Está en la página 1de 3

CARLOS PARRA

SEPTIMO SEMESTRE
SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ
YADOLESCENCIA DEL CANTON AMBATO.

JUEZ: Dr. José Enrique Gonzales.


JUICIO No.: 010213-2017-0139

TANNIA VERONICA RIVERA LANDA, con numero de cedula 180228435-8, de


estado civil CASADA, de 32 años de edad, de ocupación EMPLEADA PRIVADO, de
NACIONALIDAD ECUATORIANA, residente de la Ciudad AMBATO, domiciliad en
las calles AV. BOLIVARIANA Y TRES CARABELAS, con correo electrónico
tania.rivera@gmail.com. Señalo además como casillero judicial 234 y correo
electrónico carlosparravaca1990@gmail.com perteneciente a mi abogado patrocinador
el DR. CARLOS ALBERTO PARRA.

Dentro del juicio por divorcio que sigue en mi contra mi cónyuge, el SR. RODRIGO
JAVIER LASCANO PAREDES, ante usted comparezco respetuosamente y doy
contestación a la respectiva demanda en estos términos.

Me doy por citado por la parte actora en todos los términos que señala la ley.

PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE


HECHOEXPRESADOS.

1. VERACIDAD DE LOS HECHOS QUE SE ALEGAN.


Con la demanda presentada en mi contra el SR. RODRIGO JAVIER LASCANO
PAREDES, pretende obtener el divorcio por la causal de falta de armonía en el hogar,
sobre lo que me expreso acerca de la procedencia de lo expuesto:
1.1 Que me encuentro casado con el SR. RODRIGO JAVIER LASCANO PAREDES
desde la celebración del matrimonio el 19 de mayo del 2017.
1.2 Que dentro de nuestra vida matrimonial procreamos 2 hijos que responden
a los nombres de: EMILIO JAVIER LASCANO RIVERA Y SANTIAGO THOMAS
LASCANO RIVERA, de 8 y 5 años respectivamente.
1.3 Que durante nuestra vida matrimonial NO adquirimos ningún bien inmueble.
1.4 Que dichos altercados y discusiones constantes que afirma el SR. RODRIGO
JAVIER LASCANO PAREDES, que hemos mantenido hace meses son verdad
motivados por una falta de armonía en el hogar.
CARLOS PARRA
SEPTIMO SEMESTRE
1.5 Que dicho altercado del 10 de septiembre de este año se dio por mi parte, lo que dejo
como consecuencia resultados dañosos en mi cónyuge e hijos.
1.6 Acerca de los hechos que se denunció en mi contra en la Unidad de Violencia contra
la Familia, denuncia No. 2243-2017, que posteriormente tuvo lugar a medidas de amparo,
es verdad por el hecho de haberse denunciado después de los sucesos dados.
1.7 Que desde esa fecha ya no vivimos juntos, hecho que es verdad gracias a las medidas
de amparo expuestas a favor de mi cónyuge, gracias a la denuncia en mi contra en la
Unidad de Violencia Familiar.

2. VERACIDAD Y AUTENTICIDAD DE LAS PRUEBAS DOCUMENTALES.


2.1 En cuanto a la partida de matrimonio referimos que es auténtica en cuanto a que, si
me encuentro casada con el SR. RODRIGO JAVIER LASCANO PAREDES, Desde la
fecha establecida.
2.2 En cuanto a las partidas de nacimiento de nuestros dos hijos: EMILIO JAVIER
LASCANO RIVERA Y SANTIAGO THOMAS LASCANO RIVERA, de 8 y 5 años
respectivamente. referimos que son reales.
2.3 En cuanto al examen psicológico y médico legal de la Sra. Mercy Sari y mis hijos
menores de edad no referimos nada.
2.4 En cuanto a los testimonios no tenemos ninguna observación.
2.5 En cuanto al oficio y adjunto de la denuncia No. 2243-2017, que posteriormente tuvo
lugar a medidas de amparo en la Unidad de Violencia Familiar no tenemos observaciones
por cuanto esta denuncia existe.
2.6 En cuanto a la copia de dichos certificados psicológicos dentro del expediente
No.01010162609566 no tenemos observación.

3. EXCEPCIONES PREVIAS.
Por todo lo expuesto y en base al derecho argumentado en esta contestación al amparo
del Art. 153 del COGEP presentamos las siguientes excepciones dentro de ésta nuestra
contestación a la demanda:

NO TENGO EXCEPCIONES PREVIAS QUE PROPONER.


EXCEPCION DE FONDO:
Aceptamos los fundamentos de hecho de la demanda al haber existido tratos crueles,
altercados y discusiones constantes por mi parte hacia mi cónyuge y miembros del núcleo
familiar que afirma el SR. RODRIGO JAVIER LASCANO PAREDES, y por ende los
fundamentos de derecho establecidos en la demanda en mi contra, al tener un fundamento
correcto y ser verdad.
CARLOS PARRA
SEPTIMO SEMESTRE

4. MEDIOS DE PRUEBA.
4.1 Por todo lo expuesto y en base al derecho argumentado en esta contestación al amparo
del Art. 152 del COGEP en este caso no presentamos pruebas documentales dentro de
ésta nuestra contestación a la demanda.
4.2 En cuanto a las pruebas testimoniales solicitamos se nos permita contrainterrogar a
los testigos de la parte actora por el principio de contradicción.

ATENTAMENTE.
DR. CARLOS ALBERTO PARRA

También podría gustarte