Está en la página 1de 2

En una ciudad del centro del país se quiere determinar exactamente a qué hora en el lapso de 3:30

p.m. a 6:30 p.m., los automóviles circulan a mayor y menor velocidad. Para esto, se debe calcular
el máximo y mínimo de la función:

Donde t nos indica la hora del día y v (t) es la velocidad con respecto al tiempo, por ejemplo
nos indica que son las 4:30 p.m.

2. En un archivo de algún procesador de texto desarrolla lo siguiente:

 Determina los horarios en los que los automóviles circulan a mayor y menor velocidad.

3. Cuando hayas finalizado este cálculo analiza y da respuesta a los siguientes planteamientos:

a) ¿Existe algún otro horario donde los automóviles circulen a una velocidad mayor o menor?

No, porque solo hay 2 datos que nos dan para sacar un horario

b) ¿Qué explicación le encuentras a que éstos sean los horarios de mayor y menor velocidad de
circulación?

Que la hora de las 4, es una hora en el que la mayoría de la gente está en su trabajo y la hora de
las 6, es porque más gente sale de trabajar o de la escuela a esa hora.

c) Menciona en al menos 5 renglones, ¿en qué otras situaciones de tu vida puedes aplicar el
concepto de máximos y mínimos?

En mis finanzas personales, al planificar tus finanzas, puedes buscar el momento óptimo para
invertir o retirar fondos de una cuenta de ahorros o una inversión para maximizar tus ganancias o
minimizar las pérdidas y al hacer compras, puedes buscar el mejor valor al comparar precios y
características de productos para maximizar la calidad y minimizar los costos.

También podría gustarte