés de tomar el poder. Entre-
tanto, en España, se produjo un movimiento de resistencia a los galos, lide-
rado por las Cortes que tuvieron por asiento principal la ciudad de Cádiz.4
Francisco Valdivieso y Prada quiso representar al Perú en la novedad del
primer proceso electoral, de consulta a la opinión de la población, y la ela-
boración de una Constitución liberal. Esta aspiración suya lo ubica entre
quienes se asumían españoles americanos, pero que se identificaban como
peruanos y aspiraban a mantener la unión de España y América, siempre y
cuando implicase la suma de reformas liberales (De la Puente, 2013).
En 1817, fue promovido como integrante de la Audiencia de Santiago,
pero no llegó a ocupar el cargo, pues los patriotas chilenos y el ejército
rioplatense, encabezado por San Martín, marcaban los últimos pasos hacia
la independencia de la antigua Capitanía General, al obtener la victoria en
Chacabuco sobre los realistas.5 Francisco Valdivieso y Prada participó de

2 Fruto de la unión que tuvo con María Casimira Torres y Daza, con quien se casó recién
el 8 de mayo de 1813, cuando el hijo de ambos frisaba los dieciséis años.
3 La primera coalición estuvo integrada por el Imperio austríaco, el reino de Prusia, el
reino de España y Gran Bretaña. Las tres primeras potencias en defensa del Antiguo
Régimen monárquico, mientras la última lo hacía por contener la influencia francesa en
Europa.
4 El levantamiento acaecido el 2 de mayo de 1808 en Madrid dio impulso a la resistencia
contra los franceses, en lo que se conoce como la guerra de Independencia española.
5 Las tropas patriotas provenientes de lo que hoy es Argentina remontaron los Andes y,
al converger con los patriotas chilenos, vencieron a los realistas en Chacabuco el 12 de
febrero de 1817.

Municipalidad Metropolitana de Lima 41


la expedición que el virrey Joaquín de la Pezuela encomendó al general
Mariano Osorio para mantener en Chile el pabellón realista. Esta expedi-
ción tuvo un inicio auspicioso con el triunfo en Cancha Rayada, pero la
ofensiva de San Martín alcanzó, en Maipú, el triunfo que permitió consoli-
dar la libertad de Chile.6 Este hecho agudizó la crisis entre quienes mante-
nían el pendón realista. Ellos se cuestionaban si podía seguir siendo lícito
defender a una monarquía que anulaba las libertades, que era contraría a
escuchar la voz del pueblo, a quienes negaba tener representación, y que
además trataba como desleales a los reformistas.
Desde el 8 de septiembre de 1820, cuando San Martín desembarcó en
Pisco, se produjeron conversaciones y tratativas. Los reformistas ansiaban
unirse a los patriotas y, ante la negativa del Virrey de promover la paz y
aceptar la independencia, pasaron a apoyar al libertador. Así, el 15 de ju-
lio de 1821, en el Cabildo, actual Municipalidad de Lima, un selecto gru-
po de peruanos firmó el Acta de Independencia. Entre ellos destacaban
el maestro de nuestro biografiado, Toribio Rodríguez de Mendoza, José
de la Riva-Agüero, Hipólito Unanue, José de la Puente.7 Es de imaginar la
emoción de la población de Lima al escuchar el contenido de tan preciado
documento, el cual consignaba que “la voluntad general está decidida por
la independencia del Perú de la dominación española y de cualquiera otra
extranjera”.
Casi un mes después, Valdivieso y Prada fue nombrado miembro de
la hoy denominada Corte Suprema, a lo cual sumó su participación en la
Sociedad Patriótica. Su estrella prosiguió en ascenso. Una crisis de legiti-
midad se cernía sobre San Martín y el entorno de los dirigentes patriotas,
debido a que la población exigía la salida del gobierno del ministro Bernar-
do Monteagudo, a quien acusaban de abuso de poder. El gobierno aceptó la
salida del ministro y este fue reemplazado por Valdivieso y Prada (Mc Evoy,
1999). Desde su nuevo cargo, participó en la organización y realización del
nuevo proceso electoral, mediante el cual la voluntad popular eligió a sus
representantes en el primer Congreso del Perú libre.

6 El 19 de marzo de 1818, las fuerzas realistas vencieron en Cancha Rayada, pero, el 5 de


abril, los patriotas, dirigidos por San Martín y O´Higgins, triunfaron en Maipú y sella-
ron la independencia de Chile.
7 La lista de los 339 firmantes del Acta de Independencia se puede leer con facilidad en
la edición del diario El Comercio del 27 de julio del 2014. Este documento, cimiento de
nuestra libertad, fue en los días sucesivos firmado por miles de limeños de los diver-
sos estamentos y condiciones sociales. Véase: https://elcomercio.pe/peru/conoce-quie-
nes-firmaron-acta-independencia-345951-noticia/?ref=ecr

42 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


San Martín entregó su cargo al Congreso, y el Poder Legislativo designó
a una Junta Gubernativa encabezada por José de La Mar, pero aún la guerra
por la libertad estaba lejos de culminar. Los realistas se habían hecho fuer-
tes en el centro, el sur y el Alto Perú, y establecieron Cusco como el centro
político. El gobierno independentista organizó una primera expedición, la
cual no tuvo resultados sustanciales y, más bien, se fortalecieron los mo-
nárquicos. Esta situación llevó a una nueva crisis política. El ejército realizó
una manifestación que culminó con el reconocimiento, por parte del Con-
greso, de José de la Riva-Agüero como primer presidente de la República.8
El presidente promovió una nueva expedición al sur, la cual trajo como
grave consecuencia una ofensiva realista y la ocupación de Lima, situación
sumamente delicada. Los congresistas tuvieron que refugiarse en El Callao,
mientras que el Ejecutivo, encabezado por Riva-Agüero, se decidía por el
traslado a Trujillo.
He aquí que la situación incidió en una nueva crisis política: el inicio de
las disputas entre los poderes Legislativo y Ejecutivo en la historia del Perú.
En dicha ocasión se saldó con la “exoneración del cargo” al presidente.
Avalado por el Congreso, desde el 23 de junio, el ministro de Gobier-
no y Relaciones Exteriores, Francisco Valdivieso y Prada, a sus cincuenta
años de edad, fue responsable de lo que hoy llamaríamos un gobierno de
transición (Basadre, 2005). Periodo intenso y breve que culminó el 17 de
julio de 1823, fecha en que asumió la presidencia José Bernardo de Tagle y
Portocarrero.9
La presidencia de Torre Tagle era frágil ante un escenario complejo,
donde aparecía el creciente liderazgo de los neogranadinos de José de Sucre
y del libertador Simón Bolívar, con el plan en ciernes de una gran federa-
ción andina en la cual el Perú desaparecía, y la amenaza de la resistencia
militar realista, mas para tratar analíticamente esta coyuntura en el estable-
cimiento de nuestra República tendremos oportunidad en otro momento.
Volvamos a Valdivieso: cuatro años después de lo anotado, en 1827, fue ele-
gido diputado al Congreso Constituyente y formó parte de la Comisión que
presentó el proyecto de nueva Constitución. De 1828 a 1829, se produjo la
crisis y escalada en las relaciones entre el Perú y Colombia que derivaron
en guerra, por la cual la Fuerza Armada Peruana, al mando del presidente
La Mar, ocupó grandes zonas del actual Ecuador. En medio de las noticias

8 Los biógrafos de Riva-Agüero concuerdan en que este personaje fue, desde temprano,
un entusiasta partidario de la Independencia.
9 El conocido marqués de Torre Tagle, a través de Domingo de Orué, estuvo en contacto
con San Martín para que el norte del virreinato se plegase a la lucha por la Independen-
cia.

Municipalidad Metropolitana de Lima 43


que daban cuenta de la intensidad de la guerra, de las luchas entre quienes
construyeron la Independencia de América, falleció nuestro primer encar-
gado de un gobierno de transición, Francisco Valdiviezo y Prada.

Referencias
1. Basadre, J. (1968). Historia de la República del Perú. Lima, Perú: Editorial Univer-
sitaria.
2. Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú (1822-1933) (Tomo I). Lima,
Perú: Empresa Editora El Comercio S.A.
3. De la Puente, J. (2013). La Independencia del Perú. Lima, Perú: Editorial Congreso
de la República del Perú.
4. Guerra, F. X. (1992). Modernidad e independencia: ensayos sobre las revoluciones
hispánicas. Madrid, España: Editorial MAPFRE, Fondo de Cultura Económica.
5. Mc Evoy, C. (1999). El Motín de las Palabras: la caída de Bernardo Monteagudo
y la forja de la cultura política limeña (1821-22). En Forjando la Nación, Ensayos
de Historia Republicana. Lima, Perú: Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad
Católica del Perú.

Ernesto Morales Erroch


Es magíster en Historia política por la Universidad Na-
cional Mayor de San Marcos. Miembro de la Sociedad
Bolivariana del Perú (Lima, 1927) y del Instituto de Estu-
dios Histórico - Marítimos del Perú (Lima, 1973).
Actualmente es director de Pensamiento Conjunto,
revista académica de la Escuela Conjunta de las Fuerzas
Armadas.
Sus áreas de investigación son: ciencias políticas, ges-
tión de riesgos, guerra y conflicto, pensamiento estratégi-
co, análisis de conflictos, sistemas políticos, salud pública,
reformas del Estado, y temas de historia.
Ha ejercido la docencia en la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Nacional
Pedro Ruiz Gallo, la Universidad ESAN y la Universidad Científica del Sur. Asimismo,
en entidades como el Centro de Altos Estudios Nacionales, la Escuela Conjunta de las
Fuerzas Armadas, la Escuela Superior de Guerra Naval, la Escuela Superior de Guerra
del Ejército, la Escuela Naval y la Escuela Militar.
Ha sido asesor en el Ministerio de Defensa; subdirector de Formación de Capacida-
des Humanas, en el Instituto Nacional de Defensa Civil; coordinador de investigación,
en el Centro de Altos Estudios Nacionales; y jefe de investigación en la Escuela Superior
de Guerra Naval.

44 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Antonio José de Sucre y Alcalá
“Soldado y estadista”

Municipalidad Metropolitana de Lima 45


A
ntonio José Francisco de Sucre y Alcalá nació el 3 de febrero de
1795 en Cumaná, Tierra Firme, en lo que hoy es Venezuela. Fue el
quinto hijo de una de las familias más honorables de la ciudad; sus
padres fueron Vicente Sucre y María Manuela Alcalá. Desde muy joven se
enroló en las milicias de su localidad y participó en las sucesivas guerras,
por lo que estuvo exiliado en Trinidad, Margarita y Haití. Tuvo una carrera
militar fulgurante, pues con solo 15 años, en 1810, fue nombrado subte-
niente. En 1817, se convirtió en coronel; un año después ascendió a general
de brigada y, en 1822, pasó a ser general de división. Finalmente, el 9 de
diciembre de 1824, luego de obtener la victoria en la célebre batalla de Aya-
cucho, que selló la independencia no solo del Perú, sino de toda América,
fue nombrado gran mariscal (Andrade, 2009).
A sus dotes militares se unían sus cualidades como estadista. En el ám-
bito político-administrativo, inició como gobernador de la plaza de la an-
tigua Guayana y comandante general del Bajo Orinoco en 1817; luego, en
1819, fue diputado en el Poder Legislativo. Posteriormente, fue nombrado
intendente y senador del departamento de Quito en 1822, y presidente del
Congreso de Colombia en 1830. En el campo de la diplomacia, Sucre fue
comisionado para concertar el Tratado y Armisticio de Regularización de
la Guerra en 1820; también fue plenipotenciario extraordinario ante Quito
en 1821. Llevó facultades diplomáticas de Colombia al Perú en 1823, y se le
expidió credencial amplia para tratar con los Gobiernos de Chile y Buenos
Aires. A nivel judicial, se le debe la creación de la Corte Suprema de Justicia
de Cuenca en 1822 y de la Corte Superior de Justicia Boliviana en 1826.
Sucre escribía mucho, lo que queda demostrado en la cantidad de cartas
publicadas que conforman su rico archivo personal y que escribió, como él
mismo decía, «de mi propia mano» (Sucre, 2009).
Después de la reconquista de Pablo Morillo en 1816, Bolívar se exilió en
Guyana. Fue allí donde Sucre se presentó para participar en la campaña de
liberación del norte del continente. Sin embargo, no fue un incondicional
de Bolívar, aunque sí mostró una gran lealtad al Libertador. En 1820, Sucre
fue el encargado del Tratado de Santa Ana, armisticio que puso fin a la gue-
rra a muerte que había decretado Bolívar a los españoles (Valencia, 2009).
En 1821, Sucre llegó a Bogotá con el Libertador, quien le confirió el
mando del ejército del sur. Se encargó de la campaña de Pasto y Popayán, y
luego se embarcó hacia Guayaquil con órdenes precisas de Bolívar. Allí se
entrevistó con la Junta de Gobierno que presidía José Joaquín de Olmedo
y firmó un convenio que puso a la provincia bajo la protección de Colom-
bia. Triunfó en la batalla de Yaguachi y fue derrotado en Huachi. Firmó un
armisticio con el coronel realista Carlos Tolrá, lo que permitió la recupe-
ración y posterior triunfo del ejército del sur. Participó en la batalla de Pi-

46 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


chincha, donde se logró la independencia del territorio de la Audiencia de
Quito, que luego se convertiría en Ecuador (De la Torre, 2009). La batalla
fue el 24 de mayo de 1822 y contó con el apoyo de 1000 hombres, enviados
por San Martín desde el Perú. Los notables quiteños decidieron la anexión
del distrito a Colombia, anteriormente se había anexado Cuenca.
Antonio José de Sucre llegó al Perú en abril de 1823, en calidad de mi-
nistro plenipotenciario de Colombia, época en la que ya contaba con gran
experiencia militar. Mientras tanto, el general realista Canterac entró a la
ciudad, por lo que los miembros del Congreso y Riva-Agüero, quien ejer-
cía la presidencia en ese entonces, se refugiaron en la fortaleza del Real
Felipe en el Callao. Ante esta situación, el Congreso encargó a Sucre con-
tinuar la guerra, por lo que fue reconocido jefe supremo militar del Perú.
Los conflictos entre ambos poderes llevaron a la destitución de José de la
Riva-Agüero y al nombramiento del marqués de Torre Tagle en su lugar.
Entonces, Riva-Agüero dirigía su gobierno desde Trujillo, a donde había
partido, y Torre Tagle y el Congreso lo hicieron desde el Real Felipe. La
situación era complicada (O’Phelan, 2001).
Cuando llegó Bolívar al Perú, el 1 de septiembre de 1823, días después
el Congreso le otorgó poderes extraordinarios para culminar la guerra y, a
inicios del año siguiente, se declaró en receso y designó dictador a Bolívar.
Este había entrado en conflicto tanto con Riva-Agüero como con Torre Ta-
gle, quienes entablaron negociaciones con las fuerzas realistas y terminó
exiliado el primero de ellos. En este contexto, Sucre fue el encargado de lle-
var adelante la campaña militar (Burga, 2009) que logró éxito en la batalla
de Junín, el 6 de agosto de 1824. Luego del triunfo, Canterac se retiró hacia
el Cusco. Entretanto, Bolívar bajó a la costa y dejó en manos de Sucre el
mando militar. Finalmente, cuando los ejércitos se encontraron en la Pam-
pa de la Quinua, cerca de Ayacucho, se obtuvo la victoria el 9 de diciembre
de 1824. Ese mismo día, en el campo de batalla, Sucre y Canterac firmaron
la Capitulación de Ayacucho. A raíz de ello, en 1825, Simón Bolívar escribe
“Resumen sucinto de la vida del general Sucre” y dice lo siguiente:

El general Sucre es el padre de Ayacucho: es el redentor de los hijos


del Sol: es el que ha roto las cadenas con que envolvió Pizarro al
imperio de los incas. La posteridad representará a Sucre con un pie
en el Pichincha y el otro en el Potosí, llevando en sus manos la cuna
de Manco-Cápac y contemplando las cadenas del Perú rotas por su
espada. (citado en Sucre, 2009, p. 575).

Luego de la victoria en la batalla de Ayacucho, Sucre se dirigió a la Au-


diencia de Charcas, donde previamente se había sublevado el jefe realista

Municipalidad Metropolitana de Lima 47


Olañeta en contra de La Serna, proclamándose virrey del Alto Perú, quien
fue asesinado por uno de sus seguidores. Entonces, el mariscal de Ayacu-
cho logró independizar la región y reunió un congreso en Chuquisaca para
discutir el futuro del Alto Perú: si se mantenía en el Río de la Plata, pa-
saba al Perú o se independizaba de ambos. Es así como nació la repúbli-
ca de Bolívar el 6 de agosto de 1825, después llamada Bolivia, y Sucre se
convirtió en su primer presidente. Por esta época, Sucre se casó por poder
con la quiteña Mariana Carcelén de Guevara y Larrea, marquesa de So-
landa y Villarocha, con quien tuvo una hija, que lamentablemente falleció
cuando aún era pequeña. Más adelante, renunció a la presidencia ante el
Congreso y partió hacia Quito, donde llegó el 6 de marzo de 1829.
El mariscal de Ayacucho dirigió las tropas colombianas en la guerra en-
tre Colombia y Perú, y se enfrentó en el Portete de Tarqui, cerca de Cuenca,
a las tropas peruanas lideradas por José de La Mar, presidente del Perú.
La batalla se libró el 27 de febrero de 1929 y Sucre logró la retirada de las
tropas peruanas hasta Girón, donde se firmó un acuerdo. Viajó a Bogotá,
en momentos en que se producía la desintegración de Colombia, y trató
–mediante negociaciones con los líderes en Cúcuta y otros lugares– de de-
tener tal desenlace, pero no tuvo éxito debido a las fuertes tensiones políti-
cas. Entonces, nuevamente regresó a Bogotá, desde donde continuó hacia
Quito para reunirse con su familia, vía Popayán y Pasto. En las montañas
de Berruecos, fue asesinado el 4 de junio de 1830. Luego de una vida muy
intensa, murió a los 35 años herido por arma de fuego (Ayala, 2009). Su
cuerpo yace en la iglesia Catedral Metropolitana de Quito y su efigie se en-
cuentra en el Panteón de los Héroes del Perú. Fue uno de los hombres más
completos de la independencia americana.

Referencias
1. Andrade, L. (2009). Sucre: soldado de la Independencia. En E. Ayala (Ed.), Sucre.
Soldado y estadista (pp. 33-52). Quito, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolí-
var-Corporación Editora Nacional.
2. Ayala, E. (2009). El asesinato del mariscal Sucre. En Autor (Ed.), Sucre. Soldado y
estadista (pp. 187-203). Quito, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar-Cor-
poración Editora Nacional.
3. Burga, M. (2009). Sucre: soldado en los Andes peruanos. En E. Ayala (Ed.), Sucre.
Soldado y estadista (pp. 105-120). Quito, Ecuador: Universidad Andina Simón Bo-
lívar-Corporación Editora Nacional.
4. De La Torre, C. (2009). Sucre en la historia del Ecuador. En E. Ayala (Ed.), Sucre.
Soldado y estadista (pp. 75-104). Quito, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolí-
var-Corporación Editora Nacional.

48 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


5. O’Phelan, S. (2001). Sucre en el Perú: entre Riva-Agüero y Torre Tagle. En Autor
(Comp.), La independencia del Perú. De los Borbones a Bolívar (pp. 379-406). Lima,
Perú: Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú.
6. Puente, J. A. de la. (2013). La independencia del Perú (2a ed.). Lima, Perú: Fondo
Editorial del Congreso del Perú.
7. Sucre, A. J. de. (2009). De mi propia mano (2a Rev. ed.). Caracas, Venezuela: Funda-
ción Biblioteca Ayacucho y Banco Central de Venezuela.
8. Valencia, A. (2009). Importancia de Sucre en la historia de Colombia. En E. Ayala
(Ed.), Sucre. Soldado y estadista (pp. 187-203). Quito, Ecuador: Universidad Andi-
na Simón Bolívar-Corporación Editora Nacional.

Claudia Rosas Lauro


Es doctora en Historia por la Universidad de Florencia,
Italia, así como licenciada y magíster en Historia por la
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde
se desempeña como profesora principal del Departamen-
to de Humanidades. Además, es miembro de número de
la Academia Nacional de la Historia del Perú.
Ha publicado Del trono a la guillotina. El impacto de
la Revolución francesa en el Perú, 1789-1808 (2006) y, en
coautoría, Marianne dans les Andes. L’impact de las révo-
lutions françaises au Pérou, 1789-1968 (2008). Ha edita-
do los volúmenes El miedo en el Perú. Siglos XVI al XX
(2005), El odio y el perdón en el Perú. Siglos XVI al XXI
(2009), «Nosotros también somos peruanos». La marginación en el Perú. Siglos XVI a
XXI (2011), Género y mujeres en la historia del Perú. Del hogar al espacio público (2019),
El Perú en revolución. Independencia y guerra: un proceso, 1780-1826 —junto con Ma-
nuel Chust— (2017) y Los miedos sin patria. Temores revolucionarios en las independen-
cias iberoamericanas (2019).
Desde el año 2010 es docente del Programa de Maestría y Doctorado de Historia
Latinoamericana «Mundos Indígenas» de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
En España realizó una estancia de investigación posdoctoral en la Universidad Com-
plutense de Madrid (2011), en Francia obtuvo la «Cátedra de América Latina» de la
Universidad de Toulouse (2016) y la «Cátedra de las Américas» de la Universidad de
Rennes (2017).

Municipalidad Metropolitana de Lima 49


Simón Bolívar Palacios
“El Libertador y el Perú”

50 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


A
pasionado en todo lo que hizo, Bolívar despertó odios y amores
de todo tipo, en una época difícil para los países en los que le tocó
actuar, entre ellos el nuestro. Con el paso del tiempo, esas percep-
ciones han dado origen a una vasta historiografía que lo elogia y lo ataca
por igual.
Nacido en Caracas el 24 de julio de 1783, quedó huérfano a temprana
edad, pese a lo cual recibió una esmerada educación en la que influyeron
personajes como Simón Rodríguez y Andrés Bello. Viajó a España cuan-
do tenía 16 años, visitando Francia en 1801 y contrayendo matrimonio en
mayo del siguiente año con María Teresa del Toro, de quien quedó viudo en
enero de 1803, en la hacienda San Mateo, de su propiedad.
Retornó a Europa a fines de ese año y, en París, conoció a Alejandro de
Humboldt y se reunió con su antiguo maestro Simón Rodríguez, viajando
juntos por Francia, Italia y Suiza. El 15 de agosto de 1805, en el romano
Monte Sacro, juró no descansar hasta romper las cadenas con que el poder
español oprimía a su patria; juramento que puso en práctica desde que se
estableció la junta de gobierno de Caracas el 19 de abril de 1810, a la que
sirvió brevemente como diplomático, pero principalmente con las armas.
Pese a algunos reveses que lo llevaron a refugiarse en Haití y Jamaica, per-
severó en la lucha y eventualmente fue reconocido como el principal líder
militar independentista neogranadino, lo que le mereció ser llamado El Li-
bertador. Sus triunfos en Boyacá y Carabobo, el 7 de agosto de 1819 y el
24 de junio de 1821, sellaron la independencia de Venezuela y Colombia,
abriendo luego campaña para hacer lo propio con lo que años más tarde
sería Ecuador.
El 26 de julio de 1822, Bolívar y José de San Martín se reunieron en Gua-
yaquil para tratar sobre la situación de la guerra en el Perú. Poco después,
San Martín entregó el poder al Congreso, que designó una junta de gobier-
no y pidió el envío de tropas colombianas para apoyar en la lucha contra los
realistas, las primeras de las cuales llegaron ese mismo año.
La situación era compleja, pues a los problemas de la guerra se sumaban
las pugnas internas que llevaron a que, en febrero de 1823, la junta de go-
bierno fuera depuesta y se proclamara presidente a José de la Riva-Agüero.
En junio, cuando Lima fue ocupada por los realistas, el Congreso destituyó
a Riva-Agüero, otorgó poderes casi absolutos a Sucre e invitó a Bolívar a
venir al Perú para hacerse cargo de la guerra. Por su parte, Riva-Agüero se
trasladó a Trujillo y declaró disuelto el Congreso.
Fue en ese contexto que, el 1 de setiembre de 1823, Bolívar llegó al Ca-
llao, siendo recibido por el recién nombrado presidente José Bernardo de
Tagle. Nueve días después, el Congreso le otorgó supremos poderes políti-
cos y militares. En esa condición, en noviembre, se puso en marcha hacia

Municipalidad Metropolitana de Lima 51


Trujillo, donde Riva-Agüero fue capturado por sus colaboradores y depor-
tado a México; y, tras algunos días en esa ciudad y en Huamachuco, inició
el retorno a la capital, pero, al llegar a Pativilca, el 1 de enero de 1824, cayó
gravemente enfermo.
Buscando ganar tiempo, instruyó a Tagle para que iniciara negociacio-
nes con los realistas, las que fueron llevadas a cabo por el ministro de guerra
y marina, Juan de Berindoaga. Paralelamente, sin la venia de Tagle, Diego
de Aliaga, su vicepresidente, envió a José Terón a Ica con similar propósito,
resultando de ello una carta que Canterac le dirigió a Tagle con algunas
propuestas. El casi simultáneo motín de la guarnición del Callao, que llevó
a la entrega de la plaza a los realistas, comprometió la situación de Tagle,
quien permaneció en Lima cuando aquellos la ocuparon el 29 de febrero.
Ya repuesto, en marzo, Bolívar reorganizó sus fuerzas en Trujillo y abrió
la campaña final que culminaría con las victorias de Junín y Ayacucho, el 6
de agosto y el 9 de diciembre respectivamente. Entre ambas batallas, tuvo
noticia de que el Congreso colombiano había derogado la ley que le permi-
tía actuar en el Perú, por lo que dejó a Sucre al mando del ejército y retornó
a la costa, ingresando a Lima el 7 de diciembre.
Concluida la lucha, Bolívar reorganizó el gobierno, convocó al Congre-
so de Panamá y organizó el segundo sitio del Callao, defendido por el tenaz
brigadier José Ramón Rodil; y, en febrero de 1825, renunció a sus poderes
ante el Congreso. Este no solo se negó a aceptar dicha renuncia, sino que
autorizó la salida de 6000 soldados peruanos a Colombia, como reempla-
zos de sangre; otorgó diversos premios para Bolívar, Sucre y el Ejército Li-
bertador; y acordó que el futuro del Alto Perú dependiera de sus propios
pobladores.
En abril, Bolívar se dirigió al Alto Perú, siendo homenajeado en los
pueblos y ciudades por los que pasó y recibido fastuosamente en La Paz
el 18 de agosto, donde se le proclamó presidente y protector del naciente
Estado altoperuano. Tras visitar varias ciudades y traspasar el mando a Su-
cre, regresó a Lima a principios de febrero de 1826, donde encontró que la
oposición a su gobierno había crecido significativamente, llevando a que se
postergara un año la instalación del Congreso.
Tras establecer un Consejo de Gobierno presidido por Andrés de Santa
Cruz, al que delegó el mando político y militar, el 4 de setiembre, abandonó
el Perú para tratar de controlar las tensiones internas que amenazaban con
dividir la Gran Colombia. El Consejo impulsó la aprobación de una consti-
tución vitalicia, que fue jurada por las principales autoridades civiles, ecle-
siásticas y militares el 9 de diciembre, pero tuvo corta vida pues, en enero
siguiente, al ser reestructurado el gobierno, quedó sin efecto.

52 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Buscando, quizá, cohesionar su frente interno y reclamando, entre otras
cosas, los territorios de Jaén y Maynas, a mediados de 1828, Bolívar declaró
la guerra al Perú. Si bien las fuerzas peruanas lograron ocupar Guayaquil y
avanzar hasta las cercanías de Cuenca, sufrieron algunos reveses que oca-
sionaron que se detuvieran las acciones que llevaron a iniciar negociacio-
nes, las cuales se frustraron por la disolución de la Gran Colombia.
Desencantado por esto, Bolívar dimitió a la presidencia y abandonó
Bogotá con intención de dirigirse a Europa. En Cartagena, se enteró del
asesinato de Sucre en junio de 1830, pasando a la quinta de San Pedro Ale-
jandrino, cerca de Santa Marta, donde falleció el 17 de diciembre.
Bolívar gobernó el Perú con mano férrea, en momentos en que, quizá,
esa fuera la única manera de salvar a la república, lo que le valió un crecien-
te rechazo entre algunas notables figuras. No por ello dejó de atender algu-
nos asuntos sustantivos, como la protección de los indígenas y de la crianza
de vicuñas; el establecimiento de la Corte Suprema y cortes superiores en
Trujillo, Lima, Cusco y Arequipa; del diario oficial El Peruano; del Museo
de Historia Natural, Antigüedades, Historia y Curiosidades Artísticas; la
Escuela de Minas, las universidades de Trujillo y Cusco, restableciendo la
de San Cristóbal, en Huamanga; varios colegios en Lima, Cusco y Puno, en-
tre ellos uno para mujeres; de becas para jóvenes de provincias; y hospicios
para expósitos, huérfanos, inválidos y mendigos.
Un tema que Bolívar no perdió de vista fue el del destino de Chiloé,
cuyos habitantes “no tendrían repugnancia alguna en someterse a la Repú-
blica del Perú” (O’Leary, 1887, p. 305), pues los derechos peruanos a dicho
territorio eran incontestables. Fue por ello que no dejó de reclamar cuando
la joven república chilena consideró esos territorios bajo su soberanía.

Referencias
1. Andújar, J. (2013). Bolívar: constitucionalista, legislador y escritor antes que militar
(con un episodio sobre Espartero). Bolívar, 45, 17-30.
2. Busaniche, J. L. (1995). Bolívar visto por sus contemporáneos. México D.F., México:
Fondo de Cultura Económica.
3. Carrera, G. (1973). El culto a Bolívar. Caracas, Venezuela: Universidad Central de
Venezuela.
4. Casalino, C. (2019). ¿Entre héroes? Bolívar, Unanue y Sánchez Carrión: la indepen-
dencia en la correspondencia de sus líderes. Bolívar, 46, 101-135.
5. Chanamé, R. (2012). La Constitución Bolivariana (1826). Bolívar, 44, 113-146.
6. Chanamé, R. (2019). La Constitución Bolivariana y el fallido intento de integración
continental. Bolívar, 46, 31-40.
7. Gálvez, J. F. (2013). Bolívar y sus ministros en el Perú. Bolívar, 45, 63-84.
8. Harvey, R. (2011). Romantic revolutionary. Londres, Inglaterra: Constable.

Municipalidad Metropolitana de Lima 53


9. Mazzeo, C. A. (2019). Bolívar, la guerra, las finanzas. El sostenimiento del ejército
en el Perú durante la guerra de independencia, 1823-1826. Bolívar, 46, 15-29.
10. O’Leary, D. F. (1887). Memorias del General O’Leary (Tomo XXIII). Caracas, Vene-
zuela: Imprenta y Litografía del Gobierno Nacional.
11. Pazos, J. F. (1940). Así era Bolívar. Lima, Perú: Imprenta Americana.
12. Rickets, P. (2012). Nuestro Bolívar. Bolívar, 44, 25-91.

Jorge Ortiz Sotelo


Nació en Lima, Perú, en 1954. Es capitán de fragata en re-
tiro, licenciado en Ciencias Marítimas Navales y maestro
en Estrategia Marítima. Asimismo, es bachiller en Histo-
ria por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se es-
pecializó en Historia Marítima en la Universidad de Lon-
dres, y se doctoró en Historia Marítima en la Universidad
de Saint Andrews, Escocia. Es profesor en la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, en la Escuela Superior de
Guerra Naval y en otros centros académicos nacionales.
También ha ejercido la docencia en Estados Unidos. Es
autor de varios libros y artículos sobre historia marítima,
política y familiar.
Ha sido director ejecutivo del Plan Binacional de Desarrollo Fronterizo Perú-Ecua-
dor. Actualmente, es jefe institucional del Archivo General de la Nación, secretario
general de la Asociación de Historia Marítima y Naval Iberoamericana, y presidente de
la Sociedad Bolivariana del Perú. Además, es miembro de las academias de historia de
Chile y Ecuador, y de la Academia de Historia Naval y Marítima de Chile.

54 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


José Hipólito Unanue Pavón
“Un presidente amante del país”*

Municipalidad Metropolitana de Lima 55


H
ipólito Unanue fue presidente del Consejo de Gobierno del Perú
alrededor de 13 meses. Esta función no fue continua, sino que se
produjo en 3 momentos. Al ser designado vicepresidente de di-
cho consejo, tuvo que asumir la presidencia en dos oportunidades, ante la
ausencia del titular —José de La Mar— quien se encontraba fuera. Luego,
cuando otro titular —Andrés de Santa Cruz— tuvo que ausentarse, nues-
tro personaje lo reemplazó por unas semanas. Así la primera vez fue del
01/04/1825 hasta el 05/01/1826, durante el cual firmó 58 decretos. Un se-
gundo momento fue del 25/02/1826 hasta el 29/06/1826 y promulgó 16 de-
cretos. Finalmente, en fechas cercanas al aniversario de la proclamación de
la Independencia y la primera quincena de agosto de dicho año, reemplazó
a don Andrés de Santa Cruz, promulgando 5 decretos.
Los decretos emitidos durante su gobierno, se destacan en tres aspectos:
1) restablecer el orden público, 2) recuperar la economía, y 3) sentar las
bases de la naciente república.
Sobre el restablecimiento del orden púbico, tuvo que tomar medidas
para brindar seguridad, a pesar de tener a las tropas dispersas en todo el
territorio nacional y a las que estaban concentradas en el sitio del Callao.
Por ello, puso en funcionamiento milicias cívicas. La norma atendía todos
los flancos que podían dar lugar a su incumplimiento. Solo de esa manera,
podría poco a poco arribarse a la situación de tranquilidad y seguridad que
tanto se anhelaba.
En esa misma línea, se encuentra la creación de centros de corrección
(panóptico), las penas judiciales aprobadas y las acciones para evitar abusos
al interior de los cuerpos de guarnición. Es muy clara la función correctiva
del panóptico, pues estableció talleres para el ejercicio de artes y oficios
para reos no peligrosos.
Sobre la segunda medida —la recuperación económica—, hubo dos
frentes importantes que atender: la recuperación e incremento de los in-
gresos fiscales para cubrir las necesidades del Estado, y el servicio de la
deuda externa asumida para sufragar los gastos de la guerra. Así fue como
centralizó el ramo de hacienda en la capital, concedió mayores atributos a
los prefectos en materia económica y dispuso el usufructo de los bienes de
emigrados al puerto del Callao y de ciertos bienes de la Iglesia.
En el caso de sentar las bases para la naciente república, destaca su inte-
rés por la educación y la inclusión de la población indígena. Sobre el primer
punto, dispuso que se reabrieran las escuelas y seminarios, y la creación de
entidades educativas en diversas partes del país. Incluso, y debido a que la

* Trabajo realizado en el marco del proyecto E19151701 y contó con el apoyo del Lic. Juan
Marcos Martínez.

56 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


norma que ordenaba el establecimiento de escuelas en las porterías de los
conventos no había logrado mayor éxito, emitió nuevas disposiciones con
el objetivo de hacerlas de cumplimiento. Entre los fondos para financiar
las escuelas, estaban los bienes de la extinta Compañía de Jesús y los de
la Inquisición. Estableció la Dirección General de Estudios, encargada de
velar por el mejoramiento de la instrucción pública. En ese año, los colegios
de San Carlos y de La Libertad se fusionaron para convertirse en el Con-
victorio de Bolívar. Respecto a la situación de los indígenas, adicional a las
normas promulgadas por Bolívar cuando viajó al Cusco, Unanue expidió
normas para evitar que este grupo social sufriera trato desigual, especial-
mente en el asunto de la contribución.
Asimismo, reglamentó los hospitales militares, estableció la policía de
Lima para el cuidado y limpieza de la ciudad, y creó una junta de beneficen-
cia en la capital. Respecto a la administración de justicia, dispuso que los
funcionarios tengan un juicio de residencia y determinó la jurisdicción de
las cortes superiores. Finalmente, convocó al Congreso y dispuso que sea
la Corte Suprema quien califique y resuelva lo concerniente a elecciones y
poderes de los diputados.
José de La Mar retornó al Perú y asumió la titularidad de la presidencia
del Consejo de Gobierno por pocos días. Debía hacerse cargo del poder
ejecutivo y militar en determinadas zonas del país que estuvieran menos
convulsionadas. Sin embargo, renunció por razones de salud; por ello,
Bolívar encargó a Unanue nuevamente dicha responsabilidad. Así nues-
tro personaje accede —por segunda vez— a tan alto cargo y toma deci-
siones, muchas de las cuales se expresarán en decretos que analizaremos a
continuación.
En este segundo momento, le tocó atender el asunto de la instalación del
nuevo Congreso General, que debería encargarse de una nueva Constitu-
ción, el mismo que quedó instalado en abril de 1826. En mayo, les retiró a
los municipios el derecho de elegir a sus autoridades, luego decreta que los
prefectos debían encargarse de convocar a los colegios electorales para que
aprueben la Constitución Vitalicia de Bolívar, la misma que fue promulga-
da en noviembre de 1826 y derogada meses después. Es en este Decreto en
el que se establece que los intendentes, gobernadores, alcaldes y párrocos
de los pueblos formen el censo de la población especificando sexo, edades
y clases (Artículo 1°).
Respecto al orden social, la capital y sus alrededores reclamaban ma-
yor seguridad ante el aumento de malhechores. Fue así como restableció el
Consejo Militar Permanente. Se establecieron penas para los reos de hurto
y se dispuso que ningún ciudadano se excuse del servicio de inspector de
barrio. En el plano internacional, se reconoció la independencia de Bolivia.

Municipalidad Metropolitana de Lima 57


El Estado comenzó a organizarse en este periodo. Por ejemplo, se deli-
mitaron funciones y, en junio de 1826, se crearon seis secretarías de Estado:
Relaciones Exteriores; Justicia y Negocios Eclesiásticos; Interior; Hacienda;
Guerra; y Marina.
Sus últimas medidas se refirieron a la vigencia del Protomedicato Gene-
ral y los de provincia; y, además, creó una Dirección General de Beneficen-
cia. Durante este tiempo, se tenían dudas sobre la vigencia del protomedi-
cato, lo cual llevó al protomédico general de la República, el doctor Miguel
Tafur, a realizar la consulta correspondiente. En el segundo caso, Unanue
firmó el decreto que creaba una Dirección General de Beneficencia para
promover la recaudación de sus rentas y su oportuna inversión. Se pusie-
ron bajo la inspección de la referida dirección a diversos establecimientos,
como los hospicios de pobres, las casas de huérfanos, los hospitales, los
cementerios, las casas de amparadas y el fomento de la vacuna.
En conclusión, los logros de Unanue durante la presidencia del Consejo
de Gobierno fueron varios y muy importantes. En este sentido, se centró en
establecer las bases para construir una república sustentada en ciudadanos
educados, con salud, con trato igualitario para toda la población y con-
viviendo en un entorno de seguridad. Asimismo, buscó que se establezca
un poder equilibrado, con la presencia de un poder ejecutivo, legislativo y
judicial. Se preocupó por incluir instituciones que fortalezcan la ciudada-
nía, como la creación del panóptico. Fiel a su propia experiencia educativa
y su formación ilustrada, la educación era la clave para la formación de las
personas, por lo que promovió su expansión. Las normas que promulgó es-
taban orientadas a generar instituciones políticas y económicas inclusivas.
Estas fueron parte de un proyecto republicano que quedó trunco en
nuestra historia, pues, después de ejercer la más alta responsabilidad, apoyó
algunos meses más a Bolívar como ministro de Justicia y Negocios Ecle-
siásticos, y, en agosto de 1826, se retiró a la vida privada. Días después,
Bolívar se alejó del Perú. Con ello, se abrió una nueva era, la del caudillaje,
dejando sin resolver temas estructurales básicos. Ya no había mucho por
hacer para un hombre con 71 años a cuestas y siendo consciente de que el
país estaba retornando a una vorágine de conflictos y discordias. Máxime
si había tantos peruanos que habían cultivado una marcada oposición al
Libertador y que, al estar ansiosos de poder, podían arrastrarlo en esa di-
námica perversa.
En síntesis, Unanue fue un intelectual ilustrado que participó en el más
alto cargo del Ejecutivo durante los albores de la república. Por ello, fue un
presidente amante del país.

58 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Acemoglu, D., & Robinson, J. (2012). Por qué fracasan los países. Los orígenes del
poder, la prosperidad y la pobreza. Colombia: Deusto.
2. Aguirre, C. (2008). Denle duro que no siente. Poder y transgresión en el Perú republi-
cano. Lima, Perú: Fondo editorial del Pedagógico San Marcos.
3. Anna, T. (2003). La caída del gobierno español en el Perú. El dilema de la Indepen-
dencia. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.
4. Arias-Schreiber, J. (1971). Los médicos en la Independencia del Perú. Lima, Perú:
Editorial Universitaria.
5. Basadre, J. (2002). La iniciación de la República (Tomo I-II). Lima, Perú: UNMSM.
6. Basadre, J. (2010). Perú Independiente. Lima, Perú: Empresa Editora El Comercio.
7. Bonilla, H. (2016). Metáfora y realidad de la Independencia en el Perú. Lima, Perú:
IEP.
8. Casalino, C. (2005). Hipólito Unanue y la construcción del héroe. Análisis de la
relación entre el Estado-nación y la sociedad peruana en su esfera cultural. Anales
de la Facultad de Medicina, 66(4), 314-327.
9. Casalino, C. (2008). Hipólito Unanue: el poder político, la ciencia ilustrada y la
salud ambiental. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 25(4),
431-438.
10. Casalino, C. (2019). ¿Entre héroes? Bolívar, Sánchez Carrión y Unanue: la indepen-
dencia en la correspondencia de sus líderes. Bolívar. Revista de la Sociedad Boliva-
riana del Perú, 46, 1012-1035.
11. Congreso del Perú. (1826). Decretos de abril de 1825 a julio de 1826. Archivo digital
del Congreso de la República del Perú.
12. Contreras, C. (2015). El aprendizaje de la libertad. Historia del Perú en el siglo de su
Independencia. Lima, Perú: PUCP.
13. Contreras, C., & Glave, L. M. (Eds.). (2015). La Independencia del Perú. ¿Concedida,
conseguida, concebida? Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruano.
14. Dager, J. (2000). Hipólito Unanue o el cambio en la continuidad. Lima, Perú: Conve-
nio Hipólito Unanue, Convenio Andrés Bello.
15. De la Reza, G. (2012). El ciclo confederativo. Historia de la integración latinoameri-
cana en el siglo XIX. Lima, Perú: UNMSM.
16. Gálvez, J., & García, E. (2016). Historia de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Democracia y buen gobierno (1820-1956) (Tomo I). Lima, Perú: Presidencia del
Consejo de Ministros.
17. García, U. (2010). La magia de Unanue. Lima, Perú: Fondo Editorial del Congreso
del Perú.
18. Hernández, E. (2019). José de la Riva-Agüero y Sánchez Boquete (1783-1858). Pri-
mer presidente del Perú. Lima, Perú: Fondo Editorial del Congreso del Perú, Insti-
tuto Riva-Agüero, PUCP.
19. Lynch, J. (2006). Simón Bolívar. Barcelona, España: Crítica.
20. Lynch, J. (2009). San Martín. Soldado argentino, héroe americano. Barcelona, Espa-
ña: Crítica.
21. Morón, H. (2018). Confinamiento y modernización. Una aproximación hacia la
situación carcelaria en Lima (1821-1862). Revista de Historia de las Prisiones, 6,
51-69.

Municipalidad Metropolitana de Lima 59


22. O´Phelan, S. (Comp.). (2001). La Independencia del Perú. De los Borbones a Bolívar.
Lima, Perú: PUCP, Instituto Riva-Agüero.
23. O´Phelan, S. (Ed.). (2015). El Perú en el siglo XVIII. La era borbónica. Lima, Perú:
PUCP, Fundación M. J. Bustamante de la Fuente.
24. O´Phelan, S. (2019). Simón Bolívar y la conclusión de la Independencia en el suelo de
los Incas. Lima, Perú: Fondo editorial del Congreso del Perú.
25. O´Phelan, S., & Rodríguez, M. (Coords.). (2017). El ocaso del Antiguo Régimen en
los Imperios Ibéricos. Lima, Perú: PUCP, Universidad Nova de Lisboa.
26. Paz-Soldán, C. (1955). Hipólito Unanue. Lima, Perú: UNMSM.
27. Perazzo, N. (1982). Sánchez Carrión y Unanue. Ministros del Libertador. Caracas,
Venezuela: Ediciones de la Presidencia de la República.
28. Porras, R. (1974). Ideólogos de la emancipación. Lima, Perú: Editorial Milla Batres.
29. Quiroz, A. (2013). Historia de la corrupción en el Perú. Lima, Perú: Instituto de
Estudios Peruanos, Instituto de Defensa Legal.
30. Rojas, R. (2017). La república imaginada. Representaciones culturales y discursos po-
líticos en la época de la Independencia. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.
31. Salazar, A. (2006). Aproximación a Unanue y la ilustración peruana. Lima, Perú:
UNMSM.
32. Seiner, L. (2018). Unanue, una trayectoria intelectual de fines del siglo XVIII. Es-
tudio introductorio. En H. Unanue, Observaciones sobre el clima de Lima, y sus
influencias en los seres organizados en especial el hombre (8ª ed.). Lima, Perú: Fondo
Editorial del Congreso del Perú, Instituto Riva-Agüero, PUCP.
33. Sobrevilla, N. (2015). Andrés de Santa Cruz, caudillo de los Andes. Lima, Perú: Ins-
tituto de Estudios Peruanos, PUCP.
34. Unanue, H. (1975). Obras científicas y literarias (Tomos I-III). Lima, Perú: CEM.
35. Unanue, H. (2018). Observaciones sobre el clima de Lima y sus influencias en los seres
organizados en especial el hombre (8ª ed.). Lima, Perú: Fondo Editorial del Congreso
del Perú, Instituto Riva-Agüero, PUCP.
36. Valladares, O. (2019). La formación del padrón electoral en el Perú para los prime-
ros procesos electorales (1812-1814 y 1822). En C. Casalino (Coord.), El Padrón
Electoral en el Perú. Hitos, tecnologías e itinerarios 1812-2019 (pp. 25-54). Lima,
Perú: RENIEC.

60 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Carlota Casalino Sen
Profesora Principal de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos e Investigadora RENACYT-CONCYTEC.
Bachiller y licenciada en Historia (UNMSM), magíster
en Historia (PUCP) y doctora en Ciencias Sociales (UN-
MSM). Especializada en Educación para el desarrollo,
Ciencia Política, monitoreo y evaluación de planes, pro-
gramas y proyectos.
Ha sido gerente del Registro Electoral (RENIEC),
directora del Instituto Seminario de Historia Rural An-
dina (UNMSM), subgerente de Investigación e Informa-
ción Electoral (ONPE), subgerente de Educación Elec-
toral (ONPE), directora Ejecutiva del Centro Cultural
(UNMSM), jefa de la Oficina General de Bienestar Universitario (OGBU-UNMSM),
coordinadora de la Oficina de Reforma Universitaria (UNMSM), coordinadora de la
Alianza Estratégica (UNMSM, UNALM y UNI), directora de la Escuela de Historia
(UNMSM), directora del Departamento de Historia (UNMSM) y jefa de la Unidad de
Investigación del Centro de Investigación del Senado de la República (Congreso del
Perú).
Ha publicado los siguientes títulos «¿Entre héroes? Bolívar, Unanue y Sánchez Ca-
rrión: la Independencia en la correspondencia de sus líderes», en Bolívar. N.º 46 (2019),
«De William a Guillermo Miller: Su construcción como héroe nacional del Perú, 1861-
1926», en Miller. Militar, político y peruanista 1795-1861 (2019), «El padrón electoral
como expresión de las disputas por el poder a lo largo de la historia republicana», en
Democracia, participación y representación electoral en el Perú (2020), «Estudiar his-
toria para descubrir al chino de la familia», en Investigaciones sociales, Vol. 23, N.° 43
(2020), «¿Por qué conmemoramos tanto a los extranjeros que participaron en la Inde-
pendencia?» y «¿Cómo hacían las personas para identificarse si en esa época no había
DNI?», en 200 años después. Los escolares preguntan, los historiadores responden (2020).

Municipalidad Metropolitana de Lima 61


Andrés de Santa Cruz y
Calahumana
“El arquitecto de la Confederación Perú-
Boliviana”

62 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


A
ndrés de Santa Cruz y Calahumana nació en 1792 en la ciudad de
La Paz, que en ese momento formaba parte del virreinato de Río
de la Plata. Su padre era natural de Huamanga y había llegado al
altiplano en tiempos de la rebelión de Túpac Amaru; su madre era criolla e
hija del cacique de Huarina, por lo tanto, Andrés de Santa Cruz fue inscrito
como “español” en su partida de bautismo, algo que reflejaba la posición
social de sus padres.
Estudió en el Cusco, en el Colegio de San Bernardo, donde compartió
las aulas con Agustín Gamarra, posteriormente, ambos se enrolaron en el
primer ejército organizado en los Andes para defender al rey, en 1809, que
estuvo bajo la comandancia del criollo arequipeño José Manuel de Goyene-
che. Se foguearon en las campañas contra las juntas, estuvieron presentes
en la victoria de la batalla de Guaqui, en 1811, y participaron en todas las
ofensivas por casi una década. En 1816, Santa Cruz ya había sido ascendido
a teniente coronel, pero en abril de 1817 fue capturado y llevado prisio-
nero a Las Bruscas, a las afueras de Buenos Aires. Logró huir después de
casi dos años y se presentó con el virrey en Lima, en enero de 1820. En
diciembre del mismo año, fue capturado después de la derrota de O’Reilly,
en la batalla de Cerro de Pasco, y fue en ese momento que cambió al bando
independentista.
Santa Cruz estuvo a cargo de los batallones que envió José de San Mar-
tín para apoyar a Simón Bolívar y a Antonio José de Sucre en la batalla de
Pichincha, donde vencieron en mayo de 1822. Durante la primera campa-
ña a los puertos intermedios, que son los que se encuentran entre Lima y
Valparaíso, Santa Cruz estuvo encargado de presionar al ejército realista
por el centro, pero solo logró llegar hasta Huancayo, debido a la falta de re-
cursos. Enfurecido por la derrota, juntó fuerzas con Gamarra para deponer
al triunvirato que gobernaba en Lima, ya que ambos culpaban a José de La
Mar por no haber logrado imponer una estrategia que garantizara el éxito.
Fue entonces que a las afueras de Lima se tramó el motín de Balconcillo,
tras el cual José de la Riva-Agüero fue nombrado primer presidente del
Perú (Hernández, 2019).
Con el apoyo de este nuevo gobierno y el dinero del empréstito de Lon-
dres, fue posible organizar una fuerza de 5000 hombres que viajó a realizar
una segunda campaña sobre los puertos intermedios. Tacna y Moquegua
fueron tomadas inmediatamente sin muchas dificultades. Al dejar la ciu-
dad de Lima desguarecida, los realistas volvieron a tomarla por un mes
a mediados de 1823, pero esto le dio una oportunidad a Santa Cruz y a
Gamarra de avanzar sobre el Altiplano, lo que resultó en la victoria de San-
ta Cruz en la batalla de Zepita, el 25 de agosto de 1823, y en el avance de
Gamarra hasta Oruro. La victoria, sin embargo, no llevó a derrotar a sus

Municipalidad Metropolitana de Lima 63


enemigos, quienes más bien lograron asilarlo, pues impidieron que Santa
Cruz se encontrase con Gamarra en Oruro o con los refuerzos que venían
desde el sur al mando de Juan Antonio Álvarez de Arenales. Por ello, Santa
Cruz y sus tropas debieron partir de manera desesperada rumbo a la costa
para tratar de embarcarse de regreso a Lima o a Trujillo.
Al volver al territorio independiente, Santa Cruz se encontró con que
Riva-Agüero había sido depuesto, por lo que tuvo que depender del apoyo
de Sucre para ser aceptado una vez más entre los jefes del ejército liberta-
dor, luego de recuperar su salud en la ciudad de Piura. En mayo de 1824,
se encontraba en Cajamarca junto a Sucre, La Mar y Miller entrenando las
tropas que habrían de realizar la última gran campaña de la independencia.
Combatió en la batalla de Junín, el 6 de agosto de 1824, y fue encargado de
la vanguardia que persiguió a los realistas hasta Huamanga, donde perma-
neció de agosto a noviembre como gobernador de esta provincia. Se dedi-
có a aprovisionar el ejército, y fue al valle del Mantaro en diciembre para
encargarse de que el envío de armas y alimentos se mantuviera constante.
Mientras permanecía en esta zona, aconteció la batalla final en Ayacucho
en la que se selló la independencia de América.
Una vez concluida la guerra en el Perú, Santa Cruz retorna a su pro-
vincia natal, La Paz, y fue nombrado diputado para representarla en el
congreso donde se decidiría la independencia de los territorios que habían
sido parte de la Audiencia de Charcas. El 6 de agosto de 1825, se declaró
la creación de la república de Bolívar, que pronto se llegó a conocer como
Bolivia. Santa Cruz gobernó la provincia de La Paz y apoyó a Bolívar en su
proyecto de crear la Federación de los Andes con la idea de que fuera regida
por la Constitución de 1826 para Bolivia, la cual se conoce como la Cons-
titución vitalicia por estipular que el gobernante se quedara en el cargo de
por vida. Debido a su apoyo incondicional, Bolívar lo nombró presidente
del Consejo de Estado en el Perú, así que para mediados de 1826 ya esta-
ba de regreso en Lima. Santa Cruz sofocó la revuelta de los iquichanos en
Huanta y trabajó de manera incansable para lograr que las provincias del
sur aprobaran la Constitución de 1826 (Méndez, 2014). Al abandonar el
Perú para lidiar con los problemas en Colombia, Bolívar dejó a Santa Cruz
a cargo del Poder Ejecutivo, con la instrucción de tomar el mando en caso
la oposición a la Constitución vitalicia fuera muy fuerte. Si bien esta Cons-
titución se aprobó el 9 de diciembre de 1826, a finales de enero de 1827,
las tropas colombianas acantonadas en Lima se levantaron en contra de la
nueva carta, y la Corporación Municipal de Lima decidió que se volviese a
la Constitución de 1823.
Santa Cruz convocó a un congreso y este ratificó el cambió constitu-
cional, además de elegir a José La Mar como presidente. Separado de los

64 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


asuntos políticos en el Perú, Santa Cruz buscó volver a Bolivia, pero la ri-
validad con Sucre se lo impidió. El Gobierno peruano lo envió como ple-
nipotenciario a Buenos Aires; sin embargo, no logró cruzar los Andes por
motivos climatológicos y se quedó en Chile. En su permanencia, se inspiró
en las políticas de los gobernantes chilenos que habían llevado su país a una
estabilidad que contrastaba con lo que acontecía en el resto del continente.
Bolivia se encontraba convulsionada, ya que muchos se oponían a que
se mantuvieran a cargo los hombres designados por Bolívar, razón por la
que se dieron incursiones desde el Perú para deponer a Sucre. Después de
dos intentos de revolución, en 1828, finalmente Sucre fue obligado a di-
mitir y abandonar el país, y dejó el camino libre para que Santa Cruz se
convirtiera en presidente en 1829.
Santa Cruz fue un gobernante muy exitoso, que logró organizar el país y
conseguir el respaldo de la mayoría de los bolivianos. Pero mientras Bolivia
se encontraba en paz y prosperidad, el Perú, que era gobernado por Gama-
rra, se enfrentó a una serie de levantamientos armados, que llegó a desatar
una guerra civil en 1834. Varios de los bandos enfrentados en el Perú le
solicitaron ayuda a Santa Cruz para vencer a sus enemigos. Eventualmente,
Santa Cruz decidió intervenir en el conflicto peruano con la ambición de
utilizar la coyuntura para poner en marcha su plan de crear una confedera-
ción entre Perú y Bolivia. Después de meses de intrigas y maquinaciones,
logró su cometido en 1836, pues, tras intervenir en la guerra civil del Perú,
organizó la unión de los dos países gracias a tres congresos que ratificaron
la conformidad de crear este nuevo estado, el cual reunía la República de
Bolivia, la República Sur-peruana y la República Nor-peruana. Su propues-
ta recogía una idea que había estado presente en la Federación de los An-
des, imaginada por Bolívar, que era dividir el Perú en dos. El proceso cul-
minó en Huara el 28 de julio de 1836, con la creación de la última de estas
repúblicas, y luego fue confirmada con la aprobación del Pacto Federal. La
idea era crear una nueva estructura de gobierno con una capital en Tacna,
y que una autoridad general, en ese momento Santa Cruz, estuviera a cargo
de la política exterior y viajara por los tres estados que serían administra-
dos de manera autónoma. A pesar de que la Confederación tuvo importan-
tes enemigos internos y externos, Santa Cruz fue capaz, por lo menos un
tiempo, de aglutinar suficiente apoyo, tanto en Bolivia como en Perú, para
sacar el proyecto adelante. Los enemigos internos de la Confederación se
concentraron en Bolivia, quienes se resentían a ser una minoría ante dos
estados peruanos, y en el Estado Nor-peruano, donde muchos considera-
ban inaceptable que Lima perdiera su posición preeminente. Sus enemi-
gos principales, sin embargo, fueron externos, principalmente los que se
encontraban en Chile, donde se les oponían el poderoso ministro Diego

Municipalidad Metropolitana de Lima 65


Portales, y en menor medida la Confederación Argentina liderada por Juan
Manuel de Rosas. Ambos temían que la Confederación Perú-Boliviana se
convirtiera en un enemigo poderoso en el futuro, tanto por su extensión
como por el tamaño de su población (Sobrevilla, 2015).
Sus enemigos externos, con el apoyo de una serie de emigrados perua-
nos, organizaron dos campañas en contra de la Confederación Perú-Bo-
liviana. La primera fue derrotada en las afueras de Arequipa en 1837, de
manera tan absoluta que se firmó un tratado de paz en Paucarpata, pero
este no fue ratificado por el Congreso chileno. Fue por ello por lo que se
organizó una segunda campaña que fue enviada a Lima y que tuvo más
éxito, esto se debió en gran medida a que el norte del Perú era la región me-
nos convencida con el proyecto. En 1838, sus dirigentes se separaron de la
Confederación e hicieron mucho más difícil enfrentar a las tropas venidas
de Chile. Ambas campañas contaron además con el apoyo de peruanos,
especialmente la segunda, en la que participó Gamarra, quien se conver-
tiría en el sucesor de Santa Cruz. A pesar de contar con el apoyo de las
potencias extranjeras más importantes del momento, tanto Gran Bretaña
como Francia, Santa Cruz no pudo mantener su Confederación en pie y fue
vencido en la batalla de Yungay en 1839. Pese a su derrota, este no fue el fin
inmediato de su carrera política, ya que durante los próximos cuatro años
intentó volver al poder desde su exilio en Guayaquil. Fue tan solo después
de ser capturado en la costa peruana, en 1843, y de ser enviado prisionero a
Chile y luego exiliado a Francia, que quedó sin más posibilidades de acción
política y militar, por lo que pasó el resto de su vida en Versalles, en muchos
momentos como ministro plenipotenciario de Bolivia ante Francia, hasta
su muerte en 1865.

Referencias
1. Hernández, E. (2019). José de la Riva-Agüero y Sánchez Boquete (1783-1853). Lima,
Perú: Fondo Editorial del Congreso del Perú, Instituto Riva-Agüero, Pontificia Uni-
versidad Católica del Perú.
2. Méndez, C. (2014). La República Plebeya. Huanta y la Formación del Estado Perua-
no 1820-1850. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.
3. Sobrevilla, N. (2015). Andrés de Santa Cruz. El Caudillo de los Andes. Lima, Perú:
Instituto de Estudios Peruanos.

66 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Natalia Sobrevilla Perea
Es doctora por la Universidad de Londres en 2005. Licen-
ciada en la Pontificia Universidad Católica del Perú en
1996. Ha publicado el libro Andrés de Santa Cruz, caudillo
de los Andes (Fondo Editorial de la Pontificia Universi-
dad Católica del Perú e Instituto de Estudios Peruanos,
2015), cuya versión en inglés apareció con Cambridge
University Press en 2011, y coeditado The Rise of Cons-
titutional Government in the Iberian Atlantic World, The
Impact of the Cádiz Constitution of 1812 (Alabama Uni-
versity Press, 2015). Ha publicado más de una docena de
artículos sobre temas de historia política, social y militar
de los Andes en el siglo XIX. Desde 2018 publica una columna de temas históricos en
El Comercio y forma parte de la comisión consultiva del Proyecto Bicentenario. Ha sido
profesora visitante en la Universidad de Yale, entre 2005 y 2007, donde obtuvo una
beca predoctoral. Ha sido becaria de la John Carter Brown Library, la British Library,
la British Academy, el Leverhulme Trust y la Fundación Alexander von Humboldt. Ac-
tualmente, se encuentra terminando un libro sobre el Ejército y la creación del Estado
en el siglo XIX, y desde 2007 labora en la Universidad de Kent, donde tiene la cátedra
de Historia Latinoamericana.

Municipalidad Metropolitana de Lima 67


Antonio Gutiérrez de la Fuente
“Sus aspiraciones políticas constituyen el sentido
de sus acciones”

68 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


T
arapaqueño, nacido en Huantajaya,1 personaje controvertido por su
participación política en momentos decisivos para la consolidación
de la República, en la guerra de la independencia, en la Confeder-
ación Perú Boliviana y en la guerra contra España. En su accionar durante
esos años, defendió diferentes causas y ejerció funciones político-admin-
istrativas hasta su muerte a los 81 años de edad. Hijo de Luis Gutiérrez de
Otero y Martínez del Campo y de Doña Manuela de la Fuente y Loayza y
Palacios.2
En 1809, a los 13 años de edad viajó a la ciudad de Concepción (Capi-
tanía General de Chile), a fin de completar sus estudios; eran épocas convul-
sionadas para la metrópoli y para el continente. En España, había estallado
la llamada Guerra de la Independencia Española (1808); en la Capitanía
General de Chile, se pasó de la fidelidad al Rey Fernando VII al separatis-
mo, estalló poco después la revuelta patriota que condujo a la proclamación
de la independencia de dicho país. En medio del conflicto, Gutiérrez de la
Fuente se incorporó al ejército realista en Chillán con el grado de Alférez
(1813) y combatió contra los patriotas, en mérito a sus acciones en favor de
la monarquía fue ascendido a Capitán. En Talcahuano (1817), cayó herido
y hecho prisionero por los patriotas de San Martín, siendo trasladado a la
Provincias Unidas del Río de la Plata, logrando fugar hacia Montevideo y
Río de Janeiro. A su retorno a la capital, bajo las indicaciones del Virrey
Joaquín de la Pezuela es incorporado al Regimiento Dragones del ejército
realista, ascendido y trasladado al norte. Es allí cuando el entonces inten-
dente de Trujillo, José Bernardo de Tagle y Portocarrero (IV Marqués de
Torre Tagle), lo invita a sumarse a la causa patriota tras la proclamación de
la independencia de Trujillo (diciembre de 1820). Se alistó en el Ejército
Libertador y, durante el gobierno del Protectorado, participó en la marcha
hacia Lima y en el primer sitio de las fortalezas del Callao (entre julio y sep-
tiembre de 1821). En mayo del siguiente año, tras ser ascendido a teniente
coronel, sería enviado a las Provincias del Río de la Plata con el propósito
de atacar a las huestes realistas del Alto Perú.
A la salida de San Martín del Perú, el Congreso Constituyente estable-
ció una Junta de Gobierno, presidida por el general José de la Mar; proceso
gubernativo que no duraría mucho tiempo, ya que los jefes de los cuerpos
peruanos acantonados en Miraflores enviaron una representación ante el
Congreso para pedir la destitución de la Junta y el nombramiento del coro-
nel José de la Riva-Agüero como presidente, conspiración que fue apoyada

1 Huantajaya se traduciría como “llevar en andas” o “llevar muy lejos”. Fue la mina de plata
más importante de la Región de Tarapacá.
2 Hija de Francisco de la Fuente y Loayza.

Municipalidad Metropolitana de Lima 69


por los cuerpos cívicos de Lima, además por algunos altos mandos del ejér-
cito a los que se sumó Antonio Gutiérrez de La Fuente, entre otros. Al no
obtener respuesta, los jefes militares se trasladaron a la hacienda Balcon-
cillo donde se produjo el motín que llevó a la designación de Riva-Agüero
como presidente de la República. Gutiérrez de la Fuente sería ascendido a
coronel encargándosele el mando de un Regimiento de Húsares y enviado
a Huaraz donde se encontraba Bolívar con el propósito de buscar algún
tipo de acuerdo. De retorno a Trujillo, promovería la detención y destie-
rro de José de la Riva-Agüero.3 La opinión que Gutiérrez de la Fuente se
había hecho del Presidente Riva-Agüero ha quedado suscrita con mucha
ofuscación.4 En palabras de la Dra. Margarita Guerra Martiniere, Antonio
Gutiérrez de la Fuente “fue subalterno de Bolívar y en ningún momento se
le enfrentó”.5
Contrajo matrimonio con María Mercedes Subirat y Cossío, natural de
Guayaquil, con quien tuvo a sus hijos Carolina, María Mercedes Magdale-
na, María Isabel, Máxima Amalia, Santa Cruz, Narcisa y Antonio Gutiérrez
de la Fuente y Subirat.
Fue prefecto de Arequipa (15/5/1825-19/11/1828) y general de división,
apoyó la fundación del Colegio Nacional de la Independencia Americana y
la Universidad Nacional del Gran Padre de San Agustín.

3 “El Presidente de la república, en virtud de lo prevenido en el soberano decreto de 8 de


agosto último, ha resuelto que á las seis horas de notificada esta determinación á los reos
de alta traición D. José de la Riva-Agüero, D. Manuel Pérez de Tudela, D. José Maria
Novoa, D. Manuel Anaya, D, Toribio Davalos, D. José de la Torre Ugarte y D. Ramón
Novoa, como igualmente D. Ramón Herrera, sean pasados por las armas en un lugar se-
creto sin formalidad ni proceso alguno por interesar extraordinariamente la egecucion
de lo mandado, y que el capellán fray Eusebio Casaverde sea destinado á un presidio
fuera del estado del Perú por toda su vida, dando US. cuenta con el documento mas
solemne de haberse asi verificado.” (Gutiérrez, 1829, p. 34)
4 “Ni la generosidad del Señor Tagle, ni las sinceras propuestas del Señor Valdez bastaron
á aquietar las desconfianzas de Riva-Agüero á apaciguar la exaltada pasión de la vengan-
za, que solo podía saciarse con la destrucción del Congreso, y el exterminio de aquellos
miembros cuya ruina había decretado… solo consultaba sus pasiones, y olvidando los
derechos sagrados de la Patria, se consagraba todo a la desolación de la Capital, y a ins-
pirar un odio implacable a los que habían tenido la audacia de oponerse a sus caprichos
… alli finalmente veréis al hombre hipocrita, enemigo de la libertad: en una palabra á D,
José de la Riva-Agüero.” (Gutiérrez, 1829, p. 4).
5 “A él le encomendó don Simón ir al norte, apresar y fusilar a Riva-Agüero y a los diez
senadores que conformaron el Senado nombrado por Riva-Agüero…Gutiérrez de la
Fuente consiguió capturarlos, pero en el camino al Callao la nave en que venían fue
interceptada por el almirante Martín Jorge Guise, quien los acogió y evitó los fusila-
mientos, lo que le valió el odio del Libertador. En Ningún momento quiso Riva-Agüero
renunciar a la Independencia, aunque su propuesta a los realistas, que se burlaron de él,
fue la misma monárquica de San Martín…” (Guerra, junio 2020).

70 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Al producirse el retiro de Simón Bolívar del Perú rumbo a Colombia,
se instaló el Congreso General Constituyente el 4 de junio de 1827 y fue
elegido como Presidente Constitucional el mariscal José de la Mar, decla-
rándose nula la Constitución Vitalicia, cuyo objetivo habría sido la confor-
mación de la Federación de los Andes.6 Bolívar declararía la guerra el 3 de
julio de 1828 y Antonio José de Sucre, al mando del ejército colombiano,
solicitó a La Mar la firma de un acuerdo de Paz (Tratado de Girón) por el
cual el Perú devolvía Guayaquil, tomado por las tropas peruanas, además
de reconocer a favor de Colombia la deuda inicialmente rechazada y la per-
manencia de Tumbes, Jaén y Maynas bajo el dominio del territorio perua-
no. Mientras ocurrían estos acontecimientos, el mariscal Gamarra, conspi-
raba contra La Mar, secundado por Gutiérrez de la Fuente quien marchó a
Lima para deponer a Salazar y Baquíjano que estaba al frente del gobierno,
nombrándose jefe supremo por un breve periodo entre junio y septiembre
de 1829. El Congreso, luego de las renuncias de La Mar, Salazar y Baquíjano
y el presidente del Senado, convocó a elecciones y designó como presiden-
te y vicepresidentes provisorios a Agustín Gamarra y Antonio Gutiérrez
de la Fuente, este último ocuparía interinamente el poder de septiembre
a noviembre de 1829 y posteriormente de septiembre de 1830 a abril de
1831. Estando Gamarra en Bolivia, Doña Francisca Zubiaga y Bernales, La
Mariscala, promovió un motín contra Gutiérrez de la Fuente acusándolo
de pactar negocios poco lícitos, favoreciendo el ingreso al país de mercan-
cías extranjeras. Gutiérrez de la Fuente huyó a Chile en abril de 1831 para
retornar durante el gobierno provisorio del general Luis José de Orbegoso.
Participó en la sublevación de Pedro Pablo Bermúdez contra Orbegoso y
fue acusado de conspirar contra el gobierno, siendo deportado a Guayaquil
para pasar luego a Chile.
En los tiempos del caudillismo militar, se creó un ambicioso proyecto
político, la Confederación Perú-Boliviana, siendo una de las preocupacio-
nes el restablecimiento de los antiguos circuitos mercantiles, a la vez de
proponer el libre comercio con Estados Unidos y Europa occidental. Chile
percibió una amenaza política y comercial y se propuso apoyar a los enemi-
gos de la confederación. “[E]l gobierno chileno de Portales trabajó perma-
nentemente para transformar a los emigrados peruanos en cabeza de playa
de sus ambiciones en el Pacifico Sur” (Pease, 1995, p. 102). “Los Emigrados”
era un sector de la oposición peruana que desde Santiago coordinaba el
ataque a la Confederación, liderado por Gamarra y acompañado por Ra-
mon Castilla, Manuel Ignacio de Vivanco, Antonio Gutiérrez de la Fuente y

6 Simón Bolívar reclamaba un pago a favor de Colombia, la reposición con soldados por
las bajas del ejército y la entrega de Jaén y Maynas.

Municipalidad Metropolitana de Lima 71


Felipe Pardo y Aliaga; quienes apoyaron guiando a los ejércitos chilenos en
sus dos expediciones restauradoras, la primera vencida en Paucarpata y la
segunda que derrotó definitivamente a Santa Cruz en Yungay y con ello se
logró el fin de la Confederación.7 En medio de estos acontecimientos, Gu-
tiérrez de la Fuente había sido proclamado por una Junta del Pueblo como
jefe supremo en Arequipa (17 de octubre de 1837), cargo que ejerció solo
nominalmente. La victoria en Yungay (20-1-1839) le permitió a Gamarra
retornar al mando del gobierno y junto con él a Gutiérrez de la Fuente,
elegido general en jefe del ejército peruano, estando en dos oportunidades
a cargo del Poder Ejecutivo (del 17 al 24 de febrero y del 23 de marzo al 6
de diciembre de 1839), luego Gamarra lo designaría ministro de Guerra y
Marina (hasta marzo de 1840), pero la candidatura a la Presidencia de la
República era su aspiración y se enfrentó a la de Gamarra.8 En las eleccio-
nes de julio de dicho año, Gamarra sería elegido presidente dando inicio al
régimen de la “restauración”.
Gutiérrez de la Fuente fue designado general en jefe del ejército del sur
durante la presidencia del Consejo de Estado de Manuel Menéndez. Es-
tando Francisco de Vidal en la Presidencia de la República, se hizo cargo
del Ministerio de Hacienda, hasta que Manuel Ignacio de Vivanco enca-
bezó un golpe de Estado y se proclamó supremo director de la República
(28/1/1843), siendo Gutiérrez de la Fuente deportado a Chile. A esta etapa
le continuará un periodo de anarquía y, en ese contexto, Gutiérrez de la
Fuente regresó al Perú, tras lo cual sería ascendido a gran mariscal y elegi-
do senador por el departamento de Lima (1845- 1853), durante estos años
estuvo a cargo de la prefectura del departamento de La Libertad, la gober-
nación del Callao, la Comandancia General de la Marina, el Ministerio de
Guerra y la Presidencia del Senado Nacional durante el Congreso Ordi-
nario de 1849 y de 1851, pero por su accionar tuvo que abandonar el país

7 La cancelación definitiva de la confederación generó muchas expresiones de fiesta como


es el caso de “los bailes de la noche del 24 y los que con el mismo motivo han sucedido
hasta el 29, … Entre estos ninguno como el que ha dado el jeneral[sic] La Fuente en
obsequio de la S[eñor]a su esposa. (El Comercio, 2 de octubre de 1839, p. 2, citado en
Orrego, 2014).
8 Rubén Vargas Ugarte ha sido muy severo con Gutiérrez de la Fuente, a quien acusó de
complotarse con Gamarra para provocar los reveses peruanos en la campaña terrestre
de la Guerra contra la Gran Colombia, solo con el fin subalterno de provocar la caída del
presidente La Mar. “…la historia verdadera no puede eximir de culpa a este mal hombre
que sembró tantísimos males en la joven república peruana. Fue pérfido, falso de carác-
ter y cobarde…su actuación como político es incalificable, no obstante haber investido
la banda presidencial del Perú… Toda su carrera la hizo más bien en los cuarteles y sus
grados no los logró precisamente en el campo de batalla…” (Vargas, 1984, pp. 152-153).

72 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


desterrado una vez más en 1855, dos años después y con avanzada edad,
regresó definitivamente al Perú, estableciéndose en Lima.
La siguiente década será para el Perú una época de progreso transitorio,
el país se hallaba inserto en discusiones liberales y conservadoras, Maria-
no Ignacio Prado se rebeló contra el presidente Pezet (1865) y con ello la
instauración de una dictadura política. Gutiérrez de la Fuente fue llamado
a ocupar la presidencia del Supremo Consejo de Guerra establecido en el
Callao para asesorar al gobierno peruano durante el conflicto con España;
luego en el gobierno interino de Pedro Diez Canseco (1868) asumió la car-
tera de ministro de Gobierno y Policía, y la alcaldía de Lima hasta el 27 de
marzo de 1869, habiéndola ejercido ya anteriormente entre 1864 y 1866. En
1872, fue elegido senador por Moquegua.
Un golpe de Estado de origen conservador terminó con el gobierno del
general Prado, el nuevo gobierno presidido por el general Balta mostraba
una bancarrota aparentemente ocurrida por el sistema de consignaciones
del guano. En 1872, Manuel Pardo, al frente de un gobierno civil, llevó al
país a un estado de crisis financiera, las rentas estaban destinadas al pago
de la deuda externa, había muchos créditos pendientes contra el tesoro pú-
blico, él quería ejercer un gobierno austero, reformar el estado para hacerlo
más eficiente. Al siguiente año, una nueva crisis recesiva invadió al Perú
afectando la economía nacional, que condujeron a quiebras importantes,
colocando al país en la bancarrota que anticiparon los sucesos con Chile
Gutiérrez de la Fuente fue elegido senador por Tarapacá, el último des-
empeño político que ejerció hasta acaecida su muerte el 14 de marzo de
1878, poco antes del estallido de la guerra del 79.

Municipalidad Metropolitana de Lima 73


Referencias
1. Basadre, J. (1961). Historia de la República del Perú (5ª ed., Vol. 6). Lima, Perú:
Ediciones Historia.
2. Chirinos, E. (1985). Historia de la República (1821-1930) (Tomo I). Lima, Perú:
AFA Editores Importadores S.A.
3. Guerra, M. (junio de 2020). Entrevista de A. Castelli [comunicación personal].
4. Gutiérrez, A. (1829). Manifiesto que di en Trujillo en 1824 sobre los motivos que me
obligaron á deponer a D. José de la Riva-Agüero, y conducta que observé en ese acon-
tecimiento. Lima, Perú: José M. Mastas. Recuperado de https://archive.org/details/
manifiestoquedie00guti/page/n1/mode/1up
5. Orrego, J. L. (4 de septiembre de 2014). Un gran baile en Lima de 1839 [Mensaje en
blog]. Recuperado de http://blog.pucp.edu.pe/blog/juanluisorrego/2014/9/4/un-
gran-baile-en-la-lima-de-1839/
6. Pease, F. (1993). Perú, Hombre e Historia: La República (Tomo III). Lima, Perú:
EDUBANCO.
7. Pease, F. (1995). Breve Historia Contemporánea del Perú. México D.F., México: Fon-
do de Cultura Económica.
8. Tauro, A. (2001). Enciclopedia Ilustrada del Perú (3ª ed., Tomo IX). Lima, Perú:
PEISA.
9. Vargas, R. (1984). Historia General del Perú: La República, 1825-1833 (2ª ed., Tomo
VII). Lima, Perú: Milla Batres.

Amalia Castelli González


Es doctora en Historia por la Pontificia Universidad Ca-
tólica del Perú (PUCP) especializada en Museología por
The Smithsonian Institution (Beca Fullbright). Se desem-
peña como docente principal de Historia en el Departa-
mento de Humanidades de la PUCP y como coordina-
dora del Diploma de Museos y Patrimonio de la Facultad
de Educación de la misma universidad (2020-2021); asi-
mismo, es coordinadora del Seminario de Tradición Oral
e investigadora del Seminario sobre el bicentenario de la
independencia del Perú del Instituto Riva-Agüero.
Fue coordinadora de Cooperación Cultural de la Or-
ganización de Estados Iberoamericanos, directora nacio-
nal del Sistema de Museos del Estado del Instituto Nacional de Cultura (INC), asistente
de la Dirección Nacional del INC y directora del Museo Nacional de Historia. Además,
ha publicado investigaciones relacionadas al arte peruano, etnohistoria andina e histo-
ria colonial.

74 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Agustín Gamarra Messía
“El primer gobernante autoritario”

Municipalidad Metropolitana de Lima 75


P
residente provisorio (1828, 1838), presidente constitucional (1829-
1833; 1839-1841). El historiador Jorge Basadre (1979) ha llamado a
los primeros años republicanos los de la “afirmación de la naciona-
lidad” (p. 35). Los nuevos estados americanos lograron su independencia
con el concurso de brazos y bayonetas procedentes de las distintas ciudades
de los antiguos virreinatos. Las nacionalidades no estaban definidas, prue-
ba de ello fue que asumieron la presidencia varios personajes cuyo naci-
miento, en sentido estricto, no se produjo en nuestro suelo patrio.
Este es el contexto que explica, en gran medida, el modo de actuar del
gran mariscal Agustín Gamarra Messía, presidente del Perú en dos ocasio-
nes (1829-1833 y 1839-1841). Al decir de los historiadores, Gamarra fue
quien mejor personificó la imagen de “gobernante fuerte” en este primer
momento. Él tuvo, en su personalidad contradictoria, su incuestionable
don de mando, su perseverancia obsesiva y su tesón indesmayable, prin-
cipales virtudes políticas para mantenerse en el tormentoso periodo his-
tórico que le tocó vivir y para sostener, sin vacilación, el ideal que guió sus
acciones: recuperar la unidad territorial del Perú violentada con la creación
de Bolivia (1825).
Para Gamarra, cusqueño nacido el 27 de agosto de 1785, el Alto y Bajo
Perú constituían una realidad unitaria intrínseca, ya que entrelazaban re-
laciones comerciales seculares, así como profundas herencias culturales,
lingüísticas, étnicas y familiares compartidas, que fueron desmembradas
de cuajo por los antojos del libertador Bolívar.
Él comprendió la importancia de mantener esa unidad económica, cul-
tural y especialmente geopolítica para beneficio del Perú; tal vez entendió
mejor que muchos liberales y terratenientes costeños de su tiempo, contra
quienes luchó incesantemente, las consecuencias negativas que supondría
para el progreso de esos pueblos la ruptura con el Alto Perú (tal como su-
cedió tras su muerte). Por entonces, solo un militar de su mismo grado y
mando tuvo similar pensamiento, uno que estuvo situado en la acera de
enfrente sopesando el beneficio que traería dicha unión para Bolivia, y que
fue su principal antagonista: el gran mariscal Andrés de Santa Cruz (Basa-
dre, 2000b).
Como casi todos los generales que intervinieron en el proceso emanci-
pador, Agustín Gamarra inició su carrera militar alistándose en el ejército
realista (1809), tras estudiar en el franciscano colegio de San Buenaventu-
ra del Cusco, donde se inició en Teología y aprendió con dominio el latín
(se dice que llevó consigo continuamente una edición de las sentencias de
Horacio).
Su dominio del quechua y sus dotes militares le granjearon la estima
del general arequipeño José Manuel de Goyeneche, bajo cuyo mando luchó

76 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


contra los primeros ejércitos juntistas de La Paz y Buenos Aires hacia 1810
(Contreras & Cueto, 2013). En el Cusco, enfrentó a los hermanos Angulo
y, junto al general Juan Ramírez Orozco, venció al prócer Mateo Pumaca-
hua en la batalla de Umachiri (1815). Ascendido a comandante de batallón,
ingresó a Lima con el ejército realista del general José de Canterac (1820).
Sin embargo, diversos y confusos sucesos, vagamente mencionados por los
autores, lo llevaron a pasarse a las filas patriotas, uniéndose al ejército de
San Martín en Huaura (Zanutelli, 1995).
Señalado por Basadre (2000b) como hábil en el arte de la intriga y la
doblez, Gamarra prontamente adquirió mando y responsabilidad en los
ejércitos de San Martín y de Bolívar. Con la misma diligencia surgieron
sus desavenencias con los “extranjeros”, sean estos el argentino Arenales, el
venezolano Sucre o el cuencano La Mar; que luego sintetizó en su consigna
“¡No más extranjeros! ¡No más!” (Basadre, 2000a, p. 204). Un testimonio
juvenil de José Rufino Echenique refiere que la antipatía hacia Sucre surgió
por el olvido deliberado que hiciera al no mencionarlo como partícipe de la
victoria de Ayacucho: Gamarra fue quien escogió el terreno para la batalla
(Basadre, 2000a, p. 187).
En 1825 ejerció de prefecto en el Cusco, lugar donde fundó varios cole-
gios, hospicios, la beneficencia y la Universidad San Simón; también reno-
vó la prohibición del servicio personal indígena y ordenó su empadrona-
miento. En esas fechas, se casó con Francisca Zubiaga Bernales a quien la
historia conoció como La Mariscala. Poco después, dejó la prefectura para
socorrer a unos sublevados bolivianos empeñados en derrocar a Sucre. Al
no contar con autorización congresal y desobedecer el mandato del presi-
dente La Mar, Gamarra invadió Bolivia con la mente puesta en suprimir
dicha república y recuperarla para el Perú, pero, a cambio, obtuvo la paz
de Piquiza (1828), y con ella el fin del sueño bolivariano. Al poco tiempo,
dirigió su ejército al norte para apoyar al presidente en la lucha contra los
colombianos en Tarqui (1829). Esta derrota, marcada por las intrigas y de-
moras, culminó en el triunvirato con La Fuente y Santa Cruz, la deporta-
ción del mariscal La Mar y el nombramiento de Gamarra como presidente
(Zanutelli, 1995).
Este primer gobierno se caracterizó por “la persecución de un gobierno
fuerte”: imponer el orden y robustecer la autoridad como pasos para lograr
la paz que conduzca al progreso (Basadre, 2000b, p. 259). Por ello, se rodeó
de políticos conservadores como José María Pando o Felipe Pardo y Alia-
ga, pero no tenía amigos, solo confiaba en La Mariscala. Debió enfrentar
17 sublevaciones y aún se dio tiempo para reglamentar distintos aspectos
(construcción de muelles, reactivación comercial y aduanera, creación de
departamentos, reforma de la Casa de la Moneda), pero su principal interés

Municipalidad Metropolitana de Lima 77


fue la creación del Colegio Militar y la reforma del ejército, al que consolidó
como un cuerpo militar homogéneo.
Al dejar la presidencia, inició su etapa de conspirador. Desde el Cusco,
dirigió una intentona golpista a su sucesor, el mariscal Luis José de Orbe-
goso (1834), en la que participó La Mariscala, pero que fracasó. Entonces
realizó un interesado acercamiento a Santa Cruz para unir fuerzas, pero
también fracasó. El boliviano prefirió el poder legítimo.
En 1835, la anarquía imperante llegó a su clímax porque cuatro militares
dominaban el Perú: Orbegoso en Lima, Salaverry en el norte, Gamarra en
el Cusco y Santa Cruz intervenía desde Bolivia. Las disputas terminaron
con el fusilamiento de Salaverry, la deportación de Gamarra a Costa Rica,
el desmembramiento del Perú en dos estados y con Andrés de Santa Cruz
como protector de la Confederación Perú-Boliviana (1836).
Dos años después, Agustín Gamarra desembarcaba en Valparaíso para
integrar la segunda expedición restauradora a cargo del general chileno
Bulnes junto a otros peruanos (Pardo y Aliaga, Vivanco, Balta, entre otros).
Arribaron a las costas de Ancón y en la Guía obtuvieron su primera victoria
sobre Orbegoso. Tras tomar Lima, Gamarra fue nombrado por un reducido
círculo presidente provisorio (fue criticado por ello). Se trasladó al Callejón
de Huaylas con los expedicionarios donde esperó al ejército confederado
de Santa Cruz y se enfrentaron en Yungay (1839); una victoria que conclu-
yó el efímero ciclo confederado y el dominio de Santa Cruz, pero que no
cerró las pretensiones unificadoras de Gamarra.
Tras su elección como presidente constitucional (1839-1845), sancionó
una nueva Constitución (Huancayo, 1839). Al poco tiempo, envió al ge-
neral Ramón Castilla a Arequipa para debelar la revuelta encabezada por
Manuel Ignacio de Vivanco. Y aún, cruzó una vez más la frontera boliviana
a solicitud del general Ballivián, quien, en un misterioso giro del destino,
pasó a ser su oponente y lo derrotó en la pampa de Ingavi, donde perdió la
vida el gran mariscal Agustín Gamarra (1841).
Su hijo Andrés (fruto de su primer matrimonio con la argentina Juana
María Alvarado) quedó como su heredero universal y recibió varias onzas
de oro, medallas y espadas de oro y diamantes, así como tres ricas propie-
dades en Cusco, Lurín y Surco, obtenidas como premios por sus esfuer-
zos militares. Gamarra, el mariscal mestizo, dos veces presidente, héroe de
Ayacucho, de acuerdo con Wu (1996), fue uno de los hombres más ricos de
la región cusqueña.

78 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Basadre, J. (1979). Perú: Problema y posibilidad (3ª ed.). Lima, Perú: Banco Inter-
nacional del Perú.
2. Basadre, J. (2000a). Historia de la República del Perú: 1822-1933 (8ª ed., Tomo I).
Lima, Perú: La República.
3. Basadre, J. (2000b). Historia de la República del Perú: 1822-1933 (8ª ed., Tomo II).
Lima, Perú: La República.
4. Contreras, C., & Cueto, M. (2013). Historia del Perú Contemporáneo. Desde las lu-
chas por la Independencia hasta el presente (5ª ed.). Lima, Perú: IEP.
5. Durand, L. (1998). La Independencia: 1780-1824. La República: 1826-1899. En
Compendio Histórico del Perú (Vol. 2). Lima, Perú: Editorial Milla Batres.
6. Wu, C. (1996). Testamento de Agustín Gamarra. Histórica, 20(2), 323-335.
7. Zanutelli, M. (1995). Gobernantes del Perú. Conquista, virreinato y república. En
Atlas Histórico y Geográfico del Perú (Vol. 3). Lima, Perú: Editorial Milla Batres.

Víctor R. Velezmoro Montes


Nació en Lima, Perú, en 1971. Egresado de la Facultad de
Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Doctor en Historia del Arte por
la Universidad de Sevilla. Tiene estudios de posgrado en
docencia universitaria y comunicación cultural. Profesor
asociado al Departamento de Historia y Arte de la Uni-
versidad de Piura.
En su tesis doctoral, realizó un estudio iconográfico
sobre las obras del cronista y dibujante Felipe Guamán
Poma de Ayala y del cronista Martín de Murúa. Tuvo una
pasantía de investigación en la ciudad de Copenhague.
Formó parte del equipo que publicó el libro Historia de
Piura, dirigido por el Dr. José Antonio del Busto. Desde hace veinte años está vinculado
a Piura la Vieja, proyecto de investigación arqueológica, histórica y de gestión cultural
que la Universidad de Piura coordina con la Universidad Politécnica de Madrid. Ha
publicado en diversas revistas nacionales y extranjeras sobre temas de historia del arte,
iconografía virreinal y urbanismo. Ha participado como ponente en congresos y se-
minarios internacionales y en el territorio patrio. En 1996, fue mención honrosa en el
premio Alma Máter de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con un artículo
sobre la arquitectura neoclásica en Lima.
En la actualidad, investiga sobre los procesos históricos culturales de los siglos XIX
y XX en el norte del Perú. Asimismo, se desempeña como columnista frecuente del
diario El Tiempo en la ciudad de Piura y forma parte de la Red Iberoamericana de
Investigación del Urbanismo Colonial (RII_UC).

Municipalidad Metropolitana de Lima 79


Andrés Reyes Buitrón
“Una vida de servicio azaroso al Perú
independiente”

80 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


E
ste prócer de la independencia nació en la villa de Chancay en fe-
brero de 1780 y fue bautizado en la Iglesia Mayor de dicha localidad
el 30 de diciembre del mismo año. De acuerdo con Rosas Cuadros
(1992, pp. 331-332), fueron sus padres Gaspar Josef de los Reyes y doña
Manuela Buitrón y Solórzano, originarios de la mencionada villa, y fue el
penúltimo de once hermanos.
Decidió seguir los pasos de su padre, dueño del fundo Tambo Viejo y
administrador de otros predios rurales (Paz Soldán, 1868, p. 77) y se dedicó
a la agricultura en su tierra natal. Por su condición acomodada, recibió la
formación propia de un caballero rural de su época, centrada en la admi-
nistración del patrimonio agrícola familiar y, a la vez, también en la edu-
cación formal y diversiones campestres, tales como la monta y el juego. En
1826, contrajo matrimonio con Josefa Echenique de Reyes y, al enviudar,
se casó en segundas nupcias con Antonia Largacha (Tauro, 1988, p. 1789)
La primera participación destacada de Andrés Reyes en la lucha eman-
cipadora nacional se manifiesta en el contexto de la expedición naval de
lord Thomas Alexander Cochrane, la misma que llegó a Supe, en sus co-
rrerías por las costas del Perú, y que contaba con el apoyo entusiástico de
la población (De la Puente, 1977, p. 251). Será precisamente Reyes uno de
los vecinos de la zona que apoyó de forma entusiasta la proclamación de la
independencia del Perú, llevada a cabo en dicha población el 5 de abril de
1819. Proveyó de víveres y otros pertrechos a la flota de Cochrane (Zubieta,
2019, p. 5) y mantuvo contactos con los correos que llevaban información
a San Martín (Huerto, 2018, p. 24).
Ante el avance de las tropas enviadas por el virrey Joaquín de la Pezue-
la, se embarcó con las fuerzas patriotas que se dirigían al norte del Perú y
fue comisionado en el trayecto para pedir la rendición del puerto de Paita.
Cabe indicar que sus actividades no pasaron desapercibidas para las fuerzas
leales a la corona española, pues le acarrearon la pérdida y saqueo de sus
propiedades, por lo que se vio obligado a emigrar a Chile, no sin pasar pe-
ripecias en el trayecto, como haber sido abandonado a su suerte en la isla de
Juan Fernández (Paz Soldán, 1868, p. 78); ya en Chile, Bernardo O’Higgins,
supremo director, le concedió el grado de capitán de caballería de línea
(Rosas, 1992, p. 332).
Sin embargo, no se quedó mucho tiempo en el país del sur y regresó al
Perú en 1820, como integrante de la plana de la expedición libertadora del
general San Martín que arribó en Pisco, y ostentó el grado de sargento ma-
yor del ejército libertador. Reyes destacó, especialmente, al luchar junto con
el capitán Carlos Luis Federico Brandsen contra las tropas realistas en el
combate de Torre Blanca (11 de noviembre de 1820), donde fue derrotado

Municipalidad Metropolitana de Lima 81


el general español Jerónimo Valdés (Van Dalen, 2016, p. 98) y se garanti-
zó la remisión de abastecimientos a las fuerzas independentistas (Vargas,
1966, p. 107).
La eficiencia de su labor fue reconocida por San Martín, por lo que reci-
bió el grado de coronel y formó parte de la plana mayor del ejército liberta-
dor, encargado de lo concerniente a la remonta de caballos y mulos (Rosas,
1992, p. 336). San Martín no dejará de reconocer su aporte a la causa de
la independencia, lo cual quedará en evidencia al ser uno de los primeros
condecorados con la Orden del Sol, en calidad de benemérito (Tauro, 1988,
p. 1789).
Con posterioridad a la salida de San Martín del territorio peruano, apo-
yó la causa patriota durante los gobiernos de Riva-Agüero y Torre Tagle,
así como luego de la llegada de Simón Bolívar a nuestro país, en su doble
faceta de encargado de garantizar suministros al ejército, como también
en su actuación como presidente (prefecto) del departamento de la Costa,
designado como tal en 1823. Sin embargo, al no cumplir las disposiciones
de Bolívar de incautar los objetos de oro y plata de los templos, fue detenido
y hecho prisionero en Caraz (Rosas, 1992, p. 338).
Luego del término de las campañas emancipadoras en 1829, se estable-
ció el primer Congreso de nuestra historia, y Reyes fue designado senador
por el departamento de Lima (Delgado, 1929, p. 12). El 29 de agosto de ese
mismo año, fue elegido primer presidente del Senado. Posteriormente, el
Congreso elige como presidente provisional de la república al gran maris-
cal Agustín Gamarra y vicepresidente al general Antonio Gutiérrez de la
Fuente, mientras se realizaban las elecciones constitucionales y se negaban
a asumir la primera magistratura de la nación (Basadre, 2014, p. 299).
El contexto político resulta inestable debido a la pugna entre Gutiérrez
de la Fuente y Gamarra, que tendrá como consecuencia que el primero sea
depuesto en su cargo de vicepresidente. En esa circunstancia, Reyes asumió
interinamente la administración del Poder Ejecutivo, cargo que desempeñó
del 18 de abril hasta el 7 de junio de 1831, y que fue asumido por segunda
vez entre el 29 de junio hasta el 14 de diciembre de 1831 (Tauro, 1988,
p. 1789). En ambos periodos mantuvo la calma en medio de las pasiones
partidistas, típicas del caudillismo de la época (Delgado, 1929, pp. 14-15).
Luego de entregar el cargo, se alejó de la vida pública nacional hasta su
fallecimiento, ocurrido el 24 de julio de 1856, a los 76 años de edad. Fue
sepultado en el Cementerio Presbítero Matías Maestro Caraz (Rosas, 1992,
p. 333).

82 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Basadre, J. (2014). Historia de la República del Perú (1822-1933) (Tomo I). Lima,
Perú: Editorial El Comercio.
2. De la Puente, J. (1977). Historia Marítima del Perú. La Independencia-1790 a 1826
(Tomo V, Vol. 1). Lima, Perú: Instituto de Estudios Marítimos del Perú.
3. Delgado, L. (1929). Historia del Senado del Perú. 1829-1929. Lima, Perú: American
Express Ltda.
4. Huerto, H. (2018). Guerrillas y montoneras durante la Independencia (Vol. 1). Lima,
Perú: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
5. Paz Soldán, M. (1868). Historia del Perú Independiente. Primer Período. 1819-1822.
Lima, Perú: Imprenta de Alfonso Lemale.
6. Rosas, E. (1992). La provincia de Huaura en la Colonia y Emancipación. Lima, Perú:
Editorial Rocarme.
7. Tauro, A. (1988). Enciclopedia Ilustrada de Perú (Tomo V). Lima, Perú: PEISA.
8. Van Dalen, P. (2016). La provincia de Huaral en la Historia. Lima, Perú: Juan Gu-
temberg Editores e Impresores E.I.R.L.
9. Vargas, R. (1966). Emancipación (1816-1825). En C. Milla (Ed.), Historia General
del Perú (Tomo VI). Lima, Perú: Editorial Milla Batres.
10. Zubieta, F. (2019). Cochrane y San Martín en el Norte Chico: desembarco y procla-
mas independentistas. Revista Electrónica Rumbo al Bicentenario, 2(5), 4-8.

Joel Díaz Cáceda


Nació en Lima, Perú, en 1980. Es licenciado en Derecho
(2005) y en Segunda Especialidad en Educación con Men-
ción en Filosofía y Ciencias Sociales por la Pontificia Univer-
sidad Católica del Perú (2012). Ha sido docente en Derecho
Constitucional en diversas universidades. Tiene un Diplo-
mado en Defensa de la Competencia y Protección de la Pro-
piedad Intelectual por la Pontificia Universidad Católica del
Perú (2017). Es autor del libro El daño a la persona y el daño
al proyecto de vida (2006), y colaborador en el libro Homena-
je al Dr. Carlos Fernández Sessarego (2008).

Municipalidad Metropolitana de Lima 83


Manuel Tellería Vicuña
“Noveno Encargado del Mando de la República
del Perú”

84 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


F
ue juez y personaje público. Sus padres fueron Ignacio y Manuela.
Nació el 12 de marzo de 1789 y falleció el 12 de febrero de 1839. Su
formación académica la recibió en el centro de estudios conocido
como Real Convictorio de San Carlos y recibió el título de doctor en Leyes
y Jurisprudencia. Se hizo partícipe de los buenos deseos de que la institu-
ción universitaria de la Real Universidad Mayor de San Marcos no se some-
ta a la jurisdicción del Tribunal de la Santa Inquisición. Sobre la enseñanza
del Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en aquella
época Rafael Sánchez-Concha Barrios mencionó: “Aquel que deseaba con-
vertirse en letrado u hombre de leyes debía estudiar en la universidad las
doctrinas del derecho romano expuestas en los Instituta, Digesto, Código y
Novellae, como también la tradición canónica, para de esa manera trabajar
en tribunales eclesiásticos” (Historia del Perú, 2000, p. 586).
La manifestación de voluntad de Manuel Tellería estuvo asociada al tra-
zo de su firma en el documento conocido como Acta de la Independencia
del Perú, suscrita por los vecinos de Lima el 15 de julio de 1821, seis días
antes de la declaración de la independencia de don José de San Martín.
Elegido miembro del Congreso de la república para una de sus cámaras, en
marzo de 1828, pasó a ser designado senador del Estado peruano. Marcial
Rubio (2004) se refiere a su labor en la presidencia de dicha institución
mencionando lo siguiente: “Presidentes del Senado. Andrés Reyes (1829,
1831), Manuel Tellería (1832) (…)” (p. 27). Desde 1832, asumió la direc-
ción de la Cámara de Senadores y fue encargado de Gobierno como repre-
sentante del Poder Ejecutivo desde el 27 de setiembre de 1832 hasta el 31
de octubre de 1832. García Belaunde afirmó lo siguiente, mencionando el
motivo por el cual no es considerado dentro de la lista de presidentes del
Perú: “En la medida de lo posible, se omiten interinazgos, encargados del
mando y similares, tan movedizos sobre todo en la primera mitad del siglo
XIX” (García & Eto, 2016, p. 74).
Sobre el Consejo de Estado, institución de la que formó parte Manuel
Tellería, Basadre (2005) indicó lo siguiente: “Velaba por la observancia de
la Constitución y de las leyes para lo cual debía formar expediente sobre
cualquier infracción para dar cuenta al Congreso” (p. 268). La Constitución
de 1828 en su artículo 92 señaló: “En receso del Congreso habrá un Con-
sejo de Estado compuesto por diez senadores elegidos por ambas Cámaras
con pluralidad absoluta” (Ugarte, 2012, p. 259). Se encargó Tellería de la
dirección del Estado peruano durante la autorización por motivo de salud
conferida al presidente en funciones, don Agustín Gamarra, quien también
fue gobernante entre 1839 y 1841 (Tauro, 2001). Sobre la coyuntura repu-
blicana que se está explicando, Eric Koechlin (2019) mencionó:

Municipalidad Metropolitana de Lima 85


Juan Bautista Eléspuru, prefecto de Lima, se impuso en el poder (16
al 18 de abril de 1831), siendo presidente interino el general La Fuen-
te. Luego ejercieron el interinato Andrés Reyes, presidente del Sena-
do (18 de abril al 7 de junio de 1831 y 29 de junio al 14 de diciembre
de 1831); Manuel Tellería, presidente del Senado (27 de setiembre al
31 de octubre de 1832); y José Braulio de Campo-Redondo, vicepre-
sidente del Senado (30 de julio al 22 de noviembre de 1833) (p. 223).

En un momento determinado, a Tellería se le imputó la supuesta autoría


de un acto conspiratorio contra el gobernante de turno, que fue obra del
recientemente designado con el grado de coronel y que después llegó a ser
presidente Felipe Santiago Salaverry. Fue encarcelado en la Fortaleza del
Real Felipe el 16 de marzo de 1833. Como miembro del nuevo órgano del
Estado, denominado como la Convención y que apoyó a la elaboración de
la Constitución de 1834, colaboró con la designación de Luis José Orbegoso
como gobernante del Perú. En su calidad de enviado, representante o co-
misionado, conocido como plenipotenciario del Estado del Norte del Perú,
durante la época de la Confederación Perú- Boliviana, asistió a la reunión
que se realizó en Tacna, en la que se congregaron los representantes de
los tres estados: norperuano, surperuano y boliviano. Este hecho sucedió
el primero de marzo de 1837, con Andrés de Santa Cruz con el título de
supremo protector.

Referencias
1. Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú 1822 – 1933 (Tomo II). Lima,
Perú: El Comercio.
2. García, D., & Eto, G. (2016). Constitución Peruana. Historia y Dogmática (2ª Rev.
ed.). Lima, Perú: Adrus D & L Editores.
3. Historia del Perú. (2000). Barcelona, España: Lexus Editores.
4. Koechlin, E. (2019). Guía del Proceso Emancipador. En D. Trujillo (Ed.), Colección
Bicentenario de la Independencia 1821 – 2021. Lima, Perú: Fondo Editorial del Con-
greso del Perú.
5. Rubio, M. A. (2004). Organización del Estado. En O. Ventures (Ed.), Enciclopedia
Temática del Perú (Vol. 4). Lima, Perú: El Comercio.
6. Tauro, A. (2001). Enciclopedia Ilustrada del Perú (3ª ed., Tomo XVI). Lima, Perú:
PEISA.
7. Ugarte, J. V. (2012). Historia de las Constituciones del Perú (2ª ed.). Lima, Perú:
Inversiones Yahaira.

86 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Ernesto Jorge Blume Rocha
Es historiador de Derecho, abogado graduado en la Fa-
cultad de Derecho de la Universidad de Lima (2004) y
magíster en Historia por la Escuela de Posgrado de Cien-
cias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.
Fue asistente ad honorem del curso electivo Historia
del Derecho Peruano en la Universidad de Lima (2005-
2008). Participó en el III Congreso Peruano de Historia
Marítima y Naval (2004), organizado por el Dr. Jorge
Ortiz Sotelo, y en el Congreso de Historia del Derecho y
Educación Jurídica (2017), organizado por el historiador
del Derecho Hans Cuadros, docente de la Universidad
Científica del Sur.
Es coordinador adjunto del Grupo Peruano de Historia del Derecho y de la Justicia
del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú desde el 2001;
además, es director del Taller de Investigación en Historia y Justicia Militar de la Uni-
versidad Autónoma del Perú desde el 2017 y autor de los trabajos Conceptos básicos
sobre la historiografía jurídica (2001) y La justicia militar en la historia del Perú (2010),
así como de «La justicia militar y su desarrollo en la historia del Perú» (2015).

Municipalidad Metropolitana de Lima 87


José Braulio del Campo
Redondo Cisneros
“115 días de ejemplar presidencia interina”

88 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


A
raíz de la marcha repentina del presidente Agustín Gamarra Messía
de la capital hacia la convulsionada Ayacucho, punto detonante de
un motín, José Braulio del Campo Redondo Cisneros asumió la
presidencia interina de la República del Perú a partir del 30 de julio al 22 de
noviembre de 1833, es decir, 115 días que lo catapultarían como un manda-
tario de acciones inflexibles pero ejemplares.
Su nacimiento data en 1783 —por aquel entonces en la amazónica San
Juan de la Frontera de los Chachapoyas, hoy abreviada como Chachapo-
yas— gracias al vínculo matrimonial de Manuel del Campo Redondo y
Francisca Cisneros Villavicencio, empero, sería su padre quien orientaría
su proceso estudiantil, etapa que lo llevaría a internarse en el Seminario de
San Carlos y San Marcelo de la primaveral Trujillo.
El interés que mostró por el curso de Teología Moral y el hecho de for-
talecer sus conocimientos de una lengua tan enrevesada como el latín eran
indicativos de su inclinación por una formación rigurosa e integral que
sería su envión hacia el mundo eclesiástico. Pero como la perfección es una
meta gaseosa, el obispo José Carrión y Marfil constató, a poco tiempo de su
ordenación, la inmadurez de su motivación vocacional, hecho que lo frus-
tró y que, sin grandes pausas, lo obligó a regresar a Lima con el propósito
de ser parte de los quehaceres diarios del Tribunal Mayor y Real Audiencia
de Cuentas. Alcanzada dicha meta, José Braulio fue promocionado a la ca-
tegoría de oficial en el último tramo de la etapa virreinal.
Seducido por el ideal de una patria libre, el 15 de julio de 1821, rubricó
el Acta de la Declaración de la Independencia del Perú, aprobada en una
sesión de cabildo abierto de Lima y, un tiempo después, en junio de 1823,
coincidió en la ciudad de Trujillo con el presidente José de la Riva-Agüero,
quien instauró su gobierno en la referida ciudad, aunque ese paso fue muy
corto, situación que lo forzó a volver a la capital apenas el mandatario se
mostró insurrecto con los designios congresales.
Del Campo Redondo Cisneros permaneció en Lima, a pesar de la ocu-
pación del Ejército realista en febrero de 1824, con la finalidad de cumplir
las órdenes del general Simón Bolívar, a quien le mostró su fidelidad en-
viándole información determinante sobre las unidades y actividades espa-
ñolas. Posteriormente, fue nombrado tesorero de la aduana. En ese lapso,
contrajo matrimonio con doña Mercedes Granados y Hurtado, unión que
le dio nueve vástagos: Pedro, José, Narciso, José Julián, José Braulio, Merce-
des, Eduviges, Isabel y Petronila.
En 1825, como representante de la provincia de Chachapoyas, del de-
partamento de La Libertad, elección que la Corte Suprema determinó en
un global de setenta y cinco diputados, perdió el hilo de sus atribuciones
hasta declinar en el ejercicio de su cargo, incluso más allá de ser instiga-

Municipalidad Metropolitana de Lima 89


do en la certificación de la Constitución Vitalicia fomentada por Simón
Bolívar.
Su atildada gestión como diputado constituyente por Chachapoyas, en-
tre el 4 de junio de 1827 y el 16 de junio de 1828, le permitió participar de
una Comisión Permanente creada con el desapasionado interés de resolver
los casos proporcionados por el Poder Ejecutivo. Al caer el telón de la le-
gislatura de 1829, fue nombrado como senador por La Libertad, formando
parte del Consejo de Estado y sostenido como diputado por Chachapoyas
desde el 31 de agosto hasta el 22 de diciembre de 1829, es decir, en el lapso
del primer gobierno provisorio del general Agustín Gamarra.
Su obsesión por acaudillar la marcha de la descentralización del país
lo propulsó —en los albores de 1825 y en los posteriores cinco años— a
legitimar la constitución del departamento de Amazonas con la intención
de ordenar la administración de dicho territorio, reactivar su economía y
reunir a los indígenas en pueblos civilizados. ¿Y cuál era el plan a desarro-
llar? Dividir en comarcas ciertas locaciones de La Libertad que, por ese
entonces, literalmente besaba las fronteras con Brasil.
Sus determinaciones alcanzaron el éxito con la conformidad de la ley
del 21 de noviembre de 1832, norma que sintetiza la creación del departa-
mento de Amazonas y su capital Chachapoyas. A partir de entonces, Del
Campo Redondo Cisneros, a la cabeza de las regiones de Pataz, Chacha-
poyas y Maynas, agota sus recursos creativos con la finalidad de inyectar
a su jurisdicción el poderío monetario que le permitiese sostenerla con el
tiempo; promueve una serie de alianzas comerciales con Ecuador y Brasil;
y, como un sesudo movimiento de pieza de ajedrez, reubica el obispado de
Maynas en Chachapoyas.
Del 27 de septiembre al 31 de octubre de 1832, cumplió funciones como
presidente de la Cámara de Senadores, es decir, cuando Manuel Tellería Vi-
cuña asumía la dirección del Poder Ejecutivo interinamente. A paso segui-
do, sería elegido como vicepresidente del Consejo de Estado. Dichas expe-
riencias lo encaminaron de manera transitoria al sillón presidencial cuando
el mandatario Agustín Gamarra se vio en la obligación de correrle el velo
a una insubordinación en Ayacucho. Sin un vicepresidente de por medio y
sin la cabeza del Senado a las órdenes, José Braulio tomó las riendas del po-
der absoluto desde el 30 de julio hasta el 22 de noviembre de 1833. Sus 115
días como presidente del Perú se caracterizaron por el ejercicio de la liber-
tad en sus diversas aristas, pero regida por el innegociable cumplimiento de
las leyes, situación que no fue comprendida por los sectores liberales de la
sociedad. Con el retorno del presidente Gamarra, regresó a sus tareas preli-
minares en la tesorería de la aduana. Sin embargo, su historia no concluyó

90 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


en un gélido escritorio. Fue diputado por Chachapoyas del 12 de septiem-
bre de 1883 al 11 de agosto de 1834, año del germinar de la Constitución.
Ya en el colofón de sus marchas y contramarchas políticas, fue exiliado
a Guayaquil implicado en una presunta conspiración, imputación que le
estalló como ministro de Hacienda del gobierno del general Felipe Santiago
Salaverry, cargo que desempeñó del 16 de junio al 13 de octubre de 1835.
Los avatares de su convulsionada vida le pasarían factura hasta quebran-
tar su salud. El 16 de marzo de 1837, fallece en Lima dejando una percep-
ción hoy convertida en historia: se trató de un político ciertamente hábil,
sabio en sus movimientos de fichas, pero siempre íntegro, legal, propio de
su flirteo con la teología. En resumen, un digno hacedor de la Independen-
cia del Perú.

Referencias
1. Basadre, J. (1998). Historia de la República del Perú. 1822 – 1833 (8ª ed., Tomo II).
Lima, Perú: La República, Universidad Ricardo Palma.
2. Milla, C. (1986). Diccionario Histórico y Biográfico del Perú. Siglos XV-XX (Tomo
II). Lima, Perú: Editorial Milla Batres.
3. Vargas, R. (1971). Historia General del Perú. La República (1825 – 1833) (Tomo
VII). Lima, Perú: Impresores Torres Aguirre S.A.

Municipalidad Metropolitana de Lima 91


Francisco Vargas Vaca
Es doctor en Administración y general de División del
Ejército de Perú. Ha servido cuatro años en zonas decla-
radas en emergencia en unidades de ingeniería con mi-
sión de rehabilitación de carreteras. Ha realizado diversos
cursos en Perú y fuera del país. Ha desempeñado puestos
de gran responsabilidad en la Casa Militar del presidente
de la República, en el Ministerio de Defensa y en el Ejér-
cito del Perú.
Cuenta con estudios y experiencia en las áreas de
planeamiento, investigación, seguridad, administración,
acción social, docencia, ingeniería, y cartografía, entre
otros.
Actualmente, se desempeña como primer vicepresidente y miembro de número del
Centro de Estudios Histórico Militares de Perú. Además, es presidente de la Comisión
de Estudios Estratégicos de la Asociación de Oficiales Generales y Almirantes - ADO-
GEN PERÚ. Asimismo, es miembro del consejo directivo de la Benemérita Sociedad
de Fundadores de la Independencia. Es expresidente y presidente del comité editorial
de la Asociación de Ingenieros Militares de Perú «General de División José del C. Ma-
rín Arista». Es miembro de la Asociación «Todo el Perú con Valores». Se desempeña
como conferencista, consultor y colaborador en diversos diarios, libros, revistas y otros
medios de comunicación.

92 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Luis José de Orbegoso y
Moncada
“Una apuesta por el Perú”

Municipalidad Metropolitana de Lima 93


D
on Luis José de Orbegoso nació en la hacienda Chuquizongo, Us-
quil, Otuzco, en La Libertad, el 25 de agosto de 1795, y falleció en
la ciudad de Trujillo el 5 de febrero de 1847. Su vida está ligada al
ejercicio militar y al campo de la política, habiéndose asociado temprana-
mente a la gesta de la independencia. Sus progenitores se llamaron Justo
Pastor de Orbegoso Isasi y Burutarán, y Francisca Josefa Moncada Galindo.
Perteneció a una familia criolla aristocrática con una bonanza económi-
ca significativa, lo que hubiera generado, quizá, una pequeña lucha interior
en el momento de decidirse por la patria. La trayectoria militar del persona-
je lo liga a la lucha a favor de la independencia del Perú y a su contribución
económica para alcanzar la libertad y autonomía que el pueblo anhelaba.
Se sabe que, en Trujillo, estudió en el seminario de San Carlos y San
Marcelo, y, en Lima, en el Real Convictorio de San Carlos, en donde habría
recibido la influencia de los libertarios, que no eran pocos, y, además, cursó
los estudios de Filosofía, Matemáticas y Física.
Una vez culminado sus estudios en Artes, en 1812, retornó a su ciudad
natal y, abandonando la carrera eclesiástica, se dedicó —en estos años— a
los asuntos administrativos del patrimonio familiar y al trabajo agrícola en
su hacienda. Contrajo nupcias en 1816, con doña María Josefa Martínez de
Pinillos Cacho, trasladándose a su hacienda Chuquizongo, donde el matri-
monio tuvo once hijos.
En 1815, fue dado de alta como cadete de caballería, en el Regimiento
de Milicias de Trujillo, como portaestandarte del primer escuadrón, ascen-
diendo paulatinamente desde alférez hasta capitán en 1820. Su experien-
cia en la guerra separatista es como la de varios peruanos: al comienzo, se
enroló como oficial de las milicias virreinales, antes de ingresar al bando
patriota, en donde participó en la guerra de la independencia al lado del
general José de San Martín.
Más tarde, el 29 de diciembre de 1829, en Trujillo, apoyó la proclama-
ción de la independencia, bajo el liderazgo del marqués de Torre Tagle y,
tras este episodio, fue ascendido a sargento mayor en 1821; al año siguiente,
a teniente coronel; y a coronel graduado en 1823. En un momento de nece-
sidad en la guerra de la independencia, ofreció sus haciendas, ganado y su
fortuna en apoyo al ejército patriota, pidiendo que, finalizada la guerra, se
le devuelva lo que quedase de ello para su rehabilitación.
En 1824, durante el gobierno de Simón Bolívar, ocupó la Subprefectura
de Lambayeque y después la Prefectura del departamento de La Libertad,
encargándose del acopio de recursos para la campaña emancipadora, comi-
sión exitosa que le valió para que el Congreso Constituyente le concediera
la medalla cívica que, en 1825, se mandó a acuñar con el busto del liberta-

94 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


dor Simón Bolívar, para premiar las actitudes de quienes colaboraron con
la causa de la independencia.
El 28 de abril de 1826, alcanzó el grado de general de brigada y volvió
a asumir el cargo de prefecto de Trujillo, que ya había desempeñado antes
para beneplácito de sus paisanos. Pocos años después, se trasladó a Guaya-
quil, acompañado del diputado Antonio Arteaga, con el fin de notificarle al
mariscal José de la Mar que había resultado electo para asumir el mandato
de la Presidencia de la República del Perú.
Consolidada la independencia durante el periodo de gobierno de La
Mar, tuvo actuación en la guerra contra la Gran Colombia y, al poco tiem-
po, se convirtió en presidente constitucional provisorio del Perú de 1833
a 1835. Mientras tanto, su carrera política se desenvolvía en los años del
militarismo en el Perú, época de enfrentamientos constantes entre caudi-
llos, que se consideraban con derechos a dirigir los destinos de la patria,
dejando escasas oportunidades a los civiles.
Después de que América estuvo unida en un propósito común de gue-
rra por su independencia, pasó al enfrentamiento entre las nacientes nacio-
nes; de este modo, se unió a la guerra contra la Gran Colombia entre 1828
y 1829, desempeñándose como segundo jefe de la división de caballería, al
mando del general argentino Mariano Necochea y, como tal, el 27 de febre-
ro de 1829, se halló presente en la batalla de Portete de Tarqui.
Tras el derrocamiento del presidente José de La Mar en Piura, en 1829,
decidió retirarse, por lo que se trasladó a su hacienda; a pesar de ello, retor-
nó a la política cuando fue elegido diputado por la ciudad de Huamachuco
durante la Convención Nacional de 1831, siendo ya general de división.
Terminado el primer gobierno de Agustín Gamarra, quien asumió el poder
tras el exilio de La Mar, vence en las elecciones de 1833 y es electo presiden-
te provisorio de la república, luego de imponerse sobre Pedro Bermúdez,
candidato que gozaba de las preferencias del saliente Gamarra.
La misión de la Convención Nacional era la de reformar la Constitución
de 1828, así como paralelamente convocar a los Colegios Electorales con el
propósito de elegir al nuevo Congreso y al presidente que debería suceder
a Gamarra. Sin embargo, como ya finalizaba el gobierno de Gamarra y no
se convocó a elecciones, la Convención Nacional, apoyada por los liberales,
eligió a Orbegoso como presidente provisorio, a pesar de que los conserva-
dores que apoyaban la candidatura del general Pedro Bermúdez estaban en
contra. De este modo, surge, en el Perú, un gobierno liberal bajo el mando
de Orbegoso, cuyo poder legislativo recaía en una Convención Nacional
influenciada por personajes de la misma tendencia. Estos principalmente
fueron Francisco Xavier de Luna Pizarro y Francisco de Paula González

Municipalidad Metropolitana de Lima 95


Vigil, sacerdotes que —en ese entonces— dominaban el escenario al que
habían sido llevados por convicción popular.
Orbegoso inició su gobierno, mientras el expresidente Gamarra man-
tenía una gran influencia sobre las Fuerzas Armadas al mantenerse como
general en jefe del ejército. Durante este tiempo, tuvieron una actuación
paralela a Orbegoso, Pedro Bermúdez y Felipe Santiago Salaverry, militares
que se disputaban la conducción de los destinos del Perú. Por la actuación
de Salaverry, se vio compelido a admitir la presencia del boliviano Andrés
de Santa Cruz, quien propugnaba el establecimiento de la Confederación
Perú-Boliviana.
En esas circunstancias, establecida la Confederación, Orbegoso es de-
signado como presidente del estado Nor-Peruano entre 1837 y 1838. Poco
después, y por desencuentros con los bolivianos y chilenos que partici-
paban en la guerra interna en el Perú, quiso expulsarlos. No obstante, no
consigue su propósito, pues es vencido en el combate de Portada de Guía.
Dando fin a su carrera política.
Como llevamos dicho, por la rebelión en su contra, protagonizada por
Felipe Santiago Salaverry, quien —en 1835— asume el cargo de jefe su-
premo de la república por mandato propio, Orbegoso recibe refuerzos por
parte de Andrés de Santa Cruz, entonces mandatario de Bolivia, y es gra-
cias a su intervención que retoma el poder, aceptando como contraparti-
da formar la Confederación Perú-Boliviana. De esta manera, Santa Cruz
asume el cargo de supremo protector de la Confederación, mientras que
Orbegoso únicamente gobierna como presidente del estado Nor-Peruano.
Cabe mencionar que el territorio de dicho estado estuvo conformado por
los departamentos de Huaylas, Junín, Amazonas, Lima y La Libertad, pero
sus jurisdicciones eran diferentes a las actuales.
La Constitución liberal de 1834 es promulgada durante la presidencia
de Orbegoso. Ese año, enfrentó el golpe de estado protagonizado por Pedro
Bermúdez y Francisca Zubiaga, la Mariscala, desencadenándose una gue-
rra civil que terminó cuando Orbegoso sometió a los rebeldes. El general
Pedro Bermúdez fue proclamado jefe supremo con apoyo de algunas fuer-
zas del interior, mientras que Lima se mantuvo leal a Orbegoso, por lo que
Bermúdez y sus partidarios se retiraron a la sierra.
La Constitución en 1834, la cuarta en el Perú republicano, en parte bus-
caba frenar de manera legal el autoritarismo militar; sin embargo, no sería
hasta 1872 que un civil asumiera la presidencia de la república.
Al mando del ejército, Orbegoso busca enfrentarse a Bermúdez, por
lo que se traslada a la sierra; sin embargo, es derrotado en la batalla de
Huaylacucho, Huancavelica, el 17 de abril de 1834. Cuando un nuevo en-
frentamiento iba a producirse cerca de Jauja, ambos bandos se unieron en

96 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


el conocido episodio del “Abrazo de Maquinhuayo”, que puso fin a la guerra
interna el 24 de abril. De este modo, Orbegoso es reconocido como la su-
prema autoridad por los partidarios de Gamarra y de Bermúdez, cansados
de una guerra civil que enfrentaba a los propios peruanos.
Algunas obras para destacar durante su gobierno son la prohibición de
la compra de productos similares a los nacionales; la creación de una fran-
quicia provisional para favorecer la exportación de plata y oro; la predilec-
ción por los jubilados del Estado para la asunción de vacantes en cargos
disponibles; la asignación de pensiones a los trabajadores incapacitados;
la distribución equitativa de las aguas y la supervisión permanente de las
tomas, para evitar abusos; y la devolución a los amos de los esclavos enro-
lados en el ejército. Asimismo, creó la Sociedad de Beneficencia Pública de
Lima el 12 de junio de 1834, y viajó al sur, recorriendo los pueblos de esta
parte del Perú, para el afianzamiento del orden social.
A pesar de que su gobierno de dos años —conferido por el Congreso
en 1833— se venció, Orbegoso continuó ejerciendo el poder, emprendien-
do campañas de pacificación en el interior del país. No obstante, se inició
una guerra en contra de la Confederación Perú-Boliviana, cuando llegó al
Perú el Ejército Unido Restaurador, integrado por peruanos y chilenos. Los
4800 restauradores avanzaron hacia Lima y se enfrentaron con el ejército
peruano de 1300 efectivos, lideradas por Orbegoso, Nieto y Vidal, en los
exteriores de la capital peruana, siendo derrotados en el combate de Porta-
da de Guía el 21 de agosto de 1838. Orbegoso se mantuvo oculto en Lima
y el Callao, en un momento de indecisión por la suerte del país, hasta que
decidió apoyar a Santa Cruz nuevamente, siendo traicionado por el militar
boliviano, quien fue vencido por las fuerzas restauradoras en la batalla de
Yungay. De esta manera, se da fin a la guerra y se disuelve la Confederación
de Perú y Bolivia.
Frente a ello, Orbegoso se traslada a Guayaquil, donde permaneció has-
ta 1844, y, tras retornar a Trujillo, fallece el 5 de febrero de 1847, alejado de
toda actividad política. Sus restos mortales reposan en esa ciudad, en los
ambientes de la casa que habitó.

Municipalidad Metropolitana de Lima 97


Referencias
1. Blanco, J. (1974). Diario del presidente Orbegoso al sur del Perú. Lima, Perú: Pontifi-
cia Universidad Católica del Perú.
2. Dávalos, P. (1931-1939). Historia Republicana del Perú. Lima, Perú: Librería Im-
prenta Gil, S.A.
3. Echenique, J. (1952). Memorias para la historia del Perú. Lima, Perú: Editorial
Huascarán.
4. García, C. (1940). Orbegoso: una vida heroica, 1795-1847. Lima, Perú: Editorial Mi-
nerva.
5. Orbegoso, L. J. (1836). Exposición que hace el presidente provisional de la república
peruana Luis José Orbegoso de las razones que le obligaron a solicitar de la república
boliviana auxilios para pacificar el Perú. Lima, Perú.
6. Orbegoso L. (1939). Memorias del Gran Mariscal don Luis José de Orbegoso. Lima,
Perú: Librería Imprenta Gil, S.A.
7. San Cristóbal, E. (1941). El gran mariscal, Luis José de Orbegoso: su vida y su obra.
Lima, Perú: Gil, S.A.
8. Varela y Orbegoso, L. (1908). Documentos del Gran Mariscal Don Luis José de Or-
begoso. Lima, Perú.
9. Varela y Orbegoso, L. (1929). Documentos del Gran Mariscal Don Luis José de Or-
begoso. Lima, Perú.
10. Vivero, D., & San Cristóbal, E. (1909). Galería de Retratos de los Gobernantes del
Perú independiente: 1821-1871. Barcelona, España: Casa Editorial Maucci.

Miguel Seminario Ojeda


Es sociólogo, historiador, museólogo y docente univer-
sitario. Secretario General del Centro de Estudios His-
tórico Militares del Perú, director del Museo Electoral y
de la Democracia del Jurado Nacional de Elecciones, y
presidente de la RED INTERNACIONAL DE MUSEOS
DE LA DEMOCRACIA. Asimismo es autor de 7 libros de
historia regional y 4 de Historia de la Democracia.
Foto: CEHMP

98 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Pedro Pablo Bermúdez Ascarza
“El caudillo que nunca fue”

Municipalidad Metropolitana de Lima 99


P
edro Pablo Bermúdez1 (Tarma 27/6/1793 - Lima 30/1/1852) gober-
nó el Perú tres meses y medio, uno de los periodos presidenciales
más cortos de nuestra historia. Su gobierno muestra, bastante bien,
la precariedad e inestabilidad política de los primeros años independien-
tes, aquellos que corresponden a la primera etapa del denominado “Primer
Militarismo”.2 Bermúdez llegó al poder por golpe de Estado el 4 de enero de
1834, y perdió el mando de la misma forma el 24 de abril, sin lograr ejercer
un gobierno efectivo, ya que sus poco más de tres meses en el “sillón de
Pizarro” constituyeron días de una cruenta guerra civil.
En términos sencillos, su periodo gubernamental constituye un apén-
dice del primer gobierno de Agustín Gamarra (1829-1833), que, hasta ese
momento, había sido el gobierno más estable y largo de la historia nacional.3
Bermúdez fue, paradójicamente —como bien lo señala Basadre (2005)—,

1 Antes de su corta presidencia, Bermúdez se destacó como militar en las luchas por la
independencia. Colaboró con el bando patriota desde los tiempos de San Martín hasta
la campaña bolivariana, peleando en las decisivas batallas de Junín y Ayacucho. Luego
fue cercano colaborador de José de la Mar (1827-29), encargándose de la jefatura del
Estado Mayor del Ejército. A raíz de esta cercanía con el militar cuencano, Bermúdez
fue el único mando militar deportado junto con La Mar luego del golpe de Gamarra
de 1829. Vivió en Costa Rica dos años (donde fue expatriado y contrajo matrimonio),
acompañando al ex-presidente hasta su deceso en octubre de 1830. Regresó al Perú,
gracias a la ley de amnistía de 1831 y fue parte de la oposición hasta 1832. En 1832, por
intermedio de Braulio del Camporredondo, se acercó al gobierno de Gamarra, lo que le
valdría ser su candidato presidencial en 1833 (Tauro, 2001, pp. 354-355; Basadre, 2005a,
pp. 295-296; Basadre, 2005b, p. 64; Valega, 1900, p. 112).
2 Hay que recordar que, desde los tiempos de la Independencia hasta 1872, la política, en
el Perú republicano, estuvo dirigida por los caudillos militares, por lo que se conoce a
esta larga etapa como la del “primer militarismo”. Así, hasta la elección de Manuel Pardo
en 1872, no hubo ningún civil elegido como presidente del Perú. No obstante, existe una
brecha muy grande entre las dos primeras décadas militaristas y las restantes. De 1821 a
1845, año de la elección de Ramón Castilla, hubo alrededor de veinticuatro gobiernos y
seis constituciones (una cada 4 años, que era el periodo de gobierno). Esta inestabilidad
dejó de existir con el advenimiento de Castilla, quien fortaleció las redes del patronazgo
militarista, gracias a las ingentes rentas guaneras, logrando completar hasta dos gobier-
nos de 6 años. A la etapa de gran inestabilidad política, llena de golpes de Estado –previa
a Castilla–, nuestra historiografía, le ha dado diversos nombres “época fundacional de la
República”, “la era de los caudillos [militares]” o “la anarquía militar” (Basadre, 2005a,
p. 27; Klarén, 2004, p. 178, p. 198; Contreras & Cueto, 2000, p. 89, pp.105-106).
3 El gobierno de Gamarra (1829-33), en el que jugó un rol fundamental la célebre “Ma-
riscala” Francisca Zubiaga, su esposa, fue el primero en durar los 4 años señalados por
la Constitución. Pero esta realidad objetiva no debe llevarnos a la conclusión de que
nos encontramos ante un tiempo de paz social. En estos 4 años gubernativos, hubo 14
intentos golpistas, 8 de los cuáles en 1833, año en el que Pedro Bermúdez colaboró como
ministro de Guerra (Basadre, 2005b, p. 56).

100 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


el candidato oficialista para las elecciones de 1833, a pesar de que había sido
opositor a Gamarra en sus primeros años presidenciales.4 Estas elecciones
fueron decididas por el Congreso de la época (la Convención Nacional) y,
pese al desgaste del gobierno gamarrista, Bermúdez las perdió de forma
relativamente ajustada: sacó 36 votos versus los 47 del ganador Orbegoso.5

4 Hay que recordar que, hasta fines de 1832, Bermúdez estuvo ligado al sector opositor
a Gamarra, el sector de los liberales liderados por Luna Pizarro, que era el que había
elegido y apoyado al expresidente La Mar. Su acercamiento tardío al gobierno se dio
gracias al senador Camporredondo, quien integraba el círculo íntimo de la “Mariscala”
Francisca Zubiaga, la aguerrida esposa del presidente Gamarra. Gracias a esta “red de
patronazgo” consiguió el importante cargo de ministro de Guerra que le valió enfrentar
y debelar diversos intentos golpistas. Su labor en este decisivo cargo le valió la plena
confianza del círculo “gamarrista”, razón por la cual fue elegido como su candidato para
las elecciones de 1833. En opinión de Basadre, aceptar esta candidatura fue un grave
error, lo que le costó el triunfo electoral: “El candidato gobiernista resultó ser, parado-
jalmente, el general Pedro Bermúdez, compañero de destierro de La Mar en Costa Rica.
Bermúdez llegó a ser ascendido a general gracias a una maniobra de la oposición en la
legislatura de 1832; pero, por medio del senador José Braulio del Camporredondo que
era deudo de su esposa, se produjo su acercamiento al Gobierno que lo había deportado
por segunda vez y llegó al Ministerio de Guerra. Así desdeñó ser caudillo de la oposición
que lo hubiera encumbrado en 1833” (Basadre, 2005b, p. 64). Respecto a la forma en que
Bermúdez “fácilmente” y rápidamente se sumó al bando político contrario, no debe cau-
sar sorpresa. No era algo extraño en la época. En el escenario político del Perú de las pri-
meras décadas independientes, las posturas políticas, más que ideológicas o partidarias,
se basaban en las redes de “clientelaje”, un sistema de “dones y contradones” en las que
se mezclaban las lealtades familiares-amicales y los intereses económicos y políticos.
Bermúdez ingresó a la red de clientelaje de Agustín Gamarra, al sumarse a la vertiente
que dirigía Francisca Zubiaga. En ese “círculo íntimo”, liderado por la “Mariscala”, ubica
Valega a Bermúdez y Camporredondo. Este último es por quien nuestro personaje logró
insertarse en este “selecto grupo” y finalmente convertirse en gobernante efímero de
nuestra patria (Aljovín, 2005, pp. 56-57; Quiroz, 2013, pp. 144-145; Mc Evoy, 1997, pp.
27-29; Basadre, 2005b, p. 64; Valega, 1900, p. 112).
5 Orbegoso, y su grupo político liberal-civil, liderado por el sacerdote Luna Pizarro, su-
pieron capitalizar el descontento que se había generado en torno al poder de la pareja
Gamarra-Zubiaga. Respecto al rol de Luna Pizarro y su círculo liberal en esta elección,
Basadre señala que actuaron de manera similar a como lo habían hecho antes con La
Mar. Por su espíritu más apegado a la voluntad popular y de enemistad con el autorita-
rismo militarista, prefirieron a un militar —el contexto no permitía apoyar el ideal de un
civil— frágil, con poco arrastre y maleable. Eso, para el gran historiador de la República,
fue un craso error: “Con su táctica de escoger para este cargo a los mariscales o generales
menos peligrosos y de parapetarse en los Congresos, Luna Pizarro y sus amigos preten-
dieron resolver el problema. Se equivocaron. Los caudillos militares auténticos no que-
daron coactados y apelaron al pronunciamiento. La presidencia de La Mar había dado
lugar al motín de Gamarra; ahora la presidencia de Orbegoso iba a dar lugar primero al
golpe de Estado de Bermúdez y después a la dictadura de Salaverry” (Basadre, 2005b, p.
68).

Municipalidad Metropolitana de Lima 101


Esto demuestra el poder que aún mantenía el sector ligado a Gamarra, no
obstante las diversas tensiones de los “largos” 4 años de gobierno y de los 8
intentos golpistas durante el último año de 1833.
Orbegoso, al iniciar su mandato, el 21 de diciembre de 1833, tuvo que
enfrentar el problema de tener que lidiar con toda una estructura políti-
co-militar gamarrista que se mantenía intacta. Hay que recordar que no
hubo una transición de gobierno de algunos meses, como se acostumbra
hoy. La elección se había registrado solo un día antes, el 20, y no hubo po-
sibilidad de negociación ni coordinación alguna para preparar la llegada
de una nueva administración. Así Orbegoso comenzó gobernando desde
el Palacio de Gobierno de Lima, teniendo la “protección” de militares de
confianza de su enemigo político.6 Vista esta precaria situación, Orbego-
so ordenó una serie de cambios militares, con el objeto de desmontar la
estructura militar heredada. Esta acción –sumada a una serie de rumores
acerca de una alianza en ciernes, entre Santa Cruz y Orbegoso, que ha-
ría que el caudillo boliviano intervenga en el Perú– encendió el golpe de
Estado gamarrista. La cabeza de este golpe fue Pedro Pablo Bermúdez (el
sucesor de Gamarra), quien, el 3 de enero de 1834, fue proclamado, por la
guarnición de Lima, como “Jefe Supremo provisional” (Basadre, 2005b, p.
69). Se inició, de esta manera, uno de los gobiernos más cortos de nuestra
historia y que tuvo como principal característica la guerra civil que enfren-
tó a gamarristas y orbegosistas.7
Bermúdez, en su gobierno, paralelo al de Orbegoso, contó con la ad-
hesión de los departamentos del sur, salvo Arequipa. Así Cusco, Puno y
Ayacucho apoyaron al nuevo régimen, con el beneplácito de los caudillos
locales: Bufanda, San Román y Frías. En Lima, en cambio, la población

6 Gamarra legó al nuevo gobierno toda una estructura militar, ligada clientelistamente a
él. En Lima, en direcciones estratégicas se encontraban su cuñado, el coronel Zubiaga;
Echenique (futuro conspirador contra la causa gamarrista y futuro presidente del Perú);
Guillén y Allende (cercano asistente de Gamarra). Mencionamos el caso limeño, ya que
—en la práctica— el presidente Orbegoso era una especie de preso en la capital. En sus
Memorias, Orbegoso describió así su frágil situación: “Los guardias, los edecanes, la es-
colta y hasta los centinelas de las puertas interiores y de la pieza en que yo dormía, eran
puestos por órdenes de Gamarra y de las personas de su total confianza”. El ministro
orbegosista, José Villa, expresó algo elocuente en aquellos días inseguros: “cada día que
duramos es una victoria”. Al respecto, José Manuel Valega comenta algo que ayuda a en-
tender la precaria situación del flamante presidente: “Orbegoso continuaba en el poder
por acción negativa de Gamarra” (Basadre, 2005b, p. 69; Valega, 1900, pp. 111-112).
7 La guerra civil tuvo como corolario el triunfo de Orbegoso, con el clave apoyo de Santa
Cruz, lo que daría paso, poco tiempo después, a la Confederación Perú-Boliviana.

102 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


se mostró a favor del presidente Orbegoso.8 Este apoyo popular se volvió
más explícito a partir del 24 de enero, cuando se tomó conocimiento del
pronunciamiento de Arequipa a favor de Orbegoso. La actitud popular de
oposición a Bermúdez fue mellando a sus tropas, las cuales sufrieron la
defección de la artillería. Esto levantó los ánimos populares aún más, gene-
rándose el primer enfrentamiento y triunfo, en nuestra historia, del pueblo
sobre los militares, lo que obligó a la salida de las tropas gamarristas de la
capital el 28 de enero de 1934.9 Según Basadre (2005b, p.70), Bermúdez
decidió abandonar Lima sin coordinar con las tropas que sitiaban el Callao,
dejando con cierta desprotección a Francisca Zubiaga de Gamarra, la céle-
bre “Mariscala”, que era la cabeza de ese ejército. Este acto, quizá impulsivo,
por parte del militar tarmeño, mellaría su prestigio y eso sería decisivo en
su futuro político.10

8 En la capital, el descontento contra los “gamarranos” venía de antes y eso era claro por
los libelos u otras expresiones populares. Al respecto, Basadre señala: “el régimen de
Gamarra, y con él todos sus hombres, estaban ya muy gastados. La larga campaña en su
contra en el periodismo y en el Parlamento daba abundantes frutos. El calificativo de
“gamarrano” voceábase en esos días con odio y desdén”. Por esto, se prohibieron diver-
siones populares como las corridas de toros o el teatro de comedias. A pesar de ello, el
pueblo limeño expresó su apoyo al presidente “convencional” sumándose a sus tropas y
enviando víveres, caballos, armas y dinero a los castillos del Callao (lugar donde Orbe-
goso se había “atrincherado”) (Basadre, 2005b, pp. 68-70).
9 Basadre cuenta este triunfo de la “multitud contra el ejército” así: “Los soldados desde
el techo del Palacio rompieron el fuego. La multitud se retiró en desorden, para volver
armada con piedras y unos cuantos fusiles. Surgió la refriega. Los techos, balcones y
azoteas de las casas vecinas y las torres de San Francisco y Santo Domingo fueron usadas
para disparar sobre el Palacio y la Plaza. Al ocupar la Catedral, el pueblo empezó a tocar
las campanas de las torres y sus repiques se mezclaban con el ruido de las descargas.
Cuando llegó la noche, barriles de alquitrán iluminaban las esquinas. Grupos de paisa-
nos recorrían otras calles, con los brazos abiertos pidiendo armas. Hermanábanse en la
lucha artesanos, magistrados, comerciantes, profesionales, extranjeros, niños. Las muje-
res los alentaban por todas partes. Bermúdez optó por abandonar la capital para dirigir-
se a la sierra del centro. Al tomar esta decisión abandonó al ejército que había sitiado al
Callao. Estas tropas entraron a Lima a las nueve de la noche. A la cabeza bizarramente,
estaba doña Francisca Gamarra, vestida de hombre, con una capa azul y grana bordada
en oro, disparando e incitando a sus oficiales y soldados a la lucha haciendo gala (dice
Echenique en sus memorias) ‘de un valor superior a su sexo’. Unido este ejército a la
guardia de Palacio, emprendieron…el camino de la retirada con varias mulas de carga,
aunque dejaron no pocos fusiles y pertrechos, dos piezas de artillería y bastante dine-
ro. Por vez primera, en lucha callejera, el pueblo había derrotado al ejército” (Basadre,
2005b, p. 70).
10 En el sistema político caudillista o del clientelismo militarista, la figura del líder era
fundamental, ya que existían aun importantes rezagos del mesianismo colonial-medie-
val que entendía al gobernante como una persona predestinada o con características
“sagradas”. Estas ideas se consolidarían luego, de forma clara, en la obra de Bartolomé

Municipalidad Metropolitana de Lima 103


Bermúdez se retiró al centro del país, que era su región de origen, y
lideró a las tropas gamarristas en este tercer frente de la guerra civil.11 Mili-
tarmente su labor fue exitosa, ya que venció a las tropas de Orbegoso, supe-
riores en número, en la batalla de Huaylacucho –cerca de Huancavelica– el
17 de abril de 1834. Sin embargo, el éxito militar no fue decisivo, ya que
Bermúdez no persiguió a los derrotados de inmediato. De forma extraña,
como muchos otros capítulos de su vida, solo 7 días después de este triunfo,
Bermúdez experimentaría el fin de su corta presidencia. José Rufino Eche-
nique, futuro presidente del país entre 1851-1854, junto con otros jefes de
su ejército, lo depusieron arguyendo falta de liderazgo y buen trato con la
tropa. Influyó también el hecho de observarse una clara disposición popu-
lar (en las diferentes regiones del Perú) en contra de la causa “gamarrana”
que defendía Bermúdez.12 En nuestra opinión, pesó más esto último, ya
que se conoce que los oficiales liderados por Echenique intentaron conven-
cer a Bermúdez para celebrar un Tratado con Orbegoso. Eso indica que el
descontento por su labor “caudillista” no era absoluto, más aun, se le reco-
nocían “condiciones” militares. Así –al negarse Bermúdez a traicionar la
causa de Gamarra– fue depuesto y expulsado junto con su ministro Pando,
el célebre político peruano-español de tendencia conservadora. Sus tropas
se quedaron bajo el liderazgo de Echenique y se unieron a las de Orbegoso,
en el célebre “abrazo de Maquinhuayo”. Con este hecho, acabó el gobierno
de Bermúdez, pero no la guerra civil entre orbegosistas y gamarristas que
continuaría algún tiempo más (Basadre, 2005b, pp. 74-75).

Herrera, quien, en 1848, afirmó que “unos hombres han nacido para mandar y otros
para obedecer” (Contreras & Cueto, 2000). Por esto, el prestigio político de un caudillo,
manifestado en su valentía en la lucha, era muy importante. Bermúdez, al dejar Lima,
rápidamente dio pie a críticas respecto a su valor, que fueron bien recibidas por amplios
sectores populares, en un contexto de rechazo generalizado hacia todo lo que estaba
ligado a Gamarra y su esposa.
11 Los otros dos frentes fueron el del norte, donde Salaverry se declaró orbegosista; y el del
sur, con epicentro en Arequipa, donde Domingo Nieto se había levantado en favor del
presidente “Convencional”.
12 Basadre lo cuenta así: “Grande era el efecto que el repudio popular causaba en dicho
ejército, a lo cual se agregó el disgusto ante Bermúdez en quien se censuraba la apatía, el
desacierto y el poco cuidado con la tropa, pues no satisfacía sus necesidades ni la alen-
taba de modo alguno…”. Basadre, para afirmar esto, se apoya en la versión de parte de
Echenique, el líder del golpe contra Bermúdez, quien redactó unas Memorias. En estas,
hace referencia al peso político del apoyo popular a Orbegoso: “(…) me demostraban el
ningún provecho que daría al país esa guerra aun en el caso de que triunfáramos, cosa
probable por las condiciones del caudillo; persuadido de que con tal triunfo y aunque
fuera decisivo y domináramos completamente no era posible la estabilidad del país ni
permanecer en paz pues nos haría guerra constante…ese gran partido contrario a noso-
tros a cuyo favor estaba la mayoría de los pueblos (…)” (Basadre, 2005b, pp. 74-75).

104 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Bermúdez fue obligado a salir al exilio y retornó al Perú, recién, en 1837,
ante una invitación de Santa Cruz. Fue vicepresidente del Estado Nor-Pe-
ruano y participó en el bando derrotado de la Confederación en la decisiva
batalla de Yungay. Luego obtuvo otros muchos cargos políticos, pero nunca
más ostentó el título de presidente del Perú.13 Su hoja de vida indica un des-
empeño militar exitoso, llegando a ser ministro de Guerra; sin embargo, al
mismo tiempo, muestra una cierta falta de carisma y mando que lo ayudara
a convocar a las masas y a otros mandos militares alrededor suyo –en un
espectro temporal y espacial amplio– como ocurrió con Gamarra o Santa
Cruz. Pedro Bermúdez es, así, el modelo de un caudillo: eficiente como
militar, pero no como líder político, en una época en la que se necesitaba
contar con una aureola “cuasi sagrada o divina”. Es el modelo de un caudillo
regional exitoso, que no dio la talla para ser un “caudillo de caudillos” del
Perú, razón por la cual lo nominamos como “el caudillo que nunca fue”.

Referencias
1. Aljovín, C. (2005). Sufragio y participación política: Perú 1808-1896. En C. Aljovín
& S. López, Historia de las Elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno represen-
tativo (pp. 19-74). Lima, Perú: IEP.
2. Basadre, J. (2005a). Historia de la República del Perú [1822-1933] (Vol. 1). Lima,
Perú: Orbis Ventures S.A.C., Empresa Editora El Comercio.
3. Basadre, J. (2005b). Historia de la República del Perú [1822-1933] (Vol. 2). Lima,
Perú: Orbis Ventures S.A.C., Empresa Editora El Comercio.
4. Contreras, C., & Cueto, M. (2000). Historia del Perú Contemporáneo. Desde las lu-
chas de la Independencia hasta el presente (2ª ed.). Lima, Perú: IEP.
5. Klarén, P. (2004). Nación y Sociedad en la Historia del Perú. Lima, Perú: IEP.
6. Mc Evoy, C. (1997). La Utopía Republicana. Ideales y realidades en la formación de la
Cultura Política Peruana (1871-1919). Lima, Perú: Fondo editorial de la Pontificia
Universidad Católica del Perú.
7. Tauro, A. (2001). Enciclopedia Ilustrada del Perú (3ª ed., Tomo III). Lima, Perú:
PEISA.
8. Valega, J. M. (1900). República del Perú 1829-1833 (Tomo II). Lima, Perú: Librería
e Imprenta D. Miranda.

13 Fue diputado, senador y prefecto de La Libertad y Junín (Tauro, 2001, p. 355).

Municipalidad Metropolitana de Lima 105


Erick Devoto Bazán
Nació en Lima, Perú, en 1977. Es licenciado en Historia
por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estu-
dios de Maestría en Historia en la Universidad Mayor de
San Marcos.
Es docente universitario desde el año 2000. Enseñó
en entidades de prestigio como la Universidad ESAN, la
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universi-
dad de Lima, la Universidad Tecnológica del Perú, entre
otras. Por otro lado, cuenta con una amplia experiencia
en el ámbito de la difusión cultural, en diversas publica-
ciones históricas de la Empresa Editora El Comercio, así
como en la conducción y producción de diversos programas radiales en entidades como
Radio Santa Rosa o Unión Radio. Actualmente es miembro del Instituto Riva-Agüero,
Centro de Altos Estudios de la PUCP e Investigador del Instituto de Estudios Clásicos
Occidentales y Orientales de la Universidad Ricardo Palma.
Su ámbito investigativo gira en torno a la Historia de las Ideas o Mentalidades,
teniendo publicaciones que abarcan un amplio espectro temporal y temático, como La
educación y el inicio de un nuevo tiempo. Apuntes para la historia del mundo intelectual
peruano a fines del siglo XVIII (2004), La Peruanidad de Antonio Raimondi (2004), Fe y
Anticlericalismo en Clorinda Matto de Turner (2010), El artesano: las principales ideas
del primer periódico obrero del Perú y su relación con el primer civilismo (2013) y Apun-
tes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andina (2016).

106 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Manuel José de Salazar y
Baquíjano
“Puente entre la tradición virreinal y la
república”

Municipalidad Metropolitana de Lima 107


U
no de los mandatarios más interesantes y poco conocidos en nues-
tra historia republicana es Manuel José de Salazar y Baquíjano,
quien representó el puente entre la realidad virreinal y la del Perú
independiente. Nació el 24 de diciembre de 1777 en Lima. Fue hijo de José
Antonio de Salazar y Breña —caballero de la orden de Carlos III y alcalde
de Lima en 1767— y de Francisca de Paula Baquíjano y Carrillo de Córdo-
ba. Sus abuelos paternos fueron el general José de Salazar y Muñatones, y
Francisca de Breña y Bustamante; su bisabuelo paterno-paterno fue Andrés
de Salazar y Alcedo, natural de Sopuerta (Vizcaya) y caballero de Santiago,
quien llegó al Perú hacia 1680 y se casó con Josefa Rosa de Muñatones y
Aguado (Lasarte, 1938). Un tío abuelo suyo fue conde de Monteblanco y
casó a sus hijas con miembros de la familia Carrillo de Albornoz (de los
condes de Montemar) (Rosas, 1995). El abuelo materno de Manuel de Sa-
lazar fue Juan Bautista Baquíjano y Urigoen, natural de San Miguel de Yu-
rreta (Vizcaya) y próspero comerciante agraciado con el título de conde de
Vistaflorida en 1753, a razón de sus aportes para la reconstrucción de Lima,
tras el terremoto de 1746. Su abuela materna fue María Ignacia Carrillo de
Córdoba y Garcés de Marcilla, descendiente de conquistadores (como Die-
go de Agüero) y de los primeros pobladores (Swayne, 1951). Por lo dicho,
Manuel de Salazar estuvo relacionado con la mayor parte de la aristocracia
virreinal peruana.
Tío carnal y materno de Manuel de Salazar fue el célebre José Baquíjano
y Carrillo, III conde de Vistaflorida, quien fue doctor en la Universidad
de San Marcos y nombrado protector de naturales, en cuya condición dio
su famoso Elogio en bienvenida al virrey Agustín de Jáuregui y Aldecoa
en 1781. En dicho discurso, Baquíjano deslizó acerbas críticas contra el
sistema virreinal, intercaladas con expresiones en favor del virrey, lo cual
generó incomodidad y la vigilancia continua de las autoridades de enton-
ces en adelante (Riva-Agüero, 1971). No obstante, hizo carrera ascendente
en la Real Audiencia de Lima, donde se desempeñó como alcalde del cri-
men y finalmente oidor, hasta que pasó a Sevilla, donde falleció en 1817.
Es muy posible que —al ser soltero— Baquíjano haya estado detrás de la
trayectoria de su sobrino, tanto en relación con sus estudios como con sus
primeras responsabilidades profesionales, pues Salazar debía sucederle en
el título condal de Vistaflorida y en su mayorazgo, así como en buena parte
de sus restantes bienes —que sin duda incluyó sus libros— (Swayne, 1951,
pp. 604-605). Al heredar el referido condado, el público limeño comenzó
a llamarlo cruelmente conde de Vistatorcida, debido a la bizquera que pa-
decía (el título nobiliario lo usaría hasta la abolición de estos distintivos
en 1823). Antes de que esto ocurriera, siguió formación militar y llegó a
ser teniente coronel de milicias, luego ocupó el puesto de subdelegado de

108 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


los partidos de Saña (de 1806 a 1807) y de Lambayeque (de 1808 a 1811)
(Tauro, 2001, p. 2336). Pese a ocupar tales responsabilidades bajo el ré-
gimen virreinal, habría conspirado contra este en los años subsecuentes:
perteneció a una logia masónica llamada “de los copetudos”, junto con José
de la Riva-Agüero y Sánchez Boquete; José Bernardo Tagle y Portocarrero,
marqués de Torre Tagle; José Matías Vásquez de Acuña, conde de la Vega
del Ren; Manuel de la Puente y Querejazu, marqués de Villafuerte, entre
otros (Leguía, 1972).
Al ingresar a Lima don José de San Martín y su ejército, Salazar asis-
tió a la reunión del cabildo abierto convocada por el libertador el 15 de
julio de 1821, y procedió a firmar el Acta de independencia junto con los
primeros notables de la ciudad (Anna, 2003, p. 246). Quedó desde enton-
ces confirmada su adhesión a la causa patriota y su proximidad al general
San Martín, al ser el suyo caso representativo de aquellos miembros de la
antigua élite colonial que, al igual que en el virreinato de Nueva España,
“se adaptaron a la realidad política al ocupar nuevos cargos; o siguieron
aprovechando sus viejas prerrogativas en nuevas instancias, al convertirse
en congresistas, gobernadores, ministros, y ocupar altos grados militares”
(Zárate, 2016, p. 1807). Una vez creado el protectorado, fue elegido dipu-
tado por el distrito de Huaylas y, seguidamente, formó parte del primer
Congreso Constituyente creado en 1822, cuya mesa directiva integró jun-
to con Francisco Javier de Luna Pizarro, José Faustino Sánchez Carrión y
Francisco Javier Mariátegui, y en la que ocupó la vicepresidencia (Lexus
Editores S.A., 2000, p. 357).
Poco después de celebrarse la entrevista de Guayaquil (julio de 1822)
entre Simón Bolívar y José de San Martín, este último abandonó el Perú
tras crear la Suprema Junta de Gobierno que habría de sucederle. Estuvo
conformada por personajes de procedencia diversa: el general José de la
Mar, natural de Cuenca, en la antigua Audiencia de Quito; Felipe Anto-
nio Alvarado, comerciante natural de Salta, en las provincias del Río de la
Plata; y Manuel de Salazar y Baquíjano, quien como limeño era represen-
tante de la aristocracia del antiguo virreinato del Perú. La Suprema Junta
de Gobierno tendría corta duración, pues solo estuvo vigente desde el 20
de septiembre de 1822 hasta febrero del año siguiente. La fallida campaña
de intermedios que se propuso derrotar a los realistas en el sur terminó en
las derrotas de Torata y Moquegua (19 y 21 de enero de 1823) y precipitó
su fin, determinado por el motín de Balconcillo el 27 de febrero de 1823,
tras el cual José de la Riva-Agüero fue investido como presidente del Perú
(Basadre, 1961). A partir de entonces, Salazar pasó a ejercer la presidencia
del Congreso Constituyente del 20 de octubre de 1823 al 20 de noviembre
siguiente (Basadre, 1961, pp. 44-45).

Municipalidad Metropolitana de Lima 109


Una vez alcanzadas las victorias de Junín y Ayacucho, que consolidaron
la independencia del Perú, Manuel de Salazar fue nombrado por Bolívar
prefecto de Lima, responsabilidad que desempeñó del 12 de enero de 1825
al 20 de setiembre del mismo año, y dictó, durante dicho ejercicio, el primer
reglamento de policía. Inmediatamente después —el 10 de octubre siguien-
te—, el libertador venezolano le concedió la medalla cívica con su busto. Al
retirarse Bolívar del territorio peruano, Manuel de Salazar formó parte del
Congreso General Constituyente de 1827 (el mismo que redactó la segun-
da Constitución peruana) y representó a la provincia de Chumbivilcas. El
Congreso lo designó vicepresidente de la República, lo que le llevó a ocupar
interinamente la jefatura del Estado de junio a agosto de 1827, mientras el
general de la Mar venía de Guayaquil a asumir la presidencia del Perú, y
de setiembre de 1828 hasta junio de 1829, tiempo durante el cual José de
La Mar condujo al ejército peruano en la guerra contra la Gran Colombia
(Lexus Editores S.A., 2000, p. 358).
Salazar concluyó su mandato interino al dar Antonio Gutiérrez de La
Fuente un golpe de Estado contra La Mar, que sería seguido por la primera
presidencia de Agustín Gamarra (Basadre, 1961). Su sucesor, Luis José de
Orbegoso y Moncada, nombró a Salazar presidente del Consejo de Estado
(1834), lo que habría de llevarlo —en dos ocasiones adicionales— a ocupar
el mando supremo de la República de modo interino: de marzo a mayo de
1834, mientras Orbegoso combatía a las fuerzas revolucionarias de Pedro
Pablo Bermúdez, y del 9 de noviembre de 1834 —periodo en que Orbegoso
se dirigió hacia Arequipa— hasta el 23 de febrero de 1835, en que el coronel
Felipe Santiago Salaverry dio golpe de Estado (Lexus Editores S.A., 2000,
p. 358).
Aunque Salazar se retiró a Jauja con unas pocas fuerzas contrarias al
movimiento, Salaverry terminó por designarlo como miembro de su Con-
sejo de Estado, como señal de reconocimiento de su calidad y trayectoria
(Vargas, 1971). No duró mucho en tal posición, pues fue removido al ser
derrotado Salaverry por Andrés de Santa Cruz en febrero de 1836. Salazar
declinó los ofrecimientos para ocupar cargos públicos durante la Confede-
ración Perú-Boliviana. No sería hasta 1845, en tiempos de Ramón Castilla,
que volvería a la actividad política como senador por Lima, en la que ejer-
ció la presidencia de la Cámara de Senadores de 1845 a 1846 y de 1848 a
1849 (Tauro, 2001, p. 2336).
Manuel José de Salazar y Baquíjano falleció en Lima, soltero y sin des-
cendencia el 8 de noviembre de 1850 (Mendiburu, 1934, pp. 13-14), y dejó
por principales herederas de sus bienes a sus primas María Ignacia y Josefa
Ramírez de Arellano y Baquíjano, esta última esposa de Gaspar de Osma
y Tricio y madre —entre muchos otros— de José Domingo de Osma y Ra-

110 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


mírez de Arellano, quien al residir en España sucedería a Salazar como con-
de de Vistaflorida (Swayne, 1951).

Referencias
1. Anna, T. E. (2003). La caída del gobierno español en el Perú. El dilema de la Indepen-
dencia. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
2. Basadre, J. (1961). Historia de la República del Perú (Tomo I). Lima, Perú: Ediciones
Historia.
3. Lasarte, L. (1938). Familias establecidas en el Perú durante la Conquista y el Virrey-
nato. Lima, Perú: Imprenta Torres Aguirre.
4. Leguía, G. (1972). Historia de la Emancipación del Perú: el Protectorado (Tomo II).
En A. Tauro, Colección Documental de la Independencia del Perú (Vol. 2, pp. 223-
357). Lima, Perú: Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del
Perú.
5. Lexus Editores S.A. (2008). Grandes forjadores del Perú. Lima, Perú: Lexus Editores.
6. Mendiburu, M. de. (1934). Diccionario Histórico Biográfico del Perú (Tomo X).
Lima, Perú: Librería e Imprenta Gil S. A.
7. Riva-Agüero, J. de la. (1971). La Emancipación y la República. Estudios de Historia
Peruana. En Obras completas de José de la Riva-Agüero (Tomo VIII). Lima, Perú:
Pontificia Universidad Católica del Perú.
8. Rosas, A. (1995). La nobleza titulada del virreinato del Perú. Revista del Instituto
Peruano de Investigaciones Genealógicas, 21, 27-539.
9. Swayne, G. (1951). Mis antepasados: genealogía de las familias Swayne, Mariátegui,
Mendoza y Barreda. Lima, Perú: Editorial Tip. Peruana.
10. Tauro, A. (2001). Enciclopedia Ilustrada del Perú (Tomo XIV). Lima, Perú: PEISA.
11. Vargas, R. (1971). Historia General del Perú (Tomo VIII). Lima, Perú: Milla Batres.
12. Zárate, V. (2016). El destino de la nobleza novohispana en el siglo XIX: ¿Decaden-
cia o adaptación? Revista Historia Mexicana, 65(4), 799-811.

Municipalidad Metropolitana de Lima 111


Paul Rizo Patrón Boylan
Hizo estudios superiores en Ciencias de la Comunica-
ción, especialidad de Publicidad y Relaciones Públicas, en
la Universidad de Lima. Posteriormente completó estu-
dios de Historia en la Pontificia Universidad Católica del
Perú, en la que obtuvo el grado de bachiller, luego el de
licenciado y finalmente el de magíster en Historia. Poste-
riormente siguió estudios del programa doctoral de His-
toria y Patrimonio en la Universidad de Huelva, España,
con énfasis en los vínculos entre España y los territorios
que formaron parte de su imperio ultramarino.
Se desempeña como docente del Departamento de
Humanidades en la Pontificia Universidad Católica del Perú desde 1991.
Se especializa en la historia de las élites tanto del Perú como de otras regiones cir-
cunvecinas, así como de España y otros países de Europa.
Tiene publicados varios artículos al respecto, así como un libro Linaje, dote y poder.
La nobleza de Lima de 1700 a 1850 (2000-2001). Para dichos trabajos se ha apoyado en
la disciplina genealógica, que cultiva a la par y como complemento de su carrera de his-
toriador. Es miembro de la directiva del Instituto Peruano de Investigaciones Genealó-
gicas, asimismo es miembro correspondiente de la Academia Matritense de Heráldica
y Genealogía (España) y de otras entidades afines en América Latina.

112 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Felipe Santiago Salaverry del
Solar
“Valor, tenacidad y patriotismo”

Municipalidad Metropolitana de Lima 113


E
n la segunda década del siglo XIX, cuando ya toda América vivía la
inquietud desatada por las ideas que cuestionaban el poder de los
reyes y la justificación de los imperios coloniales, en el Perú, se ex-
presaron abiertamente las ansias de libertad y de justicia social.
Lima, la sede más importante del poder español en América, no fue
inmune a estas reacciones y, mientras el nombre de San Martín se pronun-
ciaba con preocupación por las autoridades y con entusiasmo por muchos
criollos y sectores importantes de la población, los adolescentes eran arras-
trados por el heroísmo de la lucha por la libertad.
Al llegar a las playas del sur la expedición libertadora procedente de
Chile, al frente de José de San Martín, muchos estudiantes abandonaron
las aulas para enrolarse en las filas patriotas y con ellos gente de toda edad,
sexo y condición, al grito de: “No al dominio español”.
Por esta razón, entre los primeros enrolados en el ejército libertador,
se cuentan adolescentes de doce o más años, que vivían ardientemente la
ilusión de un Perú libre para decidir su futuro. Los atraía, además, la vida de
aventuras que significa el uniforme y la defensa de los ideales de los cuales
se hablaba en los colegios, aunque en voz baja. Fueron muchos los menores
que llegaron a Pisco entre el 8 y el 10 de septiembre y formaron la primera
legión de voluntarios peruanos. Todos guiados por el anhelo de tomar las
armas contra los realistas. Con ellos, se alistaron también voluntarios de las
llamadas castas.
A esta generación, perteneció Salaverry y militares como Manuel Igna-
cio de Vivanco, Pedro Cisneros, Baltazar Caravedo, José Rufino Echenique;
literatos como Felipe Pardo y Aliaga y Manuel Ascencio Segura; y políticos
como Domingo Elías y Cipriano Coronel Zegarra. El atractivo del unifor-
me y la fama de los caudillos ganaron a la mayoría, al menos por un tiempo.
Parte de estos primeros voluntarios provino del Real Convictorio de
San Carlos, institución que había sido intervenida por el visitador Manuel
Pardo y Rivadeneyra, al asegurarse —como señala Jorge Guillermo Leguía
en su biografía sobre Toribio Rodríguez de Mendoza— que allí “hasta las
piedras conspiraban”; no obstante, nunca se comprobó la acusación. Es de
aquí, y de San Fernando, de donde procedía Salaverry, quien —dada su
naturaleza apasionada— trasmitió su entusiasmo a muchos de sus compa-
ñeros. Pertenecía a una familia distinguida de la capital. Fue hijo de Felipe
Santiago Salaverry y Ayerdi y de Micaela del Solar. Nació en Lima el 3 de
mayo de 1806, y fue el jefe de Estado más joven de nuestra historia (29
años).
En relación a sus primeras intervenciones en su carrera militar, Salave-
rry fue aceptado en el ejército patriota como cadete en el batallón Numan-
cia, y desde entonces mostró sus aspiraciones a entregarse a luchar por la

114 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


felicidad de su patria y a la realización de sus ambiciones personales. De
este cuerpo, pasó a la Legión Peruana, pero todavía como subalterno. La
lentitud de jefes como Rudecindo Alvarado y Domingo Tristán desespera-
ban a los jóvenes.
Los meses que corrieron desde la proclamación de la Independencia
(el 28 de julio de 1821) hasta septiembre de 1822 causaron desencanto en
diversos sectores de la sociedad, especialmente en quienes, como Salaverry,
querían acción. La lucha final se veía lejana, y atribuyeron a la pasividad
de las autoridades las derrotas de la expedición a los puertos intermedios
(enero 1823). San Martín se había centrado en la administración, en confe-
renciar con el Libertador del norte (28-29 de julio de 1822) en Guayaquil,
y en la instalación del Congreso Constituyente (20 de septiembre de 1822),
luego se retiró del Perú.
Se vio la necesidad de la venida de Simón Bolívar, vencedor en casi to-
das las batallas por la libertad de Nueva Granada y Venezuela. Mientras
tanto, Salaverry ascendía en su carrera militar, pese a su juventud, pues era
voluntario en todas las empresas de mayor riesgo. Ya daba muestras de un
carácter indómito, de tener ambiciones —quizá desmedidas—, pero con
una tenacidad inquebrantable para llegar a sus objetivos.
Salaverry no era solo un militar ambicioso, era fundamentalmente un
patriota acérrimo. Dotado de un espíritu romántico manifiesto en el valor
demostrado en las incontables batallas en las que participó, siempre a la
cabeza de sus fuerzas, exponiéndose constantemente a los mayores peligros
en los puestos menos protegidos. Era el último en dejar el campo de batalla
y compartía con la tropa tanto las inclemencias del clima, como la frugali-
dad de las comidas.
Era de carácter inestable, podía pasar de un momento a otro de actitu-
des moderadas a rasgos de violencia cuando no obtenía los resultados espe-
rados en el cumplimiento de sus órdenes. Amante de la justicia y de la ho-
nestidad, al punto que, durante su gobierno, decretó la pena de muerte para
los funcionarios que incumpliesen su deber. Asimismo, era muy exigente
en la disciplina y la moral castrense, porque —en su corta existencia— la
victoria y la buena marcha de la administración dependía de la rapidez con
que se actuara.
Durante la permanencia de Bolívar en el Perú, Salaverry se contó entre
los oficiales que rechazaron las manifestaciones serviles que se exigían al
Ejército para halagar al Libertador, como los desfiles militares, en los que
se magnificaban las hazañas de don Simón y se daba especial atención a las
fuerzas colombianas. En todo momento, mantuvo la dignidad del uniforme.
Si bien su amor a la carrera de las armas fue característica de muchos
jóvenes de su generación y él amó la vida militar, se comentaba en los cír-

Municipalidad Metropolitana de Lima 115


culos castrenses que frecuentaba, que decía “háganme general, que yo hago
lo demás”; posiblemente se refería a la otra aspiración con la cual llegaban
muchos a la carrera de las armas: la conquista del poder, la intervención
política.
El tiempo inicial de la vida republicana (1820-1845) fue de primacía de
los gobiernos militares en toda América hispana. La Independencia dejó
como herencia el caudillismo militar en el control de la política. Se mez-
claban la vocación de servicio del caudillo, héroe en las campañas por la
patria libre, con las ambiciones personales de poder, y de considerarse que
era el único capaz de sacar adelante al nuevo Estado. En esta confianza, se
dejó de lado a la clase ilustrada, identificada con la doctrina de la división
de poderes (Montesquieu), tanto en los gobiernos republicanos como mo-
nárquicos, para impedir las dictaduras o tiranías. Esta división exigía la
presencia de tres poderes básicos: legislativo, ejecutivo y judicial.
Las constituciones ratificaron la vocación republicana y liberal de los
sectores políticos, aunque, si desde el punto de vista teórico fueron par-
tidarios del equilibrio de poderes, en la práctica militares y civiles fueron
autoritarios; los más radicales defendían la supremacía del Congreso y los
más conservadores reclamaban el autoritarismo del presidente. Esta pugna
se dio desde el primer Congreso Constituyente y se agravó con la prime-
ra intervención política del Ejército en febrero de 1823, con el Motín de
Balconcillo, que impuso la presidencia del coronel de milicias José de la
Riva-Agüero y Sánchez Boquete, ante el fracaso de la Junta Gubernativa
nombrada por el Congreso a la salida de San Martín del Perú.
La participación política de Salaverry se dio desde el primer gobierno
de Agustín Gamarra (1829-1833), al producirse no menos de unos catorce
intentos de golpes de Estado que reflejan el malestar existente, y a los cua-
les no fue ajeno don Felipe Santiago, pese a ser ahijado de matrimonio del
mandatario, lo cual le valió su confinamiento en Chachapoyas, Moyobam-
ba y Cajamarca. Estas cárceles, en el interior del país, no lograron detener al
caudillo, a quien acompañó su valerosa esposa Juana Pérez. Su poder de se-
ducción con la tropa convirtió a sus carceleros en partidarios. Así llegó has-
ta Trujillo, perseguido por el general José María Raygada, quien finalmente
lo apresó en 1834, pero las elecciones de ese año favorecieron al candidato
liberal Luis José de Orbegoso, aunque sin alcanzar la votación necesaria,
por lo que fue nombrado presidente provisorio. Salaverry apoyó al nuevo
gobierno y detuvo a su perseguidor.
A finales de 1834, lo encontramos en Lima y, al producirse una suble-
vación en los castillos del Callao (enero de 1835), comparte con el general
Domingo Nieto la recuperación de los fuertes, a cuyo mando accede, ya
con el rango de general. Sin embargo, la autoridad de Orbegoso era muy

116 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


débil y nuestro caudillo se sublevó en el Callao (27 de febrero). Acusó al
Gobierno de no querer convocar a las nuevas elecciones en el corto plazo.
Todo el norte, Lima y el Callao respaldaron a Salaverry. Orbegoso, en el
sur, solo contó con el apoyo de Arequipa, por lo que solicitó ayuda al presi-
dente boliviano, general Andrés de Santa Cruz, quien, al igual que los jefes
peruanos Gamarra y Gutiérrez de la Fuente, aspiraba a la reunificación del
Alto con el Bajo Perú (Bolivia y el Perú). El jefe boliviano puso como condi-
ción la firma de un pacto de confederación con el Perú (Confederación Pe-
rú-Boliviana), que se selló el 15 de junio de 1835 y que implicaba la división
del Perú en los estados norte y sur, que se aliarían con Bolivia para pacificar
el territorio peruano y conformar la alianza. La ratificación del pacto se ha-
ría en las Asambleas de Huaura (norte), Sicuani (sur) y Tapacarí (Bolivia)
y se convocaría a una asamblea con representantes de los tres estados para
dar una carta constitucional (Pacto de Tacna).
Esta alianza provocó serias divisiones tanto en el Perú como en la mis-
ma Bolivia. Salaverry y Gamarra lideraron la unidad nacional. Se acusó a
Santa Cruz de querer la supremacía boliviana sobre el Perú y querer frac-
cionarlo, para luego apoderarse del sur. Se acusó de traidor a Orbegoso
por someterse a las imposiciones del pacto y se declararon defensores de la
patria en peligro. A finales de julio, Gamarra y Salaverry firmaron el acuer-
do por el cual actuarían juntos contra la alianza. Sin embargo, Gamarra se
adelantó y esperó a las fuerzas de Santa Cruz en Yanacocha (13 de agosto
de 1835), antes de reunirse con su aliado, pero fue vencido. Salaverry quedó
solo frente a Santa Cruz.
Si bien Salaverry contaba con respaldo en el norte y de la Marina, Santa
Cruz consiguió atraerlo hacia el sur, donde lo apoyaban, sobre todo Are-
quipa. La impetuosidad del joven general lo llevó a confiarse en la discipli-
na y moral de sus fuerzas, aunque eran numéricamente inferiores a las de
los confederados y el pueblo arequipeño le negó toda ayuda. Así, el 4 de
febrero de 1836, Salaverry libró la batalla de Uchumayo, en la cual logró
defender el puente de este nombre, para impedir el paso de las fuerzas san-
tacrucinas, pero el día 7 se produjo un nuevo encuentro en Socabaya, don-
de fueron aniquiladas las fuerzas salaverristas. Días más tarde, Salaverry
fue detenido por el general británico Miller, del entorno de Santa Cruz, y
se le abrió un juicio sumario a él y a siete de sus principales jefes, así fueron
todos condenados a muerte y ejecutados en la plaza de Arequipa el 18 de
febrero de 1836.
El triunfo de Santa Cruz y Orbegoso fue efímero. La imagen proyectada
por nuestro caudillo se agigantó al ser ejecutado. Fue identificado como el
adalid de la unidad del Perú, ejemplo de heroísmo y amor a la patria, por
la cual fue fusilado. La Confederación fue repudiada en el Perú al conside-

Municipalidad Metropolitana de Lima 117


rarse que Santa Cruz defendía los intereses bolivianos y que buscaba la des-
integración de la nación. Su establecimiento despertó también los recelos
de Chile, donde se refugiaron muchos políticos peruanos perseguidos por
Santa Cruz. Más adelante, Chile envió dos expediciones restauradoras que
contaron con los peruanos unitarios que reivindicaron la lucha de Salave-
rry y, finalmente, derrotaron a la Confederación, luego de lo cual el Perú
recuperó su unidad.

Referencias
1. Basadre, J. (1964). Historia de la República del Perú (5ª ed., Tomo I). Lima, Perú:
P.L Villanueva.
2. Bilbao, M. (1936). Historia del general Salaverry (3ª ed.). Lima, Perú: Librería e
Imprenta Gil S. A.
3. Gaceta del gobierno. (Del 28 de febrero al 27 de diciembre de 1835). Periódico ofi-
cial del gobierno del general Felipe Santiago Salaverry (N° 1-59). Lima, Perú.
4. Guerra, M. (1996). Felipe Santiago Salaverry. En Colección Forjadores del Perú (Vol.
26). Lima, Perú: Editorial Brasa.

Margarita Guerra Martiniere


Nació en Lima, Perú, en el año 1937. Estudió Letras y
Educación en la Pontificia Universidad Católica del Perú
(PUCP), entre 1956 y 1963, donde obtuvo los grados de
bachiller en Humanidades y doctora en Historia. Es pro-
fesora de Segunda Enseñanza en Historia y Geografía.
Se desempeñó como docente principal de Historia en la
Universidad Ricardo Palma (1969-1974), como docente
principal del departamento de Educación en la especia-
lidad de Historia de la Universidad Femenina del Sagra-
do Corazón (UNIFÉ), entre 1976 y 1996, y, actualmente,
ocupa el mismo cargo en el Departamento de Humanida-
des de la PUCP desde 1965.
Fue jefa del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Ricardo Palma
(1970-1972), directora del Programa Académico de Educación de la UNIFÉ (1977-
1984), coordinadora de la maestría en Historia de la PUCP, directora del Instituto Ri-
va-Agüero (2006-2011) y presidenta de la Academia Nacional de la Historia (2016-
2020).
Sus investigaciones abordan temáticas como la historia política en los siglos XIX y
XX y la independencia. Entre sus obras figuran La ocupación de Lima. Aspectos econó-
micos (1881-1883) (1996), La ocupación de Lima. El gobierno de García Calderón (1881-
1883) (1994), Felipe Santiago Salaverry (1996), Historia General del Perú, tomos XI, XII
(1984), Historia General Perú, tomos VII, VIII, IX (1994) y Manuel Pérez de Tudela: el
republicano (2018).

118 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Juan Bautista de Lavalle Zugasti
“El aristócrata”

Municipalidad Metropolitana de Lima 119


E
ste personaje de nuestra historia nacional nació en Lima el 30 de
junio de 1779, durante el mandato del trigésimo tercero Virrey del
Perú don Agustín de Jaúregui y Aldecoa. Perteneció a una familia
noble, siendo sus padres José Antonio de Lavalle y Cortés, Conde de Pre-
mio Real y prior del Tribunal del Consulado, y doña Mariana Zugasti y
Ortiz de Foronda, condesa consorte de Premio Real; el matrimonio residía
en la esquina de las calles de Beytia y Melchormalo.
Cuando cumplió los 10 años de edad, fue incorporado al batallón de
infantería de las milicias españolas de Lima en calidad de cadete, llegando
al grado de brigadier en 1823. Toda la familia estaba ligada al aparato esta-
tal español, ya que sus hermanos eran miembros de alguna orden militar o
pertenecían al ejército, ocupando cargos claves. En 1802, fue designado ca-
ballero de la Orden de Alcántara, una de las más prestigiosas instituciones
castrenses de la península ibérica. En 1806, recibió de su padre el cañaveral
Villa, de gran importancia en Lima; la familia Lavalle tenía lazos comercia-
les con Chile, siendo además tratante de esclavos, los cuales traían desde
África; muchos de ellos estuvieron trabajando en dicha hacienda, además
de en los otros fundos que poseía en Mamacona, valle de Lurín y San Jacin-
to, Ica. En el cañaveral de Villa, los vecinos tildaban a Lavalle de prepotente:

[…] El formidable carácter despótico del señor don Juan Bautista de


Lavalle y Zugasti se manifiesta a través de la opinión de sus contem-
poráneos y comarcanos. A inicios de 1811, los hacendados de la vega
surcana se quejaban de los presuntos abusos cometidos por el amo
de Villa en el uso de sus turnos de riego, perjudiciales naturalmente
al cultivo y regadío de las chacras circunvecinas […] (Flores, 2015,
p. 162).

Debido a su prosapia, en 1814, fue alcalde ordinario de Lima y regidor


perpetuo de la misma; el 22 de marzo de 1816, fue designado como go-
bernador intendente de Arequipa, teniendo la responsabilidad del cobro
de impuestos, mando militar, fomento de obras públicas, funciones judi-
ciales y el ejercicio del vice patronazgo real en el nombramiento de cargos
eclesiásticos. En este puesto, asumió la organización del ejército de reserva
y la manutención de las fuerzas realistas, hasta el final de la guerra de in-
dependencia que ya se vivía en nuestro país. Lavalle fue invitado por la
Audiencia del Cusco para asumir el cargo de presidente del Tribunal; sin
embargo, luego de la batalla de Ayacucho en enero de 1825, optó por en-
tregar el poder al primer prefecto independiente de Arequipa, Francisco de
Paula Otero.

120 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Con el nuevo régimen, fue nombrado plenipotenciario ante el gobierno
de Chile y ministro de Hacienda, cargos que no aceptó, pero sí sirvió en
la prefectura de Lima y en otros puestos de jerarquía como consejero de
Estado, dedicándose luego a sus negocios, como la administración de sus
tierras. Por este tiempo, el célebre pintor José Gil de Castro hizo un cuadro
de él. A nivel cultural, Lavalle fue uno de los creadores de la Academia Lau-
retana de Ciencias y Artes, siendo su primer presidente; esta institución fue
la pionera de este nivel fundada en Arequipa, luego de la independencia.
Viviéndose una grave situación de anarquía en el país y bajo el man-
dato del general Felipe Santiago Salaverry, el general altoperuano Andrés
de Santa Cruz fue requerido por los oficiales del mismo grado, Luis José
de Orbegoso y Agustín Gamarra, a entrar en el Perú con tropas auxilia-
res, pactándose el establecimiento de la Confederación Perú-Boliviana. Un
decreto de guerra a muerte fue la inmediata respuesta de Salaverry a la in-
tervención armada, marchando al enfrentamiento; según decreto de 10 de
octubre de 1835, este caudillo dejó a Lavalle como presidente del Consejo
de Gobierno.
En Lima, había quedado muy poca guarnición y, en el norte, ocurrían
levantamientos: se vivía tal estado de zozobra que los cónsules extranjeros
pidieron que desembarcase la marinería de sus países. Esta situación llevó a
que, el 27 de diciembre del mismo año, el personal del Consejo de Gobier-
no con Lavalle se retirase a la vida privada. Al día siguiente, León Escobar,
célebre bandido, ingresó a la capital cometiendo un sinfín de fechorías, esto
lo retrató Ricardo Palma en una de sus tradiciones. Luego el general Fran-
cisco de Vidal ingresó a Lima restableciendo el orden.
Por esos años, Flora Tristán visitó la hacienda Villa y sostuvo una entre-
vista con Lavalle, quien le comentó la imposibilidad de conseguir nuevos
esclavos para su hacienda, lo que le traería la quiebra; la literata escribió que
en Villa había un cepo y una prisión para ellos, no llevándose una buena
impresión de las condiciones de vida de los esclavos. A la par de la explota-
ción de sus tierras, Lavalle regentaba sus 12 inmuebles situados en las calles
Zárate (Junín), Beytia (Azángaro) y Melchormalo (Huallaga).
Luego de la muerte del presidente Agustín Gamarra, el país nuevamente
se halló en medio de luchas intensivas, siendo inevitable el enfrentamiento
entre los generales Francisco de Vidal y Juan Crisóstomo Torrico, quien el
16 de agosto de 1842, se declaró jefe supremo. La guerra civil prevalecía en
todo el Perú; debido a ello, Torrico salió de Lima para enfrentarse a las fuer-
zas contrarias y, el día 20 del mismo mes, encargó el Poder Ejecutivo a La-
valle, quien ocupó el cargo. Ambos ejércitos se encontraron en Agua Santa,
Ica, el 17 de octubre. Apenas rotos los fuegos, los caudillos se retiraron en
direcciones contrarias; el tradicionalista Ricardo Palma menciona que, por

Municipalidad Metropolitana de Lima 121


este hecho, el pueblo bautizó a dichos generales como Vapor del Norte y
Vapor del Sur; sin embargo, Vidal fue el vencedor. Tres días después, dicho
general ingresó a Lima, dejando Lavalle el mando, consagrándose de lleno
a sus labores comerciales; a partir de ese momento, no tuvo más participa-
ción en la vida política del país.
Juan Bautista contrajo matrimonio con María Narcisa Arias de Saavedra
y Bravo de Castilla, hija menor de Francisco Arias de Saavedra, primer con-
de de Casa Saavedra, y Petronila Bravo de Castilla y Bravo de Lagunas; am-
bos vivían en la calle Melchormalo, en Lima. Sintiendo cercano el fin de sus
días, el 4 de abril de 1851, redactó su testamento, indicando en él que, de su
legítima unión con su esposa, tuvo a José Antonio, nacido en 1833, quien
fue diplomático de renombre. También declaró haber adquirido Villa por
remate público; en el mismo documento, expresó que era general del Ejér-
cito Nacional Español, designando como heredera de sus bienes a su señora
María Narcisa. Testigos de este documento fueron el coronel Juan Martín
Goyeneche; el contador jubilado de la Aduana del Callao, Pedro Salmón; y
el sargento mayor Bernardino Cortés (Flores, 2015, p. 172). Juan Bautista
de Lavalle Zugasti, encargado del mando supremo en dos oportunidades,
falleció en Lima el día 21 de abril de 1851, realizándose sus exequias acorde
a su investidura.

Referencias
1. Flores, F. (2015). Haciendas y pueblos de Lima. Lima, Perú. Fondo Editorial del
Congreso.
2. Mendiburu, M. de. (1931-1934). Diccionario Histórico Biográfico del Perú. Lima,
Perú: Imprenta Gil S.A.
3. Palma, R. (1991). Tradiciones peruanas. Lima, Perú: Editorial Norma.
4. Tauro, A. (2001). Enciclopedia Ilustrada del Perú (Tomo IX). Lima, Perú: PEISA.
5. Tristán, F. (2003). Peregrinaciones de una paria. Lima, Perú: Fondo Editorial UN-
MSM.
6. Vargas, R. (1971). Historia General del Perú (Tomo VIII). Lima, Perú: Editorial Mi-
lla Batres.

122 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Roberto Mendoza Policarpio
Estudió Historia en la Facultad de Ciencias Sociales de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Con-
servación del Patrimonio Histórico en la Municipalidad
de Lima. Pertenece a la Sociedad Patriótica Tarapacá y a
la Orden de la Legión Mariscal Cáceres, además, labo-
ra en el Instituto de Estudios Históricos del Ejército del
Perú, ex-Comisión Permanente de Historia del Ejército
del Perú, desde 1990 hasta la actualidad, y ocupa el cargo
de director académico por el Bicentenario de la Indepen-
dencia Nacional del Instituto de Estudios Históricos del
Ejército del Perú.
Es coautor de las obras Álbum de uniformes del Ejér-
cito del Perú, Compendio de la historia general del Ejército, Paso de vencedores, El ejér-
cito unido a la historia, En honor a la verdad, Operación militar Chavín de Huántar y
El ejército en la república. Siglo XIX, así como autor de las publicaciones El combate de
Concepción, Apuntes biográficos de personajes del Ejército del Perú, San Mateo de Huan-
chor. Pasado y presente, XXV Aniversario de las operaciones militares en la cordillera del
Cóndor, Apuntes histórico-militares del Perú 1909-1941, Arequipeños en la independen-
cia y defensa nacional y En la penumbra del olvido. Testimonios de sobrevivientes de la
guerra de 1879.

Municipalidad Metropolitana de Lima 123


Manuel Menéndez Gorozabel
“El administrador ‘admirable’, en medio de la
anarquía militar”

124 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


N
ació en Lima en 1793 y falleció en esta misma ciudad el 2 de mayo
de 1847. Fue hijo de Rafael Menéndez y María Gorozabel. Estudió
Artes en el Real Convictorio de San Carlos y luego se dedicó a las
labores agrícolas, administrando la hacienda Bocanegra, cerca al Callao,
que había heredado de una tía materna.
Fue elegido alcalde de segundo voto el 22 de febrero de 1835, cuando
se produjo el pronunciamiento del general Felipe Santiago Salaverry en el
Callao, por lo que asumió sus funciones municipales recién en agosto del
mismo año, pero seis meses después, las municipalidades fueron reempla-
zadas por las intendencias de policía. Reasumió el cargo el 22 de agosto de
1838, después de producida la batalla de la Portada de Guía, el día anterior
en que las fuerzas restauradoras, al mando del general Manuel Bulnes, de-
rrotaron a las del mariscal Luis José de Orbegoso, presidente del Estado
Nor-Peruano. Luego de ello, Menéndez, ante el abandono de la alcaldía que
hizo Pedro de Reyna, convocó al cabildo abierto el día 22, para proclamar
al mariscal Agustín Gamarra como presidente provisorio, pero los regido-
res se dispersaron ante el avance del ejército del mariscal Andrés de Santa
Cruz (13 de octubre). Finalmente, luego de producido el derrumbe de la
Confederación Perú-Boliviana, Menéndez fue nombrado prefecto de Lima,
ejerciendo el puesto desde el 18 de febrero hasta el 10 de noviembre de 1839
(Tauro, 2001, p. 1662).
Fue nombrado presidente del Consejo de Estado (equivalente a vice-
presidente de la República) y en tal condición, asumió provisoriamente
la presidencia de la República en tres ocasiones, durante el gobierno del
mariscal Gamarra. En la primera, se hizo cargo del mando supremo de la
república del 28 de agosto al 23 de septiembre de 1840, por enfermedad
del presidente Gamarra. La segunda vez, del 18 de marzo al 17 de junio de
1841, cuando Gamarra marchó a Arequipa para sofocar la sublevación del
coronel Manuel Ignacio de Vivanco. Luego, desde el 13 de julio de ese año
(Vargas, 1971, p. 275), cuando el mariscal Gamarra emprendió la invasión
de territorio boliviano y continuó en el cargo cuando se produjo la muerte
de Agustín Gamarra en la batalla de Ingavi el 18 de noviembre de 1841.
Continuó la guerra contra Bolivia, resistiendo la invasión de tropas bo-
livianas, logrando expulsarlas del territorio peruano, intentó negociar la
paz con el gobierno de Ballivián (Vargas, 1971, p. 279). Fue depuesto del
mando supremo por el pronunciamiento del general Juan Crisóstomo To-
rrico el 16 de agosto de 1842 y desterrado a Chile, donde permaneció hasta
1844, cuando la “Revolución Constitucional”, de los generales Ramón Cas-
tilla y Domingo Nieto, triunfó, concluyendo con la derrota de las tropas
del general Vivanco, en la batalla de Carmen Alto (Arequipa) el 22 de julio
de 1844, poniendo fin al Directorio de Vivanco y a tres años de anarquía

Municipalidad Metropolitana de Lima 125


militar, desde la muerte del mariscal Gamarra en Ingavi. Como resultado
de esta victoria, Castilla y Nieto repusieron a Menéndez en el poder, quien
lo ejerció desde el 7 de octubre hasta el 20 de abril de 1845, cuando el Con-
greso eligió presidente constitucional al mariscal Ramón Castilla. Falleció
en Lima el 2 de mayo de 1847.
Acerca de la función gubernamental que ejerció, el historiador Jorge Ba-
sadre la calificó de “admirable”. Formó un gabinete con Matías León como
ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores; Manuel Cuadros, Justicia;
Manuel de Mendiburu, Hacienda; el general José María Raygada, a cargo
del Ministerio de Guerra; siendo este último reemplazado por José Miguel
Medina y Domingo Nieto, sucesivamente. Este último había sido nombra-
do al no aceptar Ramón Castilla la designación, prefiriendo retener la jefa-
tura del Ejército. Basadre anota que: “Celebró Menéndez un compromiso
con sus ministros para no perseguir a nadie por sus opiniones, trabajar por
la búsqueda de la reconciliación entre los partidos” (Basadre, 2005, p. 109),
además, de no realizar ascensos militares ni gastos innecesarios, además, de
no gastar dinero en espionaje ni gastos secretos. Nuestro egregio Historia-
dor de la República consignó lo siguiente:

En sus nombramientos el gobierno procuró inspirarse siempre en


principios de justicia. Las normas de rectitud y de economía que si-
guió en todos sus actos estuvieron acompañadas por la templanza al
negarse a borrar de la lista militar a los jefes y oficiales que habían
servido al Directorio, a pesar de las gestiones que en ese sentido fue-
ron hechas; al aceptar todos los contratos de los regímenes de hecho
que se habían sucedido en el país; al mantener las pensiones de re-
tiro y otras otorgadas a militares dados de baja desde 1839. Diver-
sas medidas procuraron el ordenamiento y el arreglo de la Hacienda
pública tratando, dentro de las limitaciones de los recursos disponi-
bles y del tiempo, de combatir desórdenes y abusos inveterados. A
esta época correspondieron los esfuerzos iniciales para organizar las
cuentas con vistas a la preparación de un presupuesto de los ingresos
y gastos nacionales; los primeros intentos de buscar cifras exactas
acerca del carguío y la venta del guano; la búsqueda de una políti-
ca firme ante la inundación de la moneda feble boliviana, mirada
entonces con inercia o ignorancia. A la vez fueron adoptadas medi-
das eficaces para hacer desaparecer tanto la moneda de baja ley del
Ecuador y Nueva Granada como las pesetas españolas; y quedó pro-
hibida, además, la que provenía de Pasco, cuya Casa fue clausurada.
Sobreponiéndose a sus desengaños, consciente de que era gobernan-
te transitorio, ajeno a todo afán de buscar popularidad o de labrarse

126 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


un futuro político, Menéndez presidió una administración ejemplar
(Basadre, 2005, pp. 109-110).

Para la conclusión de su administración gubernamental, se siguieron los


siguientes pasos: Justo Figuerola, anteriormente, al haber estado encargado
del mando supremo, había dado un decreto ordenando que los colegios
electorales formados por la convocatoria que había formulado Menéndez el
15 de junio de 1842 realizaran nuevas elecciones de senadores, diputados,
presidente de la república, jueces de paz, síndicos, procuradores y jurados,
de acuerdo con la ley de elecciones de 29 de noviembre de 1839. De acuer-
do con el decreto de 13 de agosto de 1844, el Congreso debía instalarse el 9
de diciembre, pero los colegios electorales de Arequipa, Moquegua, Puno,
Cusco, Ayacucho, Huancavelica y Junín no eligieron senadores, por lo que
el presidente Menéndez, mediante decreto de 14 de diciembre, en acuerdo
con Castilla, convocó a un Congreso Extraordinario para la elección del
presidente de la República y la elección de los miembros del Consejo de
Estado, que inició sus labores el 16 de abril de 1845, eligiendo presidente a
Castilla cuatro días después.

Referencias
1. Basadre, J. (2005). Historia de la República (1ª ed., Vol. 4). Lima, Perú: Orbis Ven-
tures SAC.
2. Tauro, A. (2001). Enciclopedia Ilustrada del Perú (3ª ed., Vol. 10). Lima, Perú: Pro-
moción Editorial Inca SA.
3. Vargas, R. (1971). Historia del Perú. La República (1ª ed., Vol. 8). Lima, Perú: Edi-
torial Milla Batres.

Municipalidad Metropolitana de Lima 127


Luis Ernesto Tello Vidal
Nació en Lima, Perú, en 1961. Es bachiller, licenciado y
magíster en Historia por la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Actualmente, es candidato a doctor en el
programa de Historia y Estudios Humanísticos: Europa,
América, Arte y Lenguas por la Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla.
Es especialista en Historia Económica, enfocada en
los procesos de integración económica y comercial en
América Latina.
Ha sido funcionario de la Junta del Acuerdo de Carta-
gena (1985-1997) y de su sucesora, la Secretaría General
de la Comunidad Andina (1997-2006). Asimismo, fue asesor en el Parlamento Andino
(Lima).
Además, ha ejercido la docencia en la Universidad San Ignacio de Loyola, el Ins-
tituto San Ignacio de Loyola y la Escuela Superior de Guerra Naval. Actualmente, es
conferencista en la Academia Diplomática del Perú y docente en la Universidad Nacio-
nal Mayor de San Marcos, donde dicta las maestrías de Gestión Pública y de Negocios
Internacionales, y también en el Programa de Estudios Generales de la Universidad de
Lima.

128 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Juan Crisóstomo Torrico y
Vargas
“Caudillo incansable y presidente efímero”

Municipalidad Metropolitana de Lima 129


J efe Supremo de la Nación por 61 días, entre el 16 de agosto de 1842 y
el 17 de octubre del mismo año. Juan Crisóstomo Torrico accedió al
cargo como otros lo hicieron antes y otros lo harán después: median-
te el complot político y militar. Las noticias sobre él lo describen como el
típico caudillo militar de las primeras décadas independentistas, envuelto
en las permanentes luchas por el control del Estado republicano que se iba
forjando a duras penas en medio de estas interminables confrontaciones
(Aljovín, 2000).1
Tenía 34 años cuando se autoproclamó Jefe Supremo de la Nación, luego
de derrocar a Manuel Menéndez. Nació el 27 de febrero de 1808, en el seno
de una típica familia de mediana fortuna de la época. El padre, Juan Capis-
trano Torrico, fue un militar español oriundo de Córdoba, quien arribó al
virreinato peruano en las postrimerías del siglo XVIII y, en estas tierras,
desposó a Tomasa Bargas Igartua, una dama nacida en Huaraz, un poblado
serrano al norte de Lima (Milla, 1994).
Su educación formal se inició en el Seminario de Santo Toribio, esto
lleva a pensar que —por algún momento— su padre había elegido para
él la carrera eclesiástica, que tenía al seminario como el ineludible primer
peldaño. En el periodo virreinal, era usual que las familias acomodadas
decidieran el destino de sus hijos según el orden de nacimiento y el género.
Juan Crisóstomo era el segundo varón; por lo tanto, le correspondía abrirse
camino en la jerarquía religiosa. Su hermano mayor, José Joaquín, preci-
samente por ser el primogénito, estaba en cambio destinado a heredar la
carrera militar del padre. De este modo, sable y sotana le garantizarían a la
familia importantes vínculos sociales y políticos, con los cuales acrecentar
su prestigio y estatus (Whipple, 2016).
No obstante, esta antiquísima regla se hizo más flexible a comienzos
del siglo XIX y, en parte, se desbarató cuando los tambores de la guerra
por la independencia comenzaron a sonar en las costas del virreinato pe-
ruano. Así, casi abruptamente, el padre de Juan Crisóstomo decidió que
también su segundo vástago debía vestir el uniforme militar. Antes de 1821,
los criollos peruanos solo podían instruirse en las filas del ejército realista;
por lo tanto, en 1819, Torrico se convirtió en cadete de la milicia española
y comenzó su instrucción en las filas del Regimiento Infante Don Carlos,
destinado a la formación de oficiales adeptos a la corona.
Al enlistarse, tenía once años, una edad que ahora puede parecer tem-
prana, pero era la regla por entonces. El propio libertador José de San Mar-
tín inició su formación militar en España a la misma edad y, como relata

1 Para una caracterización detallada del caudillismo criollo de los inicios de la república.

130 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Felipe Pigna (2014), a los trece años se sintió lo suficientemente preparado
para embarcarse al norte de África y pelear en nombre de la monarquía his-
pana, e incluso, a los quince, el célebre argentino ya estaba al mando de su
primera tropa. Un destino parecido, aunque menos glorioso, les esperaba a
los hermanos Torrico. En 1820, tras el desembarco del ejército libertador en
la bahía de Paracas, muchos de los jóvenes oficiales criollos —como ellos—
fueron seducidos por los ecos separatistas de los patriotas, quebrantando
su lealtad al rey. Este viraje fue, para un sector de la oficialidad criolla, el
resultado de una decisión pragmática que no siempre llegó acompañada de
profundas convicciones libertarias y menos republicanas.
Los hermanos Torrico no fueron la excepción. En mayo de 1821, cuan-
do Juan Crisóstomo tenía 13 años y José Joaquín, 17, con la anuencia de su
padre, se enrolaron a la denominada Legión Peruana, el cuerpo de tropa
compuesto por los nacidos en este territorio, que pasó a engrosar las fuer-
zas del Ejército Unido Libertador del Perú. Debido a su edad y escasa ex-
perticia militar, Juan Crisóstomo —a diferencia de su hermano— no parti-
cipó de las primeras campañas por la independencia. La gloria lo abrazaría
recién en 1824, en los campos de Junín y Ayacucho. Así antes de los veinte
años ya era uno de los soldados forjadores de la patria libre, una aureola
que luego —como a otros tantos oficiales criollos de ese tiempo— le haría
suponer que había adquirido el legítimo derecho de decidir el destino de la
nación peruana en ciernes.
En las siguientes dos décadas, Torrico participó prácticamente de to-
das las disputas militares, encabezadas por un sinnúmero de caudillos que
anhelaban llegar a la cúspide del poder. En ese trayecto, no solo depuró
su formación militar y ganó todos los rangos que le podía ofrecer el joven
ejército republicano, sino que además aprendió —en el terreno— las es-
tratagemas del complot político. Su extensa hoja de vida está marcada por
numerosos golpes de estado exitosos y otros tantos fracasos, bajo el mando
de caudillos como Francisco de Vidal, Felipe Salaverry y Agustín Gamarra.
En medio de ese trajinar, también se ganó a pulso el estigma de ambicioso y
desleal. Pronto quedó envuelto en la compleja trama de poder que instaló a
los militares en el centro de las definiciones, y él mismo se convirtió —con
el tiempo— en uno de esos caudillos que pugnaron por asumir el mando de
la nación con la fuerza de los fusiles.
Su momento llegaría en 1842, luego de la caída de la Confederación
Perú-Boliviana, y con importantes caudillos como Gamarra y Santa Cruz
fuera de juego. En ese escenario, Manuel Menéndez, presidente encargado
ante el vacío de poder, lo designó jefe del ejército del norte para combatir
las tropas bolivianas que se resistían a retirarse del Perú. Cumplida su mi-

Municipalidad Metropolitana de Lima 131


sión, al verse favorecido por la opinión pública por sus acciones recientes
y al tener a mano a las tropas de un ejército victorioso, decidió poner en
marcha su más audaz paso en la captura del poder, derrocando a Menéndez
y proclamándose Jefe Supremo en agosto de aquel año.
Con este movimiento en el ajedrez político del Perú, Torrico dio inició
a la etapa más anárquica del régimen republicano, la cual se caracterizó por
los constantes golpes de Estado que sucedieron por varios años. Él mismo
no duró más de dos meses en el gobierno y fue obligado a salir del país, al
que retornaría una y otra vez convirtiéndose en un obcecado conspirador.
Atacó a Manuel Ignacio de Vivanco y a Ramón Castilla, aunque nunca los
derrotó. Quizá por eso, entendiendo los límites de sus fuerzas, decidió se-
cundar a quien le podía garantizar una permanencia más beneficiosa en las
entrañas del poder público, aunque no fuera en la cima de este. José Rufino
Echenique fue el depositario de esa esperanza y se plegó a su campaña por
la presidencia en 1851.
En adelante, Torrico asumió un papel menos confrontacional y guardó
lealtad a Echenique, quien le encargó el importante Ministerio de Hacienda
y luego el de Guerra y Marina: era su hombre de confianza. De este periodo,
data la famosa y oscura consolidación de la deuda interna, que llevó a des-
tinar un importante porcentaje de los ingresos guaneros al pago de la con-
tribución que muchos hicieron a la gesta libertaria tres décadas antes. La
consolidación quedó envuelta en una trama de corrupción, que favoreció
al propio Echenique y sus más cercanos colaboradores, entre ellos Torrico.
Con Echenique fuera del poder, Torrico optó por alejarse del país. Se
trasladó a Europa, donde permaneció por una larga temporada hasta 1861.
A su retorno, era un hombre de gran fortuna, pero ya no tenía figuración
política; pese a eso, logró que, en 1865, el gobierno de Juan Antonio Pezet lo
designe ministro plenipotenciario en Francia, instalándose en París. Desde
allí, administró su cuantioso —aunque cuestionado— patrimonio hasta su
deceso en 1875. Entre sus herederos se cuenta a Rufino Torrico, el alcalde
de Lima durante la ocupación chilena en la Guerra del Pacífico.

132 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Aljovín, C. (2000). Caudillos y constituciones. Perú 1820-1845. Lima, Perú: Fondo
de Cultura Económica, Pontificia Universidad Católica de Perú.
2. Milla, C. (1994). Enciclopedia biográfica e histórica del Perú, siglos XIX y XX (Vol.
10). Lima, Perú: Editorial Milla Batres.
3. Pigna, F. (2014). La voz del gran jefe. Vida y pensamiento de José de San Martin.
Titivillus.
4. Whipple, P. (2016). La gente decente de Lima y su resistencia al orden republicano.
Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruano.

Marcos Garfias Dávila


Es historiador por la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, investigador principal del Instituto de Estudios
Peruanos, doctor por El Colegio de México.
Sus investigaciones giran en torno a la historia del Es-
tado y la historia de las políticas de educación universita-
ria desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Ha publicado La formación de la universidad moder-
na en el Perú. San Marcos 1821 – 1919 (2010), La inves-
tigación en la universidad pública regional y los fondos
del canon, 2004 – 2008 (2011), y «La persistencia de las
desigualdades en el ámbito de la educación universitaria,
1950 – 2000» en La educación universitaria en el Perú. De-
mocracia, expansión y desigualdades (2015).

Municipalidad Metropolitana de Lima 133


Juan Francisco de Vidal La Hoz
“Jefe Supremo de la República”

134 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


E
l general Francisco de Vidal fue de las figuras más descollantes en el
tránsito de la independencia a la república. Destacó, como pocos, en
las campañas de 1820 a 1824, ganando uno a uno sus ascensos hasta
coronel graduado, a la vez que cicatrices por las muchas heridas que recibió
en el campo de batalla.
La naciente república fue reacia a reconocer sus méritos. Habiéndole
negado el Congreso su ascenso a general, solo pudo lograr alcanzar este
cargo por insistencia del presidente Gamarra, quien lo apoyó en tanto le fue
necesario, relegándolo después. La guerra de la Confederación Perú-Boli-
viana puso a dura prueba su patriotismo, y, en medio de la anarquía, alguna
vez enfrentó a chilenos y peruanos, como en la batalla de Portada de Guía,
y a los bolivianos y peruanos, en la aciaga batalla de Yungay.
Al término de esa guerra, quiso volver a ser un cultivador en el campo
o dedicarse a la política. Los avatares del destino lo llevaron a hacer ambas
cosas, sin poderse desprender de sus obligaciones como soldado. Vidal fue
de los primeros en darse cuenta de que el cumplimiento del deber no ad-
mitía réplicas y, por eso, hubo veces en que lamentó tener que servir a un
mandatario al que políticamente reprobaba.
Fue varias veces diputado y, durante su concurrencia al Congreso de
Huancayo, se opuso tenazmente a la suscripción de acuerdos comerciales
que consideró lesivos para el país. Inescrupulosos empresarios, al no poder
silenciarlo, le ofrecieron un soborno muy elevado; Vidal no solo rechazó tal
oferta, sino que la denunció, consiguiendo del gobierno un nuevo contrato
en condiciones más favorables para el Perú.
Vidal fue prefecto de varios departamentos y, en 1841, dejó huella imbo-
rrable en el Cusco por su labor en pro de la educación popular. Se ganó con
ello la estima general e, incluso, se dice que los cusqueños no lo miraban
como un jefe, sino como un padre. Por entonces, el llamado Ejército del
Sur, al mando del general La Fuente, combatía en la frontera con Bolivia, en
tanto que Vidal había fijado su cuartel general en Andahuaylas, recibiendo
los partes oficiales que retrasmitía al gobierno de Lima. Al mismo tiempo,
el general San Román comandaba la vanguardia del ejército en Sicuani.
El patriotismo de los puneños y la actuación de algunos jefes militares
determinaron la retirada del ejército boliviano y, el 7 de junio de 1842, se
pactó la paz. Pero, casi inmediatamente, volvió a agravarse la situación in-
terna, al desacatar San Román la autoridad de La Fuente, escindiendo al
Ejército del Sur y haciéndose fuerte en Lampa y Pucará. La Fuente, vién-
dose con escasas tropas, optó por replegarse al Cusco, deteniéndose en Si-
cuani el 14 de junio para dimitir el mando ante una Junta de Guerra que
convocó de urgencia.

Municipalidad Metropolitana de Lima 135


La Junta de Guerra no aceptó esa dimisión, al tiempo que llegaba al
Cusco un correo informando que el presidente del Consejo de Estado en
Lima desconocía a La Fuente y que, apoyando a San Román, avalaba el al-
zamiento del general Torrico.
En situación tan crítica y ciñéndose a la Constitución, esa Junta de
Guerra exigió al general Vidal que, como vicepresidente del Consejo de
Estado, asumiese el mando supremo de la República. Ello ocurrió la no-
che del 28 de julio de 1842. Investido como Jefe Supremo, Vidal salió del
Cusco para Ayacucho, desde donde se trasladó a Ica, batiendo a Torrico
en Agua Santa. Pasó, entonces, a Lima, en donde de inmediato renunció al
mando, poniéndolo a disposición del doctor Figuerola, vicepresidente del
Consejo de Estado. Figuerola se negó aduciendo diversas razones y Vidal
continuó como mandatario. Liberó a sus rivales políticos y “ninguno sufrió
prisión ni ostracismo”, concediendo pasaportes a los que quisieron retirarse
al extranjero.
Lo primero a destacarse en su breve gestión fue el cuidado que puso por
preservar los fondos fiscales; para empezar, no reclamó pago alguno por los
gastos realizados por su ejército en el tránsito a Lima. Pero encontró el fisco
arruinado: la aduana empeñada en 700 mil pesos y la moneda en 300 mil.
En venganza por lo sucedido en Huancayo, “los consignatarios del guano,
en todo el tiempo de mi administración —escribió Vidal—, no dieron un
solo peso por este ramo”. Por eso, resulta extraordinario que Vidal lograse
un balance positivo: “A pesar de lo expuesto —dijo— yo mantenía bien pa-
gado un ejército fuerte, los empleados todos los dejé pagados hasta el día de
mi salida del gobierno, y la gran suma en que estaba empeñada la aduana
quedó reducida a 200 mil pesos”. Pero lo más plausible fue su vocación por
impulsar la educación, contando con el apoyo del destacado liberal Benito
Lazo. Reorganizó los Colegios de San Carlos y San Fernando, destinados
a la formación de profesionales en el foro y en la medicina, poniéndolos
bajo la dirección de los doctores Bartolomé Herrera y Cayetano Heredia,
respectivamente.
Cuando se creía apaciguada la República, una vez más, vino a pronun-
ciarse el caudillismo militar. Vidal intentó enfrentar a los que llamó traido-
res, lanzando —el 5 de febrero de 1843— un mensaje a la nación condenan-
do al general Vivanco, insurrecto en Arequipa. Pero, al plegarse el general
Pezet al golpe, Vidal renunció al mando supremo entregándoselo al doctor
Figuerola, quien —tres días después— fue a su vez depuesto, renovándose
la guerra civil. El 15 de marzo de 1843, Vidal se despidió con una proclama
a la nación en la que expuso que renunciaba no por falta de valor, sino por-
que no quería ser partícipe de la anarquía que siempre había condenado.

136 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Presagiaba un futuro incierto para la república y, al decir que entregaba
su vida a la oscuridad, casi previó su futuro. Quiso retirarse a la vida civil,
pero Vivanco, autoproclamado Supremo Director, no le dio tiempo ni para
despedirse de su familia, expulsándolo del país con lo que llevaba puesto.
Así lo refirió el propio Vidal:

Quizá ninguno de mis conciudadanos querrá creer lo que voy a re-


ferir. Después de haber mandado la república, nueve o diez meses,
no tenía dinero que llevar al destierro, y mi esposa tomó sus alhajas
y las entregó al señor D. Manuel Elguera, quien las empeñó en tres
mil pesos al señor D. Cristóbal Armero. Y éste fue el dinero que me
sirvió en el ostracismo. Se dirá que no ahorré de mis sueldos. Yo
digo que la media paga que se me daba entonces no me alcanzaba
ni para los gastos naturales; testigos son de esto los señores D. José
Félix Castro y D. Antonio Salinas, pues este último me hizo varios
suplementos para cubrir los gastos del mes, ya que el sueldo no me
alcanzaba… En el tiempo que me duró el mando hice todo el bien
que pude; señalé a todos los fundadores de la independencia una
pensión alimenticia, con cargo a someterla a la aprobación del Con-
greso. Díganlo los generales que yacían en la miseria, Pardo de Zela,
Riva-Agüero, Aparicio y otros muchos jefes y oficiales que se encon-
traban en el mismo caso.

Tal fue el paso efímero del ilustre general Francisco de Vidal por el man-
do supremo. La vida le depararía aún una década de nuevos avatares, hasta
su fallecimiento que ocurrió en Lima el 23 de septiembre de 1863.

Referencias
1. Arosemena, G. (1970). El General Francisco de Vidal. Prócer de la Independencia y
Jefe de Estado del Perú 1800-1863. Lima, Perú: Ediciones Peruanas.
2. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. (1972). Dis-
cursos pronunciados en actuaciones cívicas conmemorativas. I. Etapa sanmartiniana.
Lima, Perú: Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú.
3. Gorriti, J. M. (1863). El General Francisco Vidal. Revista de Buenos Aires, 2, 385-
395.
4. Guzmán, L. & Barrantes, J. (2020). Francisco de Vidal. La Memoria de El Republica-
no. Lima, Perú: Instituto de Estudios Históricos del Ejército del Perú.
5. Puertas, N. (1950). El General Francisco Vidal. Prócer de la Independencia y Jefe
Supremo de la República a través de sus Memorias. Lima, Perú: Crédito Editorial
Universitas.
6. Rosas, E. (1971). El prócer Francisco de Vidal y su contribución a la emancipación del
Perú. Lima, Perú: Editorial Gráfica Industrial.

Municipalidad Metropolitana de Lima 137


Jorge Eugenio Barrantes Arrese
Es asesor principal del Instituto de Estudios Históricos
del Ejército del Perú y además, director académico del
Bicentenario de los Comités Patrióticos.
Inició su carrera militar en 1959, integrando la pro-
moción «Francisco Cornejo» hasta el año 1964.
Como Coronel ha hecho estudios en el Centro de Al-
tos Estudios Nacionales, integrando la Primera Promo-
ción de Rectores. Ostenta la condecoración Cruz Peruana
al Mérito Militar en todos los grados, así como todas las
condecoraciones de la Legión Cáceres.
Mediante Decreto Supremo N° 004-2018-MC del 6 de junio de 2018, se crea el Pro-
yecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, y se le convoca en el campo
de la historia como asesor principal del IEHEP dentro y fuera del país.
Es autor y coautor de las obras V Centenario 1492–1992 (1992), El Coronel Pacheco
de Céspedes y el heroísmo de las pueblos de Tacna en la Guerra con Chile (1993), Historia
y heroísmo de los pueblos del Mantaro: Campaña de la Breña (1993), Piura: Apuntes
para su geografía e historia (1994), Chorrillos: Antología histórica (1994), Centauros del
Perú libertario (1994), Tambogrande heroica resistencia nativa (1995), Tambogrande y
la historia de Piura en el siglo XVI (1996), La Primera memoria de Cáceres y otros docu-
mentos relativos a la Campaña de La Breña (2010), Francisco Vidal - La memoria de «El
Republicano» (2020).

138 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Justo Modesto Figuerola de
Estrada
“El desprecio del poder”

Municipalidad Metropolitana de Lima 139


N
ació en Lambayeque el 6 de agosto de 17701 y falleció en Lima el 23
de mayo de 1854. Fue el presidente que arrojó la banda presiden-
cial en muestra de desprecio a la actitud golpista, tras ser amena-
zado por una turba para entregarles el mando supremo. Su vida fue intensa,
ya que fue hijo de un alto oficial realista, lo cual hizo que desde niño se
enrolara en la milicia virreinal hasta llegar al grado de capitán a los 17 años.
Trasladado a Lima, entre la prometedora carrera castrense o la libertad in-
telectual, no dudó en enrolarse en las filas del Convictorio de San Carlos,
donde su general ideológico era don Toribio Rodríguez de Mendoza. Allí se
graduó con honores de bachiller en Sagrados Cánones.
Seguidamente, obtuvo el título de abogado por la Universidad de San
Marcos. Por sus méritos académicos, fue incorporado como miembro de
número de la Sociedad Amantes del País, reconocido por Unanue, Morales
Duárez, y Baquíjano y Carrillo. Asimismo, asumió las cátedras de Filosofía
Moral, Código y Vísperas de Leyes en San Marcos.
Producida la crisis monárquica en España con la abdicación de sus reyes
a favor de Napoleón (1808), en acto de desagravio, la Universidad de San
Marcos encargó el discurso a uno de sus más elocuentes profesores: Justo
Figuerola. En 1809, el cabildo eligió como su representante ante las Cortes
fidelistas en España a José de Silva y Olave, quien lo incorporó como secre-
tario a tan importante misión. Al llegar a México, tomaron conocimientos
de la disolución de la Junta Central en la Madre Patria, por lo que concluyó
la representación peruana. Vuelto al país hizo defensas notables como la del
presbítero José Antonio Polo y Caso, en denuncia hecha por el poderoso
arzobispo de Trujillo (1813).
El retorno despótico de Fernando VII a la corona española (1814-1820)
produjo un rechazo en la élite intelectual de América, que se alineó defini-
tivamente con la causa independentista (Chanamé, 2018). El desembarco
en Pisco de la expedición libertadora, el 8 de septiembre de 1820, produjo
la crisis del gobierno virreinal con el motín contra el virrey Abascal por sus
generales en el cuartel de Aznapuquio y la posterior conferencia de paz de
Punchauca, cuyo fracaso produjo que las fuerzas realistas, al mando del
virrey La Serna, abandonaran Lima y se replegaran en la sierra.
El 15 de julio de 1821, el cabildo de Lima convocó a acordar el Acta de
Independencia, entre los que figura la firma del prominente Justo Figuero-
la. Establecido el protectorado del general San Martín, la Universidad de
San Marcos realizó un claustro pleno para reconocer al primer mandatario

1 Manuel Castañeda Jiménez (s/f) precisó el año de su nacimiento con fuentes primarias
imprescindibles: la partida de bautismo a fojas 196 del libro 7 de bautismos correspon-
dientes a los años 1725 a 1771, de la iglesia de San Pedro, Lambayeque.

140 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


del Perú independiente. El discurso laudatorio fue encargado a su orador
principal, el catedrático Figuerola, quien dijo: “La primera escuela del Perú,
enajenada de gozo al contemplar la independencia de esta América” (Ay-
llón, 2012, p. 23). El catedrático se pregunta con vehemencia patriótica:
“¿Quién no se incendia cuando arde la sagrada llama de la libertad?” (Ay-
llón, 2012, p. 25).
Se convocó a la elección del primer Congreso Constituyente en 1822.
Figuerola fue elegido por la intendencia de Trujillo. Su sapiencia lo hizo
miembro de las siguientes comisiones: Bases de la Constitución, Legisla-
ción y Justicia. Co-redactó las Bases de la Constitución (1822), admitió con
estoicismo el golpe militar que produjo el Motín de Balconcillo, que en-
cumbró en el poder a José de la Riva-Agüero. Ante esta disidencia interna,
las fuerzas realistas amenazaron la capital descendiendo por Yauli, lo que
obligó al Congreso a trasladarse de emergencia al Callao en el crítico año
de 1823 (Paz Soldán, 1874, p. 74). Bajo esta amenaza, el Congreso acordó
convocar al libertador Simón Bolívar para “salvar al Perú”. El 18 de junio,
el general español Canterac, secundado por nueve mil soldados retoma la
capital; el Congreso acuerda trasladar toda la institucionalidad del flamante
Estado a Trujillo independiente. Adicionalmente, se nombra jefe del Poder
Militar a José Antonio de Sucre, en abierto desafío al poder de Riva-Agüe-
ro. Asimismo, se produce una guerra contra los españoles, pero también
una entre peruanos.
En estas amargas circunstancias, el 20 de junio, se elige presidente del
Congreso a J. Figuerola. El 26 de junio, parte la mayoría de los congresistas
rumbo a Trujillo. El Congreso, presidido por Figueroa, cesó a Riva-Agüero.
Este inmediatamente dispuso dictatorialmente disolver el Congreso el 19
de julio (Gaceta Extraordinaria del Gobierno del Perú, 1823), así deportó
a algunos de sus miembros y estableció un Senado conformado por 10 se-
nadores, uno por cada departamento, entre los cuales nombró inconsulta-
mente a Figuerola senador por Huancavelica.
En Lima, las fuerzas patrióticas reagrupadas en la figura de Torre Tagle,
quien cuenta con el apoyo de Sucre, respaldan al Congreso legítimo con
los que se quedaron y retornaron. El 6 de agosto, se reinstalan y, el día 8,
el presidente de facto Riva-Agüero es declarado “reo de alta traición”. Fi-
nalmente, el 11 de agosto, Figuerola reasume la presidencia del Congreso;
luego se acuerda nombrar presidente a Torre Tagle. Cuando Bolívar arriba
al Perú, Justo Figuerola le dio el discurso de bienvenida. Ese mismo año,
como presidente del Congreso, promulgó la primera Constitución liberal
de 1823. Asimismo, fue elegido representante en 1826. Ese mismo año, fue
elegido decano del Colegio de Abogados de Lima. Posteriormente, fue ele-
gido miembro del Congreso Constituyente que dio origen a la Carta Políti-

Municipalidad Metropolitana de Lima 141


ca de 1828. Fue ministro en el gobierno legítimo del presidente La Mar. En
1829, fue elegido vocal de la Corte Suprema, poder constitucional donde
llegaría a ser su presidente.
Figuerola vivió la aurora y el fratricidio de una república adolescente
(1834-1844). Tras la muerte del presidente Gamarra en Ingavi (1841), se
sucedieron varios mandos, Figueroa era vicepresidente del Consejo de Es-
tado (el presidente era Manuel Menéndez). El general Torrico se insubordi-
na contra Meléndez, Vidal se rebela contra Torrico y Vivanco contra Vidal.
En medio de este caos institucional, el anciano Meléndez le encarga la pre-
sidencia a Justo Figuerola el 15 de marzo de 1843. Cuando se aproximan las
fuerzas victoriosas de Vivanco, una turba bulliciosa busca al presidente le-
gítimo en su domicilio en la calle Plateros de la capital exigiendo su renun-
cia, este con hidalguía hace que les arrojen la trajinada banda presidencial
a los usurpadores del poder, que lo toman con incredulidad, y desconcer-
tados se retiraran, creyendo haber triunfado. Vivanco, instalado en Palacio
de Gobierno, recibe la noticia de la rebelión constitucionalista del general
Domingo Nieto en el sur, sale a combatir a los insurrectos y nombra pre-
fecto de Lima al potentado Domingo Elías, quien denuncia los excesos del
militarismo, desconoce a Vivanco y restituye la banda presidencial al be-
nemérito de la patria, Justo Figueroa, el 10 de agosto de 1844. Este último,
convoca a elecciones y entrega después la presidencia al titular legítimo, el
respetado Meléndez, quien impone la banda presidencial a Ramón Castilla.
De ese modo, Figuerola desempeñó las tres presidencias de los poderes
constitucionales (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), mas nunca se aferró a
ellos, lo cual probó ante la historia su entereza moral y su desprecio a la
gula del poder.

142 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Ayllón, F. (2012). Los Padres de la Patria. Recuperado de http://www.congreso.gob.
pe/Docs/participacion/museo/files/museo/libros/padres_patria_06072012.pdf
2. Castañeda, M. (s/f). Justo Modesto Figuerola de Estrada. Museo del Congreso y de
la Inquisición. Recuperado de http://www.congreso.gob.pe/Docs/participacion/
museo/congreso/files/files/justo_figuerola.pdf
3. Chanamé, R. (2018). La república inconclusa (4ª ed.). Lima, Perú: Universidad Ri-
cardo Palma, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
4. Paz Soldán, M. F. (1874). Historia del Perú independiente. Segundo período 1822 –
1826 (Vol. 3). En El Perú y su independencia. Lima, Perú: Impresión y Estereotipia
del Autor.
5. Gaceta Extraordinaria del Gobierno del Perú. (19 de Julio de 1823). Gaceta del Go-
bierno del Perú. Periodo de Gobierno de Simón Bolívar (Tomo I) (pp. 424-426). Lima
y Trujillo, Perú: Fundación Eugenio Mendoza.

Raúl Chanamé Orbe


Es abogado y catedrático. Bachiller, magíster y doctor en
Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Profesor principal de la UNMSM,
especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política.
Past Decano del Colegio de Abogados de Lima, Ex magis-
trado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Preside la
Cátedra del Bicentenario.
Ha publicado más de veinte libros sobre su especia-
lidad, entre los que destacan Constitución Comentada ,
Diccionario Jurídico Moderno y La República inconclusa,
entre otros.

Municipalidad Metropolitana de Lima 143


Manuel Ignacio de Vivanco
Iturralde
“Regenerador y revolucionario”

144 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


N
ació en Lima el 15 de junio de 1806, cuando aún el Perú estaba
regido bajo el virreinato y existía oficialmente la aristocracia, con
la cual tuvo vinculación. Transcurrieron, entre su infancia y ju-
ventud, los años agitados del proceso de independencia, y se convirtió en
un personaje importante durante los primeros tiempos republicanos. Para
comprender el desempeño del general y político Manuel Ignacio de Vi-
vanco es importante tener en cuenta tres elementos propios de su época:
el primero es que la práctica de los golpes de Estado formó parte de la
cultura política decimonónica, por lo que su tiempo estuvo marcado por
la constante revolución, equivalente en la actualidad a “golpe de Estado”
o “guerra civil”, cuyo objetivo no era cambiar la forma de gobierno, sino
“mejorarlo”. Según el historiador Aljovín: “Las revoluciones se dibujaban
como las salvadoras de la República en un estado de emergencia” (1996,
p. 116). En segundo lugar, debemos considerar cuál era el significado de
ser “conservador”, ya que a Vivanco y a sus seguidores se los calificó así.
El diario El Constitucional (20 de mayo de 1858) nos explica al respecto lo
siguiente: “(…) conservadores son los que no reconocen en las sociedades,
sino el principio de autoridad, es decir que el pueblo no tiene derecho para
pensar, ni menos para arreglar y fijar la verdad de sus respectivos gobier-
nos…”. En tercer lugar, debemos tener en cuenta que la dinámica del país,
en todos sus aspectos, discurría entre dos principales bloques: el norte y el
centro, controlado por las autoridades de Lima, mientras que el sur pasó a
ser su opositora, con Arequipa como la más activa (Sobrevilla, 2019, p. 60).
Teniendo en cuenta la lógica explicada, podemos comprender cómo,
durante la república —tras la batalla de Ayacucho y la salida de Bolívar—,
Vivanco practicó la lógica de los golpes de Estado para conseguir cargos
públicos, y su primera meta fue convertirse en prefecto de Lima. Para lo-
grarlo, se puso al servicio del general Bermúdez, quien, en 1834, quiso
traerse abajo al presidente José Orbegoso. Al fracasar el golpe, fugó a Chile,
para pronto regresar como partidario del general Agustín Gamarra y luego
de Santiago Salaverry, en la contienda contra el presidente de Bolivia, An-
drés de Santa Cruz. Tras fracasar, se unió a las “expediciones restauradoras”
chilenas, como representante de los peruanos opositores a la Confedera-
ción Perú-Boliviana. Tras el éxito de la segunda expedición y la caída de
la Confederación, Vivanco por fin gozó de las prerrogativas de participar
en una “revolución”, fue nombrado por el presidente provisorio Gamarra,
como prefecto de Arequipa. Gracias a este cargo, consolidó su relación con
la ciudad (Peralta, 2018, pp. 251-252).1

1 La relación con Arequipa venía desde antes, puesto que su esposa, Cipriana de la Torre
y Luna Pizarro, pertenecía a una de las familias más conservadoras de esta ciudad. Ade-

Municipalidad Metropolitana de Lima 145


A partir de estas experiencias, desarrolló su proyecto político conocido
como “la ideología regeneradora”, con Arequipa como receptora principal
de sus ideas. De esta manera, Vivanco pasó, de una actuación secundaria,
a encumbrar su carrera política como líder del “regeneracionismo”, defen-
diendo la conservación de las tradiciones socioculturales, basadas en la re-
ligión católica (Peralta, 2018, pp. 250-251). Es importante aclarar que su
propuesta no buscó la restauración de las instituciones del virreinato, sino
“regenerar” a la república de los gobiernos atroces, en palabras de Peral-
ta: “se trataba de hacer caducar a la generación de gobernantes que, desde
el general Agustín Gamarra hasta el General Francisco Vidal, habían le-
gitimado ‘el terror brutal’ pretoriano…” (2018, p. 253), a partir de cuatro
pilares: “la religión, la moral, la familia y la propiedad”, para refundar a
la república. Sin embargo, para la prensa de la época, el vivanquismo era
conservador, autoritario y proponía una especie de “monarquía ilustrada”
(Ragas, 2003, pp. 75-76).
Hacia 1841, el país se encontraba sumido en el caos provocado por la
muerte intempestiva del presidente Gamarra, sucedida durante su fallido
intento por invadir a Bolivia. La presidencia pasó a manos de varios mi-
litares como Manuel Menéndez, Rufino Torrico, Antonio Gutiérrez de La
Fuente y Francisco Vidal. A este periodo, se le conoció como “la anarquía”
(Sobrevilla, 2019, p. 62). En medio de estos hechos, entre 1843 a 1844, se es-
tableció el Directorio, donde Vivanco obtuvo el cargo de supremo director
de la república, por lo que se sacó del poder a Francisco Vidal, bajo la acu-
sación de practicar el clientelaje y la corrupción política, puesto que había
repartido los cargos públicos —especialmente entre sus familiares y ami-
gos— a los militares (Aljovín, 1996, p. 123). Investido por sus ideas “rege-
nacionistas” y bajo la influencia de corte napoleónica, invitó a formar parte
de su gobierno a los intelectuales más conservadores de la época, conocidos
como los “autoritarios ilustrados” —la mayoría de estos habían participado
de las tertulias organizadas por José María de Pando—, entre los cuales
destacaba la colaboración de Felipe Pardo y Aliaga, como ministro y escri-
tor del periódico vivanquista La guardia nacional (Aljovín, 1996, p. 126).
Entre las propuestas alentadas por este gobierno, destacó el planteamiento
que buscaba disminuir el número de ciudadanos con derecho al voto, para
que se funde “un régimen representativo de los más capaces, para conseguir
la paz y la felicidad pública” (Sobrevilla, 2019, p. 64). En el caso específico
del sur, en especial Arequipa, se promovió el libre comercio y la protección
de las industrias frente a la competencia extranjera, entre otras promesas.

más, al ser sobrina del sacerdote Francisco Javier de Luna Pizarro, se comprende mejor
su fervor por el catolicismo.

146 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Además, desconfiando de las instituciones previas, a las cuales Vivanco
consideraba corruptas, respaldó la creación de una Asamblea Constituyen-
te que sería puesta mediante elecciones, para lograr el cumplimiento de su
proyecto regenerador de tendencia autoritaria (Sobrevilla, 2019, p. 65).
Sin embargo, sus planes se vieron truncados, puesto que se levantaron
los generales Domingo Nieto, Ramón Castilla y Manuel de Mendiburu, de-
fendiendo la Constitución de 1839. Tras esto, nuevamente el poder pasó
de unas manos a otras, presidiendo la Junta de Gobierno: Justo Figuerola,
Crisóstomo Torrico, Domingo Nieto y, finalmente, el general Castilla; lo
cual desató una guerra civil entre regeneradores y constitucionales, hasta
que, en julio de 1844, en la batalla de Carmen Alto, Arequipa, Vivanco fue
derrotado y deportado a Ecuador desde Lima (Peralta, 2018, p. 254). Para-
dójicamente, en esos mismos años, los europeos comenzaron a demandar
—para fertilizar sus campos— el guano abundante en las islas de Chincha,
por lo que el Gobierno, desde la capital, obtuvo mucha riqueza. Esta época
fue conocida por Jorge Basadre como el de la “Prosperidad falaz”, en la cual
la élite limeña se vio altamente beneficiada en desmedro de las provincias
(Quiroz, 1993).
En 1849, Manuel Ignacio de Vivanco logró volver al país, gracias a una
amnistía política, con intenciones de presentar su candidatura para suceder
en la presidencia a Ramón Castilla. Su programa —a diferencia de los tiem-
pos del “Directorio” y el “regeneracionismo”— tuvo más bien una tenden-
cia liberal que promovía la reforma del sistema electoral, bajo el mecanis-
mo de elección directa, el nombramiento del número de diputados, y que
tenga como base la proporción demográfica y la reducción de las calidades
para ser considerado ciudadano y lograr votar. Además, apoyó la reducción
de la burocracia, sobre todo de aquellos que eran militares; la abolición del
tributo indígena; el incentivo de la inmigración europea; y la protección
de la exclusividad de la Iglesia católica (Ragas, 2003, pp. 102-103). Al final,
Rufino Echenique asumió el mando, pero la fiel Arequipa, en 1850, lo in-
vistió como su diputado (Peralta, 2018, p. 255). Dicha elección fue anulada
y Vivanco volvió a la cultura política de “la revolución”, la cual apoyaba el
intento de golpe de Estado, organizado por el general Miguel de San Ro-
mán, quien fracasó y se retiró nuevamente a Chile (Jiyagón, 2014, p. 32).
Llegado el año 1854, estalló otra guerra civil. Esta vez contra el presiden-
te Echenique. Las causas más destacables eran el escándalo de corrupción
en el pago, con el dinero del guano, de la consolidación de la deuda interna
(Quiroz, 1987); y los intereses de los caudillos militares, como fue el caso
del expresidente Ramón Castilla, a quien ahora no le convenía la Constitu-
ción de 1839, puesto que no permitía la reelección. Para ese año, Vivanco
no se encontraba en el Perú; sin embargo, desde Arequipa, en su nombre,

Municipalidad Metropolitana de Lima 147


se inició un levantamiento contra las autoridades limeñas, argumentando
que el Gobierno detestaba a la ciudad por ser vivanquistas. Frente a esto,
Castilla buscó el apoyo de la región, y logró obtenerlo, sorprendentemente,
gracias a que construyó un discurso de supuesta alianza con Vivanco, ape-
lando al recuerdo del “regenerador” (Peralta, 2018, pp. 257-258). Al final,
la realidad es que solo se trató de una estrategia porque, cuando Vivanco
se unió a la causa, fue tratado como subalterno, por lo que emprendió su
propia “revolución” y asumió una postura en contra de Castilla, lo cual lo
llevó a las filas del presidente Echenique. Gracias a esto, obtuvo el cargo de
general en jefe de Arequipa, pero tuvo nuevamente que retirarse a Chile
en 1855, por la victoria de sus enemigos políticos en la batalla de La Palma
(Peralta, 2018, pp. 259-260).
De esta manera, entre 1855 a 1857, gobernó el Perú la Convención Na-
cional de tendencia liberal, como brazo legislativo, junto al gobierno pro-
visional de Castilla. Además, participaron personajes pertenecientes a la
“segunda generación liberal republicana”, como los hermanos Pedro y José
Gálvez, quienes plasmaron sus ideales en la Constitución de 1856. Las pro-
puestas de la Carta Magna generaron discordia en varias regiones del país,
sobre todo entre los sectores conservadores, lo cual produjo, en 1856, una
nueva revolución en Arequipa a nombre de Manuel Ignacio de Vivanco
(Las Constituciones del Perú y la situación actual de esta República, 1860).
Los coroneles Domingo Gamio y Diego Masías asumieron el mando y de-
nunciaron que “la Constitución liberal” era perjudicial para la religión ca-
tólica y, además, el gobierno de Castilla obedecía a los intereses de la élite
limeña. Bajo esta perspectiva, proclamaron a Vivanco como “supremo jefe
regenerador” (Jiyagón, 2014). Al respecto, un testimonio de la época nos
ilustra:

(…) la heroica ciudad de Moquegua (…) ha expresado con su voz de


trueno que la inmoral y destructora dictadura del general Castilla no
pesará más entre los patriotas y denodados moqueguanos. Apenas
resonó por sus puertas el grito patriótico lanzado desde el impertur-
bable Misti, fue para ellos la trompeta nacional que les avisaba, era
llegado la hora de echar por tierra un gobierno intruso y corruptor
de la moral patriótica, militar y religiosa (…) (El Regenerador ex-
traordinario, 6 de noviembre de 1856).

Mientras tanto, entre el gobierno provisional de Castilla y la Conven-


ción Nacional, se venía desarrollando internamente una pugna, debido a la
pérdida de las facultades del Ejecutivo (Sobrevilla, 2005, p. 240). Por otro
lado, Vivanco estaba exiliado en Santiago de Chile, por lo que los arequi-

148 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


peños le enviaron cartas, en las que lo invitaban a regresar para que asuma
el liderazgo. El general atendió al pedido de inmediato. Se unieron a su
causa algunos echeniquistas y una parte de oficiales de la Marina del Perú,
entre ellos Miguel Grau, y fue la primera vez que esta institución se levantó
contra las órdenes del gobierno oficial. Gracias a esto, Vivanco logró el do-
minio del mar, por lo que controló la costa norte entre diciembre de 1856
y abril de 1857 (Jiyagón, 2014, p. 67). Estando en dicha región, el caudillo
confió en el financiamiento voluntario de los hacendados de la zona, los
cuales habían sido perjudicados por la manumisión decretada por Castilla;
sin embargo, el cobro de cupos fue mal visto; además, no convocó a la po-
blación afro y sectores populares, lo cual le restó fuerza militar a su ejército.
Cuando se retiró, Piura, Trujillo y Lambayeque decidieron pasarse al bando
castillista (Peralta, 2018, p. 265).
Sin embargo, Vivanco no bajó la guardia y logró ocupar las islas de Chin-
cha, las cuales le permitieron obtener el control de los ingresos del guano.
Esto resultó ser un duro golpe para el gobierno de la Convención y Castilla.
Así el general Castilla contratacó tomando las provincias del sur, excepto
Arequipa, y del centro, con el apoyo del general Miguel de San Román, y
se acercó al bastión vivanquista. Además, la mayoría de las provincias se
mantuvo fiel al Gobierno en todo el país, en el sur podemos mencionar a
Tacna y Arica; y se logró obtener el apoyo de las armadas de Gran Bretaña
y Francia para recuperar el control del mar (Sobrevilla, 2005, p. 208). Tam-
bién se desplegó un ataque discursivo feroz contra el vivanquismo, que los
acusaban de buscar mantener los privilegios estamentales del antiguo régi-
men, a costa de la exclusión de la población pobre. Una de las principales
denuncias fue señalar que Vivanco era “el hijo de la aristocracia y sus segui-
dores querían mantener las tradiciones nobiliarias” (Jiyagón, 2014, p. 127).
En abril de 1857, aprovechando la ausencia del presidente provisorio
Castilla, el general Vivanco avanzó a Lima, pero no desembarcó de inme-
diato en el puerto del Callao para adueñarse de la capital, decisión que fue
aprovechada por los representantes del Gobierno, y así logró organizar el
rechazo de los limeños a los vivanquistas, acusándolos de actuar como “pi-
ratas” y de haber permitido la humillación del pabellón nacional (El Co-
mercio, 2 de abril de 1857). Frente a esta situación, Vivanco decidió regre-
sar a Arequipa, para iniciar la segunda fase de su “revolución”, reclutando
un ejército entre los seguidores del “regeneracionismo”, el cual, cabe aclarar,
no tuvo como estandarte la propuesta regeneracionista original de 1841,
sino la defensa de su honor frente a Lima (Sobrevilla, 2019, p. 80). En para-
lelo, los oficiales de la Marina, bajo la propuesta de una amnistía, traiciona-
ron la defensa del “regeneracionismo” y la causa católica, por lo que Castilla
recuperó el dominio del mar y la posesión del guano. A esto, se sumó que,

Municipalidad Metropolitana de Lima 149


el 2 de noviembre, el coronel castillista, Pablo Arguedas, tomó el Congreso
y disolvió la Convención, por lo que Castilla logró tomar el total control del
gobierno (Peralta, 2018).
La guerra civil continuó, manteniendo en caos al país, y si bien se trató
de realizar negociaciones con los vivanquistas, finalmente el general Cas-
tilla —con el apoyo de la capital, la cual juzgaba a Vivanco como el cau-
sante de la anarquía—, optó por la vía violenta (Jiyagón, 2014, p. 64). Por
consiguiente, Castilla marchó a Arequipa y logró, el 5 de marzo de 1858,
derrotar al “regenerador”, quien volvió a huir a Chile, abandonando a su fiel
Arequipa, la cual por un par de meses perdió su condición de departamen-
to, aunque su espíritu revolucionario proseguiría a lo largo de la historia
política peruana (Sobrevilla, 2019, p. 84). De esta manera, la guerra civil de
1856 a 1858 marcó el final del proyecto más resaltante del conservadurismo
peruano de aquellos años, el cual terminó por concentrarse en Arequipa
con poco impacto en otras regiones. Manuel Ignacio de Vivanco fallecería
en Valparaíso el 16 de septiembre de 1873.

150 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Aljovín, C. (1996). Violencia y Legitimidad: Las revoluciones entre 1827 y 1841.
Apuntes. Revista de Ciencias Sociales, 39, 113-127.
2. Loa y Tumbes. (2 de abril de 1857). El Comercio.
3. El Constitucional (20 de mayo de 1858).
4. El Regenerador extraordinario (6 de noviembre de 1856). Arequipa, Perú.
5. Jiyagón, J. (2014). El papel de la prensa y la opinión pública en la confrontación ideo-
lógica en el contexto de la Convención Nacional (1855–1857) (Tesis de Licenciatura).
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
6. Las Constituciones del Perú y la situación actual de esta República. (1860). Lima,
Perú: Imprenta de José María Masías.
7. Peralta, V. (2018). Las revoluciones del general Manuel Ignacio de Vivan-
co,1841-1858. En C. Mc Evoy & A. Rabinovich (Eds.), Tiempo de guerra. Estado
nación y conflicto armado en el Perú siglos XVII-XIX. Lima, Perú: Instituto de Es-
tudios Peruanos.
8. Quiroz, A. (1987). La Deuda Defraudada. Consolidación de 1850 y Dominio Econó-
mica en el Perú. Lima, Perú: Instituto Nacional de Cultura.
9. Quiroz, A. (1993). Consecuencias económicas y financieras del proceso de inde-
pendencia en Perú, 1800-1850. En L. Padrós de la Escosura & S. Amaral (Eds.), La
independencia americana: consecuencias económicas (pp. 124-146). Madrid, Espa-
ña: Alianza Universidad.
10. Ragas, J. (2003). Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú: La cam-
paña electoral de 1850 (Tesis de Licenciatura). Pontificia Universidad Católica del
Perú, Perú.
11. Sobrevilla, N. (2005). Conflicto regional, guano y poder. En P. Drinot & L. Garofalo
(Eds.), Mas allá de la dominación y la resistencia: estudios de historia peruana, siglos
XVI – XX (pp. 181-214). Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.
12. Sobrevilla, N. (2019). Los inicios de la república peruana: viendo más allá de la “cue-
va de bandoleros”. Lima, Perú: Fondo Editorial PUCP.

Marissa Bazán Díaz


Es magíster en Historia por la Universidad Nacional Ma-
yor de San Marcos. Asimismo, es magíster en Historia
del Mundo Hispánico. Las independencias en el mundo
Iberoamericano por la Universidad Jaume I de Castellón
de la Plana, España. Es candidata al grado de doctora en
Ciencias Sociales por la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Asimismo es catedrática de la Universidad
de Lima. Ha publicado un libro, numerosos artículos y
conferencias académicas, a nivel nacional e internacional,
sobre temas vinculados al proceso de independencia pe-
ruana, especialmente sobre los sectores populares.

Municipalidad Metropolitana de Lima 151


Domingo Nieto y Márquez
“El Quijote de la Ley”

152 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


E
n la convulsa época de “determinación de la nacionalidad” signada
por la anarquía y el caudillismo militar, surgieron hombres que, en
base al prestigio ganado limpiamente, el mérito y la entereza ética,
sentaron las bases del futuro orden castillista. Es el caso de Domingo Nieto
y Márquez, cuya azarosa vida política y militar iniciada a temprana edad da
cuenta de su valor, de su honradez, pero también de “sus valores republica-
nos y su moralidad como soldado” (Mc Evoy, 2015, p. 31), en un entorno
dominado por el fragor de la guerra.
Hijo de Francisco Nieto Hurtado y María del Carmen Márquez, Do-
mingo nació el 4 de agosto de 1803 en la hacienda de Loreto, Ilo (Valcár-
cel, 2019, p. 31)1. Aunque vinculado por línea paterna con los condes de
Alastaya, don Francisco no era un acaudalado aristócrata: compartía por
ese tiempo el cargo de recaudador de diezmos con el de arrendatario y ad-
ministrador de fincas, sin que ello fuera un obstáculo para el paulatino pro-
greso del peculio familiar y la posibilidad de alternar estancias entre Ilo y
Moquegua.
Es probable que los vientos revolucionarios que agitaban el sur peruano
hayan inflamado el espíritu de Domingo y el de su familia. No en vano sus
hermanos mayores apoyaron la causa rebelde de Pumacahua. Lo cierto es
que, con 17 años de edad, Nieto se adhiere a las filas libertarias que, en
nombre de San Martín, dirigía Guillermo Miller, participando en la acción
triunfal de Mirave, en Tacna (1821), hecho que le valió el grado de teniente
de caballería. De esta manera, el futuro mariscal iniciaría un largo periplo
político-militar en el que prestigio y ascensos irían de la mano con una
participación en todas las guerras libradas en territorio peruano desde la
independencia hasta 1844.
Sin pretender agotar el itinerario, son de destacar su presencia en las
expediciones a Puertos Intermedios (1823), en las campañas libertadoras
de Junín y Ayacucho (1824) como ayudante de campo del general La Mar,
así como en el segundo sitio del Callao que capituló en 1826. Finalizada la
independencia, participa en la guerra con la Gran Colombia (1829), nueva-
mente bajo el mando de La Mar, ganando fama tras el lance victorioso con
el comandante Camacaro en Portete de Tarqui.
Interesa también su papel durante la Convención Nacional dominada
por los liberales (1833-1834), en un contexto en el que vencía el mandato
del general Agustín Gamarra y se procedía a la elección de un presiden-
te provisorio, cargo que recayó en el general Luis José de Orbegoso. No

1 El erudito prefacio preparado por Gustavo Valcárcel a la 3ª edición del opúsculo de


Félix Denegri sobre la vida de Nieto permite corregir este dato. Hasta entonces se venía
repitiendo al 15 de agosto como fecha de su nacimiento, cuando ésta era la de su bautizo.

Municipalidad Metropolitana de Lima 153


obstante, el grueso del ejército, controlado por Gamarra, impone a Pedro
Bermúdez, allegado de este. En tales circunstancias, Nieto, ascendido a ge-
neral, dirige, desde Arequipa, la resistencia en defensa de la Constitución.
Estalla la guerra civil, no sin antes ofrecérsele el mando supremo del sur
dentro de un plan de unión federativa del norte y sur peruano con Bolivia,
propuesto por Gamarra y Andrés de Santa Cruz, envite que Nieto rechazó.
Pese al reconocimiento de Orbegoso como jefe de estado, las aguas turbias
de la sedición, instaladas al interior del ejército, conducen a la sublevación
de Felipe Santiago Salaverry, quien se proclama Jefe Supremo del Perú. De-
portado a California (1835), Nieto logró escapar para, finalmente, exiliarse
en Chile.
Es polémica la actuación de Nieto en los años de la Confederación Pe-
rú-Boliviana (1836-1839) y aun antes. Apoyó al presidente Orbegoso al
conocer de los arreglos de Santa Cruz y Gamarra para invadir territorio pa-
trio, lo que motivó su retorno al Perú. Sin embargo, de manera casi paralela,
justificó la llegada del caudillo alto peruano a quien Orbegoso había con-
vocado para defender su gobierno. Celebra el régimen confederado inau-
gurado por Santa Cruz, pero, al mismo tiempo, recela de aquel y sugiere a
Orbegoso frenar las apetencias del boliviano. Por ello, al arribar Santa Cruz
a Arequipa, se le exigió a Orbegoso ordenar la partida de Nieto al exterior,
quien terminó embarcándose a Chile. Empero, casi de inmediato, retorna-
ría al Perú al conocer que el general Vidal, a nombre de Orbegoso, había
entrado a Lima consiguiendo, además, la adhesión de los departamentos
del norte. Nieto buscaba alertar a este de las ambiciones de Santa Cruz y
del riesgo que suponía para la soberanía peruana. Quizás por ello, y en
una decisión discutible, aceptó el cargo de prefecto y comandante militar
del departamento de La Libertad, lo que en los hechos significaba validar a
Orbegoso como presidente del Estado Nor Peruano, pero también a Santa
Cruz como supremo protector de la Confederación. Aunque al parecer la
idea de un estado confederado que uniera Perú y Bolivia no le disgustaba,
la ilegalidad, la imposición y el temor a la pérdida de la soberanía peruana
llevó a Nieto a oponerse al proyecto santacrucista. Los vientos anti con-
federales cada vez más intensos en el norte y las noticias de la segunda
expedición restauradora organizada desde Chile para acabar con el expe-
rimento confederado, lo alentaron a respaldar la libertad del Estado Nor
Peruano. En tales circunstancias, se produce el desembarco de las fuerzas
restauradoras peruano-chilenas. La contradicción envuelve el alma de Nie-
to: al impugnar la autoridad de Santa Cruz pierde el apoyo de las fuerzas
altoperuanas necesarias para impedir la intromisión chilena. El rechazo a
los extranjeros de uno y otro lado lo lleva a apoyar al irresoluto Orbegoso
y enfrentar a las fuerzas restauradoras en inferioridad de condiciones. El

154 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


resultado es la clamorosa derrota de Portada de Guía (1838). Nieto sale del
país rumbo al Ecuador, mientras Gamarra es reconocido presidente. Tal
vez ello explique, por lo menos en parte, el decreto por el cual el militar
moqueguano –tratado como traidor a la patria– sería borrado del escalafón
militar. Como lo recuerda Mc Evoy (2015, p. 51), todos los militares inclui-
dos en el decreto supremo, a excepción de Bermúdez, habían peleado en
favor del convencionalismo.
Tras el desastre de Ingavi (1841) y desaparecido Gamarra, Nieto re-
torna al Perú dispuesto a ofrecer sus servicios, buscar la reconciliación y
reivindicar su honra. Manuel Menéndez, encargado interino del Ejecutivo
como presidente del Consejo de Estado, enfrentaba a los remanentes bo-
livianos que se encontraban en el sur peruano cuando el inefable general
Juan Crisóstomo Torrico lo depuso. La guerra civil inaugurada en 1833 se
reanudaba. Nieto apoya al general Francisco Vidal en contra del ilegal pro-
nunciamiento de Torrico. El desafío, dirimido en Agua Santa, Ica (1842),
constituyó una resonante victoria de las fuerzas de Vidal bajo la dirección
de Nieto, quien obtendría el ascenso al mariscalato.
Durante la efímera presidencia de Vidal, Nieto ocuparía la prefectura
de Moquegua y la comandancia general de los departamentos del sur. La
sublevación del general Manuel I. de Vivanco, y el acentuado carácter dic-
tatorial del Directorio, motivó el destierro del mariscal a Chile. Después de
desembarcar en Arica, iniciaría en Tacna la defensa del orden constitucio-
nal junto a Manuel de Mendiburu y, luego, Ramón Castilla. Tras el triunfo
sobre las fuerzas vivanquistas en Pachía (Tacna), se constituyó la Suprema
Junta de Gobierno Provisorio (1843) presidida por Domingo Nieto. Des-
tino irónico y cruel el del mariscal de Agua Santa, convertido en jefe de
estado. Enarbolando la bandera de la constitucionalidad, Nieto y su estado
mayor se trasladan al Cusco con el fin de preparar el terreno para la estoca-
da final, pero la muerte lo sorprendería. Con apenas 41 años, Nieto fallece
el 17 de febrero de 1844. Pocos meses después, quien fuera su lugarteniente
y sucesor en la dirección de la Junta, Ramón Castilla, obtendría una victoria
definitiva sobre Vivanco en Carmen Alto (Arequipa), reestableciéndose la
Constitución de 1839.
Nieto cumplió un papel fundamental en la forja del estado y la nación
peruana. En gran medida sus acciones e ideas, su legado, fueron materia-
lizadas por su heredero político, Ramón Castilla. En palabras de Denegri
(2019, p. 36), “Nieto hizo posible a Castilla”.

Municipalidad Metropolitana de Lima 155


Referencias
1. Denegri, F. (2019). El Mariscal Domingo Nieto y la Iniciación Republicana del Perú
(3ª ed.). Moquegua, Perú: Archivo Regional de Moquegua.
2. Mc Evoy, C. (2015). La guerra maldita: Domingo Nieto y su correspondencia (1834-
1844). Lima, Perú: Biblioteca Nacional del Perú. Fondo Editorial.
3. Tauro, A. (2001). Enciclopedia ilustrada del Perú: Síntesis del conocimiento integral
del Perú, desde sus orígenes hasta la actualidad (3ª ed., Tomo XI). Lima, Perú: PEI-
SA.
4. Valcárcel, G. (2019). Prólogo: Los Nieto de Moquegua. En F. Denegri, El Mariscal
Domingo Nieto y la Iniciación Republicana del Perú (3ª ed., pp. 18-50). Moquegua,
Perú: Archivo Regional de Moquegua.

Luis Bustamante Otero


Licenciado y magíster en Historia por la Pontificia Uni-
versidad Católica del Perú. Ha sido director de Investiga-
ciones y Fondos Especiales de la Biblioteca Nacional del
Perú. Ha escrito diversos artículos relativos a los temas
que investiga. Publicó Matrimonio y violencia doméstica
en Lima colonial (1795-1820), coeditado por el Fondo
Editorial de la Universidad de Lima y el Instituto de Estu-
dios Peruanos (2018); «Pubertad y elección matrimonial.
La ciudad de Lima y la experiencia de la sevicia conyugal en la agonía colonial», en
Wilson Hernández (editor), y Violencias contra las mujeres. La necesidad de un doble
plural, (GRADE, 2019). Actualmente, prepara un libro sobre la sublevación campesina
de Rumi Maqui (Puno, 1915-1916) y se desempeña como catedrático a tiempo comple-
to en la Universidad de Lima.

156 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Domingo Elías Carbajo
“El surgimiento del primer caudillo civil”

Municipalidad Metropolitana de Lima 157


E
l 17 de junio de 1844, tras el abandono de Lima por parte del caudi-
llo Manuel Ignacio de Vivanco, el autoproclamado director del Perú,
Domingo Elías, un próspero hacendado y comerciante iqueño, en-
tonces prefecto de Lima, se hizo del mando supremo como jefe político y
militar de la república. La opinión pública limeña apoyó la asonada de Elías
como una protesta, cansada de tanta guerra y lucha entre caudillos milita-
res, a veinte años de la victoria de Ayacucho.
Obviamente Vivanco, que ya se encontraba en la sierra de Huancayo,
quiso desautorizar la rebelión del 17 de junio, y ordenó a José Rufino Eche-
nique devolver el “orden” a la capital. Pero la población se alistó en defensa
de Elías, en una suerte de participación o inserción civil —o “civilista”— en
la esfera pública, un claro rechazo al militarismo imperante en el que los
ciudadanos se arman en contra, como ocurrió en las revueltas parisinas de
1830.
Cuentan los testimonios que los primeros en movilizarse fueron los em-
pleados públicos, así como los sobrevivientes de las campañas libertadoras
de San Martín y Bolívar. Luego, los guardias nacionales del Callao, a los
que se sumaron los de Ica y Pisco; también se recibían noticias de que —en
Trujillo y Piura— se apoyaba al nuevo régimen. En las calles de Lima, se
improvisaron barricadas, y cuentan que Elías era escoltado por los alum-
nos del colegio de San Carlos. Columnas de ciudadanos, incluidos gremios
de artesanos, se desplazaron a custodiar todas las puertas de entrada de la
muralla de la antigua capital de los virreyes. Según El Comercio, unos 2500
ciudadanos armados estaban dispuestos a combatir. A todos estos prepara-
tivos, en los que la población se alistó para combatir a Echenique, se le co-
noce como Semana Magna, la primera expresión de rechazo al militarismo
en la temprana república y que coloca a Elías como el primer gobernante
“civil” del Perú.
Pero ¿quién era Domingo Elías? Nuestro personaje nació en Ica el 19
de diciembre de 1805. Fue hijo del funcionario español Raymundo Elías
y Quintana y de Manuela Carbajo y Galagarza. En su niñez, fue educado
por un tutor particular, para luego ser enviado al conservador colegio de
San Carlos. En 1818, su familia lo trasladó a Europa para completar sus
estudios; estuvo en España y Francia. Regresó al Perú en 1825, cuando ya
habían culminado los turbulentos años de la lucha por la independencia. Se
asentó nuevamente en Ica, en donde contrajo matrimonio —en 1829— con
Isabel de la Quintana y Pedemonte, dueña y heredera de extensos latifun-
dios en el valle de Pisco.
Con el tiempo, al aprovechar una serie de operaciones especulativas,
Elías se convirtió en el terrateniente más importante de Ica. Destacó como
un hacendado innovador que abrió canales, introdujo nuevos cultivos, y

158 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


trajo —por ejemplo— una de las primeras máquinas desmotadoras de al-
godón. Forjó alianzas estratégicas con otros terratenientes de la zona y de
la costa norte; de esta manera, poco a poco, se relacionó con los líderes
militares más importantes de aquellos convulsos años, como Santa Cruz,
Gamarra, Vivanco, Castilla y Echenique. Como filántropo, invirtió parte de
su fortuna en fundar, junto con el comerciante español Nicolás Rodrigo, el
Colegio Nuestra Señora de Guadalupe en Lima en 1840. No era, pues, un
personaje desconocido en 1844, cuando lideró la Semana Magna.
En 1845, cuando Ramón Castilla, el caudillo peruano más importante
del siglo XIX, asumió el poder de su primer gobierno, Elías emergió como
figura política de primer nivel, a pesar de su condición de civil. Fue con-
gresista, ministro y miembro del Consejo de Estado. Además, sus estrechos
vínculos con el castillismo le permitieron obtener lucrativos negocios con
el Estado, como el permiso para importar mano de obra china y encargarse
de la extracción o “carguío” del guano de las islas de Chincha, ambos en for-
ma de monopolio entre 1849 y 1853. También fue beneficiario en el cobro
de bonos de la deuda interna, resultado de una polémica operación especu-
lativa que favoreció a unos pocos políticos y comerciantes allegados al rég-
imen. Asimismo, en 1848, participó en una iniciativa privada como prov-
eedor de algodón al proyecto industrial más ambicioso de aquel tiempo: la
fábrica textil Los Tres Amigos, ubicada en el paseo de los Descalzos, hoy
distrito del Rímac.
Todas estas actividades públicas y privadas lo llevaron a pensar en la
posibilidad de presentarse a las elecciones presidenciales convocadas para
1851. De esta manera, Elías fundó, un año antes, el primer partido político
organizado que se conoció en el Perú, el Club Progresista, y un periódico
de campaña, El Progreso. Su postulación lo convertía en el primer candi-
dato civil de nuestra historia republicana. El nuevo partido convocaba a
todos los peruanos que quisieran colaborar con el “adelantamiento social”
del país, y que no estuvieran comprometidos con los otros dos candidatos
—ambos militares—: Echenique (apoyado por Castilla) y Vivanco. Según
El Progreso (8 de diciembre de 1849), Elías era el que ofrecía mayores ga-
rantías a la Nación:

La institución del Club es independiente de los intereses de las per-


sonas y no puede ligar su existencia ni su conducta a la de un partido
cuya vida no tiene una duración que el tiempo de la lucha de su can-
didatura con los de otros partidos; por eso no se afilia a las banderas
de ninguno ni hace solidaria su suerte con el triunfo de su candidato.
(p. 8 citado en Orrego, 1990, p. 339).

Municipalidad Metropolitana de Lima 159


Lo que sabemos del Club Progresista es que sus secretarios fueron el in-
telectual Pedro Gálvez y el acaudalado comerciante José Sevilla, y que —en
El Progreso— escribieron el clérigo y escritor Francisco de Paula González
Vigil, el comerciante Francisco Quiroz, el médico José Casimiro Ulloa, el
poeta Manuel Nicolás Corpancho y el entonces joven escritor Ricardo Pal-
ma. Los planteamientos que se presentaban en sus páginas pueden ser vis-
tos como “liberales” para la época, con cierta influencia de los movimientos
revolucionarios europeos de 1848 y de vocación modernizante.
Los partidarios de Elías asumían que el Siglo de las Luces había llegado
al país, y que había un clima muy abierto a la ilustración, al progreso y a la
cultura europea, según las ediciones de El Progreso (julio-octubre de 1849).
Hablaban incluso de que la tolerancia religiosa era un hecho. Lo cierto es
que su diagnóstico del país era muy optimista, casi irreal: que había una
efervescencia de libertad, que estaban consagrados los derechos del indivi-
duo, que se reconocía la soberanía del pueblo, que los peruanos se acerca-
ban a un periodo de madurez y de vigor, que había un deseo de orden, etc.
El país, en síntesis, estaba preparado para la democracia, para un gobierno
“civil” que desterrara el militarismo y el caudillismo. Querían una repúbli-
ca “práctica” con leyes elaboradas por técnicos o peritos de cada rama, no
solo por abogados, porque decían que “cada ciencia, cada profesión, arte u
oficio, tiene su mecanismo y su misterio” (El Progreso, 1849, p. 18 citado en
Orrego, 1990, p. 341). Defendían la inmigración, pues los extranjeros eran
una palanca para el desarrollo, citando la experiencia de los Estados Unidos
de Norteamérica. Finalmente, con respecto al indio, había que liberarlo de
sus comunidades y repartirles la propiedad de la tierra en forma de parcelas
para que las trabajen y así colaborar con el progreso del país. Por último,
también subrayaban la importancia de la industrialización como motor del
desarrollo, volviendo a exhibir el ejemplo de los Estados Unidos.
Elías perdió las elecciones de 1851, obteniendo el segundo puesto, por
detrás de Echenique y superando a Vivanco. Cuentan que se anularon votos
a su favor porque aparecían frases como “Por Domingo Elías, el hombre del
pueblo” o “Por Domingo Elías que es hombre de frac” (Basadre 1929, p. 43).
Lo cierto es que el mensaje de su candidatura naufragó ante un escenario
político aun dominado por los intereses de los militares y su clientela polí-
tica. El poderoso Castilla, además, apadrinó la candidatura de Echenique.
Eso sí, es justo reconocer que varios de los postulados de este primer “civi-
lismo” fueron recogidos más tarde por Manuel Pardo y Lavalle, fundador
del Partido Civil y ganador de las elecciones de 1872, quien se convirtió en
el primer presidente civil del Perú, aunque siempre reconoció que el movi-
miento de Elías había sido su precursor.

160 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


A pesar de esta derrota, Elías continuó en la primera línea de la política
nacional e incrementó su patrimonio por sus actividades empresariales, al-
gunas muy innovadoras como fue la exportación de vinos a Norteamérica
y Europa. Fue ministro plenipotenciario en Francia y pretendió, esta vez sin
éxito, ser candidato en las elecciones presidenciales de 1858, año en que se
retiró de la política para dedicarse a sus asuntos personales. Murió en Lima
el 3 de diciembre de 1867, con casi 62 años de edad.
Cabe afirmar que mucha de esta trayectoria que acabamos de reseñar
se debió a su legendaria participación como líder de la Semana Magna de
1844, aquella “sublevación civilista” contra el militarismo hegemónico.
Elías se erigió allí como figura casi nacional, no dejó que el peón de Vivan-
co, Echenique, entrara a Lima e incluso —por decreto— lo borró del esca-
lafón militar. Fueron días en que, según los periódicos de la época, Lima
mostró una actitud cívica sin precedentes: el orden público se mantuvo, no
hubo que perseguir a nadie y se respetó la propiedad privada. Pero Elías no
pudo retener el poder, el cual se disputaba —en realidad— al interior del
país entre los caudillos de la época. Castilla derrotaba a Vivanco en la ba-
talla de Carmen Alto, en Arequipa, y se consolidaba como el nuevo “hom-
bre fuerte” del país, y Elías no tuvo más remedio que dejarle el mando al
magistrado Justo Figuerola, quien —como interino— debía convocar a los
colegios electorales para los comicios de 1845. Había aparecido “el hombre
del pueblo”.

Municipalidad Metropolitana de Lima 161


Referencias
1. Basadre, J. (1929). Los hombres de traje negro. Letras, 1(1), 29-59.
2. Orrego, J. L. (1990). Domingo Elías y el Club Progresista: los civiles y el poder hacia
1850. Histórica, 14(2), 317-353.
3. Orrego, J. L. (2005). Un proyecto liberal en el Perú del siglo XIX: el Club Progresis-
ta. Procesos históricos: revista de historia, arte y ciencias sociales, 7, 2-31.
4. Peralta, V. (1999). El mito del ciudadano armado. La Semana Magna y las lecciones
de 1844 en Lima. En H. Sábato (Coord.), Ciudadanía política y formación de las na-
ciones: perspectivas históricas de América Latina (pp. 231-252). México: El Colegio
de México, Fondo de Cultura Económica.
5. San Cristóbal, E. (1835). Apéndice al Diccionario Histórico Geográfico del Perú (de
Mendiburu) (Vol. 2). Lima, Perú: Librería e Imprenta Gil.

Juan Luis Orrego Penagos


Es historiador por la Pontificia Universidad Católica del
Perú (PUCP) y doctor en Historia por la Universidad
Jaime I de España. Ha sido profesor de la PUCP y de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos; actualmen-
te se desenvuelve en la docencia a tiempo completo en la
Universidad de Lima.
Es autor de La ilusión del progreso: los caminos hacia
el Estado-nación en el Perú y América Latina, 1820-1860
(2005), Lima: el corazón de la ciudad (2013), El Perú del
siglo XX (2014), ¡Y llegó el Centenario! Los festejos de 1921
y 1924 en la Lima de Augusto B. Leguía (2014), y de varios
artículos de su especialidad en revistas académicas. Es colaborador de «El Domini-
cal» del diario El Comercio, y ha sido conductor del programa cultural Tiempo Después
(TVPerú Canal 7), redactor del blog Rumbo al Bicentenario y asesor de la serie de tele-
visión «El último bastión» (TVPerú Canal 7).

162 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Ramón Castilla Marquesado
“¿El mejor presidente del Perú?”

Municipalidad Metropolitana de Lima 163


L
a mayoría de peruanos no dudaría en considerar a Ramón Castilla
como uno de los mejores presidentes de todos los tiempos, si no el
mejor. Es que Ramón Castilla sigue siendo considerado como un
caudillo popular, revolucionario, benefactor del pueblo, político honesto,
democrático y liberal, con atributos positivos que contrastan con la imagen
negativa de la gran mayoría de nuestros gobernantes en la historia.
En este breve ensayo, no me propongo desmentir esta imagen creada
por políticos e historiadores, sino explicarla y, en alguna medida, matizarla.
Así como muchos políticos mestizos, provincianos y de un origen social,
económico y cultural bajo o medio, Castilla es producto de la guerra de
Independencia y de otras guerras internas y externas complejas, intricadas
y largas. Pero también lo es de la necesidad de poner fin a un cuarto de siglo
de indefiniciones de todo tipo, en un contexto marcado por la confirma-
ción de la importancia del guano como una enorme fuente de ingresos para
las arcas estatales y privadas. Con la salida de los protagonistas “extranje-
ros” de nuestra guerra separatista y el alejamiento o la muerte de políticos
peruanos procedentes de la alta sociedad colonial, quedan los criollos y
mestizos de Lima y de provincias en la tarea de crear una república contro-
lada, sin excesos de inclusión o de participación representativa. Sin proyec-
tos sociales o regionales capaces de imponer su hegemonía, este proceso
de definiciones ha de ser especialmente largo y penoso, asumirá la forma
de luchas personalistas entre caudillos y profundizará la ya existente crisis
económica del país.
Castilla no es el líder providencial o predestinado que necesitaba el país.
Es tan solo el líder carismático, astuto, hábil, pragmático, gran conocedor
de la política y del país, y de convicciones políticas flexibles (y hasta contra-
dictorias), capaz de contrarrestar tanto las tendencias conservadoras (Sala-
verry, Vivanco) como las liberales y las personalistas que impedían ponerse
de acuerdo en la construcción de un Estado que respondiese a las exigen-
cias del momento. No es que Castilla impusiera el orden en el país, Castilla
impone “su” orden, su pax. Castilla fue partidario de un régimen fuerte que
garantizó el principio de autoridad. Llegó a dominar la política peruana por
más de dos décadas, pero —aun así— tiene actitudes inusitadas para ese
tiempo: tanto en 1851 como en 1862, deja el gobierno de manera pacífica a
sus sucesores electos, según las normas.
El futuro mariscal Ramón Castilla nace el 30 de agosto de 1797 en la
familia formada por inmigrantes bonaerenses dedicados a la prospección
minera: Pedro de Castilla y Juana Marquesado Romero (de abuelo geno-
vés y abuela indígena). Es decir, era mestizo y de sectores sociales medio
provincianos. Muy joven y con escasos estudios formales, se enrola —con
su hermano Leonardo— como cadete en el Ejército español en Concep-

164 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


ción (Chile), donde se enfrenta a los insurgentes separatistas chilenos. Sin
embargo, es hecho prisionero y remitido a Buenos Aires. Más adelante, es
liberado, pero decide seguir enfrentando a los separatistas, para lo que re-
gresa al Perú en 1818, dando un enorme rodeo que incluyó Río de Janeiro,
el Mato Grosso y el sur andino. Pasa a las filas separatistas solo a fines del
año 1821, luego de la jura de la independencia en Lima y el norte del país.
Es decir, Castilla avanza en la carrera militar, a la par que, en la política,
siguiendo un itinerario típico de esos tiempos turbulentos de marchas y
contramarchas, de lealtades y traiciones. Participa en los principales even-
tos militares y políticos hasta destacar como líder con la Confederación Pe-
rú-Boliviana (1836-1839), a la que se opuso apoyando a Gamarra, y como
caudillo en los caóticos años siguientes en que logra vencer a sus rivales
políticos y hacerse de la presidencia en 1845, según las leyes y la Constitu-
ción vigentes.
Basadre (1949) resume el papel histórico de Ramón Castilla con una
frase muy contundente: en los doce años de su gobierno, “se puso el Perú
de pie. Fue otro Perú, distinto del Perú pobre, inerme, vencido y mutilado
que heredamos” (p. 272). La sentencia es justa, aunque polémica en torno a
medidas y hechos puntuales. En el primero de sus gobiernos (1845-1851),
Castilla logra establecer una relativa paz interior atrayendo (o neutralizan-
do) a sus rivales, gracias a los recursos financieros procedentes del negocio
del guano y las ‘reformas’ del Ejército (despidos, ascensos y nombramien-
tos). Ayuda mucho también su actitud tolerante para con sus opositores.
Castilla consigue un mejor manejo administrativo gracias a los presupues-
tos estatales que establece. En ese tiempo, oscila entre medidas procedentes
de doctrinas tan contrapuestas como el liberalismo y el conservadurismo,
el librecambismo y el proteccionismo económico. De ejemplo sirva la abo-
lición de los mayorazgos, pero también la trata de esclavos desde otros paí-
ses (1847), la importación masiva de culíes procedentes de China (1849) o
el apoyo a los gremios artesanales (1849).
Una de sus medidas, la consolidación de la deuda interna, será fuente
de corrupción a tal punto que, ya en el gobierno posterior (de José Rufino
Echenique), genera un levantamiento popular y provinciano de enormes
proporciones: la llamada Revolución Liberal de 1854, organizada al inicio
por el empresario y caudillo civil Domingo Elías. Sin ser él mismo liberal,
Castilla se pone al frente del movimiento que dio dos medidas de gran tras-
cendencia: la abolición del tributo indígena y de la esclavitud. La primera
medida quita la base financiera del caudillismo provinciano, sin resolver
otros aspectos de la situación del indígena; la segunda llega con mucha ge-
nerosidad para los amos de hombres y mujeres, en su mayoría ancianos,

Municipalidad Metropolitana de Lima 165


que técnicamente no eran ya esclavos desde la Independencia. Gracias a
estas medidas, Castilla será conocido hasta hoy como el Libertador.
Su segundo gobierno (1855-1862) se inicia bajo una tremenda presión
de parte de las poblaciones de todos los rincones del país, opuestas al cen-
tralismo limeño, para repartir mejor los recursos del guano; así como de
la segunda generación del liberalismo doctrinal (Benito Laso, Pedro y José
Gálvez, Ureta y Francisco de Paula González Vigil), que realiza cambios
muy importantes en el camino de la secularización y la ampliación de los
derechos y deberes ciudadanos en la Convención Nacional y la Constitu-
ción de 1856. Y, sin embargo, muy pronto Castilla se aliaría con los sectores
más conservadores (Bartolomé Herrera y Evaristo Gómez Sánchez) para
rediseñar el ordenamiento político y social del país con una nueva Consti-
tución (1860), más moderada en libertades e inclusión participativa.
El nuevo gobierno realizó reformas muy importantes en diversas esfe-
ras, con el objetivo de que abarquen a todo el país, como el sistema judicial
y la instrucción pública en todos sus niveles (1855). Muy importante es
también la modernización material que impulsa el Estado.
En política exterior, es firme tanto en la defensa de la soberanía (en el
conflicto con Ecuador en 1859) como en la previsión de posibles conflictos
con vecinos y frente a pretensiones de potencias extranjeras. Así, en 1847,
se celebra en Lima el Primer Congreso Americano. La profesionalización
de las Fuerzas Armadas va de la mano con la adquisición preventiva de ar-
mamento. El Perú es la primera potencia naval de Sudamérica, incluyendo
la flota fluvial con base en Iquitos.
En suma, Castilla es un líder popular cuya política cambia de manera
muy profunda la vida del país, aunque siempre de manera controlada para
no caer en extremos liberales o conservadores. De manera consciente o no,
su política ayuda a crear una oligarquía con sede en Lima, basada en los
negocios del guano, la banca y las plantaciones de azúcar, algodón y vid,
que afirma el centralismo limeño y costeño.
Castilla muere en 1867, pobre y en actitud de volver a la política para
evitar un desenlace nefasto para el país con la dictadura de Mariano Ignacio
Prado.

Referencias
1. Basadre, J. (1949). Historia de la República del Perú (4ª ed., Tomo I). Lima, Perú:
Editorial Cultura Antártica.
2. Mc Evoy, C. (1996). El legado de Castilla. Histórica, 20(2), 211-241.
3. Quiroz, F. (2020). La creación del líder perfecto. Ramón Castilla visto por la histo-
riografía. En J. A. Mazzotti & I. Tauzin (Eds.), Peruanismo en Burdeos. Homenaje a

166 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Manuel González Prada y Bernard Lavallé. Selección del IX Congreso Internacional
de Peruanistas en el Extranjero. Recherches sur le Pérou. Bourdeaux (pp. 155-178).
Medford, Estados Unidos: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Asocia-
ción Internacional de Peruanistas, Université Bourdeaux Montaignem.

Francisco Quiroz Chueca


Nació en el Callao, Lima, Perú, en 1956. Es historiador.
Doctor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
y candidato City University of New York, magíster de la
UNMSM y Pontificia Universidad Católica del Perú.
Es profesor principal del Departamento de Historia
de la UNMSM. Coordinador del Postgrado en Historia
de la misma Universidad (desde el 2011). Past director
de la Escuela de Historia (2007-2012). Actualmente, vi-
cedecano académico con licencia de la Facultad de Cien-
cias Sociales de la UNMSM (desde 2016). Miembro de
la Asociación Peruana de Historia Económica (APHE).
Especialización en historia del Perú colonial y republica-
no (siglos XVI-XIX).
En sus publicaciones se tienen: «Pueblos y trabajo indígena en los Andes centrales:
Bombón en el siglo XVII. América Latina en la Historia Económica» (2020), Haciendas
en el mundo andino, siglos XVI-XX (2019), «Aprendiendo juntos: indios, negros libres y
esclavos en talleres de Lima colonial», Trabajos y Trabajadores en América Latina (Siglos
XVI-XXI) (2019), «Viscardo y Guzmán. Una introducción a su vida y pensamiento»,
prólogo a Vida y obra de Juan Pablo Viscardo y Guzmán. Nueva Colección Documental
de la Independencia del Perú (2019), «The Modern Peru: Western, Indigenous or Mes-
tizo? Perception of Peru through its Historiography», en On Peripheries and Semi-Pe-
ripheries, 1870-1945 (2019), «El Mercurio Peruano: historia, nación e independencia»,
Dieciocho. Hispanic Enlightment (2019), «Regiones, tiempo e independencia en los an-
des», en Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso: la prensa escrita y la difusión de las ideas
de libertad (2016), «Historia de muchas ciudades: esclavitud urbana en las Américas»
(2016), «El Diario erudito de Jaime Bausate y Mesa. Asumir una patria ajena, crear una
nación para otros», En Catherine Poupeney-Hart et al. (Eds.). Ilustrar la nación. La
prensa temprana en el mundo atlántico (2014), De la patria a la nación. Historiografía
peruana desde Garcilaso hasta la era del guano (2012), «La historia económica del siglo
XIX en el Perú en los últimos 25 años» (2010), «Industria urbana y rural en el Perú
colonial tardío» (2010), Artesanos y manufactureros en Lima colonial (2008), Historia
del Callao. De puerto de Lima a Provincia Constitucional (2007).

Municipalidad Metropolitana de Lima 167


José Rufino Echenique
Benavente
“La reforma que no consolidó”

168 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


N
ació el 16 de noviembre de 1808 en Puno, en una coyuntura de
crisis política donde su familia apoyó la causa patriota. José Martín
Echenique, su padre, fue originario de Valparaíso (Chile) y alcalde
de Puno. Además, se plegó a la causa rebelde de Juan José Castelli, quien,
desde Buenos Aires, dirigía el Ejército Auxiliar del Perú, con el objetivo de
tomar control del Alto Perú. Pese a la victoria realista, José Martín fue in-
dultado por el virrey, pero se le prohibió volver al sur, por lo que su familia
se dividió entre Arequipa y Puno. Así, José Rufino, con apenas cinco años,
se encontraba en Puno con su abuelo y tío en el contexto de la rebelión del
Cusco de 1814, cuando su familia fue ejecutada. Él se salvó al ser secuestra-
do por un indígena con quien vivió como pastor por dos años.
En Lima, bajo el cuidado de su tío materno —el futuro arzobispo Jorge
de Benavente— estudió en el Colegio del Príncipe. Como los demás miem-
bros de su familia, a la llegada de San Martín, se plegó a los patriotas; luego
participó como subteniente en la segunda campaña de intermedios junto
con Agustín Gamarra (1785-1841). Apresado en 1823, fue recluido en la Isla
de Taquile (Puno) y posteriormente liberado tras la batalla de Ayacucho.
Después de la independencia, prestó su apoyo a Gamarra y participó
en la guerra contra Bolivia y la Gran Colombia; además, se enfrentó a los
indios realistas de Iquicha (Ayacucho). En la política interna, participó en
la rebelión del general Pedro Pablo Bermúdez (1793-1852) contra el presi-
dente Luis Orbegoso (1795-1847) en 1834. Pero ante la deslegitimación de
los rebeldes, llegó a un acuerdo de paz con el presidente y propició el deno-
minado Abrazo de Maquinhuayo (Jauja, 24 de abril de 1834), hecho en el
que sus tropas y las del Gobierno procedieron a abrazarse. Posteriormente,
Orbegoso lo ascendió a coronel, y cuando este, para enfrentar el golpe de
Estado de Felipe Santiago Salaverry (1806-1836), pide apoyo a Bolivia, José
Rufino se retira de la vida pública.
Se casó por entonces, en 1838, con Victoria Tristán, hija de Pio Tris-
tán, un influyente y rico personaje arequipeño que fue virrey interino tras
la derrota de Ayacucho. Durante la Confederación Perú-Boliviana (1836-
1839), se dedicó a su hacienda de caña de azúcar en Lurín, y mantuvo una
relación amable con Andrés de Santa Cruz (1792-1865). Tras la caída de
la Confederación Perú-Boliviana, salió de su retiro en apoyo al directorio
de Manuel Ignacio de Vivanco (1806-1873), quien lo nombró prefecto de
Lima y jefe de los ejércitos del norte. Tras la derrota de Vivanco reconoció
a los vencedores. Tal vez por esa actitud y la política de búsqueda de con-
sensos de Ramón Castilla (1797-1867), en 1844, fue ascendido a general de
Brigada. Durante el primer gobierno de Castilla, asciende a cargos políticos
de importancia: vicepresidente de la república, ministro de Guerra y Mari-
na, y presidente del Consejo de Estado. Esta carrera política ascendente, sus

Municipalidad Metropolitana de Lima 169


relaciones políticas y sociales, y el apoyo de Castilla le permitieron ganar de
forma contundente las elecciones de 1850 ante Vivanco y Domingo Elías
(1805-1867).
Su victoria electoral le proporcionó prestigio y poder político, el que de-
mostró al poco tiempo de asumir la presidencia cuando enfrentó con éxito
un motín en Arequipa y una conspiración. Exilió a dos de sus más impor-
tantes contendores políticos: Miguel de San Román (1802-1863) y Vivanco.
El poder de su gobierno se debió a dos factores. En primer lugar, el Estado,
gracias a la exportación de guano, contó con ingresos fiscales mucho ma-
yores al de su predecesor (de 1850-1851 representó el 5,3 %; de 1852-1853,
el 26,3 %; y de 1854-1855, el 43,2 %), lo que le brindó más autonomía, dado
que no debía negociar recursos fiscales con las élites locales y, debido al cre-
cimiento del Estado y su burocracia, podía ofrecer puestos de trabajo. En
segundo lugar, el grupo político que formó, en las elecciones de 1850, no se
había desactivado, razón por la que logró ganar a un buen número de dipu-
tados adeptos al Gobierno y una cómoda mayoría en el Congreso. Gracias
a esta posición, el Gobierno llevó a cabo importantes medidas y reformas
económicas y políticas. Entre las primeras, estuvo el arreglo del pago de la
deuda externa con Inglaterra y, por otra parte, debido a los gastos por nues-
tra independencia, se pagó a Chile, Venezuela, Ecuador y Colombia. Más
controvertido fue el pago de la deuda interna, también por los gastos de la
guerra de independencia y los bienes tomados en los conflictos posteriores.
En su gobierno se fortaleció la política económica librecambista, por la
cual se aprobó el Reglamento de Comercio, que con tasas arancelarias bajas
agilizaba el comercio exterior. Echenique se interesó en la explotación de
los recursos de la selva: estableció autoridades, firmó decretos para la na-
vegación en los ríos y mandó construir dos vapores. Asimismo, fomentó la
inmigración y brindó facilidades a un grupo de colonos alemanes para que
se instalen en la selva. Para apoyar a los sectores populares, exoneró el pago
de patentes a los artesanos, se abolió el uso del pasaporte dentro del país, se
exoneró del pago de ciertos impuestos a los indígenas: pontazgo y derechos
judiciales. Restableció las municipalidades —abolidas por la Constitución
de 1839— y promulgó el Código civil y de Procedimientos. En su política
exterior, defendió la soberanía peruana sobre las Islas de Lobos que algunos
norteamericanos pretendían tomar en propiedad y aprovecharse del guano.
Respecto de las obras públicas, como menciona en su obra Memorias, mu-
chas quedaron truncas debido a la revolución de 1854. Con todo, durante
su gestión se construyeron mercados, puentes, obras de irrigación para los
campos y agua potable.
Sus detractores, descontentos por la forma en que había enfrentado la
situación con Bolivia —debido a la entrada de moneda feble y bandas ar-

170 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


madas al Perú— y el escándalo de la deuda interna —que había repartido
dinero de forma ilegal—, afirmaban que Echenique había gobernado en
beneficio de un grupo y no del país. El llamado a la revolución no se hizo
esperar. Elías y Castilla lideraron la revolución que acabó con su victoria en
la batalla de la Palma (1855). Echenique partió al exilio rumbo a Estados
Unidos, desde donde se defendió de las acusaciones a su gobierno. De re-
greso a América del Sur, entre Chile y Bolivia, Echenique conspiró contra
Castilla sin éxito. De hecho, llegó de incógnito al Callao y fue apresado, ante
lo cual pidió un juicio de residencia al Congreso. Acusado de conspirador,
la justicia lo absolvió y el gobierno de Castilla lo exilió a Chile.
El gobierno del general Miguel de San Román (1802-1863) le permitió
regresar al país en 1861. Ya libre de acusaciones participó en las eleccio-
nes del Congreso de 1862, fue elegido diputado por Lima y presidió su
Cámara en 1864. Posteriormente, fue elegido senador por Lima en 1868,
1870 y 1872. Participó en las elecciones presidenciales de 1871-1872, don-
de compitió contra Manuel Pardo (1834-1878). Pese a contar con el apoyo
del presidente Balta, declinó su candidatura. Reconoció la victoria de Par-
do y como presidente del Congreso condenó la rebelión de los hermanos
Gutiérrez. Al poco tiempo, se retiró de la política y residió en Europa. En
1884, fue elegido diputado por Apurímac y formó parte de la Asamblea
Constituyente durante el gobierno de Miguel Iglesias. Murió poco después
de retornar a Lima el 16 de junio de 1887.

Referencias
1. Echenique, J. R. (1952). Memorias para la historia del Perú. Lima, Perú: Huascarán.
2. Loayza, A. (2018). El Club Progresista y la coyuntura electoral de 1849-1851. En
C. Aljovín & S. López (Eds.), Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre
el gobierno representativo (2 ª ed., pp. 417-448). Lima, Perú: Instituto de Estudios
Peruanos, ONPE.
3. Mücke, U. (2015). Ser patriota en el Perú decimonónico: las memorias de José Ru-
fino Echenique. En U. Mücke & M. Velázquez (Eds.). Autobiografía del Perú repu-
blicano. Ensayos sobre historia y la narrativa del yo. Lima, Perú: Biblioteca Nacional
del Perú.

Municipalidad Metropolitana de Lima 171


Alex Loayza Pérez
Es licenciado y magíster en Historia por la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, así como investigador
y docente. Fue director del Seminario de Historia Rural
Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(2016) y actualmente forma parte del grupo peruano que
pertenece al Proyecto Iberoamericano de Historia Con-
ceptual. Iberconceptos. Entre sus publicaciones figuran
la edición de La independencia peruana como represen-
tación. Historiografía, conmemoración y escultura pública
(2016, Lima, Instituto de Estudios Peruanos). Ha publica-
do diversos artículos sobre historiografía, historia de la política, de los conceptos y de la
educación. En la actualidad se desempeña como docente en la Escuela Académico-Pro-
fesional de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

172 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


José Miguel Medina Elera
“Una postura política ecléctica”

Municipalidad Metropolitana de Lima 173


J osé Miguel Medina Elera nació en Huancabamba, departamento de Piu-
ra, en el año 1804, aunque no se conoce con precisión el día. Su padre
fue José María Medina, quien llegó a ocupar el puesto de gobernador de
Huancabamba, y su madre Leandra Elera Sánchez de la Barra. Desde los
17 años, se incorporó al ejército patriota de San Martín, el cual luego sería
enviado a apoyar la campaña militar que realizaba Bolívar.
El contexto de 1821 propició un acercamiento entre las campañas de
San Martín y Bolívar. El militar argentino se comprometió a mandar tropas
al norte del Perú para apoyar la campaña que realizaba el general principal
de Bolívar, Antonio José de Sucre. El joven militar Andrés de Santa Cruz
fue el encargado de llevar 1500 hombres desde Lima y el norte del Perú al
encuentro del general Sucre, quien se encontraba en las sierras cercanas
a Cuenca y Quito. José Medina será parte del ejército de Santa Cruz en la
campaña a Quito. Este ejército era conformado por hombres del Río de la
Plata, Chile y el norte peruano (Sobrevilla, 2015, p. 81). La participación
del ejército de Santa Cruz fue determinante para la victoria de Sucre en la
batalla de Pichincha el 24 de mayo de 1822. Esta victoria derivó en la capi-
tulación de los realistas del norte y, luego del triunfo, el joven José Medina
fue ascendido a alférez de caballería (Ayllón, s/f).
Se forma un vínculo militar de las tropas del norte con Santa Cruz. El
caso de José Medina es resaltante, pues posteriormente acompaña a Santa
Cruz a la expedición en los Andes centrales (Huancayo y Cerro de Pasco)
y las campañas de puertos intermedios (donde Santa Cruz vence en Zepita
para luego ser derrotado en el Alto Perú y huir a Moquegua). Con la llegada
de Bolívar al Perú, en un contexto tan complejo del año 1823, Santa Cruz
mantuvo su apoyo al presidente Torre Tagle desde Arica. Con poco apoyo
logístico, se dirige por barco a Huanchaco y, luego de ser tratado como un
enemigo, solicita un pasaporte para viajar a Piura, con el fin de recuperar
su salud (Sobrevilla, 2015, pp. 99-100). En abril de 1824, Santa Cruz se
reincorpora al ejército y comienza una campaña por los Andes, desde Ca-
jamarca, pasando por Huaraz. A inicios de agosto, Santa Cruz permanece
en Cerro de Pasco, participando en la batalla de Junín. Posteriormente llega
a Ayacucho, donde permanece de agosto a noviembre, periodo en el que es
nombrado gobernador de la provincia (Sobrevilla, 2015, p. 103). Es muy
probable que José Miguel Medina haya seguido bajo las órdenes de Santa
Cruz durante esta época. Así, luego de la batalla de Ayacucho, se dirige al
Callao a levantar el sitio de la Fortaleza del Real Felipe, que se consigue el
23 de enero de 1826.
Durante el gobierno de Agustín Gamarra, José Miguel Medina colabora
en la guarnición del Cusco, en 1830, momento en que se realiza la rebelión
federal dirigida por Gregorio Escobedo, quien buscaba designar a Antonio

174 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Gutiérrez de la Fuente como presidente y a Domingo Tristán como vicepre-
sidente (Glave, 2019, p. 101). Luego del fracaso de esta rebelión, Escobedo
es desterrado a Bolivia; no hay datos que afirmen la participación ni la de-
nuncia por parte de Medina. Sin embargo, el Perú había cambiado y Medi-
na con él; antes había participado en el ejército de Santa Cruz y apoyado la
visión independentista de la época, mas ahora su apoyo era hacia Gamarra.
En diciembre de 1833, luego de la elección que relevaría a Gamarra del
cargo y en la que se presentaban Luis de Orbegoso y Pedro Bermúdez, el
ganador fue Orbegoso, pero los partidarios de Gamarra impusieron a la
fuerza a Bermúdez. José Miguel Medina apoyó esta imposición, fue nom-
brado comandante general de caballería y sitió la fortaleza del Real Felipe.
El pueblo no apoyó la causa de Bermúdez, por lo que se replegaron a la
sierra. Este suceso concluyó con el abrazo de Maquinhuayo.
El nuevo intento de conspiración dirigido por Felipe Santiago Salaverry
fue apoyado también por José Miguel Medina. Entre 1834 y 1836, los gol-
pes de Estado, derrotas, alianzas, la presidencia y el enfrentamiento contra
Santa Cruz concluirán con el fusilamiento de Salaverry. Como parte del
proceso contra los partidarios de Salaverry, José Miguel Medina es conde-
nado a muerte; sin embargo, Santa Cruz cambia la pena a un destierro de
cinco años.
Durante el apogeo y caída de la Confederación Perú-Boliviana y del
gobierno provisional de Gamarra, José Miguel Medina se refugia en Ca-
lifornia, Estados Unidos. A su regreso es nombrado por Gamarra como
prefecto del departamento de Puno. Con la muerte de Gamarra, en la ba-
talla de Ingavi en 1841, el país ingresa a un periodo de anarquía. La auto-
proclamación como “supremo director de la república” de Manuel Ignacio
de Vivanco, a inicios de 1843, conlleva a que se geste un movimiento cons-
titucionalista encabezado por Ramón Castilla, Domingo Nieto y Manuel
de Mendiburu. José Miguel Medina fue depuesto de la prefectura de Puno
por los partidarios del general Juan Francisco de Vidal, luego “participó
activamente junto con los constitucionalistas, ascendió a general de bri-
gada y luego fue nombrado comandante general de los departamentos del
norte” del Perú (Ayllón, s/f, p. 6). Luego de la victoria constitucionalista en
la batalla de Carmen Alto, el 22 de julio de 1844, José Miguel Medina es
nombrado prefecto de Ayacucho. Posteriormente, en 1846, contrae nupcias
con María de Lama Verdeguer, distinguida dama huamanguina, y, en 1845,
es nombrado senador por el departamento de Ayacucho, cargo que ocupa
hasta 1850.
Con la elección de José Rufino Echenique como presidente, en 1851,
José Miguel Medina es elegido miembro del Consejo de Estado, y asume
la presidencia del Consejo en 1852. Con el estallido de la revolución de

Municipalidad Metropolitana de Lima 175


Ramón Castilla en Arequipa, en 1854, durante la salida de Echenique al
sur, fue el encargado del Poder Ejecutivo entre el 17 de julio y el 25 de oc-
tubre de 1854. Luego de la derrota de Echenique, Medina sale a un nuevo
destierro.
Después de un par de años, regresa al Perú. En el año 1858, José Mi-
guel Medina se lanza a la presidencia apoyado por los liberales y compite
con Ramón Castilla, pero esta elección resulta victoriosa para Castilla. En
esta ocasión, Medina es elegido nuevamente senador por Ayacucho (1858-
1862) y, en 1858, presidente del Senado Nacional. En su condición de sena-
dor, participa en los intensos debates de la Reforma Constitucional de 1860.
Luego de participar activamente en la vida militar y política, José Mi-
guel Medina es nombrado prefecto del Callao en 1865. Al año siguiente,
participa en la defensa del puerto del Callao contra las flotas españolas. La
etapa final de su vida pública se relaciona con una defensa de la memoria
de la independencia, donde participa en la Sociedad Fundadores de la In-
dependencia, en la cual ocupó el cargo de presidente entre los años 1864 y
1866. Asimismo, fundó la Sociedad Amiga de los Indios en 1867, junto con
Manuel Arrunátegui, director en esta época del diario El Comercio.
Con el ascenso a la presidencia de Manuel Pardo y Lavalle, en 1872, José
Miguel Medina es nombrado presidente del Consejo de Ministros y minis-
tro de Guerra el 6 de septiembre de 1873, pero renuncia al cargo un año
después. En sus últimos años, promovió la fundación del Partido Liberal y
asumió el cargo de presidente. Falleció en Lima el 8 de julio de 1884.

176 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Ayllón, F. (s/f). José Miguel Medina Elera. Museo del Congreso y de la Inquisición.
Recuperado de http://www.congreso.gob.pe/participacion/museo/congreso/presi-
dentes/Jose_Medina
2. Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú [1822-1933] (Tomo IV). Lima,
Perú: Editorial Orbis Ventures S.A.C.
3. Glave, L. M. (2019). La república instalada: Formación nacional y prensa del Cuzco
1825-1939 [versión Open Edition Book]. Recuperado de https://books.openedi-
tion.org/ifea/4872
4. Mc Evoy, C. (2019). La utopía republicana: ideales y realidades en la formación de
la cultura política peruana. (2ª ed.). Lima, Perú: Fondo Editorial de la Pontificia
Universidad Católica del Perú.
5. Sobrevilla, N. (2015). Andrés de Santa Cruz, caudillo de los Andes. Lima, Perú: Insti-
tuto de Estudios Peruanos/ Pontificia Universidad Católica del Perú.

Edwin Dennis Gonzales Rojas


Estudió Historia en la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos y una maestría en Historia en el Programa de
Estudios Andinos de la Pontificia Universidad Católica
del Perú. Participó como ponente en eventos nacionales
e internacionales, como el Congreso Nacional de Histo-
ria (2016) y el Congreso Internacional de Americanistas
(2018). Es miembro de la revista Historia y Región y ac-
tualmente desarrolla temas de investigación relaciona-
dos con las doctrinas de indios y ciudades andinas de las
provincias de Huamanga y Huancavelica entre los siglos
XVII y XIX.

Municipalidad Metropolitana de Lima 177


José María Raygada y Gallo
“Soldado de la independencia y caudillo militar”

178 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


L
a biografía del general José María Raygada y Gallo, encargado de la
presidencia del Perú entre 1857 y 1858, condensa la acción patriótica
de los militares que, habiendo empuñado las armas en la guerra de
independencia, luego de creada la República favorecieron la causa de cau-
dillos que tenían por divisa la “salvación” del país, secundando golpes de
Estado y debelando insurrecciones. La cronología de su actuación en los
asuntos públicos de la nación comprendió los años entre 1821 y 1858. De
acuerdo con el planteamiento de Jorge Basadre (1994), sus actividades co-
rrespondieron a dos periodos de la etapa militar de la República: en el pri-
mero (1827-1841), se definieron asuntos de naturaleza geográfica-política
en el nacimiento del Estado peruano; el segundo (1841-1862) se caracterizó
por el predominio de Castilla, la prosperidad económica emanada del auge
del guano y el debate doctrinario entre conservadores y liberales (p. 54).
En cuanto a su vida personal, José María Raygada nació en el distrito
de Querecotillo, provincia de Sullana, departamento de Piura, el 18 de di-
ciembre de 1795. Sus padres fueron Roque Raygada y María Antonia Ga-
llo. Como otras figuras próceres de la Independencia, recibió educación
en un claustro religioso. Así se instruyó en Latinidad, Lógica y Ética en el
Seminario de San Carlos de la ciudad de Trujillo. Tras la finalización de los
estudios escolares, comenzó su educación castrense en las postrimerías del
Virreinato peruano.
Los primeros pasos de Raygada en la carrera de las armas se dieron en
su Piura natal. Cuando ostentaba el grado de subteniente del batallón Pro-
visional del Rey, dirigió las tropas acantonadas en Sechura. Al mando de
este cuerpo, se adhirió a la proclamación de la independencia de Piura,
declarada por unanimidad en cabildo abierto el 4 de enero de 1821; y, desde
entonces, participó en sucesos militares dentro y fuera de nuestras fronte-
ras, episodios que sellaron la independencia del Perú y de Sudamérica.
Su participación en la guerra de independencia comienza cuando, el
6 de julio de 1821, es promovido a teniente del batallón N° 2 y concurre
a la campaña de Quito, integrando el ejército comandado por el general
Antonio José de Sucre que batió a las tropas realistas en Riobamba y Pi-
chincha. De resultas de esta última batalla librada el 24 de mayo de 1822,
las provincias que conformaban la Audiencia de Quito fueron liberadas del
dominio hispano. En mérito a las acciones que desplegó, fue ascendido a
sargento mayor en marzo de 1823, y se le confirió el título de benemérito y
la medalla de los Libertadores de Colombia.
En aquel mismo año, se embarcó en la segunda Expedición a Interme-
dios, cuyo propósito era movilizar efectivos al sur del Perú para enfrentar
a los realistas. En el Alto Perú, el ejército patriota, al mando del general

Municipalidad Metropolitana de Lima 179


Andrés de Santa Cruz, combatió en Zepita el 25 de agosto de 1823, batalla
de resultado incierto en la que luchó nuestro protagonista.
Las acciones de Raygada en el teatro militar se vieron coronadas con su
participación en las decisivas batallas de Junín y Ayacucho en 1824. Un año
después, retornaba al Alto Perú, nuevamente a las órdenes de Sucre, con el
fin de abatir a las fuerzas del general español Pedro Antonio de Olañeta.
Posteriormente, fundada la República del Perú, José María Raygada,
que había obtenido el grado de coronel, se distinguió en episodios políticos
y militares en la agitada vida del naciente Estado, periodo caracterizado por
lo que Basadre denominó “el militarismo autoritario”.
En 1827, fue elegido diputado por la provincia de Piura. Dos años
después, se plegó al golpe de Estado del general Antonio Gutiérrez de La
Fuente, quien permaneció en el mando hasta 1831. Cuando Agustín Gama-
rra ejercía la presidencia, Raygada fue promovido a general de brigada en
1833, y se le nombró comandante general del departamento de La Libertad.
El 4 de enero de 1834, aconteció un nuevo golpe de Estado que hubo de
encaramar al general Pedro Bermúdez, a quien Raygada prestó su apoyo.
Con la restauración del orden, el militar piurano fue llevado a juicio y se le
desterró a Centroamérica. Su regreso a la patria se produjo poco después de
que triunfara la revolución acaudillada por Felipe Santiago Salaverry, quien
fue proclamado Jefe Supremo de la República.
En los días en que Salaverry combatía al ejército boliviano, Raygada
asumió la comandancia general del departamento de Lima. Al establecerse
la Confederación Perú-Boliviana en 1836, partió nuevamente al exilio y
retornó al lado de un grupo de compatriotas con la segunda Expedición
Restauradora, que derrotó a los ejércitos de la Confederación.
Durante los años siguientes, obtuvo elevados nombramientos en el Es-
tado: fue ministro de Guerra y Marina en tres periodos (1841-1842, 1844-
1845, 1847-1849), inspector general del Ejército en 1846, y ascendió a gene-
ral de división el 7 de enero de 1848. Además de lo anterior, siendo prefecto
de la provincia litoral del Callao y comandante general de Marina, tuvo a
su cargo la defensa del puerto ante el levantamiento del general Manuel
Ignacio de Vivanco en contra del gobierno de Ramón Castilla.
Durante el gobierno provisorio de Castilla, Raygada asumió la presi-
dencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Guerra y Marina (por
cuarta vez) el 14 de febrero de 1857. El Peruano, en su edición de aquel día,
hacía público su nombramiento, destacando su impecable y “larga carrera
de servicios militares contados desde las campañas de la Independencia”
(Gálvez & García, 2016, p. 82).
En circunstancias en que Castilla marchaba hacia Arequipa para conte-
ner la rebelión de Vivanco, Raygada, como titular del Consejo de Ministros,

180 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


asumió el Poder Ejecutivo en virtud de los artículos 86 y 88 de la Constitu-
ción de 1856.
En su gobierno, se emitieron decretos que reorganizaron los Ministe-
rios de Justicia, Instrucción y Beneficencia, de Gobierno, Culto y Obras
Públicas, Hacienda y Comercio, además del Ministerio de Guerra, en el
año 1857. Dicha reorganización obedecía a la insuficiente remuneración
percibida por los funcionarios en tales dependencias.
Al año siguiente, renunció a la Jefatura del Gobierno por causa de su
debilitada salud. Lo sucedió de manera interina el doctor Manuel Ortiz de
Zevallos, a la sazón ministro de Relaciones Exteriores. Poco después de su
retiro de la función pública, falleció en Lima el 15 de enero de 1859.
En torno a su vida familiar, estuvo casado con Juana Oyarzábal. Su
hijo, Toribio, tendría una meritoria carrera en la Marina de Guerra, cum-
pliendo heroicas acciones en defensa del Perú. Entre los descendientes de
Raygada, figura el ilustre historiador Raúl Porras Barrenechea, bisnieto del
biografiado.

Municipalidad Metropolitana de Lima 181


Referencias
1. Basadre, J. (1983). Historia de la República del Perú 1822-1933 (7ª ed., Tomo III).
Lima, Perú: Universitaria.
2. Basadre, J. (1994). Perú: Problema y Posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolu-
ción histórica del Perú, con algunas reconsideraciones, cuarenta y siete años después
(4ª ed.). Lima, Perú: Fundación M. J. Bustamante de la Fuente.
3. Gálvez, J. F., & Vega, E. S. (2016). Historia de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Democracia y buen gobierno 1820-1956 (Tomo I). Lima, Perú: Empresa Peruana de
Servicios Editoriales.
4. Tauro, A. (1988). Enciclopedia Ilustrada del Perú (2ª ed., Tomo V). Lima, Perú: PEI-
SA.

Gabriel García Higueras


Nació en Lima, Perú, en 1966. Es bachiller y licenciado en
Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Mar-
cos y doctor en Patrimonio por la Universidad de Huelva
(España). Ejerce la docencia en la Universidad de Lima;
además es miembro de la Sociedad Peruana de Historia
desde el año 2020.
Sus áreas de estudio son dos: la historia e historiogra-
fía de la Unión Soviética y la vida y obra de historiadores
peruanos del siglo XX, principalmente la de Raúl Porras
Barrenechea, figura a la que dedicó su tesis doctoral.
Es autor de los libros Trotsky en el espejo de la historia
(Ensayos) (2ª. ed., Ciudad de México, 2017), Historia y perestroika. La revisión de la
historia soviética en tiempos de Gorbachov (1987-1991) (Universidad de Huelva, 2015)
y Guía del Museo Casa de León Trotsky (Ciudad de México, 2017). Sus artículos se han
publicado en libros y revistas académicas del Perú y del extranjero.

182 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Juan Manuel del Mar Bernedo
“Hombre de estado, justicia y república”

Municipalidad Metropolitana de Lima 183


N
acido en la ciudad del Cusco en 1805, Juan Manuel del Mar Ber-
nedo representa una vida entregada a la república, la política y la
función pública, de la que se conoce muy poco. Esta reseña busca
aproximarse a la vida y la acción del abogado, ministro de Estado y presi-
dente del Consejo de Ministros, vicepresidente constitucional, y presidente
encargado de la República en un momento de tensión con el Ecuador. Del
Mar fue, además de candidato presidencial derrotado y enfermo, magistra-
do del Poder Judicial, al tiempo que diputado y senador, “miembro de cada
Congreso desde 1832, con solo tres excepciones” (Sobrevilla, 2010, p. 51),
honrado por sus pares como integrante del Consejo de Estado y maestro
masón.
Del Mar Bernedo, también Del Mar y Bernedo, o Bernedo, según los
registros, pertenece a un mundo en construcción, en donde las tensiones
políticas y militares no terminaban de asentarse (García-Calderón, 2001), y
la vocación de servicio público, más que una carrera, constituía una apuesta
sobre el porvenir.
Del Mar es testigo excepcional de una política al galope: de bandos, de
inseguridades, de caudillos, de hombres de uniforme y de desconfianza. Su
padre, Pablo del Mar y Tapia, fue notario de la Real Audiencia del Cusco,
considerado como un “hombre rico y poderoso” (Tamayo, 2008, p. 431),
quien —con la llegada de la república— se convierte en el escribano Mayor
del Gobierno y diputado por Paruro (Paniagua, 2003a, p. 427). Fue, ade-
más, uno de los 52 diputados “persas” que firmaron la petición al Consejo
de Gobierno para disolver el Congreso de 1826, por considerar que “la sola
presencia del Libertador [Bolívar] era signo inequívoco de lo superfluo del
Congreso” (Paniagua, 2003a, p. 440).
Su vida política se inicia desde una temprana edad, destacando como
un abogado y joven político. En 1822, a sus 17 años, Del Mar ya impartía
la cátedra de Filosofía en el colegio de San Antonio Abad (Gálvez, 2016, p.
83). Se recibiría de abogado en 1827 y, como doctor en Jurisprudencia, se-
ría admitido en el Colegio de Abogados en 1830 (Markham, 1862, p. 298).
Su formación se produce en medio de un contexto de cambio y transforma-
ción social, política y jurídica de la República.
Bajo “la madre de todas nuestras constituciones”, la de 1828 (Villarán,
1994, p. 31), el abogado Juan Manuel del Mar participó del proceso elec-
toral de 1832. Tenía 27 años y fue electo diputado para representar a la
provincia de Paucartambo, Cusco, siendo uno de los 69 diputados titulares
(Congreso de la República del Perú, 1997, p. 336). En el año 1834, Juan
Manuel del Mar continúa como diputado suplente para la Convención Na-
cional, instalada el 12 de septiembre de 1833 (Paredes, 1833, p. 23).

184 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Las inquietudes del abogado Del Mar lo llevarían por el camino de la
justicia y su servicio. Así, en 1833, se integra a la judicatura como parte de
la Ilustrísima Corte Superior de Justicia del Cusco, destacándose dentro
del listado de jueces de la Primera Instancia para el Cusco y Paucartambo
(Paredes, 1832, p. 59). Su vida se caracterizó por un tránsito entre la política
y la magistratura, pues será al mismo tiempo suplente de la Convención
Nacional de 1833.
Hacia 1837, la carrera jurisdiccional del Sr. D. D. Manuel del Mar con-
tinúa en ascenso. Para entonces, integra la Ilustrísima Corte Superior de
Justicia de Lima, la que preside el Sr. D. D. Julián Piñeyro (Paredes, 1836, p.
46). Allí comparte escena con el Sr. D. D. José Maruri de la Cuba, viejo co-
nocido de su padre en el primer Municipio republicano del Cusco de 1824
(Sala i Vila, 2011, p. 723), futuro presidente de la Corte Suprema (1841-
1842) y senador por Cusco (1845-1852), elector de los miembros del Con-
sejo de Estado, del que precisamente Del Mar Bernedo sería parte.
Como parte de sus labores en la administración de justicia, a Del Mar se
le designa presidente de la Junta Censoria de Imprenta, siendo vocales de
la misma José Nicolás Garay y Cayetano Heredia (Paredes, 1836, pp. 119-
120). También, en el año de 1837, integrará el Tribunal de Tercera Instancia
de la Corte Marcial de los Tribunales Militares.
Hacia el año 1838, el magistrado Manuel del Mar continúa en la Ilustrí-
sima Corte Superior de Justicia de Lima, así como en el fuero de la justicia
militar como vocal del Tribunal de Tercera Instancia de la Corte Marcial,
presidido por el Gran Mariscal José de la Riva-Agüero (Paredes, 1837, p.
106).
Del Mar seguiría en la judicatura hasta 1858. Precisamente en este tiem-
po, fue cuando —en su condición de vocal de la Corte Suprema de Justi-
cia— la ley del 23 de octubre lo proclamaría vicepresidente constitucional.
La carrera judicial de Del Mar resulta de la máxima relevancia, pues lo
muestra como un hacedor de una cultura jurídica que proviene no solo
del imaginario liberal revolucionario, sino que construye los parámetros
de los derechos de aquellas primeras décadas de la República. Al respecto,
se extrañan conocer sus fallos y opiniones, los mismos que merecerán una
investigación posterior sobre su pensamiento jurídico.
A sus 40 años, el magistrado Juan Manuel del Mar retornará a la política
como senador por Cusco en la elección de 1845, integrando —además—
la Directiva, presidida por Salazar y Baquíjano, como secretario suplente,
puesto privilegiado para comprender el juego de la política desde una mi-
rada más reflexiva (Congreso de la República del Perú, 1997, p. 537, p. 673).
En las elecciones de 1851-1852, Manuel del Mar y Bernedo será electo
diputado por Aymaraes, Cusco. Lo mismo ocurre para las elecciones de

Municipalidad Metropolitana de Lima 185


1853, siendo uno de los 80 diputados titulares. Para 1858, será diputado
suplente por Paruro, circunscripción electoral de su padre en el año 1926.
El 4 de septiembre de 1847, Del Mar abandona el Consejo de Estado.
No obstante, solo dos días después, el lunes 6, el Congreso lo reelige como
el miembro más votado del Consejo de Estado con 47 votos, seguido de
Manuel Mendiburu con 46 y Mariano Blas de la Fuente con 40 votos. Los
demás obtuvieron menos de 40 votos y una nueva sesión tuvo que ser con-
vocada. En suma, Del Mar sería elegido entre sus pares como miembro del
Consejo de Estado desde 1845 a 1851.
Más tarde, entre 1855 y 1858, Del Mar será convocado como ministro
de Estado por el presidente Ramón Castilla. Como tal, fue reconocido por
su apego a la ley y el derecho, así como por buscar la paz antes que cual-
quier conflicto, espíritu que luego le traería una aludida desconfianza por
parte del jefe de Estado (Basadre, 1983).
A mediados de 1858, fue responsable de la Presidencia del Consejo de
Ministros. Posteriormente, considerando su situación de salud, así como
familiar, Del Mar pide se admita su renuncia a las carteras ministeriales que
mantenía a su cargo.
Sin embargo, el 12 de agosto de 1858, el Congreso Extraordinario sesio-
nó proclamando a Del Mar como vicepresidente de la segunda Adminis-
tración Constitucional de Castilla. Como tal, Del Mar tendrá ideas propias
que, reflejando su apego a la ley y a la Constitución, supondrán una distan-
cia del mandatario.
Posteriormente, con ocasión del conflicto con Ecuador, se emite el De-
creto del 28 de septiembre 1859, el cual determina que el vicepresidente
Del Mar asuma el mando, debido a que el presidente Castilla tiene que li-
derar “el mando de las fuerzas terrestres y navales, como general en jefe del
Ejército y la Armada”. En estricto respeto a la Constitución vigente y a lo
señalado en sus artículos 84 y 88, Del Mar asumiría la presidencia desde
el 29 de septiembre de 1859 hasta el 22 de marzo de 1860, que fue cuando
regresó Castilla.
La salud de Del Mar no le permitió ejercer por segunda vez la presi-
dencia, excusándose de dicha responsabilidad conforme obra en el Decreto
del 28 de julio de 1860, mediante el cual el presidente Castilla encargó el
mando del gobierno al Consejo de Ministros por encontrarse él y el vice-
presidente Juan Manuel del Mar delicados de salud (Velarde, 2009).
En las elecciones de 1862, el cusqueño Del Mar —abogado, juez, diputa-
do, senador, ministro, vicepresidente y presidente interino— fue uno de los
candidatos que disputaban la presidencia como independiente.
En aquella elección, también competían el gran mariscal Miguel San
Román y el general de brigada Juan Antonio Pezet. San Román contaba con

186 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


el favor de Castilla —quien siempre “impuso a sus sucesores” (Paniagua,
2003b, p. 61)—, por lo que Pezet abandonó su candidatura para sumarse a
dicha plancha presidencial.
Del Mar, a quien no se le conoció más prestigio que el de su acción pú-
blica, pobre de dinero y con una salud deteriorada, fue derrotado. En sus
apuntes, Markham (1862) diría de él lo siguiente: “ha llevado una activa
vida pública como diputado del Congreso, juez o ministro desde entonces.
Es completamente honesto, posee puntos de vista ilustrados y habilidad, es
muy popular y universal y merecidamente respetado” (p. 298).
Fallece en Lima en junio de 1862. Su testamento permitió conocer la
real situación económica de este hombre de Estado. Treinta y cuatro años
más tarde, el Congreso les otorgaría a sus hijas Emilia e Isabel un derecho
de pensión, conforme a la Resolución Legislativa del 2 de noviembre de
1896.

Referencias
1. Basadre, J. (1983). Historia de la República (Vol. 1). Lima, Perú: Ediciones Eu-
roamericanas.
2. Congreso de la República del Perú. (1856). Constitución Política de la República del
Perú de 1856. Diario de los Debates. Recuperado de http://www4.congreso.gob.pe/
dgp/constitucion/constituciones/Constitucion-1856.pdf
3. Congreso de la República del Perú. (1997). Colección Documental: El Poder Legis-
lativo y sus Representantes 1822-2000. Lima, Perú: Imprenta del Congreso de la Re-
pública.
4. Congreso Extraordinario de la República peruana. (1858). Ley del 23 de octubre de
1858, Proclamando Presidente de la República al gran mariscal D. Ramón Castilla y
vicepresidente al Sr. Dr. D. Juan M. del Mar. Recuperado de https://leyes.congreso.
gob.pe/Documentos/LeyesXIX/1858043.pdf
5. Del Mar, J. M. (1859). Manifiesto a la Nación del vicepresidente de la República
encargado del Poder Ejecutivo, doctor Juan Manuel del Mar, el 29 de septiembre de
1959. Sitio Web del Congreso de la República. Recuperado de http://www.congreso.
gob.pe/participacion/museo/congreso/mensajes/manifiesto_nacion_29_setiem-
bre_1859
6. Del Mar, J. M. (1974). Correspondencia de Juan Manuel del Mar con Manuel Ortiz
de Zevallos (Vol. 8). Archivo Castilla, Lima, Perú.
7. García-Calderón, F. (2001). Las democracias latinas de América (Tomo II). Lima,
Perú: Fondo Editorial del Congreso de la República.
8. Markham, C. (1862). Travels in Peru and India: While Superintending the Collection
of Chinchona Plants and Seeds in South America, and their Introduction into India.
Londres, Inglaterra: J. Murray.
9. Paniagua, V. (2003a). Los orígenes del gobierno representativo en el Perú. Las eleccio-
nes (1809-1826). Lima, Perú: Fondo editorial PUCP, Fondo de Cultura Económica.
10. Paniagua, V. (2003b). El derecho de sufragio en el Perú. Elecciones, 2, 61-89.

Municipalidad Metropolitana de Lima 187


11. Paniagua, V. (2004). La Convención Nacional de 1833-1834 y la Constitución de
1834. Revista Pensamiento Constitucional, 10(10), 341-432.
12. Paredes, J. G. (1829). Calendario y guía de forasteros de Lima, para el año de 1829.
Lima, Perú: Imprenta para la Instrucción Primaria por Pedro Casal.
13. Paredes, J. G. (1832). Calendario y guía de forasteros de Lima, para el año de 1833.
Lima, Perú: Imprenta de J. M. Masías.
14. Paredes, J. G. (1833). Calendario y guía de forasteros de Lima, para el año de 1834.
Lima, Perú: Imprenta de J. M. Masías.
15. Paredes, J. G. (1836). Calendario y guía de forasteros de Lima, para el año de 1837.
Lima, Perú: Imprenta de J. M. Masías.
16. Paredes, J. G. (1837). Calendario y guía de forasteros de Lima, para el año de 1838.
Lima, Perú: Imprenta de J. M. Masías.
17. Ramos, C. (2018). Estudio introductorio. En Las Constituciones del Perú. Lima,
Perú: Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, Centro de Estudios
Constitucionales.
18. Sala i Vila, N. (2011). El Trienio Liberal en el Virreinato peruano: los ayuntamien-
tos constitucionales de Arequipa, Cusco y Huamanga, 1820-1824. Revista de Indias,
71(253), 693-728.
19. Sobrevilla, N. (2010). The Enduring Power of Patronage in Peruvian Elections:
Quispicanchis, 1860. The Americas, 67(1), 31-55.
20. Tamayo, J. (2008). Las élites cusqueñas. Cusco, Perú: Instituto Nacional de Cultura.
21. Velarde, J. M. (2009). La Vicepresidencia de la República en el Perú (Tesis de Maes-
tría). Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.
22. Villarán, L. F. (2016). La Constitución peruana comentada. Lima, Perú: Centro de
Estudios Constitucionales.

Martín Soto Florián


Es licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad
Católica del Perú y MSc en Política Social, The London
School of Economics and Political Science, LSE (Reino
Unido).
Ha sido becario de la Università degli Studi di Genoa
para el Master in Global Rule of Law & Constitutional De-
mocracy.
Profesor en la Escuela de Posgrado de la Pontificia
Universidad Católica del Perú (PUCP) para la maestría
en Derecho con mención en Política Jurisdiccional.
Director del Grupo Valentín Paniagua y Chair del
Bloomsbury Policy Group, y miembro del Centro de Es-
tudios de Filosofía del Derecho y Teoría Constitucional de la PUCP, así como del Insti-
tuto Libertador Ramón Castilla.

188 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Miguel San Román y Meza
“De soldado de la independencia a político
liberal”

Municipalidad Metropolitana de Lima 189


E
l mariscal Miguel Gaspar San Román y Meza fue elegido presidente
del Perú el 24 de octubre de 1862, siendo sucesor del gobierno del
mariscal Ramón Castilla iniciado en 1858, tras una larga e intensa
participación en la vida pública nacional desde antes de la constitución de
la República Peruana en 1821 hasta el día de su muerte. Nacido el 17 de
mayo de 1802 en Puno e hijo de Miguel Pascual Melchor San Román de
las Cuentas y María Meza Villegas, antepasados industriosos asturianos
trasladados al Perú a principios del siglo XVIII y asentados como exitosos
y acaudalados mineros en la región del altiplano puneño. Por parte de su
abuela paterna, Gregoria de las Cuentas y Bravo, Miguel San Román y Meza
desciende de María Valverde Álvarez, hermana del cura Vicente Valverde,
quien participó de la captura de Atahualpa en Cajamarca.
La cantidad de acciones militares y campañas bélicas en las que participa
Miguel San Román y Meza, desde su adolescencia hasta su muerte, hacen
imposible referirlas todas en el presente trabajo. La primera de ellas ocurre
cuando tiene 14 años y acompaña a su padre, el brigadier Miguel San Ro-
mán de las Cuentas, en la sublevación de los hermanos Angulo en el Cusco
en 1814. La rebelión es derrotada y sus dirigentes son en su mayoría ejecu-
tados, entre ellos, el brigadier San Román, cuyo hijo es forzado a presen-
ciar el fusilamiento de su padre. Motivado por tan terrible acontecimiento,
Miguel Gaspar San Román se une, en 1821, de poco más de 18 años, a las
fuerzas patriotas que comanda el entonces coronel Guillermo Miller. Por
su conducta, se le concede el grado de subteniente. En septiembre de 1821,
ingresa a Lima y pasa después a formar parte de un batallón conducido
por Juan Pardo de Zela. Combate en diversas acciones y, en 1823, recibe
el grado de teniente. Participa en la campaña del sur, bajo las órdenes de
Agustín Gamarra, y toma parte en las batallas de Junín y Ayacucho. En la
primera, observó la acción de la caballería, como lo hizo toda la infantería
participante. En Ayacucho, combatió valerosamente y recibió, del general
La Mar, una distinción por su desenvolvimiento en ese trascendente com-
bate. En 1826, después de quedar herido en varias acciones, recibe el grado
de teniente coronel.
Se le consideró en el grupo de los que desconfiaban del poder omnímo-
do de Simón Bolívar y se le dio de alta. El 26 de febrero de 1829, asistió a la
batalla del Portete de Tarqui, tras lo cual fue recomendado por el general
Gamarra, por su intervención en esa batalla, al grado de comandante. Ese
mismo año, San Román participa en la deposición del presidente La Mar
llevada a cabo por Agustín Gamarra. En el Congreso Constitucional de
1829, a la edad de 27 años, es elegido diputado por Puno y, el 12 de octubre
de ese mismo año, es ascendido al grado de coronel.

190 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


En 1831, San Román participa de la acción de guerra que Gamarra
organiza contra Bolivia. Es, desde entonces, que San Román comienza a
destacar por su capacidad organizativa y estratégica militar. En 1833, es
nombrado prefecto constitucional de Puno y, en 1834, comanda las fuerzas
que, a favor del general Francisco Bermúdez, se organizan contra el recién
elegido general José Luis Orbegoso. A raíz de ello, marcha contra la ciudad
de Arequipa, defendida por el general Domingo Nieto, quien es derrotado
en la batalla de Cangallo del 5 de abril de 1834. Hacia finales de 1834, Or-
begoso lo borra de la lista militar y lo destierra del territorio nacional. De
este modo, comienza, dentro del ejército y la sociedad en general, la pugna
entre liberales y conservadores, la cual se prolongará hasta la guerra del
Pacífico y en la que San Román toma partido por el bando liberal.
Gamarra y San Román se declaran en contra de la Confederación Pe-
rú-Boliviana, establecida por el general Andrés de Santa Cruz en 1835, pero
San Román es tomado prisionero y enviado a Bolivia, por lo que regresa al
Perú cuando Santa Cruz es derrotado. En cabildo abierto, los habitantes de
Puno declaran comandante general y prefecto de la ciudad al general Mi-
guel San Román el 17 de febrero de 1839. Agustín Gamarra, al ser ya pre-
sidente, nombra a San Román jefe de armas del Cusco el 17 de noviembre
de 1839 y, en 1840, aunque San Román inicialmente pareciera aliarse a la
sublevación encabezada por Ignacio de Vivanco, decide finalmente apoyar
al gobierno legítimo de Gamarra. Para debelar la sublevación, este nombra
a los generales Miguel San Román y Ramón Castila jefes de las fuerzas que
marchan al sur, en donde derrotan a Vivanco. El general Castilla recomien-
da a San Román ante el presidente Gamarra por sus servicios durante la
campaña. Se inicia allí una relación de alterna amistad y distanciamiento
entre estos dos ya veteranos soldados de la complicada vida peruana de la
primera parte del siglo XIX. En 1841, Gamarra, con el apoyo de San Ro-
mán, decide la invasión de Bolivia, pero es derrotado y fallece en la batalla
de Ingavi. En medio de la anarquía que sucede a la muerte de Gamarra,
San Román reconoce a Juan Crisóstomo Torrico como presidente y ambos
se enfrentan a los generales Antonio Gutiérrez La Fuente y Juan Francisco
de Vidal, quienes se han sublevado en el Cusco, pero son derrotados en la
batalla de Agua Santa. San Román nuevamente marcha al exilio a Bolivia,
y regresa al Perú tras el levantamiento de Castilla contra Vivanco. En 1844,
es nombrado miembro de la Junta de Gobierno Provisional y obtiene la vic-
toria en la batalla de Carmen Alto, por lo cual es ascendido a gran mariscal
del Perú. En 1845, es elegido senador por Puno y, durante el gobierno de
Ramón Castilla de ese año, es nombrado miembro del Consejo de Estado.
El mismo Castilla, al considerar que San Román participa en una conspi-

Municipalidad Metropolitana de Lima 191


ración en su contra, lo deporta a Chile. Tras una amnistía regresa al Perú
en 1849.
En 1851, postula a la presidencia de la república, elecciones en las que
triunfa el general José Rufino Echenique. Ese mismo año, regresa a la Cá-
mara de Diputados como representante por Lampa y asume decidida ac-
tuación opositora al gobierno de Echenique, el cual ordena su deportación.
En Arequipa, se subleva el mariscal Castilla, y San Román, reconciliado con
su antiguo aliado liberal, participa en la batalla de La Palma en 1855, en-
frentamiento en que derrotan a las fuerzas de Echenique. Designado Casti-
lla presidente provisorio, nombra nuevamente a San Román como ministro
de Guerra y Marina. Se convoca a una Convención Nacional y San Román
es elegido diputado por Lampa. Entre 1855 y 1857, San Román asume once
veces la presidencia de la Convención.
En 1856, la Convención Nacional aprueba una nueva Constitución Po-
lítica, de marcado carácter liberal. Entre sus muchas disposiciones, limita
el poder del Ejecutivo, se abole la pena de muerte y se establece el sufragio
popular para los peruanos alfabetos. Tras una nueva sublevación de Ma-
nuel Ignacio de Vivanco contra la constitución liberal, San Román toma
Arequipa y el general rebelde y conservador es derrotado. Al finalizar el
gobierno de Castilla, los liberales apoyan la candidatura de San Román a la
presidencia, quien gana los comicios con el apoyo de Castilla. Es proclama-
do presidente de la República el 29 de agosto de 1862 y asume el cargo el 24
de octubre de 1962. Su primer gabinete está constituido por José Gregorio
Paz Soldán, presidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones
Exteriores; el general Isidro Frisancho, ministro de Guerra y Marina; el co-
ronel José Santos Castañeda, ministro de Hacienda y Comercio; el doctor
Antonio Arenas, ministro de Gobierno, Policía y Obras Públicas; y el doc-
tor Melchor Vidaurre, ministro de Justicia, Instrucción y Culto. Su primer
acto político es decretar una amnistía general que permite el retorno de los
exilados José Rufino Echenique, Manuel Ignacio de Vivanco y José Gál-
vez Egúsquiza, así como de Ricardo Palma, exilado por Castilla, y de José
Bernardo Alcedo, autoexiliado en Chile desde las postrimerías de la inde-
pendencia. En su corto periodo presidencial de once meses, dictó algunas
medidas importantes. El 14 de febrero, dicta la Ley de reforma monetaria
que crea el sol de plata en reemplazo del peso colonial, el cual, según Emilio
Romero (1968), constituye el más importante acontecimiento de la historia
monetaria de la época del guano, moneda sobre la que se aplicó la división
decimal, instaurado oficialmente como sistema de medias del Perú. Miguel
San Román y Meza muere el 3 de abril de 1863, aun a cargo de la presidencia
de la República, por lo que recibe los honores fúnebres correspondientes.

192 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Basadre, J. (1949). Historia de la República del Perú (Tomo I). Lima, Perú: Editorial
Cultura Antártica.
2. De Mendiburu, M. de (1963). Biografías de generales republicanos. Lima, Perú: Ins-
tituto Histórico del Perú.
3. Dávalos, P. (1933). Historia Republicana del Perú. Lima, Perú: Librería Imprenta
Gil, S.A.
4. Prince, C. (Ed.). (1863). Corona fúnebre del Excmo. Sr. Gran Mariscal D. Miguel San
Román Presidente de la República, muerto en la villa de Chorrillos el 3 de abril de
1863. Lima, Perú: El Mercurio.
5. Romero, E. (1968). Historia Económica del Perú. Lima, Perú: Editorial Universo
S.A.

Augusto Tamayo San Román


Es director cinematográfico, catedrático universitario y
escritor. Realizó estudios de arquitectura en la Univer-
sidad Nacional de Ingeniería y es licenciado en Letras
por la Pontificia Universidad Católica del Perú. tiene un
postgrado en cinematografía en la Escuela Nacional de
cine de Londres, una maestría en Escritura Creativa de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; asimismo
ha sido profesor de cine, guión, dirección de arte, análisis
cinematográfico, arquitectura y publicidad en la Univer-
sidad de Lima, en la Pontificia Universidad Católica del
Perú, en la Maestría de Guión Cinematográfico de la Uni-
versidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Maestría de Publicidad de la Universi-
dad San Martín de Porres, y en las universidades UCAL, UPN y UNIFÉ.
Ha producido, escrito y dirigido 9 largometrajes, siendo uno de los últimos rea-
lizados «Rosa Mística», sobre la vida de Santa Rosa de Lima, y trabajado en otros 10
como productor, guionista, editor o director de arte. Ha dirigido, producido y escrito
16 series de televisión y realizado 29 documentales y más de 800 comerciales. Ha sido
Presidente de la Asociación de Cineastas del Perú, de la Asociación de Productores Ci-
nematográficos del Perú y ha contribuido en desarrollar la legislación cinematográfica
en el país.
Es autor de libros de arquitectura, cuento, genealogía, historia del Perú, poesía, en-
tre otros. Desde 1978 ha obtenido más de setenta premios y nominaciones de fondos y
festivales internacionales de cine. Ha sido nominado a Mejor Película Extranjera de los
premios Ariel de México y Goya de España.

Municipalidad Metropolitana de Lima 193


Pedro Diez-Canseco Corbacho
“Un Cincinato en tiempo de caudillos”

194 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


P
edro Diez-Canseco Corbacho (1815-1893), tres veces presidente del
Perú, fue un ejemplo conspicuo de los hombres que lideraron el país
luego de la Independencia. Nació bajo la monarquía hispánica, fue
militar en el turbulento periodo de los caudillos, varias veces defensor de
Arequipa y hombre de Estado en la construcción de la república durante la
segunda mitad del siglo XIX. Fue hijo de Manuel Diez-Canseco Nieto y de
Mercedes Corbacho Abril. Descendía, como gran parte de la élite arequipe-
ña, del conquistador Juan de la Torre, alcalde fundador de esa ciudad. Cre-
ció en la solariega casa de su familia materna en la calle de San Francisco y,
luego de recibir su educación con la orden franciscana, optó por la carrera
de las armas y continuó con una extendida tradición familiar.
Al igual que muchos aspectos de la vida institucional peruana de inicios
de la república, el Ejército fue esencialmente un cuerpo neo-borbónico. Por
un lado, se trataba de una institución, cuya oficialidad provenía de las élites
locales. No es casualidad que sus primeros años de servicio fueran inte-
grando las filas del regimiento de caballería Los Inmortales, organizado en
Arequipa por quien luego fuera su cuñado, Ramón Castilla (1797-1867).
En tal medida, Diez-Canseco continuaba una tradición familiar definida
por una identidad regional. Un vistazo a las listas de revista del Ejército
virreinal revela que tres de sus tíos y dos tíos abuelos, de parte de los Cor-
bacho, integraban unidades arequipeñas. Lo mismo sucedía con su fami-
lia paterna, cuyas raíces eran moqueguanas: su abuelo, José Diez-Canseco
Moscoso, fue capitán del Regimiento de Infantería de Milicias Urbanas de
Moquegua y diversas ramas de su familia paterna lo hicieron en el presti-
gioso regimiento de los dragones de esa ciudad, entre ellos su pariente el
conde de Alastaya, Antonio de Nieto y Roa.
Junto a esta identidad regional estaba el aspecto organizacional. Un
ejemplo de ello son las Ordenanzas de Carlos III (1768), un exhaustivo
compendio de la vida militar promulgado para el “régimen, disciplina,
subordinación, y servicio de sus exercitos” que permanecieron vigentes en
el Perú hasta 1898, es decir, hasta después de la guerra con Chile. Por otro
lado, la misma estructura del Ejército postindependentista reposó, al igual
que durante el virreinato, sobre una federación de milicias locales. Estas
milicias no solo tuvieron un marcado carácter local, sino una gran auto-
nomía de liderazgo, organización y logística. Esto determinó que, durante
varias décadas, estas fueran el único espacio de formación militar, la fuente
principal de promoción y la base real sobre la cual se organizaron los ban-
dos político-militares que definieron a la primera república peruana.
Pedro Diez-Canseco tuvo su bautismo de fuego en la batalla de Mira-
flores (1834) para apoyar al gobierno del presidente Luis José de Orbego-
so (1795-1847). Recibe su primer ascenso en el campo de batalla. Al año

Municipalidad Metropolitana de Lima 195


siguiente (1835), es ascendido a teniente y nombrado edecán del general
Castilla, quien eventualmente contrae matrimonio con su hermana Fran-
cisca. En esos años, ingresan a las filas del ejército sus hermanos Manuel y
Francisco, incorporados respectivamente a los batallones Ayacucho y Ca-
zadores del Perú.
La carrera de Diez-Canseco, especialmente a partir de la Confederación
Perú-Boliviana, promovida por Andrés de Santa Cruz (1836-39), ilustra
las complejidades de la institucionalidad castrense en el periodo de los
caudillos militares. Mientras que Manuel Diez-Canseco permanece en las
fuerzas de Orbegoso junto con su batallón, Pedro y Francisco rompen filas
y deciden seguir a Castilla en su oposición a Santa Cruz. En este periodo,
tomar bandos implicaba siempre un riesgo: típicamente solo las unidades
victoriosas en estas contiendas quedaban en pie, junto con su oficialidad y
soldados. Por esta razón, la derrota de Santa Cruz en Yungay (1839) signifi-
có, tanto para Castilla como para Diez-Canseco, posibilidades de avance en
el escalafón militar. En el caso de Castilla, es recompensado por el vencedor
de Yungay convertido en presidente, Agustín Gamarra (1785-1841), con el
generalato de división, el ministerio de guerra y la jefatura de Estado Ma-
yor. Diez-Canseco, por su lado, recibe los despachos de capitán y sargento
mayor, así como la designación de segundo jefe de los Húsares de Junín.
Eventualmente sus hermanos Manuel y Francisco, que habían peleado en
bandos contrarios, terminan gravitando también en la órbita gamarrista
con su incorporación al batallón de Cazadores de Ancash. Por lo tanto, no
es una casualidad encontrar a Pedro Diez-Canseco liderando a los húsares
en el ejército, organizado por Castilla y Gamarra, para la fallida invasión a
Bolivia.
Durante la primera presidencia de Castilla (1845-51), Pedro Diez Can-
seco asciende a teniente coronel y ocupa posiciones importantes en el Ejér-
cito. Sin embargo, y como era usual en ese periodo, pierde el mando de
su unidad cuando se produce el cambio de gobierno y regresa a Arequipa
como juez de primera instancia militar. Tras un periodo de ostracismo po-
lítico, se suma a la revolución liberal de 1854 que termina con un nuevo go-
bierno encabezado por Castilla (1855-58), en el cual es nombrado prefecto
de Arequipa y ascendido a general de brigada. Como jefe político-militar
de una importante jurisdicción, controla una plaza gravitante en el tablero
de poder en el Perú de los caudillos, pero también emprende un progra-
ma de obras como el camino a Tingo y el segundo puente sobre el Chili
(hoy Grau). Los nombramientos de sus hermanos en la prefectura de La
Libertad y la jefatura de la plaza militar de Lima únicamente confirman la
alianza político-familiar con Castilla.

196 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


En la segunda presidencia constitucional de Castilla (1858-62),
Diez-Canseco se convierte en un actor de la política nacional: es elegido
como representante en la cámara de diputados, participa en la redacción
de la Constitución de 1860 y ocupa un escaño en el senado. Es un mundo
donde las esferas civil y militar son porosas. Hacia finales del gobierno de
Castilla obtiene el grado de general de división. En las elecciones presiden-
ciales de 1862, es elegido segundo vicepresidente de la república, en la fór-
mula presidida por el mariscal Miguel de San Román, quien, irónicamente,
había sido el comandante de las fuerzas a las que se enfrentó en su bautizo
de fuego en 1835.
Es en conexión a esta segunda vicepresidencia que Pedro Diez-Canseco
asume la presidencia en tres oportunidades. La primera tiene lugar tras la
muerte de San Román (1863) cuando, en ausencia del primer vicepresiden-
te Juan Antonio Pezet (1809-79), asume interinamente el mando supremo
(9 de abril - 5 de agosto de 1863). La segunda ocurre durante la presidencia
de Pezet, quien, como primer vicepresidente, debía completar el mandato
constitucional para el cual San Román había sido elegido (1862-1866). La
oposición hacia el Tratado Vivanco-Pareja, que intentó dar solución a las
demandas económicas de España contra el Perú, hace estallar una revolu-
ción contra Pezet (1865), iniciada en Arequipa por dos coroneles liberales:
Mariano Ignacio Prado (1825-1901) y José Balta (1814-1872). Diez-Can-
seco, quien tiene sus propios reparos a los términos del tratado, así como
a la prisión y destierro de Castilla, inmediatamente se integra a las fuerzas
opositoras a Pezet. Su posición de vicepresidente dota a los sublevados de
un programa constitucional; su experiencia en batalla, de estrategia militar.
Ingresa a Palacio de Gobierno el 6 de noviembre de 1865 con el ofrecimien-
to de hacerse dictador. Rechaza el ofrecimiento sosteniendo que “el que ha-
bía recibido de los pueblos el expreso encargo de restablecer el imperio de
sus tutelares instituciones… no podía llevar su infidelidad hasta el extremo
de destruirlas por completo” (Manifiesto del General Pedro Diez-Canseco a
la Nación, 1867, citado en Belaúnde, 1967, p. 120). La dictadura fue asumi-
da por el coronel Prado, quien termina por resolver los asuntos pendientes
con España con el triunfo el 2 de mayo de 1866.
La tercera presidencia de Diez-Canseco, y posiblemente la más signifi-
cativa, ocurre en el contexto del rechazo a la Constitución liberal promul-
gada por Prado en la cúspide del poder (1867). Que el texto fuera quemado
en la catedral de Arequipa da cuenta de que, más allá de una contienda
entre caudillos, hubo también un elemento principista, asociado con el fer-
vor religioso, que animó la oposición al mandato de Prado. Diez-Canseco
desconoce la legitimidad de la Constitución y organiza una férrea defensa
de Arequipa que termina en el retiro de las tropas gobiernistas. Animado

Municipalidad Metropolitana de Lima 197


por la victoria, lidera su ejército en una marcha hacia la capital que termina
en la renuncia de Prado (1868). Existe, como observa su nieto Víctor An-
drés Belaúnde (1883-1966), una hermosa lección de civismo en el hecho
de que asumiera el supremo mandato como vicepresidente, aludiendo a
una legitimidad ganada en las elecciones (1862) e interrumpida en su de-
posición (1865); y también con el hecho que inmediatamente convocara a
elecciones.
Durante su tercer mandato, Pedro Diez-Canseco reestableció la Cons-
titución de 1860 y gobernó consciente de la necesidad de fomentar la in-
fraestructura y modernizar la salud pública. Suscribió el contrato para el
ferrocarril entre Mollendo y Arequipa, organizó un sistema para atender
la epidemia de fiebre amarilla y ordenó la construcción del hospital Dos
de Mayo. Después de entregar el mando, el general Diez-Canseco regresó
a su vida en Arequipa, dedicándose a sus actividades agrícolas. Entre sus
esporádicos regresos a la capital, está su intervención como miembro del
Consejo Militar de la Defensa de Lima durante la guerra con Chile (1881).
Belaúnde lo recuerda, en sus memorias, como un hombre firme en sus
sentimientos y convicciones, anfitrión amable y extraordinario, jinete que
atravesaba las calles de Arequipa con poncho de vicuña y sombrero de ji-
pijapa. El pueblo de Arequipa acompañó su cadáver llevado, como lo dicta
la tradición, por una cureña de cañón hasta el cementerio de la Apacheta,
luego de la misa solemne celebrada en la catedral. Pedro Diez-Canseco fue,
al mismo tiempo, distinguido soldado, jefe victorioso y caudillo revolu-
cionario, pero también republicano constitucionalista, hombre de Estado
conspicuo y gobernante eficaz. Su vida política encarna el tiempo en el que
convivieron las prendas del antiguo régimen, los ensayos de democracia y
los desafíos estructurales de la nación. Pero es el austero civismo con que
ejerció el poder donde encontramos su legado imperecedero.

198 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Aljovín, C. (2000). Caudillos y constituciones, Perú: 1821-1845. Lima, Perú: Pontifi-
cia Universidad Católica del Perú, Fondo de Cultura Económica.
2. Belaunde, V. A. (1967). Pedro Diez Canseco y su familia. En Trayectoria y Destino:
Memorias (Vol. 1). Lima, Perú: Ediciones de Ediventas.
3. Congreso de la República del Perú. (s/f). Constitución de 1860. Diario de los De-
bates. Consultado el 7 de agosto de 2020. Recuperado de https://bit.ly/3gX0mDG
4. Diez-Canseco, E. (1950). Los generales Diez-Canseco: Episodios históricos. Lima,
Perú: Torres Aguirre.
5. Rey de España Carlos III. (1768). Ordenanzas de S. M. para el régimen, disciplina,
subordinación, y servicio de sus exercitos (Vols. 1-3). Madrid, España: Oficina de A.
Marín.

Mauricio Novoa Cain


Es graduado de la Universidad de Lima y de la Universidad de
Cambridge. Ha sido profesor visitante en el Warburg Institute y
sus trabajos sobre la historia de las ideas han sido publicados en
diversos países de América y Europa. Entre sus publicaciones re-
cientes, se encuentran Bolognesi, Cáceres y Miller. Actualmente es
decano de la Facultad de Artes Contemporáneas, Ciencias Huma-
nas y Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Municipalidad Metropolitana de Lima 199


Juan Antonio Pezet y Rodríguez
Piedra
“Los orígenes de la crisis diplomática peruano-
española”

200 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


J uan Antonio Pezet nació el 13 de junio de 1809 en Lima. Fue hijo de
María Rodríguez Piedra y José Pezet y Monel. Este último, se desem-
peñó como médico y prócer de la independencia del Perú, además fue
perseguido por las autoridades virreinales a causa de sus escritos periodís-
ticos y de su participación en conspiraciones contra el régimen hispano.
Fue electo diputado por Cusco para el primer Congreso Constituyente y
falleció durante el segundo sitio del Callao, mientras se hallaba prisionero
de las fuerzas realistas al mando del brigadier José Ramón Rodil.
A la edad de 10 años, Juan Antonio Pezet abandonó sus estudios en el
Convictorio de San Carlos y se dirigió a Huaura para enrolarse en el Ejér-
cito Unido Libertador. En julio de 1821, Pezet ingresó junto con las fuerzas
patriotas a Lima y fue, al igual que su padre, uno de los firmantes del Acta
de la Independencia (Arias-Schreiber, 1963, p. 11). Pezet participó en el
primer sitio del Callao y, tras la capitulación de las fuerzas realistas, pasó a
integrar la Legión Peruana de la Guardia al mando del coronel Guillermo
Miller. También participó en la primera y segunda campaña a puertos in-
termedios, así como en las batallas de Junín y Ayacucho, además acompañó
al general Antonio José de Sucre en su campaña hacia el Alto Perú.
En 1827, Pezet ascendió a capitán y fue trasladado al batallón Zepita.
Bajo el mando del general Agustín Gamarra, participó en la intervención
peruana a Bolivia en 1828; posteriormente, en 1830, contrajo matrimonio
con Juana de Tirado en la ciudad de Arequipa. En 1835, se retiró del ser-
vicio militar activo y ocupó el puesto de administrador de la aduana del
Callao; sin embargo, en 1841, tras la derrota peruana en Ingavi, se rein-
corpora a la vida militar (Arias-Schreiber, 1963, pp. 11-12). Finalizada la
guerra contra Bolivia, Pezet apoyó al general Francisco Vidal y ascendió al
rango de general de brigada tras el triunfo en la batalla de Agua Santa en
1842. Posteriormente, apoyó a Manuel Ignacio de Vivanco y se enfrentó a
las fuerzas constitucionalistas dirigidas por Ramón Castilla en la batalla de
Carmen Alto en 1844, donde fue herido y tomado prisionero. Sin embargo,
tras el ascenso de Castilla a la presidencia, fue convocado para asumir dis-
tintos puestos administrativos.
Años después, Pezet volvió a enfrentarse a Castilla en la batalla de La
Palma en 1854, y, tras su derrota, fue desterrado a Chile. En 1859, Castilla
lo convocó una vez más al servicio del Gobierno. Pezet ocupó el cargo de
ministro de Guerra y Marina y participó en la campaña contra Ecuador
(1858-1860) como jefe del Estado Mayor (Arias-Schreiber, 1963, p. 12, p.
15). Finalmente, en las elecciones presidenciales de 1862, asume la primera
vicepresidencia de la República, tras la victoria electoral de Miguel de San
Román.

Municipalidad Metropolitana de Lima 201


En abril de 1863, Pezet se encontraba en los balnearios medicinales de
Vichy, en Francia, por motivos de salud, cuando ocurrió el fallecimiento
del presidente San Román. De este modo, decide visitar al emperador Na-
poleón III en París y a la reina Victoria en Londres antes de salir de Europa,
para luego retornar al Perú y asumir la presidencia (Arias-Schreiber, 1963,
pp. 16-17). Arribó al Callao el 3 de agosto de 1863 a bordo de la fraga-
ta Amazonas. Finalmente, Pezet ocupó su puesto como presidente el 5 de
agosto de 1863, y convoca a Juan Antonio Ribeyro para presidir el Minis-
terio de Relaciones Exteriores y la presidencia del Consejo de Ministros.
El gobierno de Pezet estuvo marcado por la crisis diplomática entre
Perú y España. En 1862, zarpó desde Europa una comisión científica es-
coltada por cuatro naves de guerra rumbo a América, bajo el mando de
Luis Hernández-Pinzón. En julio de 1863, la escuadra española arribó al
Callao. Las autoridades fueron recibidas por el segundo vicepresidente Pe-
dro Diez Canseco, quien asumió provisionalmente la presidencia de la re-
pública hasta el retorno de Pezet a Lima. Finalmente, la escuadra española
partió del Callao la víspera del Día Nacional del Perú, enrumbando hacia el
norte, y se cruzó en altamar con la fragata Amazonas que trasladaba a Pezet
de vuelta a Lima. Días después, el 4 de agosto, se produjo, cerca de Che-
pén, un incidente en la hacienda Talambo, en el que se enfrentaron colonos
agrícolas vascongados y hombres armados al servicio de Manuel Salcedo,
propietario de las tierras.
Tras el incidente, el 30 de marzo de 1864, el ministro Ribeyro recibió a
Eusebio Salazar y Mazarredo, quien había sido nombrado por el Gobierno
español como comisario especial para el Perú. Salazar y Mazarredo fue re-
conocido como agente hispano, aunque no con el título de comisario espe-
cial, por ser una investidura ajena a los usos diplomáticos vigentes (Chang,
2013, pp. 97-98). Salazar y Mazarredo se sintió ofendido por aquella de-
cisión e instigó a que, el 14 de abril, la escuadra española tomase, como
medida de represalia, las islas de Chincha, el principal yacimiento guanero
del Perú.
Ante la amenaza de la escuadra española, la Comisión Permanente del
Congreso autorizó al Poder Ejecutivo solicitar un empréstito por 50 mi-
llones de pesos y elevar del ejército a 30 mil hombres y 20 buques de la
marina de guerra (Chang, 2013, p. 102). El principal legado del gobierno
de Pezet fue la adquisición de equipos militares: se compraron los cañones
Armstrong y Blakely, elementos indispensables para la defensa del Callao
durante el combate de Dos de mayo de 1866; se adquirieron en Francia las
corbetas gemelas Unión y América; y se dispuso la construcción, en Reino
Unido, del monitor Huáscar y la fragata Independencia.

202 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Mientras tanto, el Gobierno español decidió reforzar su escuadra en
el Pacífico y nombrar a José Manuel Pareja como su nuevo jefe, a quien
también brindaron plenos poderes para negociar una solución en la crisis
diplomática con el Perú (Chang, 2013, p. 113). Simultáneamente, entre oc-
tubre de 1864 y marzo de 1865, Pezet sesionó en Lima el Segundo Congreso
Americano, el cual contó con la participación de representantes de Chile,
Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Guatemala y Argentina. Cabe se-
ñalar que el Segundo Congreso Americano fracasó en su intento de mediar
en la crisis diplomática entre Perú y España (Chang, 2013, p. 110).
El 27 de enero de 1865, se suscribió el Tratado Vivanco-Pareja. Entre sus
principales acuerdos figuran la desocupación de las islas de Chincha y el
pago de una indemnización a España para cubrir los gastos de su escuadra
naval en el Pacífico. El Tratado Vivanco-Pareja fue duramente criticado por
la opinión pública peruana, por considerarlo lesivo al honor nacional. El
5 de febrero, estallaron violentos incidentes en Lima y el Callao en contra
de los marinos españoles y, al día siguiente, Pezet ordenó la deportación
de Ramón Castilla. El 28 de febrero, el coronel Mariano Ignacio Prado ini-
ció desde Arequipa la llamada Revolución restauradora de 1865. En abril,
el coronel José Balta se unió a la rebelión desde Chiclayo. En septiembre,
Chile respondió al bloqueo de la escuadra española con una declaratoria
de guerra. Finalmente, el 6 de noviembre, las fuerzas rebeldes ingresaron
a Lima, mientras que Pezet buscó asilo en la corbeta británica Shear Water
(Chang, 2013).
Pezet se trasladó con su familia a Richmond, Inglaterra, y, en 1867, pu-
blicó en Francia un testimonio personal sobre la conducta de su gobierno
durante la crisis diplomática con España (Pezet, 1867). Retornó al Perú en
1871 y decidió establecerse en su rancho en Chorrillos, retirado de la vida
política. En 1879, el presidente Prado le ofreció la jefatura del Ejército ante
la creciente tensión militar con Chile. Sin embargo, Pezet se encontraba
bastante enfermo y falleció el 24 de marzo, a la edad de 69 años.

Municipalidad Metropolitana de Lima 203


Referencias
1. Arias-Schreiber, J. (1963). El General Juan Antonio Pezet. Presidente de la República
del Perú (1863-1865). Lima, Perú: Imp. FAP.
2. Chang. A. (2013). Entre la espada y la pared. La administración del Gral. Juan Anto-
nio Pezet frente a la crisis diplomática con España (1863-1865) (Tesis de Licenciatu-
ra). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
3. Pezet, J. (1867). Exposición del General Don Juan Antonio Pezet. Ex presidente del
Perú. París, Francia: Imprenta Parisiense L. Berger y Comp.

Antonio José Chang Huayanca


Es historiador y diplomático, licenciado en Historia por
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2014),
magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católi-
ca del Perú (2014) y magíster en Diplomacia y Relaciones
Internacionales por la Academia Diplomática del Perú
«Javier Pérez de Cuéllar» (2017). Es compilador, jun-
to con David Franco, del libro Inca Garcilaso: 400 años
(2018), publicado por el Fondo Editorial de la Universi-
dad Ricardo Palma. Actualmente, forma parte del Servi-
cio Diplomático de la República, en la categoría de tercer
secretario, y labora en la Embajada del Perú en México.

204 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Mariano Ignacio Prado Ochoa
“Con las armas en la política”

Municipalidad Metropolitana de Lima 205


N
ació en Huánuco el 18 de diciembre de 1825, en el seno de una
familia de más bien escasos recursos económicos (sólo tenían una
chacra) pero reconocida en su localidad, ya que su padre llegó a ser
alcalde de Huánuco. Fueron sus padres Ignacio Prado Zorogastúa y Fran-
cisca Ochoa Tafur.
Se afirma que, sin embargo, habría recibido una buena educación y con-
tado con un preceptor y seguido cursos de Derecho en el Colegio San Car-
los de Lima, aunque esta información ha sido puesta en duda por Víctor
Andrés García Belaunde, su más reciente biógrafo.
Hasta su juventud permaneció en su ciudad natal realizando sus estu-
dios junto con actividades comerciales y actuando también como trami-
tador judicial, asimismo fue capataz de una hacienda lugareña. En 1857,
Prado fue ascendido a coronel de caballería y, en 1859, estuvo en la entrada
peruana a Guayaquil y en los años siguientes se desempeñó como Prefecto
en Tacna y Arequipa. En 1864, se casó con María Magdalena Ugarteche
Gutiérrez de Cossío, una acaudalada dama arequipeña con quien tuvo once
hijos. Uno de ellos fue Manuel Prado Ugarteche, quien fue líder político y
elegido dos veces presidente del Perú. Otro hijo suyo fue Leoncio Prado
Gutiérrez, uno de los héroes de la Guerra del Pacífico.
En 1853, se trasladó a Lima y elevó su voz en el debate sobre la llamada
“Consolidación Nacional” por lo que fue exiliado a Chile. El asunto era el
cuestionamiento al pago que el Estado peruano debía hacer a los particula-
res que se consideraban perjudicados en sus intereses durante la campaña
independentista. Este debate enfrentó directamente a los líderes Domingo
Elías contra Rufino Echenique y fue el detonante tanto para que los indíge-
nas reclamaran sus derechos, particularmente, la abolición de los tributos,
como para el levantamiento de Ramón Castilla. En este convulso escenario
se movieron también Rufino Echenique y Manuel Ignacio de Vivanco.
Incorporado a la Guardia Nacional, Prado obtuvo el grado de Capitán.
Participó en la revolución de corte liberal que estalló en Arequipa a las
órdenes de su líder Ramón Castilla, contra el régimen constitucional de
Rufino Echenique. Estuvo en las batallas de Izcuchaca y Las Palmas y aun-
que luego, en 1857, fue elegido Diputado por Huánuco en la Convención
Nacional, pronto se reincorporó a la vida militar teniendo bajo su mando al
regimiento “Los Lanceros de la Unión” y obtuvo el grado de teniente coro-
nel. Alcanzó figuración y prestigio en el Combate del Dos de mayo de 1866.
Allegado políticamente a Manuel Pardo y al Partido Civil ascendió a Ge-
neral en 1873. Fue padre de una vasta prole fruto de varias relaciones amo-
rosas. Murió en París (Francia) el 5 de mayo de 1901 presumiblemente de
cáncer. Fue dos veces presidente de la República (1865-1867 y 1876-1879).

206 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


En 1865, estando en el ejercicio de la prefectura de Arequipa encabezó
la llamada Revolución Restauradora que movilizó a las poblaciones del sur
peruano. Mientras se daba también un movimiento revolucionario en el
Norte de nuestro territorio. Las protestas tenían que ver con el rechazo del
tratado “de amistad y paz” con España denominado Vivanco-Pareja lue-
go de que buques españoles habían tomado la isla de Chincha. El acuer-
do contemplaba una indemnización a España, protocolos de saludo entre
ambas naciones y el reconocimiento de los emisarios reales enviados por
España. Todo esto dio lugar a la llamada “Guerra con España” ocurrida al
año siguiente, destacando el Combate del 2 de mayo de 1866 que nos dejó
como héroe visible a José Gálvez quien era, a la sazón, secretario de Guerra
y Marina.
Ciertamente hubo un rechazo popular e institucional (del senado pe-
ruano) y Prado se proclamó jefe provisorio de la República en contra del
gobierno de Pezet y en pocos meses fue nombrado Dictador por un Ca-
bildo Abierto reunido en Lima. Hay que destacar que desde la proclama-
ción de nuestra Independencia y reconocida por la antigua metrópoli tras
la victoria peruana en la batalla de Ayacucho, hasta entonces si bien Perú y
España mantenían relaciones diplomáticas y de otro tipo, ambas naciones
no habían firmado el tratado correspondiente a esa situación. Por eso, la
presencia de naves españolas y destacamentos llegados al Perú provocaron
una gran conmoción política y acciones militares. En el fondo hubo impor-
tantes intereses económicos como la explotación del denominado guano de
las islas que había cobrado gran importancia comercial en aquella época.
Además, debe anotarse que Chile se puso al lado del Perú y sus gobiernos
firmaron un acuerdo de mutua colaboración.
A poco de iniciada la Guerra del Pacífico, en mayo de 1879, Prado se
declaró Director Supremo de Guerra y general en jefe de las Fuerzas Ar-
madas. En medio de un conjunto de derrotas del Perú frente a Chile, en
noviembre, se embarcó en Arica hacia Lima en el vapor comercial Limeña
y en diciembre lo hace a Estados Unidos y Europa, dejando el gobierno en
manos de su vicepresidente, el general Luis La Puerta. El argumento que
esgrimió en la primera ocasión fue el peligro de desorden político y social
en la capital y en la segunda oportunidad fue que se encargaría personal-
mente de la compra de armamento que incluía la adquisición de naves para
nuestra escuadra, puesto que la intensa pugna entre los agentes encargados
de la compra estaba poniendo en riesgo dicha empresa y con ello el éxito
peruano en la guerra y la seguridad del país.
Viajó encubierto bajo el nombre de John Christian en el vapor correo
Payta y dejó el mando militar al contralmirante Lizardo Montero, y el go-
bierno político quedó en manos del vicepresidente, el general Luis La Puer-

Municipalidad Metropolitana de Lima 207


ta. Era el 18 de diciembre de 1879 y esa misma noche circuló entre sus
amigos y allegados una Proclama firmada por él en la que, entre otras cosas
decía a sus conciudadanos:

Los grandes intereses exigen que hoy parta para el extranjero, sepa-
rándome temporalmente de vosotros en los momentos en que con-
sideraciones de otro orden me aconsejaban permanecer a vuestro
lado. Muy grandes y muy poderosos son, en efecto, los motivos que
me inducen a tomar esta resolución. Respetadla, que algún derecho
tiene para exigirlo así el hombre que, como yo, sirve al país con bue-
na voluntad y completa abnegación […] Al despedirme os dejo la
seguridad de que estaré oportunamente en medio de vosotros. Tened
fe en vuestro conciudadano y amigo.

Asimismo, en otro documento, explicó el sigilo de su viaje: para evitar


en lo posible que lo supiese el enemigo; para evitar discusiones, opiniones,
bullas y escándalos.
Antes, durante y después de la Guerra del Pacífico, Prado tuvo intereses
comerciales en Chile destacando la propiedad en la Araucanía de la mina
Carampangue en la región de Bío Bío, siendo su intermediario y represen-
tante su concuñado Carlos Von der Heyde en la explotación y comercia-
lización de carbón. Según lo menciona Víctor Andrés García Belaunde, a
quien seguimos en estos aspectos, incluyéndose los beneficios que habría
obtenido a la hora de la adquisición sobrevalorada de buques supuesta-
mente útiles para nuestra armada. Sus negocios en Chile fueron prósperos
siempre incluyendo inversiones en la banca, un segundo encargado de ellos
habría sido su yerno Juan Manuel Peña. Amasó una importante fortuna no
solo gracias a sus inversiones en Chile, sino también en el Perú y, en adelan-
te, su familia se constituyó no sólo en una de las más acaudaladas del país,
sino también de gran relieve y figuración política.
En mayo de 1880, durante el gobierno de Piérola, quien se había hecho
del poder a través de una revolución armada, Mariano Ignacio Prado, quien
se encontraba fuera del país, fue declarado desertor en tiempo de guerra,
degradado y despojado de la ciudadanía peruana.
Murió en París en 1901 y, al año siguiente, sus restos fueron repatriados
al Perú y fueron enterrados en Lima.

208 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Guerra, M. (2018). Mariano Ignacio Prado y la Generación del 2 de mayo de 1866.
Archivo Regional de Huánuco, 4(4), 5-12.
2. Nieto, A. (1976). Indicaciones bibliográficas sobre el gobierno de Mariano Ignacio
Prado (1876-1879). Lima, Perú: Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú.
3. Pinzás, T. J. (1939). El general Mariano Ignacio Prado ante la historia del Perú. Lima,
Perú: Partido Liberal.

Liliana Regalado de Hurtado


Es doctora en Historia y Profesora Principal del Depar-
tamento de Humanidades de la Pontificia Universidad
Católica del Perú. Miembro de número de la Academia
Nacional de Historia. Ha sido reconocida con la beca
de investigación Stipendienwerk Lateinamerika-Deuts-
chland, como exalumna y profesora distinguida de la
Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también
obtuvo un Premio Anual de Investigación.
Entre sus obras publicadas más importantes se en-
cuentran Titu Cusi Yupanqui. Instrucción al Licenciado
Lope García de Castro (1992), Sucesión Incaica (1992),
Religión y Evangelización en Vilcabamba (1993), Clío y
Mnemósine. Estudios sobre historia, memoria y pasado re-
ciente (2007), Historiografía Occidental. Un tránsito por los predios de Clío (2010), Sobre
los Incas (2011), Las Crónicas Coloniales. Fuentes para historias comparadas (2013), Co-
mer, vestir y beber: estudios sobre corporalidad y alimentación en el mundo prehispánico
y colonial en los Andes y Mesoamérica (2018).

Municipalidad Metropolitana de Lima 209


Luis La Puerta Mendoza
“El soldado leal”

210 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


L
uis La Puerta Mendoza (1811-1896) fue un militar y político cus-
queño, que alcanzó la presidencia de la República en dos ocasiones,
ambas por breve lapso. Muchos de nuestros personajes históricos son
recordados por algún determinado hecho en su biografía, aunque esto no
siempre les hace justicia. Luis La Puerta es un buen ejemplo de esta afirma-
ción. A él se le recuerda por haber sido el anciano presidente que tomó el
mando del país, cuando Mariano Ignacio Prado se marchó al extranjero a
comprar armas en plena guerra con Chile y que luego fue derrocado por
Nicolás de Piérola.
La Puerta es un personaje de esos que nunca fueron protagonistas y,
cuando pudo serlo, ya sea por lealtad o por discreción, no permitió que los
reflectores lo alumbrasen directamente. Peleó en las guerras de la temprana
república y fue siempre un soldado leal de los caudillos militares estelares.
Debido a su temprana edad, no pudo ser por protagonista del proceso de
independencia, como sí lo fueron José de La Mar (1778), Agustín Gamarra
(1785), Ramón Castilla (1797) o Felipe Santiago Salaverry (1806). Fue un
noble oficial de esos primeros caudillos y ese papel de reparto lo persiguió
eternamente.
Luis La Puerta Mendoza nació el 25 de agosto de 1811 en la ciudad del
Cusco. Su padre fue el noble español Ignacio La Puerta, quien había sido re-
gidor y alcalde del Cusco, y su madre fue la noble cusqueña Gertrudis Men-
doza, nieta de un marqués y sobrina de una condesa. Luis fue el segundo
de tres hermanos. A los nueve años, ingresó al Colegio de San Bernardo del
Cusco, en donde cursó asignaturas de humanidades y matemáticas. Poste-
riormente, decidió estudiar Derecho, pero luego prefirió la carrera militar
(Tauro, 1987, p. 1113).
A los quince años, ingresó como subteniente al batallón Zepita N°1. En
1828, cuando gobernaba José de La Mar, formó parte de la intervención a
Bolivia y, al año siguiente, participó en la batalla del Portete de Tarqui, en el
contexto de la guerra con Colombia. La Puerta fue muy cercano al caudillo
Agustín Gamarra, quien era su paisano y, en 1835, lo convirtió en edecán.
Como tal, participó en la resistencia a la invasión del general Santa Cruz
en el Cusco. Tuvo una actuación tan destacada en la batalla de Yanacocha,
el 13 de agosto de 1835, que mereció su inmediato ascenso y se convirtió así
en teniente coronel graduado.
En febrero de 1836, ya como edecán del general Felipe Santiago Salave-
rry, estuvo en la campaña de Arequipa y luchó en las batallas de Uchuma-
yo y Socabaya. Luego de estas acciones, Salaverry fue fusilado a los 29 años.
La Puerta, de 24 años, fue hecho prisionero y luego desterrado a California,
pero, a medio camino, retornó al Perú, donde se convirtió nuevamente en
edecán del mariscal Gamarra. En 1841, fue nombrado jefe del batallón Pi-

Municipalidad Metropolitana de Lima 211


chincha y formó parte de la campaña a Bolivia. Sufrió la derrota peruana
en la batalla de Ingavi y presenció la muerte de Gamarra. Posteriormente,
formó parte del ejército que se reorganizó en el Cusco para rechazar la ocu-
pación boliviana. Luego estuvo a favor del general Francisco Vidal y fue as-
cendido a coronel. En octubre de 1842, participó en batalla de Agua Santa,
donde se obtuvo la victoria.
Vidal fue presidente por breve tiempo, lapso en que La Puerta se convir-
tió en su secretario general de gobierno. Luego, al asumir el poder Manuel
Ignacio de Vivanco, La Puerta fue desterrado. Sin embargo, antes de salir
del país, se sumó en el sur a la insurrección acaudillada por Domingo Nie-
to y Ramón Castilla. En julio de 1844, comandó un regimiento en la batalla
de Carmen Alto, en donde se selló el triunfo rebelde.
Durante el primer gobierno de Ramón Castilla, Luis La Puerta inició
una intensa carrera política. En 1845, fue elegido diputado por la provincia
de Chumbivilcas y luego prefecto de Cusco y Ayacucho. Además, participó
en la reforma del ejército peruano.
En 1851, José Rufino Echenique asumió la presidencia. Tres años des-
pués, La Puerta participó en la revolución liberal que emprendió Ramón
Castilla en Arequipa y se convirtió en su jefe de Estado Mayor. En enero
de 1855, dirigió la victoria en la contienda de Miraflores, en medio de lo
que ahora es la Huaca Pucllana. Debido a esta acción, fue ascendido a ge-
neral de brigada y, días después, luchó en la batalla de La Palma, en donde
Castilla y los liberales obtuvieron la victoria final (Basadre, 1964, p. 1090).
En 1855, Castilla inició su segundo gobierno y La Puerta se convirtió en
ministro de Guerra y Marina. Años más tarde, en 1862, fue candidato a la
vicepresidencia de la república y, en 1866, participó en el glorioso combate
de Dos de Mayo en el Callao.
Durante el primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, La Puerta fue
nombrado premier, es decir, presidente del Consejo de Ministros. En oc-
tubre de 1867, cuando Prado se dirigió al sur para enfrentar una revolu-
ción en Arequipa, La Puerta asumió la presidencia de manera interina. En
esas circunstancias, no aceptó convocar a elecciones, como se lo solicitaron
algunos políticos, encabezados por el presidente del Congreso, Francisco
García Calderón. Ante ese pedido, el general cusqueño dijo lo siguiente: “se
me infiere una grave ofensa al proponerme una infamia que rechazo con
toda energía” (Basadre, 1964, p. 1691). En enero de 1868, Prado volvió de-
rrotado a la capital y le dejó la presidencia a La Puerta, quien procedió con
el traspaso del poder. Sin oponer ninguna resistencia, abandonó palacio de
gobierno y se marchó caminando a su casa (Vargas, 1984, p. 138).
En 1876, Mariano Ignacio Prado volvió a asumir la presidencia y La
Puerta se convirtió en su primer vicepresidente. Tras estallar la Guerra con

212 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Chile, en abril de 1879, Prado se dirigió al sur para comandar las acciones
militares. Mientras tanto, La Puerta asumió el gobierno hasta el 28 de no-
viembre, fecha en que Prado volvió a la capital. Según el historiador Jorge
Basadre (1964, p. 2394), Prado regresó, debido a la grave enfermedad de
La Puerta y, ya en Lima, se dio cuenta de que el general no corría peligro.
Al parecer, la salud de La Puerta no estaba tan resquebrajada: vivió dieci-
siete años más. El 18 de diciembre, Prado viajó al extranjero para acelerar
la compra de armas y La Puerta se quedó encargado de la presidencia. Sin
embargo, tras cinco días, fue derrocado por Nicolás de Piérola. Se utilizó
como argumento su avanzada edad —tenía 68 años— y su precario estado
de salud.
Tras la ocupación de Lima, un grupo de “personajes notables” visitaron
a La Puerta, hasta en dos ocasiones, e intentaron convencerlo de reasumir
el poder como autoridad aceptada por el enemigo. Luego de la reiterada ne-
gativa de La Puerta, los mismos “notables de Lima”, acudieron a Francisco
García Calderón, quien finalmente asumió el cargo (Vargas, 1984, p. 191).
Como se señaló al inicio, La Puerta siempre rehuyó a todo afán de pro-
tagonismo. Tal vez, si hubiese aceptado ese último encargo, podría haber
sido recordado como el presidente que se enfrentó con dignidad al enemi-
go y no como el presidente de breves mandatos. Aquel fue el episodio final
en la vida pública del general de brigada cusqueño Luis La Puerta Mendo-
za, quien luego permaneció en el retiro hasta que, el 21 de octubre de 1896,
falleció a los 85 años de edad.

Municipalidad Metropolitana de Lima 213


Referencias
1. Basadre, J. (1964). Historia de la República del Perú (5ª ed., 2ª impresión, Tomo
III-V). Lima, Perú: Editorial Peruamérica.
2. Tauro, A. (1987). Enciclopedia ilustrada del Perú (Tomo III). Lima, Perú: PEISA.
3. Vargas, R. (1984). Historia general del Perú (Tomos IX-X). Lima, Perú: Editorial
Milla Batres.

Limber Lozano Díaz


Nació en la ciudad de Lima, Perú, el 22 de abril de 1971.
Estudió en el colegio La Salle y es licenciado en Historia por
la Universidad de Lima. Es creador y fundador, junto al his-
toriador Antonio Zapata, del programa Sucedió en el Perú
(TV PERÚ Canal 7); actualmente es director, investigador
histórico y guionista de ese programa. En el 2019, Sucedió
en el Perú, fue ganador del premio «Luces» que organiza
anualmente el diario El Comercio, en la categoría de mejor
programa cultural de la televisión peruana. Además, ha reci-
bido el premio nacional de periodismo de la Cámara de Co-
mercio de Lima y distinciones de la Fuerza Aérea del Perú,
entre otras.
Sus temas de investigación giran alrededor de la difusión de la cultura y en especial,
de la historia, en los medios de comunicación en el Perú.

214 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


José Toribio Balta Montero
“Un militar de la generación de la
independencia”

Municipalidad Metropolitana de Lima 215


J osé Toribio Balta Montero nació el 25 de abril de 1814 y fue el último de
los seis hijos de Juan Balta y Bru y Agustina Montero y Casafranca. A los
16 años, inició su formación como cadete en el colegio militar, siguien-
do el ejemplo de sus hermanos Juan Francisco y Pedro, en donde se graduó
como subteniente en 1833, y se incorporó en el batallón de Cazadores de
Ayacucho, al mando de José Rufino Echenique.
En su vida militar, tuvo triunfos, derrotas, separaciones, destierros y
retiros del Ejército. Debutó en el gobierno de Luis José de Orbegoso al en-
frentar a las fuerzas insurrectas de Gamarra en la plaza del Callao y en
Huaylacucho. Esta acción concluyó con el abrazo de Maquinhuayo, en el
que los dos bandos, insurrectos y gobiernistas, se estrecharon en un frater-
no abrazo, sin vencedores ni vencidos. Durante la Confederación Perú-Bo-
liviana, se sumó a las fuerzas revolucionarias de Felipe Santiago Salaverry.
A su lado, fue ascendido a teniente y, luego, a capitán por su lucha contra
la intervención boliviana, además participó en las batallas de Gramadal y
Uchumayo; sin embargo, la derrota del ejército patriota en Socabaya (1836)
significó su destierro a las montañas de Santa Cruz de la Sierra de Chiqui-
tos, Bolivia, de donde fugó en 1838. Ya en Perú, decidido a respaldar la lu-
cha contra Santa Cruz, se incorporó al batallón Legión peruana y peleó en
la batalla de Portada de Guía. Reasignado al batallón Cazadores del Perú,
llamado después Cazadores de Ancash, derrotó a las fuerzas confederadas
en Yungay (1839). En el mismo campo de batalla, Balta fue ascendido al
grado de sargento mayor del Ejército y declarado benemérito a la patria y
condecorado con las medallas de Áncash, Destierro en Chiquitos y la de
Restauradores de la patria.
El fin de la guerra de la Confederación fue el comienzo de una etapa de
anarquía política, durante la que Balta secundó sin éxito, primero, al efíme-
ro gobierno del general Torrico, que concluyó con la derrota en la batalla
de Agua Santa en 1842, en la cual optó por el retiro por un breve tiempo.
En la segunda ocasión, cuando acudiendo al llamado de su hermano Juan
Francisco para servir al Directorio liderado por Manuel Ignacio de Vivan-
co, debió de enfrentar múltiples insurrecciones hasta la batalla de Carmen
Alto (1844). Balta quedó nuevamente fuera del Ejército.
En 1846, Balta fue llamado de nuevo al servicio militar. Su férrea dis-
ciplina, energía y su sentido de organización fue reconocido por Castilla,
quien lo ascendió a teniente coronel y asumió el mando del batallón Yungay
Nº 6 en 1848. Su temperamento se demostró en la misión de vigilar la aper-
tura de caminos para la explotación de los lavaderos de oro —descubiertos
en las montañas de Carabaya— y mantener el orden público en la región
muy cerca a Bolivia, lo cual le valió el ascenso a coronel en 1851. Al mando
del batallón Yungay Nº 6, respaldó al general Echenique hasta la batalla de

216 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


La Palma en 1855, la cual puso fin a su régimen y, por tercera vez, quedó
separado del Ejército, en esta ocasión sin grados ni honores, depuesto por
el gobierno de Castilla. A los 41 años, se afincó en Chiclayo, junto con su
esposa e hija para dedicarse a la agricultura, mientras se ganaba la simpatía
de hacendados y población lambayecana.
En 1865, su vida viró hacia la política ante el llamado popular para re-
chazar el Tratado Vivanco-Pareja, suscrito en el gobierno del general An-
tonio de Pezet, que aceptaba las lesivas condiciones impuestas por la flota
española ocupante de las islas de Chincha, donde yacía el más importante
yacimiento del guano. Balta organizó a la Guardia Nacional de Chiclayo,
formada en su mayoría por agricultores, y se sublevó contra el gobierno de
Pezet (12 de marzo de 1865), lo cual lo constituyó en jefe político militar de
los departamentos del norte. Avanzando con sus fuerzas hasta Pisco para
ir al encuentro del ejército del sur, dirigido por el coronel Mariano Ignacio
Prado, atacaron Lima e impusieron la rendición de Pezet. Así asumió el
mando el general Pedro Diez Canseco, quien lo nombró como ministro de
Guerra, y rechazó hasta en tres ocasiones la propuesta para ser ascendido
a general. El gobierno de Diez Canseco fue breve y, al no estar dispuesto a
asumir la dictadura, renunció con todo su gabinete. Declarada la guerra en
el épico combate librado en el Callao contra la escuadra española, el 2 de
mayo de 1866, Balta fue el comandante general de la división del sur.
Después de la épica jornada, la dictadura convocó a elecciones. Prado se
presentó como el candidato oficial y tuvo como adversario a Balta, apoyado
por los estudiantes agrupados en el Club Liberal Constitucional y el diario
El Constitucional que dirigía Ricardo Palma. Acusado por el gobierno de
una supuesta conspiración, fue dado de baja, borrado del escalafón y deste-
rrado a Chile, a donde lo acompañaría después el mariscal Ramón Castilla.
Sin oposición, en 1867, Prado juró como presidente constitucional, pero la
nueva Constitución de corte liberal fue rechazada por el pueblo y se agita-
ron las banderas de la rebelión. Balta retornó clandestinamente al país y se
hizo cargo de la revolución en el norte con el título de jefe supremo polí-
tico y militar. Así se desplazó por La Libertad, Ancash y Cajamarca y, tras
atrincherarse en Chiclayo, derrotó a las fuerzas gobiernistas. En las nuevas
elecciones de 1868, Balta se impuso rotundamente.
Su gobierno se inició con el funesto terremoto del 13 de agosto de ese
año que asoló la región sur del país, al que siguió la pugna constante con
el Parlamento y los debates alrededor de la crisis económica financiera y
los planes para superarla. Balta estaba decidido a finalizar el sistema de
las consignaciones del guano, negándose a suscribir nuevos contratos. Las
interpelaciones y las censuras de la Cámara de Diputados a los ministros
no cesaron, y muchas fueron promovidas por un grupo de consignatarios

Municipalidad Metropolitana de Lima 217


investigados por la comisión fiscal creada en 1866, que involucraban a per-
sonajes de la vida política, económica y social de la época.
El debate entre el Ejecutivo y el Parlamento agitó al país durante el año
1869. Por un lado, se debatía entre la Corte Suprema y los asociados a la
Compañía Nacional del Guano para que se reconociera la preferencia de
“los hijos del país” en los contratos suscritos por el Estado y, por otro lado,
el Gobierno y el Senado optaron por la venta directa del guano. Finalmente,
el ministro de Hacienda, Nicolás de Piérola, presentó el contrato de com-
pra-venta de dos millones de toneladas de guano suscrito con Dreyfus, que
fue aprobado por el Congreso en 1870. Esto significó el fin de las consigna-
ciones, lo cual causaría una profunda animadversión de los exconsignata-
rios contra el régimen.
Durante su gobierno de corte progresista y liberal, el ferrocarril consti-
tuyó el principal símbolo de modernidad. Asimismo, la inauguración de las
obras de la primera línea trasandina del Callao a La Oroya —en la estación
de Monserrate en Lima— y de la línea Arequipa a Puno —ambas realizadas
en enero de 1870— fueron muy auspiciosas, aun cuando se hicieron a costa
de elevados empréstitos. Los 90 km de líneas férreas con que se inició el go-
bierno de Balta se convirtieron, en 1872, en más de 1000 km atravesando la
abrupta geografía andina. Se trató del dominio de la técnica sobre la natu-
raleza con una mano de obra de más de 12000 trabajadores que laboraron,
en su mayoría, al lado de Enrique Meiggs.
Los empréstitos estimularon la creación de instituciones bancarias en
Lima y el crédito se extendió por todo el país. Para atender el creciente trá-
fico marítimo, se iniciaron mejoras del muelle y dársena del Callao y, para
fomentar el desarrollo rural, se fundó la Escuela de Agricultura y se autori-
zaron obras de irrigación en Lima, Lambayeque, Piura, Tacna y Arica. Lima
se modernizó para la celebración del cincuentenario de la Independencia.
Se construyó el puente de fierro sobre el río Rímac, hoy llamado puente
Balta, y se inició la construcción del Hospital Dos de Mayo que, junto con
el mejoramiento de los servicios de desagüe, favorecieron la salubridad. Su
gobierno inició el ensanchamiento de la zona urbana y Meiggs se encargó
de derribar las murallas coloniales, a cambio de una concesión de terrenos.
Así se autorizó la creación del barrio de La Victoria en los terrenos de pro-
piedad de la familia Echenique.
Realizó reformas en la educación técnica y en los planes de estudios
secundarios. Creó el Consejo Superior de Instrucción Pública y dispuso la
reestructuración de los planes de estudio de la Universidad de San Marcos.
La obra culminante de la vida limeña fue la construcción del Palacio de la
Exposición, inaugurado en 1872, en el que destacaba el famoso reloj del

218 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


teniente coronel Pedro Ruiz Gallo, que entonaba con campanas las notas
del Himno Nacional.
En un clima político muy áspero, se inició, muy pronto, en 1871, el pro-
ceso electoral para designar al sucesor de Balta. El Gobierno no tuvo can-
didato propio, aun cuando —ante la beligerancia— el presidente propuso
un candidato único que fue rechazado por los postulantes, y sirvió de pre-
texto para acusarlo de entorpecer el triunfo de Manuel Pardo, cuya victoria
electoral fue abrumadora. Balta se preparó para el cambio de gobierno que
debía realizarse el 2 de agosto de 1872. El 22 de julio, estando en Palacio
corrigiendo su mensaje a la Nación en compañía de Ricardo Palma, fue
apresado por Silvestre Gutiérrez, hermano del ministro de Guerra Tomás
Gutiérrez, quien al mismo tiempo era proclamado en la Plaza de Armas
como jefe supremo de la república por su otro hermano Marceliano.
Balta estaba preso en el cuartel de San Francisco el 26 de julio, cuando
fue asesinado alevosamente por tres oficiales del Ejército, y el pueblo enar-
decido hizo justicia por mano propia al matar a los tres insurrectos. En su
mensaje póstumo al Congreso, publicado en los diarios de la capital el 31
de julio, Balta afirmaba: “me quedaría la satisfacción de haber procedido
con la conciencia del hombre honrado y patriota que, en su carrera pública,
puede tener errores que deplorar, pero no culpas de que arrepentirse”.

Referencias
1. Archivo Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú. Legajos persona-
les.
2. Archivo General de la Nación del Perú. (1871-1872). Archivo Histórico del Minis-
terio de Hacienda. Lista de revista del Ministerio de Guerra y Marina.
3. Arosemena, G. (1945). El coronel José Balta (1814-1872). Lima, Perú: Imprenta del
Ministerio de Guerra.
4. Biblioteca Nacional del Perú. Colección Manuscritos.
5. Centro de Estudios Histórico Militares. (1821-1867). Correspondencia del Minis-
terio de Guerra y Marina.
6. Balta, J. (1866). A sus conciudadanos. Lima, Perú.
7. Basadre, J. (1968). Historia de la República del Perú. Lima, Perú: Editorial Univer-
sitaria.
8. Bazán, M. (1962). El coronel José Balta, primer mandatario civilista del Perú. Lima,
Perú: Imprenta La Popular.
9. Casós, F. (1872). La revolución de julio en el Perú. Para la historia. Defensa de Fer-
nando Casós, abogado de los tribunales y antiguo miembro liberal del Congreso. Val-
paraíso, Chile: Imprenta del Mercurio.
10. Castilla, R. (1956). Archivo Castilla. Lima, Perú: Instituto Libertador Ramón Cas-
tilla.
11. Cayo, G. (1868). Sobre las elecciones de 1868. Lima, Perú.

Municipalidad Metropolitana de Lima 219


12. Cisneros, L. B. (1869). Informe en la cuestión Dreyfus. Días 18, 20, 21 y 22 de setiem-
bre de 1869. Lima, Perú: El Nacional.
13. Dávalos, P. (1938). Medio siglo de historia republicana del Perú (1821-1871) (Tomo
X). Lima, Perú: Librería e Imprenta Gil.
14. Echenique, J. R. (1952). Memorias para la historia del Perú, 1808-1876. Lima, Perú:
Editorial Huascarán.
15. Gisecke, M. (1978). Masas urbanas y rebelión en la historia. Golpe de Estado: Lima,
1872. Lima, Perú: Editorial CEDHIP.
16. León, A. (1949). La guerra de Balta. Lima, Perú: Librería e Impresión Miranda.
17. Macera, P. (1977). Trabajos de historia. Lima, Perú: Instituto Nacional de Cultura.
18. Márquez, J. A. (1888). La orgía financiera del Perú. Santiago, Chile: La Libertad
Electoral.
19. Porras, R. (1928). José Antonio Barrenechea. Lima, Perú: Imprenta Torres Aguirre.
20. San Cristóbal, E. (1945). Don Manuel Pardo y Lavalle, su vida y su obra. Lima, Perú:
Librería e Imprenta Gil.
21. Seoane, G. (1873). La revolución de julio. Lima, Perú: La Imprenta Nacional.

José Valdizán Ayala


Historiador y doctor en Educación por la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Administra-
ción de la Educación por la Universidad de Lima. Estudió
Gestión Pública en el Instituto Nacional de Administra-
ción Pública del Perú y se especializó en administración
de archivos en España, Francia y Estados Unidos.
Su actividad profesional se inició en el Archivo Ge-
neral de la Nación donde ocupó los cargos de subdirec-
tor del Archivo Histórico (1975-1980), director General
del Archivo Intermedio (1980-1987) y subjefe del AGN
(1987-1990). Participó en la reestructuración institucio-
nal del AGN y en la creación del Sistema Nacional de Archivos y de la Escuela Nacional
de Archiveros.
A partir de 1990 continuó su carrera docente en la Universidad de Lima, ahí creó
el Fondo Editorial y fue su primer director (1994-2015); dirigió la Biblioteca Central y
contribuyó a su transformación para ser la primera biblioteca universitaria con acceso
abierto y tecnología de punta. Ocupó el cargo de director de Estudios Generales y mo-
dernizó su plan de estudios (2012-2015). Desde el 2015 dirige el Fondo Editorial de la
Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).
Entre sus principales obras destacan Introducción a la Paleografía (1990), José Balta
(1995), Historia del Perú republicano (1997), El Perú republicano. De San Martín a Fuji-
mori (2004) y El Perú republicano 1821-2011 (2012).
Desde 1973 es docente de la UNMSM y actualmente es profesor principal y director
de la Escuela Profesional de Historia en la Facultad de Ciencias Sociales.

220 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Mariano Herencia Zevallos y
Larrauri
“El último eslabón militarista al civilismo”

Municipalidad Metropolitana de Lima 221


M
ariano Herencia Zevallos y Larrauri nació el 15 de octubre de
1820, año en el que llegó la Expedición Libertadora del Sur,1 al
pueblo de Supalla, Aymaraes, Cusco (Unanue, 1793, p. 89), lu-
gar que actualmente corresponde al distrito de Chapimarca, provincia de
Aymaraes, región Apurímac. Hijo de Tomas Herencia Zevallos, hacenda-
do, militar y político,2 y María Larrauri. Perteneció a una familia próxi-
ma a la política en el periodo virreinal y en plena efervescencia del Perú
independiente.
Sus estudios los cursó en el Colegio Nacional de Ciencias de Cusco y,
a la edad de 18 años, trabajó en el Ministerio de Gobierno y Policía. Ese
mismo año, se enrola en el Ejército Restaurador contra la Confederación
Perú-Boliviana, he ahí el inicio de su carrera político militar. Más tarde,
pasando a confirmar su trayectoria en el llamado primer civilismo en la
historia del Perú Republicano.
Empieza a obtener cargos, de modo que, en 1842, es nombrado subpre-
fecto y comandante militar de las provincias de Abancay y Aymaraes. Apo-
yó la Revolución constitucionalista del entonces general Ramón Castilla
contra Manuel Ignacio de Vivanco. Años después, en 1854, ante los hechos
de corrupción bajo el gobierno de Echenique, Domingo Elías denuncia es-
tos actos y Castilla encabeza una revolución moralizadora. Mientras tanto,
Herencia Zevallos, como subprefecto de Apurímac, conspiró aliándose con
Elías. Por ello, fue apresado, torturado y llevado a Lima, de donde escapó y
volvió al Cusco. De ahí, pasó a su hacienda Casinchihua en Abancay, luego
a Andahuaylas (Ayllón, s/f), desde donde volvió a participar de la revolu-
ción. Allí asaltó el cuartel de gendarmería y obtuvo armas y pertrechos, así
como centenares de hombres para tal efecto. Estos actos le fueron recono-
cidos y, tras el triunfo de La Palma (Surco, 5 de enero de 1855), Herencia
fue ascendido a coronel. El 5 de febrero del mismo año, Herencia Zevallos
fue elegido por votación como diputado por la provincia de Aymaraes a la
Convención Nacional (1855-1857). En 1856, Castilla lo nombra prefecto de
Huancavelica; en 1857, de Ayacucho; y, finalmente, en 1858, comandante
general de la cuarta división en Cusco. No obstante, en 1859, organiza un
golpe de estado contra Castilla, un fracaso que lo obligó a dedicarse a su
vida personal, alejado de la política.

1 Mariano Herencia nació un año antes de la Independencia peruana, por aquel entonces,
el Perú estaba subdividido en partidos e intendencias, de suerte que el pueblo Supalla
pertenecía al partido de Aymaraes, intendencia de Cusco.
2 Su padre fue “militar, hacendado, y político quien fue miembro del regimiento de Mi-
licias urbanas de Dragones de Carabaya (1805), alcalde de Carabaya (1807) y luego
diputado por la misma (1825-26)”.

222 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Años después, en 1865, tras la firma de un tratado contrario a los in-
tereses del Perú frente a España, Mariano Ignacio Prado —por entonces
prefecto de Arequipa— encabeza una revolución restauradora, y, en esta
oportunidad, vuelve Herencia a participar activamente de la vida política
y apoya a esta revolución, en la que participaron también Balta y Montero.
Esta culmina exitosamente, por lo que Herencia Zevallos llega a Lima. De-
clarada la guerra con España, Herencia es nombrado prefecto del Callao y
participa en el Combate del Dos de Mayo.
En el Congreso Constituyente de 1867, es nombrado diputado por Cus-
co y ejerce su presidencia desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto del
mismo año. Fiel a su carácter, no estuvo de acuerdo y se opuso al gobierno
de Prado, razón por la cual es desterrado a Chile. Son años de inestabilidad
política, económica y de levantamientos militares, por lo que Prado renun-
cia a la presidencia.
En 1868, forma parte de la plancha presidencial del coronel José Balta
como primer vicepresidente, seguido por el general Francisco Diez-Canse-
co como segundo vicepresidente. Cabe indicar que —por aquel entonces—
Herencia Zevallos lideraba el lobby de los consignatarios y se oponía a los
planes de Meiggs en la concesión de la obra del camino Lima-Jauja. Dada
la inestabilidad política, corría el riesgo de que Balta se aleje del poder,
los hermanos Meiggs temían que así sea, por cuanto correrían peligro sus
negocios (Salinas, 2007, p. 30, p. 51). Así lo señala John Meiggs, en su carta
dirigida a su hermano Henry (Lima, 28 de junio de 1871): “Ya ves lo cerca
que hemos estado de tener al infierno o a [Mariano Herencia] Zevallos, que
equivale a lo mismo” (Salinas, 2007, p. 228).
Pocos días antes de que Balta culmine su mandato, los hermanos Gu-
tiérrez hacen un golpe de estado y asesinan al presidente. De esta manera,
Mariano Herencia Zevallos asume la presidencia desde el 27 de julio hasta
el 2 de agosto de 1872. Durante la semana, formó un gabinete presidido por
el rector de la Universidad San Marcos, Juan Antonio Ribeyro, como minis-
tro en Relaciones Exteriores; Manuel Morales como ministro de Gobierno;
José Eusebio Sánchez, ministro de Justicia; José de la Riva-Agüero y Looz
en Hacienda; y el general Francisco Diez-Canseco en la cartera de Guerra.
En su breve gobierno, hizo reaparecer El Comercio, que estuvo clausurado
un mes y 19 días (Basadre, 2005, p. 119).
Herencia Zevallos acató la elección del primer presidente civilista del
Perú, Manuel Pardo; no obstante, fue acusado de conspirar contra el nue-
vo presidente. Por esta razón, junto a otro caudillo, Domingo Gamio, fue
apresado en Arequipa en diciembre de 1872. Ambos fueron trasladados al
Callao. Mediante un acta del Consejo de Ministros, deciden evitar el juicio
y enviarlos a una comisión en las fronteras de Brasil. Frente a ello, Heren-

Municipalidad Metropolitana de Lima 223


cia Zevallos declina y pide su licencia de cese militar, solicitud que le fue
negada. Tanto Herencia como Gamio fueron obligados a ir con el coronel
Manuel Segundo Cornejo, su escolta, a Iquitos. Sin embargo, al llegar a la
hacienda Mercedes, en Chincha, cerca de Tingo María, la noche del 2 de
febrero, fueron asesinados (Basadre, 2005, p. 127). Este suceso fue muy crí-
tico, por lo que se realizó un debate parlamentario en febrero de 1873, en el
que quedaba cuestionada la conducta del oficial (Basadre, 2005, p. 130). El
proceso del hecho luctuoso se llevó a cabo entre el 5 de febrero de 1873 y el
29 de noviembre de 1876. Con el fallo de la Corte Suprema, Manuel Segun-
do Cornejo y sus guardias fueron condenados: el primero a doce años de
penitenciaría y los segundos, a quince años (Mamami, 2019, p. 13).
Actualmente, sus restos se encuentran en la Hacienda Illanya (Abancay,
Perú) (Gamarra, 2012).

Referencias
1. Ayllón, F. (s/f). Mariano Herencia Zevallos y Larrauri. Sitio Web del museo del Con-
greso y de la Inquisición. Recuperado de http://www.congreso.gob.pe/Docs/partici-
pacion/museo/congreso/files/files/mariano_herencia.pdf
2. Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú (1822-1933) (9ª ed., Tomo VII).
Lima, Perú: Orbis Ventures SAC.
3. Gamarra, M. (28 de diciembre de 2012). La Tumba de Mariano Herencia Zevallos
en la Hacienda Illanya (Abancay, Perú) [Archivo de video]. Recuperado de https://
www.youtube.com/watch?v=eEm5dMjfmr0
4. Mamani, O. J. (6 de febrero de 2019). Héroes del departamento de Apurímac. Co-
ronel mariano Herencia Zevallos y Larrauri [Mensaje de blog]. Recuperado de ht-
tps://oscarjaimemamanipocohuancaheroes.blogspot.com/2019/02/heroes-del-de-
partamento-de-apurimac.html
5. Roca, J. S. (1866). Apuntes póstumos- Relación histórica de la Primera campaña del
general Arenales a la sierra en Perú en 1820. Buenos Aires, Argentina: Imprenta de
mayo.
6. Salinas, A. (2007). Estudio Socio-Histórico del epistolario Meiggs (1866-1885). Lima,
Perú: Seminario de Historia Rural Andina.
7. Unanue, H. (1793). Guía política, eclesiástica y militar del virreinato del Perú, para el
año de 1793. Lima, Perú: Imprenta Real de los Huérfanos.

224 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Luz Peralta Apaza
Es magíster en Historia por la Pontificia Universidad Ca-
tólica del Perú, licenciada en Historia por la Universidad
Nacional Federico Villarreal con estudios de doctorado
en Ciencias Sociales con mención en Historia en la Uni-
versidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Do-
cente del Departamento de Historia e investigadora del
Grupo de Investigación “Diseñando el Perú” del Instituto
Seminario de Historia Rural Andina de la Facultad de
Ciencias Sociales de la UNMSM.
Ha publicado estudios sobre el Perú colonial y repu-
blicano, entre ellos: Censos y capellanías de las casas reli-
giosas de Ayachucho y Huancavelica (2001), Mateo Pumacahua: en torno a la persona-
lidad del cacique de Chinchero (2003), El papel sellado en el Perú colonial, 1640-1824
(2007), Indígenas, mestizos y criollos en Cusco y el Alto Perú, 1780-1815 (2008), Mujeres
en el Perú, 1968-1995: un ensayo sobre la diversidad y heterogeneidad de la participación
femenina (2014), Imagen de la mujer en la publicidad gráfica de la prensa limeña, 1950-
2000 (2014).

Municipalidad Metropolitana de Lima 225


Manuel Justo Pardo y Lavalle
“Ciudadano presidente: Republicanismo y
reforma política en el Perú”

226 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


“C
iudadano presidente: en los cincuenta años que lleva el
Perú como nación independiente y soberana, sois el úni-
co a quien los pueblos han elevado el mando supremo sin
el apoyo de las bayonetas. Estáis colocado, señor, a la cabeza de una
época”. (Discurso de José Simeón Tejeda en la inauguración presi-
dencial de Manuel Pardo y Lavalle, 2 de agosto de 1872)

El 2 de agosto de 1872, Manuel Pardo inauguró su periodo presidencial.


A decir de Benjamín Vicuña Mackenna, el flamante presidente se encontró
con tres elementos al iniciar el primer mandato civil de la historia repu-
blicana: el entusiasmo popular, las cenizas humeantes de los Gutiérrez y el
caos. Pardo resumió esta difícil situación en su discurso inaugural cuando
se refirió a un orden político “basado en la fuerza material”, un orden eco-
nómico y social “en los dispendios del Tesoro” y un orden fiscal “en los des-
cuentos del porvenir”. Era evidente que ninguna sociedad podía mantener-
se “indefinidamente sobre tales fundamentos”: “la lógica de los excesos de
la fuerza produjo la ruina del poder militar” y los excesos en los descuentos
del porvenir “absorbieron la fuente de la vida fiscal y económica del Perú”
conmoviendo profundamente “los intereses que estaban fundados sobre
ellos”. Era notorio que el país requería de un cambio profundo y este impli-
caba el rescate de las instituciones debilitadas por “la fuerza de las bayone-
tas”. Para el joven presidente de treinta y ocho años, el soporte fundamental
para el nuevo orden que pretendía inaugurar era “la constitucionalidad de
la República”. Por otro lado, para lograr un orden económico sólido la única
salida era el trabajo productivo que, desde sus escritos iniciales y la fun-
dación de Sociedad Independencia Electoral, núcleo del Partido Civil, se
propuso impulsar.
Es a la luz del diseño civilista que adquiere relevancia la gestión pre-
sidencial de su líder histórico (1872-1876). La consecución de la libertad,
tarea inconclusa por la que se peleó durante la independencia, estaba estre-
chamente unida a la adquisición de una ciudadanía política pero también
y, por sobre todo, de una ciudadanía económica. Dentro de esta línea de
pensamiento, Pardo señaló en su mensaje presidencial:

Mientras nuestras poblaciones carezcan de la facultad de manejar


por sí mismas sus intereses, no serán otra cosa que aglomeraciones
de individuos; pero jamás pueblos libres. Para fundar el espíritu de
la libertad es preciso que cada ciudadano, cada municipio, cada po-
blación, crea tener y tenga en efecto el derecho de gobernarse por sí
mismo; es decir, obrar de su cuenta y riesgo, dentro de los límites de

Municipalidad Metropolitana de Lima 227


la ley, sin esperar ni temer nada de ninguna acción extraña. Esto es
lo que constituye verdaderamente “un pueblo libre”.

Para entender la propuesta integral de Pardo, cuya misión fue la trans-


formación de una república en escombros, es necesario conocer su hoja de
vida y su proceso formativo, tanto en la academia como en el sector público
y privado.
Manuel Pardo y Lavalle nació en Lima el 9 de agosto de 1834, al inicio de
la era que Jorge Basadre denominó “la anarquía”. Sus padres fueron Felipe
Pardo y Aliaga, poeta, dramaturgo y político, y doña Petronila de Lavalle y
Cabero, descendiente de un importante mercader colonial. En una era ca-
racterizada por la inestabilidad política, la familia Pardo viajó a Chile, debi-
do a la deportación del padre. Fue en la ciudad de Valparaíso y en Santiago
donde Manuel realizó parte de sus estudios primarios. De regreso a Lima,
fue matriculado en el Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe, reciente-
mente fundado, para —tiempo después— trasladarse al Convictorio de San
Carlos. Luego de su formación escolar, viajó a Europa donde estudió Filo-
sofía y Letras en la Universidad de Barcelona, y Literatura y Economía Polí-
tica en el Colegio de París. Fue en este prestigioso establecimiento académi-
co donde tuvo como tutor al reconocido economista Michelle Chevaliere.
La influencia del discípulo de Saint Simon fue fundamental, ya que fomenta
en el joven peruano ideas respecto al fortalecimiento del Estado y su rol ar-
ticulador de la economía. Con una sólida formación en las Humanidades,
regresó a Lima (1853), para dedicarse a la agricultura, en la Hacienda Villa
y, más adelante, al comercio. Sin embargo, su fortuna se consolidó con la
comercialización del guano para el mercado más importante: Gran Breta-
ña. La habilidad para los negocios y las finanzas permitió que el discípulo
de Chevalier asumiera una serie de cargos: la dirección del Banco del Perú,
la presidencia de la Compañía de Seguros La Paternal y la dirección de la
Compañía de Seguros Marítimos e Incendios. Su apuesta por la diversifi-
cación económica lo llevó al negocio de la exportación de azúcar, luego de
comprar la hacienda Tumán de Lambayeque. Por otro lado, su interés por
las letras lo colocó, a inicios de la década de 1860, entre los fundadores de la
Revista de Lima, desde donde patrocinó una serie de iniciativas, entre ellas
la capitalización del guano en obras públicas, específicamente un sistema
ferroviario, siendo de los primeros en apostar por la conectividad como
mecanismo de integración para el Perú. En ese sentido, “Los Estudios sobre
la Provincia de Jauja” (primer artículo de Pardo en la Revista de Lima) es
un hito importante en el estudio de la compleja relación costa-sierra y en la
reelaboración de las relaciones del Perú con el mundo Occidental.

228 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


La trayectoria de Manuel Pardo, entre la década de 1860 y la fundación
de la Sociedad Independencia Electoral en 1871, puede ser incorporada
dentro de la tendencia hacia el asociacionismo que empieza a tomar fuerza
en Lima luego de los años de la llamada Anarquía. Su caso puede ser visto
como representativo de una sociedad civil intentando construir espacios
alternativos a los tradicionales. La fe que tuvo Pardo en el asociacionis-
mo lo llevó a ingresar tempranamente en la Sociedad de Beneficencia de
Lima. Ahí desempeñó los cargos de inspector de huérfanos en colegios,
inspector de la maternidad y posteriormente director. La participación de
Manuel Pardo en la Secretaría de Hacienda de la Dictadura (1865-1866),
ante la propuesta hecha a Mariano Ignacio Prado por José Gálvez, Toribio
Pacheco y José Simeón Tejeda, fue, en opinión de muchos, el inicio de su
fulgurante carrera política. La hacienda que recibió en vísperas de la guerra
contra España se encontraba, en sus palabras, “en una crisis que por sí sola
hubiera sido suficiente para dar en tierra la riqueza nacional, para esparcir
ruina y miseria en todas las clases de la sociedad, para comprometer de
una manera muy seria las relaciones del Perú con las otras naciones y fi-
nalmente” para sumirlo “en un período de desorden y convulsiones, cuyo
término era muy difícil prever”. Para confrontar una crisis de características
estructurales, el joven ministro de Economía diseñó una de las reformas
más radicales del sistema financiero peruano, apuntando a la formación
de una Hacienda Pública autónoma de las fluctuaciones de la economía
guanera. Es por ello que apostó por una reforma tributaria derribada por
las fuerzas de la reacción.
La Sociedad Independencia Electoral (SIE), asociación política funda-
da el 24 de abril de 1871 por 114 notables de Lima y provincias, algunos
de los cuales trabajaron con Pardo en su fugaz paso por la municipalidad
de Lima, se constituyó en el centro neurálgico del activismo electoral que
inauguró esa década. Un asociacionismo político que buscó defender, en
palabras de los miembros de su Junta Central, “la libertad del sufragio sin
los artificios de la intriga y sin las coacciones del poder”. Las metas de SIE,
que aparecieron en las bases de su reglamento, fueron “asegurar y facilitar el
libre ejercicio del sufragio”, procurando el triunfo de su candidato Manuel
Pardo en las elecciones presidenciales de 1872. En su mensaje de aceptación
a la nominación como candidato, Manuel Pardo subrayó cómo muchos de
los miembros de la flamante sociedad electoral habían permanecido “per-
didos”, “en la soledad de sus hogares” o “absorbidos por el trabajo”, dejando
“abandonada a la ventura” la formación de los poderes públicos. Los que,
debido a su fragilidad estructural, se habían encontrado “al día siguiente
de constituidos” como “un edificio sin cimientos”. La campaña electoral de
1871-72 significó una lucha frontal entre los nuevos actores sociales, aque-

Municipalidad Metropolitana de Lima 229


llos hijos de la Prosperidad Falaz a los que Pardo intentó darles un rostro y
una identidad. Así el significado del civilismo y de su construcción ideoló-
gica la “República Práctica-República de la Verdad” reside en la habilidad
que tuvieron Pardo y sus seguidores de conectarse con los cambios socioe-
conómicos ocurridos en el país.
Fueron tiempos sumamente difíciles los del gobierno de Manuel Pardo,
1872-1876. Al asumir su mandato, el ciudadano presidente, como lo deno-
minó el convencionalista José Simeón, afrontó una crisis económica inter-
na y otra global, para lo cual debió idear un plan consistente de una serie
de medidas. Las cuales culminaron con la cesación del pago de la deuda
externa (1873), generada por la irresponsabilidad de los gobiernos milita-
res. Es en este contexto que debe entenderse la estatización de las salitreras
que, junto con el Tratado de Alianza Defensiva, fueron el pretexto usado
por Chile para la declaratoria de guerra en abril de 1879. Las duras medidas
de austeridad que ocurren durante la administración, como la paralización
de obras públicas y el aumento de los impuestos, fueron la causa de una
serie de asonadas, entre ellas la de Nicolás de Piérola quien fue derrotado
y obligado a dejar el Perú. Entre los logros de Pardo está el fomento de la
educación, base de su modelo de ciudadanía republicana. La división de la
enseñanza en tres secciones, primaria, secundaria y universitaria, muestra
el intento de una reforma integral por parte del civilismo. Es dentro de esa
tendencia que la formación de servidores públicos en la Escuela de Ad-
ministración y Ciencias Políticas, dirigida por Pradiere Fodere, exhibe su
verdadero sentido: una profunda modernización del viejo estado guanero.
El censo de 1876 es sin lugar a dudas uno de los ejemplos más claros de
un “proyecto nacional” en el cual los caminos ferroviarios, que seguirán
construyéndose en el cuatrienio civilista, son esenciales para la gobernabi-
lidad y el conocimiento de los recursos con los cuales contaba el Perú. Visto
en perspectiva histórica, Pardo fue capaz de reformar ciertos sectores del
Estado, a pesar de recibir un gobierno colapsado, luego del magnicidio de
José Balta y el ajusticiamiento de sus victimarios, los hermanos Gutiérrez.
Manuel Pardo no pudo escapar de la violencia de una era de dispendio y
guerras civiles. En 1878, en su ausencia, fue elegido senador, y —a su retor-
no de Chile— se le designó presidente de la Cámara. El 16 de noviembre
del año de su elección, y a los pocos meses de la misma, Pardo fue vilmente
asesinado a balazos por el sargento Melchor Montoya. El primer presidente
civil de nuestra historia murió a los 44 años de edad.

230 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Mc Evoy, C. (1994). Un proyecto nacional en el siglo XIX: Manuel Pardo y su visión
del Perú. Lima, Perú: Fondo Editorial PUCP.
2. Mc Evoy, C. (2004). La huella republicana liberal en el Perú: Manuel Pardo: escritos
fundamentales. Lima, Perú: Fondo Editorial del Congreso del Perú.

Carmen Mc Evoy Carreras


Es magíster en Historia por la Pontificia Universidad Ca-
tólica del Perú y por University of California, San Diego.
Tiene un Doctorado en este último centro de estudios so-
bre Historia de América Latina, con la tesis titulada «Un
Proyecto Nacional en el Siglo XIX: Manuel Pardo y su

Foto: larepublica.pe
Visión del Perú». Actualmente, es Profesora Principal de
The University of the South, Tennessee, EE.UU.
Recibió numerosos reconocimientos y becas de in-
vestigación, como el Premio Nacional «Jorge Basadre» a
la mejor tesis de maestría en historia peruana (1999), la
prestigiosa John Simon Guggenheim Fellowship (2002),
la Medalla de Oro de la Municipalidad de Lima (2011), y
la Medalla de Oro de la ciudad de La Punta (2011). Fue embajadora del Gobierno del
Perú en la República de Irlanda.

Municipalidad Metropolitana de Lima 231


Manuel Costas Arce
“De la sierra a la costa”

Manuel Costas Arce

232 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


M
anuel Costas Arce ocupó la presidencia del país después de ser
elegido vicepresidente en 1872. Si bien su gobierno fue interi-
no, cumplió las leyes, por lo que es considerado constitucional,
como pocos del siglo XIX.
Siendo presidente constitucional Manuel Pardo y Barreda, le correspon-
dió la presidencia ante la ausencia de este por casi dos meses, entre el 28 de
noviembre de 1874 y el 18 de enero de 1975.
De su breve gobierno no tenemos muchos detalles, solo genéricamente
que eran momentos muy difíciles por la crisis económica que se vivía, des-
pués de la mala administración del guano, y —entre otros motivos— por
los varios intentos de desestabilizar el régimen del primer presidente civil
de la república, con Nicolás de Piérola como protagonista. Esta razón últi-
ma fue por la cual el presidente Pardo decidió dirigir personalmente la de-
fensa militar de la constitucionalidad, dejando —entonces— encargado el
ejecutivo al primer vicepresidente, quien era precisamente Manuel Costas.
De su régimen, Jorge Basadre (1964) afirma que lo hizo “demostran-
do energía, actividad y tino” (p. 1962), imponiéndose ante las dificultades
de ese momento, que requerían energía y mucho trabajo a quienes forma-
ban parte del gobierno. Manuel Costas, entonces, estaba a la altura de las
circunstancias.
El gabinete que colabora con el breve gobierno de Manuel Costas está
presidido por el doctor José Eusebio Sánchez, quien ocupa —a su vez— el
Ministerio de Justicia. Además, lo integran, como ministro de Relaciones
Exteriores y también como ministro encargado de Guerra y Marina, José de
la Riva-Agüero Looz Corwaren (el titular de Guerra era el general Nicolás
Freyre quien, como era obligación, acompañaba a Pardo en el Sur, y solo re-
tornó al cargo el 12 de enero de 1875); como ministro de Gobierno, Ricardo
W. Espinoza; y, en Hacienda, Juan Ignacio Elguera.
Este breve gobierno no estuvo ajeno a incidentes al interior, renuncia de
ministros, censuras en el parlamento o ataques de la prensa, simplemente
era parte ya de la dinámica de cualquier gobierno. Así el incidente más deli-
cado fue protagonizado por los ministros Espinoza y Riva-Agüero, quienes
mostraron su oposición frente al encarcelamiento de los diputados Juan
Eusebio Luna Valderrama y Benjamín Herencia Zevallos, acusados por ha-
ber conspirado contra el presidente Pardo, descubriéndose incluso que el
propio ministro Riva-Agüero había ordenado al prefecto de Cerro de Pasco
esta detención. Manuel Costas quizás, “demostrando energía (…) y tino”,
no aceptó la renuncia de Espinoza, quien argumentaba estar con la salud
quebrantada, muy común cuando un ministro quería renunciar, a lo que
Costas respondió señalando las “graves consecuencias que traería para el

Municipalidad Metropolitana de Lima 233


país la dislocación del gabinete en los momentos mismos en que la revolu-
ción parecía tomar aliento en el Sur de la República” (Basadre, 1964, p.25).
Una vez reinstalado Manuel Pardo en el Ejecutivo, luego de derrotar a
Piérola, acepta la renuncia del ministro Espinoza el 20 de enero de 1875,
encarga el despacho del renunciante a su opositor Riva-Agüero y este es lla-
mado por el Congreso para ser interpelado por los incidentes con los dipu-
tados que habían sido retenidos. Esta crisis política terminó con el cambio
del gabinete Sánchez y, a partir del 1 de febrero, con el nombramiento del
gabinete Freyre, el tercero del gobierno de Pardo. Así Manuel Costas evitó
una crisis ministerial que no habría ayudado en la lucha contra Piérola,
sino todo lo contrario.
Para llegar al gobierno central y dirigirlo de manera interina, como he-
mos visto, Manuel Costas tuvo una larga carrera política que lo llevó ini-
cialmente a ocupar cargos locales como subprefecto, prefecto, jefe político,
militar en momentos de constitucionalidad o revolución, cargos en Puno
—su departamento natal—, y acompañar a ciertos caudillos de ese momen-
to. La primera vez que lo encontramos en un cargo de confianza es como
subprefecto de la provincia de Chucuito en 1846, no tenía más de 26 años al
parecer, y, desde esa fecha y de manera sucesiva, otros periodos y otros car-
gos, hasta que en 1854 apoya a Ramón Castilla en su levantamiento contra
Rufino Echenique, evidentemente no era en la legalidad como podría haber
sido anteriormente. Ahora era un revolucionario joven —de no más de 35
años— que saltaba a la política nacional para convertirse enseguida en in-
tegrante del Congreso Nacional y, pocos años después, llegar al Ejecutivo,
como candidato —primero—, primer ministro, vicepresidente y presidente
de la república finalmente.
Su primer intento de llegar al Ejecutivo se produce en las elecciones de
1862. En esas elecciones para suceder a Castilla, se presentaron Miguel de
San Román, Juan Antonio Pezet y Juan Manuel del Mar Bernedo. Los dos
primeros terminaron por juntarse formando la plancha oficialista, con San
Román a la cabeza y Pezet como primer vicepresidente, y, junto a ellos,
Pedro Diez-Canseco, cuñado de Castilla, en la segunda vicepresidencia. En
la oposición, terminó Manuel Costas como candidato a la segunda vicepre-
sidencia junto a Luis La Puerta a la primera vicepresidencia y Juan Manuel
del Mar como candidato a la presidencia. Fue el Congreso que finalmente
decidió la elección, como era de ley, de la lista oficialista para el periodo
1862-1866. Las elecciones en el Congreso fueron por separado, y —en el
caso de la segunda presidencia— Costas perdió ante Diez-Canseco por 64
frente a 42 votos (Basadre, 1964, p. 1401).
Esta primera candidatura pronto rindió sus frutos, pues, en 1864, du-
rante el gobierno de Pezet, su contrincante en las anteriores elecciones,

234 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


quien había asumido la presidencia tras el fallecimiento de San Román, lo
convocó para dirigir el Consejo de Ministros, encargo que cumplió desde el
10 de agosto hasta el 14 de octubre de 1864. Su nombramiento, al parecer,
se realizó tomando en cuenta la influencia que tenía sobre los diputados del
sur peruano, necesario en ese momento para lograr un entendimiento con
el Congreso, a fin de enfrentar los graves momentos que se vivían a razón
de la toma de las Islas de Chincha por la Expedición Científica Española y
que terminarían en 1866, en la guerra contra España. “Se creía que Costas
iba a implementar una política firme a la agresión española, tal como lo
quería la opinión pública (…) sin embargo, Costas se mostró moderado,
manteniendo las negociaciones, mientras el gobierno realizaba adquisicio-
nes para la defensa nacional” (Congreso de la República, s/f).
Su actuación como primer ministro le permitió mostrarse como esta-
dista, lejos de secundar al grupo radical que buscaba un enfrentamiento in-
mediato con España dirigido por Castilla. Prefirió la prudencia y continuar
con la compra de las naves de guerra que —desde abril— estaba haciendo
Pezet, esfuerzos que se vieron coronados solo con las llegadas de las corbe-
tas Unión y América, primero, y el Huáscar e Independencia después, esta
vez para enfrentar a España con Chile aliado, y, trece años después, contra
este país (Basadre, 1964). Al final, el retiro de la confianza por parte de
Pezet, lo hizo renunciar junto a sus ministros. Finalmente, se unió a Castilla
para defender una idea de defensa nacional que era personal.
Luego vendrá sus elecciones como senador por Puno en varias ocasio-
nes, en 1868 (hasta 1870), 1872, y como presidente del Congreso de Are-
quipa en 1883.
Su carrera política fue, como se ve, favorable y en varias instancias del
gobierno central. En 1872, su historia tiene sus mejores páginas hasta llegar
a la presidencia del país, esta vez, como lo dijimos al principio, era al lado
del primer presidente civil de la historia republicana y como resultado de
una campaña electoral que siguió las costumbres y las reglas de su tiempo.
Terminó como candidato a la primera vicepresidencia del Partido Civil y
tuvo que dejar a otros precandidatos que tenían —posiblemente— mejores
cartas de poder para acompañar a Manuel Pardo. Su más cercano adversa-
rio político era Juan Mariano de Goyeneche, arequipeño que además era
pariente de Pardo, quien sin embargo, terminó apoyando a Costas con-
vencido de que las “consideraciones políticas eran más importantes que la
lealtad familiar” (Mücke, 2010, p. 141).
Ahora, una vez vencidos los obstáculos internos, ya como candidato, se
repitió la historia de hace 10 años atrás, otra vez su elección terminó en el
Congreso, esto —como antes— por no haber obtenido una mayoría nece-
saria. Así el Congreso lo favoreció frente a su contendedor Juan Antonio

Municipalidad Metropolitana de Lima 235


Ribeyro, con 82 contra 44 votos, elección que seguía la línea electoral en la
que Costas obtuvo 1302 votos frente a solo 911 de Ribeyro (Basadre, 1964).
¿Qué méritos tenía entonces para llegar a ser candidato junto a Par-
do? No era un improvisado, su larga carrera política le había permiti-
do tener una gran influencia política en el sur peruano, Arequipa, Puno
y Cusco, donde se concentraba un tercio de la población general, y así
queda bien sustentado en los estudios que, sobre el Partido Civil, hicieron
principalmente Carmen Mc Evoy y Ulrich Mücke. Una carrera que le per-
mitió un gobierno breve pero interesante, según Basadre, y que tranquila-
mente se justifica que haya sido favorecido por Pardo, antes que otros, que
también eran del sur.
Sobre el origen familiar de Manuel Costas, aún tenemos muchos vacíos,
no se ha encontrado, por ejemplo, documento que nos dé certeza sobre su
nacimiento, comúnmente se acepta 1820 como fecha para este importante
acontecimiento familiar y se dice Puno, aunque también se dice Lampa.
Sobre sus padres, se conoce que fueron Juan Manuel Costas Gauna, un in-
migrante argentino, comerciante y político como su padre, y Martina Arce
Romero que —al parecer— sí era peruana emparentada probablemente con
su cuidadora y benefactora María Rivera de Velasco, hija de Micaela Rome-
ro, de quien los Costas recibieron una considerable fortuna a la muerte de
esta.
Sabemos que Manuel Costas tenía dos hermanos: José María, el mayor
que aparece en la Junta Central del Partido Civil en octubre 1871, y la me-
nor de ambos, Manuela, que aparece en un documento notarial de 1834,
siendo menor de edad, y que —tras la muerte de su madre Martina Arce—
queda bajo el amparo y tutoría de Pedro Velasco, esposo de la mencionada
María de Rivera de Velasco, quien le ha dejado una hacienda llamada Cara-
cara con “12 mil cabezas de ganado madres y 1200 padres de ganado lanar,
200 vacas madres y 20 padres” (ARP, 1834)
De esto último, se deduce varias cosas: primero, que los Costas tenían
una familia materna de grandes propiedades ganaderas; segundo, que sus
padres fallecieron cuando los hermanos eran menores de edad, siendo José
María el mayor en 1834 y que, al parecer, no tenía suficientes años para
valerse por sí mismo, más cuando tenía dos hermanos menores como Ma-
nuel quien —de haber nacido en 1820, como se sostiene— tenía 14 años;
y, tercero, que también José María y Manuel debieron haber recibido otros
bienes al igual que su hermana menor.
Al fallecer sus padres, Manuel Costas y sus hermanos, quedaron al cui-
dado de sus tíos, quienes aparecen ayudándolo, por ejemplo, en sus cargos
políticos, entregando las garantías necesarias como era de ley (ARP, Escri-
tura de fianza, 1845).

236 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Al fallecer María Rivera de Velasco, la tía que los crió y ayudó, siendo
muy adinerada y sin descendencia, heredó a los Costas dos grandes hacien-
das llamadas Toroya y Tolopalca “ambas con el capital de ocho mil seis-
cientas cabezas de ganado menor, con más de cincuenta bacas (sic) y como
veinticinco llamas para que las hayan y disfruten por partes iguales los tres
hermanos referidos” (ARP, Testamentos, 1854). De esta forma, su fortuna
se incrementó a la que ya habían recibido de sus padres. Manuel Costas,
para esta fecha, tenía 34 años y ya era un poderoso hacendado, comerciante
de lanas y un político con cargos locales y con relaciones en el gobierno
central. A sus actividades ganaderas, comerciales y políticas, se sumaron
las incursiones mineras, así —en abril de 1857— lo encontramos estable-
ciendo una sociedad minera en Puno, contando para ello con un capital
mayoritario entre los socios (ARP, Escritura Pública de Sociedad, 1857).
Terminado el gobierno de Pardo, Manuel Costas volvió a sus activida-
des privadas en Puno. Solo retornó a la actividad pública durante la guerra
contra Chile —para colaborar con Lizardo Montero, amigo y compañero
en el Partido Civil—, al ser elegido presidente del Senado Nacional reunido
en Arequipa, el cual funcionó desde el 22 de abril al 20 de junio de 1883.
Terminada esta última experiencia política, falleció en Arequipa el 29 de
septiembre de 1883, muerte que se encuentra certificada por el “Cura Rec-
tor Interino” José María Carpenter, como se puede leer en este certificado
de defunción que se conserva en el Archivo Arzobispal de Arequipa: “ha
fallecido el Sr. Don. Manuel Costas, viudo, natural de Puno y residente en
esta ciudad de setenta y cuatro años de edad, propietario, (…)” (AAA, Li-
bro de Partidas de Defunción N° 25, 1883).
Hoy sus restos se encuentran en un mausoleo que la familia Costas tie-
ne en el cementerio La Apacheta de Arequipa, el cual lamentablemente se
encuentra en una deplorable situación de abandono y destrucción. Pese a
sobresalir entre todos los mausoleos de la zona del cementerio, este luce
olvidado y sin el cuidado que debería tener por tratarse de los restos de un
expresidente del Perú, que murió en Arequipa y que —sin ser arequipeño—
ha sido sobre todo un peruano que acompañó al primer civil en el gobierno
de la República.

Municipalidad Metropolitana de Lima 237


Referencias
1. Basadre, J. (1964). Historia de la República del Perú (5ª ed., Tomo). Lima, Perú:
Editorial Peruamérica, S.A.
2. Congreso de la República del Perú. (s/f). Manuel Costas Arce. Sitio Web del Congre-
so de la República. Consultado el 10 de setiembre del 2020. Recuperado de http://
www.congreso.gob.pe/participacion/museo/congreso/presidentes/Manuel_Costas
3. Mücke, U. (2010). Política y burguesía en el Perú. El Partido Civil antes de la Guerra
con Chile. Lima, Perú: IFEA-IEP.
4. Valdivia, F. L. (2019). Origen, apogeo y decadencia del poder de los Costas en calidad
de un grupo emergente 1860.1883 (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional de
San Agustín, Perú.

Rubén Pachari Romero


Es docente de historia de la facultad de ciencias histó-
rico-sociales de la Universidad Nacional de San Agustín
de Arequipa. Ha sido director de la Casa Museo Basadre
donde trabajó en beneficio de la cultura y la historia. Es
autor de numerosos trabajos sobre la época republicana
habiendo desarrollado sus estudios de finales del siglo
XIX e inicios del siglo XX. Tiene el grado de magíster de
Historia por la Universidad Católica del Perú.

238 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Nicolás de Piérola Villena
“Sin divisiones, porque la Patria lo quiere”

Municipalidad Metropolitana de Lima 239


E
l 8 de setiembre de 1895, al tomar el cargo como presidente constitu-
cional del Perú, Nicolás de Piérola y Villena señalaba:

Este es nuestro mandato. Ante él no hay, no puede haber, distan-


cias que separen, opiniones que dividan, interés a que no domine el
grande, el solo interés de la nación. La patria lo quiere; y a su voz no
hay espíritu que pueda quedar pusilánime, descreído o soñoliento.

Marcaba el inicio de una época de apogeo del Estado-nación peruano


luego de una difícil construcción republicana: el Perú existía, potenciado
por el dolor de la guerra externa e interna. Mucho tiempo había pasado
desde El deber de la soberanía, tesis con la que se recibió como abogado,
allá por los años de 1860, cuyo solo título demuestra la época que le tocó
vivir al joven Piérola. Nacido un 5 de enero de 1839, estudió en el Semi-
nario de Santo Toribio de Lima (1853), que abandonó a la muerte de su
padre (1857), y poco después comenzó su vida de ciudadano peruano, tras
casarse con doña Jesusa de Iturbide (1861). Su opción política fue la de
un liberalismo más bien nacional que mantenía los lineamientos del orden
previo y utilizaba los recursos del estado para la población, pues protegía
la economía de los productores locales (hacendados y agricultores) y la en-
caminaba al uso social por parte de peruanos o también regionales. Sus
opositores, que lo consideraron siempre conservador y clerical, luchaban
por un liberalismo individualista, universalista, centralista y homogéneo
enmarcado por un nacionalismo crecientemente extrovertido por la fuerza
del comercio y la producción del mercado hacia Europa.
Su opción es visible en su periódico El Tiempo, donde dio apoyo al go-
bierno de Juan Antonio Pezet (1864-1865), aunque fue con José Balta con
quien ingresó de pleno en la política como ministro de Hacienda (1869). Al
recibir este cargo, de inmediato se centró en la reorganización del comercio
del guano, elemento que no le era desconocido en sus alcances y sus límites.
No solo porque habían transcurridos casi 30 años desde su uso nacional,
sino porque fue uno de los temas que apasionó a su padre, el abogado y mi-
neralista Nicolás Fernández de Piérola, de un lado, vinculado por amistad
al sabio y también arequipeño Mariano Eduardo de Rivero y Ustáriz, gran
estudioso del tema, y, de otro lado, ministro de hacienda de J. R. Echeni-
que (1852-53), gracias a lo cual favoreció el sistema de consignaciones del
guano y la controvertida consolidación de la deuda interna. La revolución
de Castilla y el escándalo consiguiente debió marcar al joven ministro de
Balta.
En todo caso, y a pesar de la calidad a la baja del guano, Piérola nego-
ció cerca de dos millones de toneladas métricas directamente con la casa

240 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


mercantil Augusto Dreyffus, cuyos intereses estaban localizados en el norte
de África (1869). Los 73 millones de soles que recibió el estado fueron em-
pleados para pagar la deuda pública, en un número de obras y ferrocarriles,
por los cuales, además, generó un doble empréstito (1870 y 1872). Pero
desplazar a los consignatarios, miembros de la más conspicua oligarquía,
implicó un costo enorme políticamente hablando: primero fue acusado por
su gestión, aunque fue absuelto (1872), y luego fue tachado por los civilistas
para el cargo de diputado por Arequipa.
A su retorno de Francia, llevó adelante la expedición del Talismán
(1874), una primera revolución fallida contra Mariano Prado, lo que lo lle-
vó a Bolivia y a un segundo intento de tomar Moquegua, el cual, finalmen-
te, cuaja en una última revolución que se sirvió de la captura del Huáscar
y que implicó un evento internacional en el que se enfrentaron con dos
barcos británicos. En 1877, Piérola capitula y se entrega en Iquique. Como
en el pasado, en la rebelión encabezada por Grau, se rechaza con fuerza la
injerencia inglesa en el Perú desde hacía ya varios años, finalmente el mer-
cado más importante para el guano había sido el británico.
Estos años críticos de 1870 y 1880 catapultan a Nicolás de Piérola como
político; con todo lo bueno y lo malo de esta palabra y las posibilidades de
acción en unas décadas tan difíciles desde lo económico, con la pérdida
de los ingresos del guano y el ajuste que ello implica para la burocracia de
estado. Para 1879, cuando residía en Chile, Piérola estuvo al tanto de las fa-
llidas negociaciones del Perú con este país y retornó junto con el agregado
José Antonio Lavalle. Al momento de la guerra, ofreció sus servicios, pero
fue rechazado. Sin embargo, poco después, el 21 diciembre de 1879, dio un
golpe de estado que lo erigió como Jefe Supremo de la República: estaba
en desacuerdo con el viaje del presidente Prado por Europa para comprar
armas y el nombramiento de Luis La Puerta como presidente encargado.
Sus gestiones militares no fueron las más adecuadas ni en lo militar ni,
en general, en la administración de la economía nacional. La historia lo
cuestiona fuertemente, aunque no hay pruebas fehacientes de corrupción.
“El Califa”, como llamó el pueblo a Piérola, enfrentó la campaña de Tacna y
dirigió personalmente la defensa de Lima, pero no pudo entenderse con la
población indígena convocada para su defensa, lo que terminó en un desas-
tre militar. Al huir a la sierra, Cáceres inició la resistencia que luego tomó a
su cargo por su experiencia militar y su convocatoria para con la población
indígena. De este modo, el Brujo de los Andes llegó a ser presidente durante
la Reconstrucción Nacional (1886-1890).
Pero, tras diez años de una presencia militar y con Cáceres nuevamente
en el mando (1894-1895), Piérola se levantó en armas y tomó el poder. El
partido demócrata se vinculó con el civilista, otrora opositor, a su favor y,

Municipalidad Metropolitana de Lima 241


a pesar de todo, jugó el reconocimiento de su accionar en la guerra y de su
liderazgo carismático, elementos que le significaron un gran apoyo popular.
Como presidente constitucional (1895-1899), se dio inicio a una buena eta-
pa de gobierno; en este tema, el consenso es general. La estabilidad política
se combinó con la prosperidad económica porque se propició el ahorro, se
estimuló el sector agroexportador y se creó la Compañía recaudadora de
impuestos, con lo cual se logró una moneda muy estable: la libra de oro
peruana.
Amado por unos y denostado por otros, Piérola llega a su apogeo como
hombre y político en esta época. Sin juzgar aciertos o desaciertos, su ac-
cionar —como el análisis de— será muy controvertido. Presente en el es-
cenario nacional, sus años finales estarán marcados por la fugaz presencia
política de sus hijos en el apogeo liberal, cuando se implante la fuerza de
una oligarquía plena y constituya una suerte de bella época peruana: la re-
pública aristocrática.

Referencias
1. Ayllón, F. (s/f). Nicolás Fernández de Piérola. Sitio Web del Museo del Congreso y
de la Inquisición. Recuperado de http://www.congreso.gob.pe/Docs/participacion/
museo/congreso/files/files/nicolas_fernandez.pdf
2. Holguín, O. (1860-1861). Del pliego matrimonial de don Nicolás de Piérola y
doña Jesús Iturbide. BIRA, 9, 188-197. Recuperado de http://www.acuedi.org/dda-
ta/6219.pdf
3. López, M. H. (2013). Don Nicolás de Piérola, sembrador de ideales: 1913-2013.
Revista de Marina, 1, 171-173.
4. Piérola, N. (1895). Mensaje del Presidente Constitucional del Perú, Nicolás de Pié-
rola, al Congreso Nacional, el 8 de septiembre de 1895. Sitio Web del Congreso de la
República. Recuperado: http://www.congreso.gob.pe/participacion/museo/congre-
so/mensajes/mensaje_nacion_congreso_8_setiembre_1895
5. Ulloa, A. (1962). Don Nicolás de Piérola. Lima, Perú: Museo Nacional de Historia.

242 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Susana Aldana Rivera
Susana Aldana Rivera es historiadora. Luego de licenciar-
se por la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima,
1988), le interesó seguir la Maestría en Historia Andina
en la Facultad de Ciencias Sociales, sede Quito, (FLAC-
SO- Ecuador, 1991) para estudiar el sur del Ecuador,
complemento socio-económico cultural del norte perua-
no. Cuando se trasladó a Lima, se graduó de doctora en
Ciencias Sociales, mención en Historia, por la Universi-
dad Nacional Mayor de San Marcos (Pe, 2018). Su trabajo
en Piura le valió el reconocimiento del Director Regional
de Educación de la Región Grau (1994) y fue nombrada
miembro correspondiente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, sección Azuay (2004).
Su opción ha sido “entrar” al Perú y conoce la realidad regional peruana, parti-
cularmente el norte del Perú. Trabajo en la región como investigadora asociada del
Centro de Investigación y Capacitación del Campesinado (Cipca, Piura) y participó de
un proyecto con el Instituto de Investigación y Desarrollo francés (IRD). Ha sido ha
sido consultora de proyectos de recuperación patrimonial en Lima y en la región norte
y es miembro del Instituto Riva-Agüero vinculado a la Pontificia Universidad Católica
del Perú.
Es profesora en la Universidad de ESAN pero ha sido profesora de pregrado y maes-
tría de varias universidades limeñas. Ha enseñado en EE.UU. gracias a dos becas. Su in-
terés, sin embargo, son los talleres de actualización de profesores en Lima y sobre todo
la región. Por esta experiencia, fue convocada como evaluadora de textos de colegio
por el Ministerio de Educación. Conoce bastante bien la realidad profunda del Perú.
Tiene múltiples publicaciones: algunos libros, numerosos artículos en revistas in-
ternacionales y nacionales diversas y también notas y comentarios en periódicos loca-
les. Además cuenta con algunos folletos y pequeños manuales para actualización de
profesores y de colegio. El material puede ser revisado en: https://independent.acade-
mia.edu

Municipalidad Metropolitana de Lima 243


Francisco García-Calderón
Martínez-Landa
“El héroe civil de Magdalena”

244 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


N
ace en la ciudad de Arequipa el 2 de abril de 1834. Hijo del magis-
trado Eduardo García-Calderón y Crespo, y de doña María Ventu-
ra Martínez-Landa y Guerola. Realiza sus estudios secundarios en
el Colegio Nacional de la Independencia Americana y los superiores en la
facultad de Jurisprudencia de la Universidad de San Agustín en su ciudad
natal.
En 1859, se traslada a Lima con un proyecto ambicioso: publicar su Dic-
cionario de la legislación peruana. Fue tanta la importancia de la obra que
el presidente Ramón Castilla ordenó su publicación por cuenta del Estado.
“El mérito y la importancia del Diccionario… fue tal que, en 1862, el Con-
greso de la República le otorgó una medalla de oro a su autor” (Ayllón, s/f,
p. 4). Sobre él se expresaría Jorge Basadre Ayulo (2001, p. 473) sosteniendo
que se trata de una obra completa que contiene y resume las ideas, las cos-
tumbres, el procedimiento y, en general, la ciencia jurídica de la época.
Inicia su carrera parlamentaria en 1867, al ser elegido diputado del Con-
greso Constituyente por su departamento. Desde la tribuna parlamentaria,
García-Calderón contribuye a la causa del, por entonces, llamado “descen-
tralismo” y del fortalecimiento del Poder Legislativo a través de la interpe-
lación y la defensa de la inmunidad de sus representantes.
En el campo privado, juega un rol importante como fundador de la
Compañía Salitrera del Perú en 1878, al ser presidente de directorio. Un
año después, el 5 de abril, Chile declara la guerra al Perú, enfrentamiento
que resulta desastroso para el Estado peruano y para el país en su conjunto,
pues lo sume en una crisis económica y en la bancarrota fiscal, de manera
que irrumpe su proceso de modernización.
En enero de 1881, tras las derrotas militares de San Juan y Miraflores, el
ejército chileno ingresa a Lima, en tanto que el dictador Piérola inicia la or-
ganización de la resistencia en el interior y crea tres grandes zonas políticas
y militares: norte, centro y sur. Mientras tanto, el gobierno de Chile anuncia
públicamente que, en vista de los acervos ataques del dictador al ejército
victorioso, acusándolo de violación de armisticio y por los desmanes del
triunfo, jamás trataría la paz con él; pero sí con quien tuviera la autoridad y
el poder para hacerlo (Basadre, 1983, p. 255).
Ante la necesidad de contar con un gobierno legítimo y con el fin de
buscar la paz y acabar con la guerra, se reúnen ciento catorce personalida-
des en casa de Mariano Felipe Paz Soldán y Dionisio Derteano, y forman
una “junta de notables” presidida por Aurelio Denegri. En ella, se acuerda
la formación de un gobierno provisional unipersonal, sujeto a la Constitu-
ción de 1860, con amplias facultades en materia de hacienda pública, que
debía convocar a un Congreso y celebrar un armisticio (Basadre, 1983, p.
256; Guerra, 1991, p. 171). El 22 de febrero, la junta elige como presidente

Municipalidad Metropolitana de Lima 245


de la República a Francisco García-Calderón y, después de mucho esfuerzo,
sus personeros Denegri y Manuel María Gálvez obtienen el otorgamien-
to por Chile del carácter de zona neutral del pueblo de la Magdalena y se
instalan ahí como sede de su gobierno el 12 de marzo, hasta que es hecho
prisionero por el general en jefe del ejército de ocupación, Patricio Lynch,
en noviembre (Basadre, 1983, p. 256).
García-Calderón, no obstante, su limitado radio de acción, declara la
vigencia de la Constitución de 1860, la instalación de un parlamento, el
funcionamiento del Poder Judicial y busca la reestructuración económica
a través de préstamos realizados por el Banco de Londres, México y Sud-
américa. El 15 de mayo, se reúne el legislativo en la Escuela de Clases de
Chorrillos con 32 miembros, en una de las pocas casas que no habían sido
destruidas. En la sesión de instalación, el presidente García-Calderón pro-
nuncia un discurso a favor de la unidad nacional (Paz Soldán, 1949)1:

Honorables representantes:

En los campos de Miraflores, que acabáis de atravesar, y en los de


San Juan y de Chorrillos, murieron nuestros hermanos llevando un
solo estandarte: el de la independencia de la Nación; y sin embargo,
germinaban en sus pechos las pasiones de los diversos partidos polí-
ticos. El solemne silencio de las tumbas que hemos dejado a nuestro
paso y de las que nos rodean, se interrumpe hoy por una voz que nos
dice: procurad la unión de los partidos: salvad la Patria con la ley,
y olvidaos de las personas. […] Cediendo a esta elocuente lección,
unámonos para libertar al Perú de los males que lo oprimen. Unidos,
realizaremos nuestra obra: divididos, consumaremos nuestra ruina
(p. 95).

El Congreso reconoce como presidente a García-Calderón y autoriza


la negociación de la paz, conforme a la Constitución vigente y sin cesión
de la integridad territorial. A pesar de las múltiples presiones sufridas por
parte del invasor, Francisco García-Calderón, en estricto cumplimiento de
la autorización recibida del Congreso de la República, se niega a firmar un
acuerdo de paz que implicase la sesión de territorio patrio a Chile.
Consideraba que, a pesar del estado de bancarrota fiscal económica y de
las derrotas militares, quedaba aún por recorrer el camino de las relaciones
internacionales y la presión que pudiera esta ejercer para inclinar la balan-

1 Mensaje de S.E. el Presidente Provisorio de la República, Dr. Don Francisco García Cal-
derón, al Congreso Extraordinario de 1881.

246 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


za a nuestro favor, a la vez que buscaba remediar la crisis que amenazaba
ganar el interior del país (Guerra, 1991, p. 250). En esta situación, el cuer-
po diplomático juega un rol importante en la formación de su gobierno y
se contacta con el gobierno de los Estados Unidos a través de su ministro
agregado en el Perú, Stephen Hurbult, con el fin de obtener la paz sin con-
cesión territorial. El asesinato de James Garfield, sin embargo, cambiaría la
suerte de las negociaciones a favor del interés chileno.
Al continuar oponiéndose el gobierno de la Magdalena a la cesión de-
finitiva de territorio peruano, en base a la inaplicabilidad del derecho de
conquista en América, se manifestó dispuesto, una vez más, a pagar una
indemnización razonable por los gastos de guerra, para lo cual tenía los
medios suficientes (Basadre, 1983, p. 270). Se arriesgaba la segura caída del
gobernante peruano que firmara una paz de ese tipo, la renovación even-
tual de las hostilidades. Ante la negativa chilena, García-Calderón comien-
za a organizar de forma secreta la resistencia en todo el territorio, con el fin
de combatir a las fuerzas invasoras.
En esa situación, y seguro de que se tomarían medidas contra su per-
sona, García-Calderón manda citar clandestinamente al Congreso en su
propia casa en la ciudad de Lima el 29 de septiembre. “Abierta esa sesión
conmovedora, mustios los semblantes, en el silencio precursor de los gran-
des acontecimientos que solo interrumpía el paso acompasado de las patru-
llas enemigas, el Dr. García Calderón habló con acento firme y sencillo”. Al
declararse resignado al sacrificio personal y proponer la elección de un vi-
cepresidente, el presidente recomienda para dicho cargo, por su graduación
y por dominar un sector del territorio, al contralmirante Lizardo Montero
(Basadre, 1983, pp. 269-70).
El 6 de noviembre de 1881, el general Lynch decreta el fin del gobierno
de la Magdalena, el apresamiento de García-Calderón y de su ministro de
Relaciones Exteriores, Manuel Gálvez, los cuales son conducidos al Callao
para ser enviados a Chile a bordo del blindado Cochrane.
Desde su cautiverio en Valparaíso, García-Calderón envía una carta a
Miguel Iglesias el 8 de febrero de 1883, sosteniendo:

[…] pensé que solo entregándome como víctima al sacrificio y dan-


do de este modo una prueba palpable a los pueblos del Perú, de que
mi conducta no tenía por base la ambición de mando sino la defensa
de la república, y de que no estaba ligado a los chilenos para trai-
cionar a los peruanos, todos los pueblos se unificarían fácilmente
(Basadre, 1983, p. 272).

Municipalidad Metropolitana de Lima 247


Sin embargo, y a pesar de su determinación de no permitir la cesión
territorial, el Tratado de Ancón, firmado por Iglesias, dispuso la entrega a
perpetuidad de la provincia de Tarapacá, así como la de Tacna y Arica por
diez años, cuando mediante un plebiscito se resolvería su suerte y destino
final.
En 1886, García-Calderón vuelve al Perú y es elegido senador por Are-
quipa en junio del mismo año. Frente a tan importante acontecimiento, una
gran multitud acude a recibirlo en el puerto del Callao. El 22 de mayo del
mismo año, García-Calderón es también elegido rector de la Universidad
de San Marcos, cargo que mantuvo a través de tres reelecciones sucesivas
(en 1895, 1899 y 1903).
La madrugada del 21 de septiembre de 1905, fallece el presidente de la
Magdalena en lo que fue un duro golpe para la sociedad peruana. El diario
El Comercio (García-Calderón, 1949) informó lo siguiente:

Pocos minutos antes de las doce de la noche de ayer dejó de existir el


doctor Francisco García Calderón, de cuya enfermedad hemos dado,
diariamente, cuenta a nuestros lectores. El señor García Calderón ha
lanzado su último suspiro rodeado de su familia, con excepción de
uno de sus hijos, en viaje de regreso de Chile; su entrada a la muer-
te ha sido dulce y tranquila, sin estertores, sin sufrimientos, como
siempre debieran morir los justos y los buenos (p. 13).

Sin lugar a dudas, como sostiene Guerra (1991, p. 319), la resistencia de


García-Calderón se fundió con la resistencia peruana, de manera que llegó
a sintetizar su figura la resistencia militar de Cáceres y el sentir nacional del
Perú de 1883.

248 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Ayllón, F. (s/f). Francisco García Calderón Landa. Sitio Web del Museo del Congreso
y de la Inquisición. Recuperado de http://www.congreso.gob.pe/Docs/participa-
cion/museo/congreso/files/files/francisco_calderon.pdf
2. Basadre, J. (1983). Historia de la República del Perú 1822-1933 (7ª ed., Tomo VI).
Lima, Perú: Editorial Universitaria.
3. Basadre, J. (2001). Los juristas de la república del Perú en el siglo xix: Francisco
García Calderón Landa. Revista de estudios histórico-jurídicos, 23, 471-486. http://
dx.doi.org/10.4067/S0716-54552001002300013
4. García-Calderón, F. (1949). Memorias del cautiverio. Lima, Perú: Librería Interna-
cional del Perú S.A.
5. Guerra, M. (1991). La ocupación de Lima (1881-1883): el Gobierno de García Cal-
derón. Lima, Perú: Fondo Editorial de la Pontifica Universidad Católica del Perú.
6. Mc Evoy, C. (2016). Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile du-
rante la Guerra del Pacífico (3ª ed.). Lima, Perú: Fondo Editorial de la Pontifica
Universidad Católica del Perú.
7. Paz Soldán, M. F. (1949). El Presidente García Calderón y su gobierno de la Magda-
lena. Lima, Perú: Librería Internacional del Perú S.A.
8. Ramos, C. (2005). Historia del Derecho Civil peruano: siglos xix-xx. Los juriscon-
sultos: El Murciélago y Francisco García Calderón (Tomo III). Lima, Perú: Fondo
Editorial de la Pontifica Universidad Católica del Perú.

Ronny Pariona Medina


Es bachiller en Historia por la Universidad Nacional Ma-
yor de San Marcos, estudió el posgrado en la misma casa
de estudios. Su investigación está centrada en la Historia
Política y la burocracia en el siglo XIX.
Ha publicado «De la hacienda a la Reforma» (octubre
2019), «Historia en el papel: viaje por el virreinato y la
república del Perú» (2019), «La Medicina y la salud en el
Perú: la creación del Real Colegio de Medicina y Cirugía
de San Fernando» (2012), y «El clero insurgente: movi-
mientos independentistas en Hispanoamérica (1808-
1815)» (2011).
Ha sido ganador del primer puesto en el concurso de
artículos organizado por la residencia Universitaria, bajo el reconocimiento del Vice-
rrectorado de Investigación de la UNMSM con «La Medicina y la salud en el Perú: la
creación del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Fernando» (2012).

Municipalidad Metropolitana de Lima 249


Lizardo Montero Flores
“Uno de los cuatro ases de la Marina, el mayor y
el más politizado”

250 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


J uan Luis Lizardo Montero Flores nació en Ayabaca, Piura, el 27 de mayo
de 1832, sus padres fueron el doctor José Casimiro Montero del Águila y
doña Gregoria Flores Izaga. La familia residió luego en Quito, en donde
su padre era docente universitario. Tenía 19 años cuando regresa al Perú a
bordo del vapor “Rímac”. En Lima, ingresó al Colegio Naval Militar, donde
se gradúa como alférez de fragata, en marzo de 1854, iniciando su carrera
en la fragata “Mercedes”, la que en la madrugada del 2 de mayo impacta
contra Punta Roca Negra en Casma, hundiéndose rápidamente. Se salva-
ron pocos, entre ellos el alférez Montero.
Su siguiente embarque es breve, en el “Ucayali”, pasando luego al vapor
“Rímac”, en el que —navegando hacia Islay, el 1 de marzo de 1855— encalló
en Punta Parada de San Juan de Marcona; de las 900 personas embarcadas,
12 murieron ahogadas y 86 más, por hambre y sed, al atravesar a pie el de-
sierto durante tres días hasta caleta Acarí. Ascendido a teniente segundo en
octubre de 1856, se embarca en la fragata “Apurímac”. El 16 de noviembre
de 1856, en Arica, la “Apurímac” se une a la sublevación de Vivanco contra
el gobierno de Castilla; dicho acto fue encabezado por el teniente segundo
Lizardo Montero junto a otros oficiales entre los que se encontraba, su pai-
sano, el alférez de fragata Miguel Grau. La rebeldía de la “Apurímac” acabó
en marzo de 1858. Los oficiales que se plegaron a la fracasada sublevación
fueron dados de baja; Montero viajó a Chile y a España.
Montero retorna a fines de 1862 y es llamado al servicio durante el go-
bierno de Pezet, se le reconoce el grado de teniente primero y —dos meses
después, en abril de 1864— el de capitán de corbeta asumiendo el comando
del bergantín “Lerzundi”. Al año siguiente, Montero se pliega a la Campaña
Restauradora encabezada por Mariano Ignacio Prado, rechazando el Tra-
tado Vivanco-Pareja y a la Escuadra española que había tomado las Islas
Chincha. Varios buques se sumaron a la revolución, incluyendo la corbeta
Unión al mando de Miguel Grau. Montero es ascendido a capitán de fraga-
ta y enviado a Colombia como ministro plenipotenciario. A su retorno, es
ascendido a capitán de navío en junio de 1865.
Al año siguiente, 1866, Montero, nombrado comandante general de la
escuadra, iza su insignia en el vapor de guerra “Tumbes”, participando en el
Combate del Dos de mayo de 1866. A su mando, los buques peruanos com-
batieron hábilmente, ubicándose entre la población del Callao y las naves
españolas, impidiendo la destrucción del puerto, al tiempo que puso a los
atacantes al alcance de los cañones de las baterías costeras.
La escuadra aliada, en aguas chilenas, se vio reforzada con el arribo del
monitor “Huáscar” y la fragata blindada “Independencia”. El capitán de na-
vío Montero es enviado a Chile para asumir el mando de la División Naval
del Sur izando su insignia en el “Huáscar” el día 24 de junio. Sorprenden-

Municipalidad Metropolitana de Lima 251


temente, al mes siguiente, llega a Valparaíso el excomodoro norteamerica-
no John R. Tucker, contratado por Prado con el grado de contralmirante,
para asumir el comando de la Escuadra peruana; extraño nombramiento
sin notificación oficial que fue rechazado por los oficiales peruanos. Los
comandantes Lizardo Montero del “Huáscar”, Miguel Grau de la “Unión”,
Aurelio García y García de la “Independencia”, y Manuel Ferreyros de la
“América” fueron relevados y conducidos detenidos al Callao. Enjuiciados
y recluidos en la Isla San Lorenzo durante los seis meses que duró el juicio,
fueron absueltos en febrero de 1867.
Continuando su actividad política, Montero propuso la candidatura de
Manuel Pardo y Lavalle a la presidencia, ganando las elecciones de 1872 y
siendo este el primer civil presidente constitucional. Montero fue elegido
senador por Piura. El 22 de julio, estando próximo el cambio de gobierno,
se produjo el golpe de estado y el asesinato del saliente presidente Balta,
encabezado por su propio ministro, el coronel Tomás Gutiérrez y sus tres
hermanos, militares del mismo grado. Entre los días 24 y 27, turbas recha-
zando el golpe dieron muerte a los golpistas.
Para las elecciones del año 1876, el presidente Manuel Pardo, decidió
apoyar la candidatura de Mariano Ignacio Prado; sin embargo, un sector
del Partido Civil lanzó la candidatura del contralmirante Montero. La cam-
paña fue intensa y teñida de violencia. Según Basadre (2005), el marino
piurano “inteligente, resuelto, ambicioso, alegre y bohemio”, se lanzó a la
presidencia con un programa de “respeto a la Constitución y las leyes, sen-
tido liberal avanzado en armonía con las conveniencias sociales, protección
a la educación pública, rígida economía y severa probidad en la adminis-
tración de los caudales públicos y moralidad administrativa”. Resultó electo
el general Prado, asumiendo la presidencia el 2 de agosto de 1876. Su go-
bierno fue caótico y sumió al país en profunda crisis económica, política y
social. Tanto Pardo como Montero fueron desterrados a Chile, y regresaron
a mediados del año 1878, con la información de que este país preparaba la
guerra contra Bolivia y el Perú.
El 14 de febrero de 1879, los chilenos invadieron Antofagasta. El Perú,
atado a Bolivia por el Tratado Secreto de Alianza Defensiva de 1873, vio
fracasar sus esfuerzos diplomáticos. Chile declara la guerra al Perú el 5 de
abril de 1879. Después de apurados preparativos, la Escuadra zarpó rumbo
a Arica el 16 de mayo, la que —además de tropas— trasladaban al presiden-
te Prado y su Estado Mayor, como director de la Guerra. Grau le pidió al
presidente que diera al contralmirante Montero el mando de la Escuadra;
sin embargo, por desconfianza política, lo nombró comandante general de
las Baterías y Fuerzas de la Plaza de Arica. Montero acata la orden y asume
el puesto.

252 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Montero en Arica visitaba a Grau cuando el “Huáscar” arribaba a puer-
to. Después del combate de Iquique del 21 de mayo, Grau en carta, lamen-
tando la pérdida del “Independencia”, especula que eso no habría sucedido
si Montero hubiese estado embarcado en dicho buque.
El “Huáscar” —con Grau al mando— detuvo casi medio año el avan-
ce de los planes chilenos para invadir Tarapacá, hasta el 8 de octubre de
1879 en Angamos, en que pasó a la gloria combatiendo contra toda la flota
enemiga.
Cayó Tarapacá en manos del invasor. El director de la guerra Prado
abandonó Arica y viajó a Lima el 28 de noviembre, nombrando al con-
tralmirante Montero como Jefe Superior Político y Militar de los departa-
mentos del Sur, quien se trasladó a Tacna designando al coronel Francisco
Bolognesi como comandante de la Plaza de Arica.
El dictador Piérola —no olvidando a quien lo había derrotado en To-
rata, los Ángeles y Yacango— hizo caso omiso a los pedidos de armas y
refuerzos de Montero y, además, le reduce el cargo a solo jefe militar de
Tacna, dividiendo el llamado Ejército del Sur en dos, creando un segundo
ejército de Arequipa, al cual sí atiende con armas, equipos y medios econó-
micos, negándolos o escatimando los mismos a las guarniciones de Tacna y
Arica. Montero le escribe a Piérola cartas sucesivas en que le asegura total
acatamiento a su mando.
Montero llamado a Lima conforma el Estado Mayor de Piérola en enero
de 1881, en los preparativos de la defensa de Lima; este se cuidó de no darle
a Montero algún mando de tropas. Se producen las batallas de Chorrillos
y de Miraflores los días 13 y 15 de enero con el triunfo chileno, ocupando
Lima el día 17. El dictador Piérola marchó a la sierra por Canta. Montero es
nombrado jefe político militar de los departamentos del norte y Cáceres en
los departamentos del centro.
En Lima ocupada, una junta de notables eligió a Francisco García Cal-
derón como presidente provisorio. El Congreso, en Chorrillos, nombró
a Lizardo Montero como vicepresidente. Montero asume la presidencia
y desplaza su gobierno a Huaraz, prosigue luego hacia Arequipa, donde
ingresa el 31 de agosto de 1882. Coincidentemente, en esa misma fecha,
el general Iglesias en Cajamarca pronuncia el llamado “Grito de Montán”,
proclive a pactar con Chile.
El general Iglesias fue proclamado en Cajamarca presidente Regenera-
dor el 30 de diciembre de 1882 y, aceptando la cesión a Chile de Tarapacá,
Tacna y Arica, firma el Tratado de Ancón el 20 de octubre de 1883. Para
consolidar su logro, los chilenos deciden despejar los únicos focos de resis-
tencia: Cáceres en el centro y Montero en Arequipa.

Municipalidad Metropolitana de Lima 253


El día 24 de octubre, una comisión municipal solicitó a Montero que
evitase el combate dentro de la ciudad, él respondió que si fuera necesario
tendría que realizarse. El día 25, el plan de retirada fue aprobado por el
Consejo de Ministros y ratificado por la Junta de Guerra. Más tarde, quiso
Montero refrendar el plan de retirada convocando a un cabildo abierto.
En la multitud convocada, se desató una revuelta entre partidarios de la
resistencia contra los de la capitulación. El plan de retirada ya se había ini-
ciado y —al notarse la evacuación de armas al ferrocarril— se produjo un
motín de la Guardia Nacional sumada a turbas callejeras que dieron muerte
al teniente alcalde Diego Butrón. Montero y su Estado Mayor recibieron
muestras hostiles, incluso recibió un disparo que le atravesó el quepí y mató
a su ayudante. Los amotinados y parte del ejército regular abandonaron sus
cuarteles y se dispersaron. La situación no pudo ser controlada: Montero
con miembros de su gobierno se vieron obligados a salir de la ciudad en
dirección a Puno, en donde pudo poner a salvo las armas enviándolas al
Cusco y, además, delegó la presidencia al segundo vicepresidente, general
Cáceres, siguiendo hacia Bolivia y luego se expatrió a Buenos Aires. Ter-
minando así el gobierno provisorio del contralmirante Lizardo Montero
Flores.
Regresó al Perú en 1890, siendo elegido por tercera vez como senador
por Piura para el período 1890 a 1894. Se retiró de la vida pública en 1895 y
falleció el 5 de febrero de 1905 en su domicilio del Paseo Colón 318.

Referencias
1. Archivo Histórico de La Marina. Foja de Servicios del Contralmirante Lizardo Mon-
tero Flores.
2. Archivo del Centro de Estudios Histórico Militares. Libro del Escalafón de la Arma-
da, Contralmirante Lizardo Montero Flores.
3. Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú (9ª ed., Tomo IX). Lima, Perú:
El Comercio.
4. Caivano, T. (1883). Historia de la guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia (Vol.
2). Florencia, Italia: Tipografía Dell’Arte della Stampa.
5. Comisión para Escribir la Historia Marítima del Perú. (1985). Historia Marítima
del Perú (Tomo VIII, Vol. 2-3). Lima, Perú: Instituto de Estudios Histórico Maríti-
mos del Perú.
6. Comisión para Escribir la Historia Marítima del Perú. (1985). Historia Marítima
del Perú (Tomo IX, Vol. 1-2). Lima, Perú: Instituto de Estudios Histórico Marítimos
del Perú.
7. Comisión para Escribir la Historia Marítima del Perú. (1985). Historia Marítima
del Perú (Tomo X-XI). Lima, Perú: Instituto de Estudios Histórico Marítimos del
Perú.

254 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


8. Congrains, E. (1972). Desmitificación de Piérola (Vol. 3). Lima, Perú: Editorial
ECOMA.
9. Ekdahl, W. (1919). Historia Militar De La Guerra Del Pacífico (Tomos I-III). Santia-
go, Chile: Impresión del Ministerio de Guerra.
10. Montero, L. (1978). Conferencia del Capitán de Fragata Fernando Ferreyros Flores.
Lima, Perú: Centro de Estudios Histórico Militares.
11. Parodi, D. (2001). La laguna de los villanos, Bolivia, Arequipa y Lizardo Montero en
la Guerra del Pacífico (1881-1883). Lima, Perú: Fondo Editorial PUCP.
12. Puente, J. A. de la. (2003). Miguel Grau. Lima, Perú: Instituto de Estudios Histórico
Marítimos del Perú.
13. Temple, E. D. (1979). El “victorial” de Miguel Grau. Revista San Marcos, 20, 1-51.
14. Vargas, R. (1966). La República, 1879-1884. Lima, Perú: Editorial Milla Batres.

Luis Ernesto Mendoza Ramírez


Conferencista en Historia Naval y Culturas Prehispáni-
cas Norperuanas. Presidente de la Asociación Cultural
Tallan. Vicepresidente de la Asociación de Oficiales de
Marina. Miembro del Centro de Estudios Históricos Mi-
litares del Perú. Oficial de Marina y Bachiller en Ciencias
Marítimas por la Escuela Naval del Perú. Diplomado en
Administración de Empresas y en Alta Dirección Em-
presarial por ESAN y por la Universidad Privada de Piu-
ra, respectivamente. Diplomado en Gestión Ambiental,
Manejo de Residuos Industriales y Materiales Peligrosos
(Hazmat) por la Texas A&M University. En la Marina de
Guerra del Perú, se desempeñó como oficial de dotación y Comandante en Buques y
Estaciones Navales. Adjunto Presidencia Petro Perú. Gerente de RRPP de Petro Perú.
Miembro Directorio Refinería La Pampilla. Gerente de Green Care del Perú.

Municipalidad Metropolitana de Lima 255


Miguel Iglesias Pino
“El caudillo del norte y el colaboracionismo con
Chile”

256 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


N
ació en Cajamarca en 1829. Sus padres fueron Lorenzo Iglesias Es-
pinach (español, procedente de Cataluña) y Rosa Pino. Fue alumno
del Colegio Central de Cajamarca y luego del colegio Guadalupe
de Lima. Retornó a Cajamarca hacia 1850, para apoyar en la administra-
ción de Udima, la hacienda familiar; lo cual lo convirtió, décadas después,
en un poderoso terrateniente, con una importante posición social que le
permitió conquistar una ascendente carrera política entre 1860 y 1883. Su
trayectoria en el Estado buscó alinear los movimientos políticos de su re-
gión con los de la coyuntura nacional (fue cercano a las ideas de Nicolás de
Piérola), ocupando los siguientes puestos públicos: alcalde (1860), diputa-
do (1864), director de la beneficencia, prefecto (1865-1867, 1871), presi-
dente del concejo departamental (1879), secretario de Guerra (1880), jefe
superior político y militar de los departamentos del norte (1882) y, final-
mente, presidente de la república (1883-1885) (Dammert, 1983a; Abanto,
2012; Ravines, 1999).
Cabe precisar que la construcción de esta trayectoria política no estuvo
libre de rivalidades con otras familias terratenientes como la de José Merce-
des Puga (diputado, jefe político superior del norte y cercano políticamente
al civilismo) y su hacienda La Pauca, cuyas diferencias estallaron en plena
Guerra con Chile y motivó un enfrentamiento por el control de Cajamarca
como región estratégica en la sierra norte (Anónimo, 1886). Por otro lado,
¿cómo se explica que Iglesias haya obtenido el alto puesto de presidente
del Perú en medio de la Guerra del Pacífico (1879-1883)? En primer lugar,
debemos indicar que esta guerra fue uno de los episodios cruciales para la
historia del Perú porque fue un conflicto internacional que influyó en el de-
venir político y socioeconómico de nuestra patria, tras la pérdida de miles
de vidas, y el desastre económico que significó la entrega a Chile de la rica
provincia salitrera de Tarapacá y la firma del contrato Grace (1888). Estos
factores obligaron a nuestro país a reinventarse tras la catástrofe y a plan-
tear nuevos medios de desarrollo económico. En medio de esa situación
crítica en la vida nacional, surgió uno de los gobiernos más controvertidos
de la historia: el de Miguel Iglesias (1883-1885).
¿Por qué firmó Iglesias el tratado de paz con Chile? ¿Se trató solo de
una acción unilateral de un caudillo en medio de la anarquía que produjo
la guerra? ¿Por qué no apoyó la lucha de resistencia de Cáceres en el centro
del país? ¿Fue Iglesias, como señaló el historiador Jorge Basadre (1962, p.
2620), un hombre, a su manera, patriota y honesto, y no fue ni un vendido
ni un payaso, a pesar de sus errores y de recibir el apoyo de Chile? Para
absolver estas preguntas, es importante considerar que desde la Historia
se debe trascender al calificativo de traidor con el que comúnmente se ca-
lifica a Iglesias e impide un análisis integral y crítico, pues la explicación

Municipalidad Metropolitana de Lima 257


de su conducta colaboracionista es más compleja y requiere una mirada
interdisciplinaria.
Parte de esa explicación se encuentra en el ascenso meteórico de la ca-
rrera política de Iglesias: entre 1860 y 1870 ejerció diversos cargos de carác-
ter regional. Como parte del gobierno de la dictadura de Piérola, fue nom-
brado secretario de Guerra en diciembre de 1879. En enero de 1881, estuvo
a cargo de la defensa del Morro Solar (Chorrillos) en la campaña de Lima,
frente a las fuerzas chilenas que atacaban Lima, en la que perdió a su hijo
Alejandro en combate. Tras la batalla, se retiró de la política y se trasladó
a su hacienda Udima, pero fue convencido por el contralmirante Lizardo
Montero (quien residió en Cajamarca entre febrero de 1881 y febrero de
1882) para asumir el cargo de jefe político militar de los departamentos
del norte, con la condición de sellar lo más pronto posible la paz con Chile.
Montero le entregó el puesto que él había ejercido hasta ese momento tras
ser investido como vicepresidente de la república, tras el destierro de Fran-
cisco García-Calderón (Abanto, 2018; Dammert, 1983b, p. 38-39).
En marzo de 1882, Iglesias sofocó una rebelión encabezada por José M.
Puga y Manuel Becerra en las provincias de Hualgayoc, Chota y Jaén, y
estuvo pendiente de una posible invasión chilena sobre Cajamarca, pues
era conocido que existían cuarteles enemigos en las ciudades de Trujillo
y Chiclayo. Ese temor se concretó en el mes de julio con la batalla de San
Pablo (13 de julio), donde se trabó combate, entre fuerzas peruanas y chi-
lenas, que culminó con una victoria, pero tuvo funestas represalias porque,
días después, un escuadrón chileno ocupó Cajamarca y devastó la ciudad.
Esta destrucción influyó en la nueva actitud que adoptaría Miguel Iglesias
y el cisma político que produciría en el futuro: el 31 de agosto de 1882, dio
el Grito de Montán, se separó del gobierno de Montero y convocó a una
Asamblea del Norte (Abanto, 2017; Dammert, 1983b, p. 70-71).
¿Por qué tomó Iglesias esta decisión? Es posible que influyeran dos fac-
tores. Primero, como terrateniente de la sierra norte, la pérdida del salitre
de Tarapacá no afectaba su hegemonía social y posición política como sí
lo hacía la extensión indefinida de la guerra por la guerra de resistencia
y el arruinamiento de los circuitos económicos regionales en Cajamarca.
La segunda razón fue la movilización social que produjeron las guerrillas
campesinas de Cáceres en el centro (Junín) y no deseaba que los campesi-
nos indígenas tuviesen esa autonomía que ponía en riesgo la situación de
los hacendados norteños. De esta forma, Iglesias asumió una posición de
caudillo y fue secundada por otros terratenientes como Luis Milón Duarte
en Junín (Abanto, 2012; Abanto 2017).
Tras el Grito de Montán, la Asamblea del Norte nombró a Iglesias, el
30 de diciembre de 1882, como presidente regenerador de la República.

258 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


De esta forma, existieron dos gobiernos paralelos: uno en Cajamarca con
Iglesias y otro en Arequipa con Montero. Por otro lado, en mayo de 1883,
se suscribió un protocolo preliminar de paz entre el diplomático chileno
Jovino Novoa y los plenipotenciarios iglesistas (Juan Antonio de Lavalle y
Mariano Castro Zaldívar). Este protocolo fue producto de largas conferen-
cias y estuvo condicionado al humor del Gobierno chileno y a la coyuntura
bélica, pues simultáneamente se buscaba exterminar la resistencia militar
del general Cáceres, cuyo ejército sucumbió el 10 de julio de 1883 en Hua-
machuco. Para sellar la paz, el mismo ministro de Relaciones Exteriores
de Chile, Luis Aldunate, viajó hacia Lima y, el 20 de octubre, se firmó el
Tratado de Ancón. Días después el gobierno de Montero desapareció en
Arequipa sin pena ni gloria y completamente aislado de las regiones y a
nivel internacional (Abanto, 2017, p. 134; Pereyra, 2015).
En 1884, Iglesias fue ratificado por la Asamblea Constituyente como
presidente provisorio de la república (1884-1885) y finalizó su gobierno
tras la guerra civil entablada con Andrés A. Cáceres. Durante su gobier-
no, Iglesias tuvo los siguientes gabinetes ministeriales: Lorenzo Iglesias
(hermano, 1883), Manuel Barinaga (1883-1884), Mariano Castro Zaldívar
(familiar, 1884-1885) y Joaquín Iglesias (hermano, 1885). Como podemos
apreciar, Iglesias siempre tuvo a un familiar en la Presidencia del Conse-
jo de Ministros como un puesto de su especial confianza (Basadre, 1962).
Luego de dejar la presidencia de la república, se retiró a la vida privada y en
el ocaso fue elegido senador, pero no se incorporó a la Cámara. Falleció en
Lima, el 7 de noviembre de 1909 (Basadre, 1962, p. 2685; Dammert, 1983a;
Tuesta, 2001, p. 156).
En el año 2011, se produjo un hecho que causó revuelo en los medios y
en la opinión pública en relación al presidente Iglesias. Se aprobó la Reso-
lución Suprema N° 254-2011-DE que dispuso el traslado de los restos mor-
tales del general Iglesias a la Cripta de los Héroes, ubicada en el cementerio
Presbítero Maestro, en reconocimiento por sus acciones en la defensa de
Lima (batallas de San Juan y Chorrillos). Este hecho, a la luz de la eviden-
cia e información histórica disponible, es poco menos que controversial
(Parodi, 2011) porque Iglesias profundizó la anarquía política en la que se
encontraba el Perú, adoptando una posición separatista que pudo culminar
de mejor manera si hubiese entregado la presidencia del Perú al momento
de firmar el Tratado de Ancón (octubre de 1883). Pero esto no ocurrió, ya
que Iglesias se mantuvo en el poder y abrió una nueva guerra civil que des-
angró al país hasta fines de 1885.

Municipalidad Metropolitana de Lima 259


Referencias
1. Abanto, J. (2012). Encarando el desastre. El conflicto hegemónico entre la burguesía
limeña y los terratenientes serranos del norte en la Guerra con Chile (1881-1884).
Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
2. Abanto, J. (2017). El Congreso de la República durante la ocupación chilena. 1881-
1883. Lima, Perú: Ediciones del Rabdomante.
3. Abanto, J. (2018). Las acciones del almirante Lizardo Montero en Cajamarca duran-
te la Guerra con Chile. 1881 – 1882. Revista Historia y Cultura, 29, 115-154.
4. Anónimo. (1886). El doctor José Mercedes Puga y su participación en los sucesos del
norte. Reseña biográfica. Lima, Perú: Imprenta de Torres Aguirre.
5. Basadre, J. (1962). Historia de la República del Perú (Tomo VI). Lima, Perú: Edicio-
nes Historia.
6. Dammert, J. (1983a). La generación brillante egresada del Colegio Central de Artes y
Ciencias de Cajamarca. Cajamarca, Perú: Impresiones MACS.
7. Dammert, J. (1983b). Cajamarca durante la guerra con Chile. Cajamarca, Perú: Im-
presiones MACS.
8. Parodi, D. (7 de noviembre de 2011). Acerca de Miguel Iglesias I. Sobre Héroes y
Criptas: a propósito de Miguel Iglesias [Mensaje en blog]. Recuperado de http://
blog.pucp.edu.pe/blog/daupare/2011/07/07/acerca-de-miguel-iglesias-i/
9. Pereyra, H. (2015). La negociación diplomática del Tratado de Ancón. Histórica,
39(2), 153-170.
10. Ravines, T. (1999). Diccionario histórico y biográfico de Cajamarca. Cajamarca,
Perú: Editorial Los Pinos.
11. Tuesta, F. (2001). Perú político en cifras 1821-2001 (3ª ed.). Lima, Perú: Fundación
Friedrich Ebert.

Julio César Abanto Chani


Es Licenciado en Historia por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, con estudios culminados de maes-
tría en Gestión Pública en la misma casa de estudios. Se
encuentra cursando la maestría en Historia en la Pontifi-
cia Universidad Católica del Perú. Cuenta con diplomas
de especialización en gestión pública, archivística, ges-
tión cultural y relaciones internacionales. Fue becario del
Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la UN-
MSM (2008). Asimismo, fue uno de los ganadores del II
Concurso Nacional de Tesis de Titulación Profesional de
la Asamblea Nacional de Rectores (2012) y del I Concur-
so de Ensayos sobre la Guerra con Chile de la Municipalidad Provincial de Arequipa
(2016). Cuenta con diversas publicaciones especializadas (libros, artículos, ponencias)
sobre la guerra del Pacífico. Actualmente, labora en el Centro de Documentación e
Investigación del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social.

260 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Manuel Antonio Arenas Merino
“Un criollo ilustrado”

Municipalidad Metropolitana de Lima 261


E
l criollo Antonio Arenas Merino nació en Lima en el año 1808. Fue
hijo del médico español don Francisco Agustín Arenas, quien traba-
jó junto a Hipólito Unanue y aparece como uno de los fundadores
del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Fernando (1808-1821). In-
augurado el Colegio en 1811, Agustín Arenas asume el cargo como disector
y maestro de Operaciones (Delgado & Rabí, 2006, p. 63). También fue cate-
drático del Anfiteatro Anatómico del Hospital de San Andrés, recinto que
era sostenido por la ciudad de Lima, con la asignación de una renta anual.
Al fundarse el Colegio, al cargo de disector anatómico se le asignó una ren-
ta de 600 pesos anuales, y se estableció que —por concurso— se le concedía
la posición al candidato de mérito reconocido. Agustín Arenas desempeñó
esta labor entre 1811-1817, cuando pasa a hacerse cargo de la enseñanza de
la Clínica Externa (Valdizán, 1919).
En cuanto a su madre, doña Rosa Merino, fue una reconocida soprano
de inicios del siglo XIX, quien obtuvo mayor fama en 1812 al formar parte
de la compañía lírica del genovés Andrés Bolognesi, en la puesta de la ópera
La Isabela. Este reconocimiento del público la llevó a ser elegida para darle
voz al Himno Nacional, interpretado oficialmente el 23 de septiembre de
1821 en el Teatro Nacional, en presencia del general don José de San Mar-
tín. Rosa Merino contrajo matrimonio mucho antes de que la fama tocara
su puerta. Tenía posiblemente 16 o 17 años de edad cuando se casó con el
doctor Agustín Arenas, médico cirujano español. De esa unión, nació don
Manuel Antonio Arenas Merino, quien fue bautizado el 12 de junio de 1808
en la Iglesia de San Sebastián.
Manuel Antonio Arenas estudió Derecho en el Convictorio de San Car-
los, en donde —al graduarse— ingresa como docente. Se casó —en pri-
meras nupcias— con Antonia Villarreal en la iglesia de San Sebastián el
4 de octubre de 1834, con quien ya tenía dos hijos naturales. Luego del
matrimonio, tuvieron dos hijos más. Durante esta primera etapa de su vida,
Arenas se incorporó en 1836 como docente del Convictorio Carolino, a
cargo de la asignatura de Derecho Penal. En 1837, se incorpora como oficial
segundo en el Ministerio de Instrucción. Hacia 1839, fue designado notario
mayor de la curia eclesiástica y secretario del Tribunal del Consulado, en
donde trabajó como archivero y juez de alzadas en 1854.
A mediados del primer quinquenio de la década de 1840, enviuda y con-
trae segundas nupcias con doña Carmen Barraza Flores, con quien tuvo
cuatro vástagos más. Para estos años, la carrera de Arenas se encontraba
en ascenso, ya que fue elegido decano del Colegio de Abogados de Lima
en 1855, para luego rechazar el cargo de fiscal de la Corte Superior de Jus-
ticia de Lima. Ya para entonces, era considerado un verdadero jurisconsul-
to, una eminencia de leyes y códigos de la jurisprudencia peruana que se

262 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


plasmaba en sus informes presentados ante el Tribunal de Justicia de Lima
(Milla, 1994, p. 151).
En 1857, recibió el encargo del presidente Ramón Castilla para asumir
el cargo de rector del Convictorio de San Carlos, cabe recordar que Are-
nas ejerció el cargo de vicerrector en tiempos de Bartolomé Herrera. En su
gestión, buscó reorientar San Carlos según los lineamientos herrerianos,
estableciendo un nuevo plan de estudios que reformaba el régimen inter-
no del colegio. Asimismo, restituyó a algunos maestros afines a las convic-
ciones de Herrera, hecho que activó una fuerte fiscalización por parte de
la Convención Nacional, quién exigió una revisión del material educativo
adoptados por el Colegio. Esta fiscalización se enfocaba en las materias de
Filosofía y Derecho, y el estado de las reformas que había iniciado Arenas.
Un año más tarde (1857), Arenas renuncia al rectorado del Colegio (Cubas,
2017, p. 122).
En 1858, fue elegido diputado por Lima (1858-1862). Teniendo a su car-
go la vicepresidencia de la Cámara de Diputados. Asimismo, fue presidente
de la Comisión de Constitución, que dio origen a la Carta Magna de 1860.
A finales de 1858, el presidente Castilla le encargó el Ministerio de Rela-
ciones Exteriores, cargo que desempeñó por menos de un mes. En el breve
gobierno del mariscal Miguel de San Román, fue nombrado ministro de
Gobierno, Policía y Obras Públicas (10/1862 - 4/1863).
En 1864, Antonio Arenas tuvo una participación muy activa en el Se-
gundo Congreso Americano, celebrado en Lima. Este mismo año, fue ele-
gido senador por el departamento de Moquegua (1864-1868). En el censo
de 1866, la familia Arenas-Barraza ocupaba la vivienda baja con el N° 153
de la calle Huancavelica. En ese entonces, Antonio Arenas tenía 57 años de
edad y vivía junto a su esposa Carmen (natural de Lambayeque, de 40 años
de edad), sus ocho hijos, una nieta, su hermana mayor Carmen y su esposo
Juan Berindoaga, y su madre Rosa Merino (con 80 años de edad). Sobre sus
hijos, Alejandro (24) ejercía la profesión de abogado, Julián (21) era bachi-
ller y Antonio (15), estudiante.
En 1868, se le encargó el Ministerio de Gobierno, Policía y Obras Públi-
cas. El mismo año fue reelegido senador por Lima (1868-1872). En 1870,
fue elegido primer vicepresidente del Senado. Al año siguiente, es designa-
do vocal de la Corte Suprema de Justicia. Además, fue elegido por cuatro
periodos como presidente del Tribunal de Justicia del Perú (1876, 1885,
1889 y 1890). En 1880, Antonio Arenas fue consejero de Estado y ministro
plenipotenciario en las frustradas negociaciones de paz con Chile.
En octubre de 1883, tras la firma del Tratado de Ancón y retiradas las
huestes invasoras chilenas, Arenas se reincorporó a la magistratura. En
1884, el general Iglesias instaló la Asamblea Constituyente en Lima, bajo

Municipalidad Metropolitana de Lima 263


la presidencia de Arenas. En 1885, asumió la condición de presidente del
Consejo de Ministros, ministro de Relaciones Exteriores y encargado del
Poder Ejecutivo. Se encontró activo hasta 1890, ocupando diversos cargos.
Sin embargo, falleció a los 83 años de edad, el 28 de diciembre de 1891.

Referencias
1. Ayllón, F. (s/f). Manuel Antonio Arenas Merino. Sitio web del Museo del Congreso y
de la Inquisición. Recuperado de http://www.congreso.gob.pe/Docs/participacion/
museo/congreso/files/files/manuel_arenas.pdf
2. Cubas, R. (2017). Bartolomé Herrera como rector del Convictorio de San Carlos:
desarrollo, ocaso y alcances de una reforma educativa. Revista Mercurio Peruano,
530, 120-139.
3. Delgado, G., & Rabí, M. (2006). Evolución histórica de la Facultad de Medicina de
San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú: Fondo Edi-
torial de la UNMSM.
4. Milla, C. (1994). Enciclopedia Biográfica e Histórica del Perú, siglos XIX-XX (Tomo
I). Lima, Perú: Editorial Milla Batres.
5. Tamariz, D. (9 de octubre de 2016). Rosa Merino: la voz de la libertad. Diario Oficial
El Peruano. Recuperado de https://elperuano.pe/noticia-la-voz-de-libertad-47316.
aspx
6. Valdizán, H. (1919). Los anatomistas de la colonia 1535-1821. Anales de la Facultad
de Medicina de Lima, 4, 164-175.

Diego Lévano Medina


Nació en Lima, Perú, en 1977. Estudió el pregrado en la
Universidad Nacional Federico Villarreal. Magíster en
Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ha sido becario del IFEA, Fundacion Carolina.
Ha publicado artículos en revistas y colaborado con
artículos en México, España, EEUU y Perú.
Se ha dedicado al estudio de las corporaciones socia-
les del virreinato: cofradías, milicias, gremios, entre otros.

264 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Andrés Avelino Cáceres
Dorregaray
“De héroe a gobernante”

Municipalidad Metropolitana de Lima 265


E
l mariscal Andrés A. Cáceres (Ayacucho, 1836 - Ancón, 1923), dos
veces presidente (1886-1890, 1894-1895), vivió en tiempos en que
los caudillos militares regían los destinos del país. Él mismo, muy
joven, se había enrolado en el ejército para luchar en una guerra civil (1854-
1855), bajo las órdenes de otro célebre caudillo, Ramón Castilla —también
mariscal y presidente en dos ocasiones—. Cáceres pertenecía a una gene-
ración de caudillos diferente a la de aquel líder, distante de las guerras de
Independencia. Él había participado, en cambio, en otros enfrentamientos
victoriosos: uno contra Ecuador (1859-1860) y otro contra España (1865-
1866). Su generación, sin embargo, quedaría marcada por una derrota: la
guerra con Chile (1879-1883); y sus dos gobiernos corresponden, precisa-
mente, a la posguerra.
Ese periodo, de “Reconstrucción Nacional” o “Segundo Militarismo”
(1884-1895), despierta gran interés. En el país —tras un conflicto en el que
se perdieron vidas, territorio y riquezas salitreras—, primaban los deseos
por superar aquella derrota. Hubo, así, planes de “reconstruir la nación” y
“restaurarla” en la etapa de influencia cacerista (1886-1894) —ocho años de
paz, según el historiador Jorge Basadre (1983, p. 53)—.
Tan ambiciosa empresa —reconstruir, restaurar y pacificar una na-
ción— quedaba a cargo de quien era considerado un héroe en vida. Porque
Cáceres gozaba del prestigio de haber liderado la Campaña de la Breña
(1881-1883), en el conflicto con Chile. En ella, desarrollada particularmen-
te en la sierra central, el caudillo había dirigido a soldados mal armados y a
guerrilleros campesinos quechua-hablantes, en una tenaz resistencia contra
el invasor. Por eso, al asumir la primera magistratura en medio de grandes
expectativas, el héroe patrio se tornó en figura política, y como tal actuaría
incluso hasta avanzada edad. Esa figura, además, sería predominante en la
escena pública por casi un decenio. Porque a su primer gobierno le sucedió
en el mando un lugarteniente de los recientes episodios militares —el ge-
neral Remigio Morales Bermúdez (1890-1894)—, y luego el propio Cáceres
retornaría al sillón presidencial —periodo interrumpido por una guerra
civil—. Pero alcanzar la reconstrucción nacional resultó tarea complicada,
como lo fue el tránsito del mundo heroico al de la política. Con diversas
medidas implementadas por el caudillo, el país empezó a recuperarse. Al-
gunas de ellas, no obstante, generaron sonados debates que, como polémi-
cas históricas, se recordarían hasta el presente.
Al examinarse la trayectoria de Cáceres como gobernante, cabe consi-
derarse que, dependiendo del contexto histórico, el desempeño de un presi-
dente puede estar influido significativamente por varios intereses. Aquellos
de quienes lo respaldan y con quienes —mediante acuerdos— gobierna al
país han de tenerse en cuenta. Esa situación ocurrió con el héroe de la Bre-

266 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


ña: él llegó al poder mediante una alianza de diversos grupos sociales y
políticos, quienes influyeron en varias de las medidas por él aplicadas.
Esos aliados se habían organizado en el Partido Constitucional, partido
de gobierno en los años de predominio cacerista en la posguerra. En su
dirigencia, hubo sectores provincianos acomodados afines al mariscal —él
mismo pertenecía a familias de hacendados y comerciantes de Ayacucho y
Junín— y militares. Ambos grupos habían secundado a Cáceres en la Cam-
paña de la Breña, y luego influyeron en su gobierno. Los militares pusieron
especial interés en medidas —implementadas lentamente por los proble-
mas económicos— como la reapertura de la Escuela Militar y la mejora de
la formación profesional castrense. Por su parte, la élite provinciana res-
paldó la descentralización fiscal, que permitía a las localidades, a través de
las Juntas Departamentales, recaudar sus propios recursos. Se trató este de
un destacado impulso descentralista —paralelo a la debilidad de Lima y a
la escasez fiscal— tan ligado al régimen cacerista que cuando este concluyó
empezó a abandonarse, mientras despegaba la economía y aumentaba la
influencia capitalina.
La directiva del Partido Constitucional congregaba también a otros gru-
pos, como sectores del gran empresariado de base costeña. Estos se ha-
bían unido al caudillo por oposición a otro líder, Miguel Iglesias —rival de
Cáceres en la guerra civil de 1884-1885—. Aquellos sectores, desactivado
su partido, el Civil, a raíz de la guerra con Chile —la cual había restado
simpatías hacia esa agrupación— carecían de partido propio para actuar
en la política. Por ello, secundaron al popular Cáceres. Fue una fracción de
ese empresariado —la cercana a las altas finanzas— la que respaldó, para
solucionar el problema de la deuda externa peruana, al tan controvertido
Contrato Grace, un acuerdo con el comité inglés de tenedores de bonos de
la deuda, vinculado a empresarios británicos. Suscribirlo era, para dicha
fracción, la única manera de que el país volviera a acceder a préstamos
externos y alcanzara la recuperación económica. Sin embargo, el costo su-
ponía ceder recursos nacionales —como ferrocarriles y tierras— a aque-
llos empresarios foráneos. Fue esa entrega, contra la que se alzaron, por
considerarla lesiva para el país, voces nacionalistas —incluso entre quie-
nes habían sido del Partido Civil—, la que suscitó polémicas. Estas habrían
de acompañar casi todo el primer gobierno de Cáceres y persistirían entre
quienes estudiaron esa época.
Las élites, en cambio, respaldaron —de modo más unánime— la des-
movilización de los campesinos que habían luchado junto a Cáceres en
la Campaña de la Breña. La medida suponía también que los campesinos
abandonaran las haciendas de las que habían tomado posesión —cuando
no recibieron apoyo de sus propietarios, durante la lucha contra los chile-

Municipalidad Metropolitana de Lima 267


nos—. Las élites de la posguerra demandaron acabar con esas ocupaciones
y dar por terminada una situación considerada de desorden que, además,
afectaba sus intereses económicos. Difícil sería esa desmovilización, tanto
así que culminó años después de los gobiernos de Cáceres, al comenzar el
siglo XX. Aquella medida le valió al caudillo apreciaciones críticas, como
había ocurrido con el Contrato Grace. Algunos resaltaron el “olvido” del
gobernante hacia sus antiguos aliados de las clases bajas, como habría “olvi-
dado” la defensa de la soberanía nacional al favorecer ese contrato —opues-
to, según sus detractores, a los intereses nacionales—. Pero la desmovili-
zación fue, antes que un olvido, una política de represión y acuerdos, que
tampoco afectó la afinidad del caudillo y de sus oficiales de la Campaña de
la Breña hacia el campesinado.
Las tensiones entre expectativa y realidad al examinarse los gobiernos
de Cáceres quedan ilustradas con la opinión de que él fue mejor comba-
tiente que presidente. También con los cuestionamientos a lo que se con-
sideró sus pretensiones por perpetuarse en el poder —el propiciar como
sucesor a Morales Bermúdez y, luego, retornar al mando—. Sin embargo,
en esos años, en América Latina, hubo élites que creían necesario el gobier-
no prolongado de un caudillo capaz de instaurar el orden para emprender
la senda del progreso. Probablemente quienes secundaban a Cáceres com-
partieron esa idea. Pero regímenes largos —como el del mexicano Porfirio
Díaz (1876-1911)— no se dieron en el Perú. Las dificultades de dirigir al
país hicieron que Cáceres, en su primer mandato y pese a gobernar con di-
versos sectores de las élites, viera censurados a varios de sus ministros por
el parlamento. De modo más evidente, ese grado de conflictividad se revela
en que los años de hegemonía cacerista se iniciaron con una guerra civil y
concluyeron con otra.1

1 La bibliografía sobre Cáceres y sus gobiernos es diversa. Una visión de conjunto en Ba-
sadre (1983, pp. 53-334). Acerca del tránsito del Cáceres héroe al político, ver Pereyra
(2017) y Millones (2003). Sobre el Partido Constitucional, ver Millones (2004). Acerca
de las reformas militares del gobierno de Cáceres, cf. Comisión Permanente de Historia
del Ejército del Perú (1984, pp. 166-195). La descentralización fiscal cacerista aparece
en Contreras (2004). Una síntesis del Contrato Grace en Contreras (2015, pp. 277-280).
La desmovilización del campesinado es referida en Manrique (1988, pp. 51-79). Una
síntesis del mismo autor —y referencias al panorama económico de esos años— en
Manrique (2015, pp. 123-176).

268 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Basadre, J. (1983). Historia de la República del Perú (7ª ed., Vol. 7). Lima, Perú:
Universitaria.
2. Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú. (1984). Cáceres: Conductor
Nacional. Lima, Perú: Ministerio de Guerra.
3. Contreras, C. (2004). Centralismo y descentralización en la historia del Perú inde-
pendiente. En: El aprendizaje del capitalismo. Estudios de historia económica y social
del Perú republicano (pp. 273-305). Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.
4. Contreras, C. (2015). El aprendizaje de la libertad. Historia del Perú en el siglo de su
Independencia. Lima, Perú: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica
del Perú.
5. Manrique, N. (1988). Yawar Mayu. Sociedades terratenientes serranas, 1879-1910.
Lima, Perú: Instituto Francés de Estudios Andinos, DESCO.
6. Manrique, N. (2015). El proceso económico. En C. Contreras & O. Gonzales, Perú:
La apertura al mundo, 1880-1930 (pp. 123-176). Madrid, España: Mapfre.
7. Millones, I. (2003). Inicios del culto oficial a un héroe patrio peruano: El mariscal
Cáceres, héroe de la Guerra del Pacífico. Revista de Historia de América, 132, 173-190.
8. Millones, I. (2004). Los caceristas de la República Aristocrática: composición so-
cial, intereses y principios del Partido Constitucional (1895-1919). Histórica, 28(2),
137-172.
9. Pereyra, H. (2017). De guerrero a mandatario: la génesis de Andrés A. Cáceres como
personaje político peruano entre 1881 y 1886 (Tesis de Doctorado). Universidad Na-
cional Mayor de San Marcos, Perú.

Iván Millones Maríñez


Iván Millones Maríñez es magíster en Historia con mención
en Historia política por la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, licenciado en Historia por la Pontificia Univer-
sidad Católica del Perú. Asimismo, hizo estudios doctorales
en Historia Latinoamericana en la Universidad Estatal de
Nueva York en Stony Brook (EE.UU). Es docente de cursos
de Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ha ejercido la docencia en la Maestría de Historia de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Uni-
versidad del Pacífico. Entre sus publicaciones se encuentran
artículos como “Conociendo al Soldado Desconocido de
la Guerra del Pacífico” (en José Chaupis Torres y Eduardo
Cavieres (compiladores) La Guerra del Pacífico en perspectiva histórica. Universidad
de Tarapacá, 2016), “Odio y venganza: Lima desde la post-guerra con Chile hasta el
Tratado de 1929” (en Claudia Rosas (editora) El odio y el perdón en el Perú, siglos XVI-
XXI. Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú- Biblioteca
de Psicoanálisis, 2009) y “La explotación petrolera a mediados del siglo XIX” (en Mar-
garita Guerra y otros. Historia del petróleo en el Perú. Lima, Ediciones Copé- Instituto
Riva-Agüero, 2008).

Municipalidad Metropolitana de Lima 269


Remigio Morales Bermúdez
“Una vida al servicio de la patria”

270 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


N
ació el 30 de spetiembre de 1836 en Pica, 140 km al sur de Iquique,
Perú. Sus padres fueron don Manuel Morales y Vera, y doña Cata-
lina Bermúdez y Soto-Alcieto.
Inició sus estudios escolares en Tarapacá y parecía destinado a secundar
los negocios salitreros de su padre cuando, en 1854, interrumpió sus estu-
dios y decidió unirse a la revolución liberal que, en Arequipa, comandaba el
gran mariscal Ramón Castilla contra el gobierno del general Rufino Eche-
nique; en atención a ello, se le extendió el grado de subteniente. En Arica,
al mando de una columna, se batió contra fuerzas gobiernistas enviadas
desde Lima para derrotarlo.
Hizo la campaña revolucionaria recorriendo Cusco, Andahuaylas,
Chincheros, Ayacucho, hasta llegar a las puertas de Lima; campaña que
terminó en la batalla de la Palma el 5 de enero de 1855, y, por su conducta
en aquella acción de armas, alcanzó los galones de capitán. Permaneció un
tiempo fuera de servicio, mas volvió a filas en 1865, año en que integró la
Revolución Restauradora, bajo la dirección del coronel Mariano Ignacio
Prado, que exigía al gobierno del general Pezet la nulidad del Tratado Vi-
vanco-Pareja y la guerra con España. Hizo toda la campaña restauradora,
en la que se distinguió por su arrojo en la toma de Palacio de Gobierno; en
mérito a ello, fue ascendido a sargento mayor.
En 1868, secundó al gobierno del general Prado, quien lo envió con tro-
pas a Chiclayo para sofocar el movimiento revolucionario comandado por
el coronel José Balta, pero fue apresado y entregado al jefe de los alzados,
quien supo reconocer su trayectoria y valía, y le guardó la debida conside-
ración. Elegido Balta presidente de la república, fue destinado al departa-
mento de Loreto y, posteriormente, durante el gobierno de Manuel Pardo
(1872-1876), asumió la comandancia del batallón Gendarmes de Trujillo y
luego la prefectura y subprefectura del departamento de la Libertad.
Nuevamente en Lima, Morales Bermúdez organizó el batallón N°5 y
luego el batallón Lima N°8, y, al conocerse la declaratoria de la Guerra de
Chile contra el Perú, marchó al sur y tuvo el privilegio de contribuir a la
defensa del país en la invasión de Pisagua (el 2 noviembre de 1879), en las
batallas de San Francisco (el 19 de noviembre de 1879) y Tarapacá (el 27 de
noviembre de 1879). Estuvo presente en la esforzada retirada hacia Arica;
y, luego de la batalla de Tacna (el 26 de mayo de 1880), en donde comba-
tió al lado de sus hijos Ramón y Dionicio, marchó a Puno con los restos
del primer ejército del sur. Allí contribuyó a organizar fuerzas destinadas a
resistir la invasión chilena. Nombrado prefecto de Ayacucho y ostentando
ya los galones de coronel, se presentó, en 1881, al Cuartel General de Ma-
tucana para colaborar con el general Andrés Avelino Cáceres en la heroica
resistencia, en la cual asumió la jefatura de la primera división del ejército

Municipalidad Metropolitana de Lima 271


del centro y concurrió a los principales hechos de armas hasta la gloriosa
batalla de Huamachuco (el 10 de julio de 1883). Negociada la paz en Ancón
por el general Miguel Iglesias (el 22 de octubre de1883), se adhirió al ejér-
cito constitucional formado por Cáceres en Arequipa, en el cual participó
en todas las acciones de armas contra el gobierno de Iglesias, campaña que
terminó con la ocupación de Lima y la dimisión de este.
Convocadas las elecciones para el periodo 1886-1890, es elegido pri-
mer vicepresidente de la república en la lista ganadora del general Andrés
Avelino Cáceres y, finalizado aquel mandato, se presentó como candidato
del Partido Constitucional a las elecciones presidenciales para el periodo
1890-1894, en las que fue elegido presidente de la república, luego de de-
rrotar al ciudadano Francisco Rosas, candidato del Partido Civil. Por otro
lado, el Partido Demócrata se abstuvo de participar en vista de que su jefe
y fundador, Nicolás de Piérola, había sido apresado el 5 de abril al reabrir el
gobierno un antiguo juicio al líder demócrata por haber usurpado el poder
en 1879, tanto por haber violado la constitución como por su desempeño
durante la guerra.
El coronel Morales Bermúdez asumió el mando el 10 de agosto de 1890.
Tan pronto lo hizo, tuvo que afrontar trastornos políticos y sociales que
pretendieron minar la continuidad de su gobierno. Un suceso notable de
esta inestabilidad fue el motín en el fuerte Santa Catalina, ocurrido el 2
de diciembre de 1890. Durante su gestión, fueron nombrados cinco gabi-
netes ministeriales, presididos sucesivamente por Mariano Nicolás Valcár-
cel, Federico Herrera, Justiniano Borgoño, Manuel Velarde y José Mariano
Jiménez.
Sus principales obras se realizaron tanto a nivel nacional como interna-
cional. En el aspecto económico, se propuso cumplir los compromisos de-
rivados del Contrato Grace con los acreedores ingleses, a cambio de la can-
celación de la deuda externa. Asimismo, logró el incremento de las rentas
nacionales mediante leyes de promoción comercial e industrial, y promo-
vió la creación de fábricas de textiles, cervezas, vinos y licores, sombreros,
calzado, velas, chocolates y aceites. En relación al aspecto social, construyó
vías de penetración a la Amazonía e inauguró el camino al Pichis, y conti-
nuó con la construcción de los ferrocarriles de Lima a la Oroya y de Juliaca
a Cusco. Además, creó algunas escuelas de educación primaria y dotó de
servicio de agua potable a la ciudad de Arequipa. A nivel internacional, se
abocó a preparar la realización del plebiscito de Tacna y Arica, que no se
pudo realizar en 1894, por decisión unilateral del Gobierno chileno.
Según el Escalafón General de Ejército de 1893, ascendió a general de
brigada el 25 de octubre de 1891, grado que le había otorgado el Congreso
anteriormente, pero que no aceptó. El mismo día, el Congreso aprobó el

272 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


tratado suscrito el 2 de mayo de 1890, por los plenipotenciarios Arturo
García (Perú) y Pablo Herrera (Ecuador), pero le introdujo algunas mo-
dificaciones a la propuesta original. A poco de este hecho, el Congreso se
tornó en opositor al gobierno, los partidarios de Valcárcel se unieron con
los civilistas y los demócratas, y formaron la Unión Parlamentaria.
Finalmente, el 23 de marzo de 1894, el presidente enfermó gravemente
y, víctima de una obstrucción intestinal, falleció el 1 de abril de ese mismo
año. Desde 1984, sus restos reposan en la Cripta de los Héroes de la Guerra
de 1879.

Municipalidad Metropolitana de Lima 273


Referencias
1. Basadre, J. (1969). Historia de la República del Perú (6ª ed., Tomo IX). Lima, Perú:
Editorial Universitaria.
2. Centro de Estudios Históricos Militar del Perú. (1891). Sección Local. Revista Mili-
tar y Naval del Perú, 4(86), 2066-2067.
3. Centro de Estudios Históricos Militar del Perú. (1893). Escalafón General del Ejér-
cito. En Memoria que el ministro de Guerra y Marina presenta al Congreso Ordinario
de 1893. Lima, Perú: Centro Militar.
4. Comisión Permanente de Historia del Ejército Peruano. (2005). Historia General
del Ejército Peruano (1ª ed., Tomo V, Vol. 1). Lima, Perú: Comisión Permanente de
Historia del Ejército Peruano.
5. Comisión Permanente de Historia del Ejército Peruano. (1982). Los Héroes de la
Breña (Serie Biográfica) (1ª ed., Tomo I). Lima, Perú: Comisión Permanente de His-
toria del Ejército Peruano.

Guillermo Sánchez Ortiz


Es licenciado en Historia por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Inició su carrera en el Seminario
de Historia Rural Andina de la UNMSM, bajo la direc-
ción del Dr. Pablo Macera. En esos años publica sus libros
Delfín Lévano: biografía de un líder sindical y La prensa
obrera: 1900-1930 (análisis del obrero textil). Fue parte de
la Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú
de 1985 a 2001, como investigador; y del Departamento
de Historia de la Oficina de Información del Ejército has-
ta 2001, año en que es destacado como asesor en el Cen-
tro de Estudios Histórico Militares del Perú. Asimismo,
participó como ponente en el XVII Coloquio de Historia
de Lima - 475 Aniversario de la Fundación de Lima. Es autor de publicaciones como
Algo sobre la historia épica de los inkas (entrevista al Dr. Edmundo Guillén Guillén),
Cerco y ataque a la ciudad de Lima, La resistencia de la población de Lima durante la
ocupación en 1881, Los vecinos del coronel Francisco Bolognesi, Rescatando la historia:
antecedentes de nuestro Ejército, Heroínas y combatientes en la guerra con Chile y Niños
héroes inmolados en la guerra con Chile. Es coautor de los libros Historia general del
Ejército del Perú - Tomo V. Vol. 1 - El Ejército en la república: siglo XIX, El Ejército unido
a la historia; e Historial de unidades del Ejército del Perú. Actualmente, se desempeña
como historiador del Museo de los Combatientes del Morro de Arica.

274 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Justiniano Borgoño Castañeda
“Los laberintos del poder”

Justiniano Borgoño Castañeda

Municipalidad Metropolitana de Lima 275


F
ue Justiniano Borgoño un militar peruano que participó en los dra-
máticos sucesos de la guerra del Pacífico (1879-1883) y quien tuvo
una intervención decisiva en los eventos que desataron una crisis po-
lítica nacional.
Los años posteriores a la Guerra con Chile dejaron en el Perú un turbu-
lento escenario político que se caracterizó por una guerra civil (1884-1885)
entre los caudillos militares Miguel Iglesias y Andrés A. Cáceres, en la que
el héroe de la Breña logró derrotar a Iglesias y hacerse del poder. De este
modo, se inició un nuevo periodo de gobiernos militares, conocido como
el Segundo Militarismo, que duró hasta 1895.
En las elecciones de 1886, Cáceres participó con su partido —el Consti-
tucional—, el cual tuvo el apoyo del Partido Civil y, a pesar de la oposición
de Nicolás de Piérola y su Partido Demócrata, triunfó y emprendió la re-
construcción nacional.
Andrés A. Cáceres se abstuvo de presentar su postulación para las elec-
ciones de 1890; sin embargo, preparó las condiciones para su retorno al
poder en 1894. Para ello, auspició la candidatura de un militar de confianza
que lo había asistido durante la Campaña de la Breña, el coronel Remigio
Morales Bermúdez. Este ganó las elecciones y fue acompañado por Pedro
Alejandrino del Solar en la primera vicepresidencia y por el coronel Justi-
niano Borgoño en la segunda (Basadre, 1964).
Para las elecciones de 1894, se percibía un ambiente de tensión entre
las distintas fuerzas políticas que pugnaban por el gobierno del país. Por
un lado, Andrés A. Cáceres era el candidato indiscutible del Partido Cons-
titucional, que además estaba en el gobierno y contaba con el apoyo de la
burocracia, la oficialidad militar y los recursos del Estado. Por otro lado, se
encontraba la llamada Unión Cívica —una suerte de alianza entre el Parti-
do Civil y el Círculo Parlamentario que dominaba el Congreso—, pero esta
atravesaba disputas internas en relación con el candidato que debía repre-
sentarlos en la justa electoral. Finalmente, se encontraba la candidatura de
Nicolás de Piérola como representante del Partido Demócrata, siempre en
oposición a Cáceres y perseguido desde las elecciones en 1890 (Basadre,
1964).
Ante la sorpresa de la población y particularmente de los candidatos,
se produjo la repentina muerte del presidente Remigio Morales Bermúdez
el 1 de abril de 1894, día de las elecciones generales en el país. De acuerdo
con lo establecido por la ley, le correspondía al primer vicepresidente —
Alejandrino del Solar— asumir el mando del Gobierno; sin embargo, se
le impidió esta tarea mediante una serie de artificios políticos. Por ello, la
responsabilidad fue encargada al segundo vicepresidente, el coronel Justi-
niano Borgoño, quien contaba con el respaldo de las fuerzas armadas y po-
liciales. Ello puso en evidencia un claro golpe de Estado (Chirinos, 1985).

276 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Es indudable que Cáceres estaba detrás de estas maniobras políticas,
pero surge la pregunta de por qué alterar más el ya complejo ambiente elec-
toral y colocar a Borgoño sobre Del Solar. Debemos recordar que Cáceres
había preparado su retorno para el mando del país y necesitaba asegurar
este objetivo.
En ese sentido, a pesar de que era “don Pedro Alejandrino del Solar,
hombre acrisolado, político honesto, heroico combatiente del 79 y ejem-
plar patriota” (Guerra, 1984, p.43), Cáceres desconfiaba de él y sospechaba
que entorpecería las elecciones “debidamente preparadas”; por ello, es muy
probable que utilizara su influencia militar y política para conseguir que
Borgoño asumiera la presidencia provisional del Perú.
Justiniano Borgoño nació el 5 de noviembre de 1836 en Trujillo. Desde
joven, se dedicó a la tarea de administrar la hacienda Tulape en el valle
de Chicama, propiedad de sus padres, el general Pedro Antonio Borgoño
—de origen chileno afincado en el Perú— y doña Manuela Castañeda. Sin
embargo, cuando estalló la guerra del Pacífico, no dudó en incorporarse al
ejército y alentó a un conjunto de jóvenes de la localidad para enfrentar la
invasión del país, para lo cual organizó el batallón Libres de Trujillo (Tauro,
1988).
Fue promovido a coronel y participó en la batalla de San Juan durante la
defensa de Lima (1881). Tuvo a su cargo la custodia de los cerros de Santa
Teresa, próximos al morro Solar en Chorrillos, y durante el enfrentamiento
resultó herido (Basadre, 1964). Posteriormente, participó en varias batallas
durante la resistencia en la Campaña de la Breña, en las que se puso bajo las
órdenes del general Andrés A. Cáceres.
Es muy probable que su tenacidad, lealtad y decidido apoyo militar, así
como su rivalidad con Iglesias, lo hicieran acercar a Cáceres y ganar su con-
fianza. Pues este lo incorporó en su proyecto político después del enfrenta-
miento, lo designó ministro de Guerra y Marina durante su primer gobier-
no y lo nombró vicepresidente durante el régimen de Morales Bermúdez.
Una vez asumida la presidencia del país, Borgoño formó un gabinete
para ejercer las labores del gobierno interino y procedió también a la diso-
lución del Congreso, a pesar de que la ley establecía que dos tercios de los
congresistas debían mantener sus carpetas parlamentarias (Basadre, 1946).
Este hecho fue muy criticado y la opinión política se mostró adversa, pues
Borgoño dejaba entrever la injerencia de Cáceres en el gobierno, lo que
levantó evidentes suspicacias sobre las elecciones que se llevarían a cabo
en agosto.
Si bien el gobierno de Justiniano Borgoño tuvo una corta duración (de
abril a agosto de 1894), reviste una particular importancia porque, por un
lado, nos muestra los cálculos políticos y artificios por alcanzar el poder

Municipalidad Metropolitana de Lima 277


y, por otro, forma parte de los incontables gobiernos militares que —en
democracia o bajo dictaduras— estuvieron presentes desde la fundación de
la República, los mismos que se extenderían hasta mediados del siglo XX.
Cuando estalló la revolución emprendida por Nicolás de Piérola contra
el gobierno de Andrés A. Cáceres en 1894, Justiniano Borgoño emigró ha-
cia Argentina donde se estableció y se dedicó a las faenas agrícolas hasta el
año 1901, cuando decidió volver al Perú. Una vez de regreso en el país, se
asentó en el balneario de Ancón hasta que falleció el 27 de enero de 1921
(Tauro, 1988).

Referencias
1. Basadre, J. (1946). Historia de la República del Perú (1866-1908) (Tomo II). Lima,
Perú: Editorial Cultura Antártica S.A.
2. Basadre, J. (1964). Historia general del Perú (Tomo VI). Lima, Perú: Editorial Pe-
rúamerica S.A.
3. Chirinos, E. (1985). Historia de la República (1821-1930) (Tomo I). Lima, Perú:
Editores Importadores S.A.
4. Guerra, M. (1984). Historia general del Perú (Tomo I). Lima, Perú: Editorial Milla
Batres.
5. Tauro, A. (1988). Enciclopedia ilustrada del Perú. Lima, Perú: PEISA.

Ramiro Velaochaga Sacio


Historiador y licenciado en Educación por la Pontificia
Universidad Católica del Perú y con estudios de maestría
en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo por la Uni-
versidad San Martín de Porres. Realizó actividades profe-
sionales como consultor para identificar las característi-
cas y necesidades de poblaciones rurales, principalmente
sobre el tema educativo y sus factores asociados, en los
que formuló propuestas para una intervención eficaz y
pertinente, dirigida a mejorar sus condiciones de vida y
contribuir en su desarrollo sostenible.
Mantiene investigaciones históricas sobre el proceso
de extirpación de idolatrías en Yauyos, el curanderismo
en las Huaringas (Piura), estudios sobre la corbeta La Unión durante la guerra con Chi-
le, y sobre hacendados y comerciantes de Lima del siglo XIX, entre otras. Ha desarro-
llado labores docentes en diversas instituciones educativas y, actualmente, es profesor
de los cursos de Globalización y Realidad Nacional y Arte y Cultura en la Universidad
de Lima, donde además contribuye con el diseño y aplicación de metodologías activas
orientadas a mejorar los procesos de aprendizaje.

278 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Manuel Candamo Iriarte
“La defensa de la concordia política”

Municipalidad Metropolitana de Lima 279


M
anuel Candamo Iriarte (Lima, 1841-Arequipa, 1904) fue hijo del
acaudalado empresario Pedro González de Candamo —natural
de Valparaíso— y de Mercedes Iriarte. Cursó sus estudios en el
colegio Nuestra Señora de Guadalupe y, posteriormente, en el Colegio de
San Carlos; en 1862, obtuvo el grado de bachiller en Jurisprudencia, expe-
dido por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Tras la muerte de su padre, en 1866, sus tres hermanos —Carlos, Vir-
ginia y Mercedes— dejaron el Perú para establecerse en Europa, y Manuel
se quedó en el país. Desde entonces, tuvo una constante relación epistolar
con sus hermanos, y muy en especial con Carlos, quien —durante muchos
años— fue ministro del Perú en Francia e Inglaterra. Hay referencias a un
viaje que hizo alrededor del mundo a fines de la década de 1860 e inicios
de la siguiente, durante el cual sin duda visitó a sus hermanos en Europa.
En 1873, contrajo nupcias con Teresa Álvarez Calderón Roldán, con quien
tuvo siete hijos, entre los cuales debemos destacar a Teresa y María, quienes
fundaron, en 1919, la congregación de las Canonesas de la Cruz, de gran
importancia en el Perú del siglo XX y hasta la actualidad.
A fines de la década de 1860, Manuel Candamo fundó la empresa Can-
damo y Compañía, en sociedad con sus hermanos, y se dedicó a negocios
diversos. Pocos años después fue nombrado director de la sucursal peruana
de The Anglo Peruvian Bank Limited, banco formado en Londres con capi-
tales peruanos, con el objeto de financiar operaciones que el Perú realizaba
en Europa. Sus negocios fueron variados y entre ellos figura la exportación
del guano.
Su interés por la política se manifestó desde su juventud. Ya en la década
de 1860, fue desterrado por un corto tiempo a Chile por haberse opuesto
a la firma del Tratado Vivanco-Pareja, y poco después apoyó la revolución
contra el presidente Pezet, liderada por Mariano Ignacio Prado. En 1867, se
trasladó a Chile para desempeñarse como secretario de la Legación del Perú
en Santiago, aunque por un periodo muy breve. Poco después, se vinculó al
Partido Civil desde sus tiempos fundacionales. Cuando Manuel Pardo llegó
al poder, colaboró en su gestión gubernativa. En 1872, fue nombrado por
Pardo coronel de la flamante Guardia Nacional y, tres años después, fue en-
viado por el gobierno a París para efectuar gestiones en el ámbito financiero
en relación con la deuda externa del Estado peruano.
Así, desde joven, tuvo notable figuración pública. A inicios de la dé-
cada de 1870, se hizo cargo de la sección del diario El Comercio en la que
se presentaban las noticias más relevantes de la vida política. En 1876, fue
teniente alcalde de Lima y, en ese mismo año, recibió el nombramiento de
prior del Tribunal del Consulado de Lima.

280 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Durante la Guerra con Chile, prestó cruciales servicios al país. Tres
días después del inicio del conflicto, fue nombrado miembro de la Junta
Central Administradora de Donativos, que presidió el obispo Pedro José
Tordoya; no obstante, su función más trascendente fue la de integrar, jun-
to con Carlos M. Elías y en tiempos de la ocupación chilena de Lima, la
Delegación del Gobierno y la Agencia Confidencial, designadas por Lizar-
do Montero cuando él presidió el Gobierno peruano —desde Cajamarca
y posteriormente desde Huaraz— luego de la deportación a Chile del pre-
sidente Francisco García-Calderón. Como delegados y agentes, llevaron a
cabo un importante trabajo de coordinación política en el contexto de la
guerra y estuvieron en permanente contacto con las legaciones de estados
extranjeros en Lima para lograr el final del conflicto y que ello no implicara
cesión de territorios a Chile. Por esa labor —y en particular por el apoyo
que brindaron al general Cáceres para sus campañas en la sierra central—,
Candamo y Elías fueron desterrados a Chile por las fuerzas de ocupación.
Estuvieron allí catorce meses junto con un grupo mayor de peruanos que
se oponía a la entrega de territorios a Chile como parte de las negociacio-
nes de paz. En el caso de Candamo, se trató del periodo más duro de su
vida familiar, como se constata en el conjunto de cartas que —desde su
destierro— envió a su esposa e hijos, quienes permanecieron en Lima. Al
concluir la guerra, regresó a nuestra capital para sufrir luego otro destierro
en Chile —muy breve— dispuesto por el presidente Miguel Iglesias, del
cual Candamo fue opositor.
Durante los años de la reconstrucción posterior a la guerra, Candamo
adquirió mayor relieve en la vida política peruana. Debe destacarse sobre
todo su actividad parlamentaria. Fue senador por Lima en dos periodos:
1886-1893 y 1896-1898, y senador por Lambayeque entre 1899-1902. Tan-
to sus correligionarios como sus adversarios ponderaron sus aportes en el
Congreso como inteligentes y serios. En todo ese tiempo, además, Canda-
mo ganó fama de personaje conciliador y dialogante. Fueron precisamente
esas virtudes las que lo llevaron a ser designado —con el consentimiento
tanto de caceristas como de pierolistas— presidente de la Junta de Gobier-
no que, en 1895, se instaló tras los violentos sucesos políticos de ese año.
Su acertada dirección de dicha junta elevó más su prestigio y le permitió
culminar la reorganización del Partido Civil, que se formalizó en un acto
celebrado en el salón general del convento de Santo Domingo. En el discur-
so central, Candamo defendió la continuidad de dicho partido, y señaló la
necesidad de la existencia, en toda democracia, de una variedad de grupos
que orientaran a la opinión pública.
El proceso de reorganización del Partido Civil no fue fácil. Su fundador,
Manuel Pardo, había sido asesinado poco antes de la guerra, y sus inte-

Municipalidad Metropolitana de Lima 281


grantes estuvieron posteriormente dispersos. En ese proceso, en primera
instancia, Candamo se vinculó —junto con otros civilistas— con el general
Cáceres y con su Partido Constitucional. A inicios de la década de 1890, los
civilistas se distanciaron de Cáceres y propugnaron la creación de la Unión
Cívica, fuerza política que llegó a controlar las dos cámaras del Congreso
y que se propuso conjurar la amenaza del militarismo. Al mostrar respeto
por la institución castrense, Candamo fue muy claro, en esos años, en ma-
nifestar que las fuerzas armadas no constituían un poder deliberante y que
su misión era obedecer y no mandar. Durante su trayectoria parlamentaria
se caracterizó por no confundir los desacuerdos políticos con la enemis-
tad personal. Ese espíritu de diálogo le permitió fomentar el acercamiento
entre civilistas y demócratas —seguidores de Piérola—, que durante mu-
chos años habían estado enfrentados. Precisamente, esa aproximación hizo
posible la estabilidad económica y política que caracterizó al Perú a partir
de 1895 y durante más de dos décadas. Además, ese talante sereno, no per-
sonalista ni protagónico, le generó las necesarias simpatías como para ser
elegido candidato a la presidencia de la República y finalmente alcanzar la
primera magistratura de la nación en 1903.
Sus discursos y manifestaciones públicas en esa campaña electoral y du-
rante su corta presidencia encierran mensajes que pueden ser hoy en día
muy útiles. Por ejemplo, al aceptar la candidatura, expresó que lo hacía con
el único propósito de defender los intereses del Perú y que se empeñaría en
contar con la colaboración de las personas más idóneas sin tener en cuenta
sus afiliaciones políticas. Su llegada a la presidencia se produjo en un am-
biente de tranquilidad pública, al que su propio temperamento contribuyó.
Además, su trayectoria en defensa del imperio de la ley y de los derechos
ciudadanos fue vista por muchos como garantía de un gobierno que busca-
ría el bien común. Jorge Basadre recordó frases suyas en ese sentido que se
hicieron célebres, como “por medios lícitos, todo” o “si entro en palacio no
será por la fuerza ni por la farsa”.
Sus planes y objetivos en el gobierno fueron ambiciosos y buscaron
plantear reformas en sectores clave, como el educativo y el de la recauda-
ción fiscal, al igual que proseguir con empeños nacionales, como el de la
adecuada convocatoria de un plebiscito que decidiera el futuro de Tacna y
Arica. Su ilusión por servir al Perú se vio truncada por una grave enferme-
dad que ocasionó su fallecimiento ocho meses después de haber alcanzado
la presidencia.

282 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Basadre, J. (1983). Historia de la República del Perú. 1822-1933 (7ª ed., Tomo VIII).
Lima, Perú: Editorial Universitaria.
2. De la Puente Candamo, J. A., & De la Puente Brunke, J. (Eds.). (2008). El Perú desde
la intimidad. Epistolario de Manuel Candamo (1873-1904). Lima, Perú: Fondo Edi-
torial Pontificia Universidad Católica del Perú.
3. De la Puente Candamo, J. A., & De la Puente Brunke, J. (Eds.). (2016). El Estado en
la sombra. El Perú durante la ocupación chilena. Documentos administrativos (di-
ciembre de 1881 – julio de 1882). Lima, Perú: Fondo Editorial Pontificia Universi-
dad Católica del Perú.

José de la Puente Brunke


Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla y bachi-
ller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del
Perú, donde también se desempeña como profesor prin-
cipal y como decano de la Facultad de Letras y Ciencias
Humanas, cargo por el que fue elegido en junio de 2017.
Ha sido director del Instituto Riva-Agüero (2011-2017).
Ha ejercido también la docencia en la Academia Diplo-
mática del Perú y en la Universidad del Pacífico. Ha sido
director de la revista Histórica y es miembro del consejo
asesor de la Revista de Indias, del Anuario de Historia del
Derecho Español, de la Revista Complutense de Historia de
América y de Allpanchis. Sus investigaciones están refe-
ridas a la historia social y política del Perú virreinal, a la
historia del derecho indiano y a la historia del Perú del siglo XIX. Es autor, entre otros
libros, de Encomienda y encomenderos en el Perú (Sevilla, 1992), coautor de Historia
común de Iberoamérica (Madrid, 2000), de El Perú desde la intimidad. Epistolario de
Manuel Candamo (1873-1904) (Lima, 2008) y de El estado en la sombra. El Perú du-
rante la ocupación chilena. Documentos administrativos (diciembre de 1881 – julio de
1882) (Lima, 2016). Ha sido investigador afiliado al David Rockefeller Center for Latin
American Studies (Universidad de Harvard), fellow de la John Carter Brown Library
(Universidad de Brown) y ha impartido la cátedra “Ernesto de la Torre Villar” en el
Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-
co. En 2011, fue elegido miembro de número de la Academia Nacional de la Historia,
de la cual en la actualidad es vicepresidente. Pertenece también a la Academia Peruana
de Historia Eclesiástica, la Sociedad Peruana de Historia, la Sociedad Bolivariana del
Perú y el Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, cuya junta directiva
integra como vicepresidente.

Municipalidad Metropolitana de Lima 283


Eduardo López de Romaña y
Alvizuri
“El ingeniero del Sur”

284 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


E
duardo López de Romaña nació el 19 de marzo de 1847 en Arequipa.
Perteneció a una familia aristocrática de la región sur del Perú. Sus
padres fueron Juan Manuel López de Romaña y Josefa Alvizuri de
Bustamante. Estudió en el seminario de San Jerónimo en Arequipa y luego
viajó a Inglaterra para ejercer sus estudios en el colegio Stonyhurt de Lon-
dres. Posteriormente, “se matriculó en la sección de Ciencias Aplicadas del
Colegio Real de Londres, en el cual se graduó de ingeniero civil en 1868”
(Batres, 1986, p. 271).
Realizó sus prácticas diseñando puentes en la India, con lo cual ganó
experiencia y prestigio. Posteriormente, fue incorporado, a los 25 años de
edad, al Instituto de Ingenieros Civiles de la capital inglesa, en calidad de
socio de número. Tuvo proyectos en Inglaterra y Brasil, aunque —en este
último— quedó inconcluso.
En 1876, retornó al Perú, y se asentó en Arequipa. Fue un rico y podero-
so propietario de haciendas en el valle de Tambo, siguiendo la tradición fa-
miliar. Contrajo nupcias con Josefa Castresana el 20 de marzo de 1877. De
ese matrimonio, tuvo tres hijos: Eduardo, Carlos y Hortensia. Sin embargo,
más adelante “se casó con Julia Castresana, el 23 de diciembre de 1888.
Con ella tuvo seis hijos: Juan, Luis, Catalina, Julia, Fernando y Francisco”
(Batres, 1986, p. 271).
No cabe duda que él pertenecía a una oligarquía de exportadores y em-
presarios, conformada por cuarenta familias, poderosas e influyentes, con
grandes intereses económicos y políticos. Este núcleo era conocido como
los “veinticuatro amigos”, los cuales se organizaban y se reunían periódi-
camente en el Club Nacional para debatir y contradecir la política nacio-
nal. Estas familias más poderosas de la oligarquía tenían muchos intereses
particulares: los Aspillaga en el azúcar, el algodón, la minería, la banca,
los seguros y la construcción de navíos, y los Pardo en el azúcar, los se-
guros, la banca, los inmuebles y las manufacturas. Esta oligarquía estre-
chamente entrelazada, ligada a vínculos familiares y parentesco, era una
“casta cerrada”. Precisamente, de este grupo sobresalieron dos personajes
que ocuparon la presidencia por un total de 24 años (José Pardo y Augusto
B. Leguía), e inclusive de este sector salieron ocho ministros, entre ellos
cinco de Hacienda y tres presidentes del Senado. También, de este grupo,
“se obtenían presidentes en los restos de las viejas élites regionales, como
Piérola y Eduardo López de Romaña” (Klarén, 2004, 267).
Por otro lado, durante la Guerra con Chile, organizó la defensa del valle
de Tambo. Es lógico que los hacendados formen tropas para enfrentar al
enemigo, ya sea por un interés personal o nacional, aunque lo primero es
lo que salta a la luz. Por tanto, ese hecho le valió para ostentar el grado de
coronel y, más delante, para ocupar cargos públicos.

Municipalidad Metropolitana de Lima 285


En 1897, fue alcalde de Arequipa. En su labor municipal, llegó a cul-
minar el puente Grau y la construcción de Tingo. Una de sus obras de ma-
yor trascendencia para su región es el agua potable de Yumina (Distrito de
Sabandía). Para abastecer de agua a la ciudad de Arequipa, el Municipio
Provincial tuvo que expropiar de la Cuenca a algunos manantiales llamados
La Rinconada, Valdivia, La Aguada, El Tizal, La Banda y El Chital. De esa
manera, el agua fue trasladada a base de cañerías de fierro, túneles y canta-
rillas (Portugal, 2019).
Además, el ingeniero arequipeño, Eduardo López de Romaña, tres años
antes de llegar al sillón presidencial, había sido encargado por los empre-
sarios don Francisco La Rosa y don Francisco Velasco —fundadores de la
Empresa Eléctrica de Arequipa— para coordinar la instalación de turbinas
y generadores monofásicos para la construcción de la Central Hidroeléctri-
ca de Charcani (Ugarte, 2005).
Asimismo, ejerció la presidencia de varias instituciones sociales y cultu-
rales de dicha ciudad. Fue diputado por Arequipa en 1895, inclusive llegó
a ser vicepresidente de su cámara. Un año después a la elección legislativa,
el presidente Nicolás de Piérola “lo nombró ministro de Fomento” (Batres,
1986, p. 272). Ese Ministerio se encargaba de impulsar obras de irrigación,
caminos viales, minería e industria. En 1897, fue elegido senador hasta
1899.
El proceso electoral de 1899 estuvo plagado de levantamientos en el sur
y centro de nuestro país: Cerro de Pasco, Ancash y Huánuco estaban bajo el
liderazgo de Augusto Durand, quien fue uno de los dirigentes que organizó
a la población en contra del Gobierno. En esa coyuntura, Romaña salió
elegido como único candidato.
Eduardo López de Romaña tenía 52 años cuando asumió el primer car-
go de la nación y fue el primer presidente del Perú con la profesión de inge-
niero. Dicha elección representó los intereses de una alianza tácita entre los
demócratas y los civilistas. Por ello, fue conocido por sus seguidores como
el “unificador de la honradez”; aunque González Prada —su más duro crí-
tico— puso en duda dicho apelativo, principalmente por honradez y lo ca-
lificó irónicamente como “el representante de la comedia de la honradez
sospechosa, ni sondea la clase de sentimientos que infunde en los hombres
verdaderamente honrados” (González Prada, 1938, p. 258).
En su gestión, hubo casos de flagrante corrupción y fueron hechos pú-
blicos. El caso más sonado y documentado fue del empresario arequipe-
ño Mariano A. Belaúnde, un miembro muy cercano al presidente López
de Romaña. Este amigo había utilizado, en 1899, algunas letras de cambio
de su propia compañía para transferir a Europa fondos oficiales hasta por
500000 francos, con el objeto de comprar armas para el ejército peruano.

286 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Sin embargo, los agentes europeos no aceptaron sus letras, lo cual desató
un gran alboroto político, financiero y social. A Belaúnde se le arrestó y
sus bienes fueron confiscados, e “inclusive hubo manifestaciones públicas
donde muchos fueron heridos por los sables de la policía” (Quiroz, 2003,
p. 278).
Su gobierno formó parte de la república aristocrática, titulado así por
el historiador Basadre, ya que —en este periodo— no hay cambios tras-
cendentales en favor de la unificación de la nación. En el plano político, su
gobierno estuvo dentro del margen de la Constitución de 1860. Así llegó a
cumplir los cuatro años de mandato (1899-1903). Por otro lado, tuvo di-
versas sucesiones de gabinete por escándalos, malos manejos y cuestiona-
mientos realizados por el Parlamento. Al no tener un partido originario,
tuvo que lidiar con las pretensiones de demócratas y civilistas. Además, se
había rodeado de caceristas a los cuales les había otorgado puestos militares
para contrarrestar a Piérola, e, inclusive, el presidente le había encargado a
Cáceres la compra de armas para el Ejército peruano en Francia.
En la política exterior, los problemas limítrofes con Bolivia —en la zona
del Collao— devinieron en el Tratado de Osma-Villazón de 1902. La región
en cuestión quedó sometida al “arbitraje del presidente argentino Figueroa
Alcorta, quien tendría que tomar en cuenta para el fallo el principio del Uti
possidetis de 1810” (Basadre, 1983, p. 257).
En el plano económico, lo más resaltante de este gobierno fue la conso-
lidación del régimen monetario bajo la implantación definitiva del patrón
de oro. La libra peruana de oro surgida en el gobierno anterior circulaba
de manera restringida. Finalmente, dicho patrón se fortaleció después de
tantas idas y venidas entre el Parlamento y el Ejecutivo.
La sociedad recaudadora de impuestos tuvo reformas en cuanto a la am-
plitud de la recaudación de impuestos. Los ingresos del estanco de la sal,
creado en el gobierno anterior, fueron utilizados para la compra de armas
y para pagar a los empleados públicos. Además, el sector militar obtuvo el
aumento de haberes.
Para promover el incremento de la producción, se estableció un nuevo
código de minas (1900), lo cual impulsó la llegada de inversiones y, en con-
secuencia, el Estado propició su desdén por la explotación de la minería.
Un ejemplo de ello es, en 1901, la llegada de la Cerro de Pasco Corporation,
de capital norteamericano, que se asentó por largo tiempo en nuestro terri-
torio. Bajo esta lógica de mercado, se impulsa el código de aguas en 1902
(Contreras & Cueto, 2007, p. 192), que consiste en que el Estado ceda la
distribución y el control de riegos a los gamonales y hacendados. Ello pro-
porciona el incremento de una agricultura mercantil en desmedro de las
comunidades campesinas. Asimismo, para 1902, se funda la Escuela Nacio-

Municipalidad Metropolitana de Lima 287


nal de Agricultura, con lo cual se da el impulso a la tecnificación del riego y
la agricultura de exportación (Contreras & Cueto, 2007).
Para contribuir a esta idea de impulsar el mercado, este se fortaleció
con la construcción del ferrocarril de Cerro de Pasco a la Oroya y Goilla-
risquizga (Basadre, 1983, p. 85), con la inversión del capital de la Peruvian
Corporation. Así la región intensificó la explotación de sus recursos.
El Ejecutivo propició la Junta de Vías Fluviales, instalada por el ministro
Felipe de Osma en 1901. El objetivo fue enviar expediciones a la región
oriental y proteger las empresas industriales ubicadas en esa zona. De este
modo, una de las consecuencias de ello fue la afirmación de la soberanía
en Madre de Dios y la fundación del Puerto Maldonado en 1902 (Basadre,
1983, p. 81). Además, se iniciaron los proyectos de Jorge Von Hassef y Ma-
nuel Antonio Mesones, en cuanto a proyecciones de vías de comunicación
e impulso económico para la zona. Asimismo, el coronel Pedro Portillo,
como prefecto de Loreto, realiza un estudio fluvial de la zona que concluye
en un Atlas del departamento, considerado una obra monumental.
Al terminar su periodo de gobierno, no intervino en la política peruana
y regresó a Arequipa. Finalmente, Eduardo López de Romaña falleció el 26
de mayo de 1912 en Yura.

Referencias
1. Basadre, J. (1983). Historia de la República del Perú (1822-1933). Lima, Perú: Uni-
versitaria.
2. Batres, M. (1986). Diccionario Histórico y Biográfico del Perú. Lima, Perú: Milla
Batres.
3. Contreras, C., & Cueto, M. (2007). Historia del Perú Contemporáneo. Lima, Perú:
Instituto de Estudios Peruanos.
4. González Prada, M. (1938). Figuras y figurones. París, Francia: Tipografía de Louis
de Bellenand et Fils.
5. Klarén, P. (2004). Nación y Sociedad en la Historia del Perú. Lima, Perú: Instituto
de Estudios Peruanos.
6. Portugal, A. (22 de Julio de 2019). La primera agua potable que tuvo la ciudad
de Arequipa [Mensaje en blog]. Recuperado de https://luchopm12.blogspot.
com/2020/03/la-primera-agua-potable-de-la-ciudad-de.html
7. Quiroz, A. (2013). Historia de la Corrupción en el Perú. Lima, Perú: Instituto de
Estudios Peruanos.
8. Ugarte, A. (Comp.). (2005). Un Siglo de Luz en Arequipa. Arequipa, Perú: EGASA.
Recuperado de http://www.perouenfrance.com/wp-content/uploads/pdf/Un-si-
glo-de-Luz-en-Arequipa.pdf

288 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Dino León Fernández
Es doctor en Ciencias Sociales en la especialidad de His-
toria por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
docente investigador de la Facultad de Ciencias Sociales
de la misma casa superior de estudios e historiador, prin-
cipalmente del proceso de evangelización en el virreinato
del Perú, siglos XVI y XVII.
Ha publicado diversos artículos de investigación en
revistas especializadas y se ha desempeñado como ponen-
te invitado en universidades nacionales e internacionales.
Actualmente, es coordinador del Grupo de Investigacio-
nes de Estudios Coloniales adscrito al Vicerrectorado de
Investigaciones y Posgrado de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos; además, es fundador y director de
Uku Pacha: Revista de Investigaciones Históricas y del Centro de Estudios Peruanos y
Latinoamericanos (Cepyl).

Municipalidad Metropolitana de Lima 289


Serapio Calderón Chirinos
“Un presidente respetuoso de la ley y la
institucionalidad”

290 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


N
ació en 1843 en la provincia de Paucartambo, a 110 kilómetros de
la ciudad imperial del Cusco. Fue hijo de Mariano A. Calderón
y de Beatriz Chirinos Lazo de la Vega. Empezó su formación es-
colar en su pueblo natal, y luego se trasladó al Cusco, donde continuó su
educación en el Seminario Conciliar de San Jerónimo y en la Universidad
San Antonio de Abad. En este último centro de estudios, obtuvo el 9 de
marzo de 1865 el grado de bachiller y el 22 de septiembre de 1866 el título
de doctor en Jurisprudencia, con las siguientes tesis: “La soberanía reside
en el pueblo y solo cuando emana de él es legítimo el poder” y “La pesquisa
legal de la paternidad fuera del matrimonio jamás puede producir convic-
ción en el juez” (Tauro, 2000, p. 455). En 1868, se recibe de abogado y, dos
años después, asume la secretaría de la prefectura del Cusco. Entre 1872 y
1879 es elegido representante de la Cámara de Diputados por la provincia
de Canas. Asimismo, logra ocupar las cátedras de Derecho Natural, Cons-
titucional y de Gentes en la Universidad de San Antonio Abad (1872-1890).
En su paso por la política, perteneció al grupo denominado “Los Chi-
lenos”, es decir, a la agrupación que apoyó al gobierno civilista de Manuel
Pardo. Cabe precisar que estando afiliado al Partido Civil desde su funda-
ción, su desempeño fue más profesional que político. En el campo de la
magistratura, fue nombrado en 1886 vocal de la Corte Suprema de Justicia.
Asimismo, ostentó en 1890 el cargo de prefecto por Cusco y rector de la
Universidad de San Antonio Abad, entre 1892 y 1896.
El 25 de mayo de 1903, se realizaron en el país las elecciones presiden-
ciales. Al término de los comicios, la victoria correspondió al líder de la
coalición civilista-constitucional, Manuel Candamo (92798 votos), mien-
tras que la primera y segunda presidencia de la república fue alcanzada por
Lino Alarco (92781 votos) y Serapio Calderón (93746 votos). El 8 de sep-
tiembre de 1903, Candamo asumió la presidencia de la república. A los sie-
te meses de su gestión, su salud se complicó, por lo que su médico personal
le recomendó que inicie un tratamiento en Arequipa. Decidido a ello, el jefe
de Estado viajó a esa ciudad, donde pensaba acudir a los baños termales del
balneario de Jesús. Pese a las ganas de superar su enfermedad, la salud del
presidente sufrió una grave complicación, por lo que ordenó el 18 de abril
al jefe de su gabinete, José Pardo y Barreda, la expedición de un decreto de
urgencia, cuyo artículo único señalaba: “Encárguese del ejercicio del Poder
Ejecutivo al segundo vicepresidente, doctor Serapio Calderón, mientras
dure la ausencia del presidente, de la capital de la república” (Diario Oficial
El Peruano, Lima, martes 3 de mayo de 1904).
Informado de este decreto, el abogado cusqueño, quien se encontraba en
Arequipa junto al presidente, asumió inmediatamente la jefatura del Poder
Ejecutivo y se dirigió ese mismo día a Lima. El 22 de abril, Calderón llegó al

Municipalidad Metropolitana de Lima 291


puerto del Callao y ese mismo día renunció el gabinete; sin embargo, al día
siguiente, el vicepresidente declaró que no aceptaba la renuncia. Mientras
tanto, Alberto Ulloa, una de las principales figuras de la oposición, se reía
del civilismo, los llamaba “pobrecitos civilistas” y calificaba a la Alianza Ci-
vil-Constitucional de “incesto político”. Al mismo tiempo, ese escritor, que
era un gran ironista, decía del gobierno de Calderón: “va resultando algo
así como el gobierno del buen Sancho en su ínsula” (Martín, 1948, p. 57).
El día 7 de mayo de 1904, el encargado del Poder Ejecutivo recibió la
lamentable noticia de la muerte del presidente Candamo. Aunque Basadre
(2005) señala que Calderón “jamás soñó, sin duda, verse en la más alta po-
sición del país” (p. 36), lo cierto es que este logró ser proclamado presidente
constitucional de la República. Respetuoso de la ley y la institucionalidad,
por mandato expreso de la Constitución de 1860 el día 9 de mayo de 1904,
Calderón convocó a elecciones para presidente y primer vicepresidente, las
mismas que se celebrarían en el mes de agosto. Posteriormente, el día 14
de mayo, el nuevo gobernante designó un nuevo gabinete presidido por el
magistrado Alberto Elmore (Relaciones Exteriores) e integrado por José
Balta (Fomento), Juan José Reynoso (Hacienda), Juan de la Quintana (Go-
bierno), Francisco José Eguiguren (Justicia) y Pedro E. Muñiz (Guerra).
En los cuatro meses y diecisiete días que estuvo en el poder, Calderón
logró conciliar a los partidos políticos que participaban en la campaña elec-
toral, por lo que les invocó el respeto al orden institucional. Durante su bre-
ve gobierno, ordenó la construcción del Palacio de Gobierno y del Palacio
de Justicia, inició la construcción de la carretera Panamericana, aumentó el
impuesto al alcohol, mejoró las exportaciones de algunos rubros y apoyó
la agricultura. Asimismo, como presidente de la república, le correspondió
afrontar el incidente diplomático con el Ecuador, originado por la incur-
sión de un destacamento ecuatoriano a la zona peruana del Angostero, lo-
calizado al norte del río Napo, y por el combate de Torres Causana, 28 de
Julio de 1904 (Basadre, 2005, pp. 90-91).
Su paso por el Ejecutivo está cargado de anécdotas, todas las cuales de-
notan su espíritu provinciano y pomposo, aunque siempre al servicio de
la ley. Cuentan que un connotado jefe militar, de aquellos años, le ofreció
apoyarlo para mantenerse en el poder, ante lo cual el encargado presiden-
cial replicó: “Prefiero mi tranquilidad y los derechos ciudadanos” (Basadre,
2005, p. 36). Otra anécdota está referida al onomástico de su hija Genara
Edelmira. Según se comentaba, el mismo día del cumpleaños de la mayor
de sus hijas mujeres, quien vivía en un cuarto contiguo al suyo en Palacio
de Gobierno, su padre envió a su propio edecán para saludarla a su nombre.
Cabe señalar también que fue un buen orador, uno de los mejores de la

292 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Ciudad Imperial, y contaba con facilidad de palabra. Pese a que reunía estas
dotes no logró convertirse en un político profesional.
Tras entregar el mando presidencial a José Pardo y Barreda el 24 de sep-
tiembre de 1904, Calderón retornó al Cusco para continuar su labor como
vocal de la Corte Superior. Finalmente, murió en Cusco el 3 de abril de
1922. Está enterrado en el cementerio de la Almudena.

Referencias
1. Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú (1822-1933) (9ª ed., Vol. 12).
Lima, Perú: Orbis Ventures SAC.
2. Martín, J. C. (1948). José Pardo y Barreda, el estadista: un hombre, un partido, una
época; apuntes para la historia del Perú. Lima, Perú: Compañía de Impresiones y
Publicidad.
3. Tauro, A. (2000). Enciclopedia ilustrada del Perú. Lima, Perú: PEISA.

Carlos Alberto Pérez Garay


Es docente, investigador y licenciado en Historia por la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estu-
dios de maestría en dicha casa de estudios.
Ejerce la docencia en la Universidad Ricardo Palma, en el
Programa de Estudios Básicos (PEB) y en la Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales. Es especialista en
temas de historia política, intelectual y literaria.
Sus trabajos aparecen en numerosos artículos de revistas
especializadas. Es autor de los libros Liberalismo criollo,
Ricardo Palma, ideología y política (1848-1919) (2015),
y Ricardo Palma. Antología de poesía española. Edición,
estudio preliminar y transcripción del manuscrito (2019).

Municipalidad Metropolitana de Lima 293


José Simón Pardo y Barreda
“Político y empresario con visión
modernizadora”

294 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


N
ació en Lima el 24 de febrero de 1864, en el domicilio familiar de
Pileta de la Trinidad, en el distrito de Miraflores, y fue el cuarto
de diez hijos que tuvo el matrimonio Manuel Pardo y Lavalle y
Mariana Barreda y Osma (Martín, 1972-1974, p. 126). Perteneció a una
familia de ascendencia aristocrática que estuvo íntimamente vinculada con
la historia peruana. Su abuelo fue Felipe Pardo y Aliaga, destacado poeta y
escritor, quien participó activamente en la política del país al desempeñarse
como diplomático y ministro de los presidentes Felipe Santiago Salaverry,
Manuel Ignacio de Vivanco y Ramón Castilla. Su padre Manuel Pardo y
Lavalle fue un importante empresario que también tuvo una agitada vida
política, ya que fue alcalde de Lima, líder fundador del Partido Civil y pre-
sidente de la república. Él murió, lamentablemente, asesinado cuando pre-
sidía la Cámara de Senadores en 1878. La herencia histórica familiar lo
marcó sobremanera para la formación de un personaje que fue una mezcla
de intelectual, empresario y político que buscó a lo largo de su vida, por
distintas vías, la modernización del Perú.
La infancia de Pardo y Barreda estuvo marcada por la muerte repenti-
na de su padre y la formación europeizante que recibió en el Instituto de
Lima por parte de profesores alemanes. Este centro educativo se formó en
1872 como un colegio de segunda enseñanza por iniciativa de un grupo de
padres de las más importantes familias limeñas, entre los que figuraba Ma-
nuel Pardo y Lavalle. El Instituto de Lima estuvo dirigido por el pedagogo
Leopoldo Contzen, quien lo organizó de acuerdo a los cánones de los co-
legios alemanes de este nivel. José Pardo y Barreda estudió aquí entre 1873
y 1879, y obtuvo sobresalientes calificaciones a pesar de algunos inconve-
nientes que aquejaban su salud, como la afección pulmonar que padeció
junto con otros integrantes de la familia Pardo (Martín, 1984-1985, p. 169).
Otro hecho trágico marcará la vida de nuestro biografiado: el estallido
de la guerra del Pacífico. A los 15 años, cuando todavía era un adolescen-
te, se produjo la declaratoria de guerra de Chile contra el Perú, al mes si-
guiente ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos. Cuando cursaba
el segundo año de sus estudios superiores, ante las derrotas producidas en
la campaña de Tacna y Arica que desencadenaron la pérdida de los terri-
torios salitreros, se sentía que venía de manera inevitable la invasión de
las fuerzas chilenas de la capital. Ante ello, decide presentarse, en julio de
1880, en el ejército de reserva, acatando el decreto de alistamiento general
emitido por el gobierno de Piérola (Chaupis, 2012, p. 135). Fue enrolado en
la tercera división de Infantería conformada por profesores y alumnos de
la Universidad de San Marcos, y asignado a los claustros de su alma mater.
Lastimosamente, su afección pulmonar lo obligó a abandonar la defensa de
Lima, así como el grado de cabo que había logrado por su accionar en los

Municipalidad Metropolitana de Lima 295


preparativos para proteger la capital, viajando a la sierra de Jauja en busca
de un mejor clima que curase sus problemas respiratorios. Retornó a Lima
a mediados de 1881, en plena ocupación chilena, tras las derrotas de San
Juan y Miraflores, con el objetivo de continuar sus estudios universitarios,
por lo que pudo culminar dos carreras exitosamente entre los años 1881 y
1885. Luego ingresó rápidamente a la vida política para colaborar profesio-
nalmente con la tan necesitada reconstrucción nacional.
En un inicio, ejerció la carrera diplomática desempeñándose como se-
cretario de la legación del Perú en Madrid entre 1888-1890. Con esta fun-
ción, asumió la defensa peruana ante los alegatos presentados por los repre-
sentantes ecuatorianos, debido al conflicto de límites entre ambos países,
que tuvo como árbitro al mismísimo rey de España.
Los requerimientos familiares lo hicieron abandonar momentáneamen-
te la política, por lo que se dedicó a desarrollar su lado empresarial exitosa-
mente: administró la hacienda azucarera Tumán y la Compañía Nacional
de Tejidos La Victoria, actividades que fueron compartidas con la docencia
en la Universidad Mayor de San Marcos. Su destacada labor gerencial en el
sector privado le abrió las puertas nuevamente de la alta política durante la
república aristocrática.
Si tuviéramos que periodificar la república aristocrática (1899-1919),
esta sería dividida en dos fases: la primera de 1899 a 1912, que fue la etapa
de apogeo, y la segunda de 1912 a 1919, que fue la de crisis. En ambas fases,
participó activamente José Pardo y Barreda, quien fue un hombre nacido
en el siglo XIX, pero con mentalidad del siglo XX, que tuvo gran habilidad
para los negocios financieros y la política, por lo que logró ascender verti-
ginosamente al interior de la cúpula del Partido Civil, y desplazó a partida-
rios de mayor edad y trayectoria, pues le sirvió de gran ayuda el ser hijo del
fundador del partido. Sus opositores, de acuerdo a Basadre (2005, p. 46), lo
tildarán de “presidente dinástico”, “delfín”, “hijo de una sociedad de espíritu
monárquico”, atacando al partido fundado por su padre, a la familia de los
Pardo y al grupo social que formaba parte la oligarquía. Uno de sus más
feroces críticos será Manuel González Prada (1938), quien escribirá que
fue “[v]ulgar como estudiante, vulgar como secretario de legación, vulgar
como catedrático, vulgar como ministro de Relaciones Exteriores, vulgar
como presidente de la república, don José Pardo llegó al terminó de su pe-
ríodo sin haber dejado una sola huella” (p. 290).
Más allá de las duras críticas, Pardo y Barreda representó el cambio ge-
neracional al interior del civilismo. A este hecho Carlos Contreras (2011,
p. 40) lo denominó como una “derecha ilustrada”, y Carlos Miró-Quesada
Laos (1961, p. 377) llamó el progresismo izquierdista del civilismo. Du-
rante el breve gobierno de Manuel Candamo (1903-1904), se desempeñó

296 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


como ministro de Relaciones Exteriores y presidente del Consejo de Minis-
tros. Tras la repentina muerte de Candamo, en las elecciones de 1904, ganó
rotundamente la presidencia de la República como candidato del Partido
Civil cuando tenía 40 años. Formó un gabinete con jóvenes ministros que
introdujeron su visión modernizadora empresarial a la política de Estado,
con una limitada inclusión social de las mayorías. Destacó la labor como
ministro de Hacienda de Augusto B. Leguía.
En su primer gobierno, se apoyó la instrucción primaria y se dejó de
depender de las municipalidades para pasar al Estado, con la disposición de
que fuera gratuita y obligatoria. Además, impulsó la infraestructura educa-
tiva con la construcción de colegios y con apoyo a la enseñanza politécnica,
como sucedió con la creación de la Escuela Nacional de Artes y Oficios
(hoy Instituto Superior Tecnológico Público José Pardo). Esto fue comple-
mentado con la creación del Instituto Histórico del Perú (hoy Academia
Nacional de la Historia) y el Museo Nacional de Historia (hoy de Historia,
Arqueología y Antropología). También se apoyó al sector salud, a través
de la Dirección de Salubridad Pública que implementó postas médicas, las
cuales permitieron un mejor cuidado de la salud, y permitieron que se ex-
panda el uso de vacunas y la costumbre de la higiene para combatir las
enfermedades y reducir los altos índices de mortalidad.
La economía basada en un modelo agro-industrial de exportación al-
canzó su despegue; sin embargo, hubo conflictos por las demandas de los
obreros para conseguir mejoras a sus condiciones laborales y salariales; por
ello, para enfrentarlas, se inició el estudio de las primeras leyes para pro-
teger a los trabajadores. Finalmente, fue importante el apoyo dado a las
Fuerzas Armadas, en especial la Marina, que inició su modernización con
la adquisición de los cruceros Almirante Grau y coronel Bolognesi, además
se contrató la adquisición de dos submarinos y otras unidades de guerra.
La segunda fase de la república aristocrática (1912-1919) estuvo marca-
da por la crisis del civilismo. A la separación partidaria de Leguía al finali-
zar su gobierno (1908-1912) y a la estadía en el extranjero de José Pardo por
cuestiones familiares y de negocios, habría que agregar el triunfo electoral
de Billinghurst (1912-1914) con apoyo de Leguía, quien, con sus políti-
cas populistas, deterioró aún más la unidad del Partido Civil, el cual buscó
ser recompuesto con el apoyo brindado al golpe de Estado de Benavides.
Este, tras un breve gobierno de apenas un año (1914-1915), convocaría a
una convención liderada por el mariscal Andrés A. Cáceres, en la cual asis-
tieron representantes de los partidos Civil, Liberal y Constitucional. Estos
partidos acordaron elegir un único candidato para las elecciones presiden-
ciales, así la designación recayó en la persona de José Pardo, quien, tras
su retorno al Perú después de 6 años en Europa, fue elegido rector de la

Municipalidad Metropolitana de Lima 297


Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1914. Nuestro biografiado
fue visto como la mejor opción para restablecer el rumbo del crecimiento
y desarrollo económico, así como el que devolvió la estabilidad política y la
paz social al país.
Los años de la segunda administración pardista (1915-1919) fueron de
una creciente polarización social, crisis económica y una lenta, pero inexo-
rable, corrosión de la alianza pluripartidaria, lo cual cambió la estructura
de poder establecida por la oligarquía (Mc Evoy, 1997, pp. 415-416). Los
aires reformistas modernizadores de su primer gobierno fueron disipa-
dos cuando fue impedido por la Convención de convocar personalidades
nuevas, renovadoras e independientes. Su gobierno, de acuerdo a Guerra
(1984, p. 189), se caracterizó por el respeto al orden constitucional demo-
crático y el fortalecimiento del republicanismo.
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) marcó el derrotero de Pardo y
Barreda, en la medida que creó una fuerte demanda por insumos y mate-
rias primas que necesitaban los países beligerantes y que beneficiaban prin-
cipalmente a las élites. Alemania fue endureciendo su accionar sobre los
países neutrales que vendían y exportaban sus productos a los miembros
de la Entente Cordiale. En 1917, proclamó la guerra irrestricta submarina,
en la cual fue hundido el mercante peruano Lorton en aguas españolas,
país neutral. El Perú exigió las reparaciones necesarias y, ante la negativa,
se procedió a romper relaciones y, posteriormente, a entrar en estado de
guerra con el imperio alemán.
Con el fin de la Gran Guerra, las exportaciones comenzaron a dismi-
nuir, por lo que se erosionaron las bases económicas sobre las que se asen-
taba el régimen. La crisis que estalló provocó un agudo malestar social,
lo cual generó una serie de demandas populares expresadas en huelgas y
protestas, que tuvieron que ser reconocidas por Pardo. Así se sancionó la
jornada de las ocho horas de trabajo, pero esta vez a nivel nacional, asimis-
mo se aprobó e implementó la ley del descanso obligatorio y se reglamentó
el trabajo tanto de niños como de mujeres. En medio del desarrollo de la
Primera Guerra Mundial hubo levantamientos en el interior del país, como
el ocurrido en Puno en 1915, liderado por Teodomiro Gutiérrez Cuevas,
quien tomó el nombre de Rumi Maqui (mano de piedra), y defendió los
reclamos indígenas contra el abuso de los gamonales que expropiaban sus
tierras. Para acabar con esto, planteó una especie de restablecimiento del
Tahuantinsuyo. Sin embargo, el levantamiento culminó al ser violentamen-
te reprimido.
Las dificultades que tuvo José Pardo para continuar con su proyecto
modernizador le impidieron poder ampliar la base por la que se sostenía
la república aristocrática, como las emergentes clases medias y los cada vez

298 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


mayores sectores populares. Un antiguo compañero de ruta, Augusto B. Le-
guía, ahora separado del civilismo, terminó dándole un golpe de Estado el 4
de julio de 1919, con el que puso fin al segundo civilismo, y lo desterraron a
Nueva York. Posteriormente, decidió exiliarse con toda su familia a Europa,
se estableció en el castillo Caradoc, Biarritz, Francia, donde permaneció
por 25 años, hasta que, en 1944, regresó al Perú, incentivado por la opinión
pública. El 3 de agosto de 1947, falleció en el distrito de Miraflores, lugar
donde también había nacido. Así transcurrió la vida del dos veces presiden-
te de la República, “gobernante caballeroso que si tuvo aspectos discutibles
o fallas muy humanas, en ninguno de ellos había vicios o pecados mortales
que diesen motivo para una tacha o recusación insalvables” (Basadre, 2005,
p. 47).

Referencias
1. Basadre, J. (2005). Historia de la república del Perú (1822-1933) (Tomo XII). Lima,
Perú: El Comercio.
2. Contreras, C. (2011). Historia del Perú. La posguerra del Pacífico y la formación del
Perú moderno (1883-1933) (Tomo XI). Lima, Perú: El Comercio.
3. Chaupis, J. (2012). El califa en su laberinto: esperanza y tragedia del régimen piero-
lista (1879-1881). Lima, Perú: Seminario de Historia Rural Andina, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos.
4. González Prada, M. (1938). Figuras y figurones. Manuel Pardo, Piérola, Romaña,
José Pardo. París, Francia: De Louis Ballenand et Fills.
5. Guerra, M. (1984). Historia general del Perú. La República Aristocrática (Tomo XI).
Lima, Perú: Milla Batres.
6. Martín, J. C. (1972-1974). Infancia de José Pardo y Barreda. Boletín del Instituto
Riva-Agüero, 9, 123-137.
7. Martín, J. C. (1984-1985). Juventud de José Pardo y Barreda. Boletín del Instituto
Riva-Agüero, 13, 163-175.
8. Mc Evoy, C. (1997). La utopía republicana. Ideales y realidades en la formación de
la cultura política peruana. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
9. Miró-Quesada, C. (1961). Autopsia de los partidos políticos. Lima, Perú: Páginas
Peruanas.

Municipalidad Metropolitana de Lima 299


José Chaupis Torres
Es licenciado en Historia por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Docente asociado del Departa-
mento de Historia de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Magíster en Historia por la Pontificia Uni-
versidad Católica de Valparaíso, Chile. Investigador Re-
nacyt P0010545 (CONCYTEC). Miembro ordinario de
la Asociación Peruana de Historia Económica (APHE).
Sus investigaciones están dirigidas a estudiar las relacio-
nes peruano-chilenas. Entre sus publicaciones destacan
los dos volúmenes de La guerra del Pacífico. Aportes para
repensar su historia (2007 y 2010); con Eduardo Cavieres,
La guerra del Pacífico en perspectiva histórica. Reflexiones
y proyecciones en pasado y en presente (2015); con Claudio Tapia Figueroa, La guerra del
Pacífico, 1879-1884. Ampliando las miradas en la historiografía chileno-peruana (2018);
y con Daniel Parodi, Lo que decimos de ellos. La guerra del Pacífico en la historiografía y
manuales escolares peruanos (2019). Ha publicado varios artículos en revistas especia-
lizadas y compilaciones peruanas y extranjeras.

300 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Augusto B. Leguía Salcedo
“El presidente mártir”

Municipalidad Metropolitana de Lima 301


A
ugusto Benardino Leguía y Salcedo nació en San José, Lambaye-
que, el 19 de febrero de 1863 y falleció en Bellavista, Callao, el 6 de
febrero de 1932. Fue presidente constitucional del Perú en cuatro
oportunidades: de 1908 a 1912, de 1919 a 1924, de 1924 a 1929 y de 1929 a
1930. En total gobernó quince años, y ganó cuatro elecciones presidencia-
les, siendo el mandatario peruano que más tiempo ha gobernado. A la úl-
tima etapa de su mandato, que suma once años consecutivos oficialmente,
se le denominó La Patria Nueva, pero la historiografía también la conoce
como el Oncenio.
El caballero vasco Eustaquio Leguía del Arco llegó al Perú en 1752 como
oficial de la corona para administrar el estanco de tabaco, naipes y papel
sellado en la provincia de Lambayeque. Ahí se casó con Manuela Meléndez
y tuvo por hijos a José, Romualdo y Santiago Leguía y Meléndez, quienes
se destacaron como próceres separatistas proclamando por primera vez la
Independencia del Perú en su ciudad natal el 27 de diciembre de 1820. José
se casó con Doña Ángela Haro de la Cotera y fueron padres de Nicanor
Leguía y Haro. Este llegó a ser alcalde de Lambayeque y se casó con la dis-
tinguida dama Águeda Carmen Salcedo y Taforó.
Don Nicanor y Doña Carmen fueron padres de once hijos, de entre
ellos, el cuarto fue Augusto Bernardino nacido en el balneario de San José
de aquella región. Hizo sus estudios de primeras letras con Rosario Gallo y
después pasó al Colegio Nacional de Lambayeque, donde fue alumno des-
tacado. Debido a su aplicación en los estudios sus padres lo enviaron de
interno a la prestigiosa Escuela de Comercio de Valparaíso, también cono-
cido como el colegio inglés que era dirigido por los profesores Goldfinch
y Bluhm (1876). En aquel puerto tuvo por tutor a un amigo de sus padres,
don José Tomas, y la supervisión de su tío abuelo, el sacerdote y político
Francisco de Paula Taforó (1817-1889), quien le sugirió tomar la carrera
eclesiástica. En casa de este último, conoció al expresidente Manuel Pardo
que se encontraba exiliado en Chile. Permaneció en el colegio hasta octu-
bre de 1878, año en que volvió a Lambayeque.
En febrero de 1879, con solo16 años, entró a trabajar a una de las casas
comerciales más importantes de Lima, Prevost & Hnos. Al declarar Chile la
guerra al Perú, el joven Leguía se alistó para combatir y, en enero de 1881,
antes de cumplir 18 años, con el rango de sargento segundo, defendió a
su patria en el batallón de comerciantes en el Reducto n° 1, al mando del
coronel Manuel Lecca, quien perdió más de 100 de sus 302 plazas. Después
de la sangrienta batalla, Lima fue ocupada, así que regresó a trabajar en la
Casa Prevost hasta que esta fue liquidada en 1885.
Entonces pasó a trabajar en la hacienda Caucato, en Pisco, para luego
conformar, con su hermano Carlos Leguía, una compañía encargada de

302 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


negociar azúcar, arroz y cueros para la exportación. En 1888, fue invitado
por la aseguradora New York Life Insurence Ltd para ser su representante en
el Perú, y tras sus éxitos locales la representó en Ecuador y Bolivia, lugares
donde ganó un importante capital. En 1892, a sus 29 años, liquidó sus ne-
gocios con la compañía de seguros y fue en busca de capitales en Londres,
en representación de la menguante testamentaría de Henry Swayne Wa-
llance, padre de su esposa Julia Swayne y Mariátegui (1868-1919), con la
que se había casado el 8 de diciembre de 1890.
En Inglaterra, firmó un importante contrato con la Casa Lockett. Esta
invirtió en las anticuadas haciendas de la familia Swayne en Cañete y Nepe-
ña y conformaron una poderosa empresa agroexportadora, la British Sugar
Company. La laboriosidad y habilidad financiera de Leguía dieron un éxito
notable al consorcio y, para 1897, era miembro del directorio del Banco
Internacional y gerente de la compañía de seguros Sud Americana.
Durante esos años, no mostró una inclinación especial hacia la política
o la vida pública, salvo haber participado en 1894, a invitación de Manuel
Candamo, en el grupo Los amigos de la paz, que trató de conseguir un
acuerdo entre “caceristas” y “pierolistas” antes que evitase la guerra civil de
entonces. Su gran pasión había sido, desde 1885, la hípica de la cual es uno
de los fundadores en el Perú.
En 1903, causó honda sorpresa que Manuel Candamo, recién electo pre-
sidente, lo convocara para ocupar el Ministerio de Hacienda, por ser una
figura ajena a los círculos políticos, dentro del gabinete que presidía otro
hombre joven, José Pardo y Barreda, que sí pertenecía al mundo político
por “derecho de nacimiento”, como hijo del fundador del Partido Civil.
Tras la inesperada muerte del presidente Candamo en 1904, le sucedió
el segundo vicepresidente, Don Serapio Calderón, quien mantuvo al gabi-
nete Pardo-Leguía hasta el 15 de mayo de 1904, fecha en que renunciaron
para presentar la candidatura presidencial del primero que fue elegido ese
mismo año y, al asumir este la jefatura del Estado el 24 de septiembre de
1904, José Pardo designó como su primer ministro a Augusto B. Leguía.
Durante tres años, Leguía estuvo al frente del gabinete y mostró im-
portantes resultados casi duplicando las rentas estatales y saneando la eco-
nomía. Presidió a los ministros hasta el 27 de julio de 1907, día en que
renunció para asumir su propia candidatura presidencial, la cual contaba
con el apoyo del presidente Pardo y la alianza de los partidos Civil y Cons-
titucional (Cacerista). Se oponían a su candidatura los partidos Demócrata
(Piérola) y Liberal (Durand), que incluso recurrieron a la violencia armada.
En las elecciones de 1908, fue elegido presidente Augusto B. Leguía,
quien llevó como vicepresidentes al historiador Eugenio Larraburre y Una-
nue y al médico Belisario Sosa, ambos del Partido Constitucional.

Municipalidad Metropolitana de Lima 303


Augusto Durand trató de levantar montoneras en el centro del país,
pero fracasó y, el 24 de septiembre de 1908, se inauguró el nuevo periodo
presidencial con un gobernante que proponía una política de conciliación
a sus adversarios derrotados.
El 29 de mayo de 1909, el intento de una política de concordia terminó.
Los pierolistas asaltaron Palacio de Gobierno, secuestraron al presidente
Leguía, lo llevaron a la fuerza a la plaza del Congreso y le exigieron su
renuncia. “No firmo” fue la valerosa respuesta del mandatario que poco
después fue rescatado por un contingente militar que dispersó a los secues-
tradores. Ese día, Leguía recorrió vencedor la ciudad y, desde entonces, esa
fecha se conoció como “El día del carácter”.
El periodo de Leguía se vio comprometido por varios conflictos inter-
nacionales que demandaron toda su atención. En primer lugar, el más com-
plejo es el de la ocupación de Tacna y Arica que sufrían una chilenización
constante, lo cual llevó a una ruptura de relaciones diplomáticas en 1910.
Surgieron también problemas con Brasil y Bolivia que se solucionaron por
la vía diplomática (con Brasil se firmó el Tratado Velarde-Río Branco del
8/9/1909 y con Bolivia el Tratado Polo-Bustamante del 17/9/1909). Pero
el problema con Ecuador obligó a una movilización en 1910 y, en 1911, el
conflicto con Colombia no se pudo evitar, de lo cual se obtuvo la victoria
en los combates de la Pedrera y Caquetá. A esta cuádruple ofensiva antipe-
ruana se le conoce como el “cuadrillazo” contra el Perú.
Otras obras del periodo (1908-1912) fueron la reorganización de las
Fuerzas Armadas: compró submarinos, aeroplanos y modernizo el Ejército.
Dio ley de accidentes de trabajo y creó la asistencia pública.
La lucha política interna durante la primera presidencia de Leguía
fue casi tan tormentosa como las querellas internacionales. Las secuelas
del secuestro pierolista al presidente en 1909 y la hostilidad del pardismo
parlamentario contra el Ejecutivo llevaron al presidente a combatir en dos
frentes y quebraron al Partido Civil en dos facciones (El bloque pardista y
la facción oficialista de Leguía).
Frente a esta situación, en las elecciones presidenciales de 1912, se es-
peraban dos candidaturas “civilistas”, pero al final solo la facción oficial
presentó a Antero Aspillaga, mientras que los bloquistas, ahora llamados
“independientes”, del presidente se decidieron a apoyar a un inesperado
candidato de vieja extracción demócrata: Guillermo E. Billinghurst.
Impedidos de verificarse los comicios por graves actos de violencia, el
Congreso eligió como presidente a Billinghurst y como primer vicepresi-
dente a Roberto Leguía, hermano del expresidente, pero a este último no se
le permitió juramentar el cargo. Así, el 24 de septiembre de 1912, el nuevo
gobierno asumió el poder con el apoyo del civilismo pardista.

304 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


La tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo, donde el leguiísmo tenía
una bancada importante, fue permanente y, por ello, en julio de 1913, la
casa del presidente Leguía fue asaltada y él fue detenido y desterrado a Lon-
dres, donde permanecería hasta 1918. En esa capital, fue elegido como pre-
sidente de la importante Cámara Latinoamericana de Cambio y Comercio.
En febrero de 1919, Augusto Leguía regresó al Perú por los puertos del
norte y presentó su candidatura para suceder a José Pardo (1915-1919) en
las elecciones de ese año, liderando un gran movimiento político popu-
lar que incluye a estudiantes (quienes lo declaran maestro de la juventud),
obreros y las nuevas clases medias que buscan un mayor protagonismo.
Tras la victoria electoral de Leguía, el Poder Judicial anula sistemáticamen-
te actas electorales que le eran favorables con la finalidad de que la elección
la tenga que realizar el Congreso de mayoría pardista.
El 4 de julio de 1919, se produce un movimiento revolucionario que
depone al presidente José Pardo y proclama a Augusto B. Leguía como pre-
sidente provisional. Inmediatamente convocó un plesbiscito (2/10/1919),
con el fin de proponer reformas a la Constitución de 1860 y reunir una
Asamblea Nacional para que les diera forma a dichas enmiendas. Esta
asamblea se instaló el 24 de septiembre de 1919 y fue presidida por el so-
ciólogo y jurista Mariano H. Cornejo (ideólogo del Gobierno). Una de las
primeras labores de dicha asamblea fue hacer el recuento de votos de las
anteriores elecciones presidenciales, tras lo cual ratificó como ganador a
Leguía, quien fue proclamado presidente constitucional el 12 de octubre de
1919. La Constitución vigente fue remplazada por una nueva Constitución
promulgada el 18 de enero de 1920.
Al iniciarse el segundo periodo de Leguía, hubo cierta turbulencia y
destacó en su represión el primer ministro German Leguía y Martínez que
aspiraba a suceder al mandatario y fue muy duro con los opositores como
Víctor Andrés Belaúnde o Luis Fernán Cisneros, quienes fueron desterra-
dos. En 1922, los excesos del primer ministro lo hicieron caer en desgracia.
En mayo de 1923, dirigentes universitarios y políticos de tendencia ger-
mancista inician actividades hostiles al Gobierno que concluyeron nuevas
deportaciones, como la de Víctor Raúl Haya de la Torre.
A partir de las elecciones de 1924, la política interior se desarrolló en
paz y el presidente se pudo reelegir nuevamente en 1929, salvo algún alza-
miento provinciano o conspiración comunista.
La parte más resaltante de este prolongado gobierno fueron las conme-
moraciones nacionales como la celebración del Centenario de la Indepen-
dencia o de la batalla de Ayacucho, así como las grandes obras públicas
como la construcción de plazas (la San Martín o Manco Cápac), de edificios
oficiales (Palacio Arzobispal, de Gobierno y de Justicia, el Ministerio de Fo-

Municipalidad Metropolitana de Lima 305


mento, el Panteón de Próceres), o edificaciones para servicio a la población
(la renovación del puerto del callao, el mercado modelo o barrio obrero
bellavista). En este gran esfuerzo constructor tuvo mucha importancia el
saneamiento de las grandes ciudades del país.
Asimismo, se creó una gran red vial, tanto urbana: las avenidas Leguía
(hoy avenida Arequipa), el Progreso (hoy avenida Venezuela), La Unión
(hoy avenida Argentina); como rural, en la costa y en la sierra, que se pu-
dieron realizar gracias a la Ley de Conscripción Vial y la primera fábrica
de cemento nacional en Atocongo. En una década, el Perú duplicó sus km
de vías.
Otro aspecto fundamental fue el crecimiento de la infraestructura sa-
nitaria y asistencial (Hospital Loayza, Hospital del Niño, Puericultorio, cu-
nas maternales, asilo de ancianos Maravillas o el pabellón Olavegoya para
tuberculosis en Jauja). Sin olvidar el Código Sanitario (1920), la creación
de la Escuela de enfermeras (1925), la celebración de la VIII Conferencia
Sanitaria Panamericana (1927) y el Congreso Americano del Niño (1930).
Gracias a todo ello, así como al programa de la gota de leche, la mortandad
infantil anual disminuyó de 220000 a 138000 casos.
El desarrollo agrario tuvo mucha importancia para el presidente Leguía,
y se crearon centros agropecuarios y escuelas agrícolas en zonas rurales, así
como grandes obras de irrigación en la pampa de Cañete, Imperial, Olmos,
y se estudió hacerlo en la Joya. Se fundó la Escuela de Agricultura Bellavis-
ta, el 24 de junio se declaró el Día del Indio, y se le organizó un patronato de
protección de la raza indígena en tanto se creaba la Dirección de Asuntos
Indígenas en el Ministerio de Fomento y Obras Públicas.
Leguía no se olvidó de la defensa nacional y se ocupó del Ejército, y en
especial la Armada que fue modernizada con una misión norteamericana,
a partir de lo cual se creó el Ministerio de Marina (1920). Llegaron al Perú
los primeros submarinos, los primeros hidroaviones y los primeros avio-
nes de combate y se creó la Escuela de Aviación de Las Palmas. Además,
se reorganizó la Policía con una misión de la Guardia Civil española y se
promulgó el Código Penal de 1924.
La educación ocupó un lugar importante para Leguía. Por ello, creó el
primer Colegio Nacional de Mujeres del Perú (1927) y la Escuela Normal
de Varones. En 1918, había 2713 establecimientos primarios con 176689
alumnos y, para 1929, había 3562, con un total de 318735 alumnos. Asimis-
mo, se fundan el Museo Bolivariano, el Museo Arqueológico y el Museo
de la Breña. Además, se creó el conversatorio universitario en 1920 y el
estatuto universitario en 1928. Así se observa que hubo gran apoyo a la
cultura, pues se coronó al poeta José Santos Chocano, se hizo famoso en
el mundo el tenor Alejandro Granda y dirigió la Escuela de Bellas Artes

306 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


el pintor Daniel Hernández. También, se inauguró la primera estación de
radio OAX (1925).
En el campo internacional, a la llegada de Leguía al poder en 1919, el
Perú tenía dos problemas graves al mismo tiempo: uno con Colombia y
otro con Chile. En 1916, Colombia firmó un pacto con Ecuador contra el
Perú (Suárez-Vernaza) y ello condicionó a que el Perú deba celebrar un
tratado con aquel país para romper esa alianza. Así se firmó el Tratado Sa-
lomón-Lozano (24/3/1922), que fue ratificado en 1927, y el Trapecio de
Leticia fue canjeado en 1929 por el triángulo de Sucumbios, muy alejado,
pero rico en yacimientos petrolíferos. Con Chile, no se había cumplido con
el Tratado de Ancón (1883). El Gobierno peruano recurrió al arbitraje del
presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, al final tuvo que encontrar-
se una solución directa y, mediante el Tratado de Lima de 1929, se acordó
que Tacna regresaría al Perú y Arica permanecería en Chile.
Finalmente, la crisis económica internacional de 1929 afectó gravemen-
te al Perú y ocasionó la caída del presidente Leguía, quien fue derrocado el
22 de agosto de 1930 y murió detenido en el Hospital Naval el 6 de febrero
de 1932.

Referencias
1. Álvarez, M. D. (2013). El saqueo olvidado. Asalto a la casa de Augusto B. Leguía.
Lima, Perú: Titanium Editores.
2. Capuñay, M. (1953). Leguía, vida y obra del constructor del gran Perú. Lima, Perú:
Compañía de Impresiones y Publicaciones. S. A.
3. Cooper, R. (1964). Leguía. Ensayo biográfico. Lima, Perú: Ediciones Peruanas. S. A.

Fernán Altuve-Febres Lores


Es licenciado en Derecho por la Universidad de Lima,
magíster en Historia de la Filosofía y doctor en Filoso-
fía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Es presidente de la Sociedad Peruana de Historia, corres-
pondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y
Políticas, y académico de honor por la Real Academia de
Jurisprudencia y Legislación, ambas en Madrid. Ha pu-
blicado artículos, ensayos y libros, entre los primeros des-
tacan «Los Reinos del Perú. Apuntes sobre la monarquía
peruana» (1996 y 2001), «El Perú y la Oceanopolítica»
(1998 y 2002) y «Antología. Pedro Paz Soldán y Unanue
(Juan de Arona)» (fecha), «Bartolomé Herrera y su tiempo» (2010), «La monarquía sin
corona. Obras de José María e Pando» (2015), entre otros. Sus artículos están reunidos
en el libro La Democracia Fuerte (2007).

Municipalidad Metropolitana de Lima 307


Guillermo Enrique Billinghurst
Angulo
“El Presidente Populista”

308 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


G
uillermo E. Billinghurst es uno de los personajes políticos peruanos
más interesantes de la historia republicana, pero por su importancia
en diferentes ámbitos de la vida nacional merece mayor atención.
Billinghurst nació en Arica el 27 de julio de 1851, y murió en el puerto
de Iquique en 1915. Recibió su formación inicial en Valparaíso. Desde sus
primeros años escolares, establecería relaciones y amistades con quienes
después serían importantes miembros de la sociedad chilena, como sería el
presidente de ese país: Arturo Alessandri. Por otro lado, en el colegio cono-
cería a Alfonso Ugarte Vernal (Iquique), quien se inmolaría en la batalla del
Morro de Arica el 7 de junio de 1880. Una vez muerto Ugarte, Billinghurst
publicaría un folleto como homenaje en el que exalta su ejemplo de patrio-
ta. Después de terminar los estudios escolares, se trasladaría a Buenos Aires
para estudiar Ingeniería, lo que tuvo que suspender luego de la muerte de
su padre para atender los negocios familiares.
Como periodista, Billinghurst sería redactor de El Comercio de Iquique,
desde el cual se opondría a la política de Manuel Pardo, especialmente en
el tema del salitre. Luego de conocer a Piérola estaría a su lado en cuan-
ta aventura revolucionaria se embarcaba el “Califa”. En 1874, se realizó la
expedición del Talismán; en 1876, sucedió la revuelta de Moquegua, y, en
1877, la sublevación del Huáscar. En 1878, Billinghurst sería elegido di-
putado por Tarapacá. Durante la guerra (1879-1881), defendió Lima en
las batallas de San Juan y Miraflores en 1881. Billinghurst fue coronel del
Ejército de Reserva y jefe de Estado Mayor del Ejército del norte. Durante la
defensa de Lima, fue herido y luego tomado prisionero; seguidamente, se-
ría trasladado a Chile hasta el final del conflicto. Luego de concluida la gue-
rra, se retiró a Iquique (para entonces ya territorio chileno), con el fin de
atender sus asuntos empresariales, pero sin olvidar sus intereses políticos.
El presidente Andrés A. Cáceres, el héroe de la resistencia nacional,
nombraría a Billinghurst cónsul en Iquique, y se convertiría en la principal
figura peruana para los tarapaqueños peruanos que, además de constituir
la segunda población más numerosa de la provincia, vivieron en el inicio
del nuevo siglo una incómoda situación legal por parte de los chilenos,
lo cual se transformó en una abierta xenofobia. El tema de los tarapaque-
ños sería de extrema importancia para Billinghurst, quien luchaba por su
repatriación. En gratitud, los tarapaqueños que pudieron regresar al Perú
lo apoyaron en su campaña política para la presidencia de la república de
1912.
Como miembro del Partido Demócrata (fundado por Nicolás de Pié-
rola en 1884), Billinghurst sería un constante subversivo del orden vigente.
Apoyó, incluso financieramente, a Piérola en múltiples aventuras levantis-
cas, y fue él quien acompañó al caudillo cuando los montoneros tomaron

Municipalidad Metropolitana de Lima 309


Lima en 1895, para derrocar al gobierno de Cáceres. Una vez instalado en el
poder el Partido Demócrata, con Piérola como presidente de la República,
Billinghurst ocuparía el cargo de vicepresidente de la República, al mismo
tiempo que sería elegido presidente del Congreso. Desde su puesto, mostró
especial interés en llegar a un acuerdo diplomático con Chile acerca del
plebiscito sobre Tacna y Arica, mencionado en el Tratado de Ancón.
Al término del período de gobierno de Piérola, en 1899, y al estar pro-
hibida la reelección, lo natural hubiera sido que Billinghurst fuera el elegi-
do como sucesor, pero Piérola le cerró el paso. Seguramente hubo razones
personales, pero, sobre todo, de carácter político: la fuerte oposición que
Billinghurst había mostrado contra el Partido Civil, al cual Piérola se ha-
bía acercado para dotar de estabilidad al régimen político. Al saber Billin-
ghurst que no contaría con el apoyo de Piérola, establecería un sorpren-
dente acuerdo con Cáceres, su antiguo adversario político, para derrocar a
Piérola, lo cual sería una aventura subversiva fracasada, que la historia no
ha registrado.
Billinghurst se apartaría del Partido Demócrata, y se iría a vivir a Iqui-
que para proseguir con sus negocios, sin olvidar la vida política. Desde esa
ciudad, se escribiría con su viejo amigo, Ricardo Palma, exmilitante pie-
rolista, preocupado por enviarle publicaciones para la Biblioteca Nacional
del Perú, que entonces el tradicionista dirigía con ahínco. Posteriormente,
regresaría de forma efímera al Partido Demócrata y sería elegido como su
secretario general. Asimismo, se le designaría la alcaldía de Lima en 1909.
Desde ese cargo, Billinghurst se acercaría al mundo trabajador limeño, al
mismo tiempo que realizó una labor de mejoramiento e higienización ur-
banos. En las elecciones de 1912, en mayo, Billinghurst encabezaría las lla-
madas protestas cívicas con el fin de impedir dichos comicios, lo que final-
mente conseguiría. Para septiembre, el Congreso lo designaría presidente,
venciendo a Ántero Aspíllaga, su antiguo adversario político.
El mandato de Billinghurst fue corto, desde septiembre de 1912 hasta
febrero de 1914, cuando fue depuesto por medio de un golpe de Estado
comandado por el general Óscar R. Benavides, apoyado por los hermanos
Prado Ugarteche, quien aludiría que quería cerrar el Congreso y enfrentar-
se a los pilares del sistema político: Ejército, Iglesia, poderes locales; y de es-
timular los bajos instintos de las masas, pues había concedido a los portua-
rios del Callao la jornada de las ocho horas de trabajo, construyó viviendas
populares y se preocupó por abaratar el precio de las subsistencias. Como
presidente, Billinghurst cuestionó los pilares de ese orden oligárquico: el
Ejército (para mantenerlos en sus labores profesionales), el Parlamento
(modificando las disposiciones de elección en contra de los poderes loca-
les), los partidos (para modernizarlos), la Iglesia Católica (propugnando la

310 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


libertad de cultos) y el propio modelo económico (incentivando priorita-
riamente la industria). En otras palabras, Billinghurst trató de destruir el
pacto oligárquico. Queriéndolo o no, se había erigido en el portaestandarte
de los derechos políticos de la plebe, a la que buscó darle viviendas dig-
nas y baratas y alimentos a bajo precio, además de jornadas laborales más
humanas.
Posteriormente al golpe, Billinghurst partiría al exilio, a Pica, norte de
Chile, en donde moriría, no sin antes redactar un grueso alegato en el que
reafirmaba su inocencia titulado Mensaje a la nación.
Billinghurst fue un hombre transfronterizo que tramontó las divisiones
políticas para ser parte, curiosamente, de ambos estados, del Perú (donde
nació) y Chile (donde murió). Desde su profundo sentimiento nacionalista
como peruano, pudo mirar con ojos de comprensión y alturadamente las
relaciones entre ambos países. No tuvo odio contra Chile, pero sí fue un in-
cólume defensor del territorio peruano. En los intersticios de ambos países,
desarrolló un genuino sentimiento de pertenencia al terruño primario, en
el que se viven las primeras experiencias y se alimentan los afectos iniciales
y perdurables.
Billinghurst fue un hombre multifacético. Como empresario supo desa-
rrollar una actividad próspera en la explotación y comercio salitrero. Asi-
mismo, fue un filántropo que no dudaba en contribuir pecuniariamente,
y con gran sentido social, a actividades que propendían a una elevación
cultural de los trabajadores, al financiar bibliotecas populares, por ejemplo.
También tuvo una gran preocupación intelectual, fue un autor prolijo,
que investigaba a fondo los temas que trataba y buscaba unir la letra a la
acción. Sus escritos y acciones lo revelan como miembro de vanguardia de
una burguesía nacional que miraba sobre todo el aspecto interno de la eco-
nomía para no depender de las inversiones extranjeras. Billinghurst fue un
hombre de libros, bibliotecas y cultura. Él mismo contaba con una nutrida
biblioteca en su hogar. Asimismo, fundó el Ateneo, círculo científico y lite-
rario de Iquique, que explica buena parte de su filiación masónica. El acer-
camiento de Billinghurst al mundo trabajador no solo tiene un carácter
político, sino que se sustenta en la preocupación cultural.
Por las experiencias brevemente relatadas, Guillermo E. Billinghurst fue
formando una personalidad y una trayectoria que nos dan suficientes ele-
mentos para rescatarlo de la opacidad a la que lo han confinado los discur-
sos históricos dominantes.

Municipalidad Metropolitana de Lima 311


Referencias
1. Blanchard, P. (1977). A Populist Precursor: Guillermo Billinghurst. Journal of Latin
American Studies, 9(2), 251-273.
2. Gonzales, O. (2005). El gobierno de Guillermo E. Billinghurst 1912-1914. Los oríge-
nes del populismo en el Perú. Lima, Perú: Editorial Nuevo Mundo.
3. Gonzales, O. (2018). Billinghurst. Combatiente del desierto salitrero. Lima, Perú:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fondo Editorial, Facultad de Ciencias
Sociales.
4. González, S. (2000). Guillermo Billinghurst Angulo: una biografía regional. Dimen-
sión histórica de Chile, 15-16, 27-40.

Osmar Gonzales Alvarado


Es doctor en Ciencia Social por el Colegio de México. Ha
sido en dos oportunidades subdirector de la Biblioteca
Nacional del Perú, además ha participado como agregado
cultural a la Embajada del Perú en Argentina, asesor del
Ministerio de Educación en políticas de promoción del

Foto: derrama.org.pe
libro y la lectura, y director de la Casa Museo José Car-
los Mariátegui del Ministerio de Cultura. Actualmente, es
coordinador de la maestría de Sociología de la Universi-
dad Nacional de San Marcos y coordinador académico
por parte de la Universidad Ricardo Palma del proyec-
to del libro El proceso de la Independencia del Perú desde
el Bicentenario, que se realiza conjuntamente con la Academia Nacional de la Historia.
Sus temas de investigación son sociología de intelectuales, sociología del libro y de la
lectura, y sociología histórica. Tiene cerca de 30 libros sobre dichos temas y ha colabo-
rado en revistas de diferentes países.

312 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Óscar R. Benavides Larrea
“El mariscal presidente”

Municipalidad Metropolitana de Lima 313


E
n la calle Espalda de Santa Clara, en los barrios altos, nació, el 15 de
marzo de 1876, el segundo hijo de Miguel Benavides y Gallegos y
Erfilia Larrea, al que llamaron Óscar Raymundo Benavides Larrea.
Los primeros años de nuestro personaje están signados por la tragedia y el
desastre que dejaron la Guerra del Pacífico, viviendo entre Lima y Chincha,
de donde era originaria su madre, y estudiando en el tradicional colegio de
Guadalupe (Zárate & Ferreyros, 1976).
El inicio de su prolongada carrera castrense empezó con su ingreso a
la escuela militar en 1890 y, cuatro años más tarde, a la Brigada de Arti-
llería “Dos de Mayo”. Tras terminar los estudios con la espada de honor,
Benavides fue destacado a Huanta en 1896, para debelar un levantamiento
indígena que se produjo en protesta al impuesto de la sal. Luego de esa
experiencia, siguió sus estudios en la Escuela Superior de Guerra y en la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siendo enviado a Francia en
1907 para completar su formación militar, donde recibió la condecoración
de la Cruz de Caballero de la Legión de Honor.
La figura de Benavides se hizo conocida en la opinión pública cuando se
produjo un enfrentamiento con tropas colombianas en 1911 en el lugar de-
nominado La Pedrera, en la frontera con ese país (Basadre, 2005). Los días
10 y 11 de julio de 1911, las tropas peruanas lograron desalojar al invasor
e instalaron en ese punto una aduana y guarnición peruanas, obteniendo,
además, un botín de guerra en armas y víveres. Debido a sus méritos mili-
tares, fue ascendido a coronel y enviado a Europa para curarse de algunas
enfermedades. Pero la experiencia de La Pedrera generó en Benavides una
cierta decepción del accionar de los políticos de Lima, especialmente del
presidente Leguía.
En abril de 1912, regresó al Perú en medio de una coyuntura electoral
difícil que concluyó con la llegada al poder de Guillermo Billinghurst. Ese
gobierno se caracterizó por otorgar beneficios sociales a favor de los secto-
res populares, por lo que algunos autores lo consideran el primer régimen
con características populistas (Gonzales, 2005). Se gestó así un enfrenta-
miento entre el presidente y el Congreso, dominado por el tradicional ci-
vilismo, pues este no deseaba aprobar cambios presupuestales (Candela,
2013, p. 69). En medio de ese tenso ambiente, Benavides fue nombrado jefe
del Estado Mayor General del Ejército en octubre de 1913.
Billinghurst estaba decidido a cerrar el Congreso, para lo cual ordenó
entregar armas a los obreros y procedió también a destituir a Benavides
como jefe del Estado Mayor del Ejército. Este último hecho, que pudo haber
llevado a un enfrentamiento del pueblo con las Fuerzas Armadas, es lo que
convenció a Benavides de aceptar el pedido de varios parlamentarios (entre
ellos los hermanos Jorge y Manuel Prado Ugarteche) de iniciar una revolu-

314 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


ción cívico-militar para deponer al llamado “pan grande”. Esta se produjo
el 4 de febrero de 1914, iniciándose así su trayectoria política que lo llevaría
dos veces a la presidencia de la República. Después del golpe de estado, el
Congreso encargó el Poder Ejecutivo a una junta de gobierno presidida por
Benavides y conformada por un representante de cada partido político. En
mayo de 1914, el Congreso decidió establecer un Gobierno Provisorio, pre-
sidido también por Benavides, el cual duró hasta agosto de 1915.
Este gobierno tuvo cinco gabinetes ministeriales y en su breve gestión se
produjo una intervención para la defensa de los recursos petrolíferos de la
costa norte, ordenando una medición de los yacimientos explotados por las
empresas extranjeras. Además, se tuvo que afrontar el impacto económico
que surgió tras el estallido de la Primera Guerra Mundial. Tratando de lo-
grar una solución definitiva al tema político, Benavides propuso, en 1915,
el celebrar una convención de partidos para lograr una candidatura de con-
senso de cara a las elecciones que deberían realizarse. Se convocó a repre-
sentantes del Partido Civil, del Constitucional y del Liberal. Finalmente, fue
elegido como nuevo mandatario José Pardo y Barreda, concluyendo así el
primer gobierno de Benavides (Zárate & Ferreyros, 1976).
Después de dejar el poder, Benavides fue enviado a París en 1916, como
observador militar de la Primera Guerra Mundial y, dos años después, se
le encargó la representación diplomática en Italia, renunciando en 1919,
tras el golpe de Leguía. En los años siguientes, fue un acérrimo opositor
al gobierno del “Gigante del Pacífico”, por lo que, en 1921, es acusado de
conspirar contra el régimen y enviado al destierro en un barco con destino
a Australia junto a otros personajes, como los hermanos Prado. Los des-
terrados se sublevaron en la nave y cambiaron el rumbo hacia Costa Rica,
dirigiéndose luego a Panamá y Guayaquil, donde tomaron contacto con
otros opositores a Leguía. En 1927, viajó a Europa para encontrarse con
su esposa e hijos, pasando años difíciles ya que se le suspendió la pensión
mensual que le correspondía como militar (Candela, 2013, p. 70).
Tras la caída de Leguía, se formó una junta de gobierno, iniciándose
un periodo de profunda inestabilidad y violencia política en el país. En ese
contexto, Benavides fue nombrado, el 3 de octubre de 1930, enviado ex-
traordinario y ministro plenipotenciario en España, cargo que desempeñó
hasta julio de 1931. Para normalizar la vida política del país, se convocó a
elecciones, las cuales se polarizaron en torno a las candidaturas de Sánchez
Cerro y Haya de la Torre. Por ello, un grupo de políticos limeños y arequi-
peños trató de plantear una opción moderada, surgiendo así un movimien-
to denominado Concentración Nacional. Este grupo intentó llevar como
candidato a Benavides, pero, según su única biografía publicada, el futuro

Municipalidad Metropolitana de Lima 315


mariscal no aceptó la invitación, ya que había decidido apoyar a Sánchez
Cerro (Zárate & Ferreyros, 1981, p. 74).
Tras el triunfo del comandante piurano, se le ofreció la presidencia del
Consejo de Ministros, pero rechazó la propuesta. Por ello, en febrero de
1932, fue designado enviado extraordinario y ministro plenipotenciario
en Gran Bretaña. En los meses siguientes, la situación del país se agudizó,
generándose un escenario de guerra civil entre el gobierno y el APRA, ade-
más del severo impacto económico de la gran depresión y el malestar so-
cial. A ello se sumó —en septiembre de 1932— un problema internacional,
derivado de la invasión de un grupo de peruanos de la zona de Leticia, lo
que originó la posibilidad de un conflicto con el gobierno colombiano. Este
fue el motivo por el cual tanto Sánchez Cerro como el ministro de Guerra,
el general Antonio Beingolea, lograron que el Consejo de Ministros desig-
nara a Benavides jefe del Consejo de la Defensa Nacional y fue ascendido a
general de división a fines de marzo de 1933.
El 30 de abril de aquel año, el presidente Sánchez Cerro cayó abatido por
las balas de un joven militante aprista, Abelardo Mendoza Leyva. Esa mis-
ma tarde, el Congreso se reunió de emergencia para nombrar al encargado
de la presidencia, ya que en ese momento no había vicepresidencias, siendo
designado el general Benavides para completar ese mandato que concluía
en diciembre de 1936. Esta decisión fue inconstitucional, ya que el artículo
137 de la Carta Magna vigente establecía que eran inelegibles, para presi-
dente y vicepresidente de la república, los miembros de la Fuerza Armada
en actividad si no habían dejado el cargo seis meses antes de la elección.
Benavides era un oficial con un cargo en funciones, pero en esos momentos
difíciles primaron criterios políticos para su designación.
Por segunda vez, Benavides llegaba a la presidencia no a través de una
elección, sino como consecuencia de la coyuntura política. En el periodo
1933-1936, tuvo que hacer frente al enfrentamiento político interno con el
APRA, la delicada situación económica y el problema con Colombia. Sobre
el primer punto, inició una política de “Paz y concordia”, representada por
el gabinete de Jorge Prado, dándole amnistía a los presos políticos y orde-
nando la reapertura de los locales partidarios clausurados, llegando incluso
a entrevistarse con Haya de la Torre. Sobre lo segundo, a partir de 1933, las
exportaciones de algodón y petróleo le permitieron al gobierno incremen-
tar el presupuesto nacional y empezar una recuperación económica, lo que
se tradujo en el inicio de una intensa política social y de expansión estatal.
Sobre el conflicto con Colombia, rápidamente se iniciaron conversaciones,
las cuales culminaron con la firma de un acuerdo de paz en mayo de 1934,
el que ratificó lo dispuesto en el Tratado Salomón-Lozano de 1922.

316 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


En los meses siguientes, la situación política volvió a tornarse violenta,
con hechos como los levantamientos apristas de noviembre de 1934, o el
asesinato del director de El Comercio Antonio Miró-Quesada y su esposa
en mayo de 1935. Bajo ese contexto polarizado e ideologizado, se realizaron
las elecciones de 1936, presentándose cuatro candidatos (Lossio & Can-
dela, 2019). El Congreso decidió anular la elección, debido a la supuesta
participación irregular del APRA, y dispuso que el mandato de Benavides
debía extenderse hasta diciembre de 1939, debido a la complicada situación
política.
Como el Parlamento también cesaba en sus funciones, y se había anu-
lado toda la elección entre 1936 y 1939, Benavides gobernó sin Congreso,
apoyado esencialmente en el Ejército y sectores de la oligarquía. Su admi-
nistración tuvo una naturaleza populista evidenciada en una política que
resaltó a la clase trabajadora, con beneficios como la construcción de tres
barrios obreros, cuatro restaurantes populares y el seguro social (Candela,
2013). Además de ello, mantuvo un discurso crítico de partidos como el
APRA y la Unión Revolucionaria, a los cuales se les tildaba de ser los res-
ponsables de la violencia política de los años anteriores. Bajo el lema “Or-
den, paz y progreso”, Benavides impulsó el crecimiento del Estado a través
de la creación de nuevos ministerios como el de Educación y el de Salud,
Trabajo y Previsión social, además de organismos públicos en diversos sec-
tores como la Inspección de vivienda obrera, el Banco Industrial, el Conse-
jo Nacional de Urbanismo y la inauguración de Radio Nacional en 1937; y
obras públicas de importancia nacional como el plan trienal de carreteras y
la construcción de hoteles de turistas (Progresos del Perú, 1945).
En febrero de 1939, se produjo la sublevación fallida del general An-
tonio Rodríguez, ministro de Gobierno y hombre de confianza del presi-
dente, el cual fue cooptado por algunos dirigentes apristas. Tras el devela-
miento de ese hecho, Benavides preparó la transición a un nuevo gobierno,
convocando primero a un plebiscito para reformar algunos artículos de la
Constitución, en vista de que no existía un Congreso. Unos meses después,
en octubre, se llevaron a cabo las elecciones generales, presentándose dos
candidatos: Manuel Prado Ugarteche, quien representaba el continuismo
de Benavides, y el abogado José Quesada, el cual recibió el apoyo de la
Unión Revolucionaria; saliendo triunfante el primero.
El 8 de diciembre de 1939, se produjo la ceremonia de transmisión de
mando, y, unas semanas después, por iniciativa de la Cámara de Diputados
del nuevo Congreso, se aprobó una ley que le confería a Benavides el as-
censo honorífico a mariscal del Perú. En los años siguientes, el “héroe de
La Pedrera” desempeñó algunos cargos diplomáticos, siendo embajador en
España entre 1940 y 1941, y en la Argentina entre 1941 y 1944. En julio de

Municipalidad Metropolitana de Lima 317


este año, retornó al Perú en vista que se acercaba la campaña electoral para
la renovación presidencial.
A lo largo de 1944, varios abogados limeños y arequipeños fueron ges-
tando el Frente Democrático Nacional, movimiento que tendría como ob-
jetivo lanzar una candidatura que representara la implantación de un régi-
men plenamente democrático. Benavides publica un manifiesto en enero
de 1945, en el cual resalta su total apoyo a un civil que represente el anhelo
democrático que el mundo vivía en ese entonces. En marzo, se concretó la
candidatura de José Luis Bustamante y Rivero, siendo recibido por el pro-
pio Benavides, y ganando la elección de junio contando con el apoyo de un
gran espectro de la política nacional.
Pocos días antes de la transmisión de mando, el 2 de julio de 1945, el
general Benavides falleció a causa de un infarto fulminante. Su dilatado
accionar político nos muestra a un hombre que ejerció dos veces la pre-
sidencia, bajo coyunturas delicadas y complejas, dejando un legado poco
conocido por las nuevas generaciones, omisión que esperamos empezar a
corregir con estos breves apuntes biográficos.

Referencias
1. Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú (1822-1933) (1ª ed., Vol. 12, 15).
Lima, Perú: El Comercio.
2. Candela, E. (2013). El régimen de Óscar R. Benavides (1933-1939) ¿una experiencia
populista? Definiciones y nuevos planteamientos en torno a su accionar político
(Tesis de Maestría). Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.
3. Gonzales, O. (2005). Los orígenes del populismo en el Perú: el gobierno de Guillermo
E. Billinghurst (1912-1914). Lima, Perú: Nuevo Mundo.
4. Lossio, J., & Candela, E. (2015). Prensa, conspiraciones y elecciones: el Perú en el
ocaso del régimen oligárquico. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú,
Instituto Riva-Agüero.
5. Matarazzo, M. A. (2004). Pura vida “Todo es verdad, todo es mentira”. Lima, Perú:
Sociedad Geográfica de Lima.
6. Molinari, T. (2017). Dictadura, cultura autoritaria y conflicto político en el Perú
(1936-1939). Lima, Perú: Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Facultad de Ciencias Sociales UNMSM.
7. Progresos del Perú, 1933-1939: durante el gobierno del presidente de la República
General Óscar R. Benavides. (1945). Buenos Aires, Argentina: Editorial Guillermo
Kraft.
8. Zárate, J., & Ferreyros, A. (1976-1981). El mariscal Benavides. Su vida y su obra
(Tomo I-II). Lima, Perú: Editorial Atlántida.

318 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Emilio Candela Jiménez
Estudió Letras e Historia en la Pontificia Universidad
Católica del Perú (PUCP) y se recibió como magíster en
la misma universidad. Sus líneas de investigación están
vinculadas al estado, la sociedad y la política peruana y
latinoamericana del siglo XX. Ha participado en diver-
sos proyectos editoriales e investigativos dirigidos por
instituciones públicas y privadas, así como peruanas y
extranjeras; además, ha publicado artículos en diversas
revistas académicas nacionales: «La promesa de Jorge Ba-
sadre: el Partido Social Republicano en la coyuntura de
1945-1948» (2003) en Historia y Cultura, «El tiempo de
los discursos heroicos. La nueva dinámica política en el Perú y Latinoamérica en los
germinales años treinta» (2004) en Boletín del Instituto Riva-Agüero, «Entre la radicali-
dad y la ambigüedad: apuntes sobre el discurso antiaprista» (2008) en Summa Humani-
tatis, «Polarización e ideologización en un escenario político: etapas y desarrollo de la
campaña electoral de 1936» (2010) en Histórica, «La acción patriótica: un movimiento
doctrinario en una época polarizada (1935-1936)» (2011) en Elecciones, «Tiempos vio-
lentos: la polarizada década de 1930 en el Perú» (2013) en Revista Histórica, así como
«Populismo y salud pública durante el ochenio de Odría (1948-1956)» (2017) —en
coautoría— y «La historia del Instituto Riva-Agüero (IRA)» (2018) en la Revista del Ins-
tituto Riva-Agüero, ambos en la revista Acta Herediana. Del mismo modo, es autor del
capítulo «Los hidrocarburos en el Perú 1930-1968» que forma parte del libro Historia
del Petróleo en el Perú (2008), colaborador en la obra Historia del distrito de San Ramón
en su centenario (1908-2008), publicado el mismo año, y coautor de Prensa, conspira-
ciones y elecciones: el Perú en el ocaso del régimen oligárquico, ediciones en 2015 y 2019.
En la actualidad se desempeña como docente en la Universidad Peruana de Cien-
cias Aplicadas (UPC) y en la PUCP, asimismo, es secretario ejecutivo del Instituto Ri-
va-Agüero de esta última casa de estudios.

Municipalidad Metropolitana de Lima 319


Manuel María Ponce Brousett
“Una efímera presidencia en el siglo XX”

320 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


E
l general Manuel María Ponce Brousett inauguró, en el siglo XX, en
el Perú, aquella tradición de gobiernos efímeros que exhibe nuestra
época republicana. Su gobierno duró dos días y su figura es apenas
conocida entre nosotros.
Manuel María Ponce Brousset nació el 5 de abril de 1874 en Arequi-
pa, y fue hijo de Tomás Ponce, uno de los fundadores del Partido Civil,
y de María Dolores Brousset. Su padrino de bautismo, el contralmirante
Lizardo Montero, fue candidato presidencial en 1875, y también uno de los
personajes más controvertidos durante la Guerra con Chile (1879-1883).
Cuando este conflicto estalló, Manuel María Ponce tenía cinco años y, a
pesar de su corta edad, asimiló las noticias que llegaban sobre los héroes y
las batallas en el sur de nuestro país. Tales acontecimientos determinaron
su elección por la carrera militar.
Cursó la educación primaria en el Colegio Nacional de la Independen-
cia Americana de Arequipa. A los trece años, viajó a Lima y, en 1888, se
matriculó en la Escuela de Clases para el Ejército, en Chorrillos. Sobre este
viaje, el propio Ponce relataría lo siguiente en sus memorias, todavía inédi-
tas: “El recuerdo de aquella memorable mañana perdura aún en mi me-
moria: veía cumplidos mis anhelos de iniciarme en la carrera de las armas
para ponerme en estado de poder vengar algún día los ultrajes inferidos a
nuestra bandera…” (Martin, 1974, p. 8).
Con respecto a su carrera militar, fue miembro de la infantería y, du-
rante los dos años de estudio, logró ascender de grado e incluso recibió, en
1891, la “espada de honor”. Su promoción fue la primera en dicha institu-
ción militar.
Posteriormente, alcanzó el grado de subteniente e ingresó a la escuela de
oficiales. Eligió la artillería y se convirtió en alumno de armas especiales.
Durante los problemas limítrofes con Ecuador, surgidos a finales de 1893,
y gracias a sus estudios de topografía, formó parte de la comitiva “Pauli”,
la cual tenía como misión hacer un reconocimiento de la zona de frontera
con el vecino país.
Cuando murió el general Remigio Morales Bermúdez, presidente del
Perú, en abril de 1894, se suscitó una guerra civil entre los militares en-
frentados a los demócratas y civilistas. En medio de tales circunstancias, el
ya teniente Manuel María Ponce fue agregado al Estado Mayor General en
Lima, bajo las órdenes del coronel Juan N. Eléspuru, para enfrentar a los
civiles que estaban comandados por el caudillo Nicolás de Piérola. Derro-
tado Andrés A. Cáceres, en 1895, y luego de haberse expedido la disolución
del ejército cacerista, Ponce retornó a Arequipa y trabajó en la sociedad
mercantil “Expreso del sur”.

Municipalidad Metropolitana de Lima 321


En 1896, estalló un motín federalista en Iquitos y Manuel María Ponce
tuvo parte en las acciones que se tomaron contra los amotinados. Durante
el gobierno de Nicolás de Piérola, llegó una misión francesa para “profesio-
nalizar” al Ejército, en la que fungió como traductor. Esta labor le permitió
ser ascendido a capitán y fue designado comandante de la compañía de
ingenieros zapadores en la Escuela Militar de Aplicación.
Fue enviado a Francia en 1907 para perfeccionarse y, en Europa, alcanzó
el grado de teniente coronel. De regreso al Perú, y entre los años de 1909
y 1910, movilizó sus tropas a las fronteras con Bolivia y Ecuador. Sin em-
bargo, ambas situaciones fronterizas fueron resueltas por vía diplomática y
Ponce retornó a Lima.
Durante el golpe de Estado de 1914, tuvo una actuación discreta, pero
respaldó a la Junta de Gobierno presidida por un antiguo condiscípulo
suyo en Francia, el general Óscar R. Benavides. En esos años, fue nombrado
director de la Escuela Superior de Guerra, así como profesor de los cursos
de Táctica General y Estado Mayor en Campaña.
En 1916, ascendió a coronel y fue designado agregado militar en Bo-
livia. Al año siguiente, alcanzó el rango de jefe del Estado Mayor General
del Ejército. En aquella época, el coronel Ponce solicitó su pase al retiro,
motivado por el “escándalo” relacionado con José Carlos Mariátegui: el jo-
ven periodista había sido agredido por un grupo de militares, debido a sus
críticas a la clase militar. Su solicitud fue rechazada por el presidente José
Pardo y fue enviado a ocupar la vacante de la Jefatura del Gabinete Militar.
Producido el golpe de Estado de Augusto B. Leguía en 1919, Ponce re-
nunció a su cargo. No obstante, desempeñó algunas funciones durante el
Oncenio. En 1929, fue ascendido a general de brigada y asignado como
jefe del Estado Mayor del Ejército, para luego asumir el cargo de inspector
general del Ejército.
Cuando se produjo el golpe desde Arequipa, el presidente Leguía in-
tentó formar un gabinete ministerial, presidido por el general Fernando
Sarmiento, para renunciar ante el Congreso. Mientras tanto, Puno apoyó
las acciones de Arequipa y el general Manuel María Ponce se reunió con la
oficialidad mayor, quienes plantearon la formación de un gabinete militar
que coordinara sus acciones con los militares bajo el mando de Sánchez Ce-
rro. Sin embargo, Leguía no recibió a Ponce y su comitiva, sino solamente al
general, y, luego de una disputa donde intervinieron los presidentes de las
Cámaras del Congreso, no se llegó a acuerdo alguno. Leguía dejó el poder
al general Sarmiento, cuyo gabinete ha pasado a nuestra historia como el
de más corta duración, puesto que duró apenas tres horas. Así las razones,
en la madrugada del 25 de agosto de 1930, el general Manuel María Ponce
Brousset fue nombrado presidente de la Junta Nacional de Gobierno, tras

322 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


la revolución acaudillada por el teniente coronel Luis M. Sánchez Cerro en
Arequipa.
De inmediato, se puso en contacto con Sánchez Cerro, a quien intentó
comunicar que la rebelión arequipeña llegaba a su fin, puesto que Leguía
había renunciado al gobierno. Ponce buscaba con ello el reconocimiento de
su elección, pero la falta de apoyo en Lima, sumada a la cercanía con Leguía
y la aceptación de Sánchez Cerro en los sectores populares de todo el Perú,
hizo que la Junta de Gobierno tuviera una duración de dos días. Durante
este breve gobierno, la Junta promulgó un manifiesto a la nación, fechado
el 25 de agosto, que ofrecía una nueva constitución política, el receso de
las cámaras parlamentarias, la amnistía general y hasta la protección a la
industria nacional y la supresión de los monopolios, además de una severa
vigilancia en el manejo de la hacienda pública.
A modo de estrategia, Manuel María Ponce buscó incorporar a Sánchez
Cerro como ministro de Guerra en su gabinete, pero el coronel rechazó el
ofrecimiento. El general Ponce, al cabo de dos días de encabezar la Junta de
Gobierno, solo había sido respaldado por el cuerpo diplomático.
Sánchez Cerro envió un telegrama solicitando la renuncia de Ponce y
su gabinete, señalando un plazo definitivo. En la tarde del 27 de agosto de
1930, y con el fin de evitar un cisma en el interior de las Fuerzas Armadas,
el general Manuel María Ponce renunció a la presidencia del Perú.
Después de su fugaz paso por el Gobierno, el general Ponce fue detenido
y encarcelado. Luego de casi un mes en prisión, Manuel María Ponce fue
liberado el 25 de septiembre de 1930, gracias a la intervención del ministro
coronel Ricardo Llona.
En 1931, fue convocado por el Dr. David Samanez Ocampo, quien su-
cedió a Sánchez Cerro, luego de los seis meses que ostentó el poder, para
ocupar el cargo de presidente del Consejo de Oficiales Generales. Ponce
aceptó y ejerció dicho cargo hasta febrero de 1944, año que pasó al retiro.
El general Manuel María Ponce Brousset falleció el 18 de julio de 1966
en el Hospital Militar de la ciudad de Lima. El presidente de turno, Fernan-
do Belaúnde Terry, no dudó en rendir homenaje al fallecido militar durante
los funerales de turno.

Municipalidad Metropolitana de Lima 323


Referencias
1. Basadre, J., Palacios, R. R., & López, M. H. (2005). Historia de la República del Perú
(1822-1933). Lima, Perú: El Comercio.
2. Cayo, P. (2004). Enciclopedia Temática del Perú. República. Lima, Perú: El Comer-
cio.
3. De la Barra, F. (1967). Objetivo: Palacio de gobierno: reseña histórico-cronológica de
los pronunciamientos políticos y militares de la conquista a la república y que permi-
tieron la ocupación del palacio de gobierno. Lima, Perú: Librería-Editorial J. Mejía
Baca.
4. Martin, J. (1974). General Manuel María Ponce. Lima, Perú: CIP.
5. Miró-Quesada, C. (1947). Sánchez Cerro y su tiempo. Buenos Aires, Argentina: Li-
brería “El Ateneo” Editorial.
6. Ugarteche, P. (1969). Sánchez Cerro: Papeles y recuerdos de un presidente del Perú.
Lima, Perú: Editorial Universitaria.

Jorge Arroyo Gonzalez


Es educador con especialidad en Historia y Geografía,
con estudios de maestría en Historia por la Pontificia
Universidad Católica del Perú. Se desempeñó como do-
cente en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
con los cursos Temas de Historia del Perú e Historia Con-
temporánea, y en la Universidad Tecnológica del Perú con
los cursos Perú, problemas y desafíos e Investigación aca-
démica. Actualmente, dicta Ciencias Sociales, Investiga-
ción y Educación intercultural en el Instituto Pedagógico
San Juan Bosco. También ejerció la docencia en el campo
escolarizado (secundaria) y en el sistema no escolariza-
do durante 15 años. Ha participado en congresos de Historia, en los que desarrollaba
como tema El sistema de partidos políticos y las elecciones en el Perú (1931-2016). Tiene
publicaciones sobre la educación básica regular privada y ensayos sobre historia polí-
tica. A la fecha viene realizando una investigación biográfica sobre el mariscal José de
La Mar.

324 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Luis M. Sánchez Cerro
“El hombre, la misión y el destino”

Municipalidad Metropolitana de Lima 325


L
a figura de Luis Miguel Sánchez Cerro ha estado rodeada de misterio
y poca información. Comúnmente se le asocia a una conducta pura-
mente golpista y se olvida, en mucho, su formación militar y, por qué
no, sus deseos de orientar el destino del Perú por sendas diferentes a las que
a él le tocó vivir.
Sin duda, nada podrá opacar su intrusión violenta en la vida pública
del país, pero todo personaje tiene luces y sombras y, en este breve ensayo,
deseamos aportar a ese conocimiento.
Sánchez Cerro nació el 12 de agosto de 1889 en Piura y falleció trá-
gicamente en Lima el 30 de abril de 1939. Es interesante señalar que su
vida transitó entre dos siglos, aunque su mayor desempeño tiene lugar en
el siglo XX, y con esto quiero destacar que debió ser testigo del advenimien-
to de nuevas formas y teorías de gobierno, así como de muchas ilusiones
frustradas respecto al fortalecimiento del Estado desde sus instituciones
fundamentales.
Resulta relevante señalar que —para su tiempo— tuvo una educación
privilegiada, ya que se le ubica como alumno regular en el histórico y em-
blemático colegio de San Miguel de Piura, una institución educativa que,
por entonces, estaba al mando de los sacerdotes franciscanos que se precia-
ban de dar a sus alumnos una formación integral en conocimientos y valo-
res. Sánchez Cerro debió compartir el aula con muchos futuros personajes
de la vida pública, intelectual y política, ya que —por entonces— Piura era
un lugar de aspirante desarrollo y, de sus tierras, han salido prohombres de
nuestra historia patria.
Debido a una posibilidad de educación superior y de incorporación a la
sociedad “activa”, Sánchez Cerro deja su Piura natal en 1906, para ingresar
a la Escuela Militar de Chorrillos, optando por el arma de infantería. Lue-
go de cuatro años de formación profesional, egresó con el grado de sub-
teniente de infantería y fue destacado a prestar servicios en el regimiento
acantonado en Sullana, dispuesto para prevenir cualquier intento de acción
militar del Ecuador.
Cabe señalar que, para ese momento, el asunto de límites en la frontera
norte estaba lejos de quedar definido y eran recurrentes los pequeños en-
frentamientos y escaramuzas que obligaban al ejército a estar en constante
alerta. Para ese momento, se esperaba el resultado del arbitraje que se había
solicitado al rey de España, el mismo que —en 1910— se inhibió defini-
tivamente de emitir juicio y opinión al respecto, ya que el Perú sostenía,
con seguridad jurídica e histórica, la posesión de los territorios de Maynas
y aledaños desde 1802, según la Real Cédula firmada en su momento por
Carlos III. Con lo anterior, queremos señalar que la experiencia militar de-

326 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


bió inflamarle de patriotismo y de elementos de juicio a favor de la defensa
de la patria en todo orden de cosas.
Dada una cierta y transitoria situación de paz en la frontera norte, Sán-
chez Cerro fue trasladado por un año a Sicuani y posteriormente a Lima,
en donde iniciaría sus pininos en la pequeña política nacional, ya que —en
su condición de teniente— tuvo participación en el golpe de Estado que se
le dio a Guillermo Billinghurst el 4 de febrero de 1914, liderado por el en-
tonces coronel Óscar R. Benavides, quien asumió la presidencia de la Junta
de Gobierno que se constituyó. En ese hecho, Sánchez Cerro sufrió algunas
heridas de gravedad y perdió dos dedos de la mano derecha, por lo que se
le apodaba como “el mocho”. No obstante, fue ascendido al grado de capi-
tán, aunque se le alejó del servicio activo, porque se le observó un carácter
rebelde, como se comprobaría más adelante. Posteriormente fue enviado
como agregado militar a nuestra embajada en Washington y, a su regreso
en 1915, se le destacó al Servicio Geográfico del Ejército.
Durante el segundo gobierno de José Pardo, Luis M. Sánchez Cerro fue
destinado a comandar un regimiento en Arequipa. Su condición de sargen-
to mayor le brindaba más autoridad y así la ejerció en Carabaya. Luego se
le traslada a Loreto, en donde se reconoció su valor en un enfrentamiento
con tropas ecuatorianas, lo que le valió el ascenso a la categoría de mayor y
le hizo merecedor de una responsabilidad más interesante, nuevamente, en
Arequipa, donde llegó en 1920.
Debido a sus antecedentes asociados al golpe contra el presidente Gui-
llermo Billinghurst y a la supuesta participación en atentados contra el On-
cenio de Leguía, se le llevó —casi como un castigo— al Cusco, desde donde
no escondió sus desacuerdos con Leguía y se animó, contra todo pronós-
tico de éxito, a lanzar un mensaje bastante directo y retador al gobernante,
por lo que fue encarcelado por un tiempo tanto en la isla de Taquile en
Puno como en la isla San Lorenzo en Lima. Es sabido que Leguía no acos-
tumbraba a tener piedad ni miramiento alguno con los opositores a su régi-
men y esa realidad la vieron muchos políticos y no pocos ciudadanos. Esas
acciones causaron que se le diera de baja en el Ejército y, asimismo, se sabe
que —durante un tiempo— pasó muy duras condiciones de vida.
Si bien logró ser reincorporado a la institución militar, su figura desper-
taba muchas inquietudes y se le asociaba con otros valores, pero no con la
lealtad. Por ello, tuvo varias responsabilidades y destinos, todos asociados
no con sus méritos, sino con la intención de mantenerlo lejos de la acción
política menuda o grande. Así estuvo en Europa entre 1925 y 1929. Su re-
greso al país significó retomar las acciones conspirativas: no perdonó el
hecho de que Leguía permaneciera en el poder.

Municipalidad Metropolitana de Lima 327


Sin que sus autoridades se percataran de ello, ni de la voluntad golpista
que llevaba en el alma, Sánchez Cerro recibió el encargo final y más impor-
tante: la comandancia del batallón N° 3 de zapeadores de Arequipa. Ello
fue —quizá— el trampolín necesario para que se animara a dar el giro de-
finitivo en su vida política, acción de la que se sentía muy seguro, debido a
que él sí creía en la lealtad de la tropa a su cargo y sabía que, por ser de tipo
mestizo, calaba hondamente en el alma de sus subalternos.
Eran muchas las razones que Sánchez Cerro esgrimió para justificar el
golpe dado al gobierno de Augusto B. Leguía el 22 de agosto de 1930, y, sin
justificar la acción, es posible descubrir varias ideas que explican la toma
del poder, la cual se hizo efectiva el 27 de agosto de ese año. En el manifies-
to que se leyera en Arequipa, y que sabemos fue redactado por José Luis
Bustamante y Rivero, se deja claro que Leguía había suscrito el Tratado Sa-
lomón-Lozano con Colombia, que se consideraba altamente lesivo a los in-
tereses del Perú y que, luego de más de una década de gobierno, la ansiada
paz interna no había llegado; la ilegalidad de la represión y el ingreso exce-
sivo de intereses norteamericanos, junto con la crisis económica mundial,
hacían que la realidad peruana se estuviera viendo severamente afectada.
Sánchez Cerro se hizo cargo de la presidencia de una Junta de Gobierno
y, luego de ese breve interregno, asumió constitucionalmente el poder el 8
de diciembre de 1931, apoyado por un recientemente creado partido polí-
tico denominado Unión Revolucionaria, que tuvo cierta continuidad luego
de su fallecimiento.
Durante su corto periodo gubernamental, no ocultó su desaprobación
al partido aprista, al que acusaba de crear disturbios y ser abiertamente
opositor, sobre todo después de los hechos acontecidos en 1932 en Trujillo,
en los que el APRA se hizo sentir como una fuerza política de amplísimo
respaldo popular. Esos hechos merecieron la más descarnada y cruenta re-
presalia por parte de las fuerzas policiales, lo cual marcó una ruptura en
nuestra historia política y estableció un enfrentamiento casi histórico entre
el partido de Haya de la Torre y las Fuerzas Armadas, no obstante, los acer-
camientos y acuerdos posteriores.
Su muerte, considerada un magnicidio, está aun por terminar de ser
esclarecida; sin embargo, se inculpó a un joven que había estado relacio-
nado con el partido aprista, Abelardo Mendoza, como el causante de su
fallecimiento. No obstante, el cuerpo del caído presidente mostró disparos
de necesidad mortal, hechos casi a bocajarro, por lo que se presume que
hubo más de una mano asesina. Lamentablemente, su muerte fue vista con
complacencia por más de un sector del país.
Como muchos otros personajes, Sánchez Cerro vivió una vida muy in-
tensa y, a su manera, trató de ser fiel a su amor a la patria y a los peruanos

328 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


que —como él— deseaban una vida digna en un Estado ordenado, con fu-
turo y estabilidad.

Referencias
1. Basadre, J. (1962). Historia de la República el Perú (1822 – 1933) (5ª ed.). Lima,
Perú: Ediciones Historia.
2. Contreras, C., & Cueto, M. (1990). Historia del Perú Contemporáneo. Lima, Perú:
Instituto de Estudios Peruanos.
3. Quiroz, A. W. (2019). Historia de la Corrupción en el Perú (3ª ed.). Lima, Perú: Ins-
tituto de Estudios Peruanos.
4. Thorp, R., & Bertram, G. (1988). Perú 1890 – 1977. Crecimiento y políticas en una
economía abierta (2ª ed.). Lima, Perú: Mosca Azul Editores.

Cecilia Bákula Budge


Es doctora en historia por la Pontificia Universidad Ca-
tólica del Perú, en donde optó también por el grado de
Bachiller en Humanidades. Ha cursado el Programa de
Alta Dirección en la Universidad de Piura.
Es catedrática en la especialidad de historia en la Fa-
cultad de Estudios Generales Letras de la Pontificia Uni-
versidad Católica del Perú y en la Maestría de la Academia
Diplomática del Perú, investigadora principal de EMBAK
Consultores, miembro de la directiva del Patronato Plata
del Perú y preside —en la municipalidad de Miraflores—,
la Comisión de Lucha contra la Corrupción.
Es autora de las publicaciones Los ideales de Bolívar en la integración de pueblos
hispanoamericanos, Visión cartográfica del Perú, Textos y Testimonios para comprender
el Perú en el Bicentenario, y en la actualidad se encuentra trabajando dos publicaciones
asociadas al Bicentenario de la Independencia Nacional.
Tuvo a su cargo la dirección de los Museos del Banco central de Reserva del Perú
(BCRP), fue directora nacional del Instituto Nacional de Cultura del Perú y represen-
tante Permanente del Perú ante la UNESCO, entidad de la que es consultora externa en
temas asociados a la Convención de 1970.

Municipalidad Metropolitana de Lima 329


Ricardo Leoncio Elías Arias
“Presidente de una Junta Transitoria de
Gobierno olvidada”

330 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


O
cupó la presidencia del Perú entre el 1 y el 5 de marzo de 1931,
como presidente de una Junta de Gobierno transitoria. Nació en
Pisco el 12 de septiembre de 1874. Fue hijo de Antonio Elías de
la Quintana y Aurelia Arias de la Torre. Realizó sus estudios secundarios
en el colegio nacional Nuestra Señora de Guadalupe. Luego estudió De-
recho y se graduó en 1899 con una tesis que lleva el título de “¿Es o no
justa la prescripción consignada en el inciso 2° del artículo 683 del Código
Civil?”, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se recibió
de abogado.
Se casó el 2 de agosto de 1904 en el distrito de Miraflores, con María Ma-
nuela Aparicio y Gómez-Sánchez. Ese mismo año, fue nombrado relator de
la Corte Superior de Lima, y, al año siguiente, fue ascendido a secretario.
En 1911, pasó a ser vocal de la Corte Superior de Piura, cuya presidencia
desempeñó en 1914. Además, fue fiscal entre los años 1923 y 1926, y luego
vocal de la Corte Suprema de Justicia, desde 1926 hasta 1944, cuya presi-
dencia la tuvo entre 1931 y 1932.
La breve presencia de Ricardo Leoncio Elías, en el gobierno, como pre-
sidente, es el resultado de una línea de tiempo que comienza el 22 de agos-
to de 1930, en la ciudad de Arequipa, cuando el comandante Luis Miguel
Sánchez Cerro se proclama jefe supremo militar y político, y organiza un
gobierno interino. A los dos días, Augusto B. Leguía constituye un gabinete
militar, presidido por el general Fernando Sarmiento, que no fue aceptado
por la guarnición de Lima. Ello generó que se forme una Junta Militar pre-
sidida por el general Manuel María Ponce, en la que le solicita la renuncia
a Leguía como presidente.
En este contexto, se tiene un gobierno en Arequipa y otro en Lima. La
Junta Militar de Ponce le ofrece a Sánchez Cerro un puesto como ministro
de Guerra, el cual rechazó tras desconocer al gobierno de Lima. El 27 de
agosto de 1930, Sánchez Cerro dicta un decreto en el que forma una Junta
Militar, con él como presidente, y viaja a Lima, mientras Ponce decide de-
clinar y se inicia el gobierno de Sánchez Cerro.
El 20 de febrero de 1931, se produce un nuevo pronunciamiento en Are-
quipa con la sublevación de la guarnición de esa ciudad. A su vez, ocurren
pronunciamientos en Lima, Puno y Cusco, que exigen el retiro de Sánchez
Cerro del poder.
El 1 de marzo de 1931, Sánchez Cerro renuncia a la presidencia de la
Junta Militar de Gobierno, y reúne —en el Palacio de Gobierno— a una
serie de representantes de instituciones, partidos políticos y personalida-
des, para entregar las insignias de mando al monseñor fray Mariano Hol-
guín, obispo de Arequipa y administrador apostólico de Lima. En dicha
asamblea, luego de un largo debate, Holguín acuerda formar una junta de

Municipalidad Metropolitana de Lima 331


gobierno presidida por el doctor Ricardo Leoncio Elías, quien —en ese
momento— era el presidente de la Corte Suprema de Justicia; el coronel
Manuel Ruíz Bravo, jefe del Estado Mayor del Ejército; y el capitán de navío
Alejandro Vinces, comandante general de la Marina.
Ese mismo día, el doctor Elías prestó el juramento de ley como pre-
sidente y se dirigió a los balcones de Palacio de Gobierno para exponer,
frente a una gran manifestación popular, lo que había resuelto la asamblea.
Asimismo, ofreció garantías para los que se mantengan dentro del orden,
e indicó además que, considerando el concepto de libertad y de justicia, la
Junta Provisional de Gobierno iba a proceder de acuerdo con las leyes. De
este modo, bajo la presidencia del doctor Ricardo Leoncio Elías, quedaba
encargado el gobierno transitorio de ponerse de acuerdo con las fuerzas
militares terrestres, navales y aéreas, así como con los elementos represen-
tativos de la opinión en las diversas regiones del país para que prevalezca
la pacificación.
El 3 de marzo de 1931, se reunió la Junta de Gobierno de Arequipa en
la Prefectura de esa ciudad, en la que el señor Manuel Bustamante de la
Fuente, quien presidía la reunión, expuso a los asistentes —entre los que se
encontraban los delegados de la Junta de Gobierno transitorio de Lima que
habían llegado a esa ciudad— la propuesta de la junta que consistía en darle
la presidencia al señor David Samanez Ocampo, posición a la que no se po-
día ceder porque representaba la garantía del cumplimiento de sus ideales.
El 4 de marzo de 1931, el presidente Elías convoca a una reunión en Pa-
lacio de Gobierno a veintisiete representantes de la sociedad para exponer-
les el estado de las negociaciones con la junta del sur y los problemas que se
presentan, debido a las exigencias de esta, entre las que estaba —además—
la negativa a la presencia del coronel Ruiz Bravo en la Junta de Gobierno.
Se presentó un debate en el que la mayoría de los asistentes en esa reunión
se adhirió a la Junta de Arequipa. Aquí el presidente Elías declaró su interés
por alcanzar la concordia, poniendo su cargo a disposición. A este discurso,
se adhirieron los otros dos miembros de la Junta Provisional de Gobierno:
el coronel Ruíz Bravo y el capitán de navío Vinces.
El 5 de marzo de 1931, frente a la negativa de la Junta de Gobierno
de Arequipa para reconocer el gobierno del presidente Elías, las tropas al
mando del comandante Gustavo Jiménez —conocido como “el zorro”—,
que debían ir a terminar con el levantamiento en el sur, desembarcaron en
el Callao y se dirigieron a Palacio de Gobierno e ingresaron al despacho
presidencial para exigirle la renuncia al presidente Elías, quien accedió sin
problemas y se retiró a su domicilio en el distrito de Miraflores. El coman-
dante Jiménez telegrafió a Samanez Ocampo, el cual llegó a Lima y consti-
tuyó el 11 de marzo de 1931, una nueva Junta de Gobierno, presidida por

332 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


él y conformada por el propio Gustavo Jiménez, José Gálvez y Rafael Larco
Herrera, entre otros.
Como indica Basadre (1983), desde el 22 de agosto de 1930, en que sur-
ge el pronunciamiento del comandante Sánchez Cerro contra Leguía, hasta
que el comandante Jiménez ingresa a Palacio de Gobierno el 5 de marzo
de 1931, la insignia del poder presidencial cambió cinco veces de dueño:
Leguía, Ponce, Sánchez Cerro, Elías y Jiménez, sin contar las horas que tuvo
encargado el gobierno de monseñor Holguín.
Ricardo Leoncio Elías no volvió a participar de la vida política y falleció
en Lima el 20 de marzo de 1951.

Referencias
1. Basadre, J. (1983). Historia de la República del Perú (1822-1933) (Tomo X). Lima,
Perú: Editorial Sudamericana.
2. Guerra, M. (1994). La República (1900-1948). En: Historia General del Perú (Tomo
VIII). Lima, Perú: Editorial Brasa.
3. Sánchez, L.A. (1969). Testimonio Personal. Memorias de un peruano del Siglo XX
(Tomo I). Lima, Perú: Ediciones Villasán.
4. Ugarteche, P. (1969). Sánchez Cerro. Papeles y recuerdos de un presidente del Perú
(Tomo II). Lima, Perú: Editorial Universitaria.

Municipalidad Metropolitana de Lima 333


Gustavo Jiménez Mendoza
Nació en Lima, Perú, en 1967. Estudió Humanidades con
mención en Historia en la Pontificia Universidad Católica
del Perú y Economía en el Trinity College (Inglaterra).
Es máster en Administración Pública y en Derecho Ad-
ministrativo Económico por el Instituto Universitario de
Investigación Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad
Complutense de Madrid, máster en Dirección Financiera
por la Universidad Rey Juan Carlos, y doctor candidato
en Administración y Dirección por la Universidad Pablo
de Olavide. Es maestro de Administración Pública en la
Universidad Católica Sedes Sapientiae, docente en el Pro-
grama de Estudios Generales de la Universidad de Lima
y en la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la misma casa de estudios,
así como en la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.
Ha trabajado en banca multilateral como ejecutivo principal de proyectos de in-
fraestructura en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en banca corpora-
tiva, cooperativas de ahorro y crédito, y en las Sociedades Administradoras de Fondos
de Inversión.
En el sector público, ha desempeñado el cargo de director en la Oficina de Pla-
neamiento y Presupuesto del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal
(COFOPRI), la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), el Programa
Nacional Cuna Más y en la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura,
así como director de Facilitación y Promoción de Inversiones en Proinversión. Ade-
más, ha sido consultor para distintos proyectos en el Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, el Ministerio del Interior, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Edu-
cación, el Sistema Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), el Instituto Nacional de
Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (INDEPA), y el Fondo
de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES).
Sus investigaciones históricas están relacionadas al contrato Grace en el gobierno
de Andrés Avelino Cáceres y a la reforma educativa en el gobierno de Juan Velasco
Alvarado.

334 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Gustavo Adolfo Jiménez Saldías
“Un militar valiente y ambicioso”

Municipalidad Metropolitana de Lima 335


N
ació en Cerro de Pasco en 1886, en el periodo de la reconstrucción
nacional posterior a la Guerra del Pacífico. Luego de culminar sus
estudios de educación secundaria en 1902, decidió seguir la profe-
sión de las armas e ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos. El 4 de julio de
1919, siendo segundo jefe del batallón que resguardaba el cuartel de Santa
Catalina en la ciudad de Lima, el mayor Gustavo Jiménez trató de defender
la institucionalidad del país y se opuso a la sublevación militar dirigida por
el coronel Gerardo Álvarez, pero no pudo cumplir su cometido y, consuma-
do el golpe de estado que estableció como presidente provisorio a Augusto
Bernardino Leguía, decidió retirarse del servicio activo que brindaba como
oficial del Ejército Peruano. Poco después, Gustavo Jiménez colabora con el
mayor Luis Sánchez Cerro que encabeza, en el mes de agosto de 1922, un
levantamiento militar en el Cusco contra el régimen de Leguía y quien, al
fracasar, “fue encarcelado, pero pudo fugarse y comandar de inmediato una
segunda acción, esta vez acompañado del mayor Gustavo Jiménez. El movi-
miento fue aplastado por tropas leales. Jiménez fue desterrado y se exilió en
Bolivia” (Camacho, 2016, p.119). Gustavo Jiménez volvió al Perú en forma
clandestina, ingresando por la zona fronteriza con Bolivia, y se estableció
en el Cusco en 1924, pero al ser identificado por los oficiales del ejército,
adictos al gobierno de Leguía, fue arrestado y se le dio tres años de prisión
siendo conducido a la isla de San Lorenzo. En 1927, Gustavo Jiménez salió
libre y se dedicó al transporte de mercancías como chofer de un camión de
carga. El 22 de agosto de 1930, al producirse en Arequipa la sublevación
militar encabezada por el comandante Luis Miguel Sánchez Cerro, Gustavo
Jiménez se dirigió hacia el sur para encontrarse con su antiguo compañero
de armas y se adhirió al movimiento revolucionario que derrocó al presi-
dente Augusto B. Leguía. Tan pronto llegó a Lima, el comandante Sánchez
Cerro se proclamó jefe de la Junta Militar que había de dirigir el país y
nombró a Gustavo Jiménez como Ministro de Gobierno, el cual, durante su
gestión, prohibió el juego de envite, estableció el fin del cobro de las multas
puestas por la policía y reorganizó la institución policial con lo cual “la
Guardia Civil se convirtió en una fuerza de choque en defensa del orden
público” (Basadre, 1983, p. 91). Luego de un disturbio ocurrido en Lima el
24 de noviembre de 1930, en el que estudiantes y obreros se enfrentaron
con los miembros de la Sociedad Nacional Agraria ocasionando destro-
zos en la sede del Club Nacional en la Plaza San Martín, Gustavo Jiménez
renunció a su cargo de ministro y reingresó al servicio activo como oficial
del Ejército Peruano con el grado de Comandante y así, sirviendo a la Junta
Militar dirigida por Sánchez Cerro, desbarató toda rebelión que pusiera en
riesgo la estabilidad del gobierno, como la sublevación militar policial en-
cabezada por el general Pedro Pablo Martínez en el Callao, el 20 de febrero

336 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


de 1931, en el que “la actitud enérgica de los defensores del Gobierno (entre
los que se destacaron el comandante Gustavo Jiménez y los regimientos
Nro. 5 y Nro. 7) y la evidente simpatía del pueblo chalaco hacia ellos, hicie-
ron fracasar a los sublevados del Real Felipe” (Basadre, 1983, p. 104).
Poco después, el 28 de febrero de 1931, Gustavo Jiménez marchó al sur
al mando de una expedición marítima con el fin de debelar una rebelión
que había estallado en Arequipa, pero su intento fue bloqueado por los
buques de la Armada dirigida por el comandante Alejandro Vinces, quien
exigió la formación de una nueva Junta de Gobierno ante la inestabilidad
política que existía en el país. Al enterarse de la renuncia de Sánchez Cerro
y el nombramiento del doctor Ricardo Leoncio Elías como presidente de
un Gobierno Provisional, Gustavo Jiménez regresó a Lima el 5 de marzo de
1931, depuso a Elías del cargo que ostentaba y asumió la presidencia de una
Junta de Gobierno Transitoria. Sin embargo, ante la formación de una Junta
Civil del Sur en Arequipa, liderada por una figura con prestigio político
como David Samanez Ocampo, Jiménez tuvo que acceder a dialogar con el
líder apurimeño para llegar a un acuerdo político en aras de restablecer la
estabilidad política y así, el 11 de marzo de 1931, se formó una Junta Na-
cional de Gobierno presidida por Samanez, la cual tenía el objetivo de con-
vocar en un breve plazo a elecciones presidenciales y la vuelta a la constitu-
cionalidad. El comandante Gustavo Jiménez, como ministro de Guerra de
la Junta, se encargó de la seguridad externa del país, además en su gestión
intervino en forma valiente para debelar un motín ocurrido el 23 de marzo
de 1931 en el cuartel de Santa Catalina, liderado por el sargento Huapaya
que exigía, entre otros puntos, la derogatoria de los decretos que impedían
el ascenso de los sargentos a la clase de oficiales. El ministro Jiménez recha-
zó la petición de los amotinados y dio la orden de atacar el cuartel logran-
do la rendición de los rebeldes. Al darse las elecciones generales de 1931,
el triunfo correspondió al comandante Luis Miguel Sánchez Cerro, quien
impuso como presidente un gobierno represivo que persiguió a sus rivales
políticos, y, en ese sentido, por orden expresa del mandatario, el 15 de fe-
brero de 1932, Gustavo Jiménez fue deportado a Chile con la acusación de
haber conspirado contra el gobierno. Para el mes de julio de 1932, Jiménez
se encontraba en la ciudad de Arica y ya había tomado contacto con varios
apristas que habían sido desterrados, como Manuel Seoane y el coman-
dante Hernán Delgado, a fin de organizar una sublevación civil con apoyo
militar contra el régimen de Sánchez Cerro. En el mes de febrero de 1933,
Gustavo Jiménez sale del puerto de Iquique en el barco Pudeto y regresa
al Perú, desembarca en Chimbote y luego se dirige a Trujillo en donde se
entrevista con algunos oficiales comprometidos en la conspiración, como el
teniente Zorrilla y el subteniente Heysen. Sin embargo, al ver la indecisión

Municipalidad Metropolitana de Lima 337


de estos, viaja a Cajamarca y ahí, con el apoyo del regimiento de infantería
N° 11, decide sublevarse contra el gobierno de Sánchez Cerro. El 11 de
marzo de 1933, Gustavo Jiménez lanzó un manifiesto a la nación y se pro-
clamó jefe supremo político y militar de la República, y luego avanzó hacia
Trujillo en donde se dio cuenta de que las tropas del coronel Ruiz Bravo y
el comandante Dongo, que se habían comprometido en la conspiración,
no fueron a apoyarlo. Jiménez “tenía fe ciega no sólo en que sus amigos
lo apoyarían, pese a las decepciones anteriormente sufridas, era también
confianza en el apoyo que el APRA le ofreciera” (Villanueva, 1975, p. 127)
y prosiguió a Paiján, en donde su tropa fue atacada por el regimiento del
capitán Becerra. El 14 de marzo de 1933, Gustavo Jiménez, al darse cuenta
de que su ayudante el capitán Tirado prefirió rendirse y entregar las armas
de su regimiento a las fuerzas represivas, decidió suicidarse y se disparó en
la sien acabando con su vida.

Referencias
1. Basadre, J. (1983). Historia de la República del Perú (7ª ed., Tomo X). Lima, Perú:
Editorial Universitaria.
2. Camacho, C. (2016). Relaciones entre civiles y militares durante el Oncenio de
Augusto Leguía (Perú, 1919-1930). Historia Crítica, 60, 103-122. doi.org/10.7440/
histcrit60.2016.06
3. Villanueva, V. (1975). El Apra en busca del poder, 1930-1940. Lima, Perú: Editorial
Horizonte.

338 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Juan San Martín Vásquez
Sus estudios secundarios los realizó en el Colegio de la
Policía Nacional del Perú «Túpac Amaru» en el Cercado
de Lima. En 1988, inició sus estudios superiores en la Es-
cuela Profesional de Historia de la Universidad Nacional
Federico Villarreal, donde obtuvo el grado de bachiller en
1995, y el título profesional de licenciado en Historia en
el año 2000. Es egresado de la maestría en Historia de la
UNMSM y, actualmente, se encuentra preparando la tesis
de maestría «La influencia de las Cortes de Cádiz en la
primera generación de políticos liberales de la república
peruana (1821-1826)».
Es miembro de número del Centro de Estudios Históricos Militares del Perú y
miembro del Instituto de Estudios Históricos del Ejército del Perú. Actualmente, es
director de biblioteca del Instituto Sanmartiniano del Perú y director de la revista de
historia y cultura Tiempos. Ha recibido, en el año 2016, un diploma al mérito de la Aca-
demia Nacional de la Historia por su contribución al mejor conocimiento de la historia
del Perú. Ha ejercido la docencia en la Universidad Nacional Federico Villarreal y en la
Universidad Tecnológica del Perú.
Ha publicado artículos en revistas académicas y libros, entre los cuales los más
destacados son: «El ochenio de Odría: violencia política y represión antiaprista», «An-
drés Avelino Cáceres Dorregaray. Biografía histórica de un héroe peruano (Huamanga,
1836 - Ancón, 1923)» y «El discurso político de los diputados suplentes del Perú en las
Cortes de Cádiz».

Municipalidad Metropolitana de Lima 339


David Samanez-Ocampo y
Sobrino
“Un presidente de transición”

340 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


L
a historia del Perú republicano del siglo XX recuerda a David Sama-
nez-Ocampo como el mediador y reformador frente al vacío de po-
der dejado por el Oncenio de Augusto B. Leguía, y como el “luchador
irreductible”, en términos del historiador Luis Eduardo Valcárcel (1981). La
fuerza intermedia que representó condujo al país hacia una nueva época.
Nació el 4 de noviembre de 1865 en la hacienda Kachu, provincia cus-
queña de Anta, aunque algunos de sus biógrafos indican que vio la luz en
Huambo, en el departamento de Apurímac. Su progenitor fue José Benigno
Samanez y Ocampo, explorador de los ríos Ucayali y Urubamba, y su ma-
dre fue Balbina Sobrino y Piérola, prima del presidente Nicolás de Piérola
y Villena. Justamente, el parentesco con el “Califa” fue una poderosa mo-
tivación para que le siguiera en los levantamientos contra sus adversarios
políticos y para que acaudillara montoneras en tierras apurimenses.
Entre 1917 y 1919, fue senador por Apurímac y, en ese último año, fue
candidato a la vicepresidencia en la fórmula del Partido Demócrata que
lideraba su primo Isaías de Piérola e Iturbide. En 1922, en su segundo pe-
riodo como congresista, fundó en el Cusco la Logia Federalista, institución
abiertamente anticentralista, y sobre todo antileguiista, lo que más tarde
le costaría su confinamiento en la isla San Lorenzo y, luego, el destierro
(Tamayo, 1987).
A la caída de Augusto B. Leguía, presidió la Junta de Gobierno de Are-
quipa y, posteriormente, el 11 de marzo de 1931, la Junta Nacional de Go-
bierno en Lima, en reemplazo del comandante Gustavo Jiménez, ante quien
juramentó.
Durante su periodo, se ocupó de ejecutar varias reformas, como la crea-
ción del Fondo Pro Desocupados para contrarrestar las frecuentes huelgas
y reclamos sindicales. Asimismo, creó el Estatuto Electoral que reglamentó
los comicios de 1931. Mediante su junta, nombró una comisión para que se
formulase un sistema de elecciones, en el cual estuviesen representadas las
minorías y en el que se organizaran modernamente los registros de votan-
tes, con la finalidad de separar el Poder Ejecutivo del Electoral. Gracias a
esta iniciativa, se implantó por primera vez en el Perú el sistema de cédulas.
El carácter renovador de su mandato se dejó observar también en la
continuación de los trabajos en la carretera central (Chosica-Matucana-Ca-
sapalca-Morococha) y en la creación del distrito de San Isidro el 24 de abril
de 1931. Asimismo, instauró el matrimonio civil obligatorio.
Otro de los grandes aportes de su régimen fue la organización del Banco
Central de Reserva del Perú y la promulgación de la Ley General de Bancos
el 23 de mayo de 1931, que había propuesto la Misión Kemmerer y que
daba inicio a la legislación bancaria en nuestro país (Basadre, 1983).

Municipalidad Metropolitana de Lima 341


Después de dejar el poder a Luis Miguel Sánchez Cerro, el 8 de diciem-
bre de 1931, Samanez-Ocampo se retiró definitivamente de la esfera públi-
ca y se dedicó a las faenas agrícolas en su fundo cusqueño de Marcahuasi.
La muerte lo sorprendió en la Ciudad Imperial el 13 de julio de 1947 (Tau-
ro, 1988).

Referencias
1. Sánchez-Concha, R. (2012). Samanez-Ocampo: el caudillo del sur. En: Miradas al
Perú histórico. Notas sobre el pasado peruano. Lima, Perú: Editorial San Marcos.
2. Basadre, J (1983). Historia de la república del Perú (Tomo X). Lima, Perú: Editorial
Universitaria.
3. Tamayo, J. (1978). Historia social del Cuzco republicano. Lima, Perú: Industrial Grá-
fica.
4. Tamayo, J. (1987). Los que hicieron el Perú. Francisco Tamayo Pacheco. Lima, Perú:
Visión Peruana.
5. Tauro, A. (1988). Enciclopedia ilustrada del Perú (Tomo V). Lima, Perú: Peisa.
6. Ugarteche, P. (1969). Sánchez Cerro. Papeles y recuerdos de un presidente del Perú.
Lima, Perú: Editorial Universitaria.
7. Valcárcel, L. E. (1981). Memorias. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.

Rafael Sánchez-Concha Barrios


Nació en Lima, Perú, en 1964. Es doctor en Patrimonio
Iberoamericano de Historia Comparada y Territorio, li-
cenciado y magíster en Historia, y licenciado en Educa-
ción. Es autor de los libros Santos y santidad en el Perú
virreinal (2003), Miradas al Perú histórico. Notas sobre el
pasado peruano (2012) y Del régimen hispánico. Estudios
sobre la conquista y el orden virreinal peruano (2013). Es
profesor asociado del Departamento de Humanidades de
la Pontificia Universidad Católica del Perú, miembro co-
rrespondiente del Centro de Estudios Montañeses (San-
tander, España), de la Sociedad Geográfica de Lima, de la
Sociedad Peruana de la Historia, de la Academia Peruana de Historia Eclesiástica y de
la Real Asociación de Hidalgos de España.

342 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Manuel Prado Ugarteche
“Político hábil y carismático”

Municipalidad Metropolitana de Lima 343


M
anuel Prado Ugarteche perteneció al Partido Civil y fue funda-
dor del Partido Democrático Peruano, uniendo a conservadores
y liberales. Es el último representante de una dinastía de políticos
elegidos constitucionalmente para ejercer la presidencia del Perú en la se-
gunda mitad del siglo XX. En el caso de este mandatario, dos veces destacó
como hábil político y ejecutor de obras públicas que mejoraron la estruc-
tura del país. También fue activo miembro de la OEA cuando esta entidad
rompe relaciones con Cuba, al final de su segundo gobierno.
Desde que culminó sus estudios en San Marcos, en la Escuela de Inge-
nieros y también en el Ejército, donde llegó a obtener el grado de sargento,
tuvo una participación activa en la política del país, así como en la empresa
privada, afrontando momentos difíciles que dejaron huella en el Perú. Entre
ellas, durante su primer mandato, se encuentra la suscripción del conflicto
con Ecuador y la Segunda Guerra Mundial; mientras en el segundo, sufrió
las consecuencias de la Guerra Fría y a una grave crisis política, debido a
medidas económicas tomadas por su gobierno.
Aprovecho estas líneas como testimonio viviente de la época que co-
noció a este presidente carismático, popular y ágil político, quien gobernó
considerando que Latinoamérica y Perú tendrían un porvenir económico
positivo siguiendo el modelo de los Estados Unidos, proyecto que lo llevó a
apoyar la actuación de los aliados en la Segunda Guerra Mundial.
Como anécdota que revela su habilidad política, Manuel Prado acos-
tumbraba a entrar y salir diariamente de Palacio de Gobierno caminan-
do hasta donde vivía, en la calle Amargura, muy cerca de donde nació la
Universidad Católica. En ese trascurrir, dialogaba con caminantes que
aprovechaban la oportunidad para dirigirle la palabra. Asimismo, en las
celebraciones por Fiestas Patrias, lo hacía vestido de frac y sombrero de
tarro en calesa descubierta, hasta llegar a Campo de Marte a presidir el
desfile militar. En una oportunidad, algunos de sus detractores le echaron
tomates logrando que uno de ellos estallara en su plisada camisa blanca. La
inmediata reacción del presidente fue quitarse el sombrero, dirigirlo hacia
el lugar de donde salían los proyectiles y saludar a sus detractores. Este fue
un hecho comentado hasta hoy entre quienes vivimos el peculiar ataque a
un presidente de la República, así como la inesperada reacción de habilidad
y audacia política del mandatario.
En los tiempos que pasó entre gobiernos, vivió muchos años en Europa,
particularmente en París, donde murió en 1967, después del segundo man-
dato. En esta ciudad, tanto su carácter amical como experiencias vividas le
permitieron cultivar amistades adquiridas con importantes personajes del
mundo político internacional y social a lo largo de su vida.

344 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


En la evocación de algunos episodios de la vida personal de Manuel
Prado y su obra, cabe recordar hechos no ocurridos con otros mandatarios,
como el de ser el primer presidente que anula su matrimonio casándose
nuevamente durante el segundo gobierno, lo que originó controversiales
protestas del pueblo peruano, respetuoso de las tradiciones católicas. Como
expresión de ello, las mujeres peruanas organizaron una manifestación de
señoras, quienes, vestidas de negro con mantilla, portando velas y un ro-
sario en la mano, partieron del Parque Central de Miraflores y, caminando
por las avenidas Arequipa, Javier Prado y Salaverry, llegaron a Palacio de
Gobierno en la Plaza de Armas.
Otro episodio digno de recordar ocurre cuando, en ese mismo gobier-
no, el país entró en grave crisis política y económica con división entre par-
tidarios de la derecha conservadora, como ocurre hoy en varios partidos.
Aquí es el momento preciso para enlazarlo con otro importante personaje
en la vida política peruana, quien fuera coprotagonista con Manuel Prado
de un episodio relevante en ese contexto.
Pedro Beltrán, respetado economista internacional, sobresale también
innovando el periodismo desde el diario La Prensa. Proviene del mundo
de la oligarquía terrateniente con poder económico, político y social. A la
par que Prado, era admirador del mundo anglosajón, pues cursó estudios
superiores en Estados Unidos e Inglaterra, y fue reconocido como acertado
economista del liberalismo económico al libre mercado con acceso tanto a
la educación como a la salud, considerando que era esta la única forma de
evitar la pobreza.
Entre sus varias experiencias internacionales, estuvo la de ser nombrado
embajador en Washington durante el segundo mandato de Manuel Prado.
También dirigió, desde el diario La Prensa, una fulminante campaña contra
la candidatura presidencial de Manuel A. Odría.
No obstante, la gran amistad que unía a Beltrán y Prado había desa-
parecido: alguna discrepancia política los había distanciado durante largo
tiempo, a punto de convertirlos en enemigos y rivales.
En 1958, cuando la crisis económica llegó a un punto crítico e insoste-
nible, Prado encarga a Carlos Moreyra, su amigo y vicepresidente de la Re-
pública, la tarea de solicitar a Pedro Beltrán si aceptaría una reunión entre
ellos y bajo qué condiciones. Este aceptó sin ninguna condición. Fruto de
tal encuentro entre dos hábiles políticos fue su nombramiento como minis-
tro de Hacienda y Premier, desde donde, utilizando su sagacidad y audacia,
lograron mejoras en la política económica permitiendo la recuperación del
país.
Curiosamente ambos personajes pertenecieron a la generación de pe-
riodos entre guerras, cuando el país vivió momentos complicados en que

Municipalidad Metropolitana de Lima 345


no solo era preciso cambiar sus actitudes de opuestas posturas políticas,
sino también acordar acciones y ejecutarlas, aunque ello significara un paso
imprevisto en sus proyectos. Sin embargo, la historia del Perú no ha recono-
cido en la memoria colectiva del país a estos ciudadanos, cuyas condiciones
de habilidad y astucia permitieron solucionar la crisis existente en su país.
Cabe preguntarse si hoy, de cara al bicentenario, podríamos encontrar
dos políticos capaces de poner de lado sus intereses personales por el bien
de su patria.

Referencias
1. Chirinos, E. (1982). Historia de la República, 1821-1982. Lima, Perú: Editorial Mi-
nerva
2. Chirinos, E. (1984). Tres periodistas, Ulloa, Cisneros, Beltrán. Lima, Perú: Centro
Documentación Andina.
3. Lossio, J. & Candela, E. (2019). Prensa, conspiraciones y elecciones. Lima, Perú: Ins-
tituto Riva-Agüero (año de publicación del libro original, 2015).
4. Tuesta, F. (2001). Perú político en cifras, 1821-2001. Lima, Perú: Fundación Frie-
drich Ebert.

María Delfina Álvarez Calderón Ayulo


Nació en Lima, Perú, en 1930. Cursó estudios de Historia
en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la que
se graduó en Humanidades con la tesis Un presidente con
visión empresarial (2009). Posteriormente, obtuvo una
maestría, en modalidad de investigación, con su tesis El
saqueo olvidado (1912 ). Ambas investigaciones tratan so-
bre el presidente Augusto B. Leguía. En 2016, escribió La
revolución que sacudió al Perú, iniciada bajo el mando del
general Juan Velasco Alvarado.

346 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


José Luis Bustamante y Rivero
“A la democracia por la ley”

Municipalidad Metropolitana de Lima 347


J
osé Luis Bustamante y Rivero fue elegido presidente del Perú para el
periodo 1945-1951. Un golpe de Estado interrumpió su mandato en
octubre de 1948. Las líneas que siguen reseñan su personalidad política.
Fue un abogado arequipeño, nacido en 1894 y formado en el seno de
una familia católica, la cual lo matriculó en la escuela jesuita de la localidad.
Se conjuga en Bustamante, el sino jurídico de su ciudad natal con la fina
sensibilidad por las causas justas, propia de los espíritus cultivados en la
generosidad de la acción política honesta.
A partir de esta impronta, fue clima propicio para vivir los valores de-
mocráticos el tiempo de su juventud en el que discurrió una sucesión de
gobiernos elegidos democráticamente. La república aristocrática, como
vino a denominársele a este periodo oligárquico, sirvió a Bustamante para
aquilatar la democracia y decidirse a ser parte de la revolución de Luis M.
Sánchez Cerro contra la dictadura civil de Augusto B. Leguía, enseñoreada
por once años. Esa misma convicción por la democracia le llevaría a apar-
tarse prematuramente de ese movimiento.
Los años siguientes a la elección de Sánchez Cerro como presidente y
a su asesinato no pueden calificarse de democráticos, particularmente si a
las elecciones generales no estaba convocado un importante sector de los
peruanos: el partido aprista (APRA). No debe llamar la atención, ante lo
señalado, que, en 1944, se fundara en Arequipa el Frente Democrático Na-
cional (FDN) y que José Luis Bustamante y Rivero aceptara ser el candidato
a la presidencia por el frente.
El FDN congregó a un significativo grupo de intelectuales en torno a
los valores democráticos; no tenían un ideario o un programa acerca de un
proyecto político, pero sí deseaban crear las condiciones de libertad que
permitieran dar espacio a la discrepancia política en camino a un proyecto
nacional. Un anhelo democrático.
En 1945, la democracia gozaba de amplia acogida en el mundo; el fin
de la Segunda Guerra Mundial fue interpretado políticamente como el
triunfo de las naciones democráticas sobre los regímenes totalitarios. Las
elecciones generales convocadas para ese año no podían, pues, realizarse
excluyendo a un grupo numeroso de peruanos. Bustamante entendía que
el APRA representaba el sentir popular y, por coherencia con un mensaje
de apertura a todos, no podía ser excluido.
Consciente de la naturaleza política diversa del FDN, Bustamante acep-
ta la candidatura a la presidencia de la República, pero sujetándola a los
siguientes postulados:

retorno a la democracia bajo el imperio de las normas jurídicas, go-


bierno cerca del pueblo, en contacto con la opinión pública; predo-

348 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


minio del criterio de justicia social; reconciliación de intereses y de
sentimientos en busca de un consenso nacional al servicio del traba-
jo y de la recuperación económica (Ortiz, 1995, p. 49).

Consistente con una propuesta democrática, el presidente Bustaman-


te proclamó el “gobierno de la juridicidad”; lamentablemente no sopesó el
costo político que demandaría generar consensos al interior del Congreso
en pos de la legalidad que diera forma a la democracia por estructurar. La
composición política del órgano parlamentario no entendió o no admitió
las motivaciones de Bustamante.
De un lado, el APRA, que se había negado a formar parte del Gobierno,
empezó a proponer proyectos de ley que les significaran ventajas para copar
esferas de poder. La ley de elecciones municipales, por ejemplo, fue una
oportunidad que ellos no desaprovecharían; como tampoco la ocasión de
imponer restricciones de carácter totalitario en un proyecto de ley sobre la
prensa.
De otro lado, sectores políticos contrarios al APRA, dentro del frente y
fuera de él, esbozaban posturas liberales combinadas con populismo o de-
fendían privilegios poco o nada liberales en sus iniciativas. A estos últimos,
Bustamante denominará “el clan de la ultra derecha”. Y precisamente de
estos sectores conservadores provinieron las críticas por la celebración del
Contrato de Sechura en 1946, en virtud del cual se concedía a la Internatio-
nal Petroleum Company la exploración y eventual explotación de petróleo
en el norte del país.
En síntesis, su proyecto de postular un estado de derecho liberal dio
margen a prácticas políticas, tanto en el Congreso como en los espacios de
la sociedad civil, para las que el país no estaba preparado. Así, por ejemplo,
numerosos movimientos sociales surgidos en este tiempo generaron un
clima de intranquilidad que perjudicó los intentos de desarrollo industrial
promovidos por el Gobierno al desalentar las inversiones.
Un momento luminoso en medio de la tiniebla tuvo lugar en agosto de
1947, cuando el presidente Bustamante promulgó el decreto supremo por el
cual se proclamó la soberanía del Perú sobre el mar adyacente a sus costas
en una franja de doscientas millas. Conocida como la “Doctrina Peruana”,
esta medida política calificó la zona como soberanía exclusiva y, con los
años, ganó adhesiones de diversos países, pero también los reparos de las
grandes potencias.
Una circunstancia grave para el régimen y para el país tuvo lugar cuan-
do se produjo el receso parlamentario, fruto de esa extraña alquimia que
genera la política. Un sector del FDN en el Senado decidió no dar quorum
para que este órgano legislativo no pudiera sesionar válidamente y no diera

Municipalidad Metropolitana de Lima 349


cauce a lo que consideraban excesos promovidos por los apristas. De acuer-
do con la Constitución vigente, si una cámara no podía sesionar, la otra
debía suspender su labor. Ejecutada esta medida, el presidente Bustamante
dejó de contar con el Poder Legislativo, indispensable en su modelo de go-
bierno. No se aprobaron leyes a partir de 1947. Debe tenerse presente que,
solo por ley, se podían crear impuestos y, sobre todo, por ley debía aprobar-
se el presupuesto público para 1948.
Bustamante afrontó esta situación recurriendo a decretos supremos con
carácter transitorio y ad referéndum, consciente de que no podía paralizar
al país y caer en la irresponsabilidad de cruzarse de brazos.
Pese a las restricciones económicas y a la imposibilidad de gestionar
créditos internacionales, debido a una moratoria de la deuda externa de-
clarada en el gobierno de Leguía, el presidente Bustamante pudo introducir
correctivos en el tipo de cambio, la tasa de inflación y la acumulación de
divisas. Asimismo, hubo obra pública en vivienda, educación y carreteras.
El presidente Bustamante defenderá, dentro del gobierno y fuera de él,
su gestión gubernativa respetuosa del ordenamiento jurídico y su mane-
ra de hacer política sin dobleces, ambas orientadas a la construcción de
una verdadera cultura democrática. Su conciencia moral le guiaría siempre
dentro del cauce de la juridicidad, a pesar de que sus opositores e, inclusive,
sus aliados atribuyeran a esta postura debilidad o que la confundieran con
impunidad.
Bustamante anticipó, hace más de medio siglo, que la práctica de la de-
mocracia se consolidaría si se elevara a formas superiores en las que opere
la solidaridad. Ad portas del bicentenario nacional, estos valores están pre-
sentes, pero demandan un esfuerzo constante por la educación en y para la
democracia.

Referencia
1. Ortiz, R. (1995). José Luis Bustamante y Rivero. Lima, Perú: Editorial Brasa.

350 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


René Ortiz Caballero
Lima, 1958. Abogado, magíster en Derecho Civil, magís-
ter en Política y Gestión Universitaria (doble título con
la Universidad de Barcelona), con estudios doctorales en
Derecho, todos por la Pontificia Universidad Católica del
Perú (PUCP), es profesor principal de la PUCP en el área
de la teoría general del derecho. Cultiva la filosofía del
derecho, la historia del derecho, el derecho comparado y
la metodología de la investigación jurídica. Especialista
en legislación universitaria, ha sido secretario general de
la PUCP entre 1999 y 2019. Es autor de Derecho y Ruptura,
a propósito del proceso emancipador en el Perú del ochocien-
tos (1989); José Luis Bustamante y Rivero, Colección Forjadores del Perú (1995); El Derecho
en la Sociedad Postmoderna (1996); Universidad y Modernización en el Perú del siglo XX
(1998); así como de diversos artículos académicos, el último de los cuales se titula El papel
del secretario general de una universidad, entre gobernanza y gestión (2018).

Municipalidad Metropolitana de Lima 351


Manuel Odría Amoretti
“Una semblanza del hombre, el político, el
militar”

352 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


E
n Tarma, en el hogar conformado por Arturo Odría y Zoila Amoret-
ti, de ancestros vasco e italiano, nació Manuel Odría Amoretti un 26
de noviembre de 1897. Realizó su instrucción básica en colegios de
la zona y en el colegio San Ramón; al culminar la secundaria, se trasladó a
Lima para ingresar a la Escuela Militar, en la senda trazada por su abuelo
el coronel Manuel Odría, comprometido en el combate del Dos de mayo
de 1866. Se casó con María Delgado, oriunda de Condesuyos en Arequipa,
con quien tuvo dos hijos: César Augusto y Manuel Julio.
En 1919, se graduó como Espada de Honor, lo cual le abrió un futuro
promisorio en el escalafón militar. Entre 1927 y 1929, fue destacado a la Es-
cuela Superior de Guerra obteniendo el grado de Oficial de Estado Mayor.
En 1930, obtuvo el ascenso a sargento mayor y, en 1936, a comandante; en
la batalla de Zarumilla, acto central en el conflicto con el Ecuador (1941-
1942), comandó la División Ligera que le dio el triunfo al Perú. Por ello,
obtuvo el grado de coronel. Este escalamiento vertiginoso no debió pasar
desapercibido para los EE.UU. que, en pleno contexto de polarización mun-
dial, consideraba estratégicamente valioso contar con oficiales ideológica-
mente identificados con los postulados capitalistas. Odría, hombre prag-
mático, más que de rasgos caudillistas, fue seleccionado para capacitarse en
sus bases militares. Igualmente, sus méritos en las armas se tradujeron en
la política: en 1946, como general de brigada, fue nombrado Jefe de Estado
Mayor del Ejército y, en 1947, fungió como ministro de Gobierno. De ahí a
ocupar la presidencia de la república fue cuestión de tiempo.
El 27 de octubre de 1948, “el Perú volvió a la normalidad” (Basadre,
2006, p.107). Con esta frase, el poeta Martín Adán se refirió al golpe de
estado perpetrado por Odría contra el presidente José Luis Bustamante y
Rivero. Entre 1948 y 1950, fue el jefe de una Junta de Gobierno. Para darle
un viso de legalidad a su gobierno, postuló a la presidencia, la cual obtuvo
luego de ganar en unos comicios fraudulentos. De un lado, contravinien-
do la ley de elecciones, “bajó al llano” un mes antes dejando en su lugar al
general Zenón Noriega. Del otro, postuló como candidato único, luego de
eliminar de la competencia electoral al general Ernesto Montagne, quien
“había servido de instrumento a unos cuantos políticos de pequeña cata-
dura moral” en alusión a sus “aliados sectarios” apristas. En adelante, como
presidente constitucional, el líder de la Revolución Restauradora tuvo el te-
rreno libre para imponer, entre 1950 y 1956, un régimen de corte dictatorial
arraigado en el antiaprismo radical.
Lo señalado nos remite a revisar los orígenes de la animadversión entre
los militares y el APRA, que Odría traduciría en odio visceral. Los aconteci-
mientos de 1932, sin duda, marcaron este encono. El 7 de julio, una camari-
lla aprista irrumpió en las instalaciones del cuartel O´Donovan asesinando

Municipalidad Metropolitana de Lima 353


cruentamente a un contingente. Durante su gobierno, Odría repetiría lo
acontecido en Chan Chan, es decir, cobraría venganza contra los apristas,
como en aquella ocasión cuando los uniformados fusilaron sin piedad a sus
militantes en el citado recinto.
Según lo aludido, el Ochenio estuvo marcado por el populismo, el auto-
ritarismo y la falta de libertades políticas que se tradujo en el ensañamiento
contra el APRA y la izquierda. Cabe destacar que los EE.UU. avalaron regí-
menes que combinaron autoritarismo político con liberalismo económico
desestimando sus inclinaciones democráticas o populares, mientras man-
tuvieran el orden amenazado con salirse de su cauce y admitieran la inver-
sión extranjera (Portocarrero, 1983). Finalizada la Segunda Guerra Mun-
dial y con la Guerra Fría en marcha, los gobiernos en Nicaragua, República
Dominicana, Venezuela, Colombia y Cuba, con la anuencia e intervención
de la potencia capitalista, reprimieron e ilegalizaron a los partidos de corte
marxista.
En tal sentido, Odría al expresar que el Movimiento Restaurador se ha-
bía erigido para defender la democracia, se autoproclamó garante del cita-
do principio, pero, a contramano, impuso la ley de Seguridad Interior de
la República, en sintonía con su ministro de Gobierno Alejandro Esparza
Zañartu. Así reprimió de manera brutal la disidencia de los afiliados a sec-
tas o partidos internacionales y de cualquier opositor. Un ejemplo fue la
negativa a otorgarle a Haya de la Torre un salvoconducto para salir del país.
Aduciendo que era un delincuente común y no un preso político, el jefe del
PAP, principal partido opositor, permaneció autoexiliado en la embajada
de Colombia entre 1949 y 1954. Este suceso dañó la imagen democrática
que Odría intentaba proyectar.
Aunque el Partido Restaurador no se consolidó ni desarrolló una ideo-
logía, Odría logró mantenerse en el poder a través de argucias: rodearse de
un parlamento sumiso y servil que, en 1951, le confirió el grado de general
de división; así como profesar una política de patronazgo y sostener un dis-
curso demagógico. El apoyo de la elite agroexportadora congregada en tor-
no a la Alianza Nacional que confió en su docilidad (Portocarrero, 1985, p.
188) acabó apenas tomó las riendas y apresó y deportó a Beltrán y Ravines,
quienes habían sido sus allegados, cuando comenzaron a serle incómodos.
En consecuencia, restauró parte del capital político emulando la políti-
ca asistencialista empleada por sus pares Vargas en Brasil y Perón en Ar-
gentina, en su caso orientada hacia los migrantes andinos en las nacientes
barriadas. En 1948, instituyó la Navidad del Niño Peruano y, en 1951, la
Central de Asistencia Social, mediante las cuales se tejieron vínculos de
sometimiento. En este plano, convocar a María Delgado de Odría fue un
acierto, pues desarrolló una labor proselitista de sesgo filantrópico pater-

354 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


nalista que no tuvo detractores (Poulsen, 2018). El repunte de la economía
de exportación, originado por el alza en el precio de las materias primas, el
programa armamentista norteamericano, la Guerra de Corea y la recons-
trucción europea, favoreció el citado despliegue populista.
Según recomendaron la Misión Klein y el FMI, el liberalismo se convir-
tió en el nuevo credo del gobierno (Portocarrero, 1983, p. 201), reanudán-
dose el servicio de la deuda, aunque limitado para no afectar la economía
de las mayorías (Guerra, 1994, p.72). Se promulgaron el Código de Minería
y las Leyes de Petróleo e Industria Eléctrica que alentaron el capital nor-
teamericano. El crecimiento económico se tornó desigual (Portocarrero,
1983, p. 206): el aumento del PBI reflejó la prosperidad de algunos sectores,
exceptuando el agrícola y el ganadero (Basadre, 2006, p. 116).
Odría mantuvo un calculado balance entre empresarios y trabajadores.
Para beneplácito de la oligarquía, quebró la sindicalización y optó por el li-
bre cambio y la desactivación del control de precios. Para congraciarse con
los trabajadores, a través del recientemente creado Ministerio de Trabajo y
Asuntos Indígenas, desarrolló una política de beneficios e impulsó el pleno
empleo con la construcción de obras colosales. A través de los Ministe-
rios de Salud y Educación, promovió políticas en aras del bienestar de la
población.
Ahora bien, la promulgación de la ley 12391, que les otorgó a las muje-
res el status de ciudadanas y el derecho al sufragio en 1955, debió responder
a un interés particular de Odría por recomponer su figura desacreditada
por prácticas antidemocráticas y la necesidad de acatar las directrices de
la ONU y la OEA en cuanto a erradicar todo vestigio de discriminación.
Aunque los esposos Odría han trascendido como los artífices de este acto
democratizador, el mérito fue de quienes venían abogando, en estos años,
por mejorar la condición de las mujeres en la sociedad (Poulsen, 2018).
Dicho esto, intentando contrarrestar los insistentes rumores de fraude
electoral y de enquistamiento en el cargo, Odría reiteró, en 1954, su “firme
propósito de cumplir el precepto constitucional y dejar el Poder a quien sal-
ga elegido libremente” (Diario El Peruano, 28 de octubre de 1954, p. 1). En
efecto, el Ochenio llegó a su fin desgastado, además, por la creciente percep-
ción de enriquecimiento indebido y conspiraciones de sus colaboradores.
En 1962 y 1963, tentó la presidencia con la Unión Nacional Odriista;
en 1963, estuvo detrás de la postulación de María Delgado a las elecciones
municipales en un sorprendente pacto con los apristas. Sin éxito en estas
intentonas, aquejado por males físicos, dejó la política. Murió un 18 de fe-
brero de 1974. En la memoria histórica, ha quedado registrado el hombre,
aunque inteligente, deshonesto y manipulador; el político astuto y calcula-
dor, autoritario y populista; el militar valeroso, resuelto y ambicioso.

Municipalidad Metropolitana de Lima 355


Referencias
1. Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú (Tomo XVIII). Lima, Perú: Em-
presa Editora El Comercio S. A.
2. Diario Oficial El Peruano. (28 de octubre de 1954). Expediente: Odría-Discursos.
1941-196. Colecciones Especiales. Colección Manuel A. Odría. 1861-1990. Lima,
Perú: Sistema de Bibliotecas de la PUCP.
3. Guerra, M. (1994). Manuel A. Odría. En J. A. Del Busto (Dir.), Colección Forjadores
del Perú. Lima Perú: Editorial Brasa S. A.
4. Portocarrero, G. (1983). De Bustamante a Odría. El fracaso del frente Democrático
Nacional. 1945-1950. Lima, Perú: Mosca Azul Editores.
5. Poulsen, K. F. (2018). Somos Ciudadanas. Ciudadanía y Sufragio Femenino en el
Perú. Lima, Perú: Fondo Editorial JNE, Escuela de Gobierno PUCP.
6. Quiroz, A. (2013). Historia de la corrupción en el Perú. Lima, Perú: Instituto de
Estudios Peruanos.

Karen Poulsen Gonzales


Es graduada en Historia por la Pontificia Universidad
Católica del Perú (PUCP). Estudió la maestría en la mo-
dalidad de investigación en la misma universidad, asimis-
mo es miembro colaborador en el Instituto Riva Agüero
(PUCP).
Su trabajo está enfocado en la historia del siglo XX,
enfatizando la historia de las mujeres, de género e historia
oral. Ha investigado en el campo de los derechos políticos
y civiles de las mujeres, centrándose en el sufragio.
Ha publicado artículos sobre ciudadanía y sufragio
femenino en diversas revistas. Publicó el libro ¡Somos
ciudadanas! Ciudadanía y sufragio femenino en el Perú
(2018).

356 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Ricardo Pérez Godoy
“Presidente de la Junta Militar de Gobierno”

Municipalidad Metropolitana de Lima 357


E
l Perú, a lo largo de su complicada historia, ha tenido siete presiden-
tes que se graduaron como oficiales de la Escuela Militar de Chorri-
llos. Entre ellos, tenemos a Luis Miguel Sánchez Cerro (1931-1933),
Manuel Odría Amoretti (1948-1956), Ricardo Pérez Godoy (1962-1963),
Nicolás Lindley López (1963), Juan Velasco Alvarado (1968-1975), Fran-
cisco Morales Bermúdez Cerruti (1975-1980) y Ollanta Humala Tasso
(2011-2016). Dentro de esta enmarañada gama de personalidades, tene-
mos, en su mayoría, a los que gobernaron el país a través de un gobierno
de facto y a los que llegaron a esa alta magistratura después de seguir la vía
democrático-electoral.
Si nos ubicamos en ese primer grupo de militares que se hacen del po-
der en el siglo XX, vamos a observar que son los altos mandos del Ejército
quienes siempre toman la iniciativa, y es poco usual que estas decisiones se
realicen de manera conjunta e institucional. Sin embargo, 1962 fue el año
en que las tres fuerzas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), de forma unáni-
me, tomaron el poder mediante una Junta Militar de Gobierno que se en-
contraba presidida por el general Ricardo Pérez Godoy, jefe del Comando
Conjunto de las FF. AA.
Ricardo Pérez Godoy nació el 9 de junio de 1905 en la ciudad de Lima, y
sus padres fueron Juan Miguel Pérez Manzanares y Rosa Godoy Bustaman-
te. Estudió en la Escuela Militar de Chorrillos y empezó a servir desde el 11
de abril de 1924, en calidad de alumno de la escuela de clases de caballería.
Sirvió como individuo de tropa durante 11 meses y 20 días y, como alumno,
en la escuela de oficiales durante 2 años y 10 meses. Según la Resolución
Suprema del 1 de febrero de 1928, el alférez Ricardo Pérez Godoy ocupa
su puesto en el Regimiento Escolta del presidente de la república y tiene
una destacada carrera militar. Siendo teniente coronel, se desempeñó como
agregado militar en la República de Bolivia entre 1945 y 1947, y ascendió al
grado inmediato superior el 16 de septiembre de 1948. Como coronel del
Ejército peruano, fue parte de la dirección de estudios de la Escuela Supe-
rior de Guerra del Ejército y profesor del curso Historia militar en 1948. Al
año siguiente, fue jefe del Estado Mayor en la primera división del Ejérci-
to y comandante general accidental en esa misma unidad. Posteriormente,
ascendió a general de brigada en 1954. Cinco años más tarde, se convirtió
en general de división, en el que asumió el puesto de contralor general del
Ejército y jefe del Comando Conjunto de las FF. AA. desde agosto de 1960
(Archivo Central del Ejército del Perú).
La década del 60 ha sido llamada como la de la nueva profesionalización
de las Fuerzas Armadas, en el sentido de que un partido político, conserva-
dor para ese entonces como el APRA, no iba a producir lo que los militares
llamaron como “desarrollo nacional efectivo”. Justamente son estos altos
mandos militares los que, al pasar por el Centro de Altos Estudios Militares

358 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


(CAEM), obtendrán una visión diferenciada y crítica de lo que es el Perú.
La situación de las Fuerzas Armadas, después de las elecciones del 10 de
junio de 1962, era de mucha preocupación, debido a que los resultados ofi-
ciales daban un 32,98% para Haya de La Torre, un 32,13% a Belaúnde Terry
y un 28,44% al general Odría. La Constitución de 1933 estipulaba que, para
obtener la victoria, el candidato debía superar el 33,33% y, como ninguno
superó este margen, la decisión recaía en un congreso con mayoría aprista.
Ante esto, comenzaron las negociaciones, y fue Haya quien descartó unir-
se a Belaúnde y llegó a un acuerdo con Odría para el 17 de julio de 1962.
Ambos concordaron en que sea Manuel A. Odría Amoretti quien ocupa-
ra nuevamente la presidencia de la República, pero con la condición de
que tenga como vicepresidente al reconocido líder aprista Manuel Seoane.
El Comando Conjunto de las FF.AA. dio un ultimátum al jurado electoral
para que eliminara las elecciones y convocara a otras, mas no lo consiguió.
Bajo ese motivo, los altos mandos del Ejército, Armada y Aviación se hacen
del poder y destituyen al presidente de turno, Manuel Prado y Ugarteche, a
diez días de culminar su mandato.
Se instaura un gobierno conformado por cuatro personas que represen-
taban a las Fuerzas Armadas del Perú y al que se le denominó Junta Militar
de Gobierno. La presidía el general de división (EP) Ricardo Pérez Godoy,
no hace mucho jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.; el también ge-
neral de división (EP) Nicolás Lindley López; el vicealmirante (AP) Juan
Torres Matos; y el teniente general (FAP) Pedro Vargas Prada. Es innegable
que la dirección del nuevo poder constituido recaía en el Ejército peruano y
que durante los primeros meses de su gobierno, apuntaló de manera segura
su posición política. Además, decretaron una serie de medidas que atendían
el ámbito electoral, el tema de la vivienda y la reforma agraria. Lo primero
que hizo el presidente de la Junta fue establecer una comisión encargada de
redactar una nueva ley electoral y, el 31 de agosto, emitió un decreto para
establecer el Instituto de Reforma Agraria y Colonización (IRAC). El 20 de
octubre, el presidente Ricardo Pérez Godoy da un discurso a la nación en el
que anuncia el establecimiento del Instituto Nacional de Planificación, con
el objetivo de estimular la calidad creativa de los diferentes sectores de la
población. El Gobierno militar dio la condición legal permanente al IRAC,
para el 13 de noviembre de 1962, y esta se encargó de implementar la refor-
ma agraria. Seis días más tarde, se anunciará la creación de un Banco de la
Vivienda con la finalidad de dar créditos para la construcción de casas y el
pago de servicios como la luz, agua y desagüe.
Para finales de 1962, la Junta de Gobierno estableció importantes me-
didas que estaban directamente relacionadas con la recaudación guberna-
mental. La primera de ellas obligaba a la industria pesquera a pagar 25 soles
por tonelada de harina de pescado, mientras que la segunda era imponer

Municipalidad Metropolitana de Lima 359


un nuevo impuesto a la renta para los ingresos superiores a los 100000 soles
anuales. Estos gravámenes no eran excesivos, pero sí generaban gran inco-
modidad entre los que ganaban esa o una cantidad mucho mayor.
Con el transcurrir del tiempo, ocurrieron ciertas desavenencias entre el
presidente de la Junta y los otros miembros de esta, ya que veían en el presi-
dente a una figura interesada por aparecer en los medios de comunicación.
Así, junto con un llamado a la mesura, se le entregó un memorándum que
contenía cinco puntos a ser cumplidos. La crisis dentro de la Junta generó
la renuncia del general de división Nicolás Lindley López, mas los otros
miembros de los institutos armados no aceptaron su renuncia, pero sí la
salida del presidente. En la madrugada del 3 de marzo de 1963, don Ricardo
Pérez Godoy es acompañado a retirarse de Palacio de Gobierno, escoltado
hasta su vivienda en Miraflores. Fallece en 1982.

Referencias
1. Archivo Central del Ejército del Perú (ACEP), Legajo Personal del Oficial N°2. Ex-
pediente del Presidente de la República del Perú General de División Ricardo Pérez
Godoy.
2. Contreras, C., & Cueto, M. (2018). Historia del Perú Contemporáneo (6ª ed.). Lima,
Perú: IEP Instituto de Estudios Peruanos.
3. Klarén, P. (2004). Nación y sociedad en la historia del Perú. Lima, Perú: IEP Instituto
de Estudios Peruanos.
4. Masterson, D. (2001). Fuerza armada y sociedad en el Perú moderno. Lima, Perú:
Instituto de Estudios Políticos y Estratégicos.

Christian Rodriguez Aldana


Es oficial del Ejército del Perú y Licenciado en Historia
por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con
la tesis titulada «Las Últimas Banderas: Rodil, el Callao y
las últimas batallas por la Independencia del Perú (1824-
1826)». Entre sus publicaciones más conocidas tenemos
«Materiales para el estudio de la resistencia del Callao
al mando de José Ramón Rodil» (2013) publicada en la
revista Documenta de Historia Militar, y «Y después de
Ayacucho qué… El final de la Real Armada Española en
aguas del Pacífico» como parte del libro La Guerra de
Independencia en clave Bicentenario. Problemas y Posibi-
lidades (2018). En la actualidad se encuentra cursando
la maestría en Historia Transnacional en la Universidade Federal de Integração Lati-
no-Americana (Brasil).

360 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Nicolás Eduardo Lindley López
“Una transición democrática”

Municipalidad Metropolitana de Lima 361


N
icolás Eduardo Lindley López nació el 16 de noviembre de 1908,
en una vivienda del actual distrito del Rímac, muy cerca de la
alameda De Los Descalzos. Sus padres fueron Nicolás Francisco
Lindley Stoppanie, un inglés radicado en el Perú, y María Hortencia López
Rosas, de nacionalidad peruana.1 Nuestro protagonista tuvo —por lo me-
nos— cuatro hermanos: Guillermo Enrique Lindley López (1912),2 Carlos
Lindley López (¿1907?),3 Jorge Guillermo Lindley Portal (1923) y Fanny
María Lindley Portal (¿1926?).4
Nicolás E. Lindley llevó su educación en el Colegio Anglo-peruano (hoy
Colegio San Andrés). En 1926, ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos
como cadete. Se recibió de alférez de caballería y ocupó el primer puesto en
su promoción en 1930 (Tauro, 2001, p. 1466). Durante el gobierno de Luis
Miguel Sánchez Cerro, entre 1930 y 1932, se desempeñó como comandante
de pelotón en el Regimiento de Caballería No 5.
El 27 de julio de 1932, con 23 años, se casa con doña María Enrique-
ta Álvarez del Villar, de 18 años,5 con quien formó una familia de la que
registraron a un hijo y una hija: Eduardo Nicolás (¿1933?)6 y Nelly María
(¿1935?) (Tauro, 2001, p. 1466).7
El 1 de febrero del 1933, con poco más de 24 años, fue reubicado en el
Regimiento de Escolta del presidente Sánchez Cerro y se mantuvo en el
mismo cargo hasta 1935. Fue ascendido al grado de capitán en 1936. En
1939, ingresó a la Escuela Superior de Guerra del Ejército (ESGE) donde
se formó hasta 1940, y —nuevamente— ocupó el primer lugar de su pro-
moción. Fue ascendido al grado de mayor en 1941. Entre 1942 y 1945, se
desempeñó como secretario y docente del curso Táctica General y Estado
Mayor en la ESGE (Tauro, 2001, p. 1466).
Entre 1945 y 1946, se desempeñó como edecán del presidente Manuel
A. Odría (Tauro, 2001, p. 1466). Desde julio de 1946 hasta 1947, estudió
en la Escuela de Comando y Estado Mayor en Fort Leavenworth, Kansas,
EE. UU., y se graduó como instructor militar. Desde 1947 hasta 1949, se
desempeñó como director de la Escuela de Caballería y docente en la ESGE
(Tauro, 2001, p. 1466).

1 Registros Civiles de Lima 1874-1996, Lima, Nacimientos, 1908,1-2, f. 112.


2 Registros Civiles de Lima 1874-1996, Lima, Nacimientos, 1912, jun-oct, f. 112.
3 Registros Civiles, Callao, La Punta, Matrimonios, 77, 1944, ene-dic, f. 31.
4 Registros Civiles de Lima 1874-1996, Lima, Matrimonios,1, 1946, ene-mar, f. 186.
Jorge Guillermo y Fanny María pertenecen al segundo matrimonio de Nicolás Lindley
Stoppanie.
5 Registros Civiles de Lima 1874-1996, Rímac, Matrimonios, 1932, 1, f. 91.
6 Registros Civiles de Lima 1874-1996, San Isidro, Matrimonios, 1957, 1, f. 292.
7 Los años entre signos de interrogación son los años de nacimiento más tentativos, debi-
do a que la documentación explorada no es concluyente.

362 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Estuvo de agregado militar en Chile de 1951 a 1953. Fue ascendido a
coronel de caballería (R.L. N° 11927, 1952) y nombrado jefe del Estado
Mayor de la Primera División Ligera en 1953. Al siguiente año, repitió el
cargo —esta vez— en el Centro de Instrucción Militar del Perú (CIMP)8
y —finalmente— fue designado comandante general del CIMP desde 1955
hasta 1958. Además, fue promovido a general de brigada en 1956 (R.L. N°
12576, 1956) y nombrado inspector general del Ejército desde 1958 hasta
1960 (Tauro, 2001, p. 1467).
Luego de enviudar, contrae matrimonio el 2 de abril de 1959 con doña
Luz Aide Felicia Ramos Portal, quien también era viuda. Uno de los testigos
de la boda fue su tío Isaac Robinson Lindley.9 Tuvieron dos hijos varones:
Rafael Nicolás (21/1/1960-1984)10 y Nicolás Francisco (28/7/1961).11
En 1960, se ubicó entre los cargos más altos en el Ejército. Ese año as-
cendió a general de división (R.L. N° 13314, 1960), asimismo desempeñó el
máximo grado que puede alcanzar un militar, comandante general del Ejér-
cito del Perú, hasta 1962. En tanto, en 1961, viajó a Miami, EE.UU., para
representar al Ejército del Perú en la Asamblea Internacional del Rearme
Moral (Schazin, 1963).
Ante la posibilidad de la llegada de los apristas al poder, luego de las
elecciones del 10 de junio de 1962, Lindley y el Comando Conjunto de
las Fuerzas Armadas deciden intervenir y tomar el poder el 18 de julio de
1962. Denunciaron irregularidades y fraude electoral. Instalaron una Junta
Militar de Gobierno comprometiéndose a convocar nuevas elecciones en
junio de 1963. Lindley ocupó el cargo de ministro de Guerra y presidente
del Consejo de Ministros hasta el 2 de marzo de 1963.
El 2 de marzo, Lindley reemplazó como presidente de la Junta a Ricar-
do Pérez Godoy.12 Al tomar las riendas del gobierno, inicia la aplicación
de la Reforma Agraria en la zona de La Convención, Cusco.13 Promulga
el Decreto Ley No 14444 el 28 de marzo, y nombra al Instituto de la Refor-
ma Agraria y Colonización como el ente ejecutor. En el plano judicial, su
principal contribución fue la promulgación del Decreto Ley N° 14605 Ley
Orgánica del Poder Judicial en 1963, la cual estuvo vigente hasta el año

8 Juan Velasco Alvarado habría sido edecán de Lindley durante este periodo (Lindley,
2020).
9 Registros Civiles de Lima 1874-1996, San Isidro, Matrimonios, 1, 1959, f. 89.
10 Registros Civiles de Lima 1874-1996, Pueblo Libre, Nacimientos, 38, 1960 ene-mar, f.
145.
11 Registros Civiles de Lima 1874-1996, Pueblo Libre, Nacimientos hospitales, Hospital
Militar Central, 1, 1961 ene-sep, f. 417.
12 Las teorías sobre la salida de Pérez Godoy son diversas.
13 Nelson Manrique (2014) sostiene que esto se habría dado para reducir el apoyo a las
revueltas dirigidas por Hugo Blanco en esa parte del país.

Municipalidad Metropolitana de Lima 363


2009. En la misma línea, aprueba la Ley Orgánica de la Justicia Militar y el
Código de Justicia Militar, además el Perú firma convenio de colaboración
con la Interpol.
Asimismo, en su mandado se reconoció como nacional al Reducto No
3 de Surquillo, brindó beneficios a la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos y a la Pontificia Universidad Católica del Perú; exoneró de impues-
tos a las donaciones y legados a la Biblioteca Nacional del Perú; autorizó la
construcción del Centro Cívico Comercial y Cultural en los terrenos del
Panóptico de Lima; creó la Universidad ESAN; brindó el actual terreno a
La Cruz Roja, que hasta hoy utiliza; intentó darle un impulso al Instituto
Nacional de Planificación asignándole un espacio de funcionamiento; entre
muchos aportes más.
Lindley ocupó la presidencia desde el 2 de marzo hasta el 28 de julio.
Durante este periodo, decidió no ocupar los espacios de la Casa de Gobier-
no y permaneció en su domicilio. Convoca a elecciones en las que sale vic-
torioso Fernando Belaúnde Terry, quien se impuso sobre Víctor Raúl Haya
de la Torre con un 39,1 % frente a un 34,4 %, y la Unión Nacional Odriista
quedó atrás con un 25,5 % (Tuesta, 2001).14
En 1964, es nombrado embajador extraordinario y plenipotenciario en
España, puesto en el que sucede a Jaime Cacho-Sousa y Castro hasta que
decide dejar el cargo en 1975 (Tauro, 2001, p. 1467). En 196, estuvo presen-
te en la condecoración del almirante Julio Giannotti Landa, quien recibió
la medalla Gran Cruz de la Orden de Mayo al Mérito Naval (Distinción al
Almirante Gianotti Landa, 1967). Durante su gestión, llegó a ser decano del
Cuerpo Diplomático del Perú (Lindley, 2020).
Fue miembro de la Legión de Honor (Francia) (Lindley, 2020). Recibió
la medalha do pacificador por la Secretaría Geral do Exército de Brasil en
1961, la Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú en 1963, entre otros (Minis-
terio de Relaciones Exteriores, 2016).
Finalmente, al estar en retiro, a la edad de 86 años, fallece el 3 de febrero
de 1995 en la Clínica Stella Maris de Pueblo Libre,15 debido a una compli-
cación posterior a su tratamiento por cáncer de estómago (Lindley, 2020).

14 Peter Klarén (2004) propone otro resultado: 36,2 para Belaúnde, 34,4 para Haya y 25,5
para Odría. No obstante, consideramos el resultado de Tuesta Soldevilla por coincidir
con el portal del Observatorio para la Gobernabilidad Infogob.
15 Registro Civil de Lima, Pueblo Libre, Defunciones, 1, 1995 ene-sep, f. 40.

364 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Distinción al Almirante Gianotti Landa. (14 de noviembre de 1967). Diario ABC,
p. 48.
2. Lindley, N. F. (5 de junio del 2020). Entrevista de E. Huamantica [comunicación
personal]
3. Klarén, P. F. (2004). Nación y sociedad en la historia del Perú. Lima, Perú: IEP Edi-
ciones.
4. Manrique, N. (2014). Historia de la agricultura peruana, 1930-1980. En Compendio
de Historia Económica del Perú 1930-1980 (1ª ed., Tomo I). Lima, Perú: BCRP, IEP.
5. Ministerio de Relaciones Exteriores. (2016). Condecorados: Orden El Sol del
Perú [página web institucional]. Recuperado de https://cde.gestion2.e3.pe/
doc/0/0/1/5/2/152563.pdf.
6. Registros Civiles de Callao, La Punta, Matrimonios, 77, 1944, ene-dic, f. 31.
7. Registros Civiles de Lima 1874-1996, Lima, Nacimientos, 1908, 1-2, f. 112.
8. Registros Civiles de Lima 1874-1996, Lima, Nacimientos, 1912, jun-oct, f. 112.
9. Registros Civiles de Lima 1874-1996, Lima, Matrimonios, 1, 1946, ene-mar, f. 186.
10. Registros Civiles de Lima 1874-1996, Rímac, Matrimonios, 1932, 1, f. 91.
11. Registros Civiles de Lima 1874-1996, San Isidro, Matrimonios, 1957, 1, f. 292.
12. Registros Civiles de Lima 1874-1996, San Isidro, Matrimonios, 1, 1959, f. 89.
13. Registros Civiles de Lima 1874-1996, Pueblo Libre, Nacimientos, 38, 1960, ene-
mar, f. 145.
14. Registros Civiles de Lima 1874-1996, Pueblo Libre, Nacimientos hospitales, Hospi-
tal Militar Central, 1, 1961, ene-sep, f. 417.
15. Resolución Legislativa N° 11927 (1952). Ascendiendo a la clase de Coronel de Caba-
llería al Teniente Coronel don Nicolás Lindley López.
16. Resolución Legislativa N° 12576 (1956). Ascendiendo a la clase de General de Briga-
da al Coronel don Nicolás Lindley López.
17. Resolución Legislativa N° 13314 (1960). Ascendiendo al Grado de General de Divi-
sión, al General de Brigada, don Nicolás Lindley López.
18. Secretaria- Geral do Exército. (s/f). Medalha do Pacificador [página web institucio-
nal]. Recuperado de http://www.sgex.eb.mil.br/index.php/medalha-do-pacificador
19. Schazin, J. (6 de marzo de 1963). Lindley, el Nuevo Gobernante Peruano. Diario El
Informador, p. 4.
20. Tauro, A. (2001). Enciclopedia Ilustrada del Perú: Síntesis del conocimiento integral
del Perú desde sus orígenes hasta la actualidad (3ª ed.). Lima, Perú: Editorial Peisa.
21. Tuesta, F., & Robles, M. (2001). Perú político en cifras: 1821-2001. Lima, Perú: Fun-
dación Friedrich Ebert.

Municipalidad Metropolitana de Lima 365


Eliseo Huamantica Gómez
Bachiller en Historia por la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, miembro del Grupo de Investigaciones de
Estudios Coloniales (GIEC/ VRI-UNMSM) y del Centro
de Estudios Peruanos y Latinoamericanos (Cepyl). Es te-
sista en Historia por la misma universidad con el tema
«Las cárceles y cofradías en Lima durante el siglo XVI»,
algunos avances de este estudio han sido presentados en
eventos especializados.
El área en el que centra sus estudios es el de institucio-
nes y corporaciones religiosas en el periodo colonial tem-
prano. Tiene investigaciones en revistas especializadas en
Historia: Yuyarccuni, Ukupacha, Revista Histórica, etc.
Actualmente, se desenvuelve en la docencia del área de Ciencias Sociales en una
institución privada. Durante el 2020, ha tenido a cargo el área de Historia del Perú en el
programa «Asesorías preuniversitarias: más que Historia» de la Biblioteca Nacional del
Perú y en el proyecto «Taller de Paleografía, Siglo XVI Online» organizado por el GIEC
a través de su plataforma Facebook Live.

366 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Fernando Belaúnde Terry
“El político del bello gesto”

Municipalidad Metropolitana de Lima 367


F
ernando Belaúnde Terry (FBT), de profesión arquitecto, fue dos ve-
ces presidente constitucional del Perú en la segunda mitad del siglo
XX: entre 1963-1968 y 1980-1985. Nació el 7 de octubre de 1912 en
Lima, en el seno de una familia de alcurnia, pero sin la posesión de una
gran fortuna. Se trataba de un clan familiar marcado fuertemente por la
política, con plétora de primeros ministros, ministros de diversas carteras,
embajadores, magistrados y congresistas.
Sus padres fueron el arequipeño Rafael Belaúnde Diez Canseco y la an-
cashina Lucila Terry García. Don Rafael fue presidente del Consejo de Mi-
nistros durante el gobierno de José Luis Bustamante y Rivero (1945-1946).
El abuelo de FBT fue Mariano Belaúnde de la Torre, quien ocupó el cargo
de ministro de Hacienda durante el gobierno de Eduardo López de Roma-
ña (1899-1903). El tío de FBT fue el intelectual y diplomático Víctor Andrés
Belaúnde, quien fue canciller de la República y presidente de la Asamblea
General de las Naciones Unidas, en los años cincuenta. El lado materno era
menos lucido. La familia Terry, de origen europeo, se había establecido en
la villa de Caraz, en el Callejón de Huaylas, a finales del virreinato, donde
se dedicó a la minería, el comercio y la recaudación tributaria. En el siglo
XIX, uno de sus miembros llegó a desempeñar la alcaldía de Huaraz, capital
del departamento.
FBT tuvo cuatro hermanos, uno de los cuales (Francisco) lo acompa-
ñó en la vida política y logró colocarse como presidente de la Cámara de
Diputados durante su segundo gobierno. Tuvo un primer matrimonio con
Carola Aubry Bravo, con quien tuvo a sus hijos Carolina, Rafael y Fernan-
do. En 1970, en condición de exiliado, tuvo un segundo matrimonio con
Violeta Correa Miller, quien lo había acompañado por largos años en su
carrera política.
FBT inició sus estudios escolares en Lima, en el Colegio Alemán y en La
Recoleta. Luego de ser deportado el padre por el régimen de Leguía, el ma-
trimonio recaló en París, donde el pequeño Fernando realizó los estudios
secundarios en un colegio religioso entre 1924-1930, y después inició los
estudios de Ingeniería en la Escuela de Electricidad y Mecánica Industrial.
En los años treinta, la familia se trasladó a los Estados Unidos, donde FBT
prosiguió su formación profesional. Primero lo hizo en Miami y después en
la Universidad de Texas, en Austin, en la que se graduó como arquitecto en
1935. La familia, entre tanto, se había trasladado a México, donde el padre
fue nombrado embajador por el gobierno de Benavides. FBT trabajó por un
breve tiempo en la capital mexicana, en la firma Whiting Torres, y retornó
al Perú en 1936.
Ya en Lima, se volcó al desempeño profesional. Fundó la revista El ar-
quitecto peruano y comenzó a dar clases de Urbanismo en la Universidad

368 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Católica del Perú. En 1950, pasó a ser jefe del departamento de Arquitectu-
ra en la Escuela de Ingenieros. Esta fue convertida en Universidad en 1955,
siendo FBT elegido decano de la Facultad de Arquitectura, donde erigió un
Instituto de Planeamiento de Lima.
Paralelamente, FBT desplegó una intensa actividad política. En 1939,
militó entre quienes impulsaron la candidatura presidencial de José Que-
sada, en competencia con la de Manuel Prado, quien ganó las elecciones de
dicho año. En 1944, sumó sus esfuerzos a la formación del Frente Demo-
crático Nacional, empeñado en lanzar una propuesta alternativa a los par-
tidos de la oligarquía tradicional. El Perú de mediados del siglo pasado era
testigo de cambios sociales y económicos que concedían creciente protago-
nismo a una emergente clase media profesional, la cual reclamaba un lugar
en la escena política. Algunos de sus miembros, sobre todo en la región del
norte, se habían inclinado por la corriente del partido aprista, la misma
que, en las décadas de 1930 y 1940, difundía propuestas políticas radicales,
pero había quienes buscaban otro tipo de propuestas y de líderes. Belaúnde
se convertiría pronto en la cara visible y carismática de esta corriente. En
las elecciones de 1945, fue elegido diputado por Lima por el FDN. Presentó
en el parlamento varios proyectos de ley encaminados a resolver cuestiones
vinculadas a la vivienda popular, como el ordenamiento de una legislación
que permitiese la expansión de la propiedad horizontal, los edificios multi-
familiares y la constitución de espacios de esparcimiento.
En 1955, se puso a la cabeza del Frente de Juventudes Democráticas para
las elecciones del año siguiente, que debían poner fin a la larga dictadura
del general Odría. El episodio del “manguerazo” lo catapultó como una de
las figuras señaladas de la política nacional. Un primero de junio de 1956
en la plazuela de La Merced del jirón de la Unión, empapado de agua por el
carro rompemanifestaciones de la policía (conocido como el “Rochabus”)
y bandera nacional en mano, se puso a la cabeza de un grupo de manifes-
tantes de dicho Frente con dirección al Palacio de Gobierno, a fin de exigir
la inscripción de su candidatura presidencial. Desde entonces, comenzó a
labrarse su fama de orador carismático, movilizador de multitudes y artista,
de lo que el sociólogo francés Francois Bourricaud (1967) llamó “el bello
gesto”, lo que hoy llamaríamos la perfomance o teatralización de una idea o
una actitud.
En las elecciones de 1956, ocupó un honroso segundo lugar. Ese mismo
año, fundó el partido Acción Popular (AP), un acto que, en gesto simbólico,
concretó en la localidad de Chincheros en Apurímac, uno de los depar-
tamentos más olvidados del país. El sociólogo Rafael Roncagliolo (1989)
considera que, en el Perú, este partido pasó a cumplir el rol que en otros
países latinoamericanos ocupó la Democracia Cristiana, en el sentido de

Municipalidad Metropolitana de Lima 369


erigirse como un grupo político representante de los sectores mesocráticos
educados y urbanos, descontentos con el statu quo, pero cuyo compromiso
con los ideales católicos los refrenaba para alinearse con alternativas polí-
ticas más radicales. Acción Popular capitalizó el antiaprismo reinante por
esa época. Geográficamente, los votantes de AP se ubicaron sobre todo en
el sur (por oposición al “sólido norte” aprista) y en la Amazonía.
En estos años, Belaúnde tuvo gestos impulsivos y audaces, como el due-
lo a sable con el senador pradista Eduardo Watson, que le valió una exco-
munión de la iglesia, y su escape a nado de la prisión de El Frontón, donde
había sido recluido por el gobierno. Sin embargo, fue capturado en alta mar
y poco después fue liberado.
En las elecciones de 1962, FBT se presentó por segunda vez a la presi-
dencia, siendo estrechamente vencido por Haya de la Torre. Su denuncia
de fraude electoral fue acogida por las Fuerzas Armadas, que derrocaron a
Manuel Prado, quien los esperó con las “maletas listas” (García, 2019). La
Junta Militar de Gobierno organizó nuevas elecciones para el año siguiente,
en las que Belaúnde finalmente triunfó.
El panorama del país era complicado en 1963. El crecimiento demo-
gráfico había acentuado el problema de la distribución de la tierra, a la vez
que el avance de la educación secundaria creaba el problema de la falta de
puestos de trabajo para los miles de jóvenes que anualmente egresaban de
la secundaria y que no se contentaban con la perspectiva de convertirse en
labriegos o peones. Por otro lado, la cuestión del petróleo, controlado por
una empresa norteamericana desde hacía medio siglo, había despertado
reacciones nacionalistas que reclamaban su control por el estado o, en cual-
quier caso, el empresariado nacional.
Aunque Belaúnde había ganado la presidencia, el Congreso estuvo do-
minado por el APRA y la Unión Nacional Odriista, bancadas que se coali-
garon para limitar el poder del Ejecutivo. Las iniciativas para una reforma
agraria focalizada, sobre todo en las haciendas tradicionales de la sierra y
la colonización de la Ceja de Montaña; la construcción de carreteras en la
sierra y sobre todo en la selva alta (la así llamada marginal); el apoyo a la
industria mediante el crédito y la protección arancelaria; y un programa
masivo de vivienda con crédito estatal fueron mediatizados o bloqueados
por el Congreso. La inestabilidad política y la previsión de que las elec-
ciones presidenciales siguientes llevarían al APRA al poder limitaron, por
otro lado, la inversión extranjera y nacional, lo que provocó problemas eco-
nómicos que se reflejaron en la devaluación monetaria y el déficit de los
presupuestos. El escándalo ocurrido a raíz de la supuesta pérdida de una
página del arreglo firmado con la empresa petrolera norteamericana, en

370 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


agosto de 1968, precipitó, finalmente, el golpe militar del 3 de octubre de
1968, que interrumpió el gobierno de Belaúnde y lo llevó al exilio.
El exilio lo vivió primero en Argentina y después en los Estados Unidos,
donde se acomodó en la docencia universitaria e incluso recibió un docto-
rado honoris causa de la Universidad George Washington. En 1978, volvió
al Perú y, a la cabeza de AP, se presentó a las elecciones presidenciales de
1980 —las primeras en que votarían los analfabetos— en las que, para sor-
presa de muchos, ganó con holgura, superando al APRA y a otros candida-
tos de izquierda y derecha. Su segundo gobierno enfrentó otros problemas.
Esta vez consiguió mayoría en el Congreso, gracias a alianzas políticas, pero
no tenía el respaldo de la Fuerza Armada. La deuda externa se había incre-
mentado durante los doce años de gobierno militar y, en 1982, estalló, en
toda América Latina, la crisis provocada por el alza de las tasas de interés.
La ocurrencia de un fuerte fenómeno de El Niño en 1983 y el inicio de las
acciones del grupo terrorista de Sendero Luminoso hicieron tambalear la
economía, lo que generó en el tramo final una fuerte inflación y recesión.
Dos de las acciones de sus gobiernos, que fueron más allá de un bello
gesto y le dieron a nuestro personaje el prestigio de un hombre comprome-
tido con las instituciones democráticas, fueron la instauración de las elec-
ciones municipales, a inicios de su gobierno de 1963, y la devolución de los
medios de comunicación a sus propietarios, que la dictadura militar había
expropiado en la década pasada, a inicios de su gobierno de 1980. Algunos
de sus colaboradores cercanos, como el más tarde presidente Pedro Pablo
Kuczynski (1980), criticaron, en cambio, su poca comprensión de la econo-
mía y de las restricciones materiales que podían tener sus proyectos, como
también de la importancia de adoptar a veces medidas como los impuestos
que podían ser antipopulares.
Sus rivales políticos lo caricaturizaron como un hombre soñador, que
era poco consciente de lo que hacían sus colaboradores y lo que sucedía
en la realidad. En sus discursos, gustaba de hacer evocaciones históricas
de tiempos remotos, como el incanato, y dejaba traslucir un indigenismo
señorial, que —para finales del siglo XX— se había vuelto anacrónico. Pero
Belaúnde fue el primer político que recorrió literalmente todo el Perú, lo
que hizo en sus campañas electorales de 1956 y 1962, como dio testimonio
en sus libros La conquista del Perú por los peruanos (1959), en el que pre-
sentó una especie de plan de gobierno, y Pueblo por pueblo (1960). Desper-
taba fácilmente la adhesión de la gente que vieron siempre en él a un hom-
bre, quizás distante socialmente, pero honesto, paternal y lleno de buenas
intenciones.
Después de colaborar activamente en la creación del Frente Democrá-
tico en 1989, de cara a las elecciones presidenciales de 1990 en las que se

Municipalidad Metropolitana de Lima 371


enfrentaron Mario Vargas Llosa y Alberto Fujimori, Belaúnde se retiró de
la política activa y murió el 4 de junio de 2002 en Lima.

Referencias
1. Belaúnde, F. (1959). La conquista del Perú por los peruanos. Lima, Perú: Ediciones
Tawantinsuyu.
2. Belaúnde, F. (1960). Pueblo por pueblo. Lima, Perú: Ediciones Tawantinusyu.
3. Bourricaud, F. (1967). Poder y sociedad en el Perú contemporáneo. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Sur.
4. García, A. (2019). Metamemorias (1949-2019). Lima, Perú: Planeta.
5. Kuczynski, P. P. (1980). Democracia bajo presión económica. El primer gobierno de
Belaúnde (1963-1968). Lima, Perú: Mosca Azul, Ediciones Treintaitrés.
6. Roncagliolo, R. (1980). ¿Quién ganó? Elecciones 1931-1980. Lima, Perú: DESCO.

Carlos Contreras Carranza


Es un historiador nacido en Lima, Perú, que actualmen-
te se desempeña como profesor del Departamento de
Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Obtuvo su Licenciatura en la misma Universidad, una
Maestría en la Facultad Latinoamericana de Ciencias So-
ciales, y el doctorado en El Colegio de México, con una
tesis sobre «Crisis y reforma fiscal en el Perú, 1873-1915:
del Estado rentista al Estado oligárquico» (2009), que tres
años después se convirtió en un libro La economía públi-
ca en el Perú después del guano y del salitre (IEP, 2012),
que obtuvo el premio Flora Tristán de la Latin American
Studies Association. Sus investigaciones han girado en torno a la historia de la minería
y las finanzas públicas en el Perú republicano, y la minería y el comercio del período
colonial.
Entre sus libros más reconocidos figuran Historia del Perú contemporáneo: desde las
luchas por la independencia hasta el presente (2007), Historia mínima del Perú (México
y Madrid, 2014), Mineros y campesinos en los Andes. Mercado laboral y economía cam-
pesina en la sierra central en el siglo XIX (1987) y El aprendizaje del capitalismo. Estudios
de historia económica y social del Perú republicano (2004).
En el aspecto profesional ha sido Presidente de la Asociación Peruana de Histo-
ria Económica (APHE), Director de Publicaciones del Instituto de Estudios Peruanos
(IEP) y Director de la colección de Historia Económica del Banco Central de Reserva
y el IEP. Actualmente prepara un libro de síntesis sobre la historia económica del Perú,
desde el siglo XVI hasta el presente.

372 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Juan Velasco Alvarado
“El general del pueblo”

Municipalidad Metropolitana de Lima 373


E
l General EP Juan Francisco Velasco Alvarado (Piura 1910 - Lima
1977), fue uno de los presidentes peruanos más importantes del si-
glo XX, y uno de los más controvertidos y polémicos, tanto por la
forma en que llegó al poder —mediante un golpe de estado— como por su
legado, que transformó el rostro social del Perú. Su gobierno, por ser una
dictadura militar, condicionó formas, resultados y límites de las reformas
sociales que se propuso. Su llamada revolución fue una por decreto, verti-
cal y desde el poder, aunque con masivo e innegable respaldo popular. El
gobierno de Velasco (1968-1975) hasta hoy se encuentra muy presente en
el imaginario histórico peruano. Casi todas las investigaciones o decisiones
políticas sobre el país toman como referencia el Perú de Velasco. Sectores
de izquierda reivindican su propuesta de transformación social, al mismo
tiempo que sectores de derecha acusan su gobierno de antidemocrático y
autoritario, así como su fracaso en materia económica, especialmente con
su Reforma Agraria. A favor o en contra, es imposible obviarlo o no reco-
nocer su influencia.
Velasco Alvarado nació en el seno de una familia humilde, trabajadora
y numerosa en Castilla, en la calurosa Piura al norte del Perú un 16 de
junio de 1910. Hijo de Juan Velasco y Clara Alvarado, estudió la primaria
en el Centro Escolar N°12 y la secundaria en el famoso colegio San Miguel
de Piura, donde también había estudiado el piurano Luis Miguel Sánchez
Cerro, quien, en 1930, daría un golpe de estado contra el gobierno del pre-
sidente Augusto B. Leguía.
Alumno aplicado, aunque sin dinero para comprar libros, —debió co-
piar en sus cuadernos los libros que le prestaban sus compañeros—, cono-
ció desde muy niño la pobreza, la injusticia y la discriminación, hechos que
lo marcarían para siempre, debiendo desempeñar algunos oficios para ayu-
dar a su familia como el de lustrabotas, como él mismo recordaba. Al ter-
minar su formación secundaria en 1927, optó por seguir la carrera militar,
seguramente por vocación, como se verá más adelante, así como por consi-
derarla como una forma de progresar en la vida. Sin recursos ni apoyo para
postular a la Escuela Militar de Chorrillos que quedaba en Lima, se embar-
có, en 1929, como polizonte en un barco que estaba de paso en el puerto
de Paita rumbo a la capital. Al llegar, se enroló como soldado raso hasta
que pudo con mucho esfuerzo postular a la Escuela, alcanzando el más
alto puntaje, graduándose en 1934 con honores debido a su rendimiento
académico y militar. Desde allí fue avanzando en la jerarquía militar hasta
llegar a General de Brigada en 1955 y, finalmente, General de División en
1965. Previamente en 1962, había sido Agregado Militar a la Embajada del
Perú en Francia y, en 1968, llegó a Comandante General del Ejército y a
Presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, todo

374 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


por sus propios méritos, llegando a ser un oficial querido y respetado en
su entorno por su liderazgo natural, honestidad, sinceridad y vocación de
justicia, más que por méritos intelectuales o académicos, especialmente
cuando se desempeñó primero como instructor y, posteriormente, como
director de la Escuela Militar de Chorrillos.
En su vida personal, contrajo matrimonio con la dama Consuelo Gon-
zales Posada, con quien tuvo 4 hijos: Teresa, María, Juan y Francisco, este
último decidió seguir sus ideas y reivindicar su nombre políticamente.
El Perú previo a su ascenso al poder estuvo marcado por una gran crisis
económica, social y política durante el primer gobierno de Fernando Be-
laúnde Terry (1963-1968) y vinculado a cierto entreguismo a los EE.UU.
que sería la justificación perfecta.
Toda la historia del Perú del siglo XIX y de parte del siglo XX está
plagada de golpes de estado de militares que se sentían con derecho a go-
bernar por haber participado en diversas guerras, porque aún ideas de
democracia y ciudadanía no estaban bien insertadas, pero principalmente
por ansias del poder. El caso de Velasco fue gestándose de una manera di-
ferente. Un cambio importante en la historia del militarismo peruano fue
la tendencia a la “profesionalización” de los oficiales a partir de la segunda
mitad del siglo XX, especialmente en el CAEM (Centro de Altos Estudios
Militares) fundado por el general EP José del Carmen Marín Arista y la
Escuela Superior de Guerra, donde el nuevo oficial “intelectual” se entre-
naba en planificación, geopolítica, economía, sociología, etc., lo que poco
a poco, después de estudiar la política peruana y realidad nacional, lo llevó
a sentirse deliberante político y preparado para efectuar tareas de gobier-
no. Analizaban lo que consideraban políticas entreguistas y lesivas a los
intereses nacionales por parte del gobierno de Belaúnde, formándose un
grupo de trabajo en torno al liderazgo del general Velasco, proponiéndose
tomar el poder para ejecutar un plan de gobierno de drásticas reformas
sociales y económicas con un total enfoque nacionalista.
Si bien Velasco más que un intelectual era el líder de este grupo con
un innegable amor a la patria, varios de los oficiales que lo acompañaron
eran coroneles que venían de medios andinos y rurales donde convivieron
con la pobreza y la exclusión, algunos eran quechua hablantes, habían ma-
nejado tropas, y varios habían sido sus alumnos o subordinados. Habían
leído a José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de la Torre, José María
Arguedas y a Ciro Alegría, y habían sido alumnos u oyentes de Jorge Ba-
sadre, José Castro Pozo, Virgilio Roel y Augusto Salazar Bondy. Tenían
influencia del Partido Aprista, la Democracia Cristiana, el Movimiento
Social Peruano y de la Teología de la Liberación. Varios eran de ideas pro-
gresistas, algunos de izquierda, y habían visto el idealismo de guerrilleros

Municipalidad Metropolitana de Lima 375


a quienes habían combatido. Este entorno se reuniría en el COAP (Comité
de Asesoramiento al Presidente), pasando a ser posteriormente ascendidos
a generales y designados como Ministros de Estado.
Como se sabe, el golpe de estado se produjo la madrugada del 2 al 3
de octubre de 1968 aprovechando el vacío de poder a causa del próximo
cambio de gabinete ministerial, así como el descontento popular a raíz de
la pérdida de la famosa “página 11” (que formaba parte de un Contrato
entre el gobierno de Belaúnde y la International Petroleum Company, donde
aparentemente el petróleo se vendía por debajo del precio del mercado para
beneficiar a esta firma).
El Perú de fines de los sesenta era muy diferente al de ahora: una gran
cantidad de población andina y campesina se encontraba en condiciones
deplorables de pobreza e ignorancia, sin derechos ciudadanos, sin parti-
cipación en la sociedad, con su cultura despreciada y bajo la explotación
y opresión por parte de grandes hacendados. En este régimen casi feudal,
la tierra, la fuerza de trabajo e incluso la propia vida no pertenecían a los
campesinos, víctimas del servilismo, violencia, violaciones, asesinatos y
una vida casi en esclavitud totalmente imposible de sostener. Muchas ha-
ciendas tenían celdas donde los campesinos eran amarrados y torturados.
Al principio, el gobierno de Velasco fue de popularidad y prestigio y,
si bien era un gobierno autoritario, vertical, sin participación civil en sus
Gabinetes Ministeriales, no democrático y sustentado en las armas, se le
consideraba interesado en defender y representar a las mayorías necesita-
das en un contexto de nacionalismo, presentándose como honesto, muy in-
teresado en la moral pública y ponderando la recuperación de la soberanía
nacional. En este contexto, el hecho más impactante de su gobierno fue, sin
duda, la denominada Reforma Agraria que, buscando reivindicar a los ex-
plotados campesinos peruanos, fue un fracaso económico, debido a la falta
de acompañamiento técnico —reforma que hasta la fecha sigue causando
influencia en la sociedad peruana y se sigue estudiando académicamente.
A través de sus políticas, el gobierno de Velasco definitivamente le cambió
el rostro social al Perú, dotando de identidad y orgullo a los descendientes
de la población originaria peruana (andina y amazónica) y afroperuana
que estaban privados de derechos, en indefensión, excluidos y explotados
en un país que social y culturalmente trataba de ser occidental y ocultaba a
los descendientes de su civilización, que termina siendo una de las 6 cunas
de la Humanidad. Su discurso era nacionalista, antioligárquico y a favor de
la independencia económica, reivindicando el pasado histórico, el idioma
quechua, el indigenismo, siendo el precursor Túpac Amaru II el símbolo de
su régimen. En 1971, le tocó presidir la conmemoración del Sesquicente-
nario de la Independencia del Perú con la inauguración de monumentos,

376 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


museos, publicaciones (como la Colección Documental del Sesquicentena-
rio de la Independencia del Perú, no superada hasta el momento). La crea-
ción del Instituto Nacional de Cultura (que tuvo una vigencia institucional
de 39 años) fue uno de los más importantes logros en favor de la institu-
cionalidad cultural peruana, promoviendo elementos culturales populares
anteriormente relegados como la música, danza y arte peruanos, así como
ampliando la infraestructura cultural peruana como nunca antes se hizo.
Asimismo, se puede citar la Reforma de la Educación, de la Administración
Pública, los esfuerzos para reducir brechas sociales, el fomento de la parti-
cipación popular, la búsqueda de redistribución de la riqueza, la nacionali-
zación de recursos, la política de defensa, la política exterior liderando a los
“no alineados”, entre otras medidas.
Velasco había señalado en varias oportunidades que el general de divi-
sión EP Francisco Morales Bermúdez Cerruti, uno de los oficiales más inte-
ligentes y destacados de su generación y que no había participado del golpe
de 1968, iba a ser su sucesor, hecho que no terminaba de darse, asimismo
no existía la figura vicepresidencial. Con la salud muy deteriorada sobre
todo después de la amputación de una pierna, aislado por un grupo de per-
sonas con intereses, muchísimos desaciertos, un fuerte desgaste político,
represión, control de medios de comunicación, crisis económica creciendo,
huelgas por necesidades no satisfechas, fue relevado a la fuerza del mando
del país el 29 de agosto de 1975, por quien sería el continuador de su obra,
en ese momento Presidente del Consejo de Ministros, aprovechando una
ceremonia de conmemoración de la reincorporación de Tacna a la patria.
El 26 de diciembre de 1977, dos días después de su fallecimiento, se
realizaron los funerales de Velasco en la Catedral de Lima previamente a su
entierro en el Cementerio El Ángel. El cortejo, que tenía un carácter oficial
y reservado solo para autoridades, se convirtió en un acto masivo con alre-
dedor de 800000 personas que repletaron las calles, a pesar de ser Navidad,
pugnando por acercarse y cargar el ataúd del líder fallecido. El suyo no fue
un gobierno legítimo, pero terminó siendo legitimado por el pueblo.

Referencias
1. Baella, A. (1977). El Poder Invisible. Los primeros cien días de la Revolución Peruana.
Lima, Perú: Editorial Andina.
2. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. Ministerio de Defensa de
España. (2003). Pensamiento y Pensadores Militares Iberoamericanos del siglo XX
y su influencia en la Comunidad Iberoamericana. Madrid, España: Ministerio de
Defensa.
3. Fernández, J. (2018). Institucionalidad Cultural en el Perú. La Experiencia Velasquis-
ta. Lima, Perú: Autor.

Municipalidad Metropolitana de Lima 377


4. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación (INIDE). (1974).
El proceso peruano, Lima, Perú: INIDE.
5. Kruijt, D. (2008). La Revolución por decreto. El Perú durante el Gobierno Militar.
Lima, Perú: Talleres Gráficos de Tarea, Asociación Gráfica Educativa.
6. Lisigurski, R. (1973). La revolución peruana: qué es y dónde va. Lima, Perú: Edito-
rial Santa Isabel.
7. Lituma, L. (2011). El verdadero rostro de Túpac Amaru (Perú, 1969-1975). Lima,
Perú: Pakarina Ediciones.
8. Tello, M. del P. (1983). ¿Golpe o Revolución? Hablan los Militares del 68. Lima, Perú:
Servicios de Artes Gráficas S.A.
9. Velasco, J, (1977). Juan Velasco Alvarado, última entrevista. Concedida a César Hil-
debrandt. Revista Caretas, edición del 3 de febrero de 1977, Lima.
10. Zimmermann, A. (1970). El Plan Inca. Objetivo: Revolución Peruana. Lima, Perú:
Empresa Editora del Diario Oficial El Peruano.

Juan Augusto Fernández Valle


Nació en Lima, Perú, en 1971. Es historiador titulado en
la Universidad Nacional Federico Villarreal, magíster en
Ciencias de la Comunicación con mención en Comuni-
cación para el Desarrollo, magíster en Gestión Pública y
diplomado en Gestión Cultural. Actualmente, realiza un
doctorado en Humanidades.
Cuenta con más de veinte años de experiencia labo-
ral como gestor cultural. Asimismo, se ha desempeñado
como funcionario de Cultura en varias municipalidades.
En el INC fue director de Cultura de Ayacucho, y coordi-
nador de las Direcciones Desconcentradas de Cultura. Ha
trabajado en el Museo de Arte Italiano, el Museo Electoral y de la Democracia del JNE,
asimismo ha sido director fundador del Museo Sanmartiniano del Instituto Sanmarti-
niano del Perú. Es miembro del Comité Peruano del Comité Internacional de Museos
y de la Red de Museos del Centro Histórico de Lima. Actualmente, preside el Instituto
Sanmartiniano del Perú (organización cívico patriótica fundada en 1935).
Es docente en las Facultades de Ciencias de la Comunicación de la Universidad
Jaime Bausate y Meza, y de la Universidad Tecnológica del Perú. Es autor de los libros
de historia Institucionalidad Cultural en el Perú: La experiencia velasquista y Los Ruri-
cancho (Fondo Editorial del Congreso de la República). Coautor de Callao: Patrimonio
Historia e Identidad. Huaca Culebras: una propuesta de Política Cultural para el Desa-
rrollo, y Callao: Patrimonio, Historia e Identidad. Festividad de la Virgen del Carmen de
la Legua: Patrimonio Cultural de la Nación. Es responsable de la edición facsimilar de
Lima 1919-1930/La Lima de Leguía. En cuanto a obras literarias, ha publicado la novela
Lima no nos mira. Hombres urbanos y Cuentos urbanos.

378 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Francisco Remigio Morales
Bermúdez Cerrutti
“La tercera generación de una antigua tradición
militar”

Municipalidad Metropolitana de Lima 379


A
sumió de facto la presidencia de Perú en Tacna el 29 de agosto de
1975, día en que la ciudad heroica conmemoraba un año más de su
reincorporación al territorio nacional. El “Tacnazo”, como la prensa
bautizó a dicha acción, puso fin a la denominada “primera fase” del gobier-
no revolucionario de la Fuerza Armada. Fase liderada, desde el 3 octubre
de 1968, por el general de división Juan Velasco Alvarado, quien —en esa
fecha— destituyó al presidente constitucional de Perú, el arquitecto Fer-
nando Belaúnde Terry.
Morales Bermúdez formó parte activa de la fase que lideró Velasco Al-
varado. Ejerció por cinco años como ministro de Economía y Finanzas,1
entre el 1 de marzo de 1969 y el 2 de enero de 1974. Coincidentemente,
durante el primer gobierno del arquitecto Belaúnde Terry había ocupado
brevemente la cartera de Hacienda, en el gabinete del Dr. Raúl Ferrero Re-
bagliati (Milla, 1994, p. 86). Su afición por el estudio y la lectura de temas
económicos, la cultivó desde muy joven y, por ello, se define como un “eco-
nomista autodidacta” (Arbulú, 1988, p. 129).
Esos conocimientos también le permitieron integrar el directorio de la
Corporación del Mantaro. Como ministro de Economía y Finanzas, el go-
bierno militar le encomendó la tarea de modernizar nuestro complicado
sistema tributario. Ello generó desconcierto y críticas en el sector más tra-
dicional de la economía peruana. No obstante, permitió refinanciar nuestra
deuda externa.
Francisco Remigio Morales Bermúdez Cerrutti nació en Lima, en los
Barrios Altos, el 4 de octubre de 1921. Perteneció a una familia vinculada
por tres generaciones a la carrera militar. Sus padres fueron Nila Cerruti
Gonzales y el teniente coronel Segundo Remigio Morales Bermúdez Sán-
chez. Fue el mayor de cuatro hermanos y nieto del coronel tarapaqueño
Remigio Morales Bermúdez, quien secundó al general Andrés A. Cáceres
en la campaña de la Breña y ejerció la presidencia constitucional de Perú
entre 1890 y1894.
Estudió en el colegio jesuita de la Inmaculada, donde fue alumno des-
tacado de la promoción 1938. Continuando la tradición de su familia, de-
cidió postular a la Escuela Militar de Chorrillos, ingresando en el primer
puesto, con fecha 19 noviembre de 1939. El 20 de ese mismo mes, su padre
fue asesinado en Trujillo, atribuyéndose el crimen a militantes apristas. Fue
un duro golpe para la familia, pero ello no afectó su vocación castrense.
A diferencia de los generales Juan Velasco Alvarado y Edgardo Mercado
Jarrín, el general Morales Bermúdez no se enroló en el servicio militar. El

1 Fue la nueva denominación que el gobierno revolucionario dio al Ministerio de Hacien-


da y Comercio por Decreto Ley Nº 17703 del 13 de junio de 1969.

380 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


aplicado cadete se graduó como subteniente de ingeniería el 1 de febrero
de 1943. Fue espada de honor de la 45ª promoción, “Mariscal Domingo
Nieto” (Ministerio de Guerra, 1982, p. 240), que también la integraron los
generales Gonzalo Briceño Zevallos, Guillermo Arbulú Galliani y Víctor
López Mendoza, quienes igualmente cumplieron importantes roles en la
institución.
Morales Bermúdez inició su carrera castrense en el Batallón de Ingenie-
ría Nº 2, donde también estuvo destacado su padre. Ascendido a teniente,
fue propuesto como instructor en la Escuela Militar de Chorrillos. Asimis-
mo, hizo cursos en la Escuela de Ingeniería del Ejército y en la Escuela de
Guerra, integrando la Promoción XXIV. En 1957, ya era mayor del Ejército
cuando fue becado para estudiar en la Escuela Superior de Guerra del Ejér-
cito de Argentina y, después, en el National War College de Estados Unidos.
Ascendido a teniente coronel, trabajó dos años en el Departamento de
Investigación y Desarrollo del Ejército. Pero fue en el Batallón de Ingeniería
Sacsahuamán Nº 6, que comandó en 1961, donde desarrolló la importante
misión de construir el tramo Pomacocha-Ingenio, de la carretera Río Nieva
a Tarapoto (Lexus Editores S.A., 2001, p. 280). Al año siguiente, alcanzó el
grado de coronel y, en 1967, hizo el curso de Defensa Nacional en el Centro
de Altos Estudios Militares (CAEM), integrando la Promoción XVII.
En 1968, como general de brigada, fue nombrado director de Economía
del Estado Mayor del Ejército. El 3 de octubre de ese año, se produjo el
golpe de Estado del general Juan Velasco Alvarado. La situación económica
y social del país era crítica y no hubo mayor rechazo popular ante el golpe.
Entonces, por su experiencia, el gobierno militar encomendó a Morales
Bermúdez la modernización del Ministerio de Hacienda y Comercio, sen-
tando las bases para convertirlo en el Ministerio de Economía y Finanzas
(Lexus Editores S.A., 2001, p. 280). Asimismo, inició negociaciones para
refinanciar nuestra deuda externa. Ejerció ese cargo hasta febrero de 1974,
cuando asumió la jefatura del Estado Mayor del Ejército y, después, la Co-
mandancia General del Ejército.
Los sucesos del 5 febrero de 1975 evidenciaron el desgaste del gobier-
no militar y las contradicciones internas del régimen, tras siete años de
dictadura. Además, la quebrantada salud del general Velasco limitó su li-
derazgo y fue relevado el 29 de agosto por el general Morales Bermúdez,
quien asumió la presidencia. Entonces, dio un giro radical a la política de
su antecesor. Tuvo algunos gestos conciliadores, permitiendo el retorno de
los exiliados políticos y la publicación de las revistas clausuradas.
Con estas medidas, quiso amenguar la imagen dictatorial que heredó de
su antecesor y llamó a su gestión “segunda fase” del gobierno militar. Pero
debió enfrentar una grave crisis económica, la devaluación monetaria y el

Municipalidad Metropolitana de Lima 381


alza del costo de vida. Entonces, la presión y convulsión social —evidencia-
das en protestas, marchas, mítines— se generalizaron. Un punto crítico fue
el paro del 19 de julio de 1977. Ello dio paso a un lento proceso de retorno
a la democracia. Convocó a elecciones para una Asamblea Constituyente
que, presidida por el líder aprista Víctor Raúl Haya de La Torre, formuló la
Constitución de 1979.
Tras doce años de gobierno militar, convocó a elecciones generales para
el 18 de mayo de 1980. En las cuales, resultó electo presidente constitu-
cional del Perú, el arquitecto Fernando Belaúnde Terry. Paradójicamente,
quien fue destituido —de la presidencia constitucional— por el golpe mi-
litar de 1968. Ese retorno a la democracia, el 28 de julio de 1980 —después
de doce años de gobierno militar— es quizás el mejor legado histórico del
general Francisco Morales Bermúdez.
En los años siguientes, quiso incursionar en la política y organizó el
Frente Democrático Nacional, que lanzó su candidatura a la presidencia
del Perú. Pero sin éxito. Sin embargo, ha destacado como escritor de te-
mas políticos y filosóficos. Es autor de Proyecto Nacional, editado en 1982;
Apuntes sobre autoritarismo y democracia, de 1989; El problema científico.
Lógica, filosofía, planeamiento y desarrollo, publicado en 2011; y Mi última
palabra, del 2018, que constituye su testamento político.
En el 2015, se le incluyó en el juicio, que inició la justicia italiana, a los
gobernantes de facto sudamericanos de la década de 1970 a 1980. Se les
juzgó por delitos de lesa humanidad, contra ciudadanos italianos, duran-
te dicho periodo. En el caso del ex gobernante peruano, fue condenado
a cadena perpetua por el secuestro de un ciudadano ítalo-argentino, que
expulsó del territorio peruano. Dado que ese hecho no ha sido juzgado en
Perú y porque Morales Bermúdez tiene 98 años, es improbable que cumpla
la sentencia.

Referencias
1. Arbulú, G. (1988). El Ejército y la Ingeniería Militar en el Siglo XX. 1950-1980. En
Evolución del Ejército y la Ingeniería Militar (Tomo II). Lima, Perú: Imprenta del
Ejército.
2. Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú. (2001). Historial de Unida-
des. Lima, Perú: Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú.
3. Lexus Editores S.A. (2001). Grandes forjadores del Perú. Colombia: Lexus Editores.
4. Milla, C. (Ed.). (1994). Enciclopedia Biográfica e Histórica del Perú. Siglo XIX y XX.
(Tomo VII). Lima, Perú: Editorial Milla Batres.
5. Ministerio de Guerra. (1982). Historia de la Escuela Militar del Perú (1ª ed., Tomo
II). Lima, Perú: Escuela Militar del Perú.

382 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Lourdes Rosario Medina Montoya
Es historiadora por la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Ha cursado estudios de maestría en Histo-
ria, en la Escuela de Postgrado en Ciencias Sociales de
dicha universidad; y es egresada del curso de Estrategia y
Políticas de Defensa del Center for Hemispheric Defense
Studies de la National Defense University (EEUU). Ha
sido investigadora principal en la Comisión Permanente
de Historia del Ejército desde 1985-2017 y actualmente
labora en la Dirección de Informaciones del Ejército.
Es docente en la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aé-
rea del Perú; y actualmente miembro principal de la Co-
misión de Historia del Instituto Panamericano de Geografía e Historia – Sección Na-
cional de Perú. Fue editora de documentación de Historia Militar entre el 2010-2017.
Ha publicado «Institucionalización del Ejército: Logística» en Historia General del
Ejército del Perú, Tomo V, Vol. 2 (1989), Compendio de la Historia General del Ejército
del Perú, Tomo I (2000), es coautora de Ejército del Perú: Evolución Histórica de los
Uniformes (2005), e investigadora «En Honor a la Verdad. Versión oficial del Ejército
sobre su participación en la defensa del sistema democrático contra las organizaciones
terroristas» (2000), «Bolognesi en la Historiografía peruana», en Bolognesi: Memoria e
Historia (2015), y «Guillermo Miller» en la Historiografía de la Independencia Ameri-
cana (2019), entre otras.

Municipalidad Metropolitana de Lima 383


Alan García Pérez
“Entre las ideas, la existencia y la acción política”

384 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


E
l concepto de biografía, según la academia, proviene de dos vocablos
griegos, bios o sea, vida, y graphein, escritura. Pero a un año de su
partida, no podemos eludir la palabra muerte. En este libro sobre
presidentes y gobernantes, en nuestra historia, varios fueron asesinados:
Balta, Manuel Pardo, Sánchez Cerro. Pero no con el adiós doliente del sui-
cidio. Sin embargo, a alguien que no era un político, igual lo hirieron tanto
que no tuvo otro camino que partir, me refiero a José María Arguedas. Por
lo demás, Alan Gabriel Ludwig García Pérez explica su vida en su obra
póstuma Metamemorias, (2019). Alan García, entre las ideas, la existencia
y la acción política. Un legado múltiple, acaso heredado de Haya de Torre,
su maestro.
Ahora bien, una vida intensa que se autoafirma en discursos (gran ora-
dor) y libros, campañas y desempeños, y, para intentar resumirla, hay que
tomar en cuenta que tuvo dos gobiernos: 1985-1990 y 2006-2011. Fernando
Belaúnde también gobierna en dos ocasiones. Pero es preferible comparar a
García con Leguía y Manuel Prado. Tienen en común que, de un gobierno
al otro, estos tres presidentes tuvieron cambios enormes. ¿La presión de las
circunstancias? Enigma de la vida política.
Se me pide en el proyecto, el “desempeño” y, a la vez, “el legado que
dejaron en su gestión gubernamental”. No es una mala idea, lo que se hizo
y luego la huella histórica. En el caso de Alan García, la gran cuestión suya
era si habría un aprismo en el siglo XXI. García publica unos 18 libros, y
entre ellos, El futuro diferente (1982), Modernidad y política en el siglo XXI.
Globalización y justicia social (2003). Y en el 2013, Confucio y la globaliza-
ción. La preferencia por ese pensador, un maestro, un letrado portador de
una racionalidad que, con el tiempo, crece, se vuelve escuela de normas y
serán el fundamento secular de la humanidad china. El libro sobre Confu-
cio de Alan García lo han traducido en China. Conviene que diga esto en
esta página. A García, mezquinamente, sus adversarios no le reconocieron
lo que también era, un intelectual, un pensador, no solo a la cabeza de mu-
chedumbres y masas como otros políticos peruanos.
Debo ocuparme ahora de su desempeño presidencial. Y para eso nada
mejor que las cifras. Acudo al artículo de Carlos Adrianzén, “Reflexiones
sobre la gestión de Alan García Pérez” (2019), que nos pone frente a siete
cuadros. Nos limitaremos a algunos. Primera cifra, el PBI entre el 2007 y el
2011, la media entre 5% y 6%, por encima de los regímenes anteriores. La
segunda, la tasa anual de inversiones, siempre de 2007 a 2011, un 14%. La
tercera, lo dice el propio Adrianzén (2019) que, por supuesto, no es aprista,
“el régimen de Alan García ocupa el primer lugar en el ritmo de crecimien-
to del consumo privado” (párr. 17). Un 6%. Por último, cómo disminuye en
su gobierno la pobreza, y esta vez son curvas y cuadros del INEI (Instituto

Municipalidad Metropolitana de Lima 385


Nacional de Estadística e Informática): “en el período 2006-2011, la pobre-
za decreció en 21,4 puntos porcentuales, al pasar de 49,2% a 27,8%”. Una
disminución significativa que expresa, de paso, la ampliación de las nuevas
clases medias. Un fenómeno que no se ha vuelto a repetir. Un dato decisivo
para avalar una gobernabilidad, pero por la incapacidad de sus adversarios
de reconocerle alguna virtud, ese segundo gobierno se niega, o de ello no
se habla.
No hay duda, hay una diferencia enorme con su primer gobierno. Y no
la vamos a ocultar. En los ochenta, hubo un Alan García del pasaje del sol
al inti, y una inflación tal que el FMI nos declara “inelegibles”. Seamos fran-
cos, fue una hiperinflación. Los peruanos no lo han olvidado: comienza en
septiembre de 1988 con una tasa mensual del 1722% y termina en 7694%,
cuando deja el poder. Nadie olvida ese momento: 5 millones de intis, en
1991, equivalían a 5 nuevos soles. Se entiende el shock económico de Alber-
to Fujimori apenas inicia su gobierno. ¿Qué pasó con el joven presidente?
Acaso el romanticismo del Bildung —concepto weberiano— cuando emer-
ge su “segundo ego” de revolucionario aprista. Fue un período difícil, se
había iniciado la guerra de Sendero Luminoso contra el Perú.
Hubo una metamorfosis. Y para esta mínima biografía, conviene aso-
marse a lo que pasa en el alma de AGP. Aquello ocurre tras un intervalo
prolongado, de 1990 a 2006. Perseguido por Fujimori, Alan parte al exilio.
Se instala en Francia, vive en la Rue de la Tour, y continúa lo que siempre
hizo, estudiar. Ya lo había hecho, en la Complutense de Madrid, cursos de
doctorado en derecho en 1972 y 1974, y, en París, en la Universidad Pan-
théon-Sorbonne, una licencia en sociología de 1974 a 1977. Esta vez, bajo
la tutoría de François Bourricaud, partidario de una mirada plural sobre las
sociedades. Su itinerario fue una permanente formación intelectual: cole-
gio nacional José María Eguren en su adolescencia, pregrado en la Pontifi-
cia Universidad Católica del Perú, y en la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, un título en leyes en 1971. Los padres de Alan coinciden con
las capas sociales inclinadas al aprismo, esas capas de los años treinta al
cincuenta, de pocos ingresos, empleados privados o públicos, obreros ur-
banos, maestros de escuela. Pero muy cultos. La madre, maestra. El padre,
gran organizador, Secretario General del aprismo, en prisión en gran parte
de su vida. Y Alan García recibe en Perú un legado singular, la enseñanza
de Haya de la Torre, que implicaba una vasta transmisión de experiencias
y lecturas de la filosofía y la historia, no sólo del Perú sino de la cultura
occidental. Y en esos años de exilio, el presidente Mitterrand le pide a un
brillante profesor, Alain Rouquié, socialista, que se ocupe de Alan, acaso
entristecido por la lejanía. Son cosas que los franceses no hacen siempre.
De alguna manera, político y hombre apasionado por el conocimiento. La

386 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


prueba, su biblioteca personal, hoy en la Universidad San Martín de Porres.
Los libros que había leído y anotado, van de la filosofía a la historia, de la
antropología a las ciencias sociales. Alan García es, pues, un político que
no tenía sobre su alma el peso de un dogma. Hay que apreciar que retorna,
en su exilio, a una Europa de los noventa, cuando se hunde la URSS. Cosa
que no lo pudo sorprender en demasía, era un antiguo vaticinio de Haya de
la Torre: la Rusia de Stalin no era ni comunista ni socialista, sino un capi-
talismo de Estado. Alan no se vuelve un liberal. De alguna manera, era un
hereje. Ni laisser-faire ni Estado empresario. Su segundo gobierno fue un
equilibrio entre Mercado y Estado. Y se ocupó de invertir 350 millones de
dólares para acabar con el analfabetismo. Y como este documento se escri-
be cuando el Covid-19 nos golpea, conviene que se sepa cuántos hospitales
construye: 32 culminados y entregados. Y otros 15 culminados, pero sin
equipamientos.
En Lima, de nuevo presidente, puesto que no expropiaba empresas como
Velasco, al contrario, llama a la inversión privada (García, 2007-2008) y la
izquierda limeña lo ataca a fondo durante esos cinco años. Lo cual es pa-
radójico, Alan García, en su segundo gobierno, mantiene lazos de amistad
con el presidente Lula de Brasil, con Michèle Bachelet en Chile, con la Con-
certación para la Democracia. Es decir, lo que podríamos llamar una iz-
quierda democrática. Ese segundo gobierno no fue una taza de té. Huelgas
y prensa hostil, rotación de gabinetes. Y el antiaprismo como ideología. De
su persona, solo se puede decir que se casa un par de veces, y cuando tiene
un hijo fuera de las normas, lo reconoce. Un intelectual fornido, muy alto,
en un país de gente más bien baja. Sonriente, saludable. Lo que se llama
una fuerza de la naturaleza. Alan no solo político, sino permanente escritor.
Presidentes de ese nivel no abundan. Por lo demás, fue un demócrata. Y un
librepensador. Pero el Estado social y de Derecho, sin Alan, se quedó para
las calendas griegas. Me hace pensar en una canción de Demis Roussos, “El
Griego”, que él conocía en París: “ha partido como una nave, acaso regrese
como un ave”.

Municipalidad Metropolitana de Lima 387


Referencias
1. Adrianzen, C. (22 de abril del 2019). Reflexiones sobre la gestión de Alan García
Pérez. El Montonero. Recuperado de https://elmontonero.pe/columnas/reflexio-
nes-sobre-la-gestion-de-alan-garcia-perez
2. García, A. (28 de octubre de 2007). El síndrome del perro del hortelano. El Comer-
cio.
3. García, A. (25 de noviembre de 2007). Receta para acabar con el perro del hortela-
no. El Comercio.
4. García, A. (2 de marzo de 2008). El perro del hortelano contra el pobre. El Comer-
cio.
5. García, A. (2019). Metamemorias. Lima, Perú: Editorial Planeta.

Hugo Neira Samanez


Nació en Abancay, Perú, el 28 de junio de 1936. Cursó sus
estudios primarios en una escuela fiscal de Lince y sus
estudios secundarios en el Colegio Melitón Carvajal. Es-
tudió Historia en la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos y fue discípulo del historiador liberal Raúl Porras
Barrenechea.
Trabajó como editorialista del diario Expreso (1961).
Publicó la obra Cuzco: tierra y muerte (1964), libro por el
que recibió el Premio Nacional de Fomento a la Cultura
y que le abrió las puertas de la Fondation Nationale des
Sciences Politiques, en París, donde se le invitó como in-
vestigador. Retornó al Perú en 1970 para trabajar en el Sistema Nacional de Apoyo a la
Movilización Social (SINAMOS), durante el gobierno de Velasco. Años después, retor-
nó a Europa y se doctoró en Ciencias Sociales en la École des Hautes Études en Sciences
Sociales (1986). Fue profesor en la Universidad de Saint-Étienne en los años ochenta y
en la Universidad del Pacífico, Tahití, desde los años noventa hasta su jubilación (2002),
después de ganar un concurso público. En ese contexto escribe su gran obra Hacia la
tercera mitad, Perú XVI-XX (1996).
De retorno al Perú, en 2003, enseñó en cinco universidades. Fue director de la Bi-
blioteca Nacional del Perú (de julio del 2006 a noviembre del 2009) y en la actualidad es
docente e investigador en las universidades Ricardo Palma y San Martín de Porres. Su
variada obra incluye innumerables artículos periodísticos y ensayos: solo durante los
últimos veinte años ha publicado más de 15 libros. Practica la multidisciplinariedad y
el comparatismo. En 2010 el Gobierno francés lo distinguió «Chevalier de l’Ordre des
Arts et des Lettres», y desde ese año vive entre Perú y Chile.

388 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Alberto Fujimori Fujimori
“Un factor de perturbación”

Municipalidad Metropolitana de Lima 389


A
lberto Fujimori fue el último presidente que tuvo el siglo XX perua-
no y quien, además, ha marcado profundamente los primeros años
del siglo XXI. Personaje polarizante por donde se le mire y que ori-
gina un innegable consenso: es imposible ser indiferente a su figura. Según
se sea simpatizante o detractor, se corre el riesgo de exagerar sus virtudes
o de ser benevolente ante sus defectos y crímenes. Quizá, por esta razón, la
mirada más desapasionada sobre él, la ha brindado un observador externo,
el diplomático y politólogo japonés Yusuke Murakami (2006), para quien
Fujimori es uno más de los tantos gobernantes personalistas que la debili-
dad institucional histórica del Perú ha producido.
Fujimori fue el segundo gobernante peruano de mayor duración en
el poder (después de Augusto B. Leguía) desde el inicio de la república.
Su vida, que podría ser una pieza de ficción, aglomera una larga primera
etapa en la que se encumbró a la compleja política universitaria de los años
ochenta como anónimo docente, luego dio paso a su largo gobierno —en el
que incluso se puso en duda su lugar de nacimiento (Jochamowitz, 1993)1
—, así como a su posterior legado político. Desde que huyó del país en
noviembre del 2000, su vida ha pasado del dorado autoexilio en el Japón
al ocaso penitenciario actual, salpicado de visitas a clínicas privadas por
supuestas descompensaciones. En vísperas de la Nochebuena de 2017, el
entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, tras superar un intento de va-
cancia, le concedió el indulto. Pero su duración fue breve, pues, el 3 de
octubre de 2018, Fujimori fue llevado nuevamente a su lugar de reclusión
por un mandato judicial.
Cuando Fujimori aspiró a llegar a la presidencia en 1990, sus escasas
expectativas eran tales que tentó suerte en la lista al Senado de su partido,
un recurso permitido entonces. Pero de pronto, al confirmar el anuncio que
había significado la elección de Ricardo Belmont —el primer outsider— a la
Alcaldía de Lima el año anterior, Fujimori se tornó viable y llegó a competir
con Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta electoral. Finalmente, Fujimo-
ri fue elegido presidente en junio de 1990.2 Sus primeros meses de gobierno
recogieron los temas que habían marcado la campaña: la crisis económica,

1 La biografía más consultada es la del periodista Luis Jochamowitz (1993), aunque su


autor no pudo consultar al propio personaje ni a personas de su círculo más íntimo.
2 Acerca de la elección de 1990, el acercamiento más objetivo corresponde, nuevamente,
a un foráneo: el periodista estadounidense Jeff Daeschner con La guerra del fin de la
democracia. Mario Vargas Llosa vs. Alberto Fujimori (1993). Son también de utilidad
las memorias de Vargas Llosa: El pez en el agua (1993), las de su hijo Álvaro: El diablo
en campaña (1991) y el ensayo de Carlos Iván Degregori “El aprendiz de brujo y el
curandero chino” (en Demonios y redentores en el nuevo Perú. Elecciones 1990. Una
Tragedia en dos vueltas, 1991).

390 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


la originada por el accionar de grupos terroristas, y la lucha contrasubversi-
va. El 8 de agosto de 1990, tuvo lugar el recordado “fujishock”, el mensaje a
la nación formulado por el entonces premier y ministro de Economía, Juan
Carlos Hurtado Miller, que daba cuenta del ajuste.
Fujimori llegó al poder con una bancada inexperta, en un Congreso
que no controlaba. Aunque existía cierta coincidencia con algunos secto-
res, sobre todo en política económica, allí tenía lugar una gran tensión.
Entre estas fricciones y el hecho de que Fujimori hubiera optado por apo-
yarse en las Fuerzas Armadas (y en el asesor de Inteligencia, Vladimiro
Montesinos) para gobernar, sobrevino el autogolpe del 5 de abril de 1992
(Kenney, 1997). En respuesta a presiones externas, convocó a elecciones
y fue elegido en noviembre de ese año el Congreso Constituyente Demo-
crático (CCD), que daría origen a la actual Constitución. Entre el golpe de
Estado y las elecciones, mientras establecía diversas medidas económicas,
tuvieron lugar dos hechos que consolidaron la posición del gobierno en la
opinión pública: la captura del cabecilla del Movimiento Revolucionario
Túpac Amaru (MRTA), Víctor Polay, y del cabecilla de Sendero Luminoso,
Abimael Guzmán, en junio y septiembre, respectivamente.
A lo largo de su gobierno, Fujimori y sus aliados ejercieron un férreo
control sobre sus opositores y sobre todas las instancias de poder, de ma-
nera que forjaron un régimen de fachada democrática y prácticas autori-
tarias.3 Se sucedieron serias violaciones a los derechos humanos (de un
perfil distinto a las dadas en gobiernos previos) (CVR, 2003) y actos de
corrupción de diversa envergadura (Bowen, 2000). En el camino, además
de la implementación de las medidas económicas que son base de la solidez
macroeconómica y la finalización del conflicto armado interno (muy cele-
brados por sus simpatizantes), tuvieron lugar otros desenlaces importantes,
como la firma del Acuerdo de Paz con el Ecuador, con el que se puso fin a
una fracasada guerra con ese país, en octubre de 1998.
A finales de 1999, Fujimori anunció su ilegal e inconstitucional postu-
lación a la presidencia, la cual dio lugar a un proceso electoral que puso en
evidencia la ausencia de condiciones plenamente democráticas. El último
domingo de mayo de 2000, Fujimori fue reelegido en soledad tras la renun-
cia de su contendiente Alejandro Toledo. Nuevamente, sin haber obtenido

3 La mejor definición de su peculiar estilo la formulan los politólogos Steven Levitsky


y Lucan Way: autoritarismo competitivo (en “Elections without democracy: The Rise
of Competitive Authoritarianism”, Journal of Democracy, 13, 2002, 51-65, National
Endowment of Democracy (NED)-Johns Hopkins University). Se puede acceder a la
traducción al español, realizada por Darío López López, en este enlace: http://bibliote-
cavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/iep/24/8%20autoritarismo%20competitivo.
pdf

Municipalidad Metropolitana de Lima 391


un control pleno del Congreso, Fujimori tuvo que forjarse una mayoría
parlamentaria, necesidad que dio inicio al fin de su presidencia: el 15 de
septiembre fue difundido un video en el que su asesor, Vladimiro Monte-
sinos, en lo que luego sería denominado “el primer vladivideo”, confirmaba
el reclutamiento de un congresista a cambio de una suma de dinero. Este
hecho desató la crisis terminal. Tras el anuncio del adelanto de elecciones
que siguió a la difusión del video y a la fuga de Montesinos, Fujimori huyó
del país en noviembre de 2000. Al aprovechar un viaje que había realizado a
Brunei para participar en una reunión del Foro de Cooperación Económica
Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), renunció a la presidencia por
fax y se trasladó a Japón. Allí reclamó la ciudadanía japonesa y permaneció
en ese país hasta noviembre de 2005.
Tras su huida e instalación en Japón y luego de un largo e infructuoso
proceso de extradición, Fujimori optó por regresar al Perú vía Chile (Melén-
dez, 2018), de donde fue extraditado. El juicio que tuvo que enfrentar ter-
minó con una condena a 25 años por violaciones de los derechos humanos,
pronunciada en marzo del 2009. La fallida escala de Fujimori en Santiago
constituyó una reactivación para el fujimorismo, que había sido arrincona-
do políticamente en el lustro 2001-2006. Por ello, el presunto martirologio
de Fujimori terminó en la partida de nacimiento del actual fujimorismo.
Como señala Carlos Meléndez (2018): “Si Fujimori hubiese permanecido
en Japón, el fujimorismo habría desaparecido como movimiento político”
(p. 118). El gobierno de Fujimori guarda similitudes con los de Manuel A.
Odría y Oscar R. Benavides: liberalismo económico, autoritarismo político
y clientelismo populista (Zapata, 2016, p. 186).
Es preciso recordar que, en septiembre del 2000, al convocar a eleccio-
nes, Fujimori sostuvo: “A pesar de haber sido elegido por una mayoría ciu-
dadana, no quiero constituirme en un factor de perturbación” (Murakami,
2006). Pero Fujimori permanece, precisamente, como una fuente de per-
turbación y discordia.

392 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Bowen, S. (2000). El expediente Fujimori. El Perú y su presidente 1990-2000. Lima,
Perú: Perú Monitor.
2. Comisión del Verdad y la Reconciliación (CVR). (2003). Informe Final. Lima, Perú:
CVR. Recuperado de http://www.cverdad.org.pe/ifinal/index.php
3. Jochamowitz, L. (1993). Ciudadano Fujimori. Lima, Perú: PEISA.
4. Kenney, C. D. (1997). ¿Por qué el autogolpe?: Fujimori y el Congreso 1990-1992.
En F. Tuesta: Los enigmas del poder. Fujimori 1990-1996 (pp. 75-104). Lima, Perú:
Fundación Friedrich Ebert.
5. Meléndez, C. (2018). El informe Chinochet. Historia secreta de Alberto Fujimori en
Chile. Lima, Perú: Aguilar.
6. Murakami, Y. (2006). Perú en la era del Chino. La política no institucionalizada y el
pueblo en busca de un salvador. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos (IEP),
Center for Integrated Area Studies, Kyoto University (CIAS).
7. Zapata, A. (2016). Pensando a la derecha. Lima, Perú: Planeta.

José Carlos Requena Canchanya


Es socio fundador de la consultora Público, columnista
de El Comercio y Miembro del Consejo Consultivo del
Consejo Privado Anticorrupción. Es magíster en Huma-
nidades por la North Carolina State University (NCSU),
Estados Unidos; magíster en Historia por la Pontificia
Universidad Católica del Perú (PUCP) y Comunicador
Social por la Universidad de San Marcos.
Foto: icpg.pe
Ha sido Editor Central de Política y Editor de Regio-
nes del diario El Comercio; Asesor Político Senior en la
Embajada de Estados Unidos, Jefe del Programa de Ética
Pública en la Defensoría del Pueblo y Socio de 50+1. Ha
trabajado y realizado consultorías para IDEA, el PNUD, el Centro Carter, el Instituto
Democrático Nacional (NDI), el Banco Mundial, el BID, el Programa Mundial de Ali-
mentos, entre otros.
Enseña en la Maestría de Gestión de la Inversión Social de la Universidad del Pací-
fico. Ha ejercido la docencia en las universidades Científica del Sur, ESAN, de Ciencias
Aplicadas (UPC), Antonio Ruiz de Montoya (UARM), el Programa de Gobernabilidad
y Gerencia Política de la George Washington University y la PUCP, y la Escuela Nacio-
nal de Administración Pública.
Es autor del libro “Una gran ingenuidad”: El Movimiento Libertad 1987-1989” (Mi-
tin, 2010) y diversos trabajos sobre política peruana contemporánea.

Municipalidad Metropolitana de Lima 393


Valentín Paniagua Corazao
“El regreso a la democracia y la
institucionalidad”

394 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


L
os inicios del siglo XXI fueron marcados por la figura de Valentín
Paniagua Corazao, quien asumió la presidencia del país en un con-
texto de crisis política, secuela del derrumbe del régimen de Alberto
Fujimori (1990-2000). El papel que desempeñó el presidente Paniagua en
la transición democrática fue clave, ya que lideró el retorno a la democracia
en momentos en que se necesitaban el orden y estabilidad, su personalidad
será determinante para poder sortear la primera gran crisis política del si-
glo XXI. Durante su breve mandato de ocho meses (22 noviembre 2000 –
28 julio 2001), buscó reestablecer la institucionalidad en la vida política del
país, la cual constantemente se había visto vulnerada por las figuras mediá-
ticas de los distintos presidentes. Asimismo, es reconocido por buscar en la
política del país el diálogo y el consenso, al señalar que “la confrontación
siempre es infecunda” (Paniagua, 2001, p. 11).
En cuanto a su vida familiar, nació el 23 de septiembre de 1936 en Cus-
co. Sus padres fueron Valentín Paniagua Medina y Hortensia Corazao Ber-
ti. La familia Paniagua Corazao tuvo seis hijos. Transcurrió su infancia en
Bolivia, donde realizó su formación primaria. Luego su familia se trasladó
al Cusco y ahí forjó su destino. En 1963, se casó con Nilda Jara Gallegos,
con quien tuvo cuatro hijos: Valentín, Susana, Francisco y Jimena.
Realizó sus estudios de educación básica regular en su natal Cusco, en
el Colegio Nacional de Ciencias. Luego ingresó a la Universidad San An-
tonio de Abad, donde estudió la carrera de Derecho, en la que destacó por
sus condiciones reformistas. Más adelante, se trasladó a Lima para concluir
su formación de pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Mar-
cos. Al paso de los años, logró profundizar sus conocimientos en Derecho
Constitucional, los cuales les fueron muy útiles en el dictado universitario.
Posteriormente, realizó sus estudios de postgrado en la Universidad de In-
diana en los Estados Unidos.
La docencia es una profesión que apasionó contantemente a Valentín
Paniagua: empezó dictando Historia Universal y Literatura en el colegio
Salesiano del Cusco. Después, desde 1963, se dedicó a la enseñanza univer-
sitaria en las principales universidades del país, como la PUCP, Universi-
dad de Lima, UNIFE, UNMSM, USMP y el Instituto Cambio y Desarrollo,
desde donde impartió las materias de Derecho Constitucional, Derecho
Administrativo y Ciencias Políticas. La investigación académica es un área
en la que también sobresalió, pues tiene publicaciones en el campo jurídico
y las ciencias políticas.
Desde su juventud, Valentín Paniagua se mostró muy activo en la polí-
tica del país. Su visión del reformismo moderado, sumado a la influencia
del catolicismo, lo llevó a abrazar las ideas del social cristianismo, situación
que lo convirtió en líder del movimiento estudiantil de la Universidad San

Municipalidad Metropolitana de Lima 395


Antonio Abad del Cusco, en la cual logró desempeñar la función de diri-
gente del Frente Universitario Independiente (1957) y, posteriormente, fue
presidente de la Federación Universitaria de su centro universitario (1959-
1960). Tras unirse a la Democracia Cristiana, participó activamente en la
campaña electoral de 1963, desde la región del Cusco, y logró salir elegido
diputado por la alianza entre Acción Popular y Democracia Cristiana. A
partir de este momento, rápidamente inició su vida parlamentaria durante
el quinquenio del primer belaundismo (1963-1968), donde gracias a su la-
bor parlamentaria realizó gestiones de obras públicas para el departamento
del Cusco. En 1965, fue nombrado ministro de Justicia y Culto. A pesar de
ser uno de los más jóvenes, afrontó la turbulencia política del momento en
el que la confrontación entre los poderes del Estado era constante entre la
alianza parlamentaria APRA-UNO y el Gobierno. Producto de la dinámica
de ese contexto, fue censurado, lo cual lo llevó a retomar sus labores de di-
putado en el Congreso. Al producirse la ruptura de la Democracia Cristia-
na, de aquel cisma, surgió el PPC, y Paniagua se mantuvo leal a su partido.
Durante el periodo del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Arma-
das (1968-1980), el papel de Paniagua se circunscribió principalmente a la
docencia universitaria y a sus labores profesionales. Así abandonó la De-
mocracia Cristiana en 1974, por el apoyo a la dictadura velasquista, y se
unió a Acción Popular. El retorno a la democracia, en 1980, fue también la
vuelta a la participación activa en la política.
Durante el segundo belaundismo (1980-1985), fue ungido como repre-
sentante del Congreso en su condición de diputado y, más adelante, asumió
el cargo de presidente de la Cámara de diputados (1982-1983). Además,
presidió la comisión de Constitución, con una destacada participación.
Asimismo, fue nombrado ministro de Educación (1984), cargo que le per-
mitió aprobar la transferencia de la Derrama a los gremios magisteriales.
En los siguientes gobiernos, García (1985-1990) y Fujimori (1990-2000),
Paniagua se convirtió en un opositor y crítico constructivo. En 1997, la
figura de Paniagua vuelve a destacar al convertirse en defensor legal de los
magistrados del Tribunal Constitucional: Delia Revoredo, Manuel Aguirre
Roca y Guillermo Rey Terry, quienes habían sido destituidos por el Con-
greso por haberse opuesto a la Ley de Interpretación Auténtica de la Cons-
titución, que permitía al entonces presidente Alberto Fujimori presentarse
a una nueva reelección.
Luego de asumir el cargo de secretario general de Acción Popular
(1999), participa en las elecciones del 2000, año en que resultó electo como
congresista de la república. La elección de Alberto Fujimori —por tercera
vez— abrió una nueva crisis política en el país. Tras la censura de Martha
Hildebrandt como presidenta de aquel poder del Estado, Paniagua asumió

396 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


la presidencia del Congreso. Días después, luego de la dimisión de Fuji-
mori y la vacancia establecida por el Congreso, en cumplimiento con lo
establecido por la Constitución, Valentín Paniagua asumió la presidencia
del país en momentos decisivos para la nación e inmediatamente convocó
a elecciones democráticas para el 2001. La transición que se desarrolló fue
muy compleja. Por ello, tuvo que convocar a personalidades muy destaca-
das para la concertación política. Así el gabinete que se formó —liderado
por Javier Pérez de Cuellar— logra dar un mensaje claro al declarar que era
el momento de consolidar las instituciones, sin el acostumbrado protago-
nismo que suelen tener los presidentes.
Durante el periodo de la transición, se emprendieron una serie de me-
didas para afrontar la lucha contra la corrupción de la década de 1990. Una
serie de personajes públicos ligados a la gestión anterior fueron enviados a
prisión. Otra de las medidas que impulsó la gestión de Paniagua fue el es-
tablecimiento de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, cuyo objetivo
era investigar sobre los años de la violencia terrorista en el país. La forma-
ción de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza es otra de
las medidas que se recuerdan. Con esta, se estableció el diálogo entre la so-
ciedad civil y el Gobierno, para afrontar los desafíos de la exclusión social y
la desigualdad. Finalmente, el gobierno transitorio organizó las elecciones
de 2001, en las que Alejandro Toledo obtiene la victoria.
Valentín Paniagua no dejó la vida política después de 2001, sino que
se mantuvo activo como líder de Acción Popular, partido en el cual fue
designado presidente del comité ejecutivo hasta 2004. Además, participó
en las elecciones presidenciales en 2006, en una alianza electoral denomi-
nada Frente del Centro, compuesto por Acción Popular, Somos Perú y la
Coordinadora Nacional de Independientes. A pesar del respeto que gozaba
de la población, no pudo trascender en aquella campaña electoral, ya que
alcanzó el quinto lugar con el 5,7% de votos. La salud del expresidente se
deterioró en agosto de 2006, por lo que falleció el 16 de octubre de aquel
año, el país lamentó tan sensible pérdida.

Municipalidad Metropolitana de Lima 397


Referencias
1. Paniagua, V. (2001). Valentín Paniagua: la valentía de un presidente/Una entrevista
por Eduardo Ballón, Juan Larco y Carlos Reyna. Revista Quehacer, Centro de Es-
tudios y Promoción del Desarrollo (DESCO), Lima, Perú. Recuperado de http://
www.desco.org.pe/recursos/sites/indice/122/539.pdf
2. Pease, H. & Romero, G. (2015). La política en el Perú del siglo XX (1ª ed.). Lima,
Perú: PUCP Fondo Editorial.
3. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). (2003). Valentín Paniagua Co-
razao: medalla de honor R.P. Jorge Dintilhac, SS.CC. Cuadernos del Archivo de la
Universidad (33). PUCP, Lima, Perú.

José Carlos Jiyagón Villanueva


Es licenciado en Historia por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Tiene amplia experiencia en edu-
cación básica regular y superior. Asimismo, cuenta con
publicaciones académicas en revistas de investigación de
ciencias sociales de las principales universidades del país.
Sus principales investigaciones giran en torno a la his-
toria política del siglo XIX. Actualmente, se desempeña
como docente universitario en la Universidad de Lima.

398 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Alejandro Toledo Manrique
“La responsabilidad traicionada”

Municipalidad Metropolitana de Lima 399


A
lejandro Toledo iba a ser recordado como un presidente elegido
para recuperar la confianza de la población en la política a quien el
reto le quedó grande. Las razones de su fracaso fueron el contexto
difícil en el que le tocó gobernar, la debilidad del Estado y de su partido po-
lítico Perú Posible, así como sus propias limitaciones como líder. Aun así,
hasta el 2016, año en que tienta la presidencia por cuarta vez, todo lo malo
y su conducta errática en ese proceso no eclipsaban lo positivo de su go-
bierno: una economía estable, el retorno a la democracia y la continuación
de algunos procesos iniciados en la transición. Si esta fuera toda la historia,
esta reseña pudo titularse “Un presidente insuficiente”. Todo cambia con las
investigaciones del caso Lava Jato, en Brasil y en el Perú, que lo involucran.
El legado que quedará de Toledo será mucho más duro, dadas las graves
denuncias de corrupción que hoy enfrenta. Será el de una responsabilidad
traicionada.
Toledo tenía todo para convertirse en un símbolo nacional. Si bien una y
otra vez dio versiones conflictivas sobre su historia personal, sí es cierto que
vivió en la pobreza y que salió de ella gracias a una serie de oportunidades
académicas y a su esfuerzo. Nació en Cabana, Áncash en 1946. Fue el octa-
vo de dieciséis hermanos, de los cuales sobrevivieron nueve. De niño vivió
en Chimbote, donde fue lustrabotas. Gracias a su cercanía a cooperantes
de los Cuerpos de Paz de Estados Unidos, obtuvo una beca para estudiar
en la Universidad de San Francisco, donde se graduó como bachiller en
1970. Luego obtuvo dos maestrías en Economía de los Recursos Humanos
y en Economía de la Universidad de Stanford. Regresó al Perú en los años
ochenta; se vinculó al gobierno de Acción Popular (1980-1985) y luego la-
boró en la Universidad ESAN como docente. Obtuvo un Ph. D. en Econo-
mía de los Recursos Humanos (1993) (Tikkanen, s/f).
Su carrera política se inicia en 1995, al postular a la presidencia con su
partido País Posible, pero sin lograr mayor impacto con su candidatura.
En el año 2000, con su partido renombrado a Perú Posible, Toledo vuelve a
tentar la presidencia. Al inicio de la campaña, en términos de preferencias
electorales, era el tercer candidato opositor frente al favorito, Alberto Fuji-
mori, quien iba por su tercera (e inconstitucional) reelección. Toledo y los
dos candidatos con más posibilidades en la oposición, Alberto Andrade y
Luis Castañeda, no lograron ponerse de acuerdo para construir una can-
didatura única. Lo que imperaba en ese entonces era una política de inde-
pendientes, donde liderazgos personalistas buscaban llegar a la presidencia
en listas armadas casi de emergencia. Esa poca articulación de las organi-

400 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


zaciones políticas explica el que tantos futuros tránsfugas hayan entrado al
Congreso en las listas de la oposición.1
Tras la caída en las preferencias de Andrade y luego de Castañeda, en
parte por la maquinaria de ataques que recibían a diario desde la prensa
gobiernista, Toledo queda en pie para recoger el voto antifujimorista. Su
crecimiento coincide con un escándalo de firmas fraudulentas para la ins-
cripción de un partido oficialista que afecta al gobierno. En una campaña
que no cumplió con los estándares democráticos, Toledo obtiene el 40,2
% de votos en la primera vuelta, frente al 49,9 % de Fujimori. Luego, al no
haber condiciones para una elección limpia, se retira de la segunda vuelta.
Fujimori gana con el 74,3 % de votos válidos contra el 25,7 % de Toledo,
pero con un altísimo número de votos blancos y viciados como medida de
desacuerdo.
Tras la elección, mantiene su liderazgo en las protestas contra el go-
bierno y ayuda a organizar una gran marcha el día que Fujimori juraba su
tercer mandato, conocida como la Marcha de los Cuatro Suyos. Cuando
parecía que el gobierno lograba asentarse, a pesar de los reportes y críticas
por el nivel de la elección, la aparición en septiembre de un video compro-
metedor, donde se observa a un congresista del partido de Toledo siendo
comprado para pasar a la mayoría gobiernista en el Servicio de Inteligencia
Nacional, precipita la caída de Fujimori a pocos meses de su inauguración.
Tras la salida del país y la renuncia de Fujimori, y luego de la conformación
de un gobierno de transición en noviembre, Toledo vuelve a asumir su pa-
pel de candidato y parte como favorito hacia la elección convocada para
julio del 2001. Gana en primera vuelta con el 36,5 % y en segunda vuelta
derrota a Alan García con el 53,1 % de las preferencias.
Gobernar no fue nada fácil para Toledo. Enfrentaría una serie de expec-
tativas embalsadas desde las regiones que se tradujo en conflictos socia-
les, los que serían un patrón continuo en los años siguientes. El aumento
de precios de minerales incrementó la conflictividad social en torno de la
actividad minera; además de eso, el Estado careció de herramientas para
canalizar las protestas. Toledo también perdió popularidad en forma acele-
rada, tanto por su conducta personal y los errores de su gobierno, como por
una campaña muy dura en su contra desde los sectores investigados por
corrupción. Aunque no relacionado con la minería, el intento de privatiza-
ción de las empresas Egasa y Egesur dio lugar a un grave conflicto conocido
como el Arequipazo en junio del 2002.

1 Levitsky y Zavaleta (2019) discuten en este breve libro las causas para la caída y debi-
lidad posterior de nuestros partidos políticos.

Municipalidad Metropolitana de Lima 401


A su favor, puede decirse que tuvo una conducta democrática adecuada,
pues respetó las críticas de la oposición y de la prensa. Además, apoyó la
continuidad del proceso anticorrupción contra los actos cometidos durante
el gobierno de Alberto Fujimori. También impulsó reformas en las Fuerzas
Armadas y la Policía Nacional, sin embargo, con resultados limitados.
La mayor reforma en su periodo fue la descentralización. En 2001, en
respuesta a una de las principales agendas de la democratización, el Go-
bierno impulsa un proceso de regionalización que crea veinticinco regiones
sobre los actuales departamentos. El plan consistía en que, tras la elección
del año 2002, pudiesen unirse en regiones que incluyan a dos o más depar-
tamentos aprobados por consultas populares. Ese paso no se concretó, al
rechazarse esa opción en los referéndums convocados en 2005 y fracasar
negociaciones diversas en los siguientes años. Desde hace años no se ha
vuelto a intentar. Si bien la regionalización respondió a una demanda de
mayor autonomía local y ha dado lugar a algunas regiones con buena ges-
tión municipal, hay consenso en que un proceso apresurado y serios défi-
cits de capacidades locales conllevan a una gran disparidad en la calidad de
servicios regionales.2
La popularidad de Toledo llegó a caer por debajo del diez por ciento en
algún momento de su gobierno, dando lugar a pedidos de renuncia. Sin
embargo, a partir de su cuarto año, alcanza cierta estabilidad que le permite
terminar su periodo con una aprobación mediana. Como volvería a pasar
con los dos presidentes que sucedieron a Toledo, el partido del gobierno
no logra lanzar un candidato en la elección del año 2006. Ello, en buena
cuenta, por el personalismo del líder que consideraba al partido más un
vehículo partidario que una organización con vida propia.
Tras entregar el poder a Alan García, Toledo sale del país acompañando
a su esposa a una estancia académica en la Universidad de Stanford. Duran-
te los siguientes años, vive en el extranjero, pero mantiene cierta presencia
en la política local. En la elección del 2011, vuelve a tentar la presidencia
y es favorito por varias semanas. En el verano, su popularidad comienza a
caer mientras crece la intención electoral hacia Ollanta Humala y el exmi-
nistro de Economía de Toledo, Pedro Pablo Kuczynski. Toledo termina en
cuarto lugar con el 15,6 % de los votos. Vuelve a salir del país y se sabe poco
de él en los siguientes años.
Cuando se pensaba que la carrera de Toledo había terminado, reaparece
como candidato presidencial en 2016, aunque ya como parte del elenco.

2 Un libro que incluye una evaluación de diversas reformas y políticas durante el gobier-
no de Alejandro Toledo es el editado por John Crabtree (2006).

402 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Apenas logra el 1,3 % de votos, tras una campaña donde estuvo involucrado
en varios escándalos.
Pocos meses después de la elección, Toledo fue involucrado en el caso
Lava Jato por las declaraciones de una serie de colaboradores de la justicia.
Se le imputa haber recibido millones de dólares vinculados con la construc-
ción de obras públicas durante su gobierno. Producto de ellas, y a pedido
del Gobierno peruano en un proceso de extradición, se detuvo a Alejandro
Toledo en Estados Unidos, en julio del 2019, y se está a la espera de una
decisión definitiva sobre su extradición al Perú.

Referencias
1. Crabtree, J. (2006). Construir Instituciones. Lima, Perú: Instituto de Estudios Perua-
nos, Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial de la Universidad
del Pacífico.
2. Levitsky, S., & Zavaleta, M. (2019). ¿Por qué no hay partidos en el Perú? Lima, Perú:
Planeta.
3. Tikkanen, A. (Ed.). (s/f). Alejandro Toledo: president of Peru. En Encylopaedia Bri-
tannica. Recuperado de https://www.britannica.com/biography/Alejandro-Toledo

Eduardo Dargent Bocanegra


Es profesor del Departamento de Ciencias Sociales, sec-
ción Ciencia Política, de la Pontificia Universidad Cató-
lica del Perú (PUCP), abogado de la misma casa de es-
tudios, máster en Filosofía Política por la Universidad
de York, Reino Unido, y doctor en Ciencia Política por
la Universidad de Texas, en Austin, EE. UU. Sus temas
de investigación son las políticas públicas, la economía
política, el Estado en América Latina y los partidos polí-
ticos. Ha publicado los libros Demócratas Precarios (2009,
Lima, IEP), El Estado en el Perú: Una Agenda de Investiga-
ción (2012, Lima, Escuela de Gobierno y Políticas Públi-
cas de la PUCP), Technocracy and Democracy: The Experts Running Government (2016,
Nueva York, CUP), así como diversos artículos científicos en revistas de ciencia política
y de estudios de América Latina. Actualmente trabaja en un proyecto sobre la pequeña
minería de oro en Bolivia, Colombia y Perú en el contexto del boom de recursos y en un
proyecto relacionado con el efecto y los legados de las reformas neoliberales en el Perú.

Municipalidad Metropolitana de Lima 403


Ollanta Humala Tasso
“El retorno de un militar político”

404 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


E
ra el año 2006 y el Perú se preparaba para pasar por un nuevo pro-
ceso electoral, tras culminar los cinco años del gobierno del econo-
mista Alejandro Toledo Manrique. Si bien el referido gobierno había
traído un relativo crecimiento económico y prosperidad al país, tuvo un
trascurrir inestable que no le permitió desprenderse de esa percepción de
falta de liderazgo y desorientación respecto de la marcha político-estraté-
gica del país.
Durante los meses en que se desarrolló la campaña presidencial, las di-
ferentes encuestas de opinión pública vislumbraban en los primeros luga-
res un nombre que causaba revuelo y sorpresa: Ollanta Humala Tasso, un
oficial del ejército de grado de teniente coronel en situación de retiro, que,
si bien “no era un advenedizo de último momento, sino que ya tenía una
trayectoria de construcción de un proyecto político personal y colectivo”
(Panfichi, 2007, p. 7), no había dado indicios para pronosticar su tan repen-
tino buen posicionamiento en el ranking de candidatos.
Humala había emergido como una figura política cuando aún estaba en
actividad en la carrera militar. Esto a razón de los hechos ocurridos el 29
de octubre del 2000, cuando se desempeñaba como jefe de unidad del gru-
po de Artillería Antiaérea “General Roque Sáenz Peña No 501”, localizado
en Locumba (Tacna), y desde donde lideró junto a su hermano Antauro,
mayor del Ejército en situación de retiro, el denominado “Levantamiento
de Locumba” en que también participó un grupo del personal de tropa y
reservistas.
Para ese momento, ya eran conocidos los graves actos de corrupción del
régimen fujimorista que inclusive comprometían a los sectores militares,
por lo que los líderes de aquella insurgencia no dudaron en mostrarse ante
cámaras, respaldados por un sector de la población peruana, presentándose
como “la existencia de sectores ‘sanos’ en las Fuerzas Armadas, arraigados
en la oficialidad joven” (Nesbet-Montecinos, 2011, p. 82) y autodenomi-
nando su ideología como “etnocacerista”.1
Aquel alzamiento culminó con la captura y encarcelamiento de sus pro-
tagonistas. No obstante, Ollanta Humala y los demás implicados se vieron
beneficiados con la amnistía otorgada por el gobierno de transición de Va-
lentín Paniagua el 21 de diciembre del 2000.
Como el mismo Ollanta (2009) relata en su libro autobiográfico, este
formaba parte de aquel sector provinciano de clase media nacido en la ciu-

1 “El etnocacerismo retoma la vieja idea de que el poder debería estar en las manos de
los militares, ya que los políticos civiles son incapaces de gobernar el país, y funda
una doctrina de seguridad nacional que une el pensamiento castrense con la etnicidad”
(Ostrowska, 2010, p. 86).

Municipalidad Metropolitana de Lima 405


dad capital, cuyos padres habían arribado a Lima muy jóvenes con el pro-
pósito de buscar mayor prosperidad. El tercero de siete hermanos, Ollanta
Humala nació un 27 de junio de 1962, creciendo bajo la fuerte imposición
del rigor disciplinario e ideologización de su padre Isaac, abogado de pen-
samiento comunista y partícipe de diversas actividades político-sociales de
la época. Tanto Isaac como Helena, la madre, procuraron darles a sus hijos
una educación apropiada y acorde a sus posibilidades, y de ello resultó que
todos fuesen calificados profesionales en diversos rubros.
Al concluir su educación básica en colegios tradicionales laicos, y de-
bido a los constantes viajes a Cora Cora, ciudad ayacuchana donde creció
su padre y residían sus abuelos, Ollanta decidió inicialmente estudiar la
carrera de Zootecnia. Sin embargo, tras una larga reflexión y un seguro
impulso paternal, el futuro presidente del Perú se decidió finalmente por
la carrera militar, ingresando a la Escuela Militar de Chorrillos. De esta
manera, Ollanta formaría parte del Ejército, cuyo devenir histórico institu-
cional en el Perú republicano, lo vincula durante casi todo el siglo XX a la
historia política nacional. Tal como él mismo narra, esta decisión provino
de la lectura de “autores de obras militares como el mariscal Andrés Aveli-
no Cáceres, el general Edgardo Mercado Jarrín y teorías de la guerra como
El Arte de la Guerra de Nicolás de Maquiavello y la obra del mismo nombre
de Sun Tzu” (Humala, 2009, p. 3).
Su ingreso a la Escuela Militar ocurrió en 1980, en un contexto político
de retorno a la democracia tras finalizar los gobiernos militares de los gene-
rales Juan Velasco y Francisco Morales Bermúdez. Egresó como alférez de
artillería en 1984 e inició su carrera como oficial en pleno proceso de lucha
contrasubversiva. Aquellos sucesos marcarían de manera especial la vida
del futuro mandatario y líder del Partido Nacionalista.

El Ejército me ayudó a consolidar mi visión del país. El hecho de


haber vivido en diferentes zonas del Perú, zonas convulsionadas por
la violencia insurgente, zonas de extrema pobreza, zonas de fronte-
ra, zonas donde las guarniciones estaban ubicadas lejos de cualquier
poblado, me permitió salir del esquema de pensamientos y el modo
de vida de muchacho de clase media capitalina (Humala, 2009, p. 7).

Luego del fallido levantamiento de Locumba y su posterior amnistía


en el año 2000, a finales de 2004, fue pasado al retiro, retornando al año
siguiente de Seúl (Corea del Sur) donde se había desempeñado como agre-
gado militar, ahora “con la intención de ser candidato presidencial” (Nes-
bet-Montecinos, 2011, p. 85). Si bien su plataforma electoral fue el partido
Unión por el Perú, su representación real era el Movimiento Nacionalista

406 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Peruano, fundado junto con su esposa Nadine Heredia Alarcón en Tac-
na en el año 2003. En esas elecciones, Humala representó la radicalidad al
mostrarse en su discurso como el estandarte peruano del progresismo, que
se irradiaba en casi toda Latinoamérica.2
Vencedor en primera vuelta con el 30,62 % de los votos válidos (Center
for latin american studies, 2006), principalmente por su victoria electoral en
los departamentos altoandinos que evidenciaban a una población que “pre-
tendía romper con el modelo neoliberal y defender los intereses nacionales
y las poblaciones más desfavorecidas y excluidas del modelo económico
desarrollado desde hace 16 años” (Durand & Godard, 2007, p. 165).
Sin embargo, su contendedor más cercano, Alan García Pérez, candida-
to socialista-demócrata de la Alianza Popular Revolucionaria Americana
(APRA), quien había ejercido la Presidencia del Perú entre los años 1985-
1990, ganaría finalmente la segunda vuelta de las elecciones generales para
el periodo 2006-2011, tras el acostumbrado juego de alianzas políticas y
contra campañas de desprestigio al candidato adversario. Es durante este
periodo que Ollanta confirma su alejamiento definitivo del pensamiento
y accionar de su hermano Antauro, quien purgaba prisión desde enero del
2005, tras el denominado “Andahuaylazo”, que provocó la muerte de cuatro
efectivos de la policía.
En las elecciones del 2011, la imagen del candidato Humala se mostraría
distinta al que tuvo durante la campaña del 2006. Si bien lo acompañaron
en la estructura del naciente Partido Nacionalista del Perú una serie de fi-
guras y personajes de reconocido credo izquierdista con quienes formó la
coalición Gana Perú, su mensaje esta vez fue menos altisonante y confron-
tativo, presentándose ahora como un líder político concertador y llano al
diálogo.
En aquella ocasión, durante la competencia política que se volvió en
esencia un espacio de acuerdos y alianzas con diferentes partidos, Humala
ganaría las elecciones del 2011 y luego de una disputada segunda vuelta,
gracias al voto de una ciudadanía provinciana que tenía:

altas expectativas de que aquella futura gestión generase una mejora


económica. Al mismo tiempo se había incrementado en un sector la
incertidumbre sobre el futuro económico del país, que fue producto

2 “Denominación genérica que esconde realidades muy diversas de países de


América del Sur y Central que han desarrollado alternativas de izquierda más
o menos moderadas o radicales a la ortodoxia neoliberal que prevaleció a par-
tir de los años setenta en Chile y luego se extendió por todo el continente”
(Martner, 2011, p. 2).

Municipalidad Metropolitana de Lima 407


de la discusión pública en torno al “peligro” de las reformas y cam-
bios propuestos por Gana Perú (Macassi, 2011, p. 4).

Su victoria significaba, en un contexto distinto, el retorno de un gobier-


no ejercido por un militar. Para sorpresa de muchos, incluyendo a sus alia-
dos políticos, los primeros años del gobierno humalista se mostraban como
la continuidad de un sistema económico que se había establecido décadas
atrás en el Perú. Lamentablemente, este se desarrollaría “en un contexto
de desaceleración económica, debilitando cada vez más a un gobierno que
tuvo que enfrentar una serie de escándalos políticos que involucraron a
órganos estatales y a personajes en las altas esferas del poder” (Muñoz &
Guibert, 2016, p. 313).
A partir del 2013, la economía peruana resintió la caída de precios de
minerales y una tendencia al repliegue de inversiones de capitales que, au-
nada a la ola creciente de conflictos sociales relacionados con la extracción
de minerales en diversas partes del territorio, generó una crisis que buscó
ser apaleado con la diversificación de la producción. Aun así, en el aspecto
social, Humala cumplió con varios puntos ofrecidos durante la campaña
electoral, como fue la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión
Social (MIDIS), símbolo de su gobierno, así como “la implementación de
varios programas sociales de asistencia social como Pensión 65, Beca 18 y
Qaliwarma” (Quiñón, Rodríguez, & Alva, 2016, p. 110).
Al igual que sus antecesores, el gobierno de Ollanta Humala finalizó en
medio de la impopularidad, con severos cuestionamientos y acusaciones de
corrupción al más alto nivel, hechos que llevarían finalmente al mandata-
rio y a su esposa Nadine a un “punto de no retorno”. Luego de cumplir su
mandato, en julio del 2017, a los esposos Humala-Heredia se les dictaminó
dieciocho meses de prisión preventiva, al ser acusados de lavado de acti-
vos y asociación ilícita, en el mismo proceso que formaba parte de la crisis
de corrupción internacional provocado por el caso Odebrecht. Tras nueve
meses en prisión, ambos salieron de prisión para enfrentar en libertad las
investigaciones y un eventual juicio.
En la actualidad, Ollanta Humala se encuentra abocado a su defensa
en los procesos penales que enfrenta. Su activismo político se limita a bre-
ves entrevistas en las cuales su opinión trata sobre cuestiones judiciales y
acusaciones de persecución. Sin embargo, dada su formación familiar y
profesional, es muy probable que vuelva a participar en futuras elecciones
presidenciales, aunque ello dependerá –única y exclusivamente– de las cir-
cunstancias legales delimitadas por la justicia peruana.

408 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Referencias
1. Center for Latin American Studies. (9 de abril de 2006). Political Database of
Americas [Sitio Web de Georgetown University]. Recuperado de https://pdba.
georgetown.edu/Elecdata/Peru/pres2006.html
2. Durand, M. & Godard, H. (mayo, 2007). Las elecciones presidenciales en el Perú
en 2006: segregación socio-espacial y protesta social. Bulletin de l’Institut Français
d’Études Andines, 36 (1), 165-170. Recuperado de https://journals.openedition.org/
bifea/pdf/4699
3. Humala, O. (2009). Ollanta Humala: De Locumba a candidato a la Presidencia del
Perú. Querétaro, México: Editorial Ocean Sur.
4. Macassi, S. (julio, 2011). ¿Optimistas o pesimistas sobre el futuro de la economía
nacional en las elecciones presidenciales? Opinión & Análisis. Documento del In-
stituto de Opinión Pública de la PUCP, 2, 4-8. Recuperado de https://tinyurl.com/
y3fhx5hf
5. Martner, G. (2011). Los gobiernos progresistas y el sindicalismo en América Latina:
los casos de chile, Argentina y Uruguay. Recuperado de http://library.fes.de/pdf-fi-
les//bueros/chile/08083.pdf
6. Muñoz, P. & Guibert, Y. (2016). Perú: El Fin del Optimismo. Revista de Ciencia
Política, 36(1), 313-338.
7. Nesbet-Montecinos, F. (octubre, 2011). Humala antes de Ollanta: evolución política
del nuevo presidente peruano. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del
Caribe, 91, 81-90. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/41305295?seq=1
8. Ostrowska, J. (2010). Hombre Andino contra Hombre Occidentalizado. Revista Iti-
nerarios, 11, 85-101.
9. Panfichi, A. (2007). Perú Elecciones 2006: Auge y caída del nacionalismo de Ollanta
Humala. Recuperado de http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/vrp/panfichi.
pdf
10. Quiñón, A., Rodríguez, A., & Alva, J. (2016). Presidentes en problemas: Aprobación
presidencial de Alan García (2005-2011) y Ollanta Humala (2011-2016). Politai:
Revista de Ciencia Política, 7(13), 93-119. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.
pe/index.php/politai/article/view/18810

Municipalidad Metropolitana de Lima 409


Alberto Castro Villa
Es militar de tercera generación, oficial del grado de ma-
yor del Ejército del Perú, historiador militar y licenciado
en Ciencias Militares. Es miembro fundador del Círculo
de Investigación Militar del Perú, del grupo de investiga-
ción del Instituto Riva-Agüero de la PUCP y del Centro
de Altos Estudios Humanísticos de la misma universidad.
Es subdirector del Instituto de Estudios Históricos del
Ejército del Perú desde 2018. Es docente de las asigna-
turas de Historia Militar Universal, Historia Militar del
Perú, Geopolítica, Historia de la Inteligencia, Historia
de la Estrategia Militar, Historia de las Doctrinas Milita-
res, Geografía Militar, Realidad Nacional, Seguridad y Defensa Nacional en la Escuela
Militar de Chorrillos (EMCH), desde 2017, así como en la Pre-EMCH, la Escuela de
Inteligencia del Ejército, la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú y en
centros de preparación para cursos de capacitación y perfeccionamiento castrenses.
Ha prologado los libros Historia de los tanques en el Perú, del coronel del Ejército
del Perú Julio Cassaretto Bardales; El mariscal de la victoria: Eloy Guadalupe Ureta
Montehermoso y Castilla, del teniente coronel del Ejército del Perú Carlos Freyre Za-
mudio; En la penumbra del olvido: testimonio de sobrevivientes de la guerra de 1879,
del historiador Roberto Mendoza Policarpio y Faustino: pragmatismo y utopía en el
republicanismo liberal de Sánchez Cerro, del doctor Eugenio D’Medina Lora. Es autor
de artículos y ensayos para diferentes revistas de carácter militar y de defensa, además,
ha sido expositor y conferencista en una serie de eventos académicos relacionados a
estos campos.

410 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Pedro Pablo Kuczynski
“Expectativas frustradas”

Municipalidad Metropolitana de Lima 411


N
ació en Lima el 3 de octubre de 1938, de padres inmigrantes; su
padre, Maxime Kuczynski-Godard, alemán y doctor en medicina
(UNMSM, 2013), arribó al Perú en 1936 junto a su madre, de na-
cionalidad suiza. Como médico, su padre viajó a la selva, a fin de trabajar
en proyectos de salud pública, en donde se abocó muy especialmente a la
atención de un leprosorio próximo a Iquitos. Las vivencias infantiles que
Kuczynski tuvo durante sus cortas estadías en la selva (Kuczynski, 2015),
sumadas a otras enriquecedoras en la sierra sur peruana, debieron haberle
ofrecido una primera experiencia de sensibilización con los entornos rura-
les, las cuales evocaría posteriormente en sus futuras contiendas electorales
(Kuczynski, 9 de noviembre de 2015). Completada su formación secunda-
ria en Lima, viajó al extranjero. A los grados académicos obtenidos en Filo-
sofía, Política y Economía en la Universidad de Oxford en 1959, siguieron
estudios en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Univer-
sidad de Princeton obteniendo un grado de magíster en Economía en 1961
(Presidencia de la República del Perú, s/f). Los estudios de música también
estuvieron dentro de su espectro de intereses; los inició en Lima a fines de la
década de 1950, continuándolos posteriormente en Europa (Oblitas, 2016).
Su vinculación a organismos internacionales fue larga y fructífera, ini-
ciada tras la culminación de su formación académica. Se asoció al Banco
Mundial desde inicios de la década de 1960, asumiendo labores en diversas
dependencias y en distintos momentos hasta 1977, cuando asumió plena
dedicación a sus labores en la banca internacional y organismos no guber-
namentales (The World Bank, 2016). Tuvo también vinculación con el Fon-
do Monetario Internacional. Todo ello le permitió configurar una visión
de mayor alcance de los problemas del escenario internacional. Incursionó
esporádicamente en la vida académica, dictando en universidades nor-
teamericanas (Panoramas Team, 2016), donde desarrolló su producción
académica temprana,1 o en instituciones académicas peruanas de impor-
tancia como el Centro de Altos Estudios Militares (Kuczynski, 2015). Mu-
chos años después, incursionó en el periodismo, publicando columnas en
diarios peruanos de circulación nacional, reunidas posteriormente, como
también en el comentario radial en emisoras peruanas de alta cobertura
territorial (Kuczynski, 2009, p.13).
A mediados de los años ochenta, en el contexto de la crisis de la deuda
externa en América Latina, fue convocado junto con otros economistas por
el Peterson Institute for International Economics (PIIE) para proponer vías

1 Publicó Peruvian Democracy under Economic Stress: an Account of the Belaunde Admi-
nistration, 1963-1968, por la Universidad de Princeton, luego traducido al castellano
como Democracia bajo presión económica (Lima, 1982).

412 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


alternas de desarrollo para la región, y que crearan el ambiente propicio
para la materialización posterior de nuevos conceptos en materia de po-
líticas económicas, organizadas bajo el título de Consenso de Washington2
(Bergsten, 2003).
Como funcionario del Estado, la trayectoria de Pedro Pablo Kuczynski
en la administración pública se ha desarrollado por más de cincuenta años.
Los inicios se remontan a mediados de la década del sesenta cuando se in-
corpora como funcionario al Banco Central de Reserva. Desde 1967, ejer-
ció como uno de los varios apoderados generales del staff de la institución,
compartiendo funciones con destacados economistas de larga trayectoria
como Richard Webb o Javier Silva Ruete (BCR, 1967). El ingreso a la ad-
ministración pública, desde una función ministerial, se produce cuando es
nombrado ministro de Energía y Minas en el gobierno del presidente Fer-
nando Belaúnde, coincidiendo con el retorno a la democracia tras los lar-
gos años de gobierno militar; se trataba de un ministerio creado recién en
1969, asumiendo parte de las funciones del antiguo Ministerio de Fomento.
Ocupó la cartera por dos años entre julio de 1980 y agosto de 1982. Por otra
parte, su llegada al Ministerio de Economía y Finanzas se produce el 28 de
julio de 2001, acompañando al presidente Alejandro Toledo; se mantuvo al
frente de la cartera por espacio de un año. Vuelve a ocupar el cargo durante
ese mismo gobierno desde el 16 de febrero de 2004, prolongándose por un
año y medio (Ministerio de Economía y Finanzas, 2020). Sin embargo, a su
contribución inicial con dicho gobierno, debe sumarse la asunción de un
—aún más alto— cargo ejecutivo estando al frente del Consejo de Minis-
tros, cuya presidencia asumió desde agosto del año 2005 (Presidencia del
Consejo de Ministros & Ministerio de Economía y Finanzas, 2006).
Tras una participación en las elecciones generales de 2011, sumando
más de 2 millones y medio de votos con los que alcanzó el tercer lugar
(ONPE, 2011), accedió finalmente a la presidencia de la República en 2016.
Encabezando la agrupación Peruanos por el Kambio e identificado en las
cédulas de votación con el símbolo PPK —con el evidente propósito de
establecer una directa evocación del elector con su nombre— logra traspo-
ner la primera vuelta, al haber alcanzado el 21% de los votos válidamente
emitidos (ONPE, 2016a), colocándolo detrás de la candidatura que había
congregado, en primera instancia, la mayor votación. Producida una reñida
segunda vuelta, alcanzó a reunir el 50.12% frente al 49.88% de la otra pos-
tulación (ONPE, 2016b). La asunción del mando presidencial se produjo el
28 de julio de 2016, sucediendo al gobierno de Ollanta Humala y luego de

2 La expresión fue acuñada por John Williamson, economista de dicha institución.

Municipalidad Metropolitana de Lima 413


una intensa contienda electoral en la que participaron originalmente cator-
ce agrupaciones políticas (ONPE, 2016a).
Su plan de gobierno propuso cuatro pilares en la acción ejecutiva, a sa-
ber, inversión social y seguridad ciudadana, conjuntamente a una lucha
contra la corrupción y con el gran objetivo de recuperar el dinamismo de
la economía peruana (Peruanos por el Kambio, 2016, p. 4). Al cabo de 100
días —plazo casi perentorio otorgado a los gobiernos por el staff de analis-
tas políticos del país—, algunos estudios demostraban que se había dado
prioridad a la dimensión económica al priorizar la reforma del sistema de
inversión pública, aunque habiéndose asumido también una reforma im-
portante en las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS)
(Morel & Zárate, 2016). Cumpliendo el mandato constitucional, dio un
solo mensaje al Congreso de la República, al cumplirse un año en el gobier-
no en julio de 2017 (Kuczynski, 2017).
Al cabo de un año en el gobierno, la publicación de su memoria de ges-
tión dio cuenta de realizaciones de grandes proyectos. Entre muchos, se
destaca una firme convicción en pro de asegurar la universalización del
acceso al agua, empezando por una gestión canalizada en dos direcciones:
fortalecer y modernizar a los operadores del servicio, en concreto las En-
tidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento, y promover inversiones
(Presidencia de la República, 2017, p.137).
En el marco de una desgastante tensión entre poderes del Estado, una
serie de denuncias de corrupción hechas ante el Congreso de la República
desde fines del 2017, junto a revelaciones periodísticas que evidenciaban
negociaciones en el congreso a fin de salvar una destitución, el presidente
renuncia al cargo el 21 de marzo de 2018 (Agencia EFE, 2018; BBC News
Mundo, 2018), tras permanecer poco más de año y medio al frente del go-
bierno y siendo reemplazado por su primer vicepresidente. Tras la renuncia
a la presidencia, el Congreso de la República la acepta y declara la vacancia
el 23 de marzo de 2018 (R.L. N° 008-2017-2018, 2018). Temprano fin de
una presidencia nacida con tan alta expectativa ciudadana.

Referencias
1. Agencia EFE. (21 de marzo de 2018). Kuczynski renuncia a la Presidencia de Perú
tras las acusaciones de compra de votos. Agencia EFE. Recuperado de https://
www.efe.com/efe/espana/mundo/kuczynski-renuncia-a-la-presidencia-de-pe-
ru-tras-las-acusaciones-compra-votos/10001-3560234
2. Banco Central de Reserva. (1967). Memoria 1967. Lima, Perú: BCR.
3. BBC News Mundo. (21 de marzo de 2018). Los 5 escándalos que provocaron la
caída de PPK en Perú. BBC News Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/
mundo/noticias-america-latina-43491464

414 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


4. Bergsten, F. (2003). Prefacio. En P. P. Kuczynski & J. Williamson (Eds.), Después del
Consenso de Washington: Relanzando el crecimiento y las reformas en América Lati-
na (pp. 17-18). Lima, Perú: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
5. Kuczynski, P.P. (2009). Perú Porvenir; los grandes retos rumbo al Bicentenario. Lima,
Perú: Editorial Aguilar.
6. Kuczynski, P. P. (9 de noviembre de 2015). La historia de PPK [Archivo de video].
Recuperado de https://www.facebook.com/watch/?v=1080031098676511
7. Kuczynski, P. P. (2015). Todo sobre mí. Biografía. Mis padres [Página Web]. Recupe-
rado de https://www.ppk.pe/biografia/
8. Kuczynski, P. P. (2017). Mensaje del Presidente Constitucional del Perú, Pedro Pa-
blo Kuczynski Godard, ante el Congreso Nacional, el 28 de julio de 2017. Congreso
de la República del Perú. Recuperado de http://www.congreso.gob.pe/participa-
cion/museo/congreso/mensajes/mensaje-nacion-congreso-28-07-2017/
9. Ministerio de Economía y Finanzas. (2020). Histórico. Relación de Ministros [Pá-
gina Web Institucional]. Recuperado de https://www.mef.gob.pe/es/acerca-del-mi-
nisterio-alta-direccion/ministro/submenu-2
10. Morel, J., & Zárate, P. (2016). ¿Qué cambia cuando hay cambio de gobierno? Los
primeros cien días de PPK (Documento de Trabajo N° 231). Lima, Perú: IEP.
11. Oblitas, M. (noviembre, 2016). A propósito de PPK, el presidente músico: Ceruti y
el virrey Castell dos Rius, Pardo y la academia musical de Bolognesi, y otros encuen-
tros en un breve panorama de la relación entre gobernantes y la música en el Perú.
Boletín de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, 1(1). Recuperado de http://www.
infoartes.pe/articulo-a-proposito-de-ppk-el-presidente-musico-ceruti-y-el-vi-
rrey-castell-dos-rius-pardo-y-la-academia-musical-de-bolognesi-y-otros-encuen-
tros-en-un-breve-panorama-de-la-relacion-entre-goberna/
12. Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). (2011). Elecciones. Histórico.
Elecciones Generales y Parlamento Andino 2011 [Página Web Institucional]. Re-
cuperado de https://www.web.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/eleccio-
nes2011/1ravuelta/
13. Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). (2016a). Resumen general de
elecciones presidenciales [Página Web Institucional]. Recuperado de https://www.
web.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/elecciones2016/PRPCP2016/Resu-
men-GeneralPresidencial.html#posicion
14. Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). (2016b). Resultados presidencia-
les. Segunda elección presidencial 2016: resultados presidenciales [Página Web Ins-
titucional]. Recuperado de https://www.web.onpe.gob.pe/modElecciones/eleccio-
nes/elecciones2016/PRP2V2016/Resultados-Ubigeo-Presidencial.html#posicion
15. Panoramas Team. (2016). The Ties of the Elected President of Peru with Pitt [Pá-
gina Web]. Recuperado de https://www.panoramas.pitt.edu/news-and-politics/
ties-elected-president-peru-pitt
16. Peruanos por el Kambio. (2016). Plan de Gobierno 2016-2021 [Informe Institucio-
nal]. Lima, Perú: Presidencia de la República. Recuperado de https://www.presi-
dencia.gob.pe/docs/plandegobierno.pdf
17. Presidencia de la República del Perú. (s/f). Pedro Pablo Kuczynski: Curriculum Vi-
tae [Documento Institucional]. Recuperado de https://www.presidencia.gob.pe/
docs/hojadevidappk.pdf

Municipalidad Metropolitana de Lima 415


18. Presidencia de la República del Perú. (2017). Memoria de Gobierno: 28 de julio de
2016/ 27 de julio de 2017. Lima, Perú: Presidencia de la República.
19. Presidencia del Consejo de Ministros & Ministerio de Economía y Finanzas.
(2006). Informe Pre-Electoral. Administración 2001-2006. Lima, Perú: Presidencia
del Consejo de Ministros, Ministerio de Economía y Finanzas.
20. Resolución Legislativa del Congreso N° 008-2017-2018-CR (2018). Resolución le-
gislativa del Congreso por la que se acepta la renuncia del ciudadano Pedro Pablo
Kuczynski Godard al cargo de presidente de la república y se declara la vacancia de la
Presidencia de la República.
21. The World Bank. (2016). World Bank Group Archives Holdings. Individual Staff
Members; Kuczynski, Pedro-Pablo [Página Web Institucional]. Recuperado de ht-
tps://archivesholdings.worldbank.org/individual-staff-members-kuczynski-pe-
dro-pablo
22. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). (2013). Personas Ilustres:
Biografía de Maxime Kuczynski – Godard [Página Web Institucional]. Recuperado
de http://www.unmsm.edu.pe/ilustres/biografia/42

Lizardo Seiner Lizárraga


Es doctor por la Universidad de Grenoble en Francia.
Magíster y licenciado en Historia por la Pontificia Uni-
versidad Católica del Perú.
Se desempeña como Profesor en la Pontificia Univer-
sidad Católica del Perú y la Universidad Peruana de Cien-
cias Aplicadas. Ha ejercido la docencia en la Universidad
de Lima, la Universidad del Pacífico y la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente investiga
temas de historia medioambiental.
Entre sus publicaciones se encuentran Estudios de
Historia Medioambiental (2002) e Historia de los Sismos
en el Perú, 2 Tomos (2009 y 2011) y una edición crítica de las Observaciones del Clima
de Lima de Hipólito Unanue (2016).

416 Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano


Renata Teodori de la Puente
Docente titular de la Facultad de
Educación de la Pontificia Universidad
Católica del Perú. Investigadora en
pensamiento e historia de la educación
Iberoamericana. Gestora de proyectos
educativos y culturales.

Rafael de la Piedra Seminario


Expositor e Investigador en temas
históricos y culturales. Gestor de
proyectos sociales y culturales.
Miembro del Comité Científico del
Pontifical Athenaeum Regina
Apostolorum - Roma.

Javier Rodríguez Canales


Artista e Historiador del arte. Ha
realizado exposiciones en el Perú y el
extranjero. Director de Cultura y
Biblioteca del Centro Cultural Peruano
Norteamericano de Arequipa.
Presidentes y
Gobernantes del Perú
Republicano
La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de
Educación y Deportes, publica el libro: “Presidentes y Gobernantes del Perú
Republicano” y presenta, en un solo volumen, las semblanzas de los
mandatarios que ha tenido el Perú a lo largo de su vida republicana.
Las reseñas históricas están orientadas a presentar una visión del desempeño
de los gobernantes del Perú, con el objetivo de explorar cómo tales acciones se
vinculan con aspectos claves en el desarrollo histórico del país, brindándonos
una lectura reconciliadora de la historia republicana.
La elaboración de los trabajos biográficos ha estado a cargo de 75 reconocidos
historiadores y académicos del país, quienes a través de su valiosa
colaboración aportarán una mejor comprensión de nuestro pasado, lo que
dará como resultado un material de consulta para el público en general y
especializado, así como una lectura valiosa en la recuperación de la memoria
histórica peruana hacia el Bicentenario.

También podría gustarte