Está en la página 1de 3

Participantes: Yadilka Coste #6 y Lia Soler #24

Maestra: Moraima Peña

Curso: Confucio

Navidad en su mayor esplendor

Este ensayo se basará en el origen y significado de esta fiesta cristiana, así como las
tradiciones más importantes, sus características y otros puntos importantes de la
navidad.

La navidad es una época que se suele pasar en familia y en la que no puede faltar la
decoración en las casas y calles. Es una fecha que se celebra en muchas partes del
mundo.

La palabra navidad procede del latín “nativita” que significa nacimiento. La razón de
esta fiesta se centra en el nacimiento del Niño Jesús, hijo de la Virgen María y San José;
por este motivo abarca un mensaje de esperanza, unión, paz y amor.

El 25 de diciembre es el día oficial de la Navidad. La noche de antes se celebra la


Nochebuena. A las cuatro semanas anteriores se les llama Adviento y se considera un
periodo de preparación.

La historia de la Navidad tiene su origen en algunas fiestas paganas. Alrededor del 25


de diciembre, numerosas culturas celebraban el solsticio de invierno, momento en el que
los días comienzan a durar más.

Este mes también era Juvenalia, un día en honor a los niños de Roma. O sea, el 25 de
diciembre se consideraba el cumpleaños de Mitra, el Dios del Sol. Más bien para los
romanos, era el día más sagrado del año.

La navidad representa una fecha de reunión familiar, compartir, reír y demás. Quiere
decir que es importante saber acerca de la navidad y todo lo relacionado a ella para tener
conocimiento acerca de esta hermosa festividad.

No se puede hablar de la Navidad sin considerar las fiestas, los regalos o la decoración
navideña. A pesar de las situaciones conflictivas y de extrema pobreza que se extienda a
lo largo y ancho del mundo, cuando llega la navidad, el optimismo, la esperanza y
valores como la generosidad y la paz, se apoderan de todos nosotros, incluidos los
niños.

La navidad es la fiesta más importante del cristianismo y consiste en la celebración del


nacimiento de Jesús de Nazaret. De todos modos, no solo los religiosos celebran estas
fiestas, pues para ser más precisos las personas en todo el mundo se reúnen con amigos
y la familia a festejar en esa fecha. Cada uno respetando sus distintas tradiciones.

Las tradiciones navideñas varían de un país a otro, es decir, que algunos de los
elementos comunes a varios países son el árbol de Navidad, las coronas de adviento, los
calcetines colgados en la chimenea, los bastones de caramelo y los belenes que
representan el nacimiento de Jesús.

Es tradicional reunir a toda la familia para cenar en Nochebuena, Nochevieja o el Dia de


navidad o de Reyes; enviar y recibir regalos navideños que están colocados en el árbol
de navidad, una cena o desayuno navideño, mejor dicho, la cena familiar en la que se
reúnen los seres queridos para compartir una cena especial de navidad, o más bien
compartir un desayuno navideño con chocolate caliente y conversaciones amenas.

La Navidad en completa relación con el mundo es una tradición que en la mayoría de


los países se celebra con las tradiciones del norte, esto gracias a la globalización, aunque
de todos modos cada país celebra con tradiciones características de sí mismos.

En estos días de fiesta, las casas, edificios, calles y plazas se visten con figuras
navideñas brillantes y coloridas que hacen que las personas se llenen de amor y asombro
al verlas, más bien de ilusiones y esperanzas.

En todos los sitios tiene un significado relacionado con la alegría y la felicidad. Además
de ser una época festiva, mejor dicho, se ve como un periodo para reflexionar sobre
nuestra vida, pues tiene un importante significado espiritual.

La navidad es una época que se le identifica como dadora de amor y alegría, la


conocemos como esa época en la que todo es mas alegre y ameno, en definitiva, la
navidad es la temporada favorita del año de la mayoría de la población.

Esta gran temporada del año hace que los niños experimenten una emoción
inexplicable, sus ansias por ver que les traen Los Reyes Magos o Santa Claus hace que
sus corazones y los de sus allegados palpiten de alegría, esto es por mucho de las
mejores cosas que trae consigo esta festividad.
Para concluir con nuestro trabajo, pensamos que las familias deberían seguir rescatando
esta festividad tan hermosa, que no dejemos perder nuestras creencias, que no dejemos
de compartir o celebrar esta época que nos llena de fulgor a muchos y que nos recuerda
que a pesar de la distancia siempre estamos unidos.

Y como dice Santa:

JOJOJO Feliz ensayo argumentativo de la Navidad.

También podría gustarte