Está en la página 1de 1

Tradiciones Navideñas

Las tradiciones son aquellas costumbres, usos sociales, ideas y valores históricamente
formados que se trasmiten de generación a generación; una de ellas es la Navidad, que representa
una festividad cristiana en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de
diciembre, excepto en la Iglesia ortodoxa rusa y otras iglesias orientales que se rigen por el calendario
juliano, en las que se festeja el 7 de enero.

En Navidad Venezuela se viste de fiesta y se engalana con su mejor ambiente, es época de


sabor y festejo, de reunión y encuentros, de calidez y felicidad. En cualquier rincón venezolano se
celebra la llegada del niño dios y un sinfín de tradiciones se despliegan en todo el territorio nacional.
Diciembre comienza con alegría y el venezolano disfruta esta época intensamente, entre música,
misas, aguinaldos, gaitas, hallacas, reuniones de amigos y familiares, brindis y deliciosos platos
nuestra identidad cultural se expresa con fuerza y la llegada del niño dios bendice cada rincón de esta
hermosa Venezuela.

Fechas Importantes

En Venezuela, ya se empiezan a escuchar gaitas en el mes de octubre o antes, pero por lo


general, las fiestas navideñas comienzan a partir del 1 de noviembre y oficialmente, desde el 11 de
noviembre con el inicio de las celebraciones de la Feria de la Chinita, hasta el fin de las festividades
navideñas, el 2 de febrero con la celebración de la fiesta de la Candelaria, cuando se conmemora la
Purificación de la Virgen.

En esta época, llega Pacheco (Historia de Pacheco), ese frío tan característico de diciembre,
los hogares se arreglan y se pintan, se coloca el árbol de navidad, este puede ser natural o artificial, se
elabora el pesebre sin el Niño Jesús, ya que este se coloca el 25 de diciembre cuando nace. Entre las
fechas importantes se encuentran:

Fiestas y Celebraciones

 Llegada del Espíritu de la Navidad: Se celebra el 21 de diciembre, entre las 10:00 y las 12:00
de la noche.
 Misas de Aguinaldo: Es una celebración Litúrgica que se realiza entre el 16 y el 24 de
diciembre.
 La Noche Buena: el 24 de diciembre.
 El Día de Navidad: el 25 de diciembre.
 Día de los Santos Inocentes: Se conmemora el 28 de diciembre y es un día para hacer
bromas.
 la Noche Vieja: el 31 de diciembre.
 El Año Nuevo: el 1º de enero.
 Paradura del Niño: Es una celebración que se realiza en toda la región andina de Venezuela
desde el 1 de enero hasta el 2 de febrero.
 Llegada de los Reyes Magos: Se celebra la noche del 5 al 6 de enero y por lo general, se
hacen regalos.

También podría gustarte