Está en la página 1de 4

CLASE MAS IDENTIDAD, MENOS DEBILIDAD

MI IDENTIDAD ESTÁ EN DIOS "Soy creado por Dios"

BASE BÍBLICA

Génesis 1

INTRODUCCIÓN

Lleve a la clase un poco de plastilina para modelar, pida a cada niño que creen algo especial,
debe ser algo que ellos al mirarlo queden conformes y lo aprecien. Puede llevar piedras
brillantes, gemas u otra clase de adornos para que los niños decoren su trabajo.

DESARROLLO

Sabemos que Dios es el Creador, es quien hizo un diseño perfecto de la naturaleza y nadie podría
igualar su creatividad y su capacidad de hacer algo desde la nada. ¿Pueden imaginar que no haya
nada y que de pronto de la nada alguien haga todo? nuestra mente finita nos limita en la
capacidad de comprender este acontecimiento, pero por fe creemos que Dios fundó al mundo y lo
que en él hay. (Lleve a la clase algunas fotografías asombrosas de la naturaleza) Miremos por un
momento estas fotografías, vean que hermoso es lo que creó Dios, miren cada detalle, vean los
colores y las formas que usó Dios para dar vida y personalidad a lo que estamos viendo, ahora me
gustaría que cada uno me diga cual es la fotografía que más les gustó y me cuenten por qué les
gustó tanto (Permita que los niños expongan con tranquilidad)

Quisiera leer junto a ustedes la descripción de cómo Dios creó algo de lo que hemos visto en estas
fotografías, leamos en Génesis capítulo 1 (Lea directamente de la biblia). Versículo 1 "En el
principio creó Dios los cielos y la tierra" ¿Qué es lo que más te gusta del cielo y qué es lo que más
te gusta de la tierra? (Permita que los alumnos se expresen) Versículos 9 y 10 "Dijo también Dios:
Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así. Y
llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno"
¿Qués es lo que más te gusta del mar? (Permita que los alumnos se expresen) Versículos 11 y 12
"Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé
fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. Produjo, pues, la tierra
hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en
él, según su género. Y vio Dios que era bueno" ¿Cuál es la verdura o fruta que más te gusta?
(Permita que los alumnos se expresen). Wow! que asombroso es ver como Dios fue creando cada
una de las cosas que tanto nos gustan, los colores que usó son hermosos, los sabores tan
deliciosos y algunos tienen unos aromas que realmente nos dejan fascinados. Pero no fue todo lo
que Dios creó, también son obra suya los animales del mar, los que vuelan y aquellos que viven en
la tierra, ¿tú tienes algún animal favorito? (Permita que los alumnos se expresen) Y en el versículo
26 y 27 de Génesis 1 aparece la creación del primer hombre y la primera mujer "Hagamos al
hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las
aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.Y
creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó". A diferencia
de todo el resto de la creación dijo Dios: HAGAMOS AL HOMBRE A NUESTRA IMAGEN, CONFORME
A NUESTRA SEMEJANZA. ¿Te has preguntado alguna vez a quién te pareces? Quizás algunas
personas te han dicho te pareces mucho a tu mamá, otros te deben encontrar parecido a papá o
incluso a tus abuelos, pero la biblia dice que la humanidad ha sido creada a imagen y semejanza de
Dios. Cuando Dios dice "Hagamos" nos muestra que Él es Trino, esto quiere decir que es tres
personas un solo Dios, o sea Dios Padre, Dios Hijo (Jesús) y Dios Espíritu Santo, entonces aquí
vemos que Dios está planeando la creación de los humanos, pero luego dice que esta creación no
sería como el resto porque sería a SU IMAGEN, esto quiere decir que el hombre creado por Dios
sería el representante de Él en la tierra, recuerden que aún el hombre no había cometido pecado,
en el libro de los Salmos (8:5) dice que Dios hizo al hombre un poco menor que los ángeles y es
que como coronación de todo lo que había creado estaba la creación del hombre y la mujer
quienes tendrían una misión muy importante, serían quienes gobernarían sobre todo lo que Dios
había puesto en la tierra. El hombre estaba capacitado para esta tarea ya que había sido creado
no sólo a IMAGEN sino también a SEMEJANZA de Dios, por lo tanto la calidad moral del hombre
era óptima para realizar la tarea, sin el pecado de por medio, el hombre podía tener contacto
directo con su Creador y de esta forma cumplir con el diseño DIVINO.

Que asombroso es pensar que Dios es el Creador de todo eso que nos maravilla, incluido el
hombre y la mujer (Si sus alumnos son mayores puede incluir en este momento algunos datos
curiosos y asombrosos acerca del cuerpo humano). Pero esta bella y perfecta creación se vio
afectada por la entrada del pecado en la vida del hombre y la mujer y desde entonces el diseño
perfecto y divino nunca más volvió a ser el mismo ¿no les parece una pena saber esto? El hombre
desaprovechó el gran privilegio de haber sido creado a Imagen y Semejanza del Dios Creador. El
hombre ya no podría tener contacto directo con Dios, pero sabemos que Dios siguió amando a su
creación e ideó el plan que tú y yo conocemos, enviar a Jesús a morir en la cruz para que nos
pudiéramos acercar nuevamente a Él y así el pecado ya no fuera un obstáculo ¡Qué bueno es
Dios!.

¿Pero seguiría Dios interesado en pasar tiempo creando? Leamos Salmos 139:13 Sí! hasta el día
de hoy Dios sigue mostrando su asombrosa personalidad como Creador, es más, Dios te diseñó a
ti y a mi en el vientre de nuestra mamá, Durante 9 meses Dios estuvo trabajando en ti para crear
el hermoso ser que eres ahora.

CONCLUSIÓN

Al comienzo de la clase tú modelaste algo con plastilina, pusiste todo tu esfuerzo en ello y
seguramente no te gustaría que yo lo destruyera, porque es tu creación. Imagina cuan importante
eres tú para Dios, él te ha creado, creó tus deditos, tus pies, tu cerebro, ahí en el vientre de mamá
y aún hoy sigue trabajando en ti para formar el cristiano que Él desea que seas. Eres importante
para Dios porque eres su creación.

MANUALIDAD

utilice un espejo.

Como ejercicio haga que cada niño diga mirándose en el espejo, que es lo que más les gusta de
ellos y que terminen el ejercicio diciendo "Soy creación de Dios"

VERSICULO PARA MEMORIZAR

Dios mío,
tú fuiste quien me formó
en el vientre de mi madre.
Tú fuiste quien formó
cada parte de mi cuerpo.
Soy una creación maravillosa,
y por eso te doy gracias.
Todo lo que haces es maravilloso,
¡de eso estoy bien seguro! SALMO 139:13-14
CUENTO DEL ACOSO O BULLYING MARIA
Marita era una niña de pelo largo y pelirrojo, gordita, muy alegre, juguetona, risueña y muy feliz.
Un día su padre le contó que por motivos de trabajo deberían mudarse a otra ciudad, y desde ese
instante, a Marita le cambió la vida.
El primer día de colegio ya se dio cuenta de que nada iba a ser igual.
Julieta era la cabecilla del grupo: inteligente, abusona, violenta, con mucha picardía y sin nada de
empatía. Todo lo que hacía o decía estaba bien para las otras, que la seguían y reían todas sus
fechorías.
- ¡Eh, tú! - le gritó Julieta, al verla en la fila para entrar al aula.
A Marita le pareció que ese tono de voz no indicaba nada bueno, y sin hacer caso se dirigió a su
clase. Cuando fue a sentarse, Julieta le habló susurrando a su espalda amenazadoramente,
cuidándose de que la profesora no la oyera.
- ¿Dónde vas gorda? ¡Ese es mi sitio!
Marita, sin volverse a mirarla, fue a colocarse en uno de los pupitres de la última fila.
Cuando llegó a casa no contó nada a pesar de estar muy disgustada.
A la mañana siguiente, Marita desayunó nerviosa deseando que esas niñas se hubieran olvidado
de ella, pero en cuanto la vieron llegar, al ponerse en la fila para entrar a clase, empezaron de
nuevo los ataques.
- ¡Gordaaaaa, gordaaaaa! - le cantaron, delante de todos.
Marita miró hacia otro lado y entró en clase. La mañana transcurrió tranquila hasta la hora de la
salida.
Cuando salió las niñas estaban esperándola en la puerta. Marita siguió su camino sin mirarlas,
pero una de ellas le puso la zancadilla haciendo que rodara por las escaleras.
- ¡Jajajajajajajaja! ¡Perdona, ha sido sin querer! - escuchó que decía con sorna.
Se estaba levantando del suelo cuando llegó la profesora, que no había visto nada.
- ¿Qué te ha pasado Marita? ¿Te has hecho daño? - le dijo preocupada.
- Solo he resbalado - dijo la niña ocultando la verdad ante la mirada amenazadora de las otras.
Otros niños de la clase vieron lo que estaba pasando, pero por miedo a ser objeto también de sus
ataques se callaron.
Pasaban los días y Marita cada vez estaba más amargada, no podía dormir y no sabía cómo
resolver esa situación.
- ¿Qué tal en el colegio Marita? - le preguntaban sus padres todos los días.
- ¡Bien! - contestaba escuetamente, por temor a que llegaran sus quejas al colegio, y por tanto a
los oídos de Julieta, y salía de la habitación para que no vieran sus lágrimas.
Marita bajó en sus notas, no comía bien, estaba muy triste y se volvió muy reservada.
Los padres estaban preocupados por su cambio de actitud, pero pensaban que le estaba
costando mucho adaptarse a la nueva ciudad, la nueva casa y el nuevo colegio, y decidieron tener
paciencia y estar más atentos. En el colegio pensaban lo mismo.
Mientras, Julieta y sus seguidoras continuaban con el acoso sin darle tregua. Estuvo así durante
todo el curso; atormentada.
Poco antes de que terminara el curso, a su padre le ofrecieron un nuevo puesto de ingeniero en
otra ciudad, y Marita vio el cielo abierto. Aunque tenía mucho miedo a que se repitiera la historia,
no fue así, y volvió a ser la niña feliz que siempre había sido con sus nuevos amigos.
Solo lejos de allí, pudo contar a sus padres la pesadilla que había vivido.
1. El juego de '¿y qué habrías hecho tú?

Con este sencillo juego, que supone simplemente plantear al niño '¿Qué habría hecho él?',
sabremos cuál es su posición actual en lo relacionado con el bullying. Podemos pedirle que
piense cómo habría reaccionado si él hubiera sido la víctima del acoso, pero también si él
fuera un compañero de clase de Marita o, incluso, si fuera el agresor. De esta
forma, fomentamos la empatía y le ayudamos a comprender cómo debería actuar en caso
de que en algún momento llegara a ser testigo de un caso de bullying en su clase.
2. Dinámica Un gran enseñanza de vida.
toma una hoja en blanco y decirle a los niños que le digan cosas malas al papel.
Ellos empiezan a decir cosas como "eres fea", "no tienes amigos", "estás gorda", y cada
vez que dicen algo, la profesora va arrugando el papelito. Después les pide que se
disculpen con el papel y cuando lo hacen, ella lo estira, pero queda lleno de marcas.
El papel no se “arregla”. Lo mismo pasa con el bullying.
Permanece ahí siempre como marcas que cuesta mucho superar.

También podría gustarte