Está en la página 1de 1

II.

RELACIONES SEXUALES EN LA ADOLESCENCIA:

Conocemos del alto riesgo de las enfermedades de transmisión sexual que tienen los
adolescentes, igualmente, el riesgo del embarazo en esa edad. Sin embargo, ahora el inicio de las
relaciones sexuales en nuestro país, según estadísticas, es los 14 años y en algunos casos, de
menos edad.

A. PROTECCIÓN:

La única forma de estar completamente seguro es no tener relaciones sexuales. Sin embargo, la
mayoría de los adolescentes deciden hacerlo y los preservativos de látex son la mejor protección
contra las ITS. Además, los condones también son una manera de control de la natalidad para
ayudar a prevenir los embarazos.

B. PELIGROS:

Un riesgo muy grande es esperar a que otras personas alejadas del núcleo familiar trasmitan
información sexual a los jóvenes, pues en algunos casos se valen de la pornografía con el riesgo de
construir una sexualidad genitalizada y machista.

CC. PATERNIDAD Y DIÁLOGO: io

Para finalizar, poco saben los padres de los hábitos sexuales de los adolescentes de hoy. En
algunos casos, los padres no hablan de sexo a sus hijos porque no saben qué decir

Lo cierto es que muchos adolescentes se inician en la sexualidad bien desinformados, pese a ser
grandes consumidores de información sexual

También podría gustarte