Está en la página 1de 5

INFORME SOBRE LIMPIEZA DE COMPUTADORA

ALUMNO:
JHON TRUJILLO BEDOYA
CODIGO:
2230641

CENTRO NACIONAL DE CAPACITACION LABORAL- CENAL AREA DE ADMINISTRATIVA-


PROGRAMA AUXILIAR TECNICO EN SISTEMAS MODULO: MANTENIMIENTO
SEPTIEMBRE 2023
CALI-VALLE DEL CAUCA
INFORME SOBRE LIMPIEZA DE COMPUTADORA

ALUMNO:
JHON TRUJILLO BEDOYA
CODIGO:
2230641

DOCENTE:
FRANCI IRLENI MENESES

CENTRO NACIONAL DE CAPACITACION LABORAL- CENAL AREA DE ADMINISTRATIVA-


PROGRAMA AUXILIAR TECNICO EN SISTEMAS MODULO: MANTENIMIENTO
SEPTIEMBRE 2023
CALI-VALLE DEL CAUCA
Informe sobre limpieza de computadora
1. Tener a mano los materiales que se utilizaran,
Manilla antiestática por seguridad
Destornilladores (estrella, pala)
Brocha 2pulgadas
Hisopos de algodón
Un trapo limpio
multímetro
Silicona térmica (solo si es necesario)

2. Buscar un lugar adecuado para retirar las partes de la computadora


3. Desconectar cables externos de alimentación de corriente

4. Desconectar todos los cables internos, como son lo de: disco duro, disquete, fuente de poder,
placa base(motherboard)

5. Retirar tornillos que sujeten: placa base, discó duro, fuente de poder, y piezas que solo
sean necesarias de sacar
6. Retirar cuidadosamente las partes a limpiar

7.despues de haber retirado todo empezamos a


Limpiar las partes con cuidado, para no afectar partes de su
funcionamiento.
8. Con mucho cuidado utilizaremos nuestra brocha para limpiar nuestra placa base y quitar
polvo o mugres que contenga en la parte de arriba, por la parte de abajo le echáremos un
poco de alcohol isopropílico y con un trapo limpiamos suavemente
9. Revisamos la posición del procesador, retirando el ventilador de la parte de arriba, si
este no está correctamente procedemos a acomodarlo de manera correcta. Revisar que no
contenga mugres ya que esto afectara su funcionamiento, si es necesario limpiarlo lo
haremos con mucho cuidado ya que este contiene pines muy frágiles que se podrían
dañar, usaremos algo muy delgado ya sea: una aguja o alfiler. Luego verificamos que
quede de forma correcta nuestro procesador

10. con un multímetro hacemos la verificación en la entrada de pines de la fuente de


poder para ver que este funcionando correctamente y no tenga fallas ningún pin. Ver que
cada cable coincida con el voltaje que se indica en ella misma
11.despues de haber hecho la limpieza adecuada a las partes procedemos a dejar nuestra
computadora tal cual como nos la entregaron
Antes de esto verificamos que haya quedado funcionando correctamente, para esto no es
necesario ensamblar todavía,
Hacemos la prueba, verificando la funcionalidad de todos sus puertos, si nuestra pantalla
agarra bien y no hay fallas en los puertos, procedemos a ensamblar todas las piezas
Verificamos que no haya piezas sueltas o desoldadas.

También podría gustarte