Ciclo Del Agua

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

Basada en OA priorizados 2023

Evaluación Unidad 4
Segundo Básico - Ciencias Naturales
Agua y tiempo atmosférico

Nombre: 
Curso: Fecha: 

Puntaje total 32 ptos.


Nota
Puntaje obtenido
Evaluación Unidad 4 - Segundo Básico - Ciencias Naturales

Instrucciones:
1. Lee atentamente cada pregunta.
2. Trabaja en silencio. Si tienes alguna duda, pregunta a tu profesor(a).
3. Recuerda mantener una buena postura al escribir.
4. Usa lápiz grafito para responder.
5. Cuando termines tu prueba, espera en silencio hasta que el(la)
profesor(a) la recoja.

ÍTEM A: Alternativas
Lee con atención cada una de las preguntas.
Luego, marca con una X la alternativa correcta según corresponda:

1. ¿Cuál de las siguientes imágenes es propia de la estación


del año llamada primavera? Puntos

a)

b)

c)

visita twinkl.cl
Página 1 de 7
Evaluación Unidad 4 - Segundo Básico - Ciencias Naturales

2. ¿Qué realizan algunas aves durante el invierno para sobrevivir


a las bajas temperaturas? Puntos

a) Migran.
b) Hibernan.
c) Cambian sus plumas.

3. ¿Qué instrumento utilizamos para saber la dirección


del viento? Puntos

a) Un termómetro.
b) Una balanza.
c) Una veleta.

4. Observa la imagen con atención: ¿Quién causa ese efecto


en el árbol? Puntos

a) El agua. b) El viento. c) La temperatura.

visita twinkl.cl
Página 2 de 7
Evaluación Unidad 4 - Segundo Básico - Ciencias Naturales

5. Observa este calendario correspondiente al mes de


agosto. ¿Qué estación del año se desarrolla durante el Puntos

mes de agosto?

a) El verano.
b) El otoño.
c) El invierno.

6. ¿Cuál es el elemento que forma parte del 60% del peso


de nuestro cuerpo? Puntos

a) El aire.
b) El agua.
c) Los minerales.

visita twinkl.cl
Página 3 de 7
Evaluación Unidad 4 - Segundo Básico - Ciencias Naturales

ÍTEM B: Completar
7. Observa esta imagen, en ella puedes ver el ciclo del agua.
Escribe el nombre de cada una de las etapas del ciclo del Puntos

agua, puedes guiarte por las pistas de los recuadros:

Evaporación Precipitación Condensación

visita twinkl.cl
Página 4 de 7
Evaluación Unidad 4 - Segundo Básico - Ciencias Naturales

ÍTEM C: Reconociendo
8. Observa con atención cada una de las imágenes. Une con Puntos

líneas de diferentes colores cada paisaje con la estación del


año que le corresponde:

Verano

Otoño

Invierno

Primavera

visita twinkl.cl
Página 5 de 7
Evaluación Unidad 4 - Segundo Básico - Ciencias Naturales

ÍTEM D: Aplica lo aprendido


9. Escribe el nombre de 4 fuentes de agua que podemos
encontrar en la naturaleza: Puntos

a) b)

c) d)

10. Describe los siguientes fenómenos naturales relacionados


con el tiempo atmosférico: Puntos

a) Precipitaciones:

b) Nuboso:

c) Viento:

visita twinkl.cl
Página 6 de 7
Evaluación Unidad 4 - Segundo Básico - Ciencias Naturales

ÍTEM E: Aplica lo aprendido


Lee, piensa y responde:

Nuestro país lleva muchos años viviendo una gran


sequía, por lo que el agua se ha transformado en un
elemento de mucha importancia, que debemos cuidar
y utilizar de forma eficiente

11. Escribe tres acciones que podemos realizar para cuidar


el agua: Puntos

Fin de la prueba

visita twinkl.cl
Página 7 de 7
Evaluación Unidad 4 - Segundo Básico - Ciencias Naturales

TABLA DE CORRECCIÓN
Evaluación Unidad 4
Segundo Básico - Ciencias Naturales
Agua y tiempo atmosférico

Pregunta Respuesta Puntaje

1. ¿Cuál de las siguientes imágenes es propia de la


A 1 punto
estación del año llamada primavera?

2. ¿Qué realizan algunas aves durante el invierno


A 1 punto
para sobrevivir a las bajas temperaturas?

3. ¿Qué instrumento utilizamos para saber la


C 1 punto
dirección del viento?

4. ¿Quién causa ese efecto en el árbol? B 1 punto

5. ¿Qué estación del año se desarrolla durante el


C 1 punto
mes de agosto?

6. ¿Cuál es el elemento que forma parte del 60% del


B 1 punto
peso de nuestro cuerpo?

Condensación

7. Observa con mucha atención la siguiente imagen


6 puntos
y luego realiza las actividades a y b:

Precipitación Evaporación

2 puntos por cada concepto correcto.

visita twinkl.cl
Página 1 de 3
Evaluación Unidad 4 - Segundo Básico - Ciencias Naturales

Pregunta Respuesta Puntaje

Verano

Otoño

8. Une con líneas de diferentes colores cada paisaje Invierno


4 puntos
con la estación del año que le corresponde:

Primavera

1 punto por cada imagen unida a su


concepto correctamente.

Los estudiantes pueden señalar algunos


de los siguientes ejemplos:

• Océanos.
• Mar.
9. Escribe el nombre de 4 fuentes de agua que • Glaciares.
4 puntos
podemos encontrar en la naturaleza: • Geiser.
• Ríos.
• Lagos.
• Lagunas.
• Napas subterráneas.

visita twinkl.cl
Página 2 de 3
Evaluación Unidad 4 - Segundo Básico - Ciencias Naturales

Pregunta Respuesta Puntaje

Se espera que los estudiantes expliquen


los conceptos con sus propias palabras
y que den cuenta de una comprensión
sobre el fenómeno. Por ejemplo:

Precipitaciones: Pueden encontrarse


de forma líquida, como la lluvia o de
forma sólida como la nieve, ocurren
10. Describe los siguientes fenómenos naturales mayormente en invierno.
6 puntos
relacionados con el tiempo atmosférico:
Nuboso: Cuando el cielo se completa
con nubes, y no deja atravesar del todo
la luz del sol, son formadas por agua
acumulada.

Viento: Corrientes de aire que produce


que las plantas y cosas se muevan.

2 puntos por cada definición correcta.

Se espera que los estudiantes señalen


acciones como:

• Lavarme los dientes con agua en un


vaso y no dejar la llave del agua abierta.

• Jabonarse las manos o en la ducha con


la llave cerrada.
11. Escribe tres acciones que podemos realizar para
6 puntos
cuidar el agua: • Reparar filtraciones en las llaves para
que no se desperdicie.

• Reutilizar el agua del hogar para regar


plantas y jardines.

2 puntos por cada acción planteada.

visita twinkl.cl
Página 3 de 3
TABLA DE ESPECIFICACIONES
Evaluación Unidad 4
Segundo Básico - Ciencias Naturales
Agua y tiempo atmosférico

Nº de
Objetivo de Aprendizaje Indicadores de evaluación Habilidad Tipo de pregunta Puntaje
pregunta

Identificar Abierta: Desarrollo 9 4 puntos


Identifican la localización del agua sobre el
OA 11: planeta Tierra.

Describir el ciclo del agua en la Explican que los seres vivos están Identificar Selección única 6 1 punto
naturaleza, reconociendo que constituidos de agua.
el agua es un recurso preciado
Realizan esquemas rotulados sobre el ciclo del agua. Reconocer Abierta: Desarrollo 7 6 puntos
y proponiendo acciones
cotidianas para su cuidado. Representan y comunican acciones que promueven
el cuidado y uso responsable del agua.
Evaluar Abierta: Desarrollo 11 6 puntos

Identificar Selección única 3 1 punto


OA 12: Describen fenómenos naturales relacionados con el
tiempo atmosférico, tales como diferentes tipos de
Reconocer y describir
precipitaciones, temperatura, vientos, nubosidad, etc. Describir Abierta: Desarrollo 10 6 puntos
algunas características del
tiempo atmosférico, como Comparan el tiempo atmosférico en las diferentes
precipitaciones (lluvia, granizo, estaciones del año.
nieve), viento y temperatura Reconocer Selección única 1 1 punto
ambiente, entre otras, y sus Dan ejemplos de los efectos producidos por
cambios a lo largo del año. el viento.
Reconocer Selección única 4 1 punto

Página 1 de 2 visita twinkl.cl


Nº de
Objetivo de Aprendizaje Indicadores de evaluación Habilidad Tipo de pregunta Puntaje
pregunta

Identificar
Identifican en un calendario las estaciones del año. Selección única 5 1 punto
Comparar
OA 14:
Relacionan las diferentes estaciones del año con
Describir la relación de cambios que, en general, se producen en las plantas.
los cambios del tiempo Reconocer
Investigan sobre distintas estrategias de los Abierta: Desarrollo 8 4 puntos
Comparar
atmosférico con las estaciones
animales para sobrevivir a las condiciones climáticas
del año y sus efectos sobre los
desfavorables del invierno (hibernación, migración).
seres vivos y el ambiente.
Reconocer Selección única 2 1 punto

Página 2 de 2 visita twinkl.cl

También podría gustarte