Está en la página 1de 3

FÍSICA I

(MA 466)
Laboratorio 7: CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
Apellidos y nombres:
● Apang Changanaqui, Naxumi Lailyn
● Durand Cristobal, Anghelo Nelson Jhen
● Cadenas Vidal, Melanie Paulina
Grupo de datos N°: 1

DESARROLLO DEL REPORTE:

1. Complete la Tabla 1 con el grupo de datos asignado.

Tabla 1

Magnitud Medida Incertidumbre


Ángulo de 21,0 0,5
inclinación (°)

Masa del carrito 0,50437 0,00001


(kg)

Rapidez final del 2,08 0,01


carrito (m/s)

Posición inicial 0,214 0,001


del carrito (m)

Posición final del 0,840 0,001


carrito (m)

2. Escriba la expresión para determinar la energía mecánica en la posición inicial


(1). Realice las operaciones correspondientes para calcular la energía mecánica
E1. Argumente su respuesta.

1
E1=K 1+U 1=¿ ×m × v 2+ m× g × h
2

Parte del reposo y desciende por la rampa:

E1=0+mg[ X 2− X 1 ]× sin θ

Reemplazando los datos:

E1=0+0,50437 × 9 ,81 [0,840−0,214 ]× sin 21


E1=1 , 11J

1
Escriba la expresión para determinar la incertidumbre de la energía mecánica en la posición inicial
E1.

Δ m Δ X 2+ Δ X 1
Δ E 1=E1 [ + ]
m X 2−X 1

Δ E 1=0,003568 ≈ 0 , 00 J

Presente correctamente el resultado de la energía mecánica en la posición inicial


(1).

E1 ± Δ E1=(1 ,11± 0 , 00)J

3. Escriba la expresión para determinar la energía mecánica en la posición final (2).


Realice las operaciones correspondientes para calcular la energía mecánica E2.
Argumente su respuesta.

1 2
E2= K 2+U 2= m v 2 + mgh 2
2

Por el nivel de referencia:

1 2
E2= mv2
2
Reemplazando:
1 2
E2= × 0,50437 ×2 , 08
2

E2=1,091053≈ 1 , 09 J

Escriba la expresión para determinar la incertidumbre de la energía mecánica en la posición final (2


E2.

Δm Δv
Δ E 2=¿ E2 [ +2 ]
m v

Δ E 2=0,010513 ≈ 0 , 01 J

Presente correctamente el resultado de la energía mecánica en la posición final


(2).

E2 ± ∆ E2=¿ (1 , 09 ±0 , 01)J

2
4. Escriba el valor de la energía mecánica en las posiciones inicial (1) y final (2).

E1 ± Δ E1=(1 ,11± 0 , 00)J


E2 ± Δ E2=(1 , 09± 0 , 01)J

5. Calcule el porcentaje de error respecto de la energía mecánica en la posición


inicial (1), e indique si se verificó el principio de conservación de energía
mecánica para el sistema analizado. Considere una tolerancia en el porcentaje de
error de 10%.

%E=
| E1−E 2
E1 |×100 %= |
1 ,11−1 , 09
1, 11 |
× 100 %=1 ,7 %

Considerando un porcentaje de error de 1,7 %

En cuanto a la verificación del principio de conservación de energía mecánica,


podemos considerar que se cumple si el porcentaje de error está dentro de una
tolerancia aceptable. Para este caso, se ha establecido una tolerancia del 10% de
error. Como el porcentaje de error calculado es del 1,7%, que está dentro de la
tolerancia del 10%, podemos concluir que el principio de conservación de
energía mecánica se verifica para el sistema analizado.

También podría gustarte