DP Bancamia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Bogotá D.C.

17 de julio de 2019

Señores
BANCAMÍA
E. S. D

REFERENCIA: DERECHO DE PETICION

PETICIONARIO: XXXXXXXXXXXX

Respetados Señores:

XXXXXXXXXX, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No.


XXXXXXXXXXXX, domiciliado en la ciudad de Bogotá, actuando en nombre
propio, por medio del presente escrito me permito presentar el siguiente derecho
de petición, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 2555 de
2010, Artículos 2.34.2.1.1 al 2.34.2.1.9 Régimen aplicable a la Defensoría del
Consumidor Financiero, Artículo 11.2.1.4.11 (artículo 20 del Decreto 4327 de 2005
Dirección de Protección al Consumidor Financiero), Artículo 23 de la Constitución
Política, desarrolladas en los Artículos 13 a 33 del Código Contencioso
Administrativo, teniendo interés legítimo para actuar, por medio del presente
derecho de petición, para que en el término legal sea resuelta y atendida la
presente solicitud, expongo los siguientes.

HECHOS
Primero: Que estuve vinculado financieramente con su entidad, mediante un
crédito.
Segundo: El mencionado crédito fue cancelado en su totalidad, quedando de esta
forma a paz y salvo de todo concepto.

Tercero: Actualmente la entidad XXXXXXXX me ha realizado cobros injustificados


manifestando que por parte de ustedes les fue vendida una cartera
correspondiente al crédito antes mencionado, el cual reitero fue cancelado en su
totalidad, quedando de esta forma a paz y salvo de todo concepto.

PRETENSIONES

Con base en los anteriores hechos, y haciendo uso del mecanismo del derecho de
Petición, respetuosamente solicito.

Primero: Se expida a mi nombre y de forma inmediata, el correspondiente paz y


salvo (o certificación) de la obligación cancelada que reposa en sus bases de
datos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Cito como normas de orden supra legal a mi favor Decreto 2555 de 2010, Artículos
2.34.2.1.1 al 2.34.2.1.9 Régimen aplicable a la Defensoría del Consumidor
Financiero, Artículo 11.2.1.4.11 (artículo 20 del Decreto 4327 de 2005 Dirección de
Protección al Consumidor Financiero), Artículo 23 de la Constitución Política,
desarrolladas en los Artículos 13 a 33 del Código Contencioso Administrativo.

NOTIFICACIONES

XXXXXXX

Cordialmente,
XXXXXXXXXXXX

También podría gustarte